Caribbean dream, de Sebastián Bellón

Page 1


RELATOS DE VERANO 2013 Muchas son las personas que acuden a lo largo del año a la Biblioteca Pública de Albacete: unos buscan fantasía, otros información, otros estudiar…. Y hay quienes encuentran en la Biblioteca un lugar, o un motivo de inspiración, para poder escribir. Son escritores. Son NUESTROS escritores, porque escribir es una voluntad, no un don ni un momento de inspiración pasajera. Y los relatos que forman esta “serie” tienen esa determinación. Tienen, en definitiva, algo que contar. Y lo cuentan. Los relatos que te ofrecemos en las próximas semanas no están escritos por autores que puedan consultarse en una Biblioteca: son lectores que, por esta vez, han cambiado la afición de leer páginas por la de escribirlas. Para la Biblioteca de Albacete es un placer ser mucho más que el lugar donde se guardan los libros: queremos contribuir a ese inmenso patrimonio cultural que es una biblioteca con la vida de quienes nos visitan y nos dan la razón de ser. Añadiendo su obra. Suyo es el mérito, nosotros sólo ponemos la intención y los medios. A lo largo del verano y el otoño te ofrecemos el fruto de quienes, con su silencioso trasiego, habitan esta biblioteca. Estás invitado a pasar a leer, estudiar, investigar y… escribir. Disfrútalo.


CARIBBEAN DREAM Sebastián Bellón López He couldn’t remember clearly who was in the car. He believed they were some of his new colleagues and that it was he who was driving. They were immersed in a dark and frightening atmosphere although it was heat the most worrying thing. Air was like melted lead and impossible to breathe it was necessary to swallow it. Then all of a sudden a big explosion came. It was an atomic bomb, he was sure of that. This is the end, he thought, and for the first time in his life he was aware of death, coming in that incredible burning wave that expanded at light speed. The last thing he felt was how his brain melted into the skull. A few days before when he overflew the snowy peaks of the Andes Range he was excited thinking about people he has just known in the plane and people he was about to know when the plane landed. It was not his first time in a Caribbean country so he was aware of the unhealthiness of the climate, hot and humid, but in this occasion the heat was so intense when he got out of the plane that he thought he was standing by the still working engines. The reception was a mixed one. People who came to receive him and his colleagues were very friendly and were as excited as them. They came in a chiva, a convertible bus painted in gay colours with a bunch of musicians at the back to cheer the journey up as they were to be driven to their respective homes. But after waiting for the luggage to come out he was displeased to see his wouldn’t appear and as it was the last flight of the day the


only thing to do was to part and try to find it next day. Tired and hungry after eleven hours crossing the ocean, sweating like a pig, he tried to enjoy the journey to his new home but the only things he had in his mind were the loss of his wallet and a pair of incredible legs close to him that belonged to his “sister”, the girl who was going to be his host for the following two months. Live music from the rear of the bus mixed with humidity and heat, with new odors and scents which origin was difficult to determine. The bus made a first stop in a liquor shop to get some bottles of rum to make the journey more enjoyable and, with the music always playing, went on stopping to let people at home. When he and his host reached his new home it was around midnight and he was told not to turn the lights on because everybody was sleeping at that time. So he entered his room and seeing almost nothing he laid himself on the bed without seeing the key to the fan on the ceiling. The heat was so intense that the only thing he thought could help to refresh him was to open the window. It made no difference but at least he had the feeling that the air was moving. That night was a true nightmare not only because of the heat but also because of all the thoughts that went through his mind about the luggage and what he would do in the case he couldn’t recover it. Early in the morning he got up and went to know his new host family who were having breakfast at the dining room. Everything was new for him, the people, the accent, the food, the scents, even the light was different. After making the presentationsthey brought up the question about his luggage and told him not to worry if it didn’t appear because he could get anything he needed from them. Later this same morning he received a call from the airport telling him that his luggage had mistakenly been sent to ... Tokyo! but that it will come back to


Colombia in a pair of days. So he got ready to go to know the city and to pay a visit to the university where he will be teaching for the next two months. When he told his family he planned to go by walking they opened their eyes in amazement and thought he had gone mad. Nobody there went walking the five kilometers distance to downtown and not only because of this huge length but also because of the severity of the sun. So although he accepted to get there by taxi, after having an interview with his tutor at the university, he spent some hours walking without having the precaution to protect his head from the painful sunrays. Some days later he began to feel sick, as if he were losing energy, not wishing to do anything but to lie on bed watching TV under the smooth rumour of the fan. This weakness increased as days passed by but he couldn’t understand what was happening to him. Nor did his family, because nobody would guess it was simply the humid and hot climate of a tropical city surrounded by sea water. A day came when he had difficulty in standing up to go from his bed to the toilet. He had to do such a great effort that he understood that something serious was happening to him. After thinking for a while he got to the conclusion that he had lost a lot of water and salts so he prepared a jar of salt dilution and drank about two liters of it. When, after a while, he began to piss and saw the crystalline and transparent aspect of the urine he decided to taste it to see if his theory was correct. In fact, it had no flavour at all so he realized he was suffering from a dehydration syndrome. He felt so weak that he started to think that death was not far away so he woke up his family and told them they must take him to the hospital before he fainted. He opened his eyes and saw the fan spinning quietly


above his head, there was no trace of the car nor of any explosion and a kindly light flooded the familiar room. He tried to remember what had happened the day before when the nice pair of legs he knew so well entered the room bringing a fresh and repairing breakfast. The end.

SUEÑO EN EL CARIBE por Sebastián Bellón López Traducción al castellano de Caribbean dream No podía recordar con claridad quienes iban en el coche. Suponía que eran sus nuevos compañeros y que era él quien conducía. Estaban inmersos en una atmósfera oscura e inquietante aunque lo más agobiante era el calor. El aire parecía plomo fundido, e imposible de respirar se hacía necesario tragarlo. De pronto se produjo una gran explosión. Se trataba de una bomba atómica, de eso estaba seguro. Es el final, pensó, y por primera vez en su vida fue consciente de la presencia de la muerte que aparecía en forma de una increíble ola ardiente que se movía a la velocidad de la luz. Lo último que llegó a sentir fue como el cerebro se derretía en el interior de su cráneo. Días antes, al sobrevolar los picos nevados de la cordillera de los Andes, no cabía de emoción al pensar en la gente que acababa de conocer en el avión y en la que estaba a punto de conocer al aterrizar. No era la primera vez que visitaba el Caribe por lo que sabía muy bien acerca de lo insano de su clima, caluroso y húmedo, pero en esta ocasión, al bajar del avión, el


calor era tan intenso que pensó que se encontraba al lado de los motores. La recepción fue una mezcla de sensaciones. Los que acudieron a recibirles se mostraban alegres y simpáticos, tan emocionados como ellos mismos. Llegaron en una chiva, una especie de autobús sin cristales, pintado en colores llamativos, con un conjunto musical al fondo para amenizar el viaje en el que repartirlos en sus respectivos domicilios. Pero tras la espera para recoger su equipaje la preocupación hizo mella en él al ver que éste no aparecía y puesto que era el último vuelo del día no hubo otra cosa que hacer sino partir y tratar de encontrarlo al día siguiente Cansado y hambriento después de doce horas de vuelo cruzando el océano, sudando como un pollo, intentó disfrutar del trayecto a su nuevo hogar pero lo único en lo que conseguía pensar era en su maleta y en un soberbio par de piernas a su lado que pertenecían a su “hermana”, la chica que iba ser su anfitriona durante los dos próximos meses. La música en vivo procedente de la parte trasera del bus se mezclaba con la humedad y el calor y con efluvios y fragancias desconocidas cuyo origen era difícil de determinar. El autobús se detuvo en una licorería para comprar botellas de ron y hacer así más gozoso el viaje y, con la música sin dejar de sonar, el viaje continuó dejando a la gente en sus casas. Cuando llegó con su acompañante al que iba a ser su hogar era media noche y se le dijo que no encendiera las luces porque todo el mundo dormía. Así que entró en su habitación a oscuras y se dejó caer en la cama sin llegar a ver el interruptor del ventilador que había en el techo. El calor era tan intenso que lo único que se le ocurrió fue abrir la ventana. No notó mucha


diferencia pero al menos tenía la sensación de que el aire se movía. La noche fue una auténtica pesadilla no sólo por el calor sino por todos los pensamientos que acudían a su mente acerca del equipaje y de lo que tendría que hacer si al final no aparecía. Se levantó temprano y se dirigió a conocer a su nueva familia que estaba tomando el desayuno en el comedor. Todo era una novedad para él, la gente, el acento, la comida, los aromas, incluso la luz era diferente. Tras las presentaciones se habló de la cuestión del equipaje y le dijeron que no se preocupara porque tenían todo lo que necesitara para prestárselo. Más tarde, esa misma mañana, recibió una llamada del aeropuerto indicándole que su equipaje había sido enviado por error ¡a Tokio! pero que estaría de vuelta en Colombia en un par de días. Así es que se dispuso a conocer la ciudad y a visitar la universidad donde trabajaría los próximos dos meses. Cuando comentó a su familia que pretendía ir caminado estos abrieron los ojos de par en par y pensaron que se había vuelto majareta. Nadie recorría a pié los cinco kilómetros que había hasta el centro no sólo porque les pareciera una distancia enorme sino también por lo insoportable del sol. Así es que aunque aceptó trasladarse en taxi, después de entrevistarse con su tutor en la universidad, pasó varias horas paseando sin tomar la precaución de proteger su cabeza de los dañinos rayos solares. Unos días más tarde comenzó a sentirse mal, como si estuviera perdiendo energía, sin ganas de hacer nada, sólo tumbarse en la cama a ver la televisión bajo el suave rumor de las aspas del ventilador. Esta debilidad fue en aumento al pasar los días pero no era capaz de entender lo que le pasaba.


Tampoco su familia sabía qué ocurría ya que nadie podía suponer que se debiera simplemente al clima húmedo y caluroso de una ciudad tropical rodeada por el mar. Llegó el momento en que tenía dificultad para levantarse de la cama para ir al servicio. Le resultaba tan difícil que comprendió que algo grave le estaba ocurriendo. Después de reflexionar sobre ello llegó a la conclusión que había perdido mucha agua y sales, así es que preparó una jarra con suero salino y bebió unos dos litros. Cuando, al poco rato, comenzó a orinar y vio el aspecto cristalino y transparente de su orina decidió probarla para ver si su teoría era correcta. Y sí, en efecto, no sabía a nada, por lo que concluyó que estaba sufriendo un cuadro de deshidratación. Se sentía tan débil que llegó a pensar que la muerte podría no andar muy lejos por lo que despertó a su familia y les pidió que le llevaran al hospital antes de desmayarse Abrió los ojos y encontró el ventilador dando vueltas sobre su cabeza, no había ni rastro del coche ni de explosión alguna y una luz suave inundaba la habitación que ya le era familiar. Intentó recordar lo que había sucedido el día anterior, cuando el hermoso par de piernas que conocía tan bien entró en la habitación trayendo un desayuno fresco y reparador. FIN


FECHA

AUTOR

TÍTULO

1 julio 8 julio

Teresa Sandoval Trinidad Alicia García Valero

La misma función El baile

15 julio 22 julio

Josefa Martínez Mª Ángeles Marcos

El tren Tertulia en mis pensamientos

29 julio

Irene Blanca Sánchez

Calma chicha

5 agosto 12 agosto

Máxima Lizán Mª Dolores Galán

La etapa de Gerona La verdadera historia de un triste radiador y una estufa solitaria

19 agosto 26 agosto 2 septiembre

Ignacio Martínez Ana Yeste Sebastián Bellón

Poesía de verano La marquesa Caribbean Dream

9 septiembre

Ángela Anaya

Quimérica añoranza

16 septiembre

Daniel Molina

Relato de primavera

23 septiembre

Eugenia Pérez

Soneto de madurez

30 septiembre

Daniel Peña

Sin pena y sin gloria y fantaseando un poco

7 octubre

María Elena Gutiérrez

Más allá de las portadas verdes

14 octubre

Luciano Arechederra

Mi fantasma

21 octubre

Rosa Candel

En el patio de mi casa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.