4 minute read

CLOUDFLOW, flujo de trabajo para la Industria Gráfica 4.0

Estándares Abiertos

CLOUDFLOW se construyó completamente en estándares abiertos, es basado en web desde el inicio (HTML5), utiliza PDF y XML todo el camino, y soporta todos los principales estándares de la industria, como CIP3, XMP y otros más.

Advertisement

CLOUDFLOW es totalmente basado en datos por el poder de Mongo-DB, la base de datos centrada en los documentos. La API JSON REST completamente documentada permite la integración perfecta de CLOUDFLOW con su entorno TI.

El módulo DATALINK ofrece acceso a datos y funcionalidad de manipulación para interactuar con SQL y otras estructuras de datos.

Industria 4.0

CLOUDFLOW es un paquete modular de flujo de trabajo en producción para procesar archivos, gestionar recursos, soft proofing y automatizar flujos de trabajo. La plataforma basada en la web es una aplicación dedicada a packaging con soporte para PDF, separaciones, trapping, tramado, pruebas de color y más.

Arquitectura Modular

Modularidad y escalabilidad son características fundamentales de CLOUDFLOW. Se puede añadir y combinar una larga variedad de módulos funcionales para soft proofing, automatización de preimpresión, RIPeado, tramado, gestión de trabajos y ciclo de vida de pedidos y mucho más.

Múltiples WORKSPACE pueden agruparse para potencia de computación adicional, alta disponibilidad y configuraciones multi-ubicación. Con la poderosa tecnología SHARE de CLOUDFLOW se llega a conectar WORKSPACE incluso a través de internet para intercambiar y sincronizar archivos, datos y licencias, optimizando su utilización.

WORKSPACE es el fundamento para cualquier configuración de CLOUDFLOW. Indexa los repositorios de archivos respetando la estructura existente de los directorios, extrae automáticamente los metadatos relevantes y crea las imágenes en miniatura exactas. Almacena toda su información en una base de datos accesible y con capacidad de búsqueda, permitiendo una configuración centralizada y una copia de seguridad.

WORKSPACE ofrece un motor innovador de flujo de trabajo para crear flujos empresariales y de producción. Su interfaz de usuario basada completamente en HTML5 ofrece acceso fácil y personalizado a todos los procesos y contenido. Con el servidor web integrado, puede alojar soluciones portales personalizadas que se conectan directamente a flujos de trabajo y tienen acceso a archivos con manejo de usuarios apropiados y permisos.

La extensa y documentada web API de CLOUDFLOW se conecta a equipo de TI y bases de datos en el entorno para recuperar parámetros y otras instrucciones de producción para automatizar dicha producción y eliminar la entrada duplicada.

Con su capacidad de correr completamente en la nube, CLOUDFLOW ofrece una plataforma confiable para dominar los desafíos de transformación digital e Industria 4.0 en el mundo de las etiquetas, envase y embalaje. Añadiendo el módulo COCKPIT, se puede integrar e interactuar con todos los participantes, servicios TI y equipo de toda la cadena de valor, desde pedido inicial hasta entrega final, proporcionando interfaces flexibles y poderosos motores de proceso.

La empresa Central System Information, S.A.S. con sede en Bogotá y responsable de la comercialización e implantación del ERP en Latinoamérica, será la encargada de presentar en dicha feria los beneficios de contar con un sistema de gestión específico para el sector.

En palabras de D. Eduard Sanabria, Director General de CSI Latinoamérica “Llevamos muchos años trabajando mano a mano con Consultores Asociados y comercializando e implantando GESTION21, y fruto de este trabajo, ya tenemos clientes en Colombia, Chile, Perú, y ahora el objetivo, el cual muy probablemente se va a concretar antes de final de año es entrar en el mercado Mexicano, lo cual haría que tuviéramos cubierta los países de la Alianza del Pacífico, nuestro gran reto cuando comenzamos este proyecto internacional”.

Tras más de 35 años de éxito en España, y con más de 200 clientes gráficos pertenecientes a los diferentes sectores que conforman el mundo de las Artes Gráficas, contando con importantes referencias en offset, serigrafía, encuadernación, continuo, etiquetas, rotativas, manipulado y demás procesos adyacentes al mundo gráfico (lo que supone más de 2.000 usuarios que arrancan todos los días la aplicación y más de 1.000 terminales recogiendo datos de los fichajes de los operarios en los talleres ), Consultores Asociados S.L prosigue su camino de continuo crecimiento tanto a nivel de penetración en diferentes países, como a nivel de usuarios de la aplicación.

Imagen

Edición #7

N E T W OR K IN G

D E MOSTR A CIO NE S

W OR K S H O P S

C ON FE RENCI A S

E VE N TO H ÍBRID O

Consigue tu acreditación gratuita registrándote en www.salon-cprint.es con el código P-ALCPM22

Vuelve el evento líder del sector de la impresión, la comunicación visual y la personalización

O S

HEMO S

E CHAD O

D E

M EN O S salon-cprint.es

Con todas las medidas de control sanitario para garantizar tu seguridad

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) presentó en vivo su último estreno mundial, la nueva Speedmaster CX 104, en el evento para clientes más grande de este año China Print, del 23 al 27 de junio en Beijing y, simultáneamente, en el evento digital IT’S SHOWTIME.

Solo un año después de presentar la generación de Speedmaster 2020 en drupa, la compañía presenta la próxima innovación de productos integrados en su negocio principal de impresión offset de pliegos, enfatizando así su fuerza innovadora y liderazgo tecnológico en un entorno de mercado desafiante. Con la nueva Speedmaster CX 104, Heidelberg busca continuar solidificando su posición en el segmento de envases y satisfacer la creciente demanda de sistemas de impresión flexibles, con una variedad de soluciones de automatización y variantes en el sector comercial. El nuevo equipo con formato de hoja de 104 ofrece a los clientes de impresión comercial, envases y etiquetas acceso a la tecnología

La nueva Speedmaster CX 104 se beneficia de la escalabilidad gratuita y facilita a los clientes el acceso a la tecnología de vanguardia de Heidelberg, que se extiende hasta la funcionalidad Push to Stop.

This article is from: