
6 minute read
Diversificación vs especialización
from Alabrent 423
by Alabrent
Estamos en un año de ferias gráficas, no sólo en nuestro país, sino también a nivel europeo. Si tenemos en cuenta que salimos de dos años donde esto no ha sido posible, se puede entender la coincidencia entre tal cantidad de ferias.
Y os quiero escribir sobre esto, porque como algunos sabéis que colaboro con la feria de Graphispag e Hispack, me preguntáis si es interesante que vayáis a las ferias.
Advertisement
te positiva de la feria, donde no sólo pude encontrar algunas novedades, sino que compartí experiencias, puntos de vista y pensamientos con muchos profesionales del sector.
por Eugènia Álvarez de PODIUM.

por un producto, un recorrido a mas largo plazo.
- Especializarse significa tiempo, tiempo para crearse un nombre, tiempo para convertirse en especialista.
Una feria dirigida a los profesionales que desean conocer las novedades en tecnología, materiales y soluciones desarrolladas para la industria gráfica y el objeto y textil promocional.
Me gustaría dar mi opinión al respecto, opinión que seguramente está de sobra y nadie me ha pedido, y que no tiene información de los resultados finales de la feria en cuanto a cantidad de visitantes y rentabilidad de oportunidades; dicho esto expongo mi punto de vista y la impresión que tuve de esta feria en la que hubo una afluencia muy elevada de visitantes con muchas ganas de ver novedades, de ver conocidos y de hacer contactos.
Me fui con una sensación totalmen-
Y lo interesante es que no eran sólo del sector gráfico mas dirigido a gran formato y textil, sino que también había impresores de otros sectores que a primera vista no tienen porque encontrar nada que pueda ser compatible con su trabajo actual.
Y de ahí viene el titular: Diversificar o Especializarse.
- Especializarse es un factor clave para poder ser mas competitivo, mas experto y poder estar tecnológicamente mas preparado.
- Especializarse significa renunciar a realizar otras muchas acciones de venta, trabajos y productos.
- Especializarse significa ser referentes.
- Especializarse significa perder muchas cuentas por no tener un producto necesario para ellas.
- Especializarse significa apostar
Hoy en día no nos hacen falta exposiciones con grandes maquinarias, las veremos en producción real donde haga falta cuando nos decidamos por ellas
Por otro lado, podemos diversificar:
- Diversificar significa poder producir muchas cosas diferentes.
- Diversificar significa que tengo muchos procesos diferentes dentro de mi planta productiva.
- Diversificar significa ofrecer una gama muy amplia de productos a los clientes.
- Diversificar significa estandarizar en la medida de lo posible los diferentes posibles productos de la gama ofrecida.
- Diversificar significa poder tener un amplio abanico de clientes, porque seguro que hay algo que puedo venderles.
- Diversificar significa mas campañas de comunicación según cliente y producto.
Como vemos, los dos enfoques son perfectamente viables, los dos tienen ventajas e inconvenientes.
Una feria siempre ayuda a inspirar aire renovado para nuestra vivencia en el día a día.
Encerrados en nuestras 4 paredes, vemos lo que hace la competencia sólo por lo que nos trasladan los clientes, precios, tiempos, calidades…; pero de todo esto ¿qué nos podemos creer?

Aún que no tengamos intención de comprar, nutrirnos de ideas, de mensajes, y de otras experiencias es clave.
A todos los que me preguntáis si vale la pena asistir a Graphispag, que es la feria que quizá estéis pisando en este momento, mi respuesta es si: vale la pena.
- Vale la pena, aunque los equipos por los que tu estarías interesado no estén, o ni siquiera el proveedor.
- Vale la pena para ver que se expone.
- Vale la pena por las zonas de conocimiento y aplicaciones.
- Pero sobretodo, vale la pena para conectar con el sector, hablar con los conocidos, ver las tendencias y conocer el pulso del sector.
Hoy en día no nos hacen falta exposiciones con grandes maquinarias, las veremos en producción real donde haga falta cuando nos decidamos por ellas.
En estas ferias intercambiamos opiniones con los fabricantes, con proveedores a los que no estoy habituado a tratar, veo propuestas que no me había ni planteado porque no es exactamente en lo que yo estoy especializado y conecto con el sector que desde mi oficina y a pesar de internet, no me es posible.
Antalis, el distribuidor europeo de soluciones de comunicación visual, presentará sus últimas innovaciones eco-responsables en FESPA, la feria comercial líder en Europa para la impresión de gran formato, que se celebrará en Berlín del 31 de mayo al 3 de junio de 2022.

Acelerando la transición hacia una comunicación visual sostenible
Ante una producción mundial de plástico que se ha triplicado en los últimos 25 años y los desafíos climáticos, el sector de la comunicación visual, que absorbe el 1% de la producción mundial de plástico, debe acelerar su transición hacia una señalización y rotulación sostenible.
Para cumplir con la evolución constante de la legislación y las expectativas de los consumidores que están cada vez más preocupados por las cuestiones medioambientales, Antalis se ha comprometido a actuar con sus clientes ofreciendo una matriz de clasificación sencilla para evaluar el nivel de eco-responsabilidad de todas las soluciones de comunicación visual así como ofrecer alternativas eficientes eco-responsables.
Para la edición de este año, como patrocinador principal de la nueva iniciativa FESPA Sustainability Spotlight, Antalis presentará sus últimas innovaciones para apoyar al sector en su transición ecológica y participará informando al sector con conferencias durante la feria.
Coala celebra su 10º aniversario en FESPA
Coala, la marca líder de Antalis en productos de comunicación visual, celebrará su décimo aniversario en FESPA. Desde su primer lanzamiento en FESPA Madrid en 2012, Coala ha crecido y se ha consolidado como una marca especialista en gran formato con más de 10.000 impresores en toda Europa. Durante 10 años de continua innovación, Coala ha ofrecido un catálogo de aproximadamente 200 productos en papel, film, adhesivos, textiles, etc, capaces de transformar todo tipo de espacios.
Antalis afirma su presencia en el mundo del Interiorismo
Durante la edición de Fespa 2022, Antalis presentará las últimas novedades de Coala en materia de decoración de espacios que responde a la perfección a las necesidades de arquitectos e interioristas:
- Coala Interior Film: una gama de revestimientos adhesivos con efectos de materiales naturales, con más de
450 acabados para revestir paredes, puertas y muebles.
- Coala Windows Decor: una gama de vinilos decorativos para ventanas
- Coala Organza: un textil adhesivo premium imprimible para superficies de vidrio
- Coala Ultimatt: un nuevo papel pintado en 130g y 150g con la mejor relación calidad-precio del mercado
Y también Sanwill Ecoleather: un cuero artificial libre de PVC para tapicería. Descubriendo nuevas tendencias de rotulación de vehículos
Con el auge del mercado de la rotulación de vehículos, Antalis ha ampliado su posición en este segmento ofreciendo, además de su gama habitual, la distribución de toda la gama Arlon, un fabricante clave en el mercado de vinilos autoadhesivos para vehículos. Por lo tanto, Antalis presentará sus nuevos vinilos adhesivos que permiten una instalación y remoción rápida y fácil, que incluyen:
- SLX+: el vinilo fundido para garantizar una aplicación rápida y sin esfuerzo incluso en las partes más complicadas de la carrocería del vehículo gracias a la tecnología FLITE®
- Premium Color Change color: una gama con 20 colores modernos y llamativos que cuentan con la tecnología FLITE® para una instalación rápida y fácil, un excelente reposicionamiento y una remoción limpia.
Xavier Jouvet, Group Marketing & Purchasing Director
en Antalis International afirma: "FESPA es un evento único para la comunidad de impresión de gran formato. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para fomentar prácticas eco-responsables en nuestra industria mostrando nuestro últimas innovaciones sostenibles". Y añade: "Estamos comprometidos a cumplir con las altas expectativas de nuestros clientes en la transición hacia una economía circular eficiente y mejorada, ayudándoles a elegir soluciones alternativas respetuosas con el medioambiente para sus proyectos".

¡Antalis celebra el décimo aniversario de Coala!
Antalis se complace en invitar a sus clientes a celebrar el 10º aniversario de Coala y sus últimas innovaciones en FESPA el 31 de mayo a las 16:00 h en el stand 25-A55.


Antalis patrocinador exclusivo de los premios Global Car Wrapper Awards
GCWA es un escaparate mundial en directo del trabajo de los instaladores de rotulación.
¡Fiel al espíritu de la #wrapfamily, GCWA es la oportunidad perfecta para mostrar y compartir su experiencia sin limitaciones geográficas, de zona horaria o años de experiencia!
Dos años después de la primera edición, la edición de 2022 se ha actualizado y renovado, con 11 categorías de instalación de vinilos.
"Este concurso es una gran oportunidad para que los expertos en rotulación muestren su profesionalidad y su creatividad en un ambiente distendido. Animo a todo el mundo a que se inscriba y disfrute de la experiencia GCWA patrocinada por Antalis" afirma François Lainé, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio del Grupo, miembro del jurado de la edición 2022"

Para participar en los Global Car Wrapper Awards 2022, los candidatos pueden presentar sus proyectos de rotulación a través de la aplicación móvil Car Wrapper 3D. Los enlaces y publicaciones de la página de Facebook de Car Wrapper 3D ( www.facebook.com/carwrapper3d ) y de la página web de GCWA ( www.carwrapper.com ) conducen a la aplicación.
"Le invitamos a consultar el Calendario en la aplicación o en la página de Facebook para seguir de cerca la competición, ver las retransmisiones de rotulaciones EN DIRECTO y disfrutar de los eventos del #wraptour".
Los finalistas se anunciarán el 8 de diciembre y la Ceremonia de Entrega de Premios se celebrará el 15 de diciembre de 2022.
