7 minute read

Epson presenta ‘Epson by Ion Fiz’, su apuesta definitiva por la impresión

Digital Textil

Epson ha presentado en C!Print 2017 la colección de moda “Epson by Ion Fiz”, una línea de estampados y creaciones del diseñador vasco en las que se ha utilizado el sistema de impresión digital textil de Epson.

Esta importante cita ha coincidido con la celebración, el pasado 25 de septiembre, del 15 Aniversario de Ion Fiz en el mundo de la moda con un desfile realizado en el Museo Guggenheim de Bilbao donde se han podido contemplar sus últimas propuestas de alta costura caracterizadas por su estilo atrevido, fortaleza, feminidad y carácter único, elementos que definen el estilo del joven creador.

Tras su reciente paso por la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, Ion Fiz ha querido mostrar al público desde C!Print la importancia de la unión entre moda y tecnología.

“La moda es cambio constante, introducir mucho la tecnología, estar siempre a la última en materiales, tendencias y colores…”, según declaraciones de Ion Fiz.

Las telas del vestuario del proyecto “Epson by Ion Fiz” han sido estampadas directamente por las impresoras textiles de Epson, algo que ha permitido que el diseñador se centre más en labores de diseño y no de gestión de proveedores y materiales. “Esta técnica de estampación digital me facilita tener más tiempo para crear y desarrollar las formas de la colección y no estar tan pendiente de proveedores. Ganar tiempo es un lujo para el diseñador. Además con Epson sabes que no habrá fallos y que todo saldrá bien”, afirma Ion Fiz.

Cuando se fraguó el proyecto el diseñador y la marca japonesa estuvieron tratando cómo le darían forma a la colaboración, que marca un punto de inflexión en el sector de la moda nacional. Se trata de una colección vibrante que se titula “Dahia” en honor a una guerrera bereber que luchaba en las tierras de Melilla.

Tal como ha explicado Josep María Coll, director de la división Commercial & Industrial Printing: “Hemos querido mostrar al público que la tecnología es capaz de fusionarse con la alta costura para desarrollar diseños atrevidos, sorprendentes, donde el único límite es la imaginación”.

Presentación del proyecto Epson by Ion Fiz en CPrint - de izquierda a derecha: Raúl Sanahuja, PR Manager de Epson Ibérica; Josep Maria Coll, director de la división Commercial & Industrial Printing; Ion Fiz, diseñador de moda junto a una modelo que luce uno de los diseños elaborados por el modisto para Epson.

“Imprimimos sobre todo tipo de soportes con las máximas garantías, por ello la colaboración con Ion Fiz ha sido un win-win para ambas partes. En estos 15 años de trayectoria, Ion Fiz se ha consolidado como uno de los grandes creadores de nuestro país, con un estilo muy personal, marcado por la fortaleza y feminidad de sus creaciones. Para Epson ha creado dos estampados únicos: uno de inspiración tropical con estampados vibrantes y otro de estilo modernista con elementos geométricos. La colaboración ha sido todo un éxito”, según palabras de Josep María Coll.

Además de este importante proyecto, la marca japonesa, líder en innovación tecnológica, ha mostrado a los asistentes a C!Print sus últimas novedades de impresión, creadas bajo el lema “Crea. Imagina. Impresiona”. Un universo de posibilidades concebidas bajo un enfoque ecosostenible donde destacan sistemas de impresión textil, preimpresión, cartelería y personalización, que convierten a Epson en el partner ideal de empresas y diseñadores a la hora de hacer realidad sus propuestas más creativas con las máximas garantías de calidad.

Los equipos de Epson ofrecen numerosas aplicaciones en mercados como el retail, la moda o el entorno business, permitiendo imprimir con una óptima calidad sobre todo tipo de superficies, sin limitaciones.

Esko, del diseño al acabado simplificado

Desde hace más de 50 años, Esko, con sus equipos Kongsberg, es uno de los principales fabricantes internacionales de sistemas de acabado digital, con miles de instalaciones en todo el mundo. El acabado digital es una parte vital de la estrategia de Esko, y Kongsberg es fundamental tanto para nuestro éxito como para el de los clientes. Cincuenta años de innovación constante nos han proporcionado una reputación muy buena y unos cimientos sólidos. Tienen tecnologías y conocimientos excepcionales para ayudar a los clientes a aprovechar las oportunidades que ofrece el acabado digital en los mercados de la señalización, los displays y los envases.

La resistencia, la fiabilidad y la precisión han sido siempre pilares de la historia de la marca. A lo largo de estos años, han acumulado conocimientos y experiencia, y han desarrollado tecnologías excelentes.

Su objetivo es hacer posible que la producción sea lo más fácil, eficaz y productiva para nuestros clientes, desde la fase inicial de diseño estructural hasta el acabado del producto. La gama actual de Kongsberg abarca productos como la serie XE de mesas de pequeño formato, de gran precisión y velocidad, la serie X, que incluye una gran versatilidad en distintos formatos, o la serie C, formada por los equipos de máxima productividad.

Un gran futuro por delante

El futuro de Esko Kongsberg se presenta prometedor, especialmente mientras el mercado de la impresión digital sigue floreciendo. Sus equipos de acabado digital cada vez se usan más para fabricar productos acabados en vez de producir prototipos y muestras, buena parte de nuestro trabajo de I+D busca aumentar la productividad y la industrialización, con más automatización y una estrecha conexión con programas informáticos y otros equipos.

Esko mostró, 6 áreas principales para reducir mermas y añadir valor:

Para el diseño estructural Esko dispone del programa ArtiosCAD

ArtiosCAD es la solución líder, a nivel mundial, de diseño estructural para packaging y expositores. Nuestros más de 20 años de experiencia, nos permiten ofrecer un programa altamente especializado para diseño estructural, desarrollo de productos, prototipos virtuales y troqueles.

Studio, Diseño y Visualización en 3D

Studio son unas extensiones para

Adobe® Illustrator®. Las herramientas Studio les ayudarán a diseñar y producir mejores originales gráficos.

Icut Suite

La i-cut Suite es un software de preproducción para la optimización de la impresión y del corte digital, dedicado especialmente a los usuarios de impresoras digitales en gran formato o de sistemas de corte digital.

Automatización de la producción.

Flujo Automation Engine

Automation Engine es el servidor de flujo de trabajo de Esko. Automatiza las tareas de preimpresión acelerando el proceso, reduciendo también el número de errores y la necesidad de intervención del operador.

Device Manager

Device Manager proporciona la visibilidad del equipo de corte Kongsberg desde todas partes.

Kongsberg C, las mesas de corte más productivas para packaging, rotulación y expositores tu imprenta en internet

La Kongsberg C está construida para las mayores prestaciones, elevando los límites de la producción de series cortas.

La Kongsberg C ofrece velocidad (100 m/min) y aceleración (hasta 1,5 G) con movimientos de herramienta rápidos y precisos, que hacen posible la producción de alta calidad en las series cortas, incluso trabajando bajo los plazos de entrega más críticos.

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

HP presenta sus soluciones de Gran Formato más innovadoras

La compañía ha presentado el último modelo de la serie Latex, la HP Latex 115, que ofrece un punto de entrada más económico en servicios de impresión de carteles y pantallas manteniendo una alta calidad en su s acabados.

HP presentó en C!Print Madrid todo su portfolio de soluciones y aplicaciones para Gran Formato. Con especial hincapié en la innovación, los visitantes han podido comprobar de primera mano el impacto que estas soluciones tienen en el día a día de los ciudadanos.

Por ejemplo, la impresora HP

Latex HP 360 ha sido la encargada de imprimir los diseños que durante la restauración de la Capilla de Sant Miquel de Barcelona cubrieron los frescos originales y permitieron a los visitantes tener una visión completa de los murales iconográficos mientras se restauraba la capilla. Además, HP cuenta entre sus objetivos con la contribución a mejorar las comunidades en las que se encuentra.

En este sentido, el Hospital Sant

Joan de Déu eligió los modelos HP Latex para forrar con vinilos los vestuarios, las salas de preparación y la sala de TAC para las pruebas de diagnóstico por imágenes y resonancia. De esta manera, los pacientes de menor edad se encontraron con unas máquinas que replicaban con tecnología Latex imágenes de cómo sería la vida de un tripulante en el espacio.

“El objetivo es que nuestras soluciones de Gran Formato sean lo más innovadoras posibles y tengan un efecto directo en el consumidor final, aportándole beneficios, tanto tangibles como intangibles. ha apuntado Oscar Vidal, director de negocio HP Gran Formato para España y Portugal. “La tecnología Gran Formato tiene un abanico de posibilidades muy amplio y sus aplicaciones permiten realizar acciones que realmente supongan una diferencia en el día a día de los proveedores de servicios de impresión (PSP)”.

Precisamente, la tecnología Latex de HP permite a los PSP ampliar sus capacidades de impresión, acortar los tiempos de respuesta y diferenciar sus trabajos para cubrir las necesidades más variadas de sus clientes. Las HP Latex aportan más aplicaciones de alta calidad con anchos de hasta 1,63 metros (64 pulgadas).

HP presentó en C!Print Madrid otras impresoras de Gran Formato,

“El como las HP DesignJet , que proporcionan tecnología punta diseñada específicamente para ayudar a los profesionales del diseño a hacer su trabajo con facilidad y excelencia. En la misma línea, la HP PageWide XL permite experimentar velocidades de impresión vanguardistas y costes de funcionamiento reducidos para una amplia gama de aplicaciones monocromas y de color.

Sin embargo, la novedad que la compañía ha dado a conocer es la última impresora HP Latex 115. Esta nueva prensa, presentada en C!Print por primera vez en Europa, ofrece un punto de entrada más económico en servicios de impresión de carteles y pantallas gracias a la tecnología HP Latex de alta calidad basada en agua. Además, ofrece impresionantes resultados con alta calidad de imagen en una amplia gama de aplicaciones para señalización interior y exterior.

"La introducción de los productos HP Latex 115 amplía la cartera líder de HP de impresoras HP Latex con un atractivo precio de entrada, lo que hace más fácil que nunca el acceso a esta nueva tecnología para los recién llegados a los grandes formatos, como pequeñas tiendas de señalización o comercios de copias dispuestas a avanzar y experimentar los beneficios de la tecnología de impresión Latex a base de agua ", apuntó Joan Pérez Pericot, General Manager, HP Large Format Graphics Division.

This article is from: