Las smart city y el agua: una combinación de éxito para las ciudades Por: Alain Jordà, experto en Desarrollo Local y Smart City
Tecnología es Tecnología Smart City NO es tecnología
Luego, Smart City es bastante más que Tecnología; Smart City es, probablemente, – – –
Nuevas formas de Gestión Municipal + Implicación de la Ciudadanía + Tecnología
Las etapas han sido las siguientes (1/3)
1. Nacimiento del término “Smart City” con el objetivo de aplicar TECNOLOGÍA a las ciudades (2008) 2.Los municipios se preguntan: “Tecnología? Muy bien pero, ¿y qué más?” (2012-2013) ¿Cómo hacemos para que EL CIUDADANO perciba los beneficios de eso que se llama Smart City?
Las etapas han sido las siguientes (2/3)
3. El discurso gira hacia los ciudadanos (SCWCE 2014) «el ciudadano es el objetivo» «citizen-centered city» «smart citizens» «digizens» 4. Pero, en SCWCE 2015, todavía poquísimas experiencias reales Nos está costando mucho cambiar el paradigma
Las etapas han sido las siguientes (3/3)
5. Implicar al ciudadano requiere: Contar con él desde el inicio de cada proyecto Eso requiere TRANSVERSALIZAR LOS AYUNTAMIENTOS ...para que los proyectos dejen de ser de un Departamento y pasen a ser de todos los Departamentos y, así, de la ciudad.
Conferencia internacional
Gesti贸n del Agua en Grandes Ciudades La Farfana, Santiago de Chile 21 y 22 de Octubre
Organizado por INTA (International Urban Development Association) Patrocinado por Aguas Andinas (Agbar)
Gestión del Agua en Grandes Ciudades
Se identificó un doble reto: - Ambiental (Sequías, inundaciones, huracanes...) - Demográfico (Consumo, contaminación,...) Al que se debe responder con 3 conceptos esenciales: Un enfoque territorial Potenciar la inteligencia de la ciudad Revisar los modelos de gestión
Gestión del Agua en Grandes Ciudades
Un enfoque territorial La ciudad, la cuenca, las tierras de cultivo, las zonas industriales Integrar agua, energía y territorio Revisar los modelos de gestión Público / privado Centralización / descentralización
Gestión del Agua en Grandes Ciudades
Potenciar la inteligencia de la ciudad
Empezó como Smart City y acabó como inteligencia de la ciudad 3 subapartados: La importancia de la implicación ciudadana Smart City ¿Cómo gestionar la inteligencia de las ciudades? La importancia de la implicación ciudadana ¿Cómo pasar de un modelo de oferta a uno de demanda?
Gestión del Agua en Grandes Ciudades
Potenciar la inteligencia de la ciudad Smart City Seguirá siendo el hombre quien tome las decisiones Big Data como herramienta de previsión de futuro No desincentivar al ciudadano ¿Cómo gestionar la inteligencia de las ciudades? La ciudad como pacto: ciudad y ciudadanía Nueva cultura de gonernabilidad: conciliación de intereses Tecnología vs. Derechos de los ciudadanos
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Alain Jordà alain@alainjorda.com +34 629 629 869 www.alainjorda.com