6 minute read

HP amplía la sostenibilidad medioambiental con HP Indigo

Los avances experimentados en el destintado y en los envases reciclables refuerzan el compromiso de HP con la responsabilidad medioambiental.

HP ha anunciado una serie de avances que permiten reducir el impacto medioambiental de las impresiones digitales con HP Indigo. Entre estas novedades se incluyen:

- Nuevos ensayos que demuestran, de manera concluyente, el destintado de las impresiones de HP Indigo en una configuración típica de una planta de destintado de papel para artes gráficas.

- Envases totalmente reciclables para los cartuchos de tinta.

- Ampliación de su programa de reciclaje de consumibles.

- Reducción de la huella de carbono de la tecnología HP Indigo.

Gracias a estos avances, la tecnología HP Indigo demuestra una vez más su liderazgo y compromiso con la responsabilidad medioambiental en el sector de la impresión.

El destintado de las impresiones de HP Indigo queda demostrado de manera concluyente gracias a las últimas pruebas de destintado.

Las impresiones de HP Indigo son absolutamente reciclables y pueden someterse a los procedimientos de reciclaje habituales. El destintado, proceso que consiste en la eliminación de la tinta presente en las fibras de papel, constituye uno de los elementos clave del proceso de reciclaje de papel, cuyo objetivo es permitir la producción de papeles reciclados para artes gráficas.

A lo largo de los últimos años, HP ha colaborado con varios expertos del sector, así como académicos, en el ámbito del destintado a fin de recabar datos de destintado a escala de laboratorio, experimental y real que corroboren que las impresiones de HP Indigo pueden destintarse en una configuración típica de una planta de destintado de papel para artes gráficas.

En junio de 2013, Voith Paper, un proveedor líder de equipos de destintado, y el departamento dedicado a las tecnologías relacionadas con el papel de PMV Darmstadt, un instituto técnico alemán líder en el sector, realizaron dos ensayos piloto con el 5% y el 10% de la alimentación HP Indigo. El estudio reveló que incluso con el 10% de la alimentación HP Indigo, la pasta de papel producida en los ensayos era adecuada para conseguir papel reciclado para artes gráficas estándar y de mayor calidad.

Los ensayos se llevaron a cabo en el centro tecnológico de sistemas de fibra de Voith Paper en Ravensburg, Alemania, en un equipo casi equivalente a una planta de destintado, lo que permitió obtener una simulación realista de una planta de destintado estándar de papel para artes gráficas, e incluso se utilizó el desfibrado de tambor, dos flotaciones y un equipo de dispersión. Uno de los elementos más relevantes del ensayo consistió en la utilización de la energía típica del equipo de dispersión utilizado en plantas de destintado industrial. Próximamente, se publicará un informe pormenorizado del ensayo piloto llevado a cabo.

“Estos ensayos llevados a cabo en una planta piloto han demostrado, de manera convincente, la capacidad de destintar las impresiones de HP Indigo mediante procesos de destintado estándar de dos bucles”, comenta Jürgen Dockal, ingeniero de desarrollo de productos en el centro tecnológico de sistemas de fibra de Voith Paper, ubicado en la ciudad alemana de Ravensburg. “Es posible utilizar un equipo contrastado, así como la química de destintado estándar, de forma que los parámetros de producción de brillo, el contenido de ceniza y el rendimiento no se vean afectados por la presencia de hasta un 10% de impresiones líquidas electrográficas”.

PMV-Darmstadt ha progresado de forma significativa en el desarrollo de una prueba de dos bucles a escala de laboratorio en correlación con el ensayo piloto de Voith Paper.

Dichos resultados complementan los dos ensayos de destintado efectuados con anterioridad a escala real en colaboración con Arjowiggins Graphic en su planta de destintado de Greenfield de tres bucles ubicada en Chateau-Thierry, Francia, en noviembre de 2011 y octubre de 2012. En los ensayos a escala real, se agregó un 5% de impresiones líquidas electrográficas al abastecimiento habitual de la planta. En ambos casos, se produjo pasta de papel destintada de alta calidad sin repercutir en los parámetros operativos ni en el rendimiento de los procesos llevados a cabo en la planta.

“Los resultados de los ensayos piloto revelan que el papel impreso mediante las prensas digitales HP Indigo es compatible con las plantas de destintado típicas del sector de las artes gráficas, incluso en niveles superiores a los que probablemente podrían encontrarse", comenta Yogev Barak, Director del Departamento de Gestión Ordinaria de la Compañía, división Indigo de HP. “Junto con los resultados de los ensayos de la planta de destintado de Arjowiggins, estos últimos resultados revelan que los usuarios de HP Indigo pueden seguir confiando en que las impresiones de HP Indigo se pueden reciclar a fin de producir papel para artes gráficas de alta calidad".

Nuevos envases reciclables para los cartuchos de tinta

Como parte del compromiso constante de HP con la sostenibilidad medioambiental, HP Indigo ha presentado envases mejorados de cartuchos de tinta para las prensas digitales de la serie HP Indigo 6000 y 7000. La nueva bandeja de protección está fabricada con pasta de papel moldeada totalmente reciclada y es 100% reciclable. Por tanto, ahora los usuarios también podrán desechar la bandeja de protección junto con el envase de cartón en el que se comercializan los cartuchos de tinta.

Programa ampliado de recogida y reciclado de consumibles

HP ofrece servicios de recogida gratuitos de consumibles HP Indigo para clientes en más de 17 países de todo el mundo. Actualmente, el programa se ha ampliado para incluir la base del desarrollador binario de tinta (BID) de la serie cuatro y el rodillo BID utilizados en las prensas digitales HP Indigo 10000, 20000 y 30000.

HP prosigue con su programa destinado a compensar las emisiones de carbono asociadas con la fabricación e integración de la nueva generación de prensas digitales HP Indigo. En el marco de la iniciativa Good Energy Initiative, HP Indigo respalda aquellos proyectos públicos o comunitarios que compensen la contribución neta de emisiones de carbono del proceso de fabricación. Como consecuencia, todas las prensas HP Indigo de las series tres están fabricadas sin carbono.

Geert Rongen, nuevo Consejero Delegado de Canon en España y Portugal

digital y que estarán disponibles a partir del 1 de noviembre.

Además JCDecaux instalarán una serie de videowalls de gran tamaño en ubicaciones de alto tránsito de pasajeros en las estaciones de Nuevos Ministerios, Avenida América y Príncipe Pío que salieron al mercado a partir del 1 de septiembre.

Por último se ha destacado la renovación de Canal Metro, un medio que ha evolucionado en su contenido emisión con una mayor actualización informativa y siendo un canal más abierto a nivel publicitario, con productos como el Branded Content que permite a la marca integrarse en el contenido.

Canon, líder en soluciones de imagen, ha anunciado el nombramiento de Geert Rongen como Consejero Delegado de España y Portugal, el cual se hizo efectivo el pasado 1 de octubre de 2013.

Geert Rongen, posee una amplia trayectoria en el ámbito de la dirección empresarial, ha desarrollado su carrera profesional en Océ durante 31 años, durante los cuales ha ocupado puestos de Dirección en diferentes áreas, como Servicios, Marketing y Operaciones, así como en diferentes países, Holanda, Singapur, Italia y España. En el momento de su nombramiento, Geert Rongen ocupaba la Dirección General de Océ Iberia.

Una vez terminado el proceso de compra de Océ por parte de Canon y finalizado el periodo de integración, Geert Rongen liderará una empresa innovadora y uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de imagen para consumidores y empresas. Desde su nuevo puesto como Consejero Delegado de Canon España y Portugal, Geert Rongen afianzará el desarrollo de la compañía: “Ahora tenemos una gama de productos y soluciones más amplia y una red de distribución más extensa. Estoy seguro de que esto fortalecerá aún más a nuestros distribuidores y beneficiará a nuestros clientes”.

JCDecaux convierte Sol en la primera estación 100% digital

JCDecaux, ha presentado al mercado su oferta comercial que se caracteriza por una visión global de Metro como producto publicitario y donde destaca la transformación de la estación de Sol, que pasará a ser la primera estación íntegramente digital a nivel nacional.

JCDecaux ha planteado a Metro como un producto único capaz de cubrir todas las necesidades de comunicación de una marca.

Destaca la importante apuesta digital representada por la estación de Sol que pasará a ser 100% digital gracias a la instalación de 68 pantallas doble cara de Digital Signage que le convertirán en un referente mundial de la cartelería

Las imprentas profesionales afrontan un futuro destinado a la integración de sistemas y soluciones de impresión digital que les permitan afrontar la reducción de las tiradas, la inmediatez de entrega de los trabajos, y las necesidades de personalización de texto e imagen que demandan los clientes.

Konica Minolta, especializada en el diseño y fabricación de sistemas de impresión avanzados y en servicios de gestión documental, ha celebrado junto a Antalis una jornada de análisis del sector de la impresión y su adaptación al mundo digital.

En este evento, ambas empresas se han centrado en el futuro de la impresión profesional, y han señalado que éste pasa por la adaptación a las nuevas tendencias digitales, “para responder a las necesidades de inmediatez y personalización actuales, hay que incluir tecnologías y aplicaciones digitales dentro de cualquier proceso de producción”, comenta David Izquierdo, jefe de producto de Konica Minolta.

Konica Minolta cuenta con un amplio porfolio de soluciones de producción digitales, entre las que se encuentra su sistema de Impresión de Dato Variable. Este proceso de impresión digital permite a los profesionales del sector dar un valor añadido en sus servicios, permitiendo a sus clientes personalizar cada trabajo con una amplia variación de elementos, sin incurrir en altos costes. Junto a esta solución destacan también las soluciones Web to Print, en tien-

This article is from: