6 minute read
JUVENIL
POR MTRA. CLAUDIA SANGINÉS S.
Enesta ocasión Alasart contacto a una nueva pintora juvenil, quien sólo con sus 20 años de edad ya cuenta con un pequeño portafolio de pinturas que ofrecer al público con diferentes técnicas y estilos.
Advertisement
En este mundo nuevo de pandemia de COVID 19, ha sido muy interesante encontrar nuevos artistas que tienen el corazón abierto a ver y transmitir con diferentes técnicas plásticas una idea de la vida.
Hoy les presento a una artista que conocí en Facebook, me asombro su pieza plástica de la “Piedad”, la cual tiene una nueva perspectiva y genialidad inmersa en ella. Transmite la paz de la madre, aunque con un dolor por la muerte del cuerpo del hijo, la virgen tiene la fe de la eternidad del espíritu.
Una manera contemporánea de realizar la pintura en blanco y negro con tonos profundos y trazos rectos. La luz de la pintura irradia juventud y sobre todo esperanza.
En fin, dejare que los lectores sean los que interpreten por sí solos la pintura y el trabajo de nuestra nueva invitada Itzel Beltrán Orozco, quien se encontró que las artes plásticas eran parte de su vida desde muy pequeña, pero empezó a crear a los 2013, y a estudiar formalmente en 2016. Hay que recordar que las artes son sumamente importantes para nuestro Ser y alma, en ellas se expresa una parte de nuestra divinidad. Son fundamentales para desarrollar nuestra sensibilidad y sentidos. Ellas nos educan, en este caso la pintura ayuda al artista a ver, y el experto interpreta y expresa y da al mundo algo nuevo para significar la vida desde una nueva perspectiva. En su camino exploran diferentes técnicas, estilos y corrientes artísticas hasta encontrar alguna que realmente se adecua a ellos y su entorno, las producciones de arte normalmente reflejan su interior, pero también el exterior. Resguardan así una historia de la psique humana.
Nuestra pintora invitada Itzel Beltrán Orozco tuvo la cortesía de contestar una entrevista para difundir su trabajo en Alasart. Esperamos que los lectores del blog y otras personas logren sensibilizarse con su trabajo y también ayudar en lo posible que sigan existiendo las artes en la educación de México y el mundo. Y que los artistas sigan siendo una parte fundamental de nuestra día a día ya que sin ellos la vida iría directo no evolución humana.
En la entrevista la pintora nos deja su página web y datos de contacto por si quieren ayudar comprando su obra.
1. Cuéntanos un poco sobre tu biografía y si tienes alguna página web creada.
Respuesta pintora. Nací en la Ciudad de México en el año 2000, donde resido actualmente. Inicie mi educación artística no formal en el año 2013 y en 2016 realice estudios de pintura, gráfica y dibujo en Escuela Técnica de Artes Plásticas de Naucalpan. En 2017 inicié estudios de dibujo y pintura en la Academia de San Carlos, y en junio del mismo año curse Seminario de Pintura
Contemporánea con el Mtro. Nizaac Vallejo, con quien, hasta la fecha, sigo cultivando mi formación. En 2018 ingresé a la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM donde actualmente curso el 5to semestre de la Licenciatura en Arte Visuales. Pueden encontrar mi producción en mis sitios web:
Facebook.com/itzelbeltrn https://yazzka.com.mx/itzelbeltran-2-2/
Instagram.com/itzelbeltrn
2. ¿Cuál es el tipo de arte que haces?
Respuesta pintora. Principalmente desarrollo mi obra en los géneros del retrato y el desnudo.
3. ¿Desde cuándo haces arte?
Respuesta pintora. 2019
4. Tienes algún artista que quieras compartirnos que haya inspirado tu caminar.
Respuesta pintora. Lucian Freud ha sido mi principal mentor en mi proceso creativo, su acercamiento al cuerpo, el concepto de carne y la idea de la existencia fatídica generó en mí una íntima reflexión y mucho estudio tanto pictórico como dibujístico en mi quehacer como pintora. Lucian Freud no solo pinta el cuerpo si no que lo genera como pintura, la materia pictórica que toma forma en su lienzo es la vívida relación entre el pintor y su motivo, en este caso, su motivo, presenta al ser humano sin mesura, sin pudor, y aquella visión tan despreocupada aún tiene mucho que decirnos.
5. Por favor comparte 5 piezas en foto de tu trabajo artístico con descripción. Si es música audio con descripción por escrito.
Respuesta pintora.
Una pieza que generó un parteaguas en mi producción, a partir de esta corporalidad del dibujo la línea como elemento formal genera fragilidad y estudio.
Itzel Beltrán Lápiz de cera sobre papel 18x26cm 2019
Beltrán Bolígrafo sobre papel
18x26cm 2019
Desde el mismo vientre
Primer acercamiento hacia el cuerpo como una superposición de sensaciones. Se trata de un retrato de mi hermano lo cual me hizo entender la importancia de una relación con el motivo para generar un significado. En este caso ambos venimos del mismo vientre.
Esta pieza se generó en dos momentos muy distintos y a la vez de forma muy inmediata. El dibujo toma vital relevancia en esta pieza por la construcción de forma, luz y color. Un valor simbólico es la muerte que no se muestra como una presencia invasiva y voraz, es de hecho una relación cercana con el mismo cuerpo.
Esta pieza se produce en un momento catártico, en base a las relaciones humanas, a los lazos íntimos y las experiencias cercanas. Esta empatía que se puede generar a partir de la pintura es de hecho, una forma de hacer presente nuevamente a un alma que merece ser trascendente, su dolor y su desesperación caen rendida ante una luz que no llega pero si sofoca.
Perecer para trepitar
Itzel Beltrán
Enfrentarse al desnudo es un acto de valor, la representación del mismo también esta permeado de cánones y constructos sociales muy arraigados, presentar el cuerpo en otro momento está condenado al escrutinio, pero en realidad el cuerpo es mucho más real de lo que podemos entender.
Acrílico sobre panel
60x70cm 2019
Trastocar la muerte. Itzel Beltrán. Óleo sobre lienzo. 60x50cm. 2020
6. ¿Cómo ha afectado la pandemia del 2020 en tu trabajo?
Respuesta pintora.
Como estudiante los espacios de la Universidad me permiten seguir desenvolviendo mis conocimientos y obtener tener una retroalimentación, en esta imposibilidad de seguir reuniéndonos se ha visto fracturado este espacio creativo y colectivo, mis colegas siempre aportan mucho a lo que hago y a su crecimiento. Asimismo, mi espacio de trabajo como los talleres en la Facultad y el estudio particular en los que constantemente genero obras están cerrados y he necesitado adaptar mi hogar en espacio y condiciones para trabajar adecuadamente ciertos formatos y ciertas técnicas. Las exposiciones han sido pospuestas y demás proyectos han sido afectados por esta situación sin precedentes.
Otro aspecto que considero importante retomar es la salud mental y el espacio “habitado” desde el confinamiento, como muchos podemos estar padeciendo alrededor en esta ocasión extraordinaria, nos sometemos a la contención de muchas emociones y vivencias, ello le ha dado un desarrollo más introspectivo a mi trabajo, y también un gran tiempo de ir madurando y concretar ideas.
7. ¿Tienes ya previsto un futuro como artista?
Respuesta pintora.
Tengo algunos caminos que seguiré, como mantenerme trabajando y produciendo los temas de mi interés, mantenerme formalizando mi trabajo de forma profesional y con ello esperar a que la obra obtenga representación y reconocimiento. Sin embargo, en este momento de mi vida no enmarco el futuro como metas impuestas, es más mi perseverancia con el proceso que poco a poco va tomando forma y salidas y con ello seguir trabajando. En realidad, lo único que me interesa es seguir creando.
8. ¿Qué libro ha inspirado tu vida?
Respuesta pintora.
A pesar no tener la lectura de forma constante en mi vida hay libros que se han mantenido presentes aún: El joven Orozco: cartas de amor a una niña por Adriana Malvido, El hombre en busca del sentido de Viktor Frankl y Lecciones del Dibujo de Juan José Gómez Molina
9. ¿Música favorita?
Respuesta pintora. La disco, nu metal, rock en muchos subgéneros y pop.
10. Comparte con nosotros las técnicas de tu trabajo, instrumentos que usas, un día en tu vida como artista.
Respuesta pintora. Todos los días son diferentes de acuerdo al momento del proceso que esté viviendo, dedico tiempo primeramente a preparar soportes dependiendo de los materiales. Imprimar tablas o bastidores si los necesito, principalmente cuando voy a trabajar óleo. Trabajo técnicas como el óleo, acrílico, tinta, acuarela, gises pastel, carbón, marcadores de ceras, lápiz etc. En su mayoría uso solo pinceles para su aplicación a excepción, de alguna forma evidente, del carbón y marcadores etc. También trabajo desde el grabado técnicas de impresión como la xilografía y las derivaciones del huecograbado, el aguafuerte, el aguatinta, etc.
La luz que sofoca
Itzel Beltrán Óleo sobre lienzo
50x60cm
2019