5 minute read
Pantone desvela el color del año 2018
from Alabrent 385
by Alabrent
Fundada en Nueva Jersey en 1962, Pantone es la compañía que comercializa muestras de color estandarizadas, y que desde el año 2000 predice cuál va a ser el color del año. Una decisión que tiene consecuencias, por ejemplo, en la industria de la moda o en la de la decoración.
La organización referente del color elige este año un tono morado intenso que comunica originalidad, ingenio y pensamiento visionario.
Este año la compañía ya ha hablado y sentenciado que el color que va a teñir el 2018 y que sucederá al Greenery de 2017 será el 'Ultra Violet' o lo que es lo mismo el PANTONE 18-3838.
Se trata de un tono morado, el mismo, por ejemplo, de uno de los trajes más icónicos llevados por el desaparecido Prince o el color del que se inundó su casa tras la noticia de su muerte. El ultra violet ha sido elegido por Pantone para “evocar un estilo de contracultura, el agarre de la originalidad, el ingenio, el pensamiento visionario que nos dirige hacia el futuro”, ha informado Laurie Pressman, vicepresidenta de la compañía, a Associated Press.
Para ella, una elección que es un verdadero reflejo de lo que necesita hoy el mundo: “Vivimos en tiempos complejos. Vemos el miedo de ir hacia delante y cómo la gente está reaccionando a ese miedo”.
El color, añade Pressman, “es de los más complejos porque coge dos sombras que parecen diametralmente opuestas, como el azul y el rojo, y las une para crear algo nuevo”. El ultra violet tiende más al azul que a un violeta, “lo que habla de la cualidad espiritual de la conciencia”.
Un color, además, con historia, según señala Pantone, pues no solo se puede asociar con artistas de la talla de David Bowie, Jimi Hendrix o Prince, sino que Richard Wagner se rodeaba de él cuando componía, es el mismo tono que también era utilizado por el movimiento sufragista británico de principios del siglo XX o uno de los más usados por Andy Warhol. Sin mencionar que también es uno de los colores del universo.
"Vivimos en un tiempo que requiere inventiva e imaginación. Es este tipo de inspiración creativa la que nos sugiere el Pantone 18-3839 Utra
Violet, un púrpura de base azul que lleva nuestra conciencia y potencial a un nivel superior."
"Desde la exploración de nuevas tecnologías hasta la expresión artística y la reflexión espiritual, el Utra Violet ilumina el camino hacia lo que está por venir", concluye Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute.
A medida que las personas de todo el mundo se interesan más por el color y se dan cuenta de su capacidad para transmitir mensajes y significados profundos, los diseñadores y las marcas se sienten capaces de usar el color para inspirar e influenciar.
"El Color del Año marca un hito en el tiempo que proporciona una dirección estratégica para el mundo de la tendencia y el diseño, lo que refleja el trabajo de Pantone Color Institute durante todo el año haciendo lo mismo para diseñadores y marcas".
¿Necesita renovar su comunicación rápida y fácilmente...?
C O A L A M A G Net I C S
Una solución magnética innovadora para una comunicación de gran magnetismo. Removible, fácil de aplicar y rentable. Una gama de bases magnéticas adhesivas y de láminas ferro imprimibles para crear una superficie magnética permanente que se puede actualizar con comunicaciones temporales de una manera fácil y eficaz. Ideal para crear llamativas aplicaciones promocionales y de comunicación en puntos de venta, hoteles, restaurantes, museos, exposiciones… Simplemente pregunte a Antalis.
ww w antalis.es
Diario de Navarra renueva su publicación interactiva de pago
DN+ para Tablets gracias a la tecnología de Protecmedia
reside en la capacidad de controlar la propia analítica de datos desde su kiosco sin depender de los Stores, aunque lógicamente el lector que lo desee puede adquirir publicaciones individuales comprando directamente en las tiendas online de Apple y Google.
Como subraya su slogan “vive la información”, la nueva piel y contenidos de DN+ constituyen un paso importante en el camino de ofrecer valor añadido a los lectores fieles a la marca Diario de Navarra, una de las más sólidas en el panorama de la prensa regional española.
Four Pees escoge la solución web-to-print de Aleyant para distribuir en Europa
El nuevo diseño y elaboración de la publicación digital DN+ queda plenamente integrado en el flujo de trabajo de la aplicación MILENIUM con la que trabaja la redacción.
Todos los productos digitales de Diario de Navarra se unifican en un único Kiosco, desde el que los suscriptores acceden al tipo de publicación contratada: DN+ diario, semanal o diario en pdf.
Al año de su lanzamiento y tras su buena acogida, la publicación digital de pago DN+ de Diario de Navarra estrena nuevo diseño y nuevo interfaz de usuario para hacer aún más atractivos a sus suscriptores el acceso y la navegación de este novedoso producto diario, que se pone a disposición de los lectores a las 22:00 horas.
Por medio de la app de Protecmedia, la prestigiosa cabecera navarra unifica también todas sus publicaciones digitales en un único kiosco propio. El suscriptor visualiza todos los productos existentes, lo cual incentiva su curiosidad hacia publicaciones que quizás desconocía, y accede a la que le corresponde según su tipo de contrato. Entre las nueve publicaciones digitales que ofrece Diario de Navarra, destacan su edición impresa en formato pdf, junto con las diseñadas y concebidas específicamente para Tablets: el diario digital interactivo DN+, el semanario DN+ Semanal y los Especiales DN.
Diario de Navarra ha aprovechado estos cambios para introducir mejoras recogidas de sugerencias de los suscriptores, como una mejor legibilidad de los productos, menús mejor estructurados y sencillos y nuevas opciones de navegación vertical que favorecen la lectura de reportajes extensos.
Desde el punto de vista de la producción y elaboración de estas publicaciones, Diario de Navarra consigue también importantes ventajas operativas y económicas. Gracias a la flexibilidad y potencia de la solución editorial MILENIUM, que ya utilizaba su redacción, diseño y edición han quedado plenamente integrados en su flujo de trabajo. Ambos aspectos estaban externalizados, lo que conllevaba rigideces de diseño y costes de producción que ahora se han solucionado. Otro beneficio importante
Aleyant amplía así su acuerdo de distribución con Four Pees tras la comercialización de tFLOW.
Aleyant, empresa dedicada al desarrollo de sistemas en la nube para automatizar los procesos de trabajo en el sector de las Artes Gráficas, alcanza un acuerdo de distribución con Four Pees, distribuidor internacional de soluciones para la industria de la impresión y editorial, según el cual Four Pees suma a su amplia oferta de productos la comercialización a nivel europeo de Aleyant PresseroTM, la solución líder web-to-print de Aleyant.
Pressero es una de las herramientas web-to-print más completas del mercado que permite crear ilimitados escaparates B2B y B2C. Entre sus ventajas, destaca su arquitectura abierta, que permite la integración con sistemas MIS/ERP y con otras soluciones de terceros. Además, su modelo SaaS garantiza la conexión en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Con este acuerdo de distribución de Pressero, Four Pees deposita nuevamente su confianza en las soluciones en la nube de Aleyant, dado que desde hace meses distribuye también Aleyant tFLOW, el potente flujo de trabajo automatizado de preimpresión de Aleyant, y sus herramientas de gestión de color.
Esta nueva alianza supone la consolidación de la estrecha relación comercial entre Aleyant y Four Pees, además del refuerzo de la posición de liderazgo de Aleyant en Europa, de la mano de uno de los distribuidores continentales más solventes de soluciones para la industria de las Artes Gráficas.