4 minute read
Truyol Digital lanza su línea de expositores PLV
from Alabrent 402
by Alabrent
Truyol Digital, imprenta digital de referencia en España, ha incorporado la impresión de expositores PLV sobre soporte de cartón corrugado a su catálogo de productos. La innovadora línea que ha desarrollado se divide en cuatro categorías, cada una de ellas pensada para impactar en el consumidor, conseguir la diferenciación competitiva y aumentar el ratio de ventas.
Innovación y practicidad para el punto de venta
Las cuatro categorías de estructuras PLV son expositores de mesa -contenedor de producto, porta-folletos y bandejas-, expositores de suelo, tótems y expositores de mostrador.
En cada una de ellas, los clientes de Truyol Digital encontrarán una variedad de plantillas descargables con diversos tamaños predefinidos y modelos, desde las estructuras más comunes hasta formas más originales e innovadoras que sorprenderán y atraerán a los clientes hacia el punto de venta.
Todas las plantillas de PLV de Truyol Digital están diseñadas para dar soluciones de impresión a diversos sectores como HORECA, papelería, cosmética, farmacia, alimentación o moda, así como funciones publicitarias muy comunes en el sector retail o en el tabacalero mediante acciones promocionales. No obstante, es posible solicitar la viabilidad de un modelo propio a través de proyectos@truyol. com, un departamento especializado en diseño estructural que permite a los clientes obtener una valoración profesional a medida.
La línea de expositores de PLV de Truyol Digital cubre las necesidades de un gran nicho de mercado mediante la impresión de tiradas cortas desde una unidad en un plazo de entrega muy ajustado y con altos niveles de personalización, en consonancia con las tendencias de consumo que se dirigen hacia el fomento de productos locales y regionales, con acciones personalizadas y sostenibles.
Como caracteriza a la compañía líder en impresión digital, la línea de expositores PLV contiene opciones de valor añadido como la aplicación de barniz selectivo o plastificado para un acabado premium, la formación de texturas con relieve que se incorporará próximamente, la posibilidad de aplicar tinta blanca o de integrar elementos digitales en la estructura tales como pantallas para elevar la experiencia sensorial del consumidor, fomentar su interacción y, por tanto, las ventas.
Además de estas ventajas competitivas para alcanzar la diferenciación en el punto de venta, Truyol Digital ha elegido como soporte para sus expositores PLV el cartón corrugado, un material ligero, seguro, resistente, de fácil transporte y montaje, idóneo para acciones promocionales en el punto de venta. Impreso de manera sostenible con la última tecnología látex en la prensa híbrida HP Latex R2000 y lo último en tecnología UVI, el cartón corrugado de Truyol Digital está disponible con canal E y canal EB, en color Kraft o blanco.
3M y Spandex muestran los beneficios de las láminas 3M™ Print Wrap Film IJ180mC para personalización de vehículos
Haciendo de lo virtual una realidad con VirtualSign de SAi
VirtualSign de SAi es una nueva aplicación de realidad aumentada que crea una representación virtual de cómo se verán las señales in situ en el mundo real.
Disponible sin coste adicional para los suscriptores de SAi Flexi, la aplicación permite a los usuarios de señaletica y rotulación proyectar el banner de un cliente o firmar en la pared de un edificio u otro espacio para el que está destinado, ofreciendo así una mayor visualización y apreciación de los clientes.
Durante estas jornadas con clientes se presentaros las láminas 3M™ Print Wrap Film IJ180mC y sus beneficios de calidad, versatilidad y facilidad de uso de estos vinilos con tecnología micro Comply™.
3M, a través de su Departamento de Imagen Gráfica, ha organizado junto a Spandex, distribuidor de las principales marcas de materiales y equipos para rotulación, impresión digital, car wrapping y producción gráfica, sendas jornadas con clientes en Barcelona y Madrid.
En ambos casos se ha tratado de una sesión formativa (teórica y práctica) impartida por el Endorsed installer Matwraps, tanto en las instalaciones de Spandex en Barcelona como en el Centro de Innovación de 3M en Madrid.
Las jornadas han servido para realizar demostraciones de las nuevas láminas 3M™ Print Wrap Film IJ180mC, que facilitan el trabajo de los profesionales y ofrecen más opciones de diseño a la hora de rotular y personalizar vehículos y prácticamente cualquier espacio.
Beneficiándose de las tecnologías del adhesivo Contoltac™ y micro Comply™, estos vinilos garantizan un acabado perfecto sin burbujas mejorando la capacidad de deslizamiento y sujeción inicial. Los instaladores pueden deslizar la lámina fácilmente por la superficie y colocar el producto en el lugar adecuado tras el primer contacto. Esto se traduce en una aplicación más sencilla y rápida.
La familia IJ180mC también se distingue por versatilidad y, por ello, se encuentra disponible en múltiples colores y acabados. Así las láminas IJ180mC-114 transparentes dotan de una funcionalidad desconocida hasta la fecha, mientras que las IJ180mC-120 metálicas ayudan a crear unos efectos iridiscentes y atrevidos.
Por lo tanto, estas láminas, que se suministran en rollos de 1,22, 1,37 y 1,52 metros, permiten que los profesionales y los aficionados al wrapping puedan cubrir cualquier sección sin marcas.
Ante el éxito de asistencia y la satisfacción de los participantes, 3M tiene previsto seguir organizando este tipo de jornadas con sus socios.
El objetivo, dice SAi, es permitir que las empresas de señalización y visualización aseguren el avance de los proyectos más rápidamente, y quizás aumente el rendimiento de la producción, gracias a un proceso de compra mejorado y una mejor interacción con el cliente. VirtualSign no solo permite a los usuarios visualizar señales en la vida real, sino que también puede capturar y enviar imágenes directamente desde la aplicación, lo que hace que sea más fácil que nunca compartir ideas creativas.
VirtualSign está disponible para descargar en iTunes y Google Play.
Karibu: eficiencia energética certificada
Siguiendo los pasos de la impresora de mesa plana swissQprint Nyala, la nueva impresora de rollo a rollo Karibu es el último modelo que se somete a pruebas según lo especificado por la norma ISO 20690. El resultado una vez más: excelente eficiencia energética.
La confirmación viene de los expertos de Fogra: la nueva impresora de rollo a rollo Karibu de swissQprint es altamente eficiente desde el punto de vista energético. Cuando hicieron los test según lo especificado por el estándar ISO 20690: 2018, Karibu obtuvo una puntuación aún más alta que la impresora de mesa plana Nyala. swissQprint puso a prueba este modelo el año pasado, cuando también recibió la calificación de "eficiencia energética sobresaliente".
La norma ISO 20690 especifica métodos para determinar el consumo de energía de las impresoras digitales y, por lo tanto, permite la comparación tanto de sus costos operativos como de su huella ecológica.
Para modelar el sistema de una manera real, la medición estandarizada incluye cuatro estados de impresora diferentes. Además, para garantizar que los resultados sean consistentes, los expertos utilizaron tres modos de impresión diferentes varias veces con un archivo de impresión estandarizado. Por ejemplo, Karibu en su modo de impresión de "velocidad" más productivo aplica 71 metros cuadrados al sustrato por kilovatio hora.
ACREDÍTATE EN WWW.SALON-CPRINT.ES CON EL CÓDIGO: P-ALACPM19