ALAC
Cenlro rie A:esorí¿ Le.J¡l Anti 1:orrupclón de El Sal';acioi
TRIBUNAL DE ETICA GUBERNAMENTAT ABSUEIVE DE RESPONSABILIDAD
A
LOS
DIPUTADOS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE tA ASAMBTEA LEGISLATIVA
1. El 18 de enero de 2013, la
FUNDE,
a través de su Centro de Asesoría Legal
Anticorrupción (ALAC), presentó una denuncia ética en contra de diputados y diputadas que forman parte de la Junta Directiva del congreso, por su responsabilidad en la decisión de destinar fondos del presupuesto legislativo del 2012 en la compra de obras de arte, regalos navideños y bebidas alcohólicas, por un monto aproximado de S 196,835.00. 2. Desde esa fecha, la ALAC de FUNDE reiteró mediante constantes escritos dirigidos al Tribunal de Ética Gubernamental, sobre la necesidad de contar con un pronunciarniento oportuno por parte del mismo, que condenara la violación de los legisladores al Art. 4 de
la Ley de Ética Gubernamental, así como a la obligación establecida en el Art. 5 de la misma, la cual señala como una de las obligaciones éticas de todo servido público: "Utilizar los bienes, fondos, recursos públicos o servicios contratados únicamente para el cumplimiento de los fines institucionales para los cuales están destinados"-
3. Pese a que el mencionado gasto navideño del parlamento, fue un caso que afectó negativamente el buen uso de los fondos públicos, la Asamblea Legislativa se ha negado hasta este día a brindar la información pública solicitada por FUNDEIALAC desde enero del
2Ol2,la cual permitiría conocer en detalle el proceso administrativo que culminó con el derroche de fondos legislativos ya denunciados. 4. ElTribunal de Ética Gubernamental se ha tardado casi diecisiete meses en pronunciarse sobre esta denuncia "basada únicamente en publicaciones periodísticas", como lo manifiesta en su Resolución Ref. 2-D-13, olvidando que precisamente esto es así porque se ha negado por parte de la Oficina de lnformación y Respuesta de la Asamblea Legislativa, el acceso a información pública cuyo acceso constituye un derecho ciudadano.
caue Arturo Ambrogi #4r r, entre 103 y 105 Av. Norte.
co.
Escarón
,fitll;ftffil.#l
Apartado Postal 1774, Centro de Gobierno Tel.: (s03) 2209,s300 Eax: (503) 2263-0454 Página web : www.funde.org
Síguenos en
:
EffiD
ALAC
Centrc de Are5oría Leqal A¡rti ao¡rupciitn de
fl
Sdlve.joi
La falta de un pronunciamiento oportuno por parte del TEG, ha facilitado que en la Asamblea Legislativa se siga haciendo un mal uso de los fondos públicos, y que en el mes de diciembre pasado, aunque se suspendiera la fíesta navideña institucional, se autorizara un bono para los legisladores por un monto de S a000 dólares, el cual fue rechazado por los partidos mayoritarios, pero cobrado por una parte importante de los legisladores.
5. Debe reconocerse la postura valiente y honesta de la Licenciada Giovanna
Vega
Hércules, miembro del pleno del Tribunal de Ética Gubernamental, quien a través de su voto disidente reiteró su compromiso con los principios y valores de la ética
gubernamental y del Estado de Derecho, expresando entre otros aspectos que: "Lo ético púbtico pretende evitar este tipo de prácticas, gue en lo actualidod resultan desaprobados por los ciudadonas a quienes selimog porque como fue indicodo, el potrimonio del Estodo debe destinorse a lo realización del bien común y el interés generol, permitiendo a los odministrados la satisfaccién y el ejercicio pleno de las derechos fundamentales y sociales que les osisten; como lo educación, lo solud, el trabojo y lo cultura, entre otros...".
5. La FUNDE, en cumplimiento de su misión institucional y como Capítulo Nacional de Transparencia lnternacional, expresa su preocupación por el precedente negativo que rnarca la Resolución Ref. 2-D-t3, pronunciada por la mayoría de miembros del pleno del Tribunal de Ética Gubernamental el pasado veintitrés de mayo, y que somete el interés de la colectividad, en materia de ética, transparencia y anticorrupción, a las obligaciones de los legisladores en materia de "protección al patrimonio cultural", y a la pretendida
existencia de una "política de relaciones públicas" que, como en el presente caso, solo beneficia a unos pocos en contravención a los dispuesto en el Art. 246, inciso 2' de la Constitución: "El interés público tiene primacía sobre el interés privado".
San Salvador, 2 de junio de 2014.
ft$.*-d.g@rsi§'^itr'*il I
rn.lLril¡
\..,,,r,,1
¡. lr¡ffrr.n.i.¡
Lrrrn].r.,,¡.r
Calle Arturo Ambrogi #411, entre i03 y 105 Av. Norte. Col. Escalón,San Salvador, El Salvador. Apartado Postal 1774, Centro de Gobierno
rel.: (so3) 2209-s300 Fax, (s03) 2263-04s4 Página web : www.funde.org Síguenos en :
mffit