8 minute read

La nueva VarioPrint iX-Series de Canon ofrece calidad, flexibilidad y productividad a los impresores comerciales

Un mes antes de su presentación oficial a nivel mundial, Canon nos invitó a su Customer Experience Center en Venlo (Holanda), para conocer todos los detalles de su nueva serie varioPRINT iX, una avanzada impresora de inyección de tinta con tecnología iQuariusiX que viene a completar el potfolio de soluciones de la compañía para los impresores comerciales. No la pudimos ver en funcionamiento, pero sí contemplar su imponente hardware y su definitorio tambor de secado (tan característico de sus modelos Océ). Aunque para esta serie se presenta avanzado y con más novedades. La nueva impresora estará disponible para la instalación del cliente a partir del verano.

Es una máquina todo en uno ideal para imprimir grandes volúmenes en el espectro de aplicaciones de impresión comercial. Todo ello además, con un alto grado de automatización y opciones de acabado en línea.

Hay que poner en contexto el lanzamiento de esta nueva solución. Canon es una gran compañía multinegocio, cuyo core business lo forman la producción de cámaras de fotos profesionales y material de oficina. Pero según la dirección de la compañía, el área de impresión comercial es uno de los de mayor crecimiento en el futuro, junto con el de equipos industriales, sistemas médicos y cámaras de videovigilancia. No hay que olvidar que Canon adquirió Océ hace 10 años consiguiendo llevar su área de impresión comercial a un nuevo nivel. “Es un área en la que esta- mos convencidos de que vamos a crecer”, apostilla Peter Wolff, vicepresidente de Canon Printing para la región EMEA. Un crecimiento que irá acorde con las predicciones del sector. Según el reporte de Caslon, de 2019, el volumen de impresiones globales en digital para el año 2024 irá en aumento tanto en blanco y negro como en color. El mismo estudio asegura que tanto la impresión promocional como la impresión de publishing crecerán en un 26% y en 84% respectivamente.

Esta nueva serie de Canon es ideal para clientes con volúmenes de impresión de hasta 10 millones de hojas A4 por mes, y combina la calidad de imagen y la gama de medios de los sistemas de tóner líquido u offset con la productividad y la rentabilidad del inkjet.

Productividad y versatilidad: razones para apostar por una VarioPrint iX

Esta nueva serie de Canon es ideal para clientes con volúmenes de impresión de hasta 10 millones de hojas A4 por mes, y combina la calidad de imagen y la gama de medios de los sistemas de tóner líquido u offset con la productividad y la rentabilidad del inkjet. También puede producir más de 9.000 imágenes SRA3 por hora (o 320 imágenes A4 por minuto) en una amplia gama de medios, incluido papel con recubrimiento offset de 90 a 350 g/m2. “Es una máquina todo en uno”, asegura Wolff. “Ideal para imprimir grandes volúmenes en el espectro de aplicaciones de impresión comercial: material publicitario, correo directo de alta gama, catálogos, revistas y libros”, añade. Todo ello además, con un alto grado de automatización y opciones de acabado en línea.

El concepto y la arquitectura de la VarioPrint iX-Series es una extensión de la plataforma varioPRINT i-series que lanzó Canon en 2015. Desde su lanzamiento la compañía ha efectuado 250 instalaciones en todo el mundo de esta máquina, estableciendo a Canon como uno de los líderes en la impresión de producción de inyección de tinta de hojas para aplicaciones transaccionales, libros y alta calidad de correo directo.

“La serie varioPRINT iX se ha dise-

El concepto y la arquitectura de la VarioPrint iX-Series es una extensión de la plataforma varioPRINT i-series que lanzó Canon en 2015 y de la cual ha efectuado 250 instalaciones en todo el mundo ñado para hacer frente a las necesidades del mercado actual, que son hacer frente a plazos cada vez más ajustados y mayores volúmenes de trabajos con cambios rápidos. Siempre con el condicionante de no comprometer la calidad, la productividad y la rentabilidad”, sostiene Peter Wolff. “El objetivo con esta máquina es que los impresores comerciales puedan decir 'sí' a cualquier orden de trabajo, con la confianza de que la calidad de impresión será impecable, las opciones de medios enormes y los cambios rápidos no serán un problema”, sentencia

El potencial de la tecnología iQuariusiX

La tecnología iQuariusiX en el corazón de la nueva serie iX combina tres innovaciones clave. La primera es la instalación de un innovador sistema de secado el cual combina aire y calor con humidificación para proteger el papel. Esto garantiza impresiones robustas en una amplia gama de soportes, perfectamente planas y listas para un acabado inmediato.

Dos: nuevas tintas patentadas de pigmento de polímero a base de agua y ColorGrip para un color excepcional y vibrante en una variedad de medios, incluido material recubierto de hasta 350 g/m2

Y por último, tecnologías de control de calidad iQuarius para una calidad de imagen de alta gama, gracias al procesamiento de imagen de 1200 ppp y cabezales de impresión Kyocera desarrollados conjuntamente para 1200 ppp para imprimir texto y detalles de líneas nítidos, gradientes suaves y tonos de piel perfectos.

“La introducción de la serie varioPRINT iX mejora nuestra cartera de productos para el mercado de artes gráficas”, asegura Christian Unterberger, director de marketing y vicepresidente ejecutivo de Canon Production Printing. “Supone un gran complemento a nuestras soluciones ya existentes: la tecnología Colorado UVgel de Canon y la impresora de alimentación continua ProStream. Todas ellas grandes opciones para los impresores comerciales”, sentencia.

Entrevista a Peter Wolff y Christian Unterberger. Vicepresidente y Director de marketing de Commercial Printing de Canon

A finales de febrero viajamos al cuartel general de Canon en Venlo (Holanda) para conocer en exclusiva los detalles de su nueva serie de impresoras varioPRINT iX-series. Durante la jornada mantuvimos una charla con Peter Wolff, vicepresidente de la división de impresión comercial de la compañía, y con Christian Unterberger, director de marketing. Ambos tienen una larga trayectoria en Canon, y nos dieron algunos detalles sobre esta nueva solución (ideal para clientes con volúmenes de impresión de hasta 10 millones de hojas A4 por mes y versatilidad en el espectro de aplicaciones), que pretende llevar el portfolio de impresión comercial de Canon a un nuevo nivel.

¿Por qué aseguran que la división de impresión comercial de Canon se encuentra en un gran momento?

Peter Wolff: El área de impresión comercial será una de las de mayor crecimiento para la compañía durante los próximos años, así que estamos invirtiendo mucho en ella.

Desde un punto de vista histórico, Canon ha ido evolucionando progresivamente con diferentes propuestas dentro del sector inkjet, hasta llegar al actual momento en el que cubrimos todo el espectro de soluciones para las artes y aplicaciones gráficas. En España llevamos muchos años operando con gran éxito. Ha sido un largo camino de más de veinte años: hemos visto muy buenos resultados y estamos seguros de seguir viéndolos en el futuro. Queremos continuar innovando en nuestro portfolio. También extenderlo: anunciaremos más novedades durante los próximos meses.

Christian Unterberger: Creo que con nuestras soluciones pretéritas hicimos un gran paso en el sector de la impresión gráfica de alimentación continua. Y especialmente en España, en los últimos tiempos, hemos implantado máquinas y establecido colaboraciones en compañías relevantes del sector como Gráficas Muriel, Estugraf y Phalgraphic. Ahora la nueva varioPRINT iX-series sigue la estela iniciada por la varioPRINT i-series y la Océ Colorado, y estamos convencidos de que encajará en los modelos de negocio de muchos impresores españoles.

Imagínense que soy un cliente potencial para ustedes. Denme algunas razones de peso para invertir en una nueva varioPRINT iX-series de Canon.

Peter Wolff: Primero de todo, a nosotros no nos gusta definirnos como vendedores de tecnología. Me explico: el éxito que tenemos, y hablo haciendo referencia al mercado español, se basa en nuestro esfuerzo por entender la industria y los requerimientos del mercado; y ayudar a nuestros clientes ha desarrollar sus negocios.

Christian Unterberger: Nuestro objetivo es ayudar a aumentar el negocio de nuestros clientes con la tecnología de Canon. Sé que es un enfoque común en el mercado, pero nosotros vamos más allá y damos mucho valor al expertise y la gestión de la información. Por ejemplo, en la industria editorial, no sólo trabajamos e interactuamos con los impresores de libros, también nos gusta interactuar con los propios editores para así recabar toda la experiencia e información posible de todos los implicados en el sector. Hacemos lo mismo cuando se trata, por ejemplo, del sector de aplicaciones promocionales. Trabajamos con agencias de marketing, proveedores de servicios, clientes finales... Esta es una cualidad que nos permite diseñar las soluciones que el mercado necesita.

¿Otro factor diferencial?

Peter Wolff: Nuestro ERP PRISMA. Un software potente y de gran recorrido en la industria. PRISMA permite unificar flujos de trabajo, tanto para la totalidad de dispositivos Canon (unos 160), como de otros fabricantes. Su concepto abierto es ideal para conectar con flujos de post-impresión y acabados; y tenemos colaboraciones con diferentes partners de la industria. Ayuda también a reducir costes, mejorar la eficiencia y a eliminar retrasos y errores.

¡Una razón más!

Christian Unterberger: Tenemos un gran servicio de asistencia técnica en todo el territorio. Quizá otras empresas pueden prestar atención inmediata en capitales como Barcelona o Madrid, pero no tienen los recursos suficientes para hacerlo en ciudades como Sevilla, Vigo o Alicante, por poner algunos ejemplos. Nosotros sí.

En los últimos cuatro años han efectuado 250 instalaciones de su varioPRINT i-series ¿Cuáles son ahora sus expectativas con la nueva iX-Series?

Peter Wolff: Pensamos que con la iX-Series podemos llegar a todavía más agentes del mercado y creemos que vamos a incrementar nuestro parque de instalaciones en el futuro. Al menos un 50% más. El motivo es que la iX-Series puede satisfacer las demandas de un mayor rango de impresores que pueden asumir grandes volúmenes de impresión en el amplio espectro de aplicaciones de impresión comercial.

¿Cuándo estarán disponibles los primeros modelos? ¿En qué mercados prevén crecer con esta nueva tecnología?

Peter Wolff: Ya aceptamos pedidos y estarán disponibles a partir de verano. En cuanto a los mercados: creo que los que más están innovando y explorando nuevas oportunidades son los mercados inglés, español, italiano y holandés. Más que Francia y Alemania: más conservadores en estos momentos. En cuanto a España, creo que la crisis económica que vivió el país hace diez años ayudó al sector a ser más creativo e innovador. Creo que la industria se vio forzada a buscar alternativas, y es cierto que en Canon hemos encontrado muchas oportunidades allí en los últimos años.

Uno de los retos actuales es hacer este sector todavía más sostenible. ¿Qué medidas están tomando en Canon?

Christian Unterberger: Hay que recordar que la impresión digital es mucho más sostenible que la analógica. Ese es un factor que debemos tener siempre presente. Por otro lado la nueva varioPRINT iX-series es una tecnología que produce cero emisiones de CO2 y cada vez mejoramos nuestras impresoras para que consuman menos energía para funcionar. Este tema es cada vez más relevante y definitorio en el proceso de compra y estamos comprometidos en él.

¿A qué otro reto se enfrenta la industria?

Peter Wolff: Creo que las oportunidades de la impresión digital todavía no han sido asumidas por una parte de la industria dirigida por una generación posterior a la nuestra. El relevo generacional, que están liderando los nuevos impresores comerciales de medio tamaño, supone para nosotros una oportunidad para desarrollar nuestro negocio. Se trata de profesionales que vienen con ideas frescas y diferentes sobre el negocio, y no están condicionados por las dinámicas del pasado. El reto ahora es seguir haciendo pedagogía sobre las bondades de la impresión, y conocer bien los requerimientos de los nuevos impresores para crear máquinas adaptadas a sus necesidades y a las del mercado.

COVID19

This article is from: