Plantilla de Plan de Unidad Didáctica Autor del Plan de Unidad Didáctica Nombre y apellido
ALBA NIDIA SÁNCHEZ MONSALVE
Nombre de la institución
IER CRISTALES
Ciudad de la institución
Corregimiento de (Antioquia)
Cristales Municipio de San Roque
Generalidades del Plan de Unidad Didáctica.
Título
Sectores Económicos
¿Qué? (área específica)
Área de Ciencias Sociales Sectores económicos y su funcionamiento (desplazamiento de las actividades del sector primario y secundario hacia el de servicios). Acercamiento a la realidad económica y social de su vereda que le permita entenderla y apropiarla. Utilización y apropiación de las herramientas de la tecnología de la información y la comunicación, puestas a su disposición en sus actividades pedagógicas. Sensibilización sobre los recursos con los que cuenta en su contexto y de la importancia de su preservación para el buen desarrollo de su familia y comunidad.
¿Cuándo? (tiempo aproximado necesitado)
300 minutos ( tres secciones de 100 minutos, tres bloques) Exploración y organización de conceptos previos.
Inventario de las actividades económicas que desarrollan en su comunidad. Elaboración de tabla ( Excel ) de las actividades económicas que se realizan en su comunidad, clasificadas por sectores (primario, secundario y terciario) Elaboración de diapositivas sobre la realidad de los sectores económicos en su localidad. Proyección de video por la docente sobre sectores económicos ( que recoge el material de las exposiciones de los estudiantes ) Elaboración de un texto expositivo - argumentativo de la realidad económica de su corregimiento o vereda en Word., con las normas de edición de texto y enviarlo a través de internet (correo electrónico o Facebook) ¿Dónde? (ubicación)
Aula de clase: Es el lugar donde se desarrollaran la exploración y organización de los conceptos previos; el trabajo cooperativo, la socialización de las consultas e investigaciones y la proyección de audiovisuales. Sala de informática: Se buscará el apoyo de la docente de matemáticas e informática para el diseño de las herramientas de office. Recorrido de la institución al hogar: Le servirá para realizar la observación de las actividades económicas que desarrollan los miembros de sus familias.
¿Cómo? (modelos de enseñanza y aprendizaje)
Enfoques y modelos de enseñanza: la Institución Educativa ha adoptado un enfoque de enseñanza –aprendizaje constructivista, procurando que los y las estudiantes construyan los conocimientos des de su entorno (aprendizaje situado) ; con la facilitación del docente, que con su aporte conceptual y demostrativo, les permita entender la realidad de su contexto, con el ánimo de apropiarlo y transformarlo. Medios y materiales: El contexto, el aula de clase, Biblioteca equipos (Pc, dispositivos móviles, Tv, cámara fotográfica); herramientas de office (Excel, Word, PowerPoint), internet.
Métodos e instrumentos de evaluación: se realizará una evaluación integral (de saberes y competencias cognitivas, procedimentales, actitudinales). De proceso:( que dé cuenta de la realización del cronograma de trabajo, y que permita aplicar los correctivos necesarios ).De producto: del alcance de los objetivos, competencias; así como la valoración de las actividades y productos ( tabla Excel, diapositivas, texto escrito) ¿Quién? (Estudiantes)
43 Estudiantes del grado noveno, entre 12 y 18 años, procedentes de diferentes veredas o localidades; con necesidades básicas y humanas insatisfechas, con conocimientos técnicos limitados en la ciencia económica (se acercan por primera vez a este lenguaje). Debido a su procedencia rural, los conocimientos y acceso a las herramientas de la tecnología de la información y la comunicación, son limitadas. Son pocos los estudiantes que tienen en sus hogares acceso a estas herramientas y quien tiene acceso, no le dan un uso para el aprendizaje, solo recreativo.
La institución cuenta con equipos de cómputo, tanto de escritorio, como portátiles; con conexión limitada a internet debido al ancho de banda y a la baja calidad de la señal ( en la práctica los estudiantes no tienen acceso a internet en la institución educativa) Cuenta, además, equipos de televisión y un tablero digital, el cual está ubicado en un aula de clase (grado 6, con 25 estudiantes), lo cual limita el acceso del grado noveno que le duplica en cantidad de estudiantes. Para qué?
Estándar Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación Objetivos
de aprendizaje
El estudiante Identifica las principales características económicas de su entorno local y nacional.
físicas y
El estudiante clasifica las actividades por sectores económicos.
Colombia
económicas
de
El estudiante analiza la relación existente entre el debilitamiento de los sectores primario y secundario, y el auge de el de los servicios.
Comentarios/observaciones
La institución Educativa pasa por una coyuntura en este mes de octubre, la conmemoración de sus 30 años de estar
formando estudiantes hasta la media, por ello se pueden presentar alteraciones para el cumplimiento del cronograma de actividades De igual manera, el acceso y manejo de las herramientas TIC es limitado, pero esa es nuestra apuesta, generar en los estudiantes el cuestionamiento frente al acceso y uso que le estĂĄn dando a las herramientas tecnologĂas en sus hogares y en la instituciĂłn educativa.