23 minute read

Colorprint renueva su división de producción digital con Durst

una relación de auténticos socios”, comenta Migue Ferrándiz, responsable de producción digital de Colorprint y continúa: “decidimos instalar dos unidades Alpha 330, configuradas con tintas reactivas y pigmentadas, porque incorporaban importantes mejoras en productividad, una mayor estabilidad y podemos confiar en la respuesta de Durst Ibérica en todo momento. Actualmente, las máquinas están ocupadas y produciendo al ritmo que se espera de equipos de este nivel”. Una de las principales ventajas competitivas de Colorprint es que ofrecen soluciones y servicios integrales a terceros y lo hacen dando una respuesta rápida y de calidad a sus clientes; por eso, contar con un parque de maquinaria a la vanguardia tecnológica y con el mejor equipo de profesionales es “el mejor camino para mantener un buen posicionamiento”, comenta Migue Ferrándiz. La nueva Alpha 330 es capaz de 460 m lin/hora en un ancho de 330 cm y una resolución de hasta 500x600 dpi.

Hace ya 42 años que Colorprint Fashion comenzó su andadura. Rafael Torregrosa ya tenía una prolongada experiencia en una empresa de preimpresión textil cuando decidió iniciar su propio proyecto y, año a año, Colorprint fue creciendo hasta convertirse en uno de los principales estampadores textiles en Europa y a día de hoy ofrece servicios 360º en textil hogar y decoración.

Los procesos de globalización y deslocalización, la crisis económica, y la actual relocalización de ciertas producciones han dado lugar a una coyuntura que afecta a la mayor parte de los mercados industriales, en el que la presión en los precios es la norma. El sector textil, sin duda, ha sido uno de los más afectados. A pesar de los retos que supone, Colorprint ha sabido adaptarse, apostando por una estrategia de industrialización que le permite ofrecer servicios 360º y poniendo el foco en la renovación tecnológica. De hecho, la relación entre Colorprint y la multinacional Durst comenzó cuando la primera tomó la decisión de incorporar un departamento de producción digital a su planta de Alicante, en 2013. En aquel momento, Colorprint ya tenía experiencia con esta tecnología, pero necesitaba equiparse con soluciones que pudieran dar una respuesta industrial. Tras estudiar la oferta disponible, Colorprint apostó por Durst, adquiriendo una Kappa 180 y, unos meses después, una Kappa 320. El pasado año, decidió actualizar esta división y, una vez más, confío en la empresa tirolesa.

“El servicio post-venta de Durst es excepcional y, tras estos años trabajando juntos, podemos decir que más que una relación de proveedor-cliente, tenemos

Epson expone las ventajas de la impresión digital aplicada al sector textil en la 080 Barcelona Fashion

Epson, compañía tecnológica líder a nivel mundial, ha organizado una mesa redonda sobre innovación tecnológica en el sector textil dentro del marco de la 080 Barcelona Fashion. Bajó el título “Innovación en la moda y el textil: digitalizando tendencias”, la marca japonesa ha desgranado junto con expertos en innovación, estampación y diseño cómo los últimos desarrollos tecnológicos han permitido realizar importantes avances dentro del sector.

Tras los últimos proyectos con grandes diseñadores como Ion Fiz o Richard Quinn, que compartió Raúl Sanahuja (responsable de comunicación en Epson Ibérica y moderador de la mesa redonda) esta iniciativa enmarcada en la 080 Barcelona Fashion ha demostrado cómo los avances en impresión digital aportan ventajas a toda la cadena de valor, desde el diseño a la producción final.

Así, el debate ha contado con la participación del diseñador Zequi Roig; la responsable de Innovación de FITEX, Lídia Morcillo; el estampador y diseñador textil en Pasport Woman, Xavier Ventura; y el Business

Manager Commercial & Industrial Printing de Epson, Magí Besolí.

“En Epson hemos realizado una importante apuesta por un mercado estratégico para la compañía como es el de la impresión digital textil. España es ya el segundo país europeo en este tipo de producción y se estima que prácticamente el 50% de la producción en nuestro país es digital, por este motivo detectamos importantes oportunidades. Un mercado cuyo valor sigue aumentando y que ya se sitúa en torno a los 20 millones de euros. Para aprovechar esas oportunidades, nuestra labor se basa en ofrecer a los profesionales las mejores soluciones tecnológicas que les permitan realizar tiradas cortas, ágiles, conseguir una mayor personalización en los diseños, imprimir sobre todo tipo de superficies, reducir stocks y, en definitiva, ser capaces de atender a las demandas que realiza un mercado en constante cambio”, ha explicado Magí Besolí.

Sobre las oportunidades que los últimos desarrollos tecnológicos ofrecen dentro de la industria textil, Lídia Morcillo ha destacado especialmente la simulación como una auténtica revolución. “Gracias a la tecnología podemos simular patrones y futuros tejidos sobre superficies sin necesidad de llegar al proceso de estampación y confección. Esta gran ventaja implica para nosotros la misión de ser capaces de cambiar mentalidades para que las empresas sepan que ahora ya no es necesario llegar a tocar el tejido final para saber si un diseño va a funcionar o no, ya que podemos ver esta simulación en pantalla o incluso proyectada sobre los materiales consiguiendo un excelente nivel de detalle”.

Para Xavier Ventura, “digital es sinónimo de rapidez, calidad, tiradas flexibles y mayor personalización”. Durante su intervención, el propio Ventura ha destacado que ya existen grandes marcas dentro del sector que están apostando por la impresión mediante sublimación sobre tejidos, realizando tiradas largas y consiguiendo un elevado nivel de calidad con producciones que son más rápidas y cómodas en comparación con otras técnicas”.

Por su parte, Zequi Roig ha explicado que gracias a la tecnología “los diseñadores podemos ofrecer trabajos de calidad superior, imprimiendo nuestros trabajos en soportes infinitos y, en definitiva, centrándonos en lo que realmente nos gusta: el proceso de creación”. Zequí ha destacado además que la tecnología ofrece a los diseñadores la ventaja de mantener un mayor control sobre sus diseños a lo largo de toda la fase de producción.

El aspecto medioambiental ha sido una de las cuestiones más comentadas durante el debate. En este sentido, Magí Besolí ha puesto de relieve que los equipos desarrollados por Epson han sido desarrollados siguiendo el objetivo global de la compañía de generar tecnologías sostenibles. “Nuestros equipos para impresión textil mediante inyección de tinta permiten un 80% de ahorro energético, consumen un 60% menos y, por tanto, reducen notablemente la generación de residuos. Contamos además con diversas certificaciones que garantizan que las tintas utilizadas son inocuas y resistentes a la transpiración y el lavado”.

En el marco de la feria Heimtextil, HP presentó una nueva colección de interiores creados mediante impresión digital y expuestos en habitaciones decoradas por reconocidos diseñadores, cada una de ellas con un propósito específico. HP contribuye con sus soluciones de impresión a generar mayor valor y oportunidades a los proveedores de servicios de impresión para ofrecer proyectos de decoración, así como aumentar las posibilidades y el talento creativo de los diseñadores.

HP también ha presentado HP Indigo Wallpaper, una solución basada en la prensa digital HP Indigo 20000 que permitirá a los fabricantes de papel pintado pasar de la producción analógica a un proceso de impresión digital en color con calidad de fotograbado que genera importantes beneficios a la hora de imprimir bajo demanda, aumentar la velocidad en la producción y la considerable reducción de desperdicio de material.

En colaboración con un equipo de diseñadores liderado por Jennifer Castoldi, cada concepto de habitación en el stand de HP cuenta una historia que cobra vida a través de la tecnología de impresión HP Latex y HP Indigo. Los diseños abordan temas como el envejecimiento, la sostenibilidad, el calentamiento global y las especies en peligro de extinción, plasmándolos en instalaciones interiores, como una sala de estar, un dormitorio, un cuarto de baño, una cocina o la consulta de un dentista.

El lanzamiento de HP Indigo Wallpaper es ya otro ejemplo del crecimiento de la gama de tecnologías de impresión de HP al servicio de la decoración. Apta para grandes volúmenes de impresión continua como para lotes minúsculos en los que el diseño cambia a cada metro, la nueva solución para papel pintado basada en la prensa digital HP Indigo 20000 tiene capacidad para imprimir de manera continua 1515 m2 por hora con una anchura de 74 cm.

La HP Indigo 20000, cuya eficacia ha quedado sobradamente probada en la industria, está programada digitalmente para imprimir de manera repetida papel pintado sin bordes, por lo que resulta ideal para diseños consistentes en la repetición de patrones. Los clientes de HP pueden acceder a papeles pintados para la prensa a través de proveedores como Felix Schoeller y Van Merksteijn.

HP también ha anunciado una nueva gama de textiles resistentes certificados para impresoras HP Latex para producir aplicaciones de decoración y soft signage, que combinan durabilidad y una calidad de impresión sobresaliente con los beneficios de la tecnología HP Latex a base de agua. Los nuevos textiles procedentes de proveedores selectos[i] amplian las posibilidades de impresión resistente de HP Latex para soft signage y permiten desarrollar nuevas aplicaciones en el ámbito de la decoración del hogar, como cortinas y estores, cojines, pantallas de lámparas y bolsas, sobre materiales de algodón 100 %, de mezcla de algodón y lino o de poliéster. Algunos de los nuevos textiles se pueden lavar gracias a un proceso de calentamiento después de su impresión.

Además, las tintas a base de agua de HP Latex, también han obtenido el certificado ECO PASSPORT de Oeko-Tex® para aplicaciones textiles. Las ventajas principales de la tecnología Latex son la calidad de impresión y los beneficios en cuanto a sostenibilidad.

La impresora textil industrial

Mimaki Tiger-1800B eleva el listón

nuestra oferta de gama básica y media con un modelo industrial que ayudará a acelerar la transformación analógica a digital que está experimentando la industria. La impresión textil digital ha subido una media del 30 % en los últimos cinco años, y es muy probable que el crecimiento se multiplique en los próximos dos años.»

A fin de seguir fomentando la adopción de la impresión digital en los segmentos de la moda y el textil, a mediados de 2017 Mimaki Europe formó una alianza empresarial con BOMPAN, uno de los principales distribuidores de Italia. El objetivo es ofrecer soluciones integrales –incluidas las fases de pre y postprocesamiento–para el mercado textil y de vestuario, así como fomentar la digitalización del sector. Además, para tener un «ecosistema» textil digital completo, Mimaki adquirió La Meccanica, un fabricante de impresoras digitales textiles con más de cuarenta años de experiencia en la industria, y Rimslow Global, un destacado fabricante de maquinaria textil de pre y postprocesamiento.

«La transformación de los procesos analógicos a digitales en la industria textil representa una gran oportunidad de negocio tanto para Mimaki como para nuestros clientes y las marcas y distribuidores para los que trabajan. Estamos orgullosos de liderar este segmento de mercado tan activo e importante, ofreciendo soluciones digitales sostenibles como el modelo Tiger-1800B, que proporciona la velocidad y la calidad que el mercado demanda cada vez más. Creemos que la impresora Tiger puede ayudar a los fabricantes a dar un buen “zarpazo” al mercado», concluye Van den Broek.

Mr Cricket utiliza la impresora/ cortadora Roland TrueVIS SG-300

Mimaki anuncia que la impresora textil industrial Tiger-1800B ha tenido una acogida excelente en las ferias en las que se ha exhibido en 2016 y 2017. El modelo Tiger-1800B está disponible en modo de impresión directa a prenda (tinta reactiva) o de sublimación (transferencia térmica). Con una velocidad de impresión máxima de 385 m2/h, la Tiger-1800B es perfecta para entornos de alta producción que tradicionalmente han imprimido con métodos analógicos, ya que les aporta las ventajas de la impresión digital y les permite producir tiradas cortas, personalizar tejidos y prendas, e imprimir muestras de manera eficaz y rentable.

«Mimaki fue de las primeras empresas en adoptar la impresión textil digital: ya en 1998», dice Ronald van den Broek, director comercial de Mimaki Europe. «Desde entonces, hemos ido acumulando una experiencia muy valiosa en impresión sobre tejidos y desarrollando un catálogo de soluciones cada vez más completo. También hemos sacado al mercado una serie de tintas que permiten imprimir sobre prácticamente cualquier tipo de tejido. Con la Tiger-1800B, complementamos

Tal como sugiere el nombre, Mr Cricket es un loco de los deportes: la empresa fue fundada hace seis años y ofrece todo tipo de equipamiento para la práctica de cricket.

En 2016 Mr Cricket suministraba ropa deportiva personalizada, kits de cricket y uniformes a más de 100 clubs de deporte y a seis escuelas locales. Demanda que no ha disminuido en estos años.

Con el crecimiento de la empresa, el coste de la subcontratación del servicio de impresión aumentó alrededor de los 20.000£ al año. “El aumento del volumen de producción hizo que el coste de subcontratación del servicio de personalización se convirtiera en un gasto demasiado alto,” explica Merrick Fuller, fundador de Mr Cricket y mejor entrenador del año 2009 por la revista Sky Sports Cricket .

“También comportaba menos control sobre la calidad de los productos finales y el retraso en los pedidos, por este motivo apostamos por gestionar todo el proceso de impresión internamente”.

Un partner oficial Roland les recomendó la nueva impresora/cortadora TrueVIS SG-300, un equipo fiable, fácil de usar e increíblemente versátil.

“Principalmente utilizamos la TrueVIS para imprimir nombres, números, emblemas y logotipos para personalizar los equipamientos de los clubes y las escuelas. Hemos visto una gran aceptación en esta parte de nuestro negocio” dice Merrick.

Mr Cricket ha calculado que la gestión interna del proceso de impresión les ha ayudado a ahorrar 10.000£ al año, al mismo tiempo que han aumentado el margen de beneficio gracias a los nuevos servicios. La empresa también tiene más control sobre la calidad y los tiempos de entrega de los pedidos.

Desde la instalación de la TrueVIS SG-300, Merrick Fuller, que se ha autoproclamado como “novato” de la impresión, ha completado un curso intermedio de impresión digital y tiene previsto seguir formándose en la Roland DG Academy.

Spandex Polynorma se

exclusivo de los materiales textiles A. Berger en España

textiles como una fuente de ingresos para el sector de los profesionales gráficos y de rotulación españoles.

A partir del pasado mes de diciembre, Spandex Polynorma se hace cargo de la distribución exclusiva de los materiales de A. Berger en España que hasta ahora estaba en manos de la empresa Armtex. Joan Rof, propietario y director general de Armtex S.L. comenta: "Después de diez años de distribuir los materiales textiles de A. Berger, Armtex se está moviendo a un mercado diferente. La amplia experiencia de Spandex Polynorma convierte a la compañía en la primera opción para continuar con la distribución y atraer nuevos clientes. Spandex Polynorma valora el servicio al cliente, por lo que sabemos que nuestros clientes actuales estarán en buenas manos”. Joan Rof seguirá trabajando estrechamente con Spandex Polynorma durante 18 meses dando su apoyo durante el período de transición.

La gama A. Berger ofrece productos optimizados para aplicaciones de ‘soft signage’ como cajas de luz, banners, displays, sistemas pop-up, roll-up, etc.

Xeikon celebra un éxito de ventas en Heimtextil 2018

La capacidad del innovador Wall Decoration Suite de Xeikon para respaldar la producción rentable a corto plazo, resultó ser lo suficientemente convincente para PPS y K & L Wall Art en Heimtextil de este año. Tanto es así que ambas empresas alemanas firmaron acuerdos para sus líneas de producción durante la feria de Francfort.

El conjunto de impresores digitales de PPS incorporaran un sistema de impresión digital Xeikon 8500. La compañía eligió esta solución para dar servicio al creciente mercado creativo de papel tapiz personalizado, para hoteles, cafés, oficinas, ferias, eventos y hogares. La instalación se completará a fines de marzo de 2018.

K & L Wall Art, uno de los principales proveedores de murales, impresiones de pared y papel tapiz de Alemania, tiene como objetivo proporcionar una experiencia hogareña personalizada para consumidores finales, mayoristas y minoristas en lienzos, vidrio y vinilo, letras 3D decorativas, imanes y muchos otros accesorios para el hogar. Eligió la suite, con una Xeikon 8500, y así aumentar la productividad para la creciente demanda de wall arts.

Spandex Polynorma, proveedor de la más amplia gama de soluciones para la industria de rotulación e impresión digital, incorpora a su catálogo de productos todo el abanico de materiales de la marca alemana especializada en textiles A. Berger GmbH.

La ampliación del portafolio de productos existente, permite a Spandex Polynorma ofrecer materiales textiles de primera calidad a sus clientes en toda España, lo que refleja el importante crecimiento de las aplicaciones

Los visitantes de 43 nacionalidades diferentes visitaron el stand para ver en acción la Suite de decoración de paredes de Xeikon. La única alternativa digital a las tecnologías analógicas de alta velocidad consiste en una prensa digital, tóner ecológico, flujo de trabajo eficiente, acabado y soportes para la más amplia gama de sustratos.

Xeikon's Wall Decoration Suite incluye una gama de prensas digitales alimentadas por rollo adecuadas para los productores de wall arts, desde inversiones básicas hasta la productividad total de fabricación con velocidades de hasta 900m² / hora. Todas las configuraciones de Xeikon Wall Decoration incluyen una desbobinadora de rollos jumbo y una rebobinadora de papel pintado especialmente desarrollada, con corte y eliminación de residuos.

DURST IMAGE TECHNOLOGY IBÉRICA, S.A.

C/. Basauri, nº 6, 1ª planta 28023 Madrid t. 902 10 83 28 marketing@durst.es www.durst-group.com

CONTACTO: Rodrigo López, responsable de marketing y desarrollo de negocio

Durst es un fabricante líder de tecnologías de vanguardia de producción industrial. En las áreas de negocio activas, Durst es la primera elección y partner de referencia para la transformación y digitalización de los procesos de producción industrial. Durst es una compañía familiar con 80 años de historia, cuyos principales valores son la innovación, la orientación al cliente, la sostenibilidad y la calidad.

- Soluciones para la producción de Soft-Signage

Rhotex 325 / Rhotex 180 TR / Rhotex 500 / Rhotex HS

- Soluciones para la producción de moda y moda-hogar

Alpha 330 / Alpha 190 / Alpha 180TR

ENTREvISTA A RODRIGO LÓPEz PARTE

Última novedad incorporada a la empresa

La Rhotex 325 fue presentada durante la pasada Fespa, que se celebró del 8 al 12 de mayo en Hamburgo.

Con la Rhotex 325, Durst ofrece un sistema de impresión de 3.2 m de ancho, de doble aplicación, combinando tecnología de impresión directa sobre productos textiles con la estampación por transferencia de sublimación de tinta.

En función de la aplicación y del tejido, este sistema de impresión puede alternar entre la impresión de transferencia por papel y la impresión directa sobre materiales a base de poliéster en un tiempo mínimo. Esto es posible gracias a los nuevos cabezales Durst WTS, que ofrecen una excepcional calidad de impresión usando tintas dispersas, de base agua, sobre una amplia variedad de materiales y alcanzan una velocidad de impresión de hasta 390 m2/hora. La

Rhotex 325 está equipada con secador de aire caliente integrado, sistema de limpieza de inyectores automático y funcionalidades adicionales para una producción 24/7.

Producto con más demanda

La Rhotex 325 ha tenido una excelente acogida, sobre todo en Europa y América. De todas nuestras soluciones de impresión sobre textiles para aplicaciones de gran formato, esta es sin duda nuestra best-seller.

Perfil del cliente

Esta solución está orientada a impresores de gran formato, cuyo core business sea la decoración de interiores y del punto de venta o cuente con una división dedicada a la fabricación de estos productos, con una producción media-alta.

Opinión del mercado gráfico actual

El uso de textiles en aplicaciones publicitarias es ya un hecho en Europa, sobre todo por sus ventajas medioambientales, de logística, su flexibilidad para ser almacenados y de montaje. En España, es todavía una tendencia en alza, aunque cada vez son más los impresores que se han decidido a dar el paso. El mayor factor de resistencia para su penetración es el coste del material, aunque estamos seguros de que terminará por afianzarse.

En el mercado textil industrial, para moda o línea hogar, la principal tendencia es -precisamente- la incorporación de la tecnología digital. En el mundo, aún estamos hablando de un nivel de penetración en torno al 3%, por lo que a la tecnología digital aún le queda mucho recorrido. Conforme la productividad de las máquinas digitales se vaya incrementando, este porcentaje irá en aumento año tras año.

En el mercado de la decoración de interiores, tanto a nivel corporativo como particular, las posibilidades de personalización que ofrece la tecnología digital permiten vender el producto final como un elemento exclusivo y diferenciarlo del resto de propuestas. Esto permite aumentar el precio de venta, ya que el coste percibido por el consumidor final es mayor. Esta tendencia se observa claramente en los segmentos ligados al Contract y al interiorismo de alto nivel.

Próxima feria a la que acudirá

La División Textil de Durst acudirá a Techtextil 2018, que se celebrará en Moscú -Rusia-, del 20 al 22 de marzo. Nuestra obligación como proveedores en todo el mundo, es participar de todos aquellos eventos en los que podamos acercar nuestras novedades a nuestros clientes y potenciales.

Epson Ib Rica

Camí de ca n’Ametller, 22. Edificio 2 08195 Sant Cugat del Vallès t. 93 582 15 00

Epson_Iberica@epson.es www.epson.es

CONTACTO: Raúl Sanahuja – Comunicación Corporativa - prensa@epson.es ral, está incrementando su presencia en mercado con crecimientos realmente sorprendentes. La tendencia al reshoring de parte de la producción textil puede tener una influencia positiva, en este sentido. Estamos viendo cómo desde diseñadores de moda a productores de textil para decoración, ya incorporan nuestras soluciones.

Epson es una compañía tecnológica líder a nivel mundial, dedicada a conectar personas, cosas e información a través de tecnologías propias, eficientes, compactas y de alta precisión. Con una gama de producto que va desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital hasta proyectores 3LCD, gafas inteligentes, sensores y robots industriales, la compañía se centra en impulsar la innovación y en superar las expectativas de sus clientes en lo relacionado con la inyección de tinta, la comunicación visual, los dispositivos wearable y la robótica.

Con la irrupción de la impresión textil digital, Epson se ha convertido en el partner ideal para grandes diseñadores y profesionales de la producción textil, capaces de generar colecciones exclusivas con una excelente calidad y superando las expectativas de sus clientes.

Liderado por la empresa japonesa Seiko Epson Corporation, el Grupo Epson cuenta con más de 80.000 empleados en 86 compañías en todo el mundo y se enorgullece de su actual contribución a las comunidades en las que opera y sus esfuerzos continuos por reducir el impacto medioambiental.

- Epson SureColor SC-F9300: impresora textil de sublimación con tinta pigmentada, diseñada para una impresión rápida de grandes volúmenes de producción de ropa, materiales textiles y cartelería ligera.

- Epson SureColor SC-F2100: equipo para impresión textil directa sobre soporte de algodón, capaz de realizar copias de gran calidad y a todo color sobre distintos artículos, como camisetas, sudaderas, polos y bolsos.

ENtREvIStA A MAGÍ BESOLÍ

Última novedad incorporada a la empresa

Nuestra última incorporación a la gama textil ha sido la Epson SureColor SC-F9300, para impresión mediante sublimación de tiradas rápidas de textil, con base poliéster. Resulta ideal para producción en sectores tanto de ropa como de cartelería ligera y son muchos los clientes que ya han visto las ventajas de esta tecnología, con un resultado que supera sus expectativas y una capacidad de integración ideal para ampliar oportunidades de negocio.

Producto con más demanda

La gama SureColor SC-F, en gene-

Perfil del cliente

Nuestra reciente participación en dos de las más importantes pasarelas de moda a nivel estatal nos ha permitido ampliar el perfil de cliente usuario de nuestra tecnología de impresión textil digital. Así, ya no sólo contamos con impresores entre cuyos servicios se incluye la cartelería ligera o los elementos de decoración, sino también diseñadores de interiores y diseñadores de moda, que encuentran en la gama SureColor SC-F de Epson un socio tecnológico ideal para dar salida a su creatividad, con el mayor control en todo el proceso de producción.

Opinión del mercado gráfico actual

Sin duda, la tendencia es a la digi- talización de procesos. El sector se está dando cuenta de que la incorporación de tecnología digital no sólo optimiza el tiempo de producción y el material utilizado, sino que permite dar respuesta a demandas antes difíciles de atender, como las tiradas cortas y personalizadas. Dicha tendencia a cierta “exclusividad” encuentra en la impresión digital por inyección de tinta a un partner adecuado.

Asimismo, el sector apunta a una recuperación o relocalización de parte de la producción, cosa que hace crecer las oportunidades en este sector, con crecimientos a doble dígito.

Próxima feria a la que acudirá

La próxima feria de ámbito estatal en la que tendremos presencia será C! Print Madrid, donde llevaremos nuestras últimas incorporaciones para el sector textil, así como aportaremos contenido de valor para los profesionales del sector. Antes, sin embargo, también estaremos en Portugal Print (en el país vecino), mostrando cómo con Epson las oportunidades de negocio se multiplican.

ROLAND DG IBERIA

C/: CERAMISTES, 6 08290 CERDANYOLA del Vallès t. 902 222 441 dib-digitalg@rolanddg.com www.rolanddg.com

CONTACTO: Xavier Armengou, Director General / Marc Artigas, Director Comercial Francisco Lozano, Service and Product Manager / Marta Fraile, Marketing Manager

Roland DG, empresa fundada en 1981 en Japón, es un fabricante mundial de impresoras de gran formato para crear aplicaciones exclusivamente profesionales. Nuestros productos se distinguen por su alta resolución, calidad y flexibilidad, ofreciendo una avanzada tecnología digital en soluciones 3D y color.

Su misión es dar una respuesta a las necesidades de los profesionales que demandan mayor calidad de imagen, mayor precisión en la impresión y reproducción del color, así como fiabilidad en el trabajo diario y facilidad de uso de los productos.

Lista de maquinaria para impresión textil y decoración, Texart XT-640 / Texart RT-640 / Serie VersaUV S / TrueVIS VG / TrueVIS SG / Versa UV LEF de materiales como cuero, madera, cerámica y acrílico para personalizar múltiples superficies, desde mobiliario, como sillas, mesas, sofás, imprimir un diseño personalizado para los azulejos del baño o añadir un toque de color a los muebles del jardín.

Producto con más demanda diseño, así como texturas o detalles blancos.

ENTREvISTA A MARTA FRAILE

Última novedad incorporada a la empresa

La última novedad lanzada por Roland DG es la Serie de impresoras UV planas y en cinta de tracción VersaUV S que ofrecen máxima versatilidad para ir más allá de la impresión tradicional y de los materiales convencionales.

La Serie S imprime CMYK, blanco y barniz sobre prácticamente cualquier material flexible o rígido u objetos de hasta 200 mm de altura y 100 kg/m² de peso. Este equipo permite imprimir diseños en alta calidad en materiales que antes eran considerados demasiado gruesos o pesados.

Gracias a la tecnología de Roland DG, las paredes no serán el límite. La impresora plana de la Serie Versa UV S imprime directamente en una variedad

Los equipos con mayor éxito son los nuevos equipos de impresión y corte TrueVIS VG y SG. Estos equipos han impactado el sector ya que ofrecen flexibilidad, versatilidad, calidad y productividad para imprimir y cortar cualquier trabajo. Con un equipo de impresión y corte se pueden crear interesantes aplicaciones para la decoración de interiores: desde muebles, puertas, paredes, suelos y techos decorados con adhesivos, lienzos o plantillas personalizadas. Con la tecnología eco-solvente las oportunidades de decorar cualquier hogar, oficina y local comercial son infinitas. Por ejemplo, los equipos de impresión y corte pueden imprimir wallpapers con imágenes y texturas únicas para decorar cualquier pared. Con la posibilidad de crear diseños exclusivos en múltiples materiales, el vinilo para paredes vuelve a estar de moda. Los avances en tecnología digital eco-solvente han permitido añadir detalles y acabados finales que aportan calidad al

Las impresoras eco-solventes permiten renovar un espacio periódicamente sin un coste desorbitado. Con estos equipos se puede cambiar la decoración de las paredes con facilidad en el momento que cada cliente desee, ofreciendo calidad a un precio totalmente asequible. Por ejemplo, gracias al vinilo se puede decorar una habitación infantil según las preferencias del niño/a, se puede decorar una tienda según una campaña promocional o un restaurante según el tipo de ambiente que se quiera crear.

Por otro lado la gama Texart de Roland DG se ha creado específicamente para la producción de impresiones digitales por sublimación de gran calidad. La Texart XT-640 ha sido diseñada especialmente para la impresión y producción textil. Con su diseño robusto, la configuración en cuatro u ocho colores y el potente RIP Ergosoft Roland Edition, la XT-640 ofrece una productividad asombrosa y una calidad de impresión excepcional en el amplio rango de soluciones que permite crear, desde moda, ropa deportiva, rotulación textil, decoración de interiores y mucho más.

Aprovechando todas las ventajas de la sublimación y de la completa gama de impresoras Texart de Roland

DG ahora es posible crear diseños únicos que rebelen estilo y personalidad. Ha llegado el momento de cambiar la funda del típico cojín liso y dejar salir la creatividad de dentro. Personalizar cortinas, colchas, alfombras, manteles y tapicería nunca había sido tan fácil. Con estos equipos se pueden añadir diseños personalizados, patrones y logotipos con diferentes colores y nuevas texturas a la decoración de cualquier espacio.

Perfil del cliente

El perfil de los clientes de Roland DG es extenso y variado: desde empresas de decoración de interiores, rotulación, merchandising, moda, ropa deportiva, o diseño gráfico, entre otros. Roland ofrece soluciones de impresión digital en función de las necesidades de cada cliente, las posibilidades son infinitas. Además, la tecnología Roland DG ofrece múltiples posibilidades dirigidas a la personalización, entendiendo como personalización la posibilidad de realizar producciones de corta tirada con diseños exclusivos para cada cliente sin necesidad de incrementar los costes de producción.

Opinión del mercado gráfico actual

Las nuevas tecnologías han cambiado la relación entre las empresas y sus clientes y han permitido que las empresas creen nuevas fórmulas de negocio centradas en las necesidades del cliente final.

Predecir la evolución de la impresión digital siempre es difícil y, dada la rapidez de los cambios tecnológicos, actualmente todavía lo es más.

La impresión digital sigue consolidando su crecimiento en base al aumento de la demanda de proyectos personalizados y a la reducción de los plazos de entrega. En este sentido, destaca la tendencia de imprimir tiradas cortas de forma rápida y con una gran calidad, permitiendo producir artículos individuales o pequeñas cantidades para evitar una sobreproducción.

Dentro de la evolución de la impresión digital debemos destacar la rápida evolución de la impresión textil como una de las principales áreas de crecimiento en los próximos años.

También es importante hacer mención a la evolución de la impresión con tinta UV y la personalización, que abre nuevos horizontes y nuevas oportunidades de negocio con la creación de novedosas y originales aplicaciones para los múltiples sectores.

.

Próxima feria a la que acudirá

Las próximas ferias a las que Roland DG asistirá son Portugal Print en Portugal, que se celebra en Lisboa del 15 al 17 de Marzo y a FESPA Global Print Expo 2018, la feria más importante de Europa en el sector de la impresión de gran formato tendrá lugar en Berlín del 15 al 18 de mayo. En estas ferias se mostrarán las últimas novedades de la compañía y las aplicaciones que es posible crear con ellas y que permiten crear nuevas oportunidades de negocio.

SPANDEX POLYNORMA (Comunicación Spandex España, S.A.)

Crta. Sant Boi, 244

08620 Sant Vicenç dels Horts

Barcelona t. 93 656 90 40 comercial@spandex.com www.spandex.es

CONTACTO: Mònica Esteve – Responsable Marketing y Comunicación

Spandex Polynorma, filial en España del grupo Spandex, es uno de los proveedores líderes en rotulación, impresión digital y comunicación visual. Su equipo comercial y técnico, formado por 30 profesionales, atiende a más 3.000 impresores y rotulistas que confían en la amplia gama de productos, el asesoramiento profesional y el servicio de la empresa. El grupo Spandex tiene más de 40 años de experiencia en el sector y cuenta con oficinas en 16 países. Spandex dispone de fábrica en Lancaster dónde se produce la marca ImagePerfect™, así como en Barcelona dónde se fabrican las tintas y barnices para serigrafía POLYNORMA. Lista de maquinaria o materiales para impresión textil y decoración, En Spandex te ofrecen el producto más adecuado para cada aplicación. Disponen de una extensa gama de materiales para la rotulación e impresión digital de marcas líderes en el mercado dónde se incluye una gran variedad de productos para impresión textil y decoración.

Textiles y accesorios A.Berger / Textiles ImagePerfect™ / Perfiles de aluminio y PVC para textiles / Pop Up y Roll Up para textiles / Maquinaria para corte, soldadura, costura y manipulación textil / Vinilos para decoración de cristales / Papeles para decoración de paredes / Canvas / Revestimientos adhesivos decorativos 3M™ Di-NOC™ / Láminas decorativas para cristales 3M™ Fasara™.

XEIKON

Gran Vía, 630 4ª planta 08007 Barcelona t. 93 512 63 08 jordi.grau@flintgrp.com www.xeikon.com

CONTACTO: Jordi Grau, Director Comercial

Máquinas de impresión digital en bobina para papeles decorativos y foto murales de muy alta calidad, principalmente para decoración de interiores. Tecnología de impresión basada en tóner seco, de bobina a bobina, con posibilidad de elaboración de los rollos de papel ya listos para su aplicación en línea. Resolución óptica de filmación de 3.600ppp, gran espacio de color, tintas sin olor. Se imprime sobre bobinas de hasta 516mm de anchura, con una capacidad de filmación de imagen continua virtualmente ilimitada. Gracias a estas características se consigue una calidad de impresión, velocidad y coste por m2 impreso muy ventajosos sobre otras alternativas tecnológicas.

Lista de maquinaria o materiales para impresión textil y decoración,

- Xeikon 3050: unidad de 5 colores y velocidad de hasta 9,6 m/min

- Xeikon 3500: unidad de 5 colores y velocidad hasta 19,2 m/min

- Xeikon 8500: unidad de 10 colores, indicada para la producción de muestrarios, con velocidad de hasta 12 m/min

This article is from: