4 minute read

Éxito del modulo de Mantenimiento del sistema Gestión21

La empresa Consultores Asociados, S.L lanzó el año pasado el módulo de Mantenimiento tanto preventivo como correctivo con el objeto de satisfacer una petición del amplio parque de usuarios del sistema de gestión líder del mercado Gestión21. Hoy en día ese módulo puede considerarse como un rotundo éxito gracias tanto al número de clientes que lo han implementado como al grado de utilización y de satisfacción del mismo.

El mantenimiento preventivo tiene como misión reportar, así como llevar un control de todas las labores que se realizan para el buen funcionamiento de los centros productivos. Además, no sólo nos dará información de cuándo y quien ha realizado las labores de mantenimiento, sino que también nos indicará cada cuánto tiempo se ha de realizar esa labor concreta, y por consiguiente, cuando será la fecha de la próxima tarea. Este mantenimiento preventivo puede ser tanto de tareas mecánicas, como de tareas eléctricas. El mantenimiento correctivo tiene como misión, una vez ha ocurrido un problema, dejar trazabilidad de en qué sección se ha producido el problema, que es lo que ha ocurrido y quién lo ha reparado.

El departamento de I+D+I de Consultores Asociados, tras una dura labor de investigación y desarrollo, incorporó este nuevo módulo al amplio catálogo de módulos de la aplicación. En palabras de Iñaki Merino, Director Técnico de desarrollo de Consultores Asociados “El esfuerzo que realizamos el año pasado, tanto de análisis de requisitos como de implantación del mismo, tiene ahora la recompensa de ver como el módulo de mantenimiento ha satisfecho las necesidades de nuestros clientes, en un ámbito en el que prácticamente la totalidad de sistemas del mercado no recogen ninguna solución”.

GESTION21 como producto, es un sistema informático de gestión avan- zada para industrias gráficas, que en la actualidad cuenta con 26 módulos. El sistema canaliza todo el flujo de trabajo, desde la cotización hasta el cobro de una factura y su contabilización, pasando por la producción, almacenes, compras, captura de datos en planta, CRM, JDF, calidad, facturación y planificación, Bussines Intelligence, etc. Integra toda la gestión de la empresa en una única espina dorsal, que permite reducir el trabajo administrativo de las mismas aportando información avanzada para la toma de decisiones, lo que se traduce en mayores beneficios empresariales.

Publicado el nuevo Convenio Colectivo del sector de las Artes Gráficas

FEIGRAF, Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España, firmó el pasado mes de noviembre el texto del nuevo Convenio Colectivo estatal de Artes Gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018.

A continuación se resumen las principales novedades de este nuevo Convenio Colectivo de Artes Gráficas publicado en el B.O.E. el 19 de enero de 2018.

Duración

La duración del Convenio Colectivo será de 2 años, 2017 y 2018.

Ceses

Se incrementa de uno a dos meses el preaviso que han de dar los directivos, jefes de taller, jefes técnicos, jefes de sección, jefes de administración y técnicos cualificados; los jefes de equipo deberán de preavisar con un mes.

Incremento salarial

El salario base vigente a partir del 1 de noviembre de 2017 se calcula incrementando un 1,2 por 100 el salario base vigente desde el 1 de enero de 2016 para cada uno de los niveles salariales.

Respecto de 2018 el salario a partir del 1 de enero es el resultante de incrementar un 1,5 por 100 el salario vigente el 31 de diciembre de 2017.

La cantidad correspondiente al aumento lineal del convenio se incrementará de igual forma a lo indicado en los párrafos anteriores.

Finalmente se acordó que las empresas afectadas por el presente Convenio Colectivo tendrán que abonar desde la firma del mismo a sus trabajadores un pago único, no consolidable y no absorbible, de 150 euros brutos; tan sólo podrán descontarse de la misma las cantidades que se hayan abonado a cuenta de la posible subida que tuviese el salario en 2017.

Permisos retribuidos

Hasta ahora, el permiso previsto para los supuestos de accidente, enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, así como los casos de fallecimiento, el permiso sólo podía disfrutarse en supuesto de familiares hasta segundo grado de consanguinidad (hijos, nietos, padres, abuelos, hermanos, tíos) o afinidad, para cual era necesario un vínculo matrimonial (padres del cónyuge, abuelos del cónyuge, etc).

Ahora el permiso también se podrá disfrutar en supuestos de parejas de hecho, pero siempre que las mismas estén debidamente inscritas en los registros legalmente previstos.

La otra novedad en esta materia es la posibilidad de que en los casos de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, los trabajadores puedan hacer uso de esta licencia mientras dure la situación que la originó.

Faltas y sanciones

Se incorpora la siguiente falta grave: “La no utilización de los equipos de protección individual entregados por la empresa, así como la alteración de los sistemas de seguridad incorporados a las máquinas, atendiendo a la evaluación de riesgos y planificación en materia de prevención de riesgos laborales”.

Protocolo de acoso

Se prevé un protocolo para aplicar en supuestos de denuncia, pero siempre que la empresa no disponga de uno propio.

Aleyant anuncia nuevas integraciones de Pressero

Aleyant, empresa dedicada al desarrollo de soluciones en la nube para automatizar la cadena de producción gráfica, anuncia nuevas integraciones de Pressero, su herramienta líder web-to-print para envío de pedidos y trabajos en línea, con StreamLive de Caldera, Mailchimp, PrintOS SiteFlow de HP y dos nuevos métodos de envío para México y España. Estas integraciones garantizan la generación de un flujo de trabajo de producción gráfica totalmente automatizado, que ahorra costes, tiempo y elimina errores en el proceso de producción.

StreamLive es el gestor de flujos de trabajo en modelo SaaS de Caldera, que realiza el seguimiento de trabajos en tiempo real. Su integración con Pressero asegura la automatización de las tareas de impresión. Además, la conectividad entre Pressero y MailChimp, sistema de envío de correos masivos, posibilita la suscripción a la newsletter de MailChimp de los usuarios de Pressero con un certificado SSL.

Por otro lado, la conectividad entre la herramienta web-to-print de Aleyant y PrintOS SiteFlow de HP, sistema dedicado a la gestión de miles de pedidos online, permite a los clientes de HP el acceso a Pressero para automatizar la gestión de los trabajos.

El envío de pedidos para México y España, por su parte, también cuenta con dos recién estrenadas integraciones de Pressero con EnvíaYa y Redyser, respectivamente. Estos servicios de transporte urgente aseguran el envío de pedidos más lejos, más rápido, y con una absoluta fiabilidad avalada por reconocidas políticas de calidad.

Con estas recientes integraciones, Aleyant consolida la posición de liderazgo en el mercado internacional de Pressero como el sistema web-to-print 100% integrado con terceros para garantizar la automatización de la producción gráfica.

This article is from: