4 minute read

ESKO presenta la nueva Platform for Brands

Esko y MediaBeacon sacan al mercado Platform for Brands, una plataforma totalmente integrada para gestionar los procesos de marketing y envasado y los activos digitales. Se trata de una solución que permite a las marcas y los profesionales del marketing ofrecer contenido uniforme en todos los canales relacionados con los envases, tanto físicos como digitales, así como en las redes sociales.

La nueva plataforma ayuda a las marcas a optimizar los complejos procesos de creación, aprobación e implantación de contenido que implican departamentos y localizaciones diferentes.

Esko adquirió la empresa MediaBeacon hace dos años con la intención de desarrollar esta solución para segmentos como los bienes de consumo, la industria sanitaria, el retail y el vestuario, la comunicación y el entretenimiento, el sector público y los servicios financieros. La virtud exclusiva de la plataforma es que combina un sistema de gestión de activos superior y una solución avanzada de gestión de proyectos y flujo de trabajo, además de que está diseñada especialmente para el sector del envasado, algo único en el mercado.

Uniformidad

del contenido:

Una Necesidad Clara Atendida Por Fin

Un informe publicado recientemente por la consultora Forrester revela que cada vez es más importante que el contenido sea uniforme: «Para mejorar la imagen de marca, las empresas necesitan simplificar sus procesos de creación de contenido y aumentar la transparencia y la fiabilidad de todos los implicados. Las marcas buscan poder ofrecer contenido uniforme y apto para todos los canales, digitales y físicos».

Combinación de funciones única

Esko y MediaBeacon suman décadas de experiencia en creación de envases y gestión de activos digitales. Todos estos conocimientos se plasman en una plataforma que ofrece las ventajas siguientes: Colaboración. Conecte todos los recursos - empleados, colaboradores, procesos o sistemas - para establecer un flujo de trabajo fluido basado en la automatización, la transparencia y la oportunidad de cada tarea.

Creación. Disponga de una gama amplia de opciones para crear contenido más rápido que nunca, acortando el ciclo de comercialización hasta en un 50%. Ya sean envases, diseños, contenido o material en 3D, las marcas tienen a su disposición las herramientas de desarrollo apropiadas, integradas en su flujo de trabajo actual.

Gestión. Establezca una sola fuente de información fiable, de modo que las marcas controlen y aprovechen los activos, y puedan así eliminar las costosas repeticiones.

Publicación. Presente la marca tal y como está previsto, independientemente de que sea una representación digital o física.

Análisis. Tome las decisiones a partir de información sobre el uso y la efectividad de los activos, con mediciones del rendimiento.

«Hemos diseñado esta plataforma desde un punto de vista estratégico, después de hablar con clientes que han confiado en nosotros estos últimos años, y estamos contentos de poder implantarla y presentarla bajo el paraguas de una marca global», dice Udo Panenka, presidente de Esko. «Con la adquisición de MediaBeacon, hemos podido dar forma a esta plataforma verdaderamente única, que combina la creación de activos de marca, envases incluidos, con la gestión y la publicación del contenido en todos los canales de distribución.»

Información práctica

La plataforma estará disponible en todo el mundo a partir de mayo de 2017. Puede adquirirse por módulos e instalarse localmente o en forma de sistema alojado, y se integra en todos los sistemas de planificación, gestión de la información y gestión del ciclo de vida de los productos.

Esko se encargará de comercializar la plataforma en los mercados de bienes de consumo y sanitario, mientras que MediaBeacon hará lo propio en el mercado del retail y el vestuario, la industria de la comunicación y el entretenimiento, el sector público y los servicios financieros. Esko cuenta con una red de empresas colaboradoras que ayudarán a la empresa a implantar la plataforma. www.mediabeacon.com

Glatz Klischee adquiere una unidad Esko XPS Crystal 5080

Uno de los procesos determinantes en la producción estable y uniforme de planchas de flexografía es la exposición UV. Ese es el motivo por el que la austriaca Glatz Klischee GmbH ha instalado la nueva unidad XPS Crystal 5080 de Esko.

Glatz es un proveedor de servicios de impresión de Begrenz. La empresa se enorgullece de su producción de flexografía con lineaturas de trama de hasta 100 lpi y aspira a ofrecer la máxima calidad en la producción de planchas. Glatz Klischee sentía que la exposición de planchas UV era un eslabón débil del proceso, y que las unidades de exposición convencionales con tubos de luz habían alcanzado su límite.

En consecuencia, la empresa había estado investigando el sistema de exposición LED de Esko desde el año 2010. Desde entonces, la empresa ha adquirido experiencia con varias generaciones de exposición UV inline y ha trabajado con prototipos del equipo XPS Crystal 5080. Incluso en las fases iniciales, se podía apreciar claramente el potencial de la solución de Esko.

Exposición frontal y dorsal en un solo proceso

“Un nuestra opinión, la exposición UV frontal y dorsal en una misma unidad supone un hito en la producción de planchas de flexografía. Mejora la calidad de la exposición y permite obtener planchas de una gran uniformidad”, afirma Manfred Schrattenthaler, director ejecutivo de Glatz Klischee.

Glatz Klischee ha trabajado con la nueva unidad XPS Crystal 5080 durante seis meses. El hecho de que la nueva solución ofrezca exposición frontal y dorsal en un solo paso ha supuesto una gran mejora en el desarrollo de dispositivos, y puede contribuir a dar un gran salto cualitativo en la producción de planchas. “Gracias a esta tecnología, podemos ofrecer tramas estándar a nuestros clientes (54/60 líneas) y llegar a la gama premium de 250 lpi. Podemos ofrecer la mejor calidad de plancha posible con un alto grado de uniformidad y repetibilidad que no habíamos obtenido hasta la fecha”, destaca Manfred Schrattenthaler.

Una de las ventajas importantes del nuevo sistema de producción de planchas es que Esko ha unido la exposición dorsal y frontal en un solo paso: “Hemos constatado que, desde el punto de vista de la calidad, y sobre todo con lineaturas de 250 lpi, la exposición dorsal es más importante de lo que se creía. Incluso los puntos de impresión pequeños y las estructuras de trama delicadas están mejor distribuidas que antes, y los relieve son extremadamente uniformes”, afirma Holger Stier, director técnico de Glatz Klischee.

Desventajas de los tubos de luz

Glatz Klischee afirma que la exposición LED elimina las desventajas asociadas a la exposición convencional con tubos de luz, una práctica muy extendida en flexografía. Así, desaparecen los problemas de uniformidad o las variaciones en la intensidad de la exposición, ya que la unidad XPS Crystal 5080 garantiza una salida uniforme constante. Glatz Klischee también valora el hecho de que no solo es posible controlar la duración de la exposición, sino que los operarios pueden regular la intensidad de la radiación UV en función de los requisitos del trabajo.

This article is from: