12 minute read

Truyol Digital ofrece soluciones de impresión textil con múltiples aplicaciones

Truyol Digital sigue apostando por la impresión textil, una de las tendencias del sector durante este año 2017. En su cartera de servicios de impresión digital para profesionales, Truyol ofrece los dos soportes textiles Cosmic y StarLight, cada uno de los cuales tiene múltiples aplicaciones en publicidad y en decoración de interiores.

Por qué elegir soluciones de impresión textil Frente a otros soportes de impresión digital, los materiales textiles se caracterizan por su ligereza, alta calidad, larga durabilidad, fuerte consistencia y bajo coste, así como por su facilidad de transporte y montaje.

El resultado final de este método de impresión, llamado “por sublimación”, son imágenes de alta calidad fotográfica, con colores radiantes y un contraste espectacular.

Esta técnica consiste en la impresión directa mediante tecnología látex usando tintas con base de agua que se funden químicamente con las fibras textiles.

Aplicaciones de la impresión textil en decoración de interiores

Los espacios residenciales, comerciales y de consumo pueden personalizarse gracias a la combinación de dife- rentes soluciones de impresión textil en gran formato. La impresión textil puede convertirse en una opción muy atractiva a tener en cuenta en eventos corporativos y en stands de ferias para sorprender a los asistentes con un despliegue de creatividad a lo grande.

A la hora de crear espacios personalizados, una alternativa consiste en emplear el material textil StarLight para tapizar mobiliario (sillas, sillones, cojines, pufs,...). De esta forma, se consigue dar un aire diferente a los distintos tipos de salas, por ejemplo, a la recepción de una oficina.

Cuando hablamos de decoración comercial, las paredes representan un espacio idóneo para mostrar el mensaje publicitario deseado. Así, el revestimiento de paredes es otra aplicación de la impresión textil digital. Por ejemplo, los citados tejidos impresos se pueden tensar para revestir paneles de pared.

Incluso este tipo de telas impresas con la gráfica deseada pueden convertirse en lienzos decorativos enmarcados en bastidores, a modo de foto cuadro, para conseguir impregnar el estilo elegido en cada estancia.

Aplicaciones de la impresión textil en publicidad

La impresión textil, cada vez más extendida en la publicidad retail, se usa también en escaparates y estructuras para puntos de venta, por ejemplo, pósteres y señalización colgante de supermercados o tiendas, y también en displays en tela o expositores ideados para acciones promocionales y eventos.

Un recurso muy utilizado son los carteles retroiluminados en pared con cajas de luz LED, que se caracterizan por otorgar un alto impacto visual a los anuncios, los cuales adquieren luz propia.

JDJ, impresiones con consciencia medioambiental

FESPA España Asociación celebrará su V Congreso

Bajo el lema “Trabajamos juntos por el futuro de la impresión de la Comunicación Visual”, la Asociación Española de Empresas de Serigrafía e Impresión Digital, FESPA España, va a celebrar su V Congreso el próximo martes 28 de noviembre en Madrid.

La empresa JDJ, líder en el sector de impresión digital de gran formato en España en el entorno del sector del Retail y Publicidad Exterior, apuesta por la sostenibilidad y por la preservación del medio ambiente sin perder calidad en sus impresiones. Para ello, han incorporado en sus instalaciones la Impresora HP Latex 3600 que se caracteriza por proporcionar todas las certificaciones importantes tanto para los usuarios, como para los negocios y el medio ambiente.

“Desde JDJ creemos firmemente en la evolución cómo método de trabajo, y entendemos que cuidar nuestro entorno natural es una manera de evolucionar. Nuestro propósito es seguir mejorando cada día el producto que ofrecemos a nuestros clientes adaptándonos a las necesidades del mercado y siguiendo rigurosos protocolos medioambientales y de calidad” ha explicado Alberto García, director comercial de JDJ.

Entre los principales objetivos de la empresa se encuentra el de desarrollar de manera constante sus productos y servicios, manteniendo siempre la máxima calidad, innovando y ofreciendo nuevos productos y servicios al mercado de la impresión en gran formato. Todo ello sin dejar de lado su responsabilidad medioambiental.

Entre las particularidades principales de la impresora HP Latex 3600, destacan el uso de tintas con base de agua que eliminan la exposición a tintas con etiquetas de advertencia de peligros y con altas concentraciones de solventes. Por otro lado, utiliza unos rollos de mayor resistencia, de manera que se reducen los cambios y disminuye el uso de material nuevo. Además, esta impresora se encuentra dentro del programa de reciclaje para materiales de impresión de gran formato.

A nivel técnico, imprime a la velocidad de 120 m2/h con una calidad superior en interiores y con transiciones suaves que generan imágenes nítidas de gran calidad con una fuerte protección de la textura del material de impresión. Esto revela que es posible hacer impresiones con consciencia medioambiental sin renunciar a obtener resultados de alta calidad.

Frente a esta realidad, el objetivo de la empresa es ofrecer soluciones de impresi ó n que permitan obtener resultados de alta calidad mediante el uso de maquinaria de carácter sostenible.

El evento comenzará a las 9.30 horas en la escuela Salesianos Atocha –en Ronda de Atocha, 27–, pero a mediodía los asistentes se trasladarán a la sede de Roland DG Iberia, en la localidad de Alcorcón, para disfrutar de una visita guiada por las instalaciones de la compañía y comprobar de primera mano sus novedades. Los aspectos que más valoran los asistentes a los congresos de FESPA España Asociación son las ponencias y la posibilidad de hacer nuevos contactos. Por eso estas van a ser las actividades fundamentales de la primera parte del encuentro.

Después del registro, a las 10 de la mañana, Josep Tobella, Presidente de FESPA España y Christian Duyackaerts, su homólogo en FESPA Internacional, se encargarán de la apertura del encuentro. A continuación, Duyackaerts ofrecerá una ponencia sobre tendencias dentro de la industria de la impresión de la comunicación visual.

Tras estas primeras sesiones se celebrará una mesa de negocios, para fomentar el networking, en la que se pondrá en contacto a miembros de los distintos eslabones de la cadena de valor de la industria.

El siguiente ponente ser á David Petit, Director de Ventas de Aplicaciones en ESKO Iberia, que hablará sobre cómo mejorar la colaboración para producir más rápido.

Para cerrar esta primera parte del V Congreso de FESPA España se celebrar á la Asamblea General de la asociación y su Secretario General, Pablo Serrano, ofrecerá una presentación en la que explicar á las principales novedades y oportunidades de la nueva página web que va a lanzar FESPA España: El Efecto Business Online: cómo crear negocio a través de la web de FESPA España. Buscador de empresas y Foro de la Impresión de la Comunicación Visual.

Este primer bloque del congreso se cerrará a las 12.30 horas, momento en que los asistentes se trasladarán a la sede de Roland DG Iberia, donde les mostrarán sus distintas tecnologías de impresión digital, que cubren las distintas necesidades de los clientes: personalización, sublimación, impresión e impresión y corte.

Tercera edición de los Premios Ramón Sayans

El V Congreso de FESPA España terminar á con un almuerzo de 14.00 a 16.00 horas durante el que se entregarán los galardones de la tercera edición de los premios Ramón Sayans a los mejores trabajos de impresión de la comunicación visual. Categorías:

1. Impresión Digital: a. Impresión Digital en soporte flexible. b. Impresión Digital en soporte rígido

2. Serigrafía: a. Serigrafía industrial. b. Serigrafía textil. c. Serigrafía artística.

3. Técnicas mixtas: cualquier combinación de tecnologías de impresión.

Gran acogida de Digital Hires en C!Print Madrid 2017

Este año, en la cuarta edición de C!Print Madrid y con motivo de su 25 aniversario, Digital Hires ha contado con un stand temático donde ha mostrado sus últimas novedades en maquinaria de impresión digital de gran formato. Dicho stand ha cumplido realmente con su objetivo, pudiendo captar y llamar la atención entre los visitantes.

Como protagonistas en el stand destacan principalmente, la robusta Spyder X de Inca Digital, ahora con 3,2 x 2 metros, de la cual, Digital Hires ha vendido cuatro unidades en Península Ibérica durante el primer semestre de 2017, y por otro lado, la impresora Spyder V proveniente de su departamento de restauración de máquinas ‘’Digital Revival Center’’, demostrando de esta forma que las impresoras de Inca Digital, distribuidas por Digital Hires, poseen una larga vida útil. No podemos olvidar, además, la presentación de la Onset M, la nueva impresora de Inca Digital lanzada recientemente al mercado, siendo una impresora de formato B1 (700x1000) con la robustez de la ingeniería Onset de Inca Digital, la cual ha creado una gran expectación entre los visitantes.

Como herramienta para mejorar y optimizar los procesos de impresión y la calidad de imagen, destacó la presencia de Print Factory, empresa con la que recientemente Digital Hires ha firmado un acuerdo de distribución de software para España y Portugal y quien hizo posible que los visitantes pudieran contemplar mediante imágenes todo el potencial de las máquinas de Digital Hires.

Por su consolidada experiencia y manteniendo su esencia, calidad, compromiso y eficaz servicio técnico, Digital Hires se ha convertido en una empresa de referencia en el sector gráfico para la impresión digital y esto se ha podido comprobar en C!Print Madrid 2017.

Riso Ibérica se estrena en C!Print Madrid 2017

Ángel Jiménez, Director General de Digital Hires, afirma: “Estamos muy satisfechos de nuestra participación este año en C!Print Madrid 2017. Hemos tenido una gran acogida entre el público y hemos podido notar ese gran feedback en cuanto a nuestra solidez como empresa. Ha sido un edición muy enriquecedora y productiva para poder seguir avanzando.’’ respuesta a los trabajos de impresión de alto volumen bajo demanda, al coste de impresión en color más competitivo del mercado.

Primera experiencia de Riso Ibérica en la cuarta edición del salón C! Print Madrid con gran éxito de convocatoria y asistentes en su stand situado en la planta alta.

Riso estuvo presente en la última edición de C!Print con motivo de su más reciente lanzamiento: la nueva serie inkjet de máxima productividad ComColor GD. Con esta nueva generación de impresoras digitales, la multinacional japonesa busca posicionarse como referente en el mercado de la impresión profesional de alto volumen.

Siendo la solución inkjet más rápida en su categoría, 160 ppm (9.600 páginas/hora), la combinación de su alta productividad con su gran versatilidad, fiabilidad y calidad, convierten a la nueva Serie GD en un equipo de altas prestaciones para dar una rápida tu imprenta en internet

ComColor GD incluye además múltiples opciones de alimentación, apilado y finalizado, permitiendo una numerosa variedad de soportes de papel y gramajes (hasta 400 gr.), para centralizar una amplia tipología de trabajos en un solo equipo. También ofrece la posibilidad de trabajar con el nuevo controlador EFITM FieryR ComColorExpress FS2000C, que maximiza el rendimiento del equipo para los trabajos de dato variable de mayor volumen, y reproduce con más calidad las imágenes impresas.

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos

Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

Roland DG Iberia presentó la última tecnología de impresión para nuevos mercados emergentes

Roland DG Iberia ha vuelto a sorprender a los visitantes con la última tecnología de impresión para nuevos mercados emergentes, como la personalización, decoración de interiores, diseño, regalo promocional y textil.

El estand de Roland DG, ubicado en un espacio de 195 m², transportaba a los visitantes al mundo de la personalización, impresión, impresión y corte, sublimación y grabado. En el estand se podían ver infinidad de nuevas aplicaciones hechas con la tecnología de impresión digital, así como, cuadros personalizados con texturas y relieve, elementos promocionales, ropa deportiva, zapatos, etc.

Por un lado, Roland DG presentó sus últimas novedades en tecnología UV, una tecnología versátil que permite imprimir imágenes con una calidad impresionante y añadir texturas y relieve sobre prácticamente cualquier material u objeto, rígido o flexible. Esta tecnología es ideal para personalizar productos, marcar artículos industriales, imprimir rótulos y expositores, crear prototipos de envases y mucho más.

Por otro lado, los asistentes pudieron ver en directo la precisión y fiabilidad de los equipos integrados de impresión y corte. Roland DG es pionera en el diseño de estos equipos y se ha convertido en el socio estratégico clave de los negocios de impresión que buscan conseguir el máximo rendimiento. Por ejemplo, la nueva serie TrueVIS ha sido diseñada para incrementar la producción hasta un 60% más, aportando la máxima calidad a un precio muy competitivo. También estuvieron expuestos otros equipos de impresión de gran formato, impresión y corte, sublimación, ya consolidados en el mercado como la impresora SOLJET EJ-640 y la impresora por sublimación Texart

XT-640. La serie Texart puede crear soluciones para rotulación, ropa deportiva, moda, decoración de interiores y objetos promocionales. Los visitantes pudieron descubrir como las nuevas tintas fluorescentes, rosa y amarilla, se pueden combinar con los colores de la gama de tintas Texart para producir infinidad de colores fluorescentes y expandir enormemente las posibilidades de impresión textil.

Spandex Polynorma presentó sus últimas soluciones

En este C!Print, Spandex Polynorma quiso transportar a los visitantes a un hotel de lujo dónde se mostraron diferentes aplicaciones realizadas con las últimas novedades en materiales para car wrapping, decoración de interiores, textiles y muchas otras especialidades para paredes y cristales.

Spandex Polynorma Hotel

En la recepción del hotel se ubicó un área exclusiva para que los visitantes pudiesen comprobar la alta calidad de los revestimientos decorativos 3MTM Di-NocTM, así como los acabados más novedosos como los cepillados en oro, las maderas envejecidas o diseños imitando tejidos naturales. Un equipo de profesionales especializado en la aplicación de estos materiales mostró de una forma didáctica las infinitas posibilidades que tienen en la decoración o remodelación de cualquier espacio, así como en la personalización de múltiples objetos cotidianos.

Un paseo por el Lobby y el Cóctel bar, en esta zona se exhibieron diversas especialidades para la decoración de paredes y cristales como el nuevo film de Aslan 75 SE Efecto Espejo, IP2709 Two-Way Image que permite que los gráficos sean visibles a ambos lados, la serie MPI8000 de Avery Denisson, las láminas decorativas para cristales FasaraTM o las nuevas soluciones magnéticas de ImagePerfectTM que permiten personalizar los espacios de una fácil y rápida.

Durante los tres días, en el parking del hotel se llevó a cabo la rotulación de un espectacular Lamborghini aplicando las series 3M1080, 3MI180mC, Supreme Wrapping Films de Avery Dennison y el film protector Cristal

Protect de Mactac. También contamos con una escuela de rotulación dónde los visitantes más aplicados pudieron hacer sus prácticas y comprobar la conformabilidad del nuevo film MPI1405 PVC.

En una de las habitaciones del hotel se presentó la nueva gama de textiles ImagePerfectTM. Estos materiales tienen un enorme potencial, permiten crear impresiones rentables y visualmente impactantes para ser utilizadas en una gran variedad de aplicaciones de interior y exterior, simplemente utilizando impresoras UV, látex o solventes/ecosolventes.

Truyol presentó sus últimas soluciones creativas en impresión digital

Truyol Digital participó en la cuarta edición de C!Print Madrid con su propuesta más original y atrevida, en la que lanzó una apuesta firme por ofrecer a sus clientes soluciones creativas en impresión digital que les ayuden a sobrevivir en la “jungla creativa” que vive el sector.

Según Joaquín Truyol, gerente de Truyol Digital, “la impresión digital va de la mano de la creatividad, que es el punto de partida para la expansión de nuevos mercados y la fidelización de clientes, gracias a la creación de campañas únicas y especiales que logren llegar a un público objetivo y marcar la diferencia respecto a la competencia”. Ésta fue la idea general en torno a la cual giró el taller que Joaquín Truyol impartió el pasado 27 de septiembre en C!Print Madrid 2017.

Numerosos visitantes se acercaron al stand de Truyol para conocer de primera mano sus servicios de impresión digital, entre los que destacó el protagonismo de su nueva línea de negocio de packaging.

Acabados de impresión digital que marcan la diferencia

Bajo el lema Sobrevive en la jungla creativa, Truyol propone potenciar la creatividad de los trabajos de impresión digital a través de la aplicación de su gama de acabados de alta calidad, que este año se ha ampliado con la introducción de la nueva tinta rosa fluorescente y del estampado digital en rojo, azul, verde y cobre. Además, ha incorporado un nuevo sistema de troquelado láser Ultra HD para hacer diseños altamente creativos a partir de la adquisición de una prensa digital de corte y hendido Highcon Euclid IIIS, la primera instalada en España y la quinceava en Europa.

El stand A105 de Truyol Digital, ambientado en la jungla, ha sido un buen ejemplo de sus soluciones creativas, innovadoras y globales en impresión digital, que aportan un valor añadido al producto final a través de la personalización, el mejor camino para desmarcarse de la competencia.

El propio stand era un espacio personalizado que combinaba una amplia variedad de soportes de impresión digital en múltiples formatos y con diversidad de acabados. En 75 metros cuadrados se colocaron las figuras troqueladas en 3D de una jirafa y un tigre realizadas en cartón nido de abeja, un sofá tapizado con tela impresa Star Light y vinilos para pared HighTack Stucco.

Además, su stand en C!Print Madrid tenía sintasol impreso imitando el suelo de baldosas hidráulicas, un marco retroiluminado con material textil impreso Cosmic, un corpóreo perforado en madera contrachapada y una pared con una composición de cuadros que mostraban diferentes acabados (estampado digital, barniz 3D y troquelado láser), algunos de los cuales estaban realizados en materiales rígidos como dibond blanco, Kapatex y metacrilato.

Packaging, su nueva línea de negocio

En su búsqueda constante de nuevas líneas de negocio, este año Truyol Digital se ha lanzado al mercado del packaging. El salto a este mercado en expansión ha sido posible gracias a la adquisición de una prensa digital HP Indigo 30000, la cuarta instalada en España.

Truyol Digital pone a disposición de los clientes diferentes plantillas de packaging, además de ofrecerles la posibilidad de solicitar packaging Premium, con la forma troquelada a elegir y los acabados que se quieran aplicar.

Siguiendo las tendencias del sector

Truyol Digital sigue las tendencias actuales marcadas en gran formato, que apuestan tanto por la impresión textil como por la impresión sostenible mediante el uso de la tecnología látex. Además de ser más respetuosa con el medio ambiente, la impresión en látex tiene la ventaja de ofrecer imágenes más nítidas y de gran calidad a altas velocidades, con colores más vivos y brillantes.

Truyol Digital utiliza tintas con base agua, las cuales ofrecen un entorno más saludable, satisfaciendo los más exigentes criterios de protección medioambiental. Además, cuenta con la certificación de cadena de custodia FSC® y PEFC®, que garantiza al consumidor que los productos certificados proceden de bosques gestionados de forma responsable.

This article is from: