4 minute read

InSoft presenta una importante actualización de Imp

InSoft acaba de anunciar el lanzamiento de su última versión de Insoft Imp, un software que ha sido, con diferencia, el software de imposición, agrupamiento y planificación de diseños de página más flexible y eficiente del mercado durante muchos años. Imp 12 lleva mejora esta eficiencia todavía más, incluso en los escenarios de planificación más complejos. La interfaz de usuario de la aplicación ha sido renovada para que resulte más intuitiva y fácil de utilizar, y los algoritmos subyacentes han sido objeto de numerosas optimizaciones adicionales. Tanto Imp 12 como Flow 12, que no requiere ninguna intervención, ya están disponibles.

Un nuevo motor de «anidamiento puro» para troquelados

Advertisement

Desde hace años, Imp permite optimizar la hoja mediante el anidamiento de los trabajos (tanto en trabajos rectangulares como troquelados). Sin embargo, el algoritmo de anidamiento para troquelados presentaba algunas restricciones, que ahora han desaparecido gracias al nuevo algoritmo de anidamiento puro. El resultado es un anidamiento más preciso de los trabajos con formas irregulares, lo que suele implicar un menor número de hojas (y, por tanto, una reducción de los costes y el tiempo de impresión).

Impresión de etiquetas en rollo continuo

La creación del diseño de página para la impresión de etiquetas en rollo continuo tiene unos requisitos muy específicos. Imp 12 permite estos tipos de flujo de trabajo gracias a nuevas opciones de planificación. Ahora, los trabajos pueden planificarse en carriles, con un solo trabajo por carril, y con márgenes iguales entre etiquetas en cada carril; así se puede crear un diseño de página para imprimir etiquetas con una distancia predecible entre etiquetas. Por si fuera poco, Imp 12 permite especificar la dirección del bobinado, que controla si las etiquetas se imprimirán en el interior o en el exterior del rollo, y en qué dirección.

Flujo de trabajo de corte e impresión inteligente para cartelería

La optimización de la impresión a través de la optimización de la hoja no debería causar problemas posteriores en el departamento de acabado. Imp cuenta con una serie de funciones que contribuyen a lograrlo. La versión 12 incorpora una nueva funcionalidad para crear automáticamente solapas de corte con metadatos en el lateral de los trabajos. Estas solapas pueden utilizar marcas de texto y códigos QR con los que Imp calcula las líneas de corte final correspondientes.

Mejoras en los troquelados Imp 12 incorpora un conjunto de funciones nuevas y refinadas que mejoran notablemente los flujos de trabajo basados en el troquelado. La nueva herramienta de rascador convierte las matrices planas de un archivo PDF o DXF a un formato DF2 estructurado que facilita la reutilización de la matriz. Además, ahora las geometrías de los trabajos también pueden girarse en un ángulo arbitrario (anteriormente estaban limitadas a incrementos de 90°) para crear diseños de página más eficientes, y los archivos CF2 con líneas de troquelado de 1 por cara que se giren en un ángulo arbitrario son totalmente compatibles. Por su parte, el algoritmo de coincidencia de troqueles por fin se ha optimizado para troqueles con trayectorias interiores cerradas (como las zonas para ventanas transparentes).

Imp 12 ofrece demasiadas nuevas funciones para enumerarlas todas. Entre las novedades y mejoras adicionales, podemos destacar:

- Nueva acción en Imp Flow que permite verificar un producto en la base de datos de trabajos.

- Nueva opción de «no girar» compo- nentes en un diseño de página.

- Nueva opción de generar marcas en capas separadas.

- Mejor comportamiento para diseños de página de n por cara con un ancho de cizalla fijo al permitir un margen fijo entre n por cara.

- Compatibilidad con cortadoras de bobina a pliego en línea en las imprentas offset de alimentación por hojas.

- Parámetro adicional para especificar el tiempo de lavado por color directo.

- Opción de definir el «coste por clic» de las imprentas digitales por área (diferente coste por clic en función del tamaño de la hoja).

- Opción de definir un número mínimo de hojas en un diseño de página para mejorar el comportamiento de la impresión de muchos trabajos pequeños en imprentas offset.

- Selección forzada de uno o varios estilos de trabajo para los trabajos vinculados.

- Nueva opción de acoplar el área de impresión al diseño de página.

- Posibilidad de añadir marcas a componentes no vinculados automáticamente en Imp Flow.

- Posibilidad de especificar varios soportes en la definición XML de los trabajos vinculados.

- Mejores opciones para controlar las hojas derivadas a considerar durante la planificación.

- Nuevas opciones en el diálogo de preferencias que antes solo podían definirse en el archivo de configuración «impui.ini».

- Mejoras en la agrupación de trabajos vinculados para un flujo de trabajo de impresión y acabado más eficiente.

- Posibilidad de ignorar algunos costes para diseños de página similares en un plan de impresión digital.

- Opción de iniciar automáticamente algunos flujos en Imp Flow.

XSYS aumenta los precios de toda la gama de productos nyloflex®

Durante 2021, el aumento de costes ha alcanzado niveles sin precedentes, afectando a todas las empresas de la industria gráfica y sus respectivos proveedores. Hasta ahora, XSYS ha podido garantizar el suministro de materias primas clave y el acceso a las redes de suministro absorbiendo la inflación de costes a través de diversas iniciativas y proyectos de reducción de costes, así como mejoras tecnológicas y otras mejoras de la eficiencia.

Empieza 2022, los proveedores siguen trasladando la inflación y sus efectos se hacen sentir en varios frentes:

- Los proveedores de materias primas imponen aumentos de precios de dos dígitos.

- Los precios de la energía se han disparado, lo que ha dado lugar a un aumento significativo de los costes de producción de XSYS, así como a un aumento de los costes de los proveedores.

- Los costes de transporte y distri- bución de mercancías a los clientes han aumentado y continúan haciéndolo, lo que también afecta al coste de suministro de las materias primas.

Actualmente no hay señales de que esta inflación vaya a experimentar un retroceso. Como consecuencia, a partir del 1 de febrero de 2022, XSYS mitigará el impacto aplicando un aumento de precios del 6% en toda la gama de productos nyloflex®.

“Como siempre, nuestra prioridad sigue siendo ofrecer un suministro constante y fiable de productos a nuestros clientes, independientemente de las condiciones actuales del mercado. Les ofreceremos todo nuestro apoyo con servicio técnico y productos de calidad durante este difícil período económico para que puedan seguir dando servicio a sus clientes”, señala Friedrich von Rechteren, vicepresidente comercial global de XSYS. “Además, siempre que sea posible, XSYS invertirá en proyectos y mejoras de la eficiencia diseñadas para contrarrestar la inflación”.

This article is from: