7 minute read
Codintec camina hacia la industria 4.0 con la implantación de GESTION21
from Cartiflex 199
by Alabrent
Codificación Integral de Etiquetado S.L. es una empresa especializada en soluciones integrales de etiquetado y fabricación de etiquetas adhesivas en bobina desde 2001, además de distribuidores oficiales de las principales marcas de impresoras con servicio técnico propio y atención personalizada, comercializando los productos con la marca Codintec®
Sus servicios de etiquetado y maquinaria les permiten dar respuesta a las diferentes problemáticas de distintos sectores industriales (Agroalimentario, Industria Cárnica, Laboratorios Cosmético - Farmacéutico, QuímicoVeterinario, Industrial Textil, etc.) gracias a las diferentes técnicas y sistemas de impresión así como una amplia gama en materiales para etiquetas adhesivas.
Ofrecen a sus clientes un máximo rendimiento con sus productos al poder ofrecer un sistema integral, compuesto desde el diseño de la etiqueta, impresión y adaptación de la misma, ya sea en sistemas semiautomáticos o automáticos.
Disponen de un sistema de gestión de calidad que alcanza todos los departamentos de la empresa obteniendo la certificación ISO 9001:2015 y APPCC que junto con el Certificado de Registro Sanitario garantizan la calidad y seguridad de todos sus productos, especialmente los destinados al sector alimentario.
Oriol Mora, responsable del proyecto de implantación del sistema Gestión21 en Codintec, tenía claro que el crecimiento de la empresa debía de ir de la mano de una herramienta de gestión. Tras ponerse en contacto con Consultores Asociados SL, ver el producto y analizar las opciones de mercado, no tuvieron dudas a la hora decantarse por Gestión21.
De un tiempo a esta parte, el mundo de la etiqueta ha experimentado una consolidación de los mercados, por lo que Consultores Asociados, en su afán de cubrir las necesidades de los impre- sores de etiquetas, se puso manos a la obra para hacer un producto que resolviera de forma específica esta problemática.
Con la implantación de GESTION21, ofrecen a sus clientes un máximo rendimiento con sus productos al poder ofrecer un sistema integral, compuesto desde el diseño de la etiqueta, impresión y adaptación de la misma, ya sea en sistemas semiautomáticos o automáticos.
Dentro del ERP se han contemplado situaciones muy comunes del mundo de la etiqueta como puede ser el cálculo del desarrollo óptimo en función de los troqueles existentes y el tamaño de la etiqueta, mejoras referentes a la bobina madre, o las últimas mejoras referentes a la gestión de bobinas de manera individual.
En palabras de Oriol Mora “Gracias a la implantación del programa GESTION21 hemos conseguido ser más agiles con los clientes reduciendo el tiempo de entrega de los presupuestos y controlando con mayor detalle el proceso de fabricación y los costes productivos”
Una vez se puso en marcha el proyecto, todos los hitos marcados en el cronograma del mismo, se fueron cumpliendo hasta finalizar con la implantación de todos los procesos necesarios para el buen funcionamiento del Erp en
Codintec. Para D. Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados “En este tipo de proyectos, el éxito radica por una parte en el producto, pero en gran medida radica en la profesionalidad, conocimiento y esfuerzo del personal de la empresa en la que se va a implantar la herramienta, en este caso Codintec. El sistema, Gestión21, está implantado en la actualidad en más de 150 empresas gráficas, tanto a nivel Nacional como en Latinoamérica y su calidad es de sobra conocida en el mercado, y cuando a esto le sumas que entras en una empresa como Codintec, con un personal cualificado, el proceso de implantación, lleva el marchamo de éxito”.
Consultores Asociados es el único proveedor de sistemas de gestión específico del sector gráfico que tiene la posibilidad de, o bien vender el sistema Gestión21, o de alquilarlo en unas condiciones inmejorables.
Codintec y Consultores Asociados, dos empresas punteras en sus respectivos ámbitos que crecen conjuntamente.
El papel autoadhesivo Tintoretto Ivory FSC™ ahora incluye la revolucionaria tecnología de Manter H+Opacity™ y el adhesivo SH9020™
La gama Tintoretto de la colección de Manter es mítica en el mundo de los papeles autoadhesivos de lujo para vinos y licores y para etiquetas para productos gourmet. Este papel autoadhesivo, ya un clásico de gran popularidad, resulta incluso más atractivo ahora en color marfil, además de incorporar la tecnología
H+Opacity™. La textura marcada al fieltro y sin revestimiento de este papel lo hacen perfecto para el etiquetado de productos prémium.
Inspirada en Tintoretto —el maestro italiano del Renacimiento, famoso por su carismático uso del color—, la colección Manter lo emula con una serie de tonalidades intensas en la gama Tintoretto. Con la novedad de poder disponer de este clásico papel en color marfil con la tecnología avanzada que supone el tratamiento H+Opacity™, la colección Manter también se ha inspirado en Tintoretto en la medida en que era un avanzado a su tiempo en lo que a técnica se refiere. El tratamiento High Opacity, añadido directamente a la pasta de papel, ofrece mayor eficacia, protegiendo durante más tiempo el atractivo de la etiqueta y evitando que adquiera un tono grisáceo, incluso cuando se sumerge en agua o hielo.
El Tintoretto Ivory H+O™ FSC™ se puede combinar con el SH6020 Plus™, un adhesivo desarrollado para poder recolocar durante unos minutos tras su aplicación las etiquetas que se hayan aplicado incorrectamente, y también con el SH9020™, el nuevo adhesivo permanente de Manter, con- cebido específicamente para proporcionar a la industria vitivinícola una resistencia excelente en condiciones de humedad intensa y en caso de fluctuaciones de temperatura.
Con este papel autoadhesivo perfecto, con un color precioso, y la
Benjamin Danon, nuevo CEO de Dantex Group
combinación de avances tecnológicos, los viticultores, los diseñadores y los expertos de packaging pueden tener por seguro que la imagen de marca que con tanta meticulosidad se ha creado conservará en el producto un aspecto prémium.
A partir del 1 de enero de 2021, Benjamin Danon asumirá el cargo de CEO de Dantex Group sucediendo a su padre, Richard Danon, quien pasará ser designado Presidente Ejecutivo, centrándose con especial énfasis en el desarrollo futuro del programa de inyección de tinta digital de Dantex.
Preguntado acerca de este cambio en la dirección, Richard Danon, comenta: "Habiendo fundado la compañía hace 53 años, mi hermano Jerry y yo la hemos co-dirigido, en equipo hasta 2005, momento en que Benjamin se incorporó a Dantex para iniciar su propia trayectoria a través de los diferentes niveles de la empresa. Tras alcanzar el cargo de Director Senior del Grupo, con sede en Ginebra, Suiza, ha liderado las actividades de exportación de nuestro grupo.”
"He dirigido la empresa poniendo siempre el foco en el desarrollo de productos de alta tecnología y de una oferta servicios acorde. Naturalmente, estoy orgulloso de que mi hijo continúe mi labor a partir de este punto. Además, continuaré involucrado en la empresa, lo que me permitirá mantenerme en contacto con amigos y colegas por cierto tiempo todavía."
A este mismo respecto, Benjamin Danon afirma: "Estoy muy orgulloso de los logros de Dantex a lo largo de los años. La compañía ha logrado crearse y mantener una excelente reputación en el desarrollo de productos de alta tecnología, convirtiéndose en un actor fiable para la industria. Este hecho nos ha conducido a una posición de liderazgo tanto en lo relativo producto como en el servicio al cliente. En adelante, la sostenibilidad también jugará un papel protagonista en mi estrategia. Mirando al futuro, llevaremos nuestro compromiso medioambiental a nuevos niveles.
"Nuestra división de planchas de fotopolímero no podría haber alcanzado su posición actual sin el “matrimonio” con Toray Industries, que perdura desde hace ya casi 50 años y continuará haciéndolo. El compromiso de la empresa con el mercado de las etiquetas se verá reforzado aún más, a través de la inversión constante en todos los productos y servicios, a la vez que seguiremos explorando, desarrollando e integrando las tendencias futuras en nuestra oferta", añadió.
El enfoque de Dantex hacia el sector del etiquetado ha sido una cons- tante hasta el día de hoy. Gracias al trabajo duro y la perseverancia a lo largo de los años, el Grupo Dantex incluye hoy 7 filiales distribuidas en diferentes países de la UE y los EE. UU. Esta estructura de filiales junto a los acuerdos de representación exclusivos con empresas líderes en sus respectivos territorios, como es DUGOPA en la Península Ibérica, otorga al grupo una línea de suministro eficiente y una estructura de soporte eficaz en casi 50 países de todo el mundo.
El principal fabricante español de equipos de conversión, Enprom, ha trabajado con Emsur, la división de envases de plástico flexible del grupo global de envases, el Grupo Lantero, para desarrollar su última solución de sellado de mangas: la eRS2T3. La nueva máquina, que cuenta con una rebobinadora de torreta de 3 ejes non stop y se basa en la innovación patentada Smart Wheel de Enprom, un sistema de aplicación de solvente de rodillo motorizado.
Con 9 plantas de producción en Europa, Asia y América, Emsur tiene más de 25 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de soluciones premium de envasado flexible para productos alimenticios. La eRS2T3 sustituirá una de sus máquinas de sleeve en su planta de Madrid en Alcalá de Henares, lo que les permitirá aumentar la productividad garantizando los más altos estándares de eficiencia y calidad.
El eRS2T3 se ha desarrollado para satisfacer las demandas de alta productividad del mercado del etiquetado. La nueva máquina está accionada por 8 servomotores e incluye 2 controles de tensión independientes tanto en el desbobinador como en el rebobinador para evitar errores y alteraciones en el ancho de las etiquetas.
Diseñado para realizar empalmes a 500 m/min, el tiempo necesario para realizar un ciclo de descarga de la bobina se reduce en casi un 50%, lo que permite la funcionalidad de alta velocidad y puede ser controlado por un solo operario. Además, la eRS2T3 incluye una ergonomía avanzada y proporciona un mayor enfoque en la seguridad, incorporando una barrera óptica infrarroja para proteger a los operarios.
El eRS2T3 se ha desarrollado para satisfacer las demandas de alta productividad del mercado del etiquetado.
Este último desarrollo crea un valor agregado para el mercado del etiquetado al mejorar la productividad, aumentar la eficiencia, la calidad y reducir los costos operativos y el desperdicio en más del 15%.
Enprom Solutions, adquirida con- juntamente por AB Graphic y Kocher + Beck, fue fundada en 2012 y tiene su sede en Girona, cerca de Barcelona. Su gama de productos incluye equipos para la conversión, corte y rebobinado de mangas retráctiles, acabado de etiquetas, recubrimiento y laminación y conversión híbrida.