![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/b05df42fa17582b45a505da0e931bfa9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
Calendario de lujo para recaudar fondos para la conservación de las especies
from Alabrent 343
by Alabrent
El cartoncillo blanco brillante Algro Design® Duo de Sappi es el soporte elegido para el calendario Mondberge 2014.
Después de la buena acogida de los dos calendarios anteriores, el cartoncillo blanco brillante Algro Design® Duo de Sappi vuelve ser el soporte del calendario de especies amenazadas Mondberge 2014, con unos resultados de auténtico lujo. El calendario del año pasado ganó la medalla de oro en su categoría en los premios Printstars 2013, unos de los galardones más prestigiosos de la industria alemana de las artes gráficas, y este año vuelve a ser un firme aspirante a la edición de 2014. Una de las imágenes más impactantes de las doce especies amenazadas que muestra el calendario es la del martín pescador: las gotas de agua brillante como estrellas y el plumaje del ave resplandece mientras el pececillo de plata lucha por su vida segundos antes desaparecer en el interior del pico naranja y rojo del pájaro. “Este proyecto contiene algunas de las fotografías de naturaleza más impactantes que he visto en mucho tiempo”, dice el actor alemán Hannes Jaenicke, quien colabora en la promoción de este calendario de edición limitada. Como en los dos años anteriores, todos los beneficios que se recauden se destinarán a la protección de especies en peligro de extinción.
Para esta nueva edición, los autores del calendario –la editorial TiPP 4 Verlag de Rheinbach y la imprenta druckpartner de Essen– escogieron doces imágenes muy diferentes, realizadas por reputados fotógrafos de naturaleza. Las imágenes presentan a especies animales de formas poco habituales, y están impresas con distintos tipos de acabado.
“Cuando preparamos el primer calendario de especies amenazadas hace tres años, el papel Algro Design Duo de Sappi nos proporcionó las mejores impresiones de las fotografías con diferencia”, afirma Michael Matschuck, director general de druckpartner. “Sobre todo nos impresionaron la reproducción y el acabado excelentes de las imágenes de animales sobre la superficie blanca y brillante del soporte. Además, el cartoncillo Algro Design Duo tiene la rigidez y la estabilidad necesarias para la encuadernación especial con lomo de madera.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/7f8f8dfeedbdbaca24cc339e1e3ac65e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Aparte de especies exóticas como el koala y la orca, el calendario presenta animales más comunes como el erizo y la abeja. Cada mes tiene dos páginas: la página superior, impresa en un cartoncillo Algro Design Duo con un gramaje de 250 g/m2, muestra la imagen del animal; mientras que la página inferior, impresa sobre un papel gráfico MagnoTM bulk de Sappi, también de 250 g/m2, contiene el calendario en sí e información sobre la especie en cuestión, así como datos y una biografía breve del fotógrafo. En lugar de usar una espiral de aluminio para encuadernar el calendario, druckpartner y TiPP 4 optaron por una solución innovadora: un lomo hecho de madera de abedul, que además permite sacar las páginas fácilmente para enmarcarlas y colgarlas en una pared.
Como en los años anteriores, el calendario, que tiene una tirada limitada de 2014 ejemplares –para coincidir con el año de edición–, no dejará a nadie indiferente gracias a su contenido visual y a sus características táctiles. Con las distintas técnicas de acabado y efec- tos empleados para cada imagen, no hay duda de que el calendario se convertirá en un objeto de coleccionista. Por ejemplo, las hojas de eucalipto que aparecen en la imagen del koala llevan un barniz aromático, los cristales de hielo en la fotografía del lobo tienen un efecto iridiscente, mientras que la imagen de las gorgonias incorpora un barniz que le da una textura levemente rugosa. Otros ejemplos son las partes peludas del cuerpo de la abeja, que presentan un relieve que aporta un efecto tridimensional y una textura inusual; o el acabado UV de alto brillo que realza el realismo del cristal negro sobre el que está posada una salamanquesa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/a3efc507e2f90c57ad74242e273e279e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/4aa68853d87bc1da4add4e1010197265.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“El calendario de especies en extinción Mondberge 2014 se ha hecho con mucha pasión”, cuenta Lars Scheidweiler, responsable de productos de la división de envases rígidos de Sappi Fine Paper Europe. “Nos ha impresionado la manera en que druckpartner ha sabido reproducir el diseño y aplicar las técnicas de acabado para imprimir estas fotografías tan impactantes de fotógrafos de todo el mundo sobre nuestro cartoncillo blanco brillante. El resultado es un calendario muy especial, con una producción de lujo.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/6c5aab5b1ed29c4c402eaf5e8d4d38c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Editar para conservar especies protegidas
El proyecto Mondberge nació de la mano de Michael Matschuck, director general de druckpartner, y Andreas Klotz, director general de la editorial TiPP 4 Verlag, para apoyar la conservación de especies en peligro de extinción. El objetivo es publicar productos editoriales de gran calidad que puedan venderse para recaudar dinero y que sirvan al mismo tiempo para concienciar y entretener a los lectores. Los calendarios de 2012 y 2013 recaudaron casi 40.000 €, que se destinaron a diversos proyectos de protección de los gorilas de montaña en Uganda, las parsopas en el mar Báltico y los guepardos en Namibia, por citar algunos ejemplos. El calendario, en edición bilingüe en inglés y alemán, es un excelente regalo de empresa para clientes o empleados que además contribuye a una buena causa.
Un proyecto laureado
El calendario de especies protegi- das Mondberge ya ha ganado varios premios por la calidad de la impresión y su acabado sofisticado. Aparte del premio Printstar 2013, otorgado recientemente, la edición de 2012 ganó la medalla de oro en la categoría de calendarios de los galardones Sappi European Printer of the Year y Sappi International Printer of the Year, y obtuvo también el premio BlueGreen, una distinción que reconoce los proyectos de impresión que aúnan creatividad, sostenibilidad y responsabilidad social. Por su parte, la edición de 2013 fue nominada al prestigioso premio Gregor Calendar Award y finalista en los galardones Druck+Medien Awards 2013. www.mondberge.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/3d3243e0133e24a694236262a89e5ba2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/9ea770a3b259375851876509b9a05de2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/b70c26d24a3adac7643511f4a289f52e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/f8e42f615ac8146f0c0f333e2798b6ea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/c641fce7a7c16af934462f598c7e7567.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Nuevo Epson Japanese Kozo Paper Thin: tradición y tecnología al servicio del arte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213160328-9c6b93fcf9562172c38c0d4d4978104b/v1/ccd24953e31278daa564fa5c42403b96.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
sibilidad artística con los conocimientos y la experiencia comercial y de fabricación de Epson, ha dado como resultado un producto inspirado en la tradición japonesa y tecnológicamente avanzado.
El Japanese Kozo Paper Thin forma parte de nuestros papeles Signature Worthy, promocionados por personajes famosos.
Un mensaje claro como el cristal con la nueva campaña Cocoon
La nueva campaña de Arjowiggins Graphic demuestra que el papel reciclado no tiene por qué comprometer la calidad ni la blancura del producto.
Epson anuncia su primer papel de inspiración japonesa: el Japanese Kozo Paper Thin. Este soporte para inyección de tinta, de 34 g/m2, translúcido y de fibra natural, basado en el kozo (morera para papel), es también resistente y duradero. Con la combinación del revestimiento y la tinta se consigue una gran densidad de color. Por esta razón, es perfecto para fotografías de gran calidad, creaciones artísticas y diseños de interiores. Su presentación abre nuevas posibilidades en el campo del arte y pone al alcance de los artistas y fotógrafos una nueva herramienta para crear obras de arte únicas.
Kozo es un tipo de morera que se utiliza en Asia y Japón para papeles tradicionales. A pesar de su bajo peso y de su delicada textura, este nuevo papel de alta calidad de Epson es muy resistente gracias a las fibras del kozo, que permiten la creación de obras de arte resistentes a la humedad y duraderas. Aunque es translúcido, proporciona a los artistas una elevada saturación del color, asegurando así que el aspecto de sus obras será de gran calidad.
Magí Besolí, responsable de producto de Epson Ibérica, comenta: "La presentación del papel Kozo de Epson llega en un momento en que los diseñadores y los artistas tratan cada vez más de utilizar papeles nuevos y alternativos, así como combinarlos con la tecnología para crear obras originales y llamativas. Nuestro papel Kozo cumple este requisito al ser fácil de usar en la impresora y a la vez contar con el atractivo de su bajo peso, su resistencia, su translucidez y su elevada saturación de color".
El Japanese Kozo Paper Thin, fácil de usar en la impresora, permite una amplia variedad de resultados, desde biombos japoneses hasta separadores de estancias o incluso papel para ventanas. Permite su uso en una variedad de aplicaciones, como, por ejemplo Kakemono, un papel típico japonés que se despliega sobre la pared y que resulta perfecto para la caligrafía. El papel Kozo también es adecuado para acabados sobre bastidores en marcos de madera. Su flexibilidad permite a los artistas dar rienda suelta a su creatividad utilizando un soporte inspirado en la tradición japonesa.
Este nuevo papel es el resultado de la colaboración entre Epson y Gary Wornell, un fotógrafo y artista conocido y respetado en todo el mundo. Gary ha creado obras de arte durante más de diez años utilizando para ello impresoras Epson. La combinación de sus conocimientos y su sen-
Arjowiggins Graphic, líder en soluciones medioambientales para las comunicaciones en papel, se ha unido a Antalis para lanzar una nueva campaña que demuestre la calidad única de su papel reciclado Cocoon.
Para el lanzamiento de la campaña se ha enviado un mailing en el que se informa sobre el concurso organizado a través de la web diseñada específicamente para la campaña y que va dirigido a diseñadores, empresarios e impresores de veintitrés países de toda Europa.
En el diseño de mailing se muestra la imagen de un cristal que se convierte en un diamante en 3D para representar el ciclo de Cocoon, en el que la pasta de papel se transforma en un excelente papel de elevada blancura y aspecto impecable.
La pieza está impresa en Cocoon Silk 250 gr., papel fabricado a partir de pasta 100% reciclada, y la idea es mostrar la blancura y el acabado que puede conseguirse con un papel reciclado.
Cocoon es una gama de papeles offset y estucados, certificados FSC 100% Reciclado y FSC Mix 50% Reciclado, con la apariencia y las cualidades de un papel fabricado a partir de fibras vírgenes pero con credenciales medioambientales muy superiores.
Esta campaña ofrece a los clientes la oportunidad de ganar uno de los muchos premios que se entregarán y entre los que se incluyen dos fines de semana en un hotel con spa, diez bicicletas y trescientas cajas de bombones de comercio justo con un diseño especial. El cliente podrá optar a los premios participando en el concurso online inspirado en el juego de “Cuatro Imágenes, una palabra” a través de la Web especial de Cocoon: www.blanco-y-reciclado.es
En cuanto al mailing, tanto el sobre como la pieza han sido impresos mediante métodos sostenibles en la nueva prensa de la serie Komori, Lithrone HUV G-40. Esta prensa utiliza menos energía y reduce las emisiones de CO2 durante el proceso de impresión en comparación con la prensa interdeck drying UV a cuatro colores. Las técnicas de impresión empleadas son innovadoras y respetuosas con el medio ambiente ya que la pieza se ha impreso mediante impresión offset a cuatro colores con tintas vegetales y ha sido laminado con ECOfilm (laminado brillante 100% biodegradable y sin materiales tóxicos ni metales pesados, que produce una huella de carbono prácticamente nula). El sobre ha sido impreso con barniz HUV acrílico brillante y una pequeña dosis de tinta Pantone.
Ángela DeVorchik, Directora de Marketing de Arjowiggins Graphic, comenta: “Nuestra gama de papeles Cocoon nos permite ofrecer la tonalidad y el acabado que necesitan las empresas para sus comunicaciones impresas, como folletos comerciales de alta calidad, correos promocionales, etc. sin renunciar a las certificaciones medioambientales más exigentes.
Marian Thomasson, Directora de Comunicación de Antalis afirma: “El envío a diseñadores, empresarios e impresores de una pieza impresa en forma de cristal, les permitirá visualizar el proceso de fabricación de Cocoon, desde la recogida de residuos hasta la creación del papel, siguiendo el símil del cristal que se forma a partir de minerales y sustancias orgánicas.".
Coral Book, el offset para cualquier aplicación
Coral Book es la gama de papeles no estucados de Lecta, dirigida al sector editorial. Se trata de un papel offset fabricado con pasta química, diseñado para ofrecer un excelente rendimiento en máquina. Todos los productos Coral Book se fabrican bajo el estándar de calidad ISO 9001.
De acuerdo con los compromisos de Lecta de protección y respeto por el Medio Ambiente, la gama Coral Book ofrece un papel 100% reciclable y biodegradable, exento de cloro elemental en el blanqueo de la celulosa (ECF).