
3 minute read
Smurfit Kappa acuerda adquirir
from Cartiflex 203
by Alabrent
Smurfit Kappa ha anunciado el acuerdo de adquisición de Verzuolo por 360 millones de euros, una fábrica de papel de cartón reciclado de última generación con una capacidad de 600.000 toneladas al año. Está situada cerca del puerto de Savona, en el noroeste de Italia, por lo que cuenta además con una ubicación estratégica que permite a la compañía atender tanto a las regiones del sur de Europa, entre ellas España y Portugal, como a otros importantes mercados para su negocio, brindándoles un servicio de primer nivel.
Ignacio Sevillano, CEO de la División de Cartón Ondulado de Smurfit Kappa España | Portugal | Marruecos, asegura que “la adquisición de Verzuolo nos permite ofrecer una seguridad adicional a nuestros clientes en el suministro de embalajes en base papel para que reciban sus soluciones de packaging a tiempo y con la misma calidad de siempre. Además, refuerza nuestro exclusivo modelo operativo integrado y fomenta nuestra apuesta por la sostenibilidad a través del desarrollo de embalaje ecológico de cartón ondulado, cada vez más demandado”.
Advertisement
La adquisición de esta planta aportará a Smurfit Kappa importantes beneficios sinérgicos, incluidas la optimización técnica y de producción y una mayor integración del cartón. Su compra en efectivo se financiará con los recursos existentes del Grupo y se espera que culmine a lo largo del cuarto trimestre del año, según las condiciones habituales de cierre, incluida la aprobación reglamentaria.
Tony Smurfit, CEO del Grupo Smurfit Kappa, ha asegurado que “en Smurfit Kappa recibimos con los brazos abiertos a todos los profesionales altamente cualificados de Verzuolo, que nos ayudarán a seguir reforzando nuestro liderazgo mundial en el sector del embalaje a base de papel. Creemos que esta adquisición supone un avance más tanto para la compañía como para nuestros clientes y todos los accionistas. El Grupo cuenta con una habilidad demostrada para identificar, adquirir, integrar y optimizar actividades complementarias. Además, esta adquisición es también una muestra de la agilidad inherente de nuestro enfoque para movilizar capital con rapidez y eficacia”.
Por su parte, Saverio Mayer, CEO de Smurfit Kappa Europa, ha añadido que “desde Smurfit Kappa Europa nos complace anunciar este acuerdo para adquirir Verzuolo. Una operación que llevamos valorando desde hace tiempo y que demuestra nuestro compromiso con este importante mercado para el Grupo, lo que nos permitirá complementar a la perfección las importantes inversiones que estamos haciendo en nuestras instalaciones de cartón ondulado en el continente”.
La planta, propiedad de Burgo Group, cuenta con una máquina PM9 instalada en 2002 y convertida en 2019 en una máquina para cartón reciclado con capacidad de 600.000 toneladas.
AFCO lanza nuevos cursos de formación online para socios
AFCO arranca el curso con nuevas propuestas de formación digital dirigidas a los socios, con el objetivo de continuar potenciando la mejora de la productividad profesional de los trabajadores que componen el sector.
El programa de formación de AFCO se imparte de la mano del Instituto del Cartón Ondulado y el centro educativo Tajamar e incluye diferentes áreas de conocimiento vinculadas a la producción del cartón ondulado.
La primera de las propuestas formativas es una Masterclass sobre Performance Packaging”, que se celebrará los días 6 y 7 de octubre en horario de 16:00 h a 18:00 h. Se trata de un curso online enfocado al análisis del comportamiento estructural de los papeles y del cartón ondulado, cuyo objetivo es formar a los profesionales del sector en la optimización y reducción de las materias primas empleadas en la fabricación del embalaje.
El día 15 de octubre arrancará la segunda edición del programa especializado de troqueladora rotativa que tendrá una duración de cuatro meses y abordará el proceso de troquelado rotativo, impresión y plegado de planchas de cartón para la obtención del embalaje, así como la resolución de los problemas cotidianos en la fabricación y la mejora de la calidad del embalaje.
El curso especializado en sistemas de impresión comenzará el 20 de octubre y dotará al alumnado de conocimiento de cada una de las partes de la maquinaria que componen el sistema de impresión de una plancha de cartón ondulado, tipos de impresión, clichés, sistemas de regulación de tintas, además de adquirir las destrezas necesa- rias para el control de máquina.
Para aquellos que deseen profundizar en los componentes de la maquinaria que compone el proceso de ranurado, impresión, plegado y pegado de planchas de cartón para la obtención del embalaje (la Flexo Folder Gluer/Casemaker), el 25 de octubre se inicia el programa especializado casemaker, que tendrá una duración de dos semanas.
Durante el mes de noviembre empezarán dos cursos: el programa avanzado de onduladora y el programa especializado en formación técnica sectorial, que ayudarán a profundizar en el conocimiento de la máquina onduladora y de los procesos relativos a la fabricación y transformación del cartón ondulado.