3 minute read

el aumento de capacidad de carga

en Advantage N

La familia de filmadoras Advantage N para aplicaciones de periódicos ofrece la más amplia selección en términos de velocidad y nivel de automatización que existe en el mercado. Las nuevas funciones que Agfa Graphics anuncia, estarán dirigidas principalmente a las impresoras de gran volumen con un uso intensivo, para que puedan ofrecer así una mayor autonomía en la preimpresión.

bién anunciaremos la nueva Attiro VHS y la nueva plancha violeta N95VCF sin productos químicos. En nuestro stand, mostraremos el flujo de trabajo de Arkitex Production y las soluciones para el desarrollo de una estrategia móvil con Eversify. Como puede ver una solución completa en su totalidad».

A principios de este año, Agfa Graphics ya presentó el nuevo Advantage N TR VHS (carga mediante carro, de muy alta velocidad) para el mercado de los periódicos de gran volumen. Hoy quieren que sea usted el primero en saber que durante la feria World Publishing Expo 2015 de Hamburgo, Agfa Graphics lanzará 2 nuevas opciones de sus familias Advantage N-TR y Advantage N-DL para expandir así la capacidad de carga de planchas.

En el caso de Advantage N-DL y TR (con un máximo de 300 planchas por hora), la nueva configuración FlexTray permitirá cargar hasta 1.500 planchas simples de un tamaño.

En el caso del rango de velocidad de Advantage N-TR HS y VHS (entre 350 y 400 planchas por hora), será posible instalar la misma configuración FlexTray además de una configuración FlexTray adicional para 100 planchas simples o panorámicas, sumando un total de 1.600 planchas.

«Los beneficios para la impresora son claros», explica Emiel Sweevers, Gerente de Marketing en Newspaper Engines, Agfa Graphics. «La autonomía de producción de planchas más largas y la menor cantidad de paradas de producción debidas a la recarga de planchas reducen enormemente los errores de carga manuales y se traducen por tanto en unas operaciones de preimpresión más sostenibles».

La serie Advantage N de Agfa Graphics satisface claramente los requisitos de las impresoras de periódicos: tanto de la impresora local más pequeña como de las impresoras de gran volumen con un uso intensivo que imprimen cientos de miles de ejemplares de periódicos por día.

«La feria WPE es para Agfa Graphics el lugar ideal para demostrar nuestro compromiso con la industria de la prensa, tanto impresa como móvil», añade Emiel Sweevers. «Además de las nuevas opciones para Advantage N, tam-

Zebra Technologies Corporation, líder global en productos y servicios que provee visión a tiempo real de los activos empresariales, ha dado a conocer los resultados de un estudio que demuestra que la mayor parte del sector industrial (el 97%) considera que el Internet de las Cosas (IoT) será una de las iniciativas tecnológicas que tendrán mayor impacto en el sector. Un alto número de los encuestados espera que con IoT sea posible obtener datos sobre localización y condiciones, lo que mejorará las cadenas de suministro, reduciendo los costes y los riesgos y fortaleciendo al mismo tiempo los procesos y la optimización de los costes. De esta manera será posible una mejora en las operaciones, en la explotación de los recursos y en el servicio al consumidor.

EL 83% de los fabricantes encuestados ya han integrado IoT en sus instalaciones o planean hacerlo dentro de un año. Los encuestados afirmaron que los dispositivos y tecnologías que consideran más importantes para adaptar IoT son: Wi-Fi, sistemas de ubicación a tiempo real (RTLS), sensores de seguridad, códigos de barras, GPS y ordenadores portátiles.

Menos de un cinco por ciento de los encuestados cree que la industria no está preparada para llevar a cabo los cambios que requiere la implementación de soluciones de IoT.

La mitad de los fabricantes encuestados considera que la mayor barrera para integrar soluciones de IoT es el coste económico, mientras que un 46% indicó que su preocupación se centraba en la privacidad y seguridad junto con los desafíos de la implementación.

En noviembre de 2014, Zebra lanzó los resultados a nivel global del estudio de Forrester Consulting sobre la adopción de IoT en numerosas industrias; esta encuesta se dirigía a responsables empresariales y tecnológicos de aproximadamente 600 empresas globales.

Jim Hilton, Senior Director Global Manufacturing Principal de Zebra Technologies “Las operaciones industriales son cada vez más eficientes, esto se debe a la instalación de maquinaria inteligente que junto con sensores conectados a las plantas de las fábricas, permite tener menos tiempo las máquinas inactivas, explotar mejor los recursos y un lanzamiento más rápido del producto al mercado. Según los resultados de nuestra encuesta se están produciendo avances en la industria 4.0, pero se necesita más formación e información sobre IoT para aumentar su adopción en el sector. Zebra Technologies se compromete a reducir la brecha y facilitar una experiencia más intuitiva para la industria en la que los procesos, herramientas y empleados estén más y mejor interconectados.”

This article is from: