4 minute read
Preguntas frecuentes Edición: Limpieza de Membranas RO
¿Cuándo tiene sentido limpiar las membranas RO, y cuándo es el reemplazo la única opción en aplicaciones de alta pureza?
En el caso de aplicaciones de alta pureza, el criterio principal para limpiar frente a reemplazar es el paso de sales. Cualquier aumento en el paso de sales a los desmineralizadores puede ser suficiente justificación financiera para el reemplazo. Por ejemplo, incluso una ligera disminución en el rechazo de sales de 99,6% a 99,2% puede no parecer molesto para alguien que trata el agua salobre para una aplicación potable. Pero en una aplicación de alta pureza que emplea generalmente desmineralizadores de lechos mixtos para pulir el permeado de RO, la cantidad de sales que han de ser eliminadas por el sistema desmineralizador se duplicaría, lo que a su vez duplica el número de ciclos de regeneración. Esto corresponde a la duplicación de los costos de ácido, soda cáustica, y los costos de neutralización conducirían a la decisión de si reemplazar o limpiar.
Advertisement
El incremento en el paso de sales acompañado por una mayor presión diferencial y/o una reducción en el flujo de permeado normalizado sugerirían que la disminución del rechazo de sales es el resultado de la incrustación/ ensuciamiento y que la limpieza puede mejorar la calidad del permeado. Sin embargo, si la calidad del permeado no se recupera después de la limpieza, se puede suponer que la pérdida de rechazo sales es permanente y que el reemplazo de la membrana es necesario.
https://www.membranechemicals.com/es/ faqs/make-sense-clean-elements-replacementoption-high-purity-applications-spa/ https://www.membranechemicals.com/es/ faqs/differential-pressure-delta-p-%ce%b4pmean-logging-ro-data-spa/ https://www.membranechemicals.com/es/ faqs/can-clean-membrane-clogged-suspendedsolids-sludge-spa/ https://www.membranechemicals.com/ es/faqs/cual-es-el-mejor-procedimiento-delavado-post-cip-en-los-sistemas-de-osmosisinversa-como-sabemos-cuando-el-enjuague-haterminado-despues-de-la-limpieza/
¿Qué significa diferencial de presión o delta P (ΔP) cuando se registran datos de RO?
El diferencial de presión (dP) es la presión perdida debido a la fricción cuando el agua pasa a través del sistema. Tomar una lectura antes y después de los vasos de presión de cada etapa, y dirá cuánta presión se perdió en esa etapa. Un caudal de concentrado muy alto resultará en un ΔP alto debido a la alta fricción. Desde una perspectiva de ensuciamiento, incrustación, sólidos suspendidos y crecimiento biológico, etc... se acumulan en los canales de alimentación e interfieren con el flujo, aumentando así la fricción y dando como resultado pérdidas de presión. Si está preocupado sobre incrustación, entonces debería estar monitoreando su flujo de permeado normalizado, no su ΔP. El monitoreo del flujo de permeado normalizado le permite detectar la formación de incrustaciones y tratarla bien antes que sea detectable por un aumento en ΔP. Una vez que su ΔP ha aumentado, la incrustación se habrá vuelto muy gruesa y se hará más difícil de limpiar. Lo contrario es cierto para los sólidos suspendidos, donde se puede ver un aumento significativo de ΔP con un impacto mínimo sobre el flujo de permeado normalizado.
¿Cómo puedo limpiar una membrana que ha sido obstruida con sólidos suspendidos y lodos?
Este es un problema muy común y no hay una sola solución. Algunos sólidos suspendidos consisten en materia orgánica natural (NOM) o bacterias muertas, y pueden ser eliminadas realizando una limpieza de alto pH. Otros sólidos suspendidos (tales como piedra caliza, dolomita, fosforita, hidróxidos metálicos) son solubles en ácido y pueden eliminarse mediante limpieza a pH bajo.
Los sólidos suspendidos que están hechos de aluminosilicatos cristalinos tales como sedimentos y arcillas son insolubles en agua. El uso de un eficaz limpiador químico de alto pH con dispersantes puede ayudar a eliminar sedimentos y arcillas, siempre y cuando sean lo suficientemente pequeños para pasar a través de los canales de alimentación. Sin embargo, si son partículas grandes que están alojadas en los canales de alimentación, entonces puede ser necesaria la limpieza usando flujo inverso (es decir, circular en la dirección del concentrado a la alimentación). Cuando limpie usando flujo inverso, nunca exceda 2/3 del flujo máximo permitido recomendado por su fabricante de membrana.
Un químico limpiador que ha demostrado ser extremadamente eficaz en la dispersión de sedimentos y arcillas en sistemas RO de agua salobre es el AWC C-237. Para las plantas de agua de mar donde el ensuciamiento de la membrana tiende a consistir en una combinación de ensuciamiento biológico y orgánico pesado, además de limos y arcillas, recomendamos el AWC C-227LF.
¿Cuál es el mejor procedimiento de lavado post-CIP en los sistemas de ósmosis inversa? ¿Cómo sabemos cuándo el enjuague ha terminado después de la limpieza? Siempre enjuague las membranas con permeado RO hasta que el pH medido en el lado de la salida esté dentro de un rango de pH entre 5 y 9. Entonces se puede proceder al enjuague con agua de alimentación hasta que el pH del agua que sale del sistema de membranas RO sea similar al pH del agua que ingresa al sistema de membranas RO. La conductividad del agua que sale del sistema de membranas RO también debe ser similar a la conductividad del agua que ingresa al sistema de membranas RO. Ninguna espuma del químico de limpieza RO debería ser detectable. Una vez que se cumplan estas tres condiciones, se presume que el producto químico residual de limpieza RO se ha drenado en su mayoría (si no completamente) de la superficie de la membrana, y el sistema RO se puede poner nuevamente en funcionamiento.
¿Cuál es el procedimiento para limpiar membranas RO? ¿Qué productos químicos se deben usar?
La limpieza de membranas de RO deben realizarse con químicos limpiadores CIP de alto y bajo pH. La limpieza con alto pH debe realizarse siempre primero para penetrar y dispersar los ensuciamientos biológicos u orgánicos. Los productos químicos de limpieza especializados de alto pH penetran de manera más eficaz los ensuciamientos orgánicos y biológicos severos, lo que los hace más eficaces que los productos químicos CIP de uso común, como el hidróxido de sodio. Si bien muchos eligen los productos químicos CIP de menor costo, su costo anual terminará siendo significativamente más alto debido a la mayor frecuencia de limpieza; esto genera más costos laborales, costos químicos y tiempo de inactividad. Siempre es mejor realizar un estudio de limpieza para garantizar que el rendimiento de la membrana se restaure por completo después del CIP. Algunas empresas recomiendan el uso de ácido cítrico antes de la limpieza de pH alto, debido a sus propiedades quelantes. Somos enfáticos en no recomendar esta práctica https://www.membranechemicals.com/es/ faqs/procedure-cleaning-ro-membraneschemicals-used-spa/
: los ensuciamientos orgánicos pierden su carga aniónica si se realiza primero una limpieza de pH bajo, y dado que casi siempre se produce algo de permeado durante el CIP, los ensuciamientos se compactarán en la membrana y serán más difíciles de penetrar.