3 minute read

La marca de papel Lumi, se actualiza

contribuido un total de 24 diseñadores al proyecto.

’16/3’ está dedicado exclusivamente a la gráfica de autor, en sus páginas encontraremos la obra de ocho diseñadores de diferentes partes del mundo que han elaborado sus proyectos gráficos en función de los diferentes tipos de papel seleccionados, entre los que destacan Freelife Kendo y Vellum, Arcoprint Edizioni 1.3, Stucco Sirio Calce, Old Mill, Arcodesign, Splendorgel y Sirio White White. Todos los artistas usaron una hoja de 70×100, plegada y cortada de manera que forme 16 páginas, las cuales fueron cosidas entre sí y unidas a las demás creaciones en un volumen de encuadernación clásica.

La marca de papel revestido de madera Stora Enso, Lumi, ha actualizado su apariencia. Durante 20 años, la identidad de marca y el reconocimiento de Lumi han dependido en gran medida de sus elementos visuales, el color blanco y negro y el logotipo de forma redonda con la marca en ella. Ahora el viejo logotipo de Lumi ha sido actualizado y también incluye un aval de Stora Enso. La nueva identidad se ve más moderna, mientras que el patrón familiar y negro de Lumi sigue siendo el punto central.

"Lumi tiene una apariencia renovada, manteniendo los mismos grandes beneficios. Lumi ha ajustado las necesidades del cliente en primer lugar y ha modificado la gama de productos para satisfacer las necesidades del mercado de la mejor manera posible. Los papeles Lumi ofrecen la mejor funcionalidad de la clase en combinación con una excelente reproducción de imágenes. Para aplicaciones con demandas excepcionalmente altas y con un impacto fuerte, impresiones de larga duración y calidad impecable, no hay mejor papel que Lumi ", dice Heli Ristola, vicepresidenta, WFC Papers, Stora Enso, Division Paper.

Todas sus características bien conocidas y reconocidas están ahí. La combinación óptima entre imprimibilidad y funcionalidad. Blancura natural. La superficie uniforme puede caer con los dedos. Las mejores propiedades plegables en el mercado. Una excelente opción para revistas de gama alta, catálogos de lujo y libros de arte. Se conoce como Lumi.

Los nuevos elementos de marca de Lumi se verán en sus materiales de comunicación y marketing, como carpetas de muestra y otras herramientas de soporte de ventas, anuncios y obsequios, así como papeles de envoltura en resmas y paletas en transporte y almacenes.

’16/3’, el tercer volumen de ’16’ de Fedrigoni

Fedrigoni sigue con su incansable búsqueda de la creatividad aplicada al papel a través de múltiples proyectos alrededor del mundo, ahora presentan en estas líneas el tercer volumen de un proyecto de largo recorrido que empezó en el año 2012.

’16’ nació con el objetivo de interpretar y resaltar los papeles especiales de Fedrigoni a través de obras gráficas originales desarrolladas por diseñadores internacionales, reconocidos y emergentes. Entre los tres volúmenes han

La calidad del papel en ’16/3′ es parte integral del proyecto, este imponente volumen no es tan solo un objeto a ser admirado o una publicación de referencia, su importancia reside en las historias y juegos que plantea, dónde tocar y explorar a través de sus páginas son un factor clave. Un tercer volumen para el cual los diseñadores han aprovechado las ventajas de las varias características de los papeles como su brillo y opacidad, textura y volumen, porosidad de la superficies e interacción con la luz, viéndose inspirados por estas características en algunos casos para cambiar su proyecto durante el proceso.

Chiara Medioli Directora de Marketing de Fedrigoni destacó en la presentación del proyecto “Investigar y compartir es la mejor manera de hacer crecer el mercado, crecer no sólo económicamente sino también culturalmente, dando ideas sorprendentes y seducir a los lectores que hagan llegar el mensaje a través de muchas vías, táctiles, visuales, sensoriales, dando así la posibilidad de crear obras de diseño gráfico que la calidad de nuestros papeles es capaz de resaltar. La innovación no se plantea en abstracto, con barbudos con gafas encerrados en un laboratorio, sino que nace del diálogo con nuestros clientes, o con quienes lo serán, que a veces nos piden papeles imposibles, pero que luego somos capaces de hacer. Y nos complace especialmente cuando los resultados de nuestro trabajo también expresan proyectos de intercambio, de investigación y la exploración entre la tecnología y la cultura, entre medio y mensaje, como 16, que hasta esta tercera edición, ha reunido hasta ahora a 24 diseñadores de todo el mundo”.

Algunos de los autores del tercer volumen son:

- El francés Mathieu Desailly, co-fundador del estudio Jardin Graphique;

- La portuguesa Vera Velez, especializada en libros de arte, que ha trabajado para las principales instituciones portuguesas;

- David Barath, húngaro, fundador de Visual Group, que ha desarrollado numerosas publicaciones y presencia en exposiciones internacionales;

- Fraser Muggeridge, fundador del estudio de Londres con el mismo nombre, creador de Tipography Summer School de Londres

- Adam Michaels, del estudio Project Projects de Nueva York, ganador en 2015 del Cooper Hewitt Nacional Design Award, el premio más importante de diseño en EEUU.

This article is from: