7 minute read
Clays implanta la solución Ricoh Digital Book Printing
from Alabrent 376
by Alabrent
El líder europeo de impresión de libros Clays ha sido el primer operador de la industria en Europa que se suscribe a la última solución de producción de libros impresos de Ricoh.
Se trata de la implementación del nuevo Ricoh Digital Book Printing Solution, mostrado por primera vez en drupa 2016 y que combina la solución Ricoh TotalFlow BatchBuilder con impresoras de producción digital Ricoh Pro 8120e.
Ricoh Digital Book Printing Solution es un paquete especializado de flujo de trabajo para libros. Esta solución utiliza la tecnología TotalFlow BatchBuilder optimizada para las necesidades específicas de los entornos de tiradas de libros cortas pero en alto número.
La solución es agnóstica de proveedor y capaz de analizar y procesar las órdenes de pedido de múltiples canales de llegada. También automatiza la producción de libros por lotes basados en reglas lógicas y de negocio totalmente personalizables, como longitud de la tirada, tipo de papel, día de distribución e incluso requerimientos de acabado de terceras partes.
Una vez que el objetivo de la plataforma de impresión (web u hoja cortada) es seleccionado, el flujo de trabajo automáticamente impone los ficheros a través de la integración con Ultimate Impostrip® Automation. Además, los errores pueden ser detectados y corregidos de forma rápida con la integración de Enfocus PitStop Pro en el flujo de trabajo de Ricoh. Utilizando Ricoh Digital Book Printing Solution para procesar lotes de libros -así como de otros tipos de trabajos digitales o de impresión offset-, se mejora de forma exponencial la eficiencia operativa y se reducen mermas y residuos.
La habilidad de integrar sistemas MIS tradicionales, usando JDF y JMF, permite una visión de la producción en tiempo real, incluso para un único libro.
Clays produce más de 140 millones de libros por año para editores como Penguin Random House, Hachette, HarperCollins, Pearson, Oxford University Press y Cambridge University Press.
Paul Hulley, director general de Clays, ha comentado: “Alta calidad, facturaciones más rápidas y producción ultra-corta de libros han sido parte importante de nuestra oferta; estamos agradecidos de trabajar con Ricoh, porque nos permite actualizar y mejorar nuestras habilidades”.
“Hemos investigado las soluciones que estaban disponibles en el mercado para lograrlo y Ricoh Digital Book Printing Solution ha sido la mejor suite que hemos encontrado para alcanzar nuestros requerimientos”, continúa Hulley, quien concluye declarando, “TotalFlow BatchBuilder automatiza los ficheros en lote, impone 4-up en SRA3 y se integra en los sistemas MIS existentes para reportar y hacer seguimiento de la producción de un solo libro”.
Por su parte, Graham Moore, Director de Desarrollo de Negocio de Ricoh Europe ha dicho, “estamos encantados con que Clays, uno de los más grandes fabricantes de libros del mundo, haya elegido Ricoh. Y es que, un gran volumen de pequeños trabajos puede ser todo un reto. TotalFlow BatchBuilder mejora los procesos para ahorrar tiempo, incrementar la producción, mejorar la utilización de la impresora y reducir el tiempo de la encuadernación. Esto permite obtener trabajos en un periodo ultra corto de tiempo para ser eficiente y rentable. Clays ha visto estos beneficios trasladados a entornos de producción reales”.
Kodak proporciona información sobre la venta de su negocio de inyección de tinta PROSPER
Print, Friedman ha sido un miembro activo de la comunidad de Dscoop durante casi siete años y aporta una riqueza de conocimiento y experiencia de la industria. En su nueva posición, Friedman pretende reforzar la comunidad de Dscoop en toda la región de EMEA y aprovechar la serie de conferencias en el evento del próximo año en Lyon, Francia.
"Dscoop es una organización verdaderamente única, centrada no sólo en hacer valiosas conexiones con otros usuarios de las Artes Gráficas de HP y con socios de la industria, sino también en impulsar la innovación en la industria de la impresión", comentó Friedman. "Es un privilegio estar trabajando con una red tan amplia de profesionales que están a la vanguardia de su industria, y estoy muy ansioso de ser parte del año emocionante que está por delante en Dscoop y para sus miembros".
Kodak proporciona una actualización sobre el proceso de venta de su negocio de inyección de tinta comercial PROSPER.
"Anticipamos el anuncio de un posible acuerdo para la venta del negocio PROSPER para finales de 2016 y mantendremos conversaciones con los potenciales compradores. Ahora esperamos que las conversaciones continúen en 2017", dijo Philip Cullimore, Presidente de la División de Impresión Inkjet y Micro 3D. Los detalles del proceso de venta son confidenciales.
"Estamos satisfechos por el interés en el negocio de la PROSPER, así como por el continuo apoyo y lealtad de nuestros clientes", dijo Cullimore. "El negocio de la PROSPER ha sido muy fuerte en los primeros nueve meses de 2016 con la instalación de 12 prensas, más que en cualquier período comparable. También vimos un aumento de 41% en los ingresos por anualidad en el tercer trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior".
Kodak está actualmente evaluando maneras de optimizar el negocio de la prensa PROSPER para maximizar el rendimiento y abordar las oportunidades de mercado, el correo directo de gran volumen y el embalaje. Además, la compañía está planeando reorientar el negocio para enfatizar los componentes del cabezal de impresión y el desarrollo de la tecnología ULTRASTREAM.
Kodak ha hecho grandes progresos durante 2016 en el desarrollo de la tecnología ULTRASTREAM - la próxima generación de tecnología de inyección de tinta Kodak. "Dieciséis de los principales fabricantes de equipos de impresión han firmado documentos de intención para los productos OEM basados en la tecnología ULTRASTREAM", dijo Cullimore.
DSCOOP nombra a Eran Friedman como presidente de EMEA para 2017
Dscoop ha anunciado el nombramiento de Eran Friedman como el nuevo presidente de Dscoop EMEA para 2017. Como Vicepresidente de Marketing para Ilan
Friedman comenzó a trabajar en el negocio de impresión comercial en una empresa familiar, Ilan Print, durante su adolescencia se unió a la organización a tiempo completo después de graduarse en la Universidad de Tel Aviv. Trabajando como Director de Desarrollo de Negocios, lanzó Ilan Print a la era digital, tanto en preimpresión como en offset. Tras avanzar a través de su actual cargo de Vicepresidente de Marketing, Friedman ha abierto nuevos canales de negocio en todo el mundo y ampliado los servicios de la compañía.
"Después de haberme convertido en miembro de Dscoop en 2011, me sorprendió inmediatamente no sólo por la impresionante red profesional, sino también por las conferencias anuales de gran valor, asistiendo cada año desde entonces. Posteriormente me uní al comité de membresía para el evento de 2012 en Barcelona, me convertí en miembro de la junta directiva de Dscoop EMEA en 2013 y presidí el evento más grande de Dscoop en Tel Aviv del año pasado ", continuó Friedman. "Con un enfoque continuo en la entrega de valor a los miembros, el próximo año se verá otro gran evento de Dscoop en Lyon, Francia, así como un aumento en el número de eventos locales que se ejecutan en toda la región. Es un momento particularmente emocionante para trabajar en Dscoop, ya que atravesamos un período de crecimiento".
El anuncio se produce tras el reciente nombramiento de Alonzo Romero Lauro como nuevo Director de EMEA de Dscoop a principios de este año. Desde que asumió el cargo, Romero Lauro ya ha registrado una serie de éxitos clave para la organización, incluyendo la creación de varios eventos regionales de gran éxito.
"Con la energía, el entusiasmo y la creatividad de Eran, y con una afluencia de nuevas perspectivas entre el equipo este año, estamos entusiasmados y bien equipados para llevar a Dscoop a un nuevo nivel en los próximos 12 meses", concluyó Romero Lauro.
Para inscribirse en Dscoop EMEA6 o para obtener más información sobre el próximo evento, www.dscoopemea.org
Recco instala la primera iGen® 5 de Xerox de España
Recco, proveedor de impresión digital y offset de referencia en Madrid, adquirió en marzo de 2016 una prensa de producción digital color Xerox iGen® 5, convirtiéndose en la primera unidad que el líder mundial en sistemas de impresión y producción digital instala en España. De esta forma, Recco ha reforzado su parque de impresión para producir todo tipo de trabajos, incrementar su volumen de negocio y consolidar el que ya generan actualmente.
“Apostamos por la revolucionaria tecnología de Xerox, ya que desde hace años ha estado tecnológicamente por delante de otros fabricantes. Decidimos instalar una iGen5 sobre todo por la necesidad de crecimiento de nuestro volumen de negocio, crecimiento que ya veníamos experimentando hace tiempo. Además, saber que contábamos con el respaldo de Xerox en todo el proceso también nos ayudó mucho a tomar la decisión”, explica Javier Carrascosa, gerente de Recco. “En los primeros meses desde la puesta en funcionamiento, empezamos a experimentar una mejora en la calidad y la fiabilidad con respecto a otros equipos similares que encontramos en el mercado”
En palabras de Miguel Alcaide, responsable de la división de Comunicaciones Gráficas de Xerox España, “la instalación de este equipo supuso un hito en nuestro país y, gracias a esto, Recco podrá a centrarse en lo que más le preocupa: satisfacer las necesidades de sus clientes, producir más trabajos, reducir costes y lograr que su negocio crezca.” iGen 5: productividad, automatización, flexibilidad y calidad sin precedentes iGen 5 integra distintas herramientas automatizadas de ajuste de color, configuración del trabajo y control de la calidad que garantizan un tiempo mayor de producción, lo que equivale a una mayor rentabilidad en cada trabajo. Se puede personalizar por completo para adaptarse al volumen de páginas, al tipo de aplicación y al color deseado, todo ello con un tiempo de producción líder en el mercado. Además, la quinta unidad de color opcional que incorpora aumenta la capacidad de adaptarse a una gama de colores Pantone® más amplia sin interferir en la productividad. Las opciones de naranja, verde o azul complementan el modelo CMYK y son capaces de imprimir con exactitud los colores corporativos de las marcas sin tener que pasar las tiradas cortas a offset.
Acerca de Recco
Proveedor de impresión digital y offset con excelentes resultados. En Recco, venimos invirtiendo desde hace más de 15 años en la formación continua de nuestro equipo humano y en la adquisición de maquinaria de última generación para lograr los mejores resultados. Calidad y servicio personalizado en cada trabajo. Trabajamos mano a mano con tu empresa para asegurar el mejor resultado. Entre los servicios que ofrecemos está la impresión digital, cartelería, materiales para eventos y packaging. Más información en www.recco.es