6 minute read
EFI presentará las nuevas
from Alabrent 378
by Alabrent
VUTEk 3r y 5r
EFI sigue ayudando a los clientes a aprovechar las oportunidades de negocio de la impresión continua e industrial de rótulos y gráficos con el lanzamiento de dos nuevas máquinas de chorro de tinta con secado UV por leds que ofrecen la máxima productividad de su categoría.
Las EFI™ VUTEk® 5r y VUTEk 3r son dos de las nuevas tecnologías que EFI presentará en próximas ferias sectoriales, como AD & Sign Expo en Shanghai (China) en marzo, ISA International Sign Expo en Las Vegas (EE.UU.) en abril y Fespa 2017 en Hamburgo (Alemania) en mayo.
Schinlever, vicepresidente ejecutivo y director general de la división de chorro de tinta de EFI. «Cada vez producen una variedad más amplia de aplicaciones y buscan más velocidad y calidad. Nuestra respuesta a las nuevas necesidades es la innovación, y la VUTEk 3r y 5r son dos buenos ejemplos de ello.»
Calidad de gama alta a velocidades industriales
La demanda de los modelos 3r y 5r ha sido alta desde el principio, y ya se han instalado varios modelos en clientes de Norteamérica, Europa y Oriente Medio que querían reemplazar impresoras de bobina a bobina más lentas y menos eficaces. Con las máquinas nuevas, que ya estarán produciendo al 100 % a partir de la próxima semana, estos clientes observan mejoras notables en materia de productividad.
Estos dos modelos nuevos son las impresoras de bobina a bobina con secado por leds más avanzadas del mercado, diseñadas para ofrecer la mayor calidad de imagen a la máxima velocidad, y dotadas de un gran abanico de opciones para aumentar la eficacia del proceso productivo y ampliar la oferta de servicios de los clientes. Estas son algunas de sus características:
- Tecnología avanzada de secado por leds que ahorra costes y aporta ventajas medioambientales.
- Resolución de hasta 1200 ppp y cabezales con tecnología UItraDrop™ de EFI de 7 picolitros con control de la posición de las gotas,que favorece la reproducción fluida de sombras, degradados y transiciones.
- Algoritmo único de distribución del color que permite ahorrar más tinta, ya que un solo litro de tinta puede cubrir hasta 149 m2 de media en todos los modos de impresión.
- Productividad superior, que ayuda al cliente a hacer más en menos tiempo. El modelo 3r, de 3 m, produce a un velocidad de 315 m 2 /h, mientras que el modelo 5r, de 5 m, ofrece 455 m2/h.
Las impresoras ofrecen, asimismo, una gama amplia de funciones opcionales para impulsar la eficacia y producir grandes volúmenes con mayor rapidez. Las cuchillas de hendido, para cortar bobinas en hojas, y el kit de recogida de hojas son dos de las opciones integradas destacadas, que contribuyen a incrementar la productividad al reducir o eliminar por completo la necesidad de usar mesas de acabado aparte. Otras opciones de las VUTEk 3r y 5r son la impresión de aplicaciones retroiluminadas a doble cara y la producción de gráficos opacos, una aplicación supervisar las impresoras a través del teléfono móvil, la tinta blanca multicapa y los colores claros adicionales para ampliar la gama cromática, entre otras.
«Hemos escuchado a los clientes», dice Scott
Por ejemplo, Sandy Alexander, de Clifton (Nueva Jersey), la primera empresa estadounidense en instalar el modelo 5r, se beneficia de una calidad de imagen excelente y una mayor eficacia. Con la nueva máquina, la empresa ha mejorado la productividad y ha reducido el tiempo de inactividad entre trabajos gracias a los sistemas de acabado integrados. Michael Graff, presidente y consejero delegado de Sandy Alexander, habla de las ventajas de su impresora nueva en este vídeo de YouTube: https://youtu.be/OxOl9u5d1fI.
La VUTEk 3r, que hace gala de una velocidad y rentabilidad extraordinarias para una impresora de bobina a bobina, también está teniendo una gran acogida entre los clientes. Campus Digital Imaging Ltd., una empresa de Rishon Le Zion (Israel) que ha sido la primera en adquirir el modelo 3r, ha sustituido tres máquinas más lentas con la nueva VUTEk. Gracias a las funciones de acabado integradas de la impresora, Campus ha podido reducir los plazos de muchos de sus gráficos producidos con impresión continua de dos o tres a días a una entrega en el mismo día. Además, la empresa está recibiendo más pedidos de clientes tanto existentes como nuevos.
HP lanza las soluciones Latex Print and Cut
HP ha anunciado en la feria Fespa 2017, el lanzamiento de la serie HP Latex 300 Print and Cut, una solución que integra dos dispositivos para imprimir y cortar a la vez en un único flujo de trabajo y que consigue un ahorro de tiempo del 50%.
Diseñadas para ayudar a hacer crecer el negocio de talleres de rotulación, empresas de impresión rápida y proveedores de servicios de impresión (print service providers, PSP), las soluciones HP Latex 315 Print and Cut (de 54 pulgadas) y HP Latex 335 Print and Cut (de 64 pulgadas) ofrecen una producción mucho más eficiente para una amplia gama de aplicaciones, como gráficos de alta calidad para suelos y ventanas, pegatinas y prendas personalizadas.
«Este lanzamiento constituye otro paso adelante para HP en la creación de las mejores experiencias posibles para nuestros clientes. La solución de impresión y corte HP print and cut reduce el coste total y mejora el flujo de trabajo, lo que favorece que las tintas Latex a base de agua sigan reemplazando a las solventes para aplicaciones, tanto de interiores como de exteriores” , ha explicado Xavier García, director general de la división de Gran Formato de HP “Esta solución refuerza todavía más el fantástico impulso del que goza en el mercado la tecnología de HP, que está a punto de alcanzar el hito de 42,000 unidades vendidas, 12,000 de ellas en el último año. Estamos entusiasmados ante la oportunidad de satisfacer la demanda creciente que tienen nuestras soluciones líderes en la industria”, ha añadido.
Además, las soluciones HP Latex Print and Cut también están concebidas para funcionar con HP Signage Suite, solución de software de reciente lanzamiento, basada en la nube, que reúne aplicaciones basadas en la web destinadas a facilitar la creación de rótulos. La suite está pensada para integrarse en las operaciones «de la web a la impresión» de los PSP, ya que permite recibir pedidos 24 horas al día y 7 días a la semana.
Nuevas soluciones de soportes
HP también ha anunciado una ampliación de la oferta de soportes disponibles para las prensas Latex, gracias a una nueva serie de artículos textiles para aplicaciones de rotulación sobre tejidos que proporciona unos niveles excelentes de calidad de impresión y durabilidad y que no requiere ningún tipo de procesamiento posterior. El soporte cumple la norma ISO 105-X 12 y se puede adquirir a través de fabricantes como Green Textiles, Aurich Textilien y Berger.
Otro nuevo soporte, el HP Everyday Blockout Display Film, ofrece una innovadora estructura de tres capas que mejora la flexibilidad, presenta propiedades para trabajos sobre superficies planas excelentes y tiene una opacidad del 100 % para impedir la transparencia.
Massivit 3D demostrará el poder de la impresión 3D
Massivit 3D ha anunciado que utilizará la FESPA 2017 para demostrar cómo la impresión 3D está transformando la forma en que se crea el marketing de alto nivel.
Exhibiendo una gran gama de productos llamativos, incluyendo exhibiciones promocionales iluminadas, decoraciones interiores vibrantes y exhibiciones atractivas de POP, los visitantes serán testigos de cómo la impresión 3D está abriendo la puerta a los nuevos negocios y nuevas aplicaciones con una nueva dimensión más allá de las opciones tradicionales de impresión de gran formato 2D.
La empresa israelí presentó por primera vez y en exclusiva en FESPA Mexico, del 20 al 22 de agosto de 2016, la Massivit 1800, un revolucionario equipo capaz de imprimir en 3D la escultura de una persona a tamaño real en tan sólo cinco horas.
El principio de su funcionamiento es realmente sencillo. Se basa en un cabezal inyector que deposita una resina fotopolímera que se endurece a la exposición de la luz ultravioleta, el cual se va desplazando por toda la superficie de cada capa durante el proceso de fabricación.
La parte complicada viene cuando hay que calibrar todos los sistemas para que la resina se deposite en la posición adecuada, se exponga a la luz UV el tiempo necesario para su curado y consigamos un resultado global con una precisión aceptable, además de hacerlo en un tiempo reducido.
La empresa asegura haber conseguido el balance preciso entre velocidad de desplazamiento del cabezal, tiempo de curado, propiedades de la resina y un algoritmo de generación de soportes exclusivo para que todo vaya como la seda.
“La capacidad de imprimir campañas más grandes no sólo permite a los gerentes de marca y de marketing diferenciar su oferta de negocios, sino que también les permite maximizar sus presupuestos con el máximo factor WOW”.