2 minute read

Enfocus anuncia la actualización de BoardingPass

Enfocus, líder en control de calidad PDF, edición avanzada de PDF y automatización del flujo de trabajo para el sector de las artes gráficas, anuncia una actualización de la plataforma de su conocido software BoardingPass.

BoardingPass permite al personal de atención al cliente validar instantáneamente los archivos PDF para impresión.

Advertisement

Integrado con un cliente email, BoardingPass identifica los errores que forzarían a retornar un archivo al cliente para su corrección, y automáticamente genera una respuesta por email. De esa manera, los empleados del servicio de atención al cliente ya pueden proporcionar información sobre el trabajo rápida y comprensi- blemente sin necesidad de preimpresión. Con la última iteración del software, los clientes se benefician de mejores comunicaciones vía email y pueden sobreimprimir en blanco.

La función de presentación de la última actualización permite sobreimprimir en blanco, un error de impresión común que hace que objetos o textos no sean visibles en documentos impresos. Al añadir una línea defensiva adicional para evitar errores, mermas y paradas de la máquina, BoardingPass ya puede detectar ese problema, avisar a los usuarios y hacer visibles objetos o texto blancos.

Steven Nuyt, Head of Product de Enfocus, ha señalado: “BoardingPass es, por razones de peso, el software de validación de archivos PDF líder del mercado y lo sigue siéndo porque no cesamos de innovar para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Nos dimos cuenta de que, para los impresores, la sobreimpresión en blanco era un punto débil y una espi- na clavada durante muchísimo tiempo. Esta nueva actualización lo resuelve y permite a los usuarios validar archivos PDF fácil y completamente”. www.enfocus.com/es/boardingpass

Esta última actualización de Enfocus también incorpora mejoras a nivel de comunicación por email. Ahora, los usuarios pueden añadir plantillas de email y utilizar variables en dichas plantillas para comunicar con mayor eficacia a los clientes y al departamento de preimpresión, además de incluir el contenido del correo original al hacer reenvíos.

Nuyt ha añadido: “La eficiencia operativa es clave en nuestro sector y estas nuevas actualizaciones se centran en aportar velocidad, precisión y mayor calidad para garantizar que se imprima bien a la primera y cumpliendo dicha necesidad”.

Las actualizaciones de BoardingPass ya están disponibles tanto para clientes actuales como nuevos.

Éxito de la alianza Gestión21 y Proteo 4.0

No ha pasado ni medio año desde que se puso en marcha una alianza que venía de tiempo atrás, la de las compañías Consultores Asociados SL y su erp de gestión para artes gráficas Gestión21 y Proteo IP SL y su sistema de captación de datos en plantas industriales Proteo 4.0, y los primeros resultados ya son visibles.

Usuarios de Gestión21 ya disfrutan de los beneficios que supone el hecho de que la información que alimenta la orden de fabricación venga directamente desde la propia máquina sin prácticamente intervención del operario.

La sensorización en el sector gráfico ya es una realidad. Gracias a Proteo 4.0 se consigue evitar que los operarios tengan que acudir a los puestos de fichaje a introducir la información de lo que van a realizar, con el ahorro de tiempo que esto supone, así como la consiguiente reducción de errores.

Para Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados, “La apuesta que realizamos en su día por Proteo IP SL y su producto, como solución a una necesidad que nos planteaba el sector gráfico desde hacía tiempo, y que no era otro que la posibilidad de intercomunicar el erp con las máquinas de producción, ha sido una apuesta ganadora como ya presentíamos. Los resultados en las empresas en las que hemos comenzado a recoger información de esta manera son excelentes y los clientes sienten que esa veracidad que les otorga la captación automática de señales de máquina se resume en una reducción de errores y tiempos de fichaje”.

Gestion21 es un ERP especializado en el sector gráfico cuya misión es gestionar los flujos de información y trabajo de las empresas gráficas con el objeto de que estas ahorren tiempo en las labores administrativas y a su vez obtengan información a nivel de gestión en los distintos departamentos de las mismas. Las áreas que cubre esta herramienta van desde Presupuestación , Producción, Taller, Facturación, Almacén, Compras, Planificador de Producción, Contabilidad, Gestión Comercial, Área de recursos Humanos, etc.

This article is from: