6 minute read

Se instala otra impresora de etiquetas inkjet N610i de Domino en España

Conver Autoadhesivos SA, con sede en Barcelona, ha adquirido recientemente una impresora de etiquetas inkjet N610i de Domino, con la que ha dado el primer paso hacia el mundo de la impresión digital.

La empresa, fundada en 1964, está especializada en la impresión de etiquetas autoadhesivas para la distribución industrial y comercial, y posee una base internacional de clientes que presta servicio en todos los sectores, entre ellos, el químico, industrial, automotriz, productos domésticos, cuidado personal, alimentos,bebidas , transporte y logística.

Por medio de una selección de distintas tecnologías de impresión, la empresa ofrece una amplia gama de soluciones de etiquetado a sus clientes, que abarcan desde sencillas aplicaciones para etiquetado de productos hasta la aplicación de etiquetas en cartón, térmicas, electromagnéticas y de seguridad RFID, pasando por los rollos linerless y sleeves retráctiles.

David Brugalla, director ejecutivo de Conver, explica lo siguiente: «Ante el aumento en la demanda de los clientes de tiradas de impresión más cortas y menores plazos de entrega, se hizo evidente que ya no era rentable seguir realizando estos trabajos en impresoras flexográficas y decidimos que era el momento de aventurarnos en el mundo digital».

Tras realizar un análisis pormenorizado de las diferentes tecnologías de impresión digital disponibles, Conver rápidamente tomó la decisión de que la tecnología inkjet era la más adecuada y rentable para sacar el máximo partido de sus trabajos existentes de tiradas cortas y medias. Comple- mentaría su tecnología existente al tiempo que les permitiría expandir el negocio al abrirse nuevas oportunidades comerciales en el futuro.

Visitaron a todos los fabricantes de impresoras inkjet digitales y examinaron varias impresoras de etiquetas que ya empleaban la tecnología inkjet analizando la calidad de impresión, la facilidad de uso de la impresora, el software y el coste de producción y de consumibles.

David continúa diciendo lo siguiente: «Tras un análisis exhaustivo del mercado del inkjet, seleccionamos la impresora de etiquetas de 5 colores N610i de Domino por su excelente calidad de impresión, alta productividad y costes de producción rentables. La gran opacidad de la tinta blanca también nos permite trasladar a la impresora de Domino los trabajos que antes imprimíamos con serigrafía».

David concluye con la siguiente afirmación: «La amplia experiencia de Domino en el desarrollo y la fabricación de una tecnología inkjet fiable y de calidad demostrada fue otro de los factores clave para decantarnos por esta opción. Conver es una empresa que innova constantemente y nos alegra dar nuestro primer paso hacia la impresión digital de la mano de Domino. Nuestra intención es utilizar la impresora de etiquetas N610i para reducir nuestros plazos de entrega de los trabajos de tiradas cortas y medias, al tiempo que mantenemos nuestra política de impresiones de calidad a costes competitivos».

UPM Raflatac presenta nuevos materiales para etiquetas de apertura y cierre para el etiquetado de envasado de alimentos

La gama de productos de etiquetado de alimentos de UPM acaba de ampliarse con dos nuevos materiales fílmicos de apertura y cierre y su correspondiente adhesivo. Peel-Rseal PP White FTC 60 y Peel-Rseal PP Clear FTC 50, junto con el adhesivo RC512, son soluciones perfectas para aplicaciones en las que los envases necesitan cerrarse y abrirse múltiples veces. Las etiquetas de apertura y cierre hacen que el embalaje sea más intuitivo y la opción para volver a cerrar de gran rendimiento es fundamental para garantizar la frescura de los alimentos.

Estos dos nuevos frontales fílmicos de PP con estucado superior cumplen las normativas de seguridad de los alimentos. Peel-Rseal PP White FTC 60 es un film sólido blan- co, mientras que Peel-Rseal PP Clear FTC 50 es transparente y perfecto para conseguir el aspecto de no etiqueta. Deben emparejarse, idealmente, con el RC512, un nuevo adhesivo acrílico UV específicamente diseñado para etiquetas de apertura y cierre destinadas a aplicaciones de alimentos.

Samuele Guidolin, General Manager G Technologies

El Grupo GIARDINA está presente en el sector Gráfico desde el año 1973 como proveedor de sistemas de secado UV, IR y AIRE CALIENTE para la impresión y el barnizado sobre papel, cartón, plásticos y metal, fabricando en sus unidades de producción las partes mecánicas, eléctricas y electrónicas (Hardware y Software). La empresa ha proyectado y realizado soluciones tecnológicas innovadoras y fiables, junto con los mayores constructores de máquinas; por eso, en el presente está en condiciones de intervenir con sus sistemas en los sectores offset de hoja y de bobina, flexo, rotocalco, roto-offset, litografía sobre latas, cartón ondulado, serigrafía, tejido y materiales especiales. La experiencia y la continua investigación en la que está comprometida, hacen de GIARDINA GRAPHICS una empresa siempre a la vanguardia mundial. En 2009 G Technologies y sus propietarios adquirieron la unidad de producción de Giardina Graphics perteneciente a la empresa Giardina Officine Aeromeccaniche SpA.

¿A qué tipo de cliente se dirigen? ¿Cuales son sus mercados más importantes?

Los años de experiencia en sectores distintos de artes gráficas ha permitido a la empresa establecer colaboraciones tanto con los fabricantes de máquinas como con clientes finales. La misión de G TECHNOLOGIES / GIARDINA consiste en crear colaboraciones con los clientes para encontrar y proponer soluciones tecnológicas, a fin de mejorar la produc- tividad de las máquinas y de todo el proceso productivo, facilitando la tarea de los operadores.

Específicamente en el sector del cartón ondulado, nuestras tecnologías se proponen tanto a los fabricantes de cajas independientes, como a los clientes asociados a principales Grupos del sector.

¿Qué les diferencia de sus competidores?

Con más de 40 años en el sector del secado ha permitido que desarrolláramos tecnologías de vanguardia en los distintos sectores de la impresión y hemos conseguido transponer toda la experiencia adquirida en los distintos sectores para obtener el mejor resultado cualitativo del proceso.

G TECHNOLOGIES / GIARDINA es una de las pocas empresas a nivel mundial que produce en sus propias unidades todas las tecnologías de secado: UV tradicional, UV de elevada reactividad (IT-UV), I.R. ventilado, LED UV, etc.

¿Qué objetivos se ha marcado G Technologies para este 2017? ¿Hay proyectos interesantes sobre los que nos pueden dar detalles?

Este 2017 ha sido y sigue siendo un año muy positivo que nos ha permitido crecer a nivel internacional en el mercado del cartón ondulado, consiguiendo importantes contratos de suministro con primarios Grupos del sector y permitiendo a GIARDINA llegar a ser uno de los mayores protagonistas en el suministro de equipos de secado para el sector del cartón.

Este mes de Septiembre entregaremos a uno de estos Grupos una máquina única en su tipo, equipada con hornos de rayos infrarrojos y UV con un sistema de intercambio automático de los mismos, para realizar embalajes de cartón ondulado de calidad muy elevada, con el uso de diferentes tecnologías de tintas y barnices.

Se trata de un reto importante que G Technologies ha aceptado con entusiasmo y que por supuesto traerá una evolución en este sector.

¿Cuáles son los retos de futuro de su empresa?

Desde hace muchos años nuestra empresa mira al futuro proponiendo tecnologías de elevada eficiencia de secado con una mirada atenta al coste energético de los sistemas propuestos. Por ese motivo nuestra oficina I+D está trabajando para incorporar la tecnología LED, que ya se utiliza en otros sectores, a las máquinas de impresión flexográficas para cartón ondulado. Las pruebas sobre materiales estucados están dando los resultados que sobre otros soportes ya habíamos logrado.

El objetivo a corto plazo consiste en la realización de la primera máquina en Europa combinada I.R. y LED UV, en colaboración con clientes que ya hemos identificado y que son sensibles al tema del ahorro energético.

¿Cuáles son sus principales valores y especialidades? ¿Cómo resumiría las cualidades de sus productos?

Los propietarios de G Technologies creen mucho en la capacidad y potencialidad de desarrollar e innovar los productos que GIARDINA ha ofrecido hasta hoy. La tradición heredada de la empresa precedente, la contribución de los nuevos propietarios y la presencia de nuevo personal han permitido formar un equipo más fuerte que ha aumentado el conocimiento de la empresa y su penetración en el mercado. El objetivo de esta operación consistía en dar vida a una compañía con figuras nuevas capaces de conjugar treinta años de su propia experiencia y conocimientos en el sector, con la experiencia y los conocimientos del personal que trabajaba y sigue trabajando en la empresa. De esta manera el nuevo equipo trabaja para desarrollar nuevas ideas destinadas a la realización de proyectos innovadores. El objetivo consiste en invertir fuertemente en investigación y desarrollo para realizar nuevos productos y proyectos personalizados de nivel elevado. G Technologies tiene el objetivo de invertir en nuevas tecnologías y actúa para adquirir nuevos mercados y preservar el trabajo hecho por el Grupo Giardina, para mejorar e innovar sus tecnologías en las diferentes aplicaciones de las Artes Gráficas, aplicaciones UV industriales y nuevas fronteras del curado de las tintas UV.

¿Que le aporta y cuales son los beneficios de tener un agente como Irubox en España y Portugal?

El Sr. Javier Irurtia junto con su equipo de IRUBOX COMERCIAL TÉCNICA son personas de gran experiencia en el Sector específico del cartón ondulado. Tras más de veinte años representando a las firmas constructoras de maquinaria más relevantes para este sector, conoce a la perfección sus necesidades, los productos y servicios que está demandando en la actualidad y hacia dónde nos lleva en un futuro. Nuestra colaboración con IRUBOX es la solución ideal para un apropiado soporte comercial y técnico a todos nuestros clientes, satisfaciendo cualquier exigencia.

This article is from: