5 minute read

Esko aporta innovación y valor añadido a sus clientes con la actualización del Software 20.1 y los lanzamientos de su hardware

Esko ha desvelado el 29 de octubre un gran conjunto de nuevas y galardonadas innovaciones para su plataforma integrada Esko Software 20.1, junto con nuevas soluciones en hardware desarrolladas para proporcionar funciones aún mejores con un valor sobresaliente para los clientes de packaging, etiquetas y gran formato.

“Como empresa tecnológica, estamos desarrollando incesantemente soluciones para servir mejor a nuestros mercados y clientes”, afirmó Jan de Roeck, Director de Marketing, Relaciones y Estrategias de Sector en Esko. “Construimos relaciones muy duraderas con nuestros clientes y nos esforzamos en garantizar que nuestras soluciones continúen siendo relevantes e innovadoras, permitiendo que cualquiera que las useen la cadena de valor del packagingobtenga ventajas con las mejoras operativas y su eficiencia”.

Advertisement

Hablando en el evento de lanzamiento transmitido en directo desde el Esko Innovation Hub, el entorno virtual en acción constante que ofrece a los usuarios la oportunidad de explorar el catálogo de las innovaciones más recientes de Esko, Jan accedió a los centros de interés de la innovación donde ofreció detalles de las funciones y características más recientes de la publicación del Esko Software 20.1, además de los desarrollos en hardware más recientes de la empresa.

Las actualizaciones y nuevas funciones en Esko Software 20.1 incluyen:

WebCenter 20.0: la más recienteversión repleta de funciones de la solución para administración de packaging basada en web, ahora suma una experiencia de usuario mejorada y el Plugin WebCenter Tasks. La transformación digital solo puede tener éxito si la solución se adapta completamente a las necesidades del usuario, y con la adición de un panel de información al estilo de las redes sociales y nuevos conectores para las aplicaciones de Adobe Creative Suite, WebCenter consigue precisamente esto.

ArtiosCAD 20.0.1, la herramienta líder en diseño estructural de packaging que simplifica el diseño de envases de varias piezas y varios materiales utilizando plantillas de diseño de área de trabajo redimensionables.

ArtPro + 20.1 Plate Cut, una nueva función automatizada que genera el perfil de corte individual óptimo para cada separación, y que reduce en hasta 30 minutos el tiempo de preparación para el montaje de la plancha de flexografía.

Trapping ArtPro + 20.1, un nuevo algoritmo de trapping estético galardonado con el premio InterTech Award, que cierra las rendijas de las desviaciones de registro y acepta excepciones individuales, consiguiendo que los trabajos con trapping se resuelvan hasta un 70 % más rápido.

Print Control Wizard for Corrugated, una versión del software galardonado diseñado especialmente para el mercado del cartón ondulado, que ofrece unaproducción de planchas más rápida, prestaciones gráficas mejoradas y costes reducidos.

“Construimos relaciones muy duraderas con nuestros clientes y nos esforzamos en garantizar que nuestras soluciones continúen siendo relevantes e innovadoras, permitiendo que cualquiera que las use en la cadena de valor del packaging obtenga ventajas con las mejoras operativas y su eficiencia” afirmó Jan de Roeck, Director de Marketing, Relaciones y Estrategias de Sector en Esko.

AVT AutoSet, una integración entre Esko Automation Engine y el sistema de inspección de la prensa de AVT, que reduce casi a cero el tiempo de configuración del sistema de inspección Además de actualizar Esko

Software 20, Esko reveló sus innovaciones de hardware que incluyen:

Herramienta Kongsberg VariAngle, una nueva e innovadora herramienta para la gama Kongsberg de equipos de acabado digital que permite cortar en cualquier ángulo desde 0o y 60o en alta velocidad, ofreciendo total libertad en el diseño de pantallas creativas en 3D.

Crystal XPS 4260, el miembro más nuevo de la familia de unidades de exposición Crystal UV LED para la confección de planchas digitales para flexografía, disponible por primera vez en este tamaño de plancha.

“Digitalizar el proceso de fabricación de packaging ya es la clave para conseguir el éxito comercial de larga duración”, dijo Jan. “Pero a medida que avanzamos hacia cualquier 'nueva normalidad' surgida de la crisis mundial del coronavirus (COVID-19), la importancia de mejorar los procesos operativos, reducir los costos y conseguir fidelizar al cliente son más vitales que nunca.

“A raíz de la pandemia, queríamos redoblar nuestros esfuerzos para permitir que las empresas continuaran su ruta de transformación digital para poderse enfrentar a los desafíos actuales. Con el lanzamiento de noviembre, ofrecemos una mayor variedad de funciones que agilizan los procesos y mejoran la productividad de los clientes”.

“Nuestras innovaciones ilustran perfectamente nuestro compromiso con los clientes, garantizando que disfruten de una mayor experiencia de usuario y una mayor eficiencia”, comentó Jan. “Por ejemplo, ArtPro + 20.1 ahora presenta el innovador trapping de Esko, que recientemente recibió el Premio TM Award for Innovation. Consigue que los operadores de preimpresión logren un resultado de trapping estético y uniforme con la distancia, dirección o color correctos. De manera parecida, con la última versión de nuestra solución para la administración de packaging, WebCenter 20.0, estamos logrando que los procesos de preimpresión sean considerablemente más rápidos, además de aumentar en un 25 por ciento el rendimiento.

“A medida que continuamos navegando entre las consecuencias de la pandemia global, la capacidad para digitalizar, automatizar y conectarse será crucial para las empresas”, afirmó Jan. “Las últimas actualizaciones de software no solo ofrecen mayor precisión, eficiencia y consistencia en el diseño y en el flujo de trabajo de impresión, además son herramientas completas para los convertidores en los siguientes pasos en su propia ruta de transformación digital”.

Esko anuncia la venta de su negocio Kongsberg a OpenGate Capital

Esko, desarrollador global de soluciones integradas de software y hardware para los sectores del packaging, el etiquetado y el gran formato, ha anunciado que tiene prevista la venta de su negocio de acabado digital Kongsberg a OpenGate Capital, con sujeción a la información o consultas correspondientes con los órganos de representación de los empleados en virtud de la legislación local.

La venta prevista incluye las instalaciones originales de investigación y desarrollo de Kongsberg en Noruega, y las instalaciones de producción de Brno, República Checa. OpenGate Capital es una entidad de capital privado con sede en Los Ángeles, California, con oficina europea en París e inversiones en cinco continentes.

«Esko está concentrando sus esfuerzos en ofrecer soluciones de extremo a extremo para los flujos de trabajo de nuestros clientes en toda la cadena de suministro del packaging: desde las marcas o premedia hasta convertidores e impresoras de packaging. Con un enfoque más nítido, podemos acelerar nuestra oferta de tecnologías integradas de software y hardware para ayudar a nuestros clientes a digitalizar, automatizar y conectar sus operaciones para que puedan alcanzar el crecimiento y la eficiencia que ofrece la transformación digital. “Estoy seguro de que OpenGate será un hogar fuerte y estratégico para Kongsberg, y que los empleados que se trasladen con el negocio prosperarán en la que será su nueva casa”, dijo Mattias Byström, Presidente de las empresas de packaging y gestión del color Pantone, Esko, X-Rite y AVT.

Kongsberg se fundó en Noruega en 1965 y Esko (entonces Barco) fue adquirida por Kongsberg en 1998.

Los clientes de los sistemas Kongsberg no notarán ningún cambio, dado que la mayoría de los empleados que actualmente les atienden continuarían haciéndolo en el nuevo negocio independiente. Las relaciones con los distribuidores también se transferirían a Kongsberg PCS, por lo que los clientes que adquirieron tablas de Kongsberg a través de distribuidores tampoco percibirían ningún cambio en sus relaciones.

La nueva empresa Kongsberg PCS estaría dirigida por Stuart Fox, que sería el futuro presidente de Kongsberg PCS. Stuart es uno de los muchos expertos en acabado digital que dejaría Esko para pasar a formar parte del equipo de dirección de Kongsberg PCS. «Estamos muy ilusionados con este cambio y las nuevas oportunidades que ofrece a Kongsberg para acelerar el crecimiento con nuevos clientes», comentó Stuart.

OpenGate Capital ve la posibilidad de hacer crecer el negocio de Kongsberg más allá de las aplicaciones de packaging, ampliando la oferta de productos y haciendo crecer la de herramientas y consumibles.

This article is from: