3 minute read
X-Rite adquiere los activos del software ColorCert
from Cartiflex 178
by Alabrent
Como parte de su estrategia para el sector de la impresión y el envasado, la empresa impulsará el desarrollo de ColorCert Suite para ofrecer soluciones de flujo de trabajo que garanticen la uniformidad del color desde el diseño del envase hasta la realización del producto impreso acabado.
X-Rite anuncia que han adquirido los activos del software ColorCert® a la empresa alemana Nelissen Consulting. X-Rite lleva desde 2013 distribuyendo en exclusiva el software ColorCert, un programa de control de calidad del color y la impresión que utilizan marcas de bienes de consumo y empresas de manipulado de envases para simplificar la comunicación del color entre los participantes internos y externos de la cadena de suministro. El acuerdo consiste en la adquisición por parte de X-Rite de todos los activos y la propiedad intelectual del software ColorCert Suite, que incluye ColorCert Desktop, ColorCert ScoreCard Server y ColorCert Repository Server.
«Con esta adquisición, intensificamos la inversión en ColorCert Suite y aceleraremos el desarrollo del software para ampliar la capacidad de generación de informes y las funciones de medición para los operarios, aumentar la facilidad de uso y mejorar la integración con otras aplicacio- nes de socios tecnológicos de X-Rite, así como con programas de preimpresión, control de procesos y tintas.» dice Adrián Fernández, vicepresidente de PantoneLIVE™, X-Rite.
ColorCert Suite es el programa principal del sector del envasado para marcas, empresas de preimpresión, impresores y fabricantes de tinta que quieren conectar las especificaciones del color y el control desde el diseño hasta la realización del producto impreso final. Brinda a las marcas y a las empresas de manipulado un método claro y objetivo de evaluar la calidad de la impresión y el color que permite cambiar de un enfoque visual a un flujo de trabajo analítico que mejora los resultados de manera colaborativa.
Numerosos fabricantes de bienes de consumo han mejorado considerablemente la calidad y la uniformidad de sus envases gracias a las ventajas de ColorCert, que permite controlar las características del color durante todo el proceso de producción de los envases. Las marcas reciben al momento informes sobre la calidad de la impresión de parte de los impresores, de modo que no tienen que esperar días o semanas hasta que les lleguen las muestras. Así, se acortan los plazos de entrega y se mejora la uniformidad de la imagen de marca en las estanterías de los comercios.
Con ColorCert Suite, las empresas de manipulado de envases pueden manejar mejor la complejidad del flujo de trabajo. Los responsables de impresión aprovechan los datos de producción que facilita ColorCert Suite para entender fácilmente las tolerancias cromáticas y verificar si la producción cumple las expectativas del cliente. Además, los impresores de envases utilizan este conjunto de aplicaciones para gestionar mejor los flujos de trabajo de cuatricromía, gama cromática ampliada y colores directos, independientemente de la técnica de impresión, el soporte o el estándar del sector.
Ángela Santianes Arbesú, nueva presidenta de DuPont en España y Portugal
Ángela Santianes es Ingeniería Química por la Universidad de Oviedo y lleva 27 años trabajando en la compañía desempeñando puestos de responsabilidad en diferentes negocios y geografías.
“Soy de esas personas que realmente disfrutan con lo que hacen. Mi trayectoria profesional me ha permitido conocer y trabajar en multitud de países y sistemas, pero sin duda, lo que más valor tiene para mí es lo que he aprendido de las personas con las que he colaborado. Es un honor afrontar esta nueva responsabilidad en la Península, ahora que la compañía diseña su propia identidad para el futuro.”
Su trayectoria en DuPont dio comienzo en la sede de Barcelona, como representante de marketing y ventas, con apoyos puntuales a Madrid y Valencia. Tras ello, fue líder de equipo a turnos y responsable de medioambiente e higiene ocupacional en la planta asturiana de
Nomex®. En 2001 se muda a Richmond, Estados Unidos como responsable del área de Kevlar® durante tres años para luego asumir el liderazgo en operaciones de DuPont Chemical Solutions en Europa Oriente Medio y África (EMEA) y posteriormente el puesto de líder global de operaciones para el negocio de DuPont Personal Protection, desde Ginebra, Suiza. En 2008 vuelve a Asturias como líder de la planta de Nomex® durante dos años antes de convertirse en presidenta de DuPont Puerto Rico y directora general de su complejo de producción en Manatí. Santianes fue nombrada en 2014 directora de manufactura para DuPont Protection Technologies y DuPont Crop Protection en EMEA, cargo que desempeñó desde Ginebra.