![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213123657-a1914aca36b78259ecd4aa178741ed7a/v1/2392b7761cb374371cb33c71acb7b90a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
PREIMPRESIÓN Entrevista
from Cartiflex 178
by Alabrent
de instalar nada en el ordenador del usuario, pues todo está instalado y configurado únicamente en el servidor. Es indiscutible que un sistema ERP|MIS 100% Web(*) es hoy una herramienta indispensable para asegurar la competitividad de una empresa, aumentar la productividad, la calidad del producto y la reducción de los costes.
¿Cuáles son los principales servicios y productos que articulan su propuesta en el mercado de los envases de cartón?
SISTRADE Software Consuling, S.A., es una empresa que está instaurada en 4 continentes y 25 Países, una de sus líneas de negocios es la Industria del packaging especializado en la industria del cartón, ofrecemos la gestión de todas las áreas de la empresa de una forma completamente integrada donde desde los presupuestos, pedidos, órdenes de fabricación, albaranes, facturas, stocks, control de producción y planificación son el “Core” del ERP y donde además podemos implementar módulos como CRM, mantenimiento de equipos, control de calidad, energía, eco eficiencia, business intelligence, contabilidad (incluyendo el tratamiento del SII [Suministro Inmediato de Información]), tesorería, gestión de inmovilizado, gestión de recursos Humanos.
Al implementar un proyecto, nuestros consultores trabajan mano a mano con la empresa para poder dejar instalada una herramienta con las mejores prácticas en el flujo de trabajo.
Sistrade ofrece soluciones que responden con brillantez a la creciente demanda por aumentar la calidad y la productividad, al tiempo que facilitan la reducción de costes y la adecuación ambiental de la industria alimentaria.
¿Cómo es su situación en el mercado español; cuáles son sus principales fortaleces en nuestro país?
Por el momento, tenemos varias empresas del sector de Packaging trabajando con nuestro ERP, empresas que están distribuidas por toda España. Nuestras fortalezas son en primer lugar el conocimiento del sector, en segundo lugar que tenemos un ERP que nos permite, mediante parametrización, implementar en cada empresa una herramienta de gestión completa para todas las áreas de la empresa, lo que permite agilizar los procesos internos, así como mediante los resultados que se obtienen de la gestión diaria de cada uno de los empleados, permiten corregir cualquier desviación que se pueda producir sobre los objetivos que tiene planteados la empresa.
¿Cómo valora el futuro del sector en el corto y medio plazo?
La industria española del packaging, como los demás sectores, lo ha pasado mal, pero creo que ha sabido adaptarse a este nuevo escenario (mal llamado crisis) que nos ha tocado vivir.
Para poder adaptarse, han tenido que modificar hábitos adquiridos y son conscientes que hoy en día en pleno siglo 21, en la llamada INDUSTRIA 4.0, es importante tener información en tiempo real, analizarla, tomar decisiones y ejecutarlas y en la llamada mejora continua estar en un constante bucle, revisando siempre como poder mejorar todos los procesos, ahí es donde SISTRADE puede aportar una herramienta preparada especialmente para la Industria 4.0 (Big Data, Lean Management, etc.).
Por otra parte y refiriéndome a la sostenibilidad, el cartón es un material 100% biodegradable y reciclable, materia prima muy demandada por los consumidores sensibilizados con el medio ambiente.A pesar de que la industria del Packaging es un mercado muy maduro, creo que por todo o referido anteriormente va a ir ganando terreno a otro tipo de materia primas menos sostenibles.
He leído recientemente en un artículo, que una marca de cerveza, ha estado investigando durante un largo periodo de tiempo y ha desarrollado un envase con cartón biodegradable 100% y que además mantiene el frío durante más tiempo que el que consigue la botella de vidrio.
¿Cómo está siendo su experiencia como socio colaborador de Aspack?
SISTRADE Software Consulting, es socio colaborador de ASPACK desde hace ya muchos años y nuestra experiencia es muy positiva, en primer porque la asociación no deja de preocuparse en evolucionar, siempre en beneficio de los socios, buscando acuerdos con otro tipo de empresas, al tiempo que organiza eventos con temas realmente interesantes y forma grupos de trabajo, asesorías (en el ámbito del comercio internacional, jurídica y formación), ayudas y subvenciones; en fin, ofrece a sus asociados una amplia gama de servicios y finalmente me permito recomendar su congreso: es bianual y permite una reunión de todos los asociados en unas jornadas técnicas y una parte más lúdica, donde se aprovecha para hacer networking y donde se respira una sana camaradería en empresas que son competidoras en el sector.