![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161423-1317b29dabf77827001831fe7894c963/v1/ac875aafea32c8aa88b9746f0d2ecd2b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Canon amplía su liderazgo con el equipo ImageStreamTM 3500
from Alabrent 351
by Alabrent
Canon ImageStream 3500, Incremento de la calidad de impresión hasta 1200 x 1200 ppp sin reducir la velocidad.
Canon ha presentado oficialmente la nueva Océ ImageStream 3500 en su evento semestral Canon Commercial Printing Business Days en Poing (Alemania). La Océ ImageStream 3500, anunciada en mayo de este año, es la última incorporación a la exitosa gama de inyección de tinta para impresión comercial de Canon en el sector artes gráficas, que incluye las gamas de producto Océ ColorStream y JetStream, añadiendo la revolucionaria capacidad de imprimir sobre papel estándar para offset.
Desde el primer anuncio en mayo, Canon ha introducido nuevos desarrollos en la impresora ImageStream 3500, incluyendo un aumento de la resolución de imagen hasta 1200 x
1200 ppp, una velocidad de producción máxima de 160 m/min y nuevas tintas, ampliando así el nivel de versatilidad de la extensa gama de soluciones de impresión continua de Canon.
“Las opiniones de analistas y clientes nos convencieron para dar este paso”, asegura Christian Unterberger, vicepresidente ejecutivo del área de Commercial Printing de Canon. “Hay una necesidad explícita de mayor calidad de impresión y a mayor velocidad, y esta necesidad es la que hemos cubierto a favor de nuestros clientes”.
Canon demostró las posibilidades de la ImageStream 3500 y de las gamas ColorStream y JetStream, utilizando aplicaciones reales durante el evento para clientes de impresión comercial que la compañía celebra dos veces al año, en su Customer Experience Center de Poing (Alemania). Los clientes pudieron ver ejemplos de impresión digital con inyección de tinta sobre diferentes soportes, con varias soluciones de acabado suministradas por los partners de la empresa, dando así a los responsables de negocio un conocimiento único sobre el potencial que representa la producción continua de Canon para sus compañías.
“Para Canon es importante ofrecer a sus clientes la mejor tecnología posible con el fin de ayudarles a hacer crecer sus negocios”, señala Peter Wolff, director europeo del grupo de impresión comercial de Canon Europa. “Tras el anuncio de ImageStream 3500 en mayo, hemos invertido tiempo en el desarrollo de las capacidades del equipo para cubrir más eficazmente los requisitos de acabado de nuestros clientes en el sector artes gráficas. Esto se refleja en el incremento de la resolución sin comprometer la velocidad. Esta velocidad y calidad, combinada con un ancho de rollo de 30” y una enorme flexibilidad de soportes, presenta un nuevo y alto estándar para la impresión de grandes volúmenes”.
“Además de ImageStream, Canon continúa invirtiendo en el desarrollo de sus ya populares líneas de producto ColorStream y JetStream, por tanto, no ha habido un momento mejor que ahora para que las empresas que trabajan con el offset tradicional se beneficien de las ventajas de la producción con impresión digital, o para que las empresas de impresión puramente digital ofrezcan a sus clientes más productos equiparables al offset”.
Junto a ImageStream 3500, los clientes han podido ver las últimas aplicaciones y soluciones de acabado diseñadas para las gamas de impresoras de alto volumen con tecnología de inyección de tinta ColorStream y JetStream, y el sistema Océ InfiniStream. Además, los asistentes tuvieron también la oportunidad de hablar con los partners y expertos de la industria sobre las mejores soluciones para sus negocios y visitar la línea de montaje de la fábrica de Poing, donde las impresoras se ensamblan manualmente.
Jornada técnica de Canon en Madrid sobre escaneado, gestión e impresión
Dirigida a los profesionales del sector de arquitectura, ingeniería y construcción, Canon ha celebrado junto a Asidek y FARO Spain una jornada técnica dedicada a la mejora de los procesos de escaneado, gestión e impresión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161423-1317b29dabf77827001831fe7894c963/v1/8890a44a03687b12d47ef4a4d39954a9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El evento se celebró en las instalaciones de Canon en Alcobendas (Madrid) y reunió a un nutrido grupo de profesionales familiarizados con el manejo y procesamiento de documentación técnica de alta calidad en entornos CAD. Los asistentes pudieron descubrir cómo introducir mejoras en todo el proceso de trabajo de un proyecto, desde la detección de una nube de puntos mediante el escaneado 3D de un edificio al modelado de esa nube de puntos y su manipulación en el entorno BIM, finalizando con la impresión de los trabajos.
La tecnología de escaneado, gestión de documentos e impresión Canon facilita a las empresas de ingeniería, arquitectura y construcción una mayor productividad, gracias a ventajas como la impresión continua de grandes volúmenes, la posibilidad de compartir ficheros e imprimir directamente desde la nube o la alta calidad y nitidez de impresión final en los diseños CAD y representaciones arquitectónicas.
Los equipos de escaneado admiten, además, documentos con una longitud de hasta 15 m, lo que permite digitalizar grandes planos, habituales en empresas de servicios y planificación urbana.
Fundada en 1992, Asidek es la empresa perteneciente al Grupo CT destinada a la consultoría, implantación y formación de soluciones Autodesk en España y Portugal. Es especialista en la consultoría e implantación de las tecnologías CAD/CAM/CAE/PLM para diversos sectores industriales como arquitectura, ingeniería, construcción, recursos naturales, aeronáutica, automoción y maquinaria industrial, entre otros.
Por su parte, FARO desarrolla y vende equipos de medición por coordenadas (MMC) portátiles y equipos de documentación 3D para resolver problemas metrológicos dimensionales. Utilizados para inspección, ingeniería inversa, alineamiento, comparación con CAD, calibración y documentación 3D, estos equipos de medición permiten también un escaneo láser sin contacto de alta precisión y la localización de características 3D.
Konica Minolta lanza bizhub PRO C1060L
ta, aumenta la productividad y mejora la rentabilidad de la impresión en tiradas cortas. Con una velocidad de impresión de más de 3.300 páginas por hora, este dispositivo realiza trabajos de impresión de gran volumen y maximiza su tiempo de actividad ya que la intervención del usuario es mínima.
Para los proveedores de impresión digital, ofrecer una calidad de impresión similar al offset es un factor crítico para el éxito en el mercado de impresión de producción.
La bizhub PRO C1060L, ofrece la mejor calidad de imagen gracias a funciones clave como la resolución de impresión de 1200x1200x8 bit, la unidad de proceso de imágenes SEAD IV, un mejor ajuste de la densidad de color, o la producción de texturas más naturales gracias a la alta definición del tóner polimerizado.
Plazos de entrega ajustados y grandes cargas de trabajo exigen sistemas de impresión de producción que sean fáciles de instalar y operar, y que requieran el menor tiempo de formación para los usuarios.
La nueva impresora maximiza la productividad, ofrece una excelente flexibilidad de soportes y de calidad de impresión. Aporta además una gran facilidad de uso para un segmento tan competitivo como el de la impresión de producción.
La bizhub PRO C1060L de Konica Minolta está diseñada para satisfacer las demandas específicas de los centros de impresión corporativa, de imprentas, de proveedores de impresión, de oficinas de alto volumen y de agencias de publicidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213161423-1317b29dabf77827001831fe7894c963/v1/7f8a29ee4e92aa8f899fc8507b94c6f0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
"El rendimiento de la nueva bizhub PRO C1060L la convierten en la opción ideal para los clientes que buscan una solución de impresión de producción con una excelente relación calidad-precio. El dispositivo está diseñado para tener éxito en el negocio de la impresión de producción, ofrece la máxima productividad, facilidad de uso y una amplia flexibilidad de soportes", comenta David Izquierdo, Jefe de Producto Production Printing de Konica Minolta. La flexibilidad es esencial para el desarrollo de negocio en cualquier entorno de impresión de producción y las firmas de impresión están dispuestas a ampliar su porfolio.
Uno de los puntos fuertes de la bizhub PRO C1060L es su excelente versatilidad de soportes que hace asequibles las nuevas tareas de impresión digital. La nueva impresora de Konica Minolta realiza trabajos de impresión a doble cara de papel de hasta 300 g de forma automática. También maneja diversos tipos de soportes, entre ellos papel grueso o estucado; y gracias al sistema avanzado de soplado de aire mejora la alimentación de papel fino. Por otra parte, una innovadora unidad de fusión evita errores de impresión.
Los principales retos en los entornos de impresión de producción incluyen tiradas cortas de impresión, tiempos de entrega ajustados y gastos adicionales generados por los plazos de entrega.
La bizhub PRO C1060L reduce los tiempos de respues-
La bizhub PRO C1060L está diseñado para aumentar la rentabilidad de los proveedores de impresión, al acortar las curvas de aprendizaje y maximizar el tiempo de funcionamiento de la máquina. Características como una función de catálogo de papel, que facilita la configuración de papel, y las sencillas instrucciones que aparecen en la pantalla, que garantizan la rápida eliminación de los atascos de papel, hacen muy sencillo el manejo de este dispositivo.
Xanté anuncia la disponibilidad de producción de la generación de código de barras avanzado y la impresión en sus sistemas Excelagraphix EG4200 e Impressia. Las nuevas capacidades de los códigos de barras incluyen tipos 128B, 128C, Code 39, Code 93, Codabar, EAN y interpolados 2 de 5. Ya sea para aplicaciones de envasado o etiquetado de productos, estos códigos de barras cubren más del 99 por ciento de las necesidades de códigos de barras en todo el mundo.
La nueva entrega de Xanté, iQueue 9 Ultimate Prepress Workflow, trabaja conjuntamente con estos sistemas de impresión para permitir al usuario crear códigos de barras a partir de datos fijos, datos variables, o numeración secuencial. IQueue puede generar códigos de barras de cualquier tamaño, color, u orientación.
"Esta nueva capacidad de código de barras es sólo una de las partes más importantes de las crecientes capacidades de nuestros sistemas iQueue Adobe PostScript de flujo de trabajo y de impresión", dijo Robert C. Ross Jr, CEO de Xanté. "IQueue es simplemente increíble y es nuestro objetivo para que sea el estándar para el software de flujo de trabajo en todo el mundo."
La actualización gratuita para los usuarios actuales y una prueba de 30 días para el software iQueue 9 Ultimate Prepress Workflow, estarán disponibles para su descarga en la página web de Xanté www.xante.com