![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213180317-5aa258cd5135195a3f3d4515eef55273/v1/ae61c3138fb636265169f429f9a66fd6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10 minute read
Caldera lanza WebShop para ayudar a la transformación digital
from Alabrent 413
by Alabrent
El especialista francés RIP en software Caldera ha anunciado el lanzamiento de Caldera WebShop. Se trata de una nueva oferta de comercio electrónico que permitirá a sus clientes digitalizarse creando una tienda a medida, que puede integrarse en una solución racionalizada de web a impresión. WebShop ha sido creada en respuesta a una tendencia de transformación digital que se ha acelerado e intensificado como resultado de la pandemia COVID-19. La solución que se ofrece es un paquete de servicios de bajo costo que permite la impresión digital, las tiradas cortas y el reescalonamiento a medida que las empresas pasan a una nueva forma de trabajo.
La fuerza motriz de la iniciativa WebShop es permitir que los Caldera usuarios dirijan sus empresas con un nivel reducido de interacción social. El bloqueo y el distanciamiento social han dado lugar a un aumento de la demanda de servicios en línea, y el hecho de poder satisfacer esa demanda será fundamental para que las empresas prosperen, en particular para las imprentas textiles y de confección.
Según el Vicepresidente de Marketing, Operaciones e IT de Caldera's,
El beneficio tangible de Caldera WebShop es que proporciona una plataforma de comercio electrónico que ha sido desarrollada específicamente para empresas de impresión de gran formato.
Sébastien Hanssens, "Nuestra intención es ayudar a nuestros clientes con su transformación digital, permitiéndoles construir escaparates eficaces para las operaciones de la web a la impresión. Nuestro equipo de servicios web-to-print les guiará en la configuración de los componentes que necesitan, incluyendo escaparates, preimpresión, producción y logística."
El beneficio tangible de Caldera WebShop es que proporciona una plataforma de comercio electrónico que ha sido desarrollada específicamente para empresas de impresión de gran formato. Es una solución integral que permite a los usuarios construir su tienda, tomar y cumplir órdenes y construir su negocio en línea a través de un paquete integrado. "Nos pareció importante que las imprentas pudieran ofrecer una experiencia de compra fácil de usar", dice Hanssens. "Se han racionalizado los costosos procesos iniciales de proporcionar información clara sobre los productos y de ocuparse de los precios y las cotizaciones. WebShop facilita la respuesta a los altos volúmenes de pedidos pequeños automatizando el camino entre la tienda y la producción".
El paquete incluye una amplia gama de características complementarias que permiten a los usuarios dar forma a su transformación digital de una manera que se adapte a su nego- cio. Entre ellas destacan los catálogos de productos en línea personalizables, plantillas gráficas y temas premium para escaparates personalizados. Los usuarios pueden además adaptar la tienda virtual a sus necesidades creando sus propias categorías dentro del conjunto de gestión de la base de datos de clientes, así como dentro del portal de ventas, desde el que se gestionan los pedidos, las facturas y los envíos. La WebShop viene con un tablero de mandos avanzado que permite a los equipos de ventas y producción hacer un seguimiento de los pedidos y los trabajos a medida que se van produciendo, así como una gama de opciones de presentación de informes que pueden incluir información sobre los clientes especificada por el usuario.
"Caldera siempre ha puesto la experiencia del usuario en el centro de los nuevos desarrollos comercia- les", explica Hanssens. "Con esta última innovación, ahora nos centramos en ayudar a nuestros clientes a priorizar la experiencia de usuario de sus propios clientes, a medida que responden a las demandas que están surgiendo en el mundo de los negocios post-COVID". Caldera WebShop lleva la funcionalidad de la web a la impresión a un nuevo nivel, en consonancia con esta nueva forma de trabajo".
Caldera anuncia la innovadora iniciativa de MaskFactory
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213180317-5aa258cd5135195a3f3d4515eef55273/v1/97c471c1904eeb42ba3527064d77f4fe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El desarrollador de programas informáticos francés Caldera ha anunciado una nueva iniciativa que ayudará a satisfacer la creciente demanda de máscaras faciales para los particulares, al tiempo que apoyará a sus clientes de imprenta en un momento difícil para las empresas. Basándose en su exitoso SportsFactory concepto que se lanzó en FESPA Berlín 2018, el MaskFactory La plataforma de microfábricas permitirá a los consumidores diseñar máscaras personalizadas, que luego se fabricarán según las normas francesas de la AFNOR y se les enviarán.
Al personal Caldera se le ocurrió la idea cuando se dieron cuenta de que había dos problemas que se enfrentaban como padres tratando de proporcionar máscaras para que su familia las usara. En primer lugar, hay una escasez en el suministro de máscaras de barrera certificadas que las hace difíciles de conseguir y, en segundo lugar, la mayoría de las máscaras disponibles no eran tranquilizadoras o atractivas para los niños.
Sébastien Hanssens, Vicepresidente de Marketing y Operaciones, explica: "Como padres, nos resultaba difícil conseguir máscaras que los niños y las familias se sintieran felices y cómodos de usar. El pensamiento detrás de MaskFactory es que al hacer una protección facial que puede ser divertida y colorida, podemos aportar un poco de ligereza a la grave situación actual". Los clientes podrán diseñar sus propias máscaras de barrera certificadas, eligiendo entre miles de imágenes y patrones en línea, y podrán personalizar los colores y añadir sus nombres.
"Al mismo tiempo", continúa Sébastien, "nos da la oportunidad a Soporte nuestros clientes de la imprenta en estos tiempos de incertidumbre. MaskFactory ayudará a conectar a los proveedores con los clientes y ofrecer una solución que ambos buscan".
La plataforma de MaskFactory se basa en la solución de micro-fábrica escalable y robusta. Permitirá a los impresores compensar la pérdida de ingresos debida a la crisis de COVID-19 dándoles una nueva oportunidad. Caldera dará a sus socios de MaskFactory acceso a la plataforma comercial digital, para que puedan ofrecer nuevos productos de seguridad impresos a la comunidad en general. "Es una situación en la que todos ganan", dice Sébastien. "Nuestros clientes podrán seguir desarrollando su negocio en este momento difícil, mientras que las familias y los individuos podrán obtener máscaras de barrera seguras que les gustará usar". Caldera está trabajando con socios de toda Europa y de los Estados Unidos para empezar a ofrecer el servicio de MaskFactory lo antes posible.
Con el fin de proporcionar
Soporte a los impresores locales de cada región, la plataforma de la Fábrica de Máscaras está diseñada para dirigir los pedidos a los productores situados cerca del cliente. Además de ayudar a las economías locales, esta característica ayuda a reducir las emisiones de carbono en el transporte de máscaras a través de distancias más largas
Las máscaras de tres capas cumplirán con la norma francesa AFNOR SPEC S76-001:2020 y se producirán con impresión por sublimación en el exterior con tintas ecosolventes certificadas ECO PASSPORT por OEKOTEX. Estarán hechas con forro de poliéster tejido al 100%, con un forro interno de polipropileno no tejido, y todos los materiales se fabricarán en Francia o Europa.
PrintSphere Disaster Recovery de Agfa garantiza la producción diaria de las plantas de impresión de periódicos
del sistema; simplemente funciona de forma totalmente automatizada en segundo plano”.
“Las soluciones en la nube son ideales para que imprentas de todos los tamaños reduzcan tanto los costes de capital como los de TI”, añade Rainer Kirschke, director de mercado de periódicos de Agfa. “Podemos ofrecer a nuestros clientes en la nube seguridad y tranquilidad absolutas gracias a centros de datos replicados con supervisión las 24 horas del día, los siete días de la semana”.
PrintSphere Disaster Recovery es un nuevo módulo que proporciona a las plantas de impresión de periódicos un sistema de seguridad que garantiza la impresión de sus publicaciones pase lo que pase.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213180317-5aa258cd5135195a3f3d4515eef55273/v1/6acc090e875a82d6efb7c335022fb541.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PrintSphere es una solución de software como servicio (SaaS) basada en la nube para el intercambio estandarizado de datos y la automatización de flujos de trabajo. Alojado en la nube privada y segura de Agfa, facilita a las plantas de impresión el almacenamiento de datos en línea y el rápido intercambio de archivos con cualquier parte interesada.
Mediante el módulo PrintSphere Disaster Recovery, los usuarios del software de flujo de trabajo Arkitex pueden almacenar de forma automatizada todos los archivos de publicación entrantes en la nube segura de Agfa. En caso de emergencia, un socio de impresión o una imprenta de backup puede acceder de forma rápida y sencilla a los datos almacenados y reanudar la impresión. Esto proporciona a las plantas de impresión de periódicos la garantía de que su publicación diaria se imprimirá, incluso si la máquina de imprimir o el centro de producción no funcionan. PrintSphere Disaster Recovery también resuelve posibles problemas con las transferencias FTP, incluida la velocidad de transferencia, y proporciona una plataforma más segura y fiable.
WebPrint, la planta de impresión independiente de periódicos más importante de Irlanda, ha cambiado recientemente sus servidores FTP tradicionales por PrintSphere de Agfa. “Gracias a PrintSphere, ahora contamos con un sistema de recepción de archivos sencillo, eficaz, seguro y totalmente automatizado. La opción de recuperación ante desastres también nos permite acceder a una copia de seguridad en cualquier momento e imprimir en otro sitio, si es necesario”, dice Barry Noonam, gerente de producción de WebPrint en Cork, Irlanda. “No necesitamos hacer tareas de mantenimiento
Xerox ha anunciado el lanzamiento de su app de Disponibilidad de los empleados, una solución en tiempo real y rápida de implementar para las organizaciones que necesiten conocer la disponibilidad y ubicación de sus equipos. Saber dónde y si los empleados están trabajando es esencial para gestionar entornos de trabajo flexibles en los que crece el porcentaje de empleados que comparten el tiempo entre su hogar y su trabajo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213180317-5aa258cd5135195a3f3d4515eef55273/v1/00f511b9717b0296d41ccd1aaeb4edb3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las organizaciones apoyan activamente e invierten en soluciones tecnológicas para una fuerza de trabajo híbrida. Una reciente encuesta a empresas globales encargada por Xerox muestra que el 58 % de los encuestados planean cambiar su política de trabajo en remoto antes del próximo año. Esta nueva aceptación de la necesidad de una fuerza de trabajo híbrida también ha revelado lagunas tecnológicas, con las empresas incrementando su inversión en recursos de tecnología remota (55 %) o un híbrido de recursos remotos y en la oficina (40 %).
«Gestionar una fuerza de trabajo dispersa durante una pandemia continua presenta desafíos únicos que ninguna organización ha experimentado antes», ha dicho Joanne Collins Smee, vicepresidenta ejecutiva y responsable comercial, oficial de canales y pequeñas y medianas empresas, Xerox. «Las organizaciones tienen que saber quién está disponible y dónde para poder tomar mejores decisiones a la hora de asignar recursos y traba- jo. Esta herramienta proporciona información en tiempo real a los gerentes con personal repartido».
Al contrario que otras herramientas de gestión de la asistencia que deben conectarse a la infraestructura informática y se tardan semanas en implementar, la app de Disponibilidad de los empleados se prepara en solo horas. Una vez configurada, la app proporciona a los usuarios autorizados datos personalizables y con privacidad protegida para la toma de decisiones estratégica. Xerox va a introducir la app en toda la compañía para apoyar sus planes Path Forward y gestionar un enfoque por fases de la vuelta segura al lugar de trabajo. Xerox va a aprovechar la app con su propio personal para realizar comprobaciones diarias de salud con relación a la exposición a la COVID-19. El seguimiento de esta actividad permite una vuelta segura y por fases al puesto de trabajo.
La prestigiosa Imperial NHS Trust del Reino Unido fue la primera organización en probar la app de Disponibilidad de los empleados de Xerox para acceder al estatus de los trabajadores esenciales en todo el Trust y sus nuevos lugares asignados en el punto álgido de la pandemia.
«Para un proveedor de cuidados sanitarios es importante conocer qué personal está disponibles cuando hay que asistir a los pacientes, y eso es aún más esencial en una pandemia», comentó Linda Watts, gerente del programa de sistemas clínicos conjuntos, Imperial NHS Trust & Chelsea & Westminster NHS Foundation Trust, responsable de expedientes de salud, Imperial College Healthcare NHS Trust. «La app de Disponibilidad de los empleados de Xerox se ha desplegado a la velocidad del rayo y obtuvimos información de la disponibilidad del personal en tiempo real. Como resultado, siempre estuvimos seguros de que nuestros pacientes estaban atendidos».
La app de Disponibilidad de los empleados de Xerox es una oferta SaaS que cumple con el RGPD y un modelo basado en suscripción que permite a los clientes inscribirse durante el tiempo que requieran. Ya está disponible en la App Store y en Google Play Store.
Photoshop incorpora Rotar Lienzo y Perfeccionar Borde en la versión del iPad
Adobe presenta otra característica importante para el Photoshop en el iPad: el Pincel de Perfeccionar Borde. Con esta característica, Photoshop ofrece una excelente e increíblemente precisa capacidad de selección de imágenes y control en el iPad para los elementos más complicados como el pelo y la piel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213180317-5aa258cd5135195a3f3d4515eef55273/v1/0157a495af77606a5c9a3c23a68fe059.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Todos los días los clientes les comentan que disfrutan editando imágenes con Photoshop en el iPad para poder "acercarse a los píxeles". La selección precisa de los píxeles que son fundamentales para lograr resultados realistas, por lo que han dedicado especial atención a dar vida a esta función en el iPad para que funcione con lápiz y con el tacto.
Además, continuan centrándonos en la excepcional ergonomía al añadir una interfaz táctil a Photoshop.
También han habilitado la función de Rotar Lienzo mientras realizamos la edición.
Pincel Perfeccionar Borde
El Pincel de Perfeccionar Borde eleva los resultados de las selecciones realizadas por Photoshop muy por encima de cualquier otra opción disponible para el iPad en la actualidad. Ahora podrás perfeccionar con precisión el área del borde de las selecciones difíciles, aplicando el pincel sobre áreas delicadas como el pelo o la piel y añadir detalles finos. Esto es necesario para lograr selecciones de objetos realistas y de calidad profesional con una mezcla de bordes precisos y delicados. Por ejemplo, se pueden eliminar cabellos sueltos o eliminar elementos de fondos complejos y otras muchas situaciones de selección cotidianas. Observa cómo se ha eliminado maravillosamente el fondo de la parte trasera del velo, con sólo unas pocas pinceladas.
Como podéis ver en esta imagen, han realizado un recorrido por algunas imágenes bastante complicadas con diferentes niveles de complejidad que incluyen tanto objetos como fondos. Aunque la interfaz ha sido ajustada para el iPad, funciona igual que el Photoshop en el escritorio y proporciona los mismos resultados. Pruébalo tú mismo.
Esta característica es increíblemente importante para el kit de herramientas de selección de Photoshop, por lo que hemos asignado a algunos de nuestros ingenieros y diseñadores más experimentados la tarea de rediseñarla para el iPad. Hablamos con la directora de ingeniería especializada en el iPad para conocer su experiencia y nos explicó los dos objetivos principales:
1. Diseñar una interfaz de usuario que sea familiar para los usuarios de escritorio y al mismo tiempo adaptarla para maximizar la interacción directa del lápiz con los píxeles.
2. Hacerlo rápido. Se realizan miles de cálculos en tiempo real para aislar y seleccionar los píxeles correctos, por lo que hemos trabajado duro para que sea lo más eficiente posible. Ha recordado que, como todas las demás innovaciones importantes que hemos añadido a este producto, no nos limitamos a presentar la primera versión de esta característica. El equipo ya ha comprobado más rendimiento y otras mejoras de Perfeccionar Borde que se pondrán en marcha con la próxima versión. Photoshop ofrece las herramientas de selección de imágenes más completas y de alta calidad disponibles en el iPad. Perfeccionar Borde es un salto clave para impulsar la creatividad en este dispositivo.