4 minute read

Truyol Digital lanza la nueva colección de cartas restaurante

Se acerca el cambio de temporada y los negocios de restauración comienzan a renovar las cartas restaurante con sus nuevas propuestas. En este sentido, Truyol Digital lanza su nueva colección de cartas restaurante con plantillas actualizadas, nuevos niveles de personalización y novedades en cuanto a materiales y acabados.

Entre los nuevos soportes destaca el Tintoretto Touch Class®, un papel creativo natural marcado al fieltro con un tratamiento especial que lo hace resistente a las grasas, a los líquidoshuellas dactilares, manchas, barnices, aceites, agua- y al manipulado. Estas características son similares a las de los soportes sintéticos disponibles como el Polyart o el Yupo, también idóneos para su uso en restauración.

Truyol Digital, siempre en consonancia con las tendencias actuales, presenta una cuidada selección de plantillas personalizables que se adaptan a todo tipo de cocinas:

Las cartas deluxe serán la delicia de los comensales. Esta línea de cartas restaurante de tapa dura contempla un alto grado de personalización, perfecto para un plan de marketing gastronómico de éxito. Entre la variedad de acabados de las cartas deluxe destaca el espectacular estampado digital, un efecto metalizado en cuatro colores con el que los comensales podrán interactuar gracias a su relieve; el barniz digital en su dimensión 2D y 3D, o el sofisticado troquel láser con precisión Ultra HD.

Asimismo, las cartas deluxe son una opción perfecta para mantener la cubierta cada temporada ya que cualquiera de sus mecanismos de sujeción -atornillado, con barra de polietileno o con goma-, permite renovar las páginas interiores del menú sin necesidad de desechar toda la pieza.

Las cartas plegadas, con forma de díptico o tríptico, son las más comunes, pero también personalizables en cuanto a diseño y acabados para con- ferirle un distintivo acorde con el concepto de la cocina. Aquí también es posible aplicar llamativos acabados como el barniz digital 2D y 3D, con el que los comensales pueden experimentar al tacto, o el troquel láser Ultra HD, lo que le confiere originalidad y notoriedad a la pieza.

La carta restaurante es un reflejo de la cocina y de la creatividad del ‘chef’. Para potenciar aún más el diseño de las cartas restaurante, es posible aplicar las especiales tintas como la blanca sobre un soporte creativo, la atrayente tinta rosa flúor o la exclusiva tinta plata que, en combinación con las tintas CMYK, metaliza los colores para aplicar un toque sofisticado a la carta restaurante.

Soficat y Xerox suman esfuerzos para proteger el medio ambiente

Por otro lado, Soficat cuenta con el programa medioambiental Zeroxcusas, una solución integral para el reciclaje de consumibles usados y equipos de impresión obsoletos. Soficat Zeroxcusas es producto de un acuerdo alcanzado con la planta de reciclaje I2MA, para la destrucción de todos los consumibles suministrados por Soficat, así como de equipos de impresión, copiadoras, impresoras u otros. Soficat e I2MA asumen todo el coste del reciclaje de los consumibles y los equipos de impresión, siendo el único coste para el cliente el envío de éstos hasta la planta de reciclaje.

ThyssenKrupp distribuirá los productos de Stafix en España y Portugal

Stafix Ltd. anuncia una nueva colaboración junto con thyssenkrupp Plastic Ibérica, una división del Grupo thyssenkrupp, para la distribución de los productos Stafix® en España y Portugal.

¿Es compatible el sector de la impresión con la sostenibilidad? En Soficat creen que sí, y para muestra éste artículo, donde te explican por qué cuando compras una impresora de Xerox también estás haciendo una pequeña aportación al medio ambiente.

De entrada tienes que saber que Xerox tiene el firme compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global. En 2016, cuatro años antes de lo previsto, la compañía cumplió el objetivo de reducir el consumo energético en un 20% y las emisiones de CO2 en un 28%. Y no se detuvo aquí, porque con el objetivo alcanzado se fijó una nueva meta para 2025: reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en un 25%.

Cada generación de productos Xerox incluye mejoras orientadas al ahorro energético y a la reducción de emisiones de carbono. Lo certifica el hecho que desde 2017, el 100% de todos nuestros productos lograron la certificación Energy Star. Esta certificación la otorga la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos dentro de un programa internacional que promueve los productos eléctricos con consumo eficiente de electricidad.

Asimismo, todos los productos de Xerox también cuentan con la etiqueta medioambiental Blue Angel, que certifica que estos productos cumplen con unos estrictos requisitos relativos a las emisiones atmosféricas, la selección de materiales, el diseño reciclable y el consumo energético.

Las impresoras multifunción de Xerox reducen considerablemente el consumo de energía, al reunir en un solo dispositivo funciones que antes realizaban varias máquinas por separado. Se calcula que una impresora multifunción de Xerox utiliza un 50% de energía menos que la consumida anualmente por la suma de los productos individuales que sustituye. Sin olvidarnos de todas las soluciones digitales y las opciones de automatización que poseen, que por supuesto también contribuyen al ahorro de energía, de papel y de consumibles.

“Definitivamente hemos encontrado el socio ideal para el mercado español y portugués. Estamos muy contentos de poder colaborar junto con thyssenkrupp Plastic Ibérica para desarrollar nuestros negocios. Ya hemos realizado una formación al equipo comercial, quienes son capaces de promover y dar soporte técnico a nuestros materiales” comenta Lorenzo Bracco – Sales Manager Sur y Este de Europa para Stafix Ltd.

En la actualidad, thyssenkrupp Plastic Ibérica se eleva como la principal empresa española especializada en la distribución de plásticos, con mayor cobertura logística gracias a su presencia en todo el territorio español y portugués. Desarrolla un Programa de Suministros de soluciones reales para los sectores de la comunicación visual, construcción, decoración, aplicaciones industriales, seguridad o para la ingeniería aeronáutica, entre otros.

La distribución de productos Stafix® comenzó oficialmente en Diciembre y ambas partes están ansiosas por aprovechar todo el potencial del mercado.

This article is from: