![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173218-599af3714ea53e967393da1403c7dec3/v1/a99b7354284ddbdba2ec4e5cc697cb2e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Consultores Asociados y CSI
from Alabrent 391
by Alabrent
Latinoamérica, cinco años de éxitos conjuntos
Se han cumplido 5 años desde que las empresas Consultores Asociados, S.L y CSI Latinoamérica S.A.S se unieran con el propósito de comercializar el sistema informático de gestión avanzada para industrias gráficas Gestión21.
Tras estos 5 años, en los que es tiempo suficiente para poder hacer una valoración de la entente entre ambas compañías, la conclusión que se puede sacar es de total satisfacción. En la actualidad, Gestión21 se encuentra implantado en empresas gráficas de países como Colombia, Perú, Chile, etc.
En palabras de Mario Temprano, Director General de la compañía “La apuesta que realizamos hace años por el mercado Latinoamericano fue fuerte, ya que no sólo estamos hablando de los 5 años de trabajo conjunto con CSI Latinoamérica, sino de la preparación previa para el salto a dicho mercado, lo que supone fácilmente otros 3 años de trabajo. En estos años previos, además de realizar innumerables viajes a Latinoamérica, con el objeto de estudiar el mercado gráfico existente allí, hay que hacer un trabajo de búsqueda del distribuidor adecuado y su posterior formación en España durante muchos meses, acompañando a Consultores de nuestra organización a implantaciones de Gestión21, con la finalidad de que la formación sea la correcta. En esa búsqueda tuvimos la suerte de encontrar a Central System Information (CSI), una empresa Colombiana y que vieron de una forma clara el potencial del sistema Gestión21 y sus posibilidades de penetración en el mercado gráfico latinoamericano”.
Para Eduard Sanabria, Director General de CSI “Llevamos 5 años trabajando mano a mano con Consultores Asociados y comercializando e implantando GESTION21, y fruto de este trabajo, ya tenemos clientes en países como Colombia, Chile, Perú, y ahora el objetivo, el cual muy probablemente se va a concretar antes de final de año es entrar en el mercado Mexicano, lo cual haría que tuviéramos cubiertos los países de la Alianza del Pacífico, nuestro gran reto cuando comenzamos este proyecto internacional. Cada año vamos creciendo en número de clientes y el conocimiento que tiene el sector gráfico en esta parte del mundo del sistema y sus posibilidades es muy importante, gracias también a la labor que realizamos tanto en ferias como Andinapack o las Jornadas gracias de Cartagena de Indias, y las distintas acciones que realizamos con las asociaciones gráficas.”
Tras más de 35 años de éxito en España, y con más de 200 clientes gráficos pertenecientes a los diferentes sectores que conforman el mundo de las Artes Gráficas, contando con importantes referencias en offset, serigrafía, encuadernación, continuo, etiquetas, rotativas, manipulado y demás procesos adyacentes al mundo gráfico Consultores Asociados S.L prosigue su camino de continuo crecimiento tanto a nivel de penetración en diferentes países, como a nivel de usuarios de la aplicación.
25 aniversario de los Anuaria
Era 1994. En este ya lejano año se convocaron los Anuaria en Igualada, donde comenzó la andadura y la pasión por mostrar las mejores obras del diseñador gráfico, el deseo de poner en valor la excelencia de la profesión. Un largo trayecto se ha recorrido desde esa primera edición celebrada en la localidad Igualadina en la que se entregaron unas pocas categorías. Y este camino no hubiera sido posible sin el compromiso y la confianza de los diseñadores, desde el pequeño free lance hasta el gran estudio de diseño que año tras año han presentado sus mejores obras, así como de los medios especializados colaboradores, sin olvidar la imprescindible función del jurado constituido por las organizaciones profesionales de España que, con su rigor y criterio, han seleccionado el palmarés de cada una de las anteriores ediciones de los Anuaria.
La XXV edición de los premios Anuaria se estrenan poniéndose al día incorporando nuevas categorías de “diseño industrial”. Con la voluntad de reflejar y poner en valor los cambios que el diseño y la sociedad ha experimentado, la 25ª edición de los Anuaria 2018 presenta ocho nuevas categorías de la disciplina de diseño industrial:
1. Premio Anuaria al mejor diseño mobiliario o iluminación interior
2. Premio Anuaria al mejor diseño de utensilio o herramienta
3. Premio Anuaria al mejor diseño de electrodoméstico, producto de línea blanca o herramienta eléctrica
4. Premios Anuaria al mejor diseño de mobiliario urbano, iluminación exterior o señalización exterior
5. Premio Anuaria al mejor de producto para el beneficio social, para personas con capacidad reducida o causas humanitarias
6. Premio Anuaria al mejor concepto de diseño, prototipos con alto valor innovador
7. Premio Anuaria al mejor diseño de un vehículo o medio de transporte
8. Premio Anuaria al mejor diseño industrial en la miscelánea
El jurado de los Anuaria formado por las principales organizaciones y colectivos profesionales de España, tanto de la disciplina gráfica como en la industrial, valorará las categorías que cubren todo el ámbito de la profesión del diseño español en ambas disciplinas.
Las candidaturas presentadas a los Anuaria 2018 en las 25 categorías diseño gráfico y las 8 nuevas de diseño industrial corresponden a obras producidas en los años 2017 y 2018 en España. El plazo de inscripciones empieza el 1 de julio y finaliza el 30 de septiembre, con un plazo extra hasta el 15 de octubre.
Los Premios Anuaria son una organización de Veredictas Internacional en colaboración con el salón Graphispag y Fira de Barcelona. La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará a finales de año en la Ciudad Condal bajo el marco del Fórum Anuaria, los detalles del acto se anunciarán a finales de año. Los interesados y profesionales que deseen participar, pueden hacerlo a través de la plataforma de registro Anuaria donde están las bases de participación www.anuaria.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173218-599af3714ea53e967393da1403c7dec3/v1/7d35bfa83201fa1be1479d1aa81edf17.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173218-599af3714ea53e967393da1403c7dec3/v1/80567bc5d2fdf4e85bb2b0c4081ab39d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173218-599af3714ea53e967393da1403c7dec3/v1/678673394e1dcf589bb85c4d5d9d1003.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213173218-599af3714ea53e967393da1403c7dec3/v1/2d1de3ac39bae822fa61c0cd6e3f9caa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)