4 minute read

Pixartprinting se une al tape art de NO CURVES

Los focos se centran en la exposición Exp(l)oration de No Curves, artista italiano y exponente internacional del tape art (arte con cinta adhesiva), cuya exposición tiene lugar en el Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Leonardo Da Vinci de Milán (Museo Nazionale della Scienza e della Tecnologia

Leonardo Da Vinci). El museo, con más de 800 metros cuadrados de exposiciones –que incluyen paneles, instalaciones, intervenciones artísticas en las paredes y en el enorme submarino Toti–, se convierte no solo en «contenedor» sino también en expresión de las temáticas de Exp(l)oration, ligadas al progreso del hombre y a la búsqueda de nuevos espacios mediante el uso de instrumentos tecnológicos.

El tema es, por tanto, la exploración como metáfora de la superación de los propios límites. Un hilo conductor que une la búsqueda del artista a Pixartprinting, socio de este ambicioso proyecto expositivo. La investigación de las posibilidades expresivas, el salirse de la zona de confort y una mirada hacia el futuro reunen al «filósofo del tape art» y al especialista de la web en impresión, que va siempre un paso por delante ofreciendo soluciones que se anticipan a las peticiones y a las tendencias del mercado. El concepto de Exp(l)oration se hace traslucir en retratos de personajes que han entregado su vida al descubrimiento de lugares desconocidos y lejanos: Neil Armstrong, Valentina Vladimirovna Tereškova, Leonardo Da Vinci, Amelia Earhart, Reinhold Messner, por citar unos cuantos. Todas las obras se han realizado con un material de trabajo sencillo, la cinta adhesiva, que se transforma en un instrumento inédito para explorar nuevas fronteras visuales. Un estilo hecho de líneas que se suceden, ángulos que se acoplan, sin curvas. «Lo que nos ha impresionado del proyecto de No Curves es la capacidad de convertir lo ordinario en extraordinario a través del uso y de la reinterpretación de un objeto de uso común» – cuenta Andrea Pizzola, director de ventas y marketing de Pixartprinting – «Existe un paralelismo entre su acercamiento al arte y la filosofía de Pixartprinting: con nuestro servicio de impresión online, ofrecemos una experiencia de compra extraordinaria simplificando la vida a los clientes mediante sencillez de uso, precio competitivo y puntualidad de ejecución de los encargos».

Al visitar la exposición uno se da cuenta de que el alfabeto visual de No Curves es el resultado de una obra de creación compleja, fruto de un juego de uniones, superposiciones cromáticas y texturas, que hacen un guiño al mundo digital y a las obras futuristas y transvanguardistas. «No Curves es uno de los pocos artistas que, mediante el uso de técnicas insólitas y originales, trasmite el propio arte con creatividad e innovación» – añade Andrea Pizzola – «Dos elementos propulsores también del éxito de nuestra empresa, innovadora por nuestra identidad y vocación creativa. Trabajamos asiduamente para estar entre los promotores del cambio, aportando renovaciones continuas en todos los procesos: desde el reparto productivo a la estrategia de marketing, desde la búsqueda y el desarrollo a la inversión en formación».

La asociación sinérgica con el artista ha tenido lugar a lo largo de todas las fases de realización de la exposición: desde la preparación y el montaje hasta la impresión de la monografía que nos muestra su carrera artística, producida en edición limitada. «Nuestro objetivo ha sido en todo momento el de aportar inspiración y satisfacer las exigencias técnicas del artista gracias a nuestra experiencia en los procesos de impresión» –comenta Christian Bonin, director de I+D y comercialización de Pixartprinting–, «En concreto, en este proyecto hemos contribuido también con nuestro deseo de exploración dando vida a instrumentos que sin duda han valorizado la capacidad expresiva de No Curves». Calidades artísticas que se pueden apreciar también en directo asistiendo al trabajo en progreso en el flanco del submarino Enrico Toti, el punto fuerte de la colección permanente del museo. A golpe de cinta adhesiva, No Curves está realizando un mural gigantesco por debajo de la línea de flotación del célebre sumergible.

Las emociones que se pueden vivir al visitar la exposición están recogidas en el vídeo (www.pixartprinting.es/ blog/angles-straight-lines) grabado durante el día de la inauguración.

Pixartprinting presenta el nuevo concepto «Upload & Print»

Con ocasión del Southern European Print Congress 2015, evento internacional que ha reunido en Barcelona a tres asociaciones nacionales de FESPA, Fespa España, Fespa France y Siotec (Italia), Pixartprinting ha presentando su propia historia de éxito, en línea con el lema del encuentro «El efecto WOW de la impresión».

Ante un público de profesionales del sector, proveedores y líderes de opinión, Andrea Pizzola, Director de Ventas y Marketing de Pixartprinting, pronunció un discurso titulado «Upload & Print, the international market of a simple idea» (Subir e Imprimir, el mercado internacional de una simple idea). Examinando las etapas principales de la empresa veneciana, que, de una actividad eminentemente local ha pasado en pocos años a tener una amplia cobertura en toda Europa, la intervención se centró en los activos estratégicos empresariales, que han permitido esa transformación que Andrea Pizzola define como una «simple idea».

De hecho, hoy en día, la nueva frontera trazada por Pixartprinting en el suministro online de servicios de impresión es la del Upload & Print, que acorta la distancia entre la empresa y los clientes. «Queremos ser la extensión productiva de cada cliente, a nivel metafórico, una gran impresora tecnológica en su escritorio» –explica Andrea Pizzola–. «El usuario sólo debe crear y subir el archivo de impresión como si el dispositivo en el que lo cargase estuviese conectado directamente a nuestro departamento de producción. Con un solo clic, tiene a su disposición unos sistemas de impresión vanguardistas, los mejores que hay en el mercado». Es bien sabido que Pixartprinting siempre ha prestado mucha atención a la innovación tecnológica, en especial, en el ámbito de la producción, con implantación de maquinaria de ultimísima generación, a menudo desarrollada por los fabricantes como primicia o a la medida de las exigencias del web to print italiano. Como de costumbre, el objetivo es traducir la creatividad y las necesidades de los clientes en un proceso de impresión caracterizado por estándares de calidad elevados, innovación, precio competitivo y puntualidad en la ejecución.

Se trata de un modelo de negocio muy acertado que se basa, por un lado, en la escucha al cliente y, por otro, en la localización. «Por “escucha” entendemos todos los canales activos de comunicación con los clientes, que van desde la tienda online hasta los medios sociales, desde la asistencia al cliente en su idioma materno hasta el seguimiento de las tendencias del mercado. La acción conjunta de estos instrumentos nos permite anticiparnos a la demanda, ser siempre innovadores y ofrecer soluciones que respondan a las necesidades emergentes» –añade Andrea Pizzola–. «Cuando hablamos de localización, nos referimos a una estrategia elaborada sobre la base del trasfondo cultural de cada país, que se plasma en todos los pasos del proceso, empezando por el sitio Web, que no es una mera traducción del italiano, sino fruto de la localización de la marca». De hecho, son muchas las funciones que Pixartprinting está implantando en la tienda online para optimizar cada vez más la experiencia del usuario, partiendo de la nueva área personal.

This article is from: