7 minute read
Ocho clientes de Protecmedia, entre los mejores periódicos de Europa
from Alabrent 400
by Alabrent
El European Publishing Congress se llevó a cabo en Viena y reunió a editores y directores de medios de toda Europa para analizar el futuro de la industria y premiar a los más destacados del año.
Viena acogió entre el 12 y el 14 de mayo el European Publishing Congress, el evento que congrega a editores y directores de medios para discutir los desafíos que enfrenta el periodismo en Europa. Este año los temas centrales fueron la amenaza a la libertad de prensa y la transformación digital.
Este año ocho periódicos, clientes de Protecmedia, fueron galardonados entre los mejores, ellos son: Allgemeine Zeitung, de Alemania, en la categoría de Foto Reportaje; Bieler Tagblatt, de Suiza, en la categoría de Portada y Cobertura local; Naste Miasto, de Polonia, en la categoría de Portada y Cobertura semanal; La Nueva España y Diario La Provincia, de España, ambos en la categoría de Infografía; Diario Ara, también de España, en la categoría de Suplementos; Diario de Noticias de Madeira en la categoría de Portada y cobertura Local; y Expreso, también de Portugal, en la categoría de Portada y Cobertura semanal.
Este reconomiento valora los proyectos impresos y digitales en términos de contenido, estrategia y diseño. Enhorabuena a todos los ganadores y en especial a nuestros clientes, con quienes seguimos comprometidos en brindarles el mejor servicio y soluciones tecnológicas de vanguardia.
El futuro es digital
La reinvención del diario, el pago por contenidos, los nuevos formatos y la innovación son algunos de los retos que se plantean los medios europeos de cara a la transformación digital. Parte de la discusión en el European Publishing Congress se centró, precisamente, en analizar qué aspectos innovadores pueden ser aplicables a sus proyectos y de qué forma esto se podría traducir en mayor fidelización e ingresos.
Al respecto, Julia Maria Bönisch, editoria del periódico alemán Süddeutsche Zeitung subrayó en su intervención los beneficios que supone la transformación digital para la redacción: “la digitalización ofrece oportunidades atractivas para despertar y prometer buen periodismo”. A propósito de esto, los formatos digita- les, como podcasts, videos y boletines informativos, se describieron como productos multimedia prometedores. ¿Cómo explotar el negocio del periodismo y el audio digital? ¿Qué temas son editorialmente adecuados y cómo pueden comercializarse? son algunos puntos, que según los especialistas, se deben analizar para diseñar una estrategia editorial basada en la narrativa audiovisual.
Sobre esto, los representantes de los medios, presentes en el congreso, acordaron al unísono que el enfoque, a futuro, del trabajo editorial se centrará cada vez más en lo digital y de la mano con la constante evolución tecnológica.
El discurso de apertura estuvo a cargo del canciller austriaco Sebastián Kurz, quien calificó la libertad de prensa como indispensable para el funcionamiento de la democracia. Una premisa que se mantuvo a lo largo de todo el European Publishing Congress, a través de intervenciones dedicadas a evidenciar las amenazas que se ciernen sobre el ejercicio periodístico y el riesgo que corre el periodismo independiente ante el dominio de Facebook y Google en el mercado publicitario digital.
Los Premios Gremi llenan el Auditorio 1899 del FC Barcelona
Cartonajes (Premio estuche), Industria Gráfica Ferrer Coll (Premio display/expositor patrocinado por Comart), Incopack (Premio PLV), Opal Tech (Premio aplicación en gran formato), Grupo Lappí Etiqueta (Premio etiqueta), Rotas Ibérica (Premio etiqueta stamping), Dissenys Papeti (Premio “Tunnel book”), Centre Tecnològic de Catalunya – Eurecat (Premio impresión funcional). Litografia Rosés – Syl l’Art Gràfic se ha llevado este año la Piràmide Gremial patrocinada por Heidelberg al trabajo más valorado del concurso con una obra encuadernada de Miquel Barceló.
450 profesionales del sector se dieron cita en la entrega de los Premios Gremi.
El 17 de mayo el Gremio celebró otra edición de la Gala Gráfica, y ya van 68. Este año el lugar escogido por la entrega de los galardones del concurso de artes gráficas, ha sido el Auditorio 1899 del FC Barcelona a la cual asistieron cerca de 450 profesionales del sector gráfico. 19 empresas resultaron premiadas de entre los 300 trabajos presentados.
Los galardones de esta edición fueron otorgados a las empresas The Folio Club / Sfera Print Space (Premio libro en impresión offset patrocinado por Kodak y premio diseño de libro), Industrial Bolsera (Premio impresión en flexografía), Moderngrab (Premio preimpresión en huecograbado), Impressions Intercomarcals (Premio diario patrocinado por Agfa), Encuadernaciones Bárdenas (Premo encuadernación industrial), Encuadernaciones Eusebio Gregorio (Premio enquadernación industrial), Novoprint (Premio nuevos sopertes de impresión), Guimar Solucions Gràfiques (Premio catálogo), Abellán Hermanos (Premio cartel en diferentes técnicas de acabados), Tot Display (Premio expositor), Miralles
La velada contó con el humorista Carlos Latre, que fue el encargado de dar los premios de esta 68ene edición y puso la nota de humor con una excelente actuación, imitando a varios personajes.
El acto empezó en el “Patio de los Jugadores” de las instalaciones del FC Barcelona donde los 450 asistentes hicieron el cóctel de bienvenida. A continuación se dio paso a la Gala Gráfica en el Auditorio 1899. Iban Cid, presidente del Gremio, durante su presentación analizó el momento que vive el sector de las artes gráficas. También habló sobre la incorporación de la nueva ETT del Gremio y del Convenio colectivo del sector firmado hasta el 2020. La velada contó con el humorista Carlos Latre, que fue el encargado de dar los premios de esta 68ene edición y puso la nota de humor con una excelente actuación, imitando a varios personajes. A las empresas premiadas se les entregó un diploma y una serigrafía de la obra del artista Anxo López Baranga.
Entrega del premio de la III Edición del concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”
El viernes, 24 de mayo, tuvo lugar la entrega de premios de la III edición del concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. El Presidente de neobis, Álvaro García Barbero, y José Beldarraín, Account Manager Production Printing Products de Canon España, entregaron el premio a la ganadora de la tercera edición del concurso neobispress.
La ganadora, Mélany Jiménez Cuesta, alumna de segundo del Grado Medio de Preimpresión Digital en el Politécnico Salesianos de Pamplona recibió el galardón y una impresora profesional CANON imagePROGRAF PRO-1000.
El proyecto de esta alumna de Formación Profesional de Artes Gráficas titulado “Las ideas y el diseño nacen, toman su camino y se desarrollan” es la portada del número 155 de la revista de la comunicación gráfica neobispress.
Durante la entrega de premios en el Politécnico Salesianos de Pamplona, Mélany explicó el significado del proyecto ganador ya publicado como portada del nuevo número de la revista neobispress: “Me plantee presentarme con una portada que estuviera hecha casi toda por mí, es decir, que tuviera que montar el escenario en casa, sacarle una foto y editarla con el ordenador. Por lo tanto, mi idea era plasmar cómo nace el diseño, y se me ocurrió hacerlo utilizando el nacimiento de los pollitos en los huevos”.
Adobe Creative Cloud presenta las últimas novedades para los profesionales del vídeo en NAB 2019
Además, Mélany definió la Comunicación Gráfica como "la forma en la que cada uno pueda o quiera expresarse de forma atrayente". Para ella tiene relación con la imaginación de cada uno y "que cada persona sea única, que tenga su propia forma de expresarse. Al final se resume en contar historias y hacerlas llegar a la gente".
Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”
En esta tercera edición del concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica” han participado 157 alumnos de 26 centros de Formación Profesional de Artes Gráficas de 17 provincias españolas.
El 14 de febrero se subieron al canal de Facebook de neobis los 10 trabajos finalistas elegidos previamente por el jurado del concurso formado por Daniel Fernández, responsable de marketing de Lucam; Raquel García, dirección, creatividad y preimpresión de Grupo AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica; Nerea Olazabal, directora creativa de The Image Company y Gonzalo Oliveros, responsable de marketing y CRM de Gráficas Aries.
Del 14 al 21 de febrero se pudieron votar en el canal de Facebook de neobis los proyectos finalistas consiguiendo el ganador 716 likes. En total, la publicación ha tenido un alcance viral de 22.042 personas, 10.096 clics, 7.328 interacciones y se ha compartido 934 veces.
Anticipándose a la conferencia NAB 2019, Adobe ha anunciado importantes actualizaciones de rendimiento y nuevas innovaciones en las herramientas de video y audio de Adobe Creative Cloud que mejoran la eficiencia en la producción de video. Entre la amplia variedad de proyectos de cine, TV, broadcast y streaming, incluyendo Clemency, Fox Sports, The Last Black Man in San Francisco, Native Son, The Peanut Butter Falcon, Wu-Tang Clan: Of Mics and Men y VICE Media, Adobe Creative Cloud ofrece las mejores aplicaciones y servicios de video del mundo.
Entre las nuevas funciones que ya están disponibles, se incluyen la innovadora tecnología de Relleno según contenido para video, posible gracias Adobe Sensei, la tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Adobe, junto con nuevas funciones para títulos y gráficos, la creación de animaciones, el perfeccionamiento de la mezcla de audio y la organización y preparación de medios para proyectos. Algunas de las muchas mejoras en rendimiento incluyen el Rastreo de máscaras más rápido para flujos de trabajo de efectos y color, así como, la opmitización y mejora de aceleración de hardware para los formatos HEVC y H.264 en Premiere Pro. En After Effects, las mejoras incluyen efectos acelerados en la GPU, como Cambio de color y Bordes rugosos.
“Gracias a Adobe Creative Cloud, estamos entregando 200 piezas de contenido este año a más de siete millones de seguidores online en un tiempo record,” afirman Niko Pueringer y Sam Gorski, cofundadores de Corridor Digital. “Con las nuevas mejoras de rendimiento en en Premiere Pro lanzadas el día de hoy, estamos entusiasmados de ver el soporte dual de GPU para acelerar los tiempos de exportación, hacer ediciones de iluminación rápidas y mejorar como creadores.”
"El consumo de vídeo está aumentando a través de la transmisión, el cine, los servicios de streaming y el marketing digital, lo que se traduce en un aumento de la demanda de creación de contenidos", afirma Steven Warner, vicepresidente de vídeo y audio digital de Adobe. "Gracias al rendimiento optimizado y a las nuevas funciones inteligentes potenciadas por Adobe Sensei, Creative Cloud ayuda a los profesionales del vídeo a eliminar las tareas de producción más tediosas para que puedan centrarse en la narrativa y en la ejecución de su visión creativa".