5 minute read
Creatividad, humor y calidad, la clave del éxito para la personalización
from Alabrent 381
by Alabrent
La marca Friking se fundó el año 2013 en Cádiz con la idea de ofrecer artículos personalizados con sus propios diseños divertidos y originales. Entre los productos que comercializan destacan tazas, toallas, wallpapers, camisetas y otros artículos con colores, ilustraciones y frases impactantes que diseñan sus ilustradores. Cualquier cosa que imaginen puede convertirse en un objeto personalizado para comercializar.
En tan solo cuatro años y gracias a la constancia y esfuerzo de todo el equipo, la empresa ha visto aumentar la producción y distribución de sus productos y ha ampliado mercado con nuevas marcas: Friking, Miss Borderlike y Rockids, cada una dirigida a un segmento de mercado diferente.
Los diseños de Friking van dirigidos a un público masculino entre 14 y 35 años, apasionados del mundo del manga, del cine y de los videojuegos. La gama de colores que utilizan son tenues y los dibujos, aunque con un toque de humor, recuerdan al lado oscuro de la famosa saga “Star Wars”. Los diseños de Miss
Borderlike, en cambio, van dirigidos a un público femenino joven, con colores pastel y siempre con un toque divertido. Finalmente, los diseños de Rockids están pensados para pequeños rebeldes.
La empresa cuenta actualmente con una plantilla de cuarenta trabajadores, apasionados por su trabajo, y con más de 210 tiendas que distribuyen sus productos por toda Europa, especialmente en Italia, Portugal y España, y próximamente abrirán mercado en Latinoamérica. Según nos explica Eduardo López, director de la empresa: “Hemos tenido una aceptación muy buena y ya contamos con
170 tiendas propias Friking”.
Desde la fábrica ubicada en Cádiz, producen prácticamente la totalidad de su producción: “El 98% de nuestros productos los fabricamos o manipulamos directamente en nuestra fábrica. Trabajamos con serigrafía, sublimación, corte y confección, tenemos imprenta propia offset y digital y podemos imprimir todo tipo de elementos”.
Cada mes fabrican más de 12.000 artículos para sus marcas: entre los que destacan más de 6.000 camisetas, 3.400 tazas, alfombrillas, etc.
Para realizar toda la producción, cuentan con varios equipos de impre- sión digital Roland DG. Por ejemplo, disponen de las impresoras/cortadoras VersaCAMM VS-540i y SP-300i, ambos equipos son fáciles de operar y requieren poco mantenimiento. Debido a la posibilidad que ofrecen estos equipos de imprimir y cortar de manera integrada, las impresiones se cortan automáticamente en el mismo equipo para crear transferencias de calor, adhesivos, etiquetas, pancartas, posters y mucho más con un solo dispositivo.
Según explica Eduardo López “Roland nos aporta calidad y seguridad. A diferencia de otros equipos de impresión, estos equipos son resistentes y no necesitan un mantenimiento constante”, añade, “el hecho de no necesitar un técnico al lado del equipo durante todo el proceso de producción nos permite ahorrar grandes costes”.
Con los equipos Roland DG producen infinitas aplicaciones, desde vinilo textil para mochilas, hasta papel pintado para paredes. Además, el director de la empresa destaca “Hemos tenido un plotter Roland operando durante cuatro años, doce horas al día, cada día imprimiendo miles de metros de papel y sólo hemos tenido que cambiar los cabezales una única vez. La amortización de esta máquina no tiene referente para nosotros”.
Soficat Xerox se expande y abre una delegación en Mallorca
Konica Minolta lanza una División de Impresión
Profesional en Europa
Soficat, el mayor partner de Xerox en España y líder distribuidor de equipos de impresión y Digital Printing de la marca americana, ha abierto una delegación comercial en Palma de Mallorca para dar servicio y cobertura a las Islas Baleares. Desde hace unos meses el equipo comercial se estableció en las oficinas del Carrer Fluviá en Palma para continuar con la expansión de la marca y desde allí poder ofrecer también servicio a Ibiza y Formentera.
En el poco tiempo que llevan en la isla, ya han instalado más de 30 equipos de Digital Printing, la Xerox Versant 180 y Versant 3100, buques insignia del sector de las artes gráficas. Soficat sigue manteniendo el mismo servicio de calidad que ya están dando en las cuatro provincias catalanas y Andorra.
Soficat es el único partner de Xerox en España por volumen de negocio así como de servicios en MPS, y cuenta con el nivel de acreditación más alto de la compañía, la categoría Xerox Plantinum Dealer. Entre sus valores destacan el apoyo a la comunidad, las condiciones de ambiente de trabajo y empleo, y el marketing responsable. Asímismo, Soficat apuesta por su compromiso con el medioambiente. Una muestra de ello es el proyecto “Planta tu árbol con Soficat” que ha impulsado junto con el Departamento de Medioambiente de la Generalitat, con el cual se plantaran 1.000 árboles de diferentes especies mediterráneas para la compensación del CO2 de todos sus clientes.
Soficat también cuenta con un servicio técnico a nivel europeo con delegados técnicos altamente cualificados así como del servicio CAU (Centro de Atención al Usuario), que se encarga de resolver todas las dudas e incidencias en menos de una hora y de brindar asistencia técnica a sus clientes. Del mismo modo Soficat controla automáticamente los costes de impresión, ofreciendo lecturas reales mensuales de los contadores de todos los equipos instalados, monitoriza dispositivos en red y gestiona incidencias a través del acceso remoto a sus dispositivos.
Otro destacado servicio de Soficat es el de los consumibles en stock, que incluye el suministro y/o reposición de consumibles necesarios para el buen funcionamiento de los equipos instalados. Soficat brinda también un servicio de formación al usuario y dispone de un servicio de mantenimiento que incluye tóner, mano de obra, piezas, recambios, desplazamientos y todas las intervenciones necesarias para el buen funcionamiento del equipo.
Konica Minolta ha lanzado una división de impresión profesional en Europa encabezada por Charles Lissenburg como nuevo director general. Lissenburg estará al mando de los equipos encargados de proporcionar productos y soluciones orientados a la eficiencia de las empresas y a la mejora de valor para los clientes de impresión comercial e industrial.
Esta nueva división ha sido creada con el objetivo de reflejar la creciente importancia de los sectores industriales y comerciales, teniendo en cuenta la orientación cada vez más clara de Konica Minolta hacia el cliente y hacia los servicios de marketing, software y cross-media para elevar el listón de las aplicaciones de impresión.
Lissenburg se ha incorporado desde Nuance Communications, donde desempeñó la función de vicepresidente senior de ventas globales en la división de imágenes durante tres años. Antes de desempeñar ese cargo estuvo en EFI 14 años, donde llegó a ser vicepresidente de ventas OEM globales.
En los últimos años, Konica Minolta ha tenido una extraordinaria presencia en los mercados industriales con el lanzamiento de su prensa inkjet de impresión de pliegos UV AccurioJet KM-1 y de la impresora bizhub PRESS C71cf de etiquetas bajo demanda, además de tener un papel destacado con importantes avances en los sectores de la impresión profesional y del embalaje y envasado. Konica Minolta ha declarado su intención de repetir su éxito en el sector de la impresión en color de producción media para llegar a una posición de liderazgo en el mercado de la impresión industrial. Aplicaciones claves de la industria como la impresión de etiquetas y de embalajes son mercados de interés para Konica Minolta, como puede observarse con el desarrollo de nuevas tecnologías de impresión y con las alianzas con empresas como MGI Digital Technology.
“Konica Minolta ha destacado siempre por su liderazgo en el sector de la impresión industrial gracias a nuestra excelente tecnología inkjet, que nos ha convertido en el número 1 mundial en el mercado textil, además de ser un fabricante líder en el mercado textil para cabezales inkjet; ahora continuamos con nuestro proceso de expansión hacia las soluciones de impresión industrial para nuestro negocio de impresión profesional en Europa”, destaca Indy Nakagawa, presidente de Konica Minolta Business Solutions Europe GmbH.