12 minute read

KODAK SONORA XP, nuevos tamaños y espesores de plancha

Las planchas sin procesado KODAK SONORA XP, que ya tienen una alta demanda entre los impresores de tamaño medio, son ahora más accesibles para impresores comerciales grandes.

Con los nuevos tamaños de plancha más grandes y un espesor de 0,40 mm, las planchas SONORA XP permiten a más impresores cambiar a la producción de planchas sin procesado, lo que genera beneficios medioambientales y económicos sin sacrificar el rendimiento. Las planchas sin procesado KODAK SONORA XP eliminan los productos químicos, la electricidad y los equipos utilizados en el procesado de planchas, proporcionando al mismo tiempo la calidad, productividad y capacidades de impresión de las planchas procesadas habituales.

Las planchas SONORA XP están ahora disponibles en anchuras de hasta 1495 mm y Kodak ampliará a tamaños de planchas más grandes en los próximos meses. En la actualidad, las planchas SONORA XP son las únicas planchas sin procesado disponibles comercialmente en estos formatos. Los tamaños de plancha VLF, la variedad de espesores—incluido 0,40 mm—y las rápidas velocidades de filmación hacen que las planchas SONORA XP sean ideales para una amplia variedad de soportes y para los impresores comerciales grandes. Al eliminar el procesado, se pueden obtener importantes ventajas en los costes, medio ambiente y control del proceso para los impresores de todos los tamaños, además con las planchas SONORA XP, Kodak ha derribado las barreras que impedían a los impresores adoptar las planchas sin procesado en el pasado. El nuevo tamaño de plancha VLF y el espesor de 0,40 mm son los últimos desarrollos de una cadena—como las velocidades más rápidas de filmación, las tiradas más largas, el contraste de plancha más oscuro y mayor capacidad de impresión—que han ampliado el alcance de las planchas SONORA XP.

Estas actualizaciones permiten a más impresores que nunca cambiar a las planchas sin procesado

«Más de 2000 clientes ya han adoptado la revolución de las planchas sin procesado iniciada por Kodak. Las planchas sin procesado SONORA XP son el siguiente paso en la evolución de la tecnología de planchas térmicas», afirma Rich Rindo, Director General de la organización de

Marketing Mundial para Artes Gráficas de Kodak. «Los clientes están cambiando de las planchas procesadas tradicionales a las planchas SONORA XP, porque pueden obtener un producto que satisface las necesidades de impresión más exigentes de sus clientes, reduciendo a la vez sus costes operativos totales y la huella medioambiental».

Las planchas SONORA XP no sólo son capaces de satisfacer las necesidades de la producción de impresión comercial sobre pliegos de tamaño pequeño, mediano y grande, sino que también ofrecen un sólido rendimiento de impresión en las rotativas comerciales con secado en frío y caliente, así como en las aplicaciones de packaging en offset e incluso en UV de tirada corta.

Antes de la llegada de las planchas SONORA XP, los impresores comerciales con requisitos más elevados de productividad y capacidad de impresión no podían aprovechar las ventajas de coste y medioambientales derivadas de la tecnología de las planchas sin procesado debido a las necesidades de sus negocios. Esta nueva clase de planchas sin procesado de Kodak ofrece las ventajas medioambientales y económicas de no tener que realizar el procesado de planchas y sigue proporcionando la calidad, productividad y capacidad de impresión comparables con las planchas procesadas tradicionales. Los tamaños más grandes de planchas SONORA XP responden a las necesidades de más impresores comerciales de tamaño mediano y grande.

Grafiche Esposti, un impresor de Italia que busca combinar la fidelidad del color y las imágenes de alta calidad requeridas por los expositores de sus clientes, ha cambiado recientemente a Kodak para tener una producción de impresión más sostenible y ha invertido en un CTP KODAK MAGNUS VLF y las planchas sin procesado KODAK SONORA XP de 0,40 mm en formatos de hasta dos metros cuadrados, el primero del sector.

«La fidelidad del color tiene que ser perfecta para los expositores y las planchas sin procesado KODAK

SONORA XP garantizan que así sea», afirma Silvano Finelli, propietario del distribuidor de planchas Kodak F.lli Finelli. «No sólo nuestros clientes están satisfechos con la calidad de los resultados, también muchas marcas están muy concienciadas con el medio ambiente, por lo que aprecian el hecho de que sus expositores se impriman usando planchas con un bajo impacto medioambiental».

Para obtener más especificaciones técnicas: www.kodak.com/go/sonora

Kodak presenta los galardones SONORA Plate Green Leaf Awards

Con el nuevo premio SONORA Plate Green Leaf Award, Kodak quiere mostrar su reconocimiento a los clientes que han demostrado esfuerzos excepcionales para reducir su impacto medioambiental mediante una variedad de iniciativas y prácticas adecuadas. Cuatro compañías han sido designadas para recibir este premio en su primera edición.

Todos los ganadores del SONORA Plate Green Leaf Award—

Druckerei Aschenbrenner GmbH, GP Tryk, Alfa-Design y Gruppo

Konig Print—son usuarios de planchas sin procesado KODAK SONORA y todos ellos tienen establecidas sólidas prácticas medioambientales. Estas prácticas incluyen la monitorización de energía y el uso de agua con el fin de encontrar constantemente formas de mejorar la eficiencia.

«Queremos dar la enhorabuena a cada uno de los ganadores que han implementado las iniciativas medioambientales en la compañía para reducir su impacto medioambiental y seguir en búsqueda de la sostenibilidad», afirma Rich Rindo, Director General de Kodak de Marketing Mundial para Artes Gráficas y Vicepresidente GECF. «La categoría y calidad de las candidaturas que hemos recibido para el premio, demuestran los impresionantes pasos que están dando los impresores en iniciativas medioambientales. Esperamos que el programa siga ampliándose y creciendo en los próximos años, reconociendo a quienes administran procesos para un cambio medioambiental positivo».

Existe un interés en aumento en los temas medioambientales en el sector de la impresión comercial y los clientes están demandando productos que reduzcan su huella medioambiental. Este premio lleva el nombre de las planchas sin procesado KODAK SONORA, conocidas por generar beneficios medioambientales y económicos sin sacrificar el rendimiento ni la calidad. Las planchas SONORA suprimen la necesidad de la procesadora de planchas, que requiere productos químicos, agua y energía al mismo tiempo que genera residuos. Kodak está experimentando un rápido crecimiento en la adopción de las planchas SONORA, con más de 400 clientes nuevos y convertidos. Kodak prevé que en el próximo año, el uso de planchas SONORA podría ser directamente responsable del ahorro de 265 millones de litros de agua.

Los ganadores del premio SONORA Plate Green Leaf

Druckerei Aschenbrenner GmbH, una compañía de impresión comercial austriaca que cambió a las planchas KODAK SONORA XP a finales de 2011 con el fin de crear un proceso de producción altamente sostenible. La compañía ha obtenido múltiples certificaciones de otros fabricantes tales como la Etiqueta Ecológica europea por el papel impreso, la Etiqueta Ecológica austriaca y certificaciones de cadena de custodia de los programas de gestión forestal sostenible FSC y PEFC. Además cuando procede, la compañía utiliza tintas respetuosas con el medio ambiente basadas en aceite de colza.

GP Tryk es una compañía multimedia de servicio integral que opera en los sectores de la impresión y comunicación, con sede en Grenå, Dinamarca. GP Tryk trabaja constantemente para reducir su impacto medioambiental, lo que incluye la implementación del reciclaje interno de agua. Los esfuerzos de GP Tryk han hecho que esta compañía consiga la prestigiosa Etiqueta ecológica nórdica o Cisne nórdico. Como parte de su compromiso constante para ser más sostenibles, GP Tryk ha cambiado recientemente a las planchas sin procesado KODAK SONORA XP para impresión offset y experimentó inmediatamente una reproducción de color más uniforme, redujo el impacto medioambiental y además ahorró tiempo y dinero.

Alfa-Design, ubicada en Moscú, Rusia, es uno de los operadores de impresión líderes en el país. AlfaDesign utiliza planchas sin procesado KODAK SONORA XP como parte de sus esfuerzos para reducir el consumo de agua y energía. La compañía promueve activamente la sostenibilidad y además, anima a sus clientes a ser responsables medioambientalmente. La compañía es uno de los organizadores de una conferencia titulada «Tecnología verde: su clave para el éxito» y también ha recibido la acreditación de la Rainforest Alliance.

Gruppo Konig Print, con sede en Italia, es una compañía de impresión comercial de servicio integral. La compañía está comprometida con sus esfuerzos de sostenibilidad e incorpora temas de gestión medioambiental en los programas de formación de empleados. La compañía también utiliza planteamientos progresivos para atenuar el cambio climático, como la utilización de crédi- tos por reducción de emisiones de carbono y la instalación de paneles solares en su planta de Vicenza. Gruppo Konig Print realizó un esfuerzo consciente para invertir en equipamiento en seco, tales como las planchas sin procesado KODAK SONORA XP.

Acerca del SONORA Plate Green Leaf Award

El SONORA Plate Green Leaf Award es un programa que reconoce la excelencia entre los clientes de Kodak que son líderes en iniciativas medioambientales. Los candidatos al premio son valorados siguiendo un conjunto de criterios, tales como las prácticas de gestión para mejorar la eficiencia energética y de agua, la participación en iniciativas sostenibles de la comunidad local y el uso de materiales y consumibles respetuosos on el medio ambiente. Este año, los ganadores fueron elegidos de entre un abanico de candidatos en Europa, nominados por los responsables regionales de cuentas de Kodak. Un comité de jueces de Kodak ha revisado y calificado todas las candidaturas. En 2014, Kodak anunciará los ganadores en los Estados Unidos, Canadá, América Latina y Asia.

kodak.com/go/sonoragreenleaf

Pixartprinting a la conquista de nuevos mercados

Se han abierto cinco nuevas tiendas online en Rumanía, Holanda, Suecia, Rusia y Polonia.

Localización y personalización: la estrategia seguida por Pixartprinting para conquistar nuevos mercados extranjeros se ha traducido en la apertura de 5 nuevas tiendas online en Rumanía, Holanda, Suecia, Rusia y Polonia, lo que suma un total de 11 tiendas virtuales que hablan el idioma de sus respectivos países. «Nos estamos esforzando por implantar estrategias de geo-marketing, llevando a cabo diferentes tácticas que nos permitan adaptarnos a los hábitos de consumo de nuestros clientes individuales», comenta Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting. «Cada país es el reflejo de diversas culturas, hábitos de compra y horarios, pero también de necesidades y normas distintas. Para poder apoyar nuestra expansión en el extranjero es preciso que conozcamos estos países en profundidad, lo que nos permitirá dar respuestas eficaces a sus necesidades específicas».

La misión de Pixartprinting siempre ha sido la de concentrar los esfuerzos en sus clientes y en hacerles la vida más fácil, para lo que es esencial hablar su idioma, tanto literal como metafóricamente. Con este fin, la empresa ha creado tiendas online exclusivas con dominios locales, flujos de trabajo específicos y personal de atención al cliente nativo. Asimismo, en el caso de países bilingües o plurilingües como Bélgica o Suíza, se redirecciona directamente a los clientes al idioma predominante de la región en la que viven a partir de su IP.

Otra gran ventaja es que el escaparate virtual se refresca constantemente siguiendo una estrategia centrada en el propio cliente, para recibir al usuario en un entorno amigable, seguro y cómodo, que además es fácil de navegar y está caracterizado por la máxima transparencia. Esta estrategia se ha puesto a prueba a través de la reciente introducción de Reevoo, un sistema independiente para medir la satisfacción del cliente. En su voluntad de ser pionera, Pixartprinting es la primera empresa W2P (web to print) en el mundo en implantar este sistema para evaluar los productos y servicios que ofrece. Reevoo permite a los usuarios ver las opiniones de otros clientes: los comentarios los certifica una empresa externa y por esa razón son totalmente fiables. Se puso en marcha recientemente en la tienda italiana y ya ha registrado más de 3200 comentarios, de los cuales el 96 % expresan su satisfacción general. En la actualidad se está implantando en España, Francia, Portugal y Alemania, y gradualmente Reevoo estará disponible en todas las tiendas de Pixartprinting (www.pixartprinting.com). El resultado es una mezcla de diferentes estrategias centradas en la satisfacción del cliente y desarrolladas con una mentalidad internacional. Los escaparates de comercio electrónico que acaban de inaugurarse se unen a las tiendas online que ya existían y que están funcionando en italiano, inglés, francés, español, portugués y alemán: todas ellas muestran tendencias constantes de crecimiento. Pixartprinting es el líder indiscutible en Italia y está consolidando su presencia en los países en los que tradicionalmente le ha ido bien, sobre todo en los países francófonos, que representan un porcentaje estable de la facturación de la empresa, en constante aumento (aproximadamente, el 25 %). También está teniendo mucho éxito en los países en los que ha desembarcado recientemente, incluyendo a España y Portugal, en los que el año pasado se alcanzaron tasas de crecimiento récord. Entre las «nuevas entradas» se han conseguido buenos niveles de rendimiento en Alemania, que constituye un mercado maduro tanto en términos de oferta como de demanda y al que muchos consideran un terreno de juego interesante. «La competencia en este mercado es feroz; a nosotros nos ha motivado y nos ha llevado a implantar estrategias específicas», continúa Andrea Pizzola. «Una vez más, la receta basada en la localización y la personalización ha sido la ganadora». ¿Cuál será el siguiente desafío de Pixartprinting? Conquistar Rumanía, Holanda, Suecia, Rusia y Polonia, donde de nuevo el triunfo de la empresa residirá en proporcionar servicios completos y fiables de calidad, diseñados para hacer más fácil la vida de sus clientes.

El curado UV de tintas y barnices está experimentando un importante cambio evolutivo y la tecnología emergente de las lámparas UV de baja energía representa el avance más significativo desde hace muchos años. Flint Group, a la vanguardia del desarrollo tecnológico de tintas y barnices, anuncia hoy el lanzamiento del magnífico sistema de tintas y bar- nices de curado UV de baja energía Ultraking® XCURA! Flint Group, en colaboración con los principales fabricantes de lámparas y de maquinaria, ha desarrollado y lanza ahora una gama completa de tintas y barnices altamente reactivos bajo el nombre Ultraking® XCURA. Una de las principales características de XCURA viene dada por la posibilidad de uso para la impresión de determinados soportes no porosos así como de soportes estándar estucados y no estucados – un producto ganador para impresores que necesitan calidad y flexibilidad en plazos ajustados. Los productos XCURA tienen una elevada intensidad, muestran una excelente estabilidad tinta/agua y requieren menores niveles de energía para su funcionamiento. También cumplen con la norma ISO 2846-1 y son adecuados para la impresión según el estándar ISO 12647-2.

De la nueva tecnología de lámparas de baja energía se derivan considerables ventajas ecológicas, en particular que las lámparas filtran o eliminan las longitudes de onda inferiores a 290 nm. Por consiguiente no existe creación de ozono y la necesidad de un sistema de extracción se elimina por completo. Además, gracias al diseño y tecnología de la lámpara, el calor está controlado.

Rod Balmer, director global de investigación y desarrollo de producto, explica algunos de los retos en el desarrollo de tintas y barnices para funcionar bajo estos nuevos parámetros: “Estas tintas están formuladas utilizando una selección de fotoiniciadores que absorben en la zona alta del espectro y están optimizadas para el curado de alta velocidad. Son tintas altamente reactivas, no siendo necesaria la utilización de múltiples lámparas UV y reduciéndose así los costes de funcionamiento de la impresora.” fecto en máquinas Komori equipadas con el sistema de secado H-UV, las tintas de la serie KHS se han formulado especialmente y se han verificado en estrecha colaboración con este fabricante.

Richard Wilson, director de gestión de producto UV, cree que XCURA será atractivo en el caso de entregas rápidas donde los impresores pueden ahorrar costes de energía mediante la eliminación de secado por infrarrojos y secado con aire caliente de los barnices acrílicos, manipulando en cuestión de minutos, ahorrando en los trabajos en curso y mejorando los tiempos de entrega.

En comparación con las tintas offset convencionales basadas en aceites, las impresiones realizadas con las nuevas tintas UV presentan una mayor resistencia mecánica, menos “carboning” y un tiempo de secado mucho menor sobre papel/cartón estucado y no estucado.

Las tintas destinadas a soportes no absorbentes poseen propiedades de adherencia excelentes sobre diversos materiales plásticos, por ejemplo PE, PS, PVC y PP. Los tratamientos posteriores a la impresión, como la laminación y el estampado en caliente, son posibles sin limitaciones de Además de la cuatricomía, la gama NewV HS/KHS incluye versiones resistentes a la luz, colores PANTONE básicos, colores especiales, tintas metálicas y tintas fluorescentes.

Exaya, los productos más rápidos de Exaprint

La imprenta líder en España dedicada al 100% a los profesionales de las Artes Gráficas sigue innovando y ofreciendo la mejor calidad a sus clientes. En fechas como las navideñas los profesionales necesitan velocidad en sus trabajos y Exaprint tiene desde hace tiempo la mejor solución: Exaya.

Como alternativa a la impresión con tintas convencionales, las máquinas incorporan cada vez con más frecuencia lámparas UV dopadas con hierro para impresiones UV sin ozono sobre artículos comerciales y envases.

hubergroup, uno de los mayores proveedores de tintas UV, ha desarrollado dos nuevas series de tintas offset UV para este uso particular, identificadas con los códigos HS y KHS. De forma inmediata se lanzan al mercado las tintas NewV set para soportes absorbentes y las tintas NewV poly para soportes no absorbentes (por ej. etiquetas in-mold).

Estas dos nuevas series de tintas offset UV se han diseñado para máquinas que utilizan los sistemas de secado por lámpara de mercurio dopada con hierro ofrecidos actualmente por uno de los principales fabricantes de máquinas de imprimir. Para conseguir un rendimiento per-

Los productos Exaya tienen otra prioridad y siempre que se envíen los archivos antes de las 9 de la mañana esos productos serán producidos durante el día y entregados al día siguiente antes de las dos del mediodía. De esta manera, en dos días los clientes tienen garantizada la impresión y la entrega.

Los productos más exitosos de la gama de Exaprint como las tarjetas de visita, los flyers y desplegables, pósters, calendarios, roll’ups pueden acogerse al Exaya. Para seleccionar esta opción de prioridad solo hay que marcarlo en el momento de hacer la selección del producto y ya entra dentro del flujo prioritario.

Exaprint reembolsa el 100% de la tarifa del pedido, en caso de no llegar a tiempo. La imprenta líder además, tiene hasta el próximo 31 de enero, distintos productos en promoción como postales de navidad, calendarios, sobres. Toda la información en www.exaprint.es donde existen más de 15 mil referencias distintas y 300 mil tarifas.

This article is from: