
12 minute read
Comexi se incorpora a CEFLEX y reafirma su compromiso con la sostenibilidad
from Cartiflex 198
by Alabrent
Comexi, especialista en soluciones para la industria de impresión y conversión del envase flexible, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular incorporándose a CEFLEX (Circular Economy for Flexible Packaging). Esta iniciativa es una colaboración de más de 160 empresas, asociaciones y organizaciones europeas que representan toda la cadena de valor de los envases flexibles. Su objetivo es trabajar para que, en 2025, todos los envases flexibles en Europa se basen en una economía circular, mejorando sus prestaciones a través de soluciones de diseño innovadoras, identificadas mediante la colaboración de las empresas participantes.
La economía circular se basa en el aprovechamiento de recursos y la reducción de las materias primas, optimizando los materiales y residuos y alargando su vida útil. Este modelo apuesta por un sistema respetuoso con el medio ambiente que se basa en la prevención, la reutilización, la reparación y el reciclaje, extendiendo la vida útil de los productos para darles una segunda vida. “Estamos totalmente identificados con los principios que defiende CEFLEX”, afirma Diego Hervás, CEO de Comexi, que destaca que la compañía siempre ha apostado por buscar soluciones que respondan a unas soluciones más sostenibles en el mercado del envase flexible.
Advertisement
La iniciativa pretende mejorar las prestaciones de los envases flexibles en la economía circular a través de soluciones de diseño innovadoras.
Comexi es consciente que la sostenibilidad y el reciclaje están ganando cada vez más interés y se están volviendo más influyentes, y que el objetivo de una economía circular ya no es un espejismo, sino una realidad perfectamente distinguible. Los usuarios finales, como tendencia, desean soluciones que sean amigables con el medio ambiente que incluyan materiales fácilmente desechables. En este sentido, Comexi está comprometido con la impresión sostenible con el uso de tintas de base agua y curables, mejorando así la reciclabilidad de los envases.
De la misma manera, la compañía ha diseñado dos soluciones técnicas específicas de laminación que ofrecen soluciones sostenibles sin sacrificar ninguna de las propiedades de los materiales existentes y manteniendo las exigencias de los clientes. Estas dos nuevas soluciones se basan en dar respuesta a las dos principales tendencias en sostenibilidad, el uso de monomateriales y el uso del papel para aplicaciones de baja barrera. En el primer caso, se ha trabajado en mejorar la aplicación de adhesivos sin solventes de última generación, así como en hacer una gestión optimizada de la tensión. En el caso del papel, la aplicación de coatings barrera ha sido uno de los principales focos a través del carro de huecograbado con sistema de alimentación presurizado, especialmente diseñado para este tipo de aplicaciones.
Circular Economy for Flexible Packaging
CEFLEX se puso en marcha en 2017 en el marco del salón Interpack y, desde entonces, no ha dejado de crecer. Actualmente reúne a más de 160 empresas y organizaciones que representan la cadena de valor del envase flexible: productores de materias, proveedores de tinta, recubrimientos y adhesivos, productores de films y convertidores de envases flexibles, propietarios de marcas, empresas de gestión de residuos, recicladores, organizaciones de responsabilidad extendida del productor y proveedores de tecnología.
La visión de CEFLEX propone para este 2020 el desarrollo e implementación de una hoja de ruta para el envase flexible basada en la sostenibilidad y la economía circular, incluyendo pautas de diseño, valor añadido y eficiencia de los recursos, entre otros. Esta hoja de ruta estará accesible a todo aquel que le interese, no solo a los miembros del consorcio.
Comexi Cloud, la plataforma digital que permite a las empresas tomar decisiones más rápidas y eficientes
Comexi, proveedor global de soluciones para el sector de la impresión y la conversión del envase flexible, innovó en 2016 con el lanzamiento de Comexi Cloud como respuesta a la revolución digital que está transformando el mundo. Esta innovadora plataforma digital aporta soluciones a los clientes de la compañía para mejorar el rendimiento de su planta mediante el análisis de datos de producción en tiempo real, lo que les permite construir y desarrollar fábricas inteligentes, capitalizando las extraordinarias oportunidades que esta nueva era digital brinda al sector del envase flexible.
Comexi Cloud ha reinventado la forma en que los impresores y los convertidores gestionan todos los procesos, ya que es la plataforma en línea más completa del mercado para visualizar, compilar, analizar y almacenar todos los datos. Se compone de diferentes servicios digitales vinculados a las máquinas y los datos que generan estas mismas.
“Las herramientas que nos proporciona Comexi Cloud nos permiten tomar decisiones más rápidas y eficientes”, explica Simone Weber, gerente de planta de Maxiplast Embalagens, compañía brasileña especializada en la producción de envases flexibles y bolsas de rafia. Maxiplast empezó a utilizar esta plataforma digital hace dos años, tras la adquisición de una impresora flexográfica Comexi FW 1508, con múltiples beneficios. “Gracias a Comexi Cloud podemos comparar configuraciones actuales y anteriores, ya que nos permite almacenar procesos antiguos”, dice Weber, que valora especialmente “su capacidad para proporcionar, a través del teléfono o Internet, acceso remoto en tiempo real a todos los procesos de impresión. De esta manera, podemos conocer el rendimiento y la velocidad de producción exacta de un artículo, así como cualquier obstáculo que pueda ocurrir durante la producción. Todo esto se puede lograr en tiempo real con mi teléfono o desde mi casa”.
Maxiplast fue fundada en el 1972 en Santa Catarina (Brasil), con el objetivo de subministrar envases plásticos para el mercado avícola de la región. En el año 2001 adquirió una filial en Iljuí (RS), que se trasladó en 2007 a la actual localización en Serafina Corrêa, desde donde sirve a todo el mercado nacional. Esta filial está constituida para la producción de envases flexibles, conteniendo sectores de extrusión, impresión, corte y soldadura, clichería, y sectores administrativos. Su alto nivel de aten- ción al cliente, la formación y capacitación de sus empleados, las inversiones en tecnología y, sobre todo, la calidad en sus productos y servicios han situado a Maxiplast como una de las principales empresas brasileñas del sector.
Las cinco secciones de Comexi Cloud
Production Analytics es la forma más rápida y fácil de analizar la producción, comprender los datos y procesos, así como conocer el coste del trabajo del proceso de impresión y conversión. Estos datos le brindan al cliente información de producción relevante que le permite tomar las decisiones más apropiadas. Job Costing brinda conocimiento y un análisis de los costes de producción y el consumo en tiempo real a través de los datos que la máquina toma automáticamente, incluido el consumo de energía, tintas y consumibles. De esta manera, el módulo proporciona el coste total por m2 impreso durante un período de tiempo específico.

La plataforma también tiene Comexi Ordering Online, que permite la visualización en 3D de la máquina gemela digital del cliente, así como identificar con precisión las piezas de repuesto necesarias y solicitarlas online a una velocidad más rápida.
Maintenance Assistant es una herramienta para la gestión del mantenimiento de la máquina, el análisis de datos y la digitalización del mantenimiento preventivo, teniendo en cuenta los diferentes ciclos de vida útil de la máquina. Gracias a Technical Docs, los clientes tienen siempre acceso a toda la documentación actualizada de la máquina.
El resultado es una plataforma virtual integral, accesible desde cualquier lugar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que ofrece a todos la información necesaria para evaluar y mejorar su trabajo, convirtiéndose en la combinación perfecta de máquina, usuario y plataforma virtual, entre otros beneficios.
La tecnología de impresión central offset de Comexi ofrece la mayor resolución de impresión del mercado
Comexi, proveedor global de soluciones para el sector de impresión y conversión del envase flexible, ofrece la mayor resolución de impresión del mercado gracias a la tecnología offset de impresión central. Se trata de una opción responsable con el medio ambiente, ya que imprime sin solventes y, al mismo tiempo, la impresión frontal con barnices protectores EB permite reemplazar los productos laminados o reducir el número de capas gracias a las capacidades de resistencia química, térmica, y al rasgado de las lacas EB. Por lo tanto, facilita el sellado de productos monolámina y el reciclado de las soluciones de envasado, garantizando la mayor calidad.
“La Comexi Offset CI8 es una solución sostenible que proporciona impresión de alta calidad para una amplia gama de productos del envase flexible”, explica César Bernal, Director Técnico de SP Group. La empresa, creada en 1985 y con sede en Córdoba (España), se convirtió en la primera compañía española en apostar por el sistema de impresión offset tras la adquisición de una Comexi CI8, una impresora que es “perfecta para tiradas cortas y medias, en productos con alta rotación de diseños”, comenta Bernal. El Director Técnico de SP Group añade que la impresora offset de Comexi “es la mejor solución para impresiones desde 3.000 hasta 30.000 metros, abanico donde situamos la mayoría de nuestros trabajos”.

Hoy en día, SP Group cuenta con dos Offset I8 de Comexi, una en Córdoba y otra en Polonia. “La impresión offset de tambor central de Comexi nos permite una mayor rapidez tanto en la preimpresión como en los cambios de trabajo. El coste de la preimpresión es muy inferior del resto de tecnologías de impresión convencionales, y nos podemos adaptar sin ningún problema a los cambios de diseño de nuestros clientes”, analiza César Bernal, que destaca que “el diseño para un trabajo nuevo se realiza en menos de dos horas, y un juego entero de 7 planchas se imprime en menos de 20 minutos”.
El rendimiento de la Comexi Offset CI8 es otro de los puntos fuertes de la tecnología offset de Comexi. Su velocidad de impresión es de hasta 300 m/min, con unos tiempos de cambio muy inferiores respecto otras tecnologías convencionales. Además, proporciona la máxima flexibilidad combinando diferentes SKUs en una misma ejecución, lo que hace que se reduzcan los cambios y las mermas.
Su capacidad de combinar distintos SKUs en un mismo trabajo reduce los cambios y las mermas. Es una solución sostenible con una impresión sin solventes.
Koenig & Bauer Flexotecnica nombra a Daniel Vilchez como su director de ventas de área para América del Norte y América Latina
Koenig & Bauer ha nombrado a Daniel Vilchez como su director de ventas de área para América del Norte y América Latina. En esta nueva función, Vilchez será responsable de las ventas y el desarrollo comercial para garantizar el más alto nivel de soporte al cliente al brindar su profunda experiencia a la gama de prensas flexográficas de la empresa y su servicio de soporte.
“Me complace apoyar a la división norteamericana de Flexotecnica y me entusiasma llevar mi mentalidad empresarial y de negocios internacionales a las imprentas flexográficas de América del Norte”, dice Vilchez. “A medida que la flexografía continúa creciendo como un proceso de impresión destacado, quiero ayudarlos a elegir el mejor equipo adaptado a sus necesidades específicas de producción. Trabajaré en estrecha colaboración con todo el equipo de ventas y servicio, demostrando nuestro compromiso y voluntad de crecer, apoyar a los clientes nuevos y existentes”.
Antes de unirse a Koenig & BauerFlexotecnica, Vilchez dirigió su propia empresa, que comenzó a los 23 años. Trabajó con algunos de los proveedores más importantes de la industria flexográfica. Aporta un enfoque proactivo y una sólida experiencia en la relación con el cliente junto con un sólido conocimiento técnico. Vilchez obtuvo un MBA eje- cutivo de IE Business School en Madrid.
“Damos la bienvenida a Daniel a nuestro equipo aquí en América del Norte”, dice Preston Neetzel, Director de Ventas CI Flexo de Koenig & Bauer US. “Creemos que se convertirá en un recurso valioso tanto para nuestros clientes como para nuestra organización. Aportará su vasto conocimiento técnico y experiencias a los clientes de Koenig & Bauer y les proporcionará una gran cantidad de conocimiento de la industria mientras presta su experiencia práctica para permitir que nuestros clientes continúen expandiéndose y creciendo".

Fujifilm y Edale han decidido fusionar sus conocimientos en tecnologías de tinta e impresión para presentar máquinas flexográficas de alta calidad para prensas de impresión digital de banda estrecha y media y maquinaria de conversión.
Como parte de esta alianza continuada, Fujifilm y Edale unirán sus fuerzas en el centro de demostración que se está construyendo en su sede corporativa de Whiteley (Reino Unido). La nueva instalación, prevista para 2021, albergará demostraciones virtuales en las que se podrá ver la eficiente combinación de las prensas flexo de Edale y del sistema de curado UV LED Illumina y las tintas de Fujifilm.
"Fujifilm y Edale llevan ya algunos años colaborando en la producción de soluciones de impresión de alta productividad y calidad que optimizan la calidad de los productos impresos, la reputación y la rentabilidad de sus clientes. La experiencia de Edale en transportadores web para impresión inkjet de una sola pasada ha facilitado el desarrollo de una tecnología que permite a los clientes comercializar sus innovaciones con las características básicas y los estándares esenciales exigidos por la industria del envase y el embalaje.
Gracias a la fusión con los conocimientos de las tintas y los sistemas de curado de Fujifilm, Edale ha podido innovar a lo largo de los últimos años en el campo del curado LED: un método de impresión muy eficiente, potente y, al mismo tiempo, con unas excelentes credenciales en sostenibilidad ambiental. El galardonado fabricante británico confía ciegamente en el conocimiento especializado en el ámbito de las tintas y la experiencia en el sector de Fujifilm.
James Boughton, director general de Edale, afirma: «Tenemos una relación estrecha con Fujifilm que nos permite estar al día de los avances y los productos más innovadores en el mercado de la impresión flexo. Edale ha instalado varios juegos de tinta y sistemas Illumina tanto en sus prensas flexo convencionales como en sus impresoras flexo e inkjet híbridas; el último ejemplo se pudo ver en la FL3, nuestra máquina de demostración en el Reino Unido, a finales de 2019, y estamos encantados con la extraordinaria recepción que ha tenido.

«Nuestro nuevo centro de demostraciones, cuya finalización está prevista en 2021, nos permitirá embarcarnos en un nuevo capítulo de nuestra relación con Fujifilm, en el que pondremos a disposición de todo el mundo a través de demostraciones virtuales toda nuestra experiencia colectiva. Demostraremos de lo que son capaces nuestras impresoras y, paralelamente, Fujifilm explicará las ventajas de sus innovadoras tecnologías de tinta y de curado.»
«Estamos encantados de presentar el sistema Illumina de curado en frío y las tintas Flexo JJ en diversas máquinas flexo en el centro de demostración; para nosotros, la tecnología LED es el aquí y ahora, no el futuro. Se trata de una solución sostenible, potente y versátil que, combinada con la velocidad y la productividad de nuestras máquinas de impresión, señala el camino a seguir en la industria. Tenemos muchas ganas de generar nuevos clientes potenciales junto a Fujifilm y de conservar lo que, desde el primer momento, ha sido una alianza muy fructífera.»
"Nils Gottfried, responsable de marketing de productos para sistemas de gran formato y embalaje en Graphic Systems Europe de Fujifilm, dice: «Edale es una empresa con una mentalidad innovadora; fabrican máquinas galardonadas orientadas a mejorar la producción de sus clientes, en una combinación perfecta con la gran oferta de Fujifilm en productos para el mercado de etiquetas y de banda estrecha. La experiencia de
Edale en transportadores web para impresión inkjet de una sola pasada ha permitido a sus clientes comercializar sus innovaciones con las características básicas y los estándares esenciales exigidos por la industria del envase y el embalaje.
«Fujifilm se enorgullece de su alianza con Edale; la combinación de nuestra solución Illumina para curado UV LED con nuestras tintas flexo funciona en perfecta armonía con la tecnología de impresión de Edale, y tenemos muchas ganas de contar esta historia de éxito en próximas demostraciones impartiendo nuestro conocimiento y especialización para que los clientes puedan optimizar su producción y la sostenibilidad de sus operaciones.»
Screen Europe nombra a Juan Cano para la división de embalaje flexible
El fabricante de inyección de tinta SCREEN Europe ha nombrado a Juan Cano como Director de Desarrollo de Negocio de Embalaje Flexible, para liderar y expandir su nueva división de impresión digital de envases flexibles.
A principios de este año, SCREEN anunció el lanzamiento el próximo año de su Truepress PAC 830F, una nueva e innovadora prensa de impresión digital de inyección de tinta a base de agua, diseñada específicamente para la industria de los envases flexibles. Programada para su lanzamiento en marzo de 2021, la Truepress PAC 830F será la piedra angular de la ambiciosa división de impresión de embalaje flexible de SCREEN.
La nueva tecnología de impresión de envases flexibles de SCREEN se basa en más de 75 años de experiencia en la ingeniería de soluciones de impresión innovadoras para la indus- tria del embalaje. Con la Truepress PAC 830F, SCREEN responde a la creciente demanda de una tecnología que permite imprimir tiradas cortas con un coste de producción mucho más bajo que los sistemas de impresión analógicos convencionales (Flexo, Huecograbado u Offset) y una reducción del tiempo lanzamiento del producto al mercado. La Truepress PAC 830F es una impresora de inyección de tinta 100% digital, lo que significa que es un proceso de impresión sin contacto que permite una total consistencia del color, una resolución de impresión excepcional y una mayor nitidez en los detalles. Además de los cabezales de impresión CMYK, el motor de impresión proporciona una gran cobertura de inyección de tinta blanca con muy alto nivel de opacidad en los sustratos de películas transparentes de PET y BOPP.
Con más de 20 años de experiencia en el crecimiento de las ventas a nivel mundial, Juan Cano trabajó en varios puestos de responsabilidad en Bobst antes de unirse a SCREEN. Ha ocupado varios puestos de ventas y marketing ayudando a dar forma y desarrollar los mercados internacionales para fabricantes de bienes de capital de última generación como Russell Finex y Tate & Lyle.