3 minute read

Nivell Publicitari amplía sus instalaciones y refuerza su alianza con Durst

El avance de Nivell Publicitari, empresa ubicada en Barcelona, ha sido exponencial. Desde 2001, momento en el que la empresa abrió sus puertas, hasta hoy, ha mantenido un firme compromiso con la incorporación de talento y de tecnología punta con el objetivo de ofrecer un servicio de excelencia. Este año, Nivell Publicitari ha anunciado la ampliación de su planta de producción, que le permitirá ahondar en la calidad de servicio, y la reciente incorporación de una unidad P5 350 de Durst, la primera de la Península Ibérica.

Precisamente, uno de los factores que explica el rápido crecimiento de Nivell Publicitari es su apuesta continua por mantenerse a la vanguardia, tanto en servicios como en tecnología. Esto les ha permitido, en los últimos años, aumentar y diversificar su cartera de servicios, transformándose en una empresa que va mucho más allá de la producción de aplicaciones publicitarias. En la actualidad, Nivell Publicitari ofrece, además, un servicio integral, que abarca diseño, asesoría y, en los últimos tiempos, también servicios de montaje, que han potenciado incorporando en plantilla un equipo de profesionales, especialistas en trabajos verticales, rotulaciones, rótulos luminosos, entre otras aplicaciones.

Advertisement

Eva Benítez, directora general en Nivell Publicitari, tiene claro que "contar con el mejor equipo de profesionales y de maquinaria es parte fundamental para ofrecer el mejor servicio" y añade: "Por eso, nuestra plantilla está integrada por un equipo sólido, totalmente alineado con la cultura de empresa que nos define y que son los encargados, también, de formar a las nuevas generaciones que se han ido incorporando. Por otro lado, siempre hemos sido muy atrevidos apostando por la tecnología punta. Así que, tras tantos años trabajando con ellos, hemos vuelto a confiar en Durst, siendo los primeros en incorporar una unidad P5 350 en la Península Ibérica".

Y es que, aunque la colaboración de Nivell Publicitari con Durst se remonta hasta 2011, cuando decidieron instalar una unidad Rho 500R, la relación entre ambas empresas se ha ido fortaleciendo durante los últimos años. Por eso, Nivell Publicitari cuenta, en estos momentos, con un parque de maquinaria de impresión que incluye 5 equipos Durst, entre otras soluciones: una Rho 312R, una 512R, una Rho 320R HS, una P10 200 y, hace tan sólo unos meses, sumaron una unidad P5 350. La P5 350 forma parte de la propuesta de soluciones realmente híbridas de Durst, permitiendo la impresión tanto sobre bobinas y planchas de hasta 350 cm de ancho, con una calidad de hasta 1200 dpi. Desarrollada para ser el nuevo referente en el mercado en términos de versatilidad, permite también la impresión simultánea y automática de múltiples planchas en paralelo.

Gracias al esfuerzo de Nivell Publicitari por la innovación son capaces de dar respuesta a trabajos de gran envergadura, tanto a nivel nacional como internacional. Y quizás, también, gracias a esta proyección, fue una de las primeras empresas del sector en adquirir un exigente compromiso con la sostenibilidad. De hecho, actualmente cuentan con las certificaciones ISO 9001, de calidad, e ISO 14001, de gestión en medio ambiente, lo que les obliga a "ser año tras año, cada vez más sostenibles y eficientes", como señala Jordi Terradellas, director de operaciones. "Tenemos el privilegio de haber parti- cipado en algunos de los actos más importantes que se han celebrado en este país, estamos orgullosos de ello, pero lo estamos más de la confianza reiterada de nuestros clientes, que campaña tras campaña apuestan por nosotros y esto solo es posible contando con el mejor equipo humano y tecnológico", concluye José Antonio Marina, CEO de Nivell Publicitari.

Durst produce mascarillas higiénicas en la sede de Brixen

Durst, fabricante de tecnología de producción e impresión digital de vanguardia, está produciendo mascarillas higiénicas en su centro de demostraciones de Brixen (Tirol del Sur, Italia). Las mascarillas se producen, en esta primera fase, para empleados del Grupo Durst y de su empresa asociada, Alupress. Más adelante, Durst pondrá a disposición de terceras empresas su capacidad de producción. Del mismo modo, compartirá su know-how en la producción de mascarillas con aquellos proveedores de servicios de impresión que estén interesados, a través de sus sucursales.

"A comienzos de abril, nuestras soluciones de impresión, dirigidas a la industria del packaging y las etiquetas, fueron clasificadas como “sistemas relevantes”, por lo que pudimos reanudar parte de la producción”, comenta Christoph Gamper, CEO de Durst. "Ahora, usaremos nuestros sistemas de estampación digital textil, ubicados en nuestro centro de demostraciones de Brixen, para la producción de mascarillas. En línea con nuestra estrategia ‘desde el pixel hasta la salida’, la producción será totalmente digital y automatizada: a través de una web shop, que cuenta con un editor especialmente programado, las mascarillas pueden ser personalizadas con imágenes, textos, gráficas… y nues- tro software de flujo de trabajo enviará los diseños directamente a la unidad de producción, una vez que el material haya sido estampado será procesado por un sistema de corte. El anuncio de nuestra iniciativa en redes sociales ha generado una gran respuesta y proveedores de servicios de impresión de todo el mundo ya están adaptando nuestro concepto y sus tecnologías Durst para contribuir a la producción de mascarillas”. Las mascarillas producidas por Durst están compuestas por una estructura de tres capas. Los materiales fabricados a base de lana de poliéster son confortables y lavables. Además, cuentan con una membrana de filtrado altamente eficiente, que registra una alta transpirabilidad, y que puede ser desinfectada con alcohol para su reutilización.

This article is from: