7 minute read
Asia Pulp & Paper lanza un nuevo papel
from Alabrent 413
by Alabrent
ecológico: papel fotocopia reciclado 100%
Asia Pulp & Paper anuncia la disponibilidad de su nuevo papel para fotocopias
Paperline Eye Care en América Latina. Este nuevo papel de fotocopia reciclado 100% PCW (residuos posconsumo) ecológico, es una hoja fresca, sin reflejos y de alta blancura, ideal para uso diario en el hogar, la oficina y la impresión rápida.
El papel reciclado ecológico de Paperline Eye Care ofrece una excelente impresión de alta calidad, al tiempo que utiliza técnicas avanzadas de fabricación de papel para producir un nivel de blancura del 135%. Su tono natural suave que se asemeja a la luz natural, reduce significativamente la fatiga visual, mientras proporciona el mismo nivel de blancura que el papel de fotocopias virgen.
El papel tiene la certificación PEFC, no contiene ácido y está disponible en LS (8.5 "x 11"), A4 (8.25 "x 11.75") en 70 y 75 g / m2. Paperline Eye Care posee una opacidad y suavi- dad sobresalientes para un rendimiento de ejecución de salida de alta velocidad, en tiradas de volumen cortas o largas, con impresión láser o de inyección de tinta, a uno o dos lados con una cobertura de tinta del 100%, manteniendo una hermosa nitidez y un contraste de colores sólidos.
El papel tiene la certificación PEFC, no contiene ácido y está disponible en LS (8.5 "x 11"), A4 (8.25 "x 11.75") en 70 y 75 g / m2.
“Paperline Eye Care ofrece una solución única y altamente demandada en el mercado latinoamericano, un papel de fotocopia de alto nivel blanco que utiliza materiales 100% sostenibles”, dijo Vikas Gupta, vicepresidente senior de ventas, Asia Pulp & Paper. “La artesanía de Paperline Eye
Care combina con la luz natural, lo que reduce la fatiga visual, perfecta para la impresión y la escritura del día a día”.
Paperline Eyecare es parte de la familia Paperline de papeles de copia digital de calidad disponibles en varias especificaciones para múltiples aplicaciones de uso final.
Pasaban suministrará una
Cortadora
El grupo alemán vuelve a confiar en Pasaban para el diseño y fabricación de la que será una de las piezas fundamentales de la renovada sala de acabado de su fábrica de cartón reciclado, la cortadora KB 1700.
Junto con una KB2400 totalmente automática suministrada en 2017, la nueva cortadora juega un papel clave en la mejora de la sala de acabado de la fábrica. Dispone 2 desbobinajes, cambio automático de pila y está configurada para cortar una amplia gama de gramajes desde 150 a 500 g/m2 a una velocidad operativa de 350 m/min.
“La cortadora KB es la solución óptima para aquellos clientes que precisan una alta capacidad de producción. Ofrece un alto nivel de precisión de corte y una excelente calidad de producto final”. Carlos Muriel, Director Comercial de Pasaban.
Con una capacidad superior a 1 millón de toneladas al año, el grupo alemán lidera el ranking de producción de cartón laminado para el sector de packaging de alimentos y comercial.
"Estamos orgullosos de continuar ofreciendo máquinas de alta tecnología a los principales fabricantes y manipuladores de papel y cartón a nivel mundial".
Elisabet Alier Benages, presidenta de la papelera ALIER, nueva presidenta de ASPAPEL
Elisabet Alier Benages, presidenta de la empresa papelera ALIER, es la nueva presidenta de ASPAPEL, elegida por la Junta Directiva de la organización, que agrupa y representa a la industria de la celulosa y el papel en España. Elisabet Alier Benages sucede en la presidencia de ASPAPEL a Jordi Mercader Barata, vicepresidente y director general de Miquel y Costas & Miquel.
Elisabet Alier es licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra, máster en Economía para Abogados por la Universidad de Barcelona y PADE por el IESE. Ha cursado también estudios en la Escuela de
Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.
Desde 2014 es presidenta de la empresa papelera ALIER. Asimismo, es socia fundadora y abogada en el bufete DEVENIRE LEGAL y en la consultoría de patentes y marcas DEVENIRE PROPIEDAD INDUSTRIAL. Anteriormente, fue fundadora y socia en el bufete EMME & PI THE LAWYER COMPANY y trabajó como abogada en PROPITEC y en VÍCTOR GUIX, ESTUDIO JURÍDICO. Ponente en numerosos foros y profesora en varios programas de posgrado, así como miembro de la Sección de Propiedad Industrial del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, ocupa diversos cargos en asociaciones y fundaciones, como el de vicepresidenta de la Associació dels Amics del Paper o el de patrona de la Fundació del Museu Molí Paperer de Capellades, entre otras (CEOE, AIPPI, ICAB).
ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) es la organización profesional de ámbito estatal que agrupa a las empresas del sector de la celulosa y el papel. Las empresas asociadas suponen más del 90% de la producción del sector. El objetivo de la asociación es contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de la industria papelera española y a la promoción de la imagen del sector, sus empresas y productos.
El sector papelero español, con 79 fábricas, mantiene 16.600 puestos de trabajo directos, en su mayoría empleos fijos y cualificados. Tiene una gran capacidad exportadora (el 43% de su producción se destina a la exportación) y es una industria fuertemente inversora (en los cinco últimos años ha invertido 1.700 millones de euros). El sector es motor de una potente cadena de valor cuya aportación global (directa+indirecta+inducida) a la economía española se traduce en el 4,5% del PIB y el 18,5% del empleo industrial.
Quantum nombra a Miguel Sánchez como nuevo CEO de Papresa
Quantum ha nombrado a Miguel Sánchez como nuevo CEO de Papresa, el primer operador de papel prensa del sur de Europa. Antes de incorporarse a Papresa, Sánchez ha sido director general de Barcelona Cartonboard, donde, junto con Quantum, lideró un exitoso proceso de reconversión que devolvió la rentabilidad a la empresa y amplió su huella comercial. La compañía fue finalmente vendida al Grupo
Reno de Médicis (RDM) en 2018 y Sánchez ha permanecido como director general hasta su nombramiento en Papresa.
El inversor industrial alemán Quantum Group anunció el pasado mes de julio la adquisición de Papresa y ha completado recientemente la transacción tras obtener todas las aprobaciones reglamentarias y administrativas.
Comentando su nombramiento, Miguel Sánchez dijo: "Papresa es una empresa maravillosa que cuenta con un grupo extraordinario y capaz de profesionales, estoy seguro de que todos juntos llevaremos a la empresa al siguiente nivel, incrementando su presencia internacional, ampliando la cartera de productos y mejorando la sostenibilidad medioambiental".
Actualmente, Quantum cuenta con 22 empresas en su portfolio, en ocho países europeos (Alemania, Austria, Suiza, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y España). El conjunto de las compañías del portfolio de Quantum cuenta con más de 8.500 trabajadores y tienen una facturación conjunta de aproximadamente 2.000 millones de euros anuales. Las operaciones del inversor alemán se realizan a través de su sede en Múnich, así como desde sus oficinas en Milán y Madrid.
Hinojosa Paper Alquería, primera papelera en España en lograr el sello de Excelencia Europea en Gestión
Quantum, que posee una amplia experiencia en transformaciones industriales en distintos sectores, anunció el pasado mes de julio la adquisición de Papresa, con el objetivo de ejecutar un ambicioso plan de diversificación industrial hacia nuevos productos en crecimiento, como el papel cartón para embalaje, cuyo consumo es cada vez más intenso por el auge del e-commerce en detrimento del plástico, con el fin de mejorar la sostenibilidad medioambiental del empaquetado. En línea con este plan de diversificación, Quantum planea promover la internacionalización de la empresa española hacia el mercado asiático y establecer su propia red comercial en Europa.
Asimismo, Quantum se ha comprometido a convertir a Papresa en un líder en sostenibilidad ambiental del sector mediante una estrategia de crecimiento sostenible. Para ello, Quantum asignará la mitad de sus inversiones iniciales a optimizar la eficiencia medioambiental de todos los procesos de la compañía.
Papresa, actualmente la octava compañía productora de papel en España, alcanzó en 2019 una facturación total de 140 millones de euros, con un EBITDA de 21 millones. La compañía, radicada en la localidad guipuzcoana de Errenteria, proporciona empleo a 222 personas y cuenta actualmente con una capacidad para procesar 375.000 toneladas de papel al año, cifra que Quantum prevé incrementar.
Quantum Capital Partners invierte en Europa Occidental a través de sus fondos en compañías con un significativo potencial de mejoras operativas, crecimiento y desarrollo. Como propietario activo y responsable, el Grupo Quantum trabaja estrechamente con el management y las administraciones locales, para asegurar que las compañías de su portfolio ponen en práctica un plan de desarrollo continuo y sostenible, así como mejoras operativas y otras que fomenten el crecimiento.
Hinojosa Paper Alquería se ha convertido en la primera papelera, y una de las pocas empresas industriales en España en lograr el sello de Excelencia Europea en la Gestión (EFQM). Esta certificación es un reconocimiento a su buen funcionamiento desde el punto de vista de la producción, el medioambiente y los recursos humanos. Además, es un impulso para seguir mejorando día a día ya que les permite medir continuamente todos los parámetros vinculados a la gestión y detectar las oportunidades crecimiento. En la evaluación, realizada por AENOR, la papelera ha logrado una valoración de 400+ puntos, lo que equivale a la certificación de plata, una puntuación inusualmente alta para una empresa que opta a ella por primera vez, como era su caso. Sin embargo, de cara a los futuros ejercicios la planta se ha fijado como meta lograr la calificación 500+ (certificación Oro).
El modelo EFQM
EFQM es el modelo de Calidad y Excelencia definido por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad como vía para la autoevaluación y la determinación de los procesos de mejora continua en entornos empresariales tanto privados como públicos.
Para la evaluación de la papelera de L’Alquería han tenido en cuenta una serie de conceptos fundamentales como son: aportar valor, crear un futuro sostenible, desarrollar la capacidad de la organización, aprovechar la creatividad y la innovación, liderar con visión, inspiración e integridad, gestionar con agilidad, alcanzar el éxito mediante el talento de las personas y mantener en el tiempo resultados sobresalientes.
El sello de Excelencia Europea EFQM se une al resto de certificaciones con los que ya cuenta la planta en calidad de producto y servicio: ISO 9001; en seguridad y salud: OSHAS 18000; y en medioambiente: ISO 14001 y FSC®.