
4 minute read
La instalación del rebobinador de torreta de AB Graphic en Diversified Labelling Solutions admite una mayor demanda
from Cartiflex 206
by Alabrent
AB Graphic International (ABG) ha mantenido sólidas ventas globales de su rebobinadora de torreta Vectra, líder en el mercado, con la última instalación de una AutoSet SGTR1700-4 en el convertidor de etiquetas con sede en EE. UU., Diversified Labelling Solutions (DLS).
Cliente de ABG desde 2006, DLS ha invertido en varias rebobinadoras de torreta a lo largo de los años. Debido al crecimiento significativo en la demanda de etiquetas sensibles a la presión y para expandir la producción de productos especializados, incluidas las etiquetas en rollo pequeño, la compañía ha realizado recientemente importantes inversiones en nuevos equipos en todas sus instalaciones. Esta inversión incluye dos nuevas rebobinadoras Vectra que funcionarán en línea con nuevas prensas en sus instalaciones de Reno, NV e Itasca, IL.
Advertisement
“Durante el último año y medio, hemos visto una demanda sin precedentes de etiquetas. El crecimiento ha sido especialmente pronunciado en los pedidos de etiquetas de gran volumen para las operaciones de fabricación, almacenamiento, distribución y logística”, dijo Jim Kersten, director ejecutivo de DLS. “Este nuevo equipo nos ha permitido aumentar sustancialmente nuestra capacidad, al mismo tiempo que expandimos nuestro alcance geográfico”.
La rebobinadora de torreta sin cola Vectra AutoSet modelo SGTR1700-4 de ABG proporciona funciones de configuración y cambio automáticos, lo que permite que DLS ahorre horas de costoso tiempo de configuración y cambio, al tiempo que reduce el inventario y reduce los desechos.
“Las rebobinadoras de torreta Vetra nos ofrecen una mayor flexibilidad para producir pedidos a largo plazo de manera más eficiente en línea, al tiempo que nos brindan la oportunidad de procesar rollos terminados pequeños o rollos terminados más grandes para los mercados a los que servimos”, agregó Kersten. “Además, las características que son importantes para nosotros, como una operación sin cola, sistemas de etiquetado integrados y procesos de carga auto- mática, nos ayudan a ser más eficientes y competitivos.
“También nos gusta el contrato de mantenimiento preventivo anual que tenemos para que las máquinas sigan funcionando bien. ABG cuenta con un sólido equipo de soporte de operaciones y ventas y siempre están ahí si los necesitamos. Las rebobinadoras de torreta ABG son nuestro equipo de referencia para las necesidades de acabado en línea debido a su excelente confiabilidad”, concluyó.
Producción productiva y a prueba de inversión también con prensas Gallus usadas: esto permite a Gallus Classics, la división de Gallus que atiende al mercado de maquinaria usada. Con máquinas reacondicionadas, así como un servicio de repuestos para sistemas de máquinas más antiguos y otros servicios, Gallus Classics ofrece una cartera completa para máquinas Gallus de segunda mano.

Amplio programa de servicio para máquinas usadas
El equipo de Gallus Classics ayuda a los clientes a garantizar que puedan continuar operando con éxito sus máquinas Gallus usadas. Un conjunto de piezas de repuesto originales nuevas y usadas, así como una gran red de relaciones para adquirir las piezas que se necesitan con urgencia. Los expertos en impresión también están reparando máquinas de impresión antiguas de Gallus y realizando actualizaciones para que puedan ser reparadas nuevamente por el equipo de servicio y asistencia técnica de Gallus. Actualmente se está llevando a cabo una campaña de actualización para las máquinas de las series Gallus TCS 250 y Gallus EM 260/340/410/ 510.
Según el modelo y las condiciones, se puede otorgar una garantía del fabricante de seis o doce meses en una prensa revisada. Cada actualiza- ción realizada por el equipo de Gallus Classics ha superado con éxito una verificación de máquina de 360° antes de la entrega y cumple con todos los estándares de producto predefinidos. Esto garantiza que el sistema de máquinas usadas de Gallus cumpla con los requisitos técnicos y la máxima seguridad.
La cartera de Gallus Classics incluye no solo actualizaciones, modificaciones y reparaciones individuales de sistemas de máquinas más antiguos, sino también una gama de otros servicios, como revisiones y reparacio- nes de unidades de impresión, el alquiler de unidades de impresión offset o la sustitución de rodillos offset y su renovación.
"Sabemos que todavía hay un enorme potencial en una máquina Gallus de segunda mano", explica Giuseppe Gallelli, director de la unidad de negocio Gallus Classics. "Es por eso que mi equipo y yo estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que nuestros clientes estén tan satisfechos con su máquina de segunda mano recién adquirida como si hubieran comprado una máquina Gallus nueva".
Grupo Lappí Etiquetas obtiene el sello de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica
Una vez más, la apuesta que Grupo Lappí Etiquetas hace por la sostenibilidad y el medio ambiente se ha visto reconocida a nivel nacional. En este caso ha sido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el que ha distinguido el compromiso de esta empresa en la lucha contra el cambio climático otorgándole el Sello de Huella de Carbono.
Grupo Lappí Etiquetas pasa así a formar parte de un registro, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, de las empresas y organizaciones españolas que se esfuerzan por calcular y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad, en pro de cumplir con las exigencias europeas.
El sello Huella de Carbono nace con una doble finalidad. Por un lado, facilita a las organizaciones demostrar su participación en el registro y, por otro lado, permite reflejar el grado de esfuerzo acometido por las mismas en la lucha contra el cambio climático.
Para obtener este sello, Grupo Lappi Etiquetas ha calculado su huella de carbono y se ha comprometido a seguir avanzando en su apuesta por la reducción del impacto ambiental de sus procesos.
Todas las huellas inscritas vienen acompañadas obligatoriamente por un plan de reducción, y son comprobadas de forma previa a su registro.
En los últimos años, Grupo Lappí Etiquetas ha protagonizado una estrategia de expansión comercial que lo ha llevado a adquirir nuevas fábricas como la de Gráfica Calipolense, en Portugal.
Convencidos de que la sostenibilidad es una responsabilidad social y empresarial, Grupo Lappí Etiquetas apuesta por procesos respetuosos con los recursos y el cuidado constante del medio ambiente. Además de la reciente inscripción de la Huella de Carbono en el Ministerio, el compromiso ambiental de Grupo Lappí Etiquetas se refleja en la Certificación en Sistemas de Gestión Ambiental conforme a la Norma ISO 14001:2015 y en Cadena de Custodia conforme al estándar FSC.