2 minute read

EcoVadis otorga a las fábricas de Iggesund la más

Alta Clasificaci N En Sostenibilidad

cas principales que ahora encabezan a menudo el movimiento hacia una sociedad más sostenible.

“Creemos que nuestros clientes, los propietarios de marcas y nosotros mismos, salimos ganando con esta tendencia hacia una mayor apertura en el aspecto de la sostenibilidad”, señala Granås. “Por supuesto, es muy gratificante vernos tan altamente clasificados hoy en día”.

Las dos fábricas de cartón de Iggesund Paperboard —ubicadas en Iggesund (Suecia) y en Workington (Inglaterra)— han obtenido la clasificación más alta en sostenibilidad en una evaluación hecha por la firma de analistas EcoVadis, que marca la pauta en sistemas para la evaluación y clasificación de proveedores de empresas globales y que ha evaluado ya más de 25 000 proveedores. Entre las empresas que usan los servicios de EcoVadis figuran Coca Cola, Johnson & Johnson, Nestlé, L’Oréal y Heineken.

“Esta no es la primera confirmación de que Iggesund Paperboard y su sociedad matriz, el grupo Holmen, tienen un sólido programa de sostenibilidad”, comenta Johan Granås, el Director de Comunicaciones en Sostenibilidad de Iggesund Paperboard. “Al paso del tiempo, las cuestiones tratadas han pasado de las puramente ambientales a las que ahora abarcan todo el ámbito de la sostenibilidad, incluidas las áreas financiera y social”.

En los últimos diez años, el grupo Holmen ha figurado entre las 100 empresas más sostenibles del mundo de los índices que preparan tanto el Pacto Mundial de las Naciones Unidas como la empresa Corporate Knights. El grupo Holmen también ha sido reconocido varias veces, por el Proyecto de Divulgación de Emisiones de Carbono (CDP, por sus siglas en inglés), como líder en el trabajo contra el cambio climático.

“Cada vez cobra más importancia poder documentar el trabajo que realiza uno en sostenibilidad, con el fin de que los clientes conozcan nuestro posicionamiento al respecto. Ahí es donde interviene el sistema EcoVadis”, afirma Granås. “EcoVadis y los sistemas similares significan un enorme avance en la simplificación del intercambio de información entre clientes y proveedores. Es fácil señalar las transacciones de negocios en las que la posición de Iggesund en cuanto a sostenibilidad resultó ser un factor decisivo, y la importancia de este tema será cada vez mayor en el futuro”, añade.

Un trabajo de primera clase en sostenibilidad es un prerrequisito importante para poder negociar con las mar-

Diva Art es una nueva cartulina gráfica estucada una cara con un acabado semimate excepcional que destaca por su excelente imprimibilidad y su brillante reproducción del color en impresiones offset y digital, además de presentar una perfecta aptitud al plegado y un muy buen comportamiento al hendido.

La nueva cartulina Diva Art ofrece también buenos resultados en manipulación y acabados, siendo idónea para un amplio abanico de aplicaciones como cubiertas de libros, carpetas, etiquetas, postales y tarjetas de felicitación, embalajes de cosméticos, perfumes, bebidas premium o chocolates y dulces.

La gama Diva Art está disponible en gramajes de 220, 250, 280, 300, 330 y 350 g/m2

Para el lanzamiento de este nuevo producto y la presentación de la versatilidad de sus seis gramajes, Lecta ha colaborado con seis artistas internacionales muy activas en el sector de la moda y la cosmética que han desarrollado su creatividad a través de esta cartulina gráfica: Eli m. Rufat, Dagna Majewska, Naja Conrad-Hamsen, Marina Esmeraldo, Pascal Pratte y Sofía Bonati.

Siguiendo el eslogan Reveal your inner talent with Diva Art (Revela tu talento con Diva Art), estas artistas han creado obras de arte impresas sobre Diva Art que representan con originalidad y elegancia a seis divas diferentes con creativos e inesperados acabados como tintas fluorescentes, flocado negro, relieve en seco u estampado en dorados y metalizados que realzan y nos descubren los detalles más escondidos. Una puerta abierta a un mundo creativo infinito a través de Diva Art.

This article is from: