7 minute read

KBA, buen inicio de año 2017 con fuerte negocio nuevo

El año 2017 –en el que se conmemoran los 200 años de la empresa– ha empezado bien para el Grupo Koenig & Bauer, con un incremento de la entrada de pedidos del 20,7 % respecto del mismo trimestre del ejercicio anterior, situándose en 321,5 mill. €. Con un volumen de negocio del grupo de 259,1 mill. € –que ha mantenido el nivel del ejercicio anterior–, el volumen de pedidos aumentó un 6,4 % hasta los 619,9 mill. €. Con 5,0 mill. €, el EBIT se situó claramente por encima del valor del ejercicio anterior de 2,1 mill. € en el primer trimestre. El resultado del grupo de 4,7 mill. € (2016: 1,6 mill. €) supone un resultado por acción de 0,30 € (ejercicio anterior: 0,11 €).

“El claro énfasis en los mercados en expansión de la impresión digital, industrial y de envases y la ofensiva de servicios iniciada en todo el grupo a principios de 2016 están teniendo cada vez un mayor impacto. El porcentaje de los servicios en el volumen de negocio del grupo se ha podido incrementar del 24 % en el ejercicio anterior al 26 % en el primer trimestre de 2017”, explicó el CFO Dr. Mathias Dähn. “En los mercados de envases, también hemos avanzado a buen rit- mo. Nuestra filial más reciente KBAIberica Die Cutters –especializada en el negocio de troqueladoras verticales– ha registrado una evolución positiva en cuanto a entrada de pedidos, volumen de negocio y EBIT”, afirmó el CEO Claus Bolza-Schünemann. “Con una potente solución de impresión para el mercado hasta ahora no abastecido de las latas de refrescos de dos piezas y la primera instalación de impresión digital del mundo para la impresión sobre metal sin migración, a principios de mayo presentamos otras dos innovaciones de productos para nuestro negocio de impresión de envases”.

Aumento de pedidos de dos cifras en los tres segmentos

La entrada de pedidos en el segmento Sheetfed ha aumentado un 12,0 % hasta los 152,0 mill. € gracias al mayor número de pedidos de servicio y el claro incremento de los pedidos de instalaciones de formato mediano. Con 150,0 mill. €, el volumen de negocio permaneció un 3,0 % por debajo del valor del ejercicio anterior de 154,6 mill. €. A pesar de la mejora de los márgenes, con 4,6 mill. €, el EBIT no alcanzó el valor del ejercicio anterior de 5,7 mill. €, condicionado por el volumen de negocio y debido a los gastos de desarrollo para nuevos productos.

Desde principios de año, también se asignan al segmento Digital & Web las actividades crecientes en la impresión de envases flexográficos. Las instalaciones para el mercado de futuro de los envases flexibles también son máquinas de bobina. Con una entrada de pedidos que ha subido un 18,5 % hasta los 57,7 mill. € y un volumen de negocio ligeramente inferior de 30,4 mill. €, el volumen de pedidos aumentó de 95,5 mill. € a 103,5 mill. €. La optimización de KBA-Flexotecnica (–1,8 mill. €), los elevados costes en I+D y el retroceso del volumen de negocio han afectado negativamente al resultado del segmento de –2,3 mill. € (2016: –2,6 mill. €).

El aumento de pedidos en la impresión directa sobre vidrio y de valores permitieron un incremento de la entrada de pedidos de un 25,3 % en el segmento Special hasta los 125,7 mill. €. En la impresión sobre metal, los pedidos antes de la feria especializada METPACK a principios de mayo permanecieron según lo esperado por debajo del nivel del buen ejercicio anterior. El volumen de negocio creció un 2,6 % hasta los 87,8 mill. € (2016: 85,6 mill. €). Los beneficios del segmento crecieron de 1,0 mill. € en el primer trimestre de 2016 a 4,6 mill. €.

Sólido perfil financiero y del balance

El incremento de las reservas para el crecimiento previsto del volumen de negocio en los trimestres siguientes y el mayor volumen de exigible debido a una concentración de entregas poco antes de finalizar el trimestre han tenido un impacto negativo en el flujo de caja de la actividad empresarial de –14,9 mill. €. El flujo de caja libre de –44,4 mill. € se vio además afectado negativamente por el primer tramo de liquidación por valor de 21,3 mill. € para la financiación parcial de de las provisiones para pensiones. Con los medios líquidos de 159,5 mill. €, los valores liquidables en cualquier momento de 21,5 mill. € y las elevadas líneas de crédito en efectivo y mediante avales, el Grupo Koenig & Bauer goza de una base financiera estable. La cuota de capital propio aumentó ligeramente en relación con la mayor suma del balance hasta un 31,3 % (finales 2016: 31,1 %).

La plantilla del grupo empresarial había aumentado en 111 personas a 31 de marzo hasta los 5.327 empleados y empleadas respecto de la cifra del ejercicio anterior. Junto con un refuerzo de personal puntual en el área en expansión de servicios y en nuevas aplicaciones para los mercados de impresión digital y de envases, se han incorporado 67 empleados como consecuencia de la adquisición de Iberica AG Die Cutters.

Directrices para 2017

En lo que queda de año, la Junta Directiva espera un dinamismo creciente en el volumen de negocio del grupo, con efectos positivos en los resultados. Si las condiciones económicas y políticas para nuestro negocio internacional no empeoran considerablemente, para 2017 la gerencia espera obtener un aumento orgánico del volumen de negocio en el grupo hasta los 1.250 mill. € y un rendimiento EBIT de aprox. el 6 %”.

Gráficas la Paz imprime libros en una treintena de idiomas

Diferentes

ImpriClub crece en número de socios

La asociación española privada de impresores comerciales, cuenta ya con 24 socios, cifra significativa y de peso dentro del sector de las Artes Gráficas.

Las recientes incorporaciones a ImpriClub son ByPrint en Valencia con el gerente Nacho Company, C.G Creaciones Gráficas en Barcelona con el gerente Pere Tura y Gráficas Ochoa en Logroño con las gerentes, las hermanas Ana e Irene Ochoa.

Estas tres empresas que han decidido unirse a ImpriClub a primeros de julio, son empresas relevantes en la actividad del offset, el digital y la impresión digital gran formato, que seguro darán mucha fuerza y volumen al grupo.

Con estas últimas inclusiones a la asociación, la cifra de facturación de ImpriClub suma 167 millones de euros. ImpriClub espera seguir creciendo hasta finales de año, y para el 2018, espera aumentar hasta los 35-40 socios.

Gráficas la Paz ha impreso libros en una treintena de idiomas en el último año, lo que consolida a la firma como un referente nacional en la producción para el sector editorial. La empresa cuenta en su sede de Torredonjimeno con los más modernos equipos de impresión tanto offset como digital, lo que le permite editar tiradas personalizadas e incluso tiradas de una misma obra en varios idiomas adaptadas a las necesidades del cliente en cada uno de los mercados. De esta forma, Gráficas la Paz ha editado obras en idiomas tan variados como japonés, chino, ruso, inglés, ruso, árabe, chino e incluso en swahili.

Además, la firma está imprimiendo en los últimos meses una importante cantidad de obras en portugués, ya que salen varios pedidos al mes desde las instalaciones de Gráficas la Paz con destino al país vecino. “Los avanzados equipos de impresión que poseemos nos permiten ofrecer libros con una calidad muy alta y con un precio muy ajustado, lo que hace que podamos ser competitivos para producir libros de cara a mercados internacionales”, señala José Madero, gerente de Gráficas la Paz.

En este sentido, Gráficas la Paz ofrece el proceso completo de producción de un libro, que puede incluir desde la composición del texto y el diseño de la portada hasta la impresión (en blanco y negro o color) y encuadernación de los libros. Este hito se une al dato de que Gráficas la Paz ha alcanzado la cifra anual de mil títulos de libros impresos, un dato registrado en el año 2016. Estos títulos han sido realizados para clientes de todo el país, que abarcan desde algunas de las editoriales más importantes de la Península Ibérica hasta particulares que se autoeditan sus propias obras literarias. El balance de actividad del año 2016 refleja que Gráficas la Paz ha impreso cerca de un millón de ejemplares de libros.

Gráficas la Paz es la empresa líder en tecnología y segunda en facturación en el sector de artes gráficas en Andalucía. La firma, cuyas instalaciones ocupan 3.000 metros cuadrados en Torredonjimeno, ofrece servicios de impresión en offset y digital, elaboración de libros en cualquier tirada, packaging, edición de libros o manuales corporativos para clientes de ámbito nacional.

Fujifilm anuncia un incremento en el precio de las planchas offset en respuesta al aumento de los costes de materias primas

Fujifilm Europe ha anunciado que, como resultado de los incrementos sustanciales en el coste del aluminio bruto, procederá a aumentar los precios de sus planchas de impresión en offset.

En los últimos 12 meses se ha observado un aumento superior al 20 por ciento en el coste expresado en Euros del aluminio bruto. Fujifilm ha estado trabajando incansablemente para mejorar la eficiencia interna con el fin de tratar de absorber el impacto de estos costes de materia prima, pero estas mejoras en los procesos no han sido suficientes para evitar esta acción. Por eso, a partir del 1 de septiembre de 2017, Fujifilm incrementará el precio de sus planchas para impresión en offset en un 10%, teniendo en cuenta que el incremento real que se traslade a los impresores dependerá de la situación de cada mercado local.

Takashi Yanagawa, vicepresidente senior de Fujifilm en Europa, explica: «Fujifilm ha absorbido el incremento en los costes de las materias primas en los últimos 12 meses para que esto no repercutiese en un aumento de precio para nuestros clientes, pero lamentablemente esta situación es insostenible. Nuestros clientes esperan siempre productos Fujifilm de la máxima calidad, con un servicio y un soporte técnico acordes a esta gran exigencia, por lo que nuestro objetivo es proteger nuestra capacidad de ofrecer este excelente nivel de servicio. Estos aumentos de precio constituyen un paso necesario que nos ayudará a lograr ese objetivo».

ADIÓS AL PROCESADO.

HOLA AL FUTURO SOSTENIBLE.

La fabricación de planchas sin procesado tiene un efecto muy positivo en el medio ambiente, el lugar de trabajo y su cuenta de resultados. Por eso, los científicos especialistas en planchas de KODAK siguen mejorando la tecnología en la que se basan las planchas sin procesado. Su compromiso con la sostenibilidad se aprecia en las capacidades avanzadas y en el mayor número de aplicaciones de las planchas sin procesado SONORA.

Para obtener los beneficios económicos y medioambientales de las planchas sin procesado sin sacrificar la productividad ni la calidad de impresión, elija las planchas sin procesado KODAK SONORA. KODAK.COM/GO/SONORA

CERO PROCESADO SIGNIFICA MENORES COSTES

Y MENOS DESPERDICIOS

LAS CAPACIDADES DE FILMACIÓN RÁPIDA AUMENTAN AL MÁXIMO LA PRODUCCIÓN

CALIDAD DE IMPRESIÓN CONSTANTE

SÓLIDAS CAPACIDADES DE TIRADA, QUE INCLUYEN UV

AMPLIA OFERTA DE ESPESORES Y TAMAÑOS, QUE INCLUYE VLF

KODAK SONORA XP PLANCHAS

This article is from: