5 minute read
XSYS logra la calificación de medalla de plata de EcoVadis 2022
from Cartiflex 209
by Alabrent
XSYS Germany GmbH ha sido clasificada en el 10% de las mejores plantas de producción en la categoría de la industria de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de impresión y masillas, y obtuvo una medalla de plata de EcoVadis por su rendimiento en materia de sostenibilidad.
“Esta calificación refleja los logros del equipo de XSYS y el arduo trabajo derivado de nuestra misión de aportar esplendor a la industria de la impresión con nuestras planchas para flexografía y tipografía”, señala Dagmar Schmidt, CEO de XSYS. “Va más allá de nuestro compromiso con la protección del medio ambiente al evaluar también nuestra dedicación a la responsabilidad social, la diversidad y los derechos humanos”.
Dado que la sostenibilidad se considera una demanda central de los clientes, además de ser una fuente de ventaja competitiva, existe una demanda creciente de un mayor control y transparencia en torno a los productos y las prácticas. Las empresas están adoptando e integrando más que nunca principios de responsabilidad social corporativa en sus procesos y decisiones de contratación para dar respuesta a las nuevas demandas y preparar sus negocios para el futuro.
“La calificación de la Medalla de Plata de EcoVadis traslada a nuestros clientes una imagen clara de nuestro rendimiento en materia de sostenibilidad en comparación con otras empresas del sector y, sobre todo, también nos orienta sobre dónde existe un potencial de mejora”, explica Friedrich von Rechteren, vicepre- sidente comercial global de XSYS. “Creemos que nuestro compromiso activo con el proceso de calificación está guiando y acelerando el camino hacia la sostenibilidad de XSYS; es más, continúa creando una plataforma sólida para impulsar la mejora del rendimiento en beneficio de nuestros clientes”.
La evaluación de EcoVadis es el resultado del compromiso de XSYS con el medio ambiente y la explotación ética. Los datos indican que las empresas que han sido evaluadas por EcoVadis al menos tres veces han aumentado sus prácticas de gestión de la sostenibilidad a un ritmo superior al promedio, y han logrado mejoras interanuales en todos los temas relativos a la sostenibilidad.
Como parte del proceso, XSYS Germany GmbH fue calificada conforme a cuatro temas (medio ambien- te, trabajo y derechos humanos, ética y adquisiciones sostenibles) y obtuvo una puntuación general de 61 sobre 100, lo que la coloca en el percentil 91 de la industria. Las puntuaciones más altas (70/100) se dieron en la categoría Ética (que analiza elementos como la corrupción, las prácticas anticompetitivas, la información y la gestión responsables) y en la categoría Medio Ambiente, donde se analizan en detalle tanto las operaciones como los productos.
EcoVadis es el principal proveedor del mundo de evaluaciones de la sostenibilidad empresarial, inteligencia y herramientas de mejora del rendimiento colaborativo para las cadenas de suministro globales. EcoVadis utiliza 21 criterios para evaluar el rendimiento en materia de sostenibilidad de las empresas, y constituye una plataforma colaborativa que permite a las empresas centrarse en el rendimiento y encontrar una dirección clara de mejora continua. Su metodología se basa en estándares internacionales de sostenibilidad (Global Reporting Initiative, Pacto Mundial de Naciones Unidas, ISO 26000), y está supervisada por un comité científico de expertos en sostenibilidad y cadena de suministro, para garantizar evaluaciones fiables de la sostenibilidad de terceros.
La empresa líder en producción de materiales autoadhesivos y papeles especiales lanza ahora su nueva gama de papeles prémium, realizada con un 100% de fibras recicladas. El resultado es una completa selección de materiales de la más alta calidad, pensada para que las marcas productoras de vinos, licores, cervezas artesanales, alimentos gourmet y productos cosméticos puedan expresar su excelencia de la mejor manera.
La gama natural prémium, con fibras 100% recicladas, nace como herramienta para elevar la creatividad de los profesionales, que podrán dar vida a proyectos encaminados a representar y narrar el compromiso que las marcas de lujo adoptan con la sostenibilidad. Fedrigoni Self-
Adhesives ha empezado por revisar algunos de los papeles autoadhesivos prémium mejor valorados, con el objetivo de garantizar unos productos de gran calidad sin hacer concesiones ni de rendimiento ni de valor estético.
El 100% de la celulosa de la que se abastece Fedrigoni tiene la certificación FSCTM y la mayor parte de los frontales los fabrica Fedrigoni Paper, una sinergia que es sinónimo de calidad prémium y que garantiza una producción a escala global constante en el tiempo. Unos papeles de una gran excelencia, obtenidos con un 100% de fibras recicladas, que combinados con adhesivos de altas prestaciones dan como resultado unos materiales específicos para situaciones críticas. Las tecnologías H+O y Ultra WS están al servicio de productos que suelen estar sujetos a cambios bruscos de temperatura y humedad, como es el caso de las botellas de vino y de cerveza. Por su parte, la tecnología Greaseproof protege las etiquetas de aceites y sustancias grasas, como en el caso de los aceites vírgenes extra, lo que mantiene la imagen prémium del producto de la tienda a la mesa.
La amplitud de la gama en términos de funcionalidad y adaptabilidad a las diferentes exigencias permite cubrir un gran número de aplicaciones, siempre con una altísima calidad: las soluciones autoadhesivas antigrasa están pensadas para el sector gourmet y cosmético; las soluciones para collarines permiten combinarlos con la etiqueta principal para una presentación 100 % coordinada y prémium; las tecnologías específicas, como H+O, Ultra WS y Barrier, garantizan una imagen per-
UPM Raflatac
CarbonNeutral®
El 100% de la celulosa de la que se abastece Fedrigoni tiene la certificación FSCTM y la mayor parte de los frontales los fabrica Fedrigoni Paper, una sinergia que es sinónimo de calidad prémium y que garantiza una producción a escala global constante en el tiempo.
fecta, al impedir la formación de arrugas y burbujas, como también la deformación de la etiqueta. Por último, con los soportes rPET, realizados con un 30 % de PET reciclado, se reduce la cantidad de PET virgen que se utiliza en la fuente.
Fedrigoni Self-Adhesives ha hecho gala de su amplia experiencia y dominio de la técnica para desarrollar unos papeles autoadhesivos con un 100% de fibras recicladas, conjugando como siempre elegancia, selección de materiales y unas altísimas prestaciones técnicas. Pero esto no acaba aquí, de aquí a 2030 el Grupo tiene el objetivo de doblar el volumen de referencias con características sostenibles avanzadas en su cartera de productos. Un paso tras otro en la dirección correcta.
UPM Raflatac extiende su cartera de productos CarbonNeutral® mediante la obtención de la certificación CarbonNeutral® para toda la gama de productos Linerless. La certificación es emitida por Natural Capital Partners bajo los estándares del Protocolo CarbonNeutral. El marco global líder proporciona un plan sólido y pragmático para la neutralidad de carbono.
Los productos para etiquetas
Linerless Térmico Directo (TD) ayudan a los clientes a reducir la huella de sus envases y tienen una alta demanda en la cadena de valor de envasado. Los beneficios en sostenibilidad y eficiencia al usar productos
Linerless son significativos, ya que esto reduce el uso de materiales hasta en un 40 % en comparación con las tecnologías tradicionales de etiquetado. El mercado de productos
Linerless TD ha tenido un crecimiento anual aproximadamente de un 15% en los últimos años.
La medición de huella de carbono de estos productos Linerless de UPM Raflatac ya cuenta con la certificación Carbon Trust. La nueva certificación de productos CarbonNeutral es una prueba adicional de las medidas que la empresa ha tomado para definir, medir y reducir las emisiones que se originan en el proceso de fabricación, en las materias primas y en el transporte de productos Linerless. Además, las emisiones que aún son inevitables ahora se pueden compensar.
Las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG, del inglés Greenhouse Gas) de los productos
Linerless desde su creación hasta que llegan al cliente se compensan en su totalidad a través de proyectos globales que se verifican según estándares reconocidos internacionalmente, como Gold Standard. Esto significa que UPM Raflatac ya tomó las medidas para compensar las emisiones que hoy todavía son inevitables en nombre de sus clientes. Los clientes pueden realizar cálculos de emisiones relacionadas con productos Linerless de UPM Raflatac en las evaluaciones en Life Cycle Assessment (LCA, del inglés Life Cycle Assessment).