3 minute read

Graphispag participó en Hispack acompañado de una veintena de empresas gráficas

Impresión y packaging son dos elementos intrínsecamente unidos y responsables de decantar la compra de un producto en el punto de venta, de optimizar la experiencia de uso del consumidor, o de proveer valiosa información durante la cadena de suministro. Para mostrar las posibilidades y las nuevas tendencias en impresión de envases, embalajes y etiquetas. Graphispag, el Salón Internacional de la Industria de la Comunicación Gráfica de Fira de Barcelona, participó activamente en Hispack acompañado de una veintena de empresas gráficas.

“Esta participación se enmarca en la propuesta de valor de Graphispag de promover, entre ediciones de la feria, escenarios de conocimiento, exposición y networking que permitan a empresas suministradoras de tecnología, materiales, acabados y servicios de gráficos conectar directamente con actores de diferentes sectores usuarios de la impresión, como es ahora el caso del packaging”, explica el director de Graphispag, Jordi Magre.

Presencia del sector gráfico

Junto a Graphispag estuvieron presentes en Hispack 2018 una veintena de empresas del sector gráfico. En torno al área de actividades ubicada en el pabellón 2 y dedicada a destacar la experiencia de uso del packaging expusieron soluciones de impresión firmas como HP; EMG, Equipos y Maquinaria Gráfica; Agfa Graphics; Embagrap; OPQ Systems; Roland DG Iberia; Emanagreen; Marabu España; y PMA Product.

En otros espacios de la feria también hubo expositores vinculados a la industria gráfica como Atom España; Sign-Tronic; Epson; Sinergia Visual; Fidia Grafic; Digital Graphic; Hayat Print; Giave; Comexi; Artyplan y EGM Laboratoris Color, entre otros.

También se visualizó y explico el valor añadido y la innovación que la experiencia de uso de los envases y embalajes”. Para Pascual, “el interés que los contenidos de la feria ha despertado entre los visitantes demuestra el papel estratégico que está asumiendo el packaging en todos los sectores económicos”.

Por su parte, el director de FoodTech Barcelona, Ricardo Márquez, señala “la calidad y variedad industria gráfica puede aportar al packaging mediante una exposición de trabajos acabados producidos por empresas gráficas. Con estas muestras aportadas por empresas de tecnología gráfica, materiales, tintas y acabados se quiere demostrar cómo la impresión sirve para destacar en el lineal, activar los sentidos del consumidor, dotar de inteligencia al packaging o personalizar cualquier envase, embalaje o etiquetas, entre otras funcionalidades.

Asimismo, en el programa de conferencias que se desarrolló en el área sobre la mejora de la experiencia de uso participaron varias empresas gráficas. Enplater habló de cómo mejorar el desarrollo del embalaje flexible; Roland DG se centró en la personalización como experiencia para el consumidor y cómo fórmula al alcance de las marcas para incrementar las ventas: Esko abordó la eficiencia en el proceso de creación y producción del packaging; o Germark presentó la gamificación del packaging a través de la etiqueta. También se hablo de acabados especiales para tiradas cortas o de innovación en las tecnologías de impresión para el sector del packaging entre otros temas.

Además se abordaron las últimas innovaciones en impresión de envases en la Packaging and Shopper Marketing Zone que organizó Graphispack Asociación. Mediante de la oferta representada, con grandes dosis de innovación, que ejemplifica cómo la industria de maquinaria para la industria alimentaria se está digitalizando hacia las soluciones 4.0”. Márquez también remarca “el elevado perfil cualitativo del visitante con poder de decisión que ha venido al salón”.

La próxima edición de Hispack varias conferencias se presentaron casos reales que mostraron cómo el proceso gráfico puede resultar determinante en la producción de un packaging a través de nuevos materiales y tintas, etiquetas, procesos de impresión, personalización, etc.

La impresión de packaging es una de las especialidades gráficas con mayor crecimiento y supondrá el 56,6% del total del valor del mercado de la impresión en Europa en 2021, según la consultora Smithers Pira. La recuperación económica, las nuevas tendencias hacia el consumo de alimentos envasados y el crecimiento del packaging con valor añadido están resultado claves en este auge. Graphispag 2019 se presenta al sector tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2021. Por su parte, FoodTech Barcelona emprende una nueva etapa bajo la denominación Alimentaria FoodTech, que se celebrará en octubre de 2020, con el fin de reforzar su posicionamiento en el calendario internacional y reunir la oferta más completa de la cadena de valor de la industria agroalimentaria.

Hispack es el escenario elegido por Graphispag para presentar al mercado los principales ejes y contenidos de su próxima edición que tendrá lugar del 26 al 29 de marzo de 2019 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. En el marco de la feria, el salón gráfico barcelonés contará con un punto de información para atender a expositores y visitantes interesados en conocer los objetivos que se plantea la gran cita del mundo de la impresión en el mercado ibérico en su convocatoria del año que viene.

This article is from: