5 minute read
Agfa presenta SolidTune para optimizar el uso de tinta para la impresión de embalajes de alta calidad
from Alabrent 423
by Alabrent
SolidTune se ha desarrollado teniendo en cuenta los desafíos específicos de la producción de envases, basándose en el éxito de los elementos cruciales de InkTune y PressTune, que forman parte del prestigioso programa ECO3 de Agfa para la innovación sostenible. La nueva técnica aplica un algoritmo único a los sólidos y al texto, después de examinar las imágenes de la plancha previamente. Este proceso reduce la cantidad de tinta necesaria para imprimir en un promedio del 3%.
SolidTune está disponible bajo licencia en los flujos de trabajo de preimpresión de Apogee y Amfortis y se puede utilizar con cualquier tecno- logía de tramado, incluida Agfa SPIR@L.
Innovación en nuevas tecnologías para el envasado
Como última etapa del proceso de renderizado, SolidTune aplica un algoritmo único de ahorro de tinta a los píxeles sólidos de 1 bit, antes de la salida final. A diferencia de otras soluciones, el software se ha diseñado con una protección de bordes única, lo que significa que el algoritmo garantiza que los bordes de los sólidos se conserven para mantener la impresión limpia y nítida. Esto ayuda a crear un mejor archivo imprimible de 1 bit para la impresión offset de embalajes, donde los colores directos a menudo se imprimen como sólidos.
“El mercado de los envases está creciendo y la oportunidad está creciendo para los convertidores, lo que significa que están constantemente buscando nuevas tecnologías que puedan ayudarlos a ofrecer una calidad de impresión aún mejor con colores fuertes, pero a niveles rentables”, dice Andy Grant, Gerente Global de Agfa. Jefe de Software.
“Ahora estamos aumentando nuestra oferta única para el exigente mercado de los envases aprovechando nuestra profunda experiencia en impresión offset para introducir solu- ciones innovadoras, como SolidTune, que tendrán un impacto considerable en los resultados del convertidor y en la sostenibilidad a largo del proceso.”
SolidTune: menos tinta, producción más rápida sustrato del sistema de tinta, lo que evita que se arranquen (o se arranquen) las fibras de la capa superior de papel; un problema que se sabe que causa una calidad de imagen reducida y un posible rechazo de los trabajos. “Esta herramienta inteligente, que es muy fácil de usar y fácil de aplicar durante el proceso de renderizado, proporcio- de tramado patentada de Agfa que se amplió de la impresión comercial a la de envases en 2021, para lograr un ahorro de tinta aún mayor.
Al ofrecer beneficios excepcionales de ahorro de tinta, este nuevo enfoque acorta naturalmente los tiempos generales de producción, ya que la película de tinta sólida más delgada habilitada por SolidTune requiere menos tiempo y energía para secarse. Y con un secado más rápido, los procesos posteriores, como el acabado y el troquelado, pueden realizarse antes, lo que permite a los convertidores responder a las demandas de los propietarios de marcas para una entrega más rápida y también para ahorrar en costos de almacén.
Ampliación de proyección de SolidTune y SPIR@L
Grant concluye: "SolidTune es otra
Enfocus anuncia el lanzamiento de la actualización de PitStop 2022 en su 25 aniversario
Generation EU dirigido a autónomos y pymes de España que contribuirá a la adopción de soluciones tecnológicas para su digitalización.
Las empresas de menos de 50 trabajadores y los autónomos podrán pedir estos «bonos digitales», de entre 2.000 y 12.000 euros, para contratar soluciones tecnológicas a través de los agentes digitalizadores y optimizar con ellas sus negocios.
Los Agentes Digitalizadores son las empresas que ofrecerán sus soluciones digitales, están habilitadas para suscribir un acuerdo de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del Kit Digital o programa Digital Toolkit y se encargan de acompañarlos en su proceso de transformación digital.
Enfocus, líder en control de calidad PDF, edición avanzada de PDF y automatización del flujo de trabajo para el sector de las artes gráficas, ha anunciado una actualización de la plataforma de PitStop, su programa de edición de PDF y aplicación de preflight líder del mercado, justo cuando la empresa celebra el 25 aniversario de dicho software.
PitStop, que es totalmente interactivo, es una herramienta integral para archivos PDF en preimpresión que aplica preflight y edita archivos listos para imprimir y soluciona cualquier tipo de error automáticamente para que el proceso de preimpresión sea más eficaz. La herramienta de validación permite a las marcas superar los retos de aplicación de preflight, edición, reparación y elaboración de informes para optimizar sus operaciones.
La primera actualización del software en 2022 coincide con el 25 aniversario de su aparición y coincide con la incorporación de la compatibilidad con PDF 2.0, además de mejoras para añadir sangrados a un contorno para archivos listos para impresión.
El jefe de producto de PitStop en Enfocus, John Dean, ha comentado: “PitStop es el software líder del mercado para la aplicación de preflight a archivos PDF. Y 25 años después sigue siéndolo porque garantizamos continuamente que esté actualizado con las prestaciones más recientes para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes”
La versión más reciente de PitStop ha sido diseñada para trabajar de manera eficaz con las últimas actualizaciones de Adobe y garantiza que los clientes puedan seguir siendo eficientes en sus procesos de preimpresión al añadir sangrado en contornos.
Kit Digital
Con el objeto de facilitar el acceso a la digitalización de las empresas gráficas, Consultores Asociados SL se ha certificado como agente digitalizador dentro del programa Kit Digital que destina una cuantía de hasta 12 mil euros a las empresas en función de una serie de requisitos.
El Kit Digital o Digital Toolkit, es un programa público de ayudas económicas financiado por los fondos Next
Las soluciones puestas a disposición del sector a través del kit digital por parte de Consultores Asociados SL son todas las referentes a gestión de procesos, gestión de clientes, Comercio electrónico, Business Intelligence y facturación electrónica.
Durst instala el software Durst Workflow número 500
El Grupo Durst anuncia la instalación número 500 del software Durst Workflow en un cliente. Este hito pone de manifiesto la transformación del Grupo Durst de fabricante de impresoras a proveedor de soluciones ("Pixel to Output") en la industria de la impresión digital.
Fundada en 2019, la División de Software y Soluciones de Durst cuenta ahora con más de 60 empleados y ha desarrollado Durst Workflow, la solución de software más completa del mercado que también está abierta a terceros proveedores, y la ha integrado con éxito en la producción de sus clientes.
Michael Deflorian, director de la unidad de negocio de Durst, Software & Solutions, explica: "Estamos orgullosos de que más de 500 clientes de diferentes sectores confíen en nuestra solución de flujo de trabajo. Con la ayuda de sus comentarios, intentamos mejorar nuestros productos cada día para ofrecer el mejor ecosistema de software para la industria de la impresión digital".
Durst Workflow es la solución de alta gama para la gestión totalmente automatizada de las tareas de preimpresión y producción. Desarrollado originalmente para ofrecer la máxima calidad de impresión para los sistemas de impresión de Durst, ahora también está disponible para sistemas de impresión de terceros. La solución completa basada en el navegador tiene una interfaz fácil de usar que permite que todo el flujo de trabajo en PDF sea totalmente automatizado. Durst Workflow se integra perfectamente con el entorno de software existente del cliente, permitiendo un mayor nivel de automatización que otros productos independientes comparables. Gracias a las correcciones preconfiguradas, la preparación de los datos es más rápida y eficiente, y el potente motor de color integrado garantiza una precisión cromática exacta desde el principio. Con Durst Workflow, es posible imprimir más utilizando menos tinta, gracias a los perfiles de ahorro de color predefinidos que se pueden aplicar con un solo clic.
¿Qué tienen en común Antonio, Vanesa y un tal A.J.?