Informe Alternativo del Derecho a la Alimentación 2012

Page 1

Colectivo Social por el Derecho a la Alimentaci贸n



Informe Alternativo del Derecho a la Alimentación en Guatemala Monitoreo de las Directrices Voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 Edición Cecilia Mogollón Villar Autores Jaime Tecu: Abogado y Notario, col. 7,657, especialista en niñez y Adolescencia. Sergio Rosales: Economista guatemalteco de la Universidad de San Carlos de Guatemala, experiencia en investigaciones sobre cadenas productivas agrícolas, análisis de comercio centroamericano, y económicos en general . Magali Cano: Estudios de Ciencias Jurídicas y sociales, Educadora Popular, Educadora en Derechos Humanos, coordinadora de la campaña Guatemala sin Hambre, y coordinadora del Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación. Victoria Mogollón: Licenciada en Nutrición por la Universidad de San Carlos de Guatemala, Especialista en Derecho a la Alimentación y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Estudios de Maestría en Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Social. Wolfgang Krenmayr: Sociólogo. Magister en Derechos Humanos. Investigador regional de la Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos en tema de conflictividad agraria, laboral y ambiental. Emilio Sebastian Calel: Abogado y Notario col. 17104, facilitador regional y miembro de la Redsag, responsable de acompañar proceso de formación, investigación, documentación, y acción política en procesos de Soberanía Alimentaria. Ricardo Zepeda: Sociólogo por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Investigador social sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales; analista de políticas sociales, agrarias y alimentarias. Fotos: Magali Cano Diseño de portada y diagramación Helber García No se permite su uso para actividades lucrativas ni comerciales de personas ajenas a la realización de este informe así como la promoción y gestión para fines de particulares. Se permite su reproducción total o parcial siempre que se cite la fuente. Guatemala, noviembre 2012

Magna Terra editores S.A Oficinas: 5a. ave. 4-75 Z.2 Talleres: 5a. ave. 4-66 Z.2 Guatemala Tels: 2238-0175/2250-1031/2251-4298 Fax: 22514048 www.magnaterraeditores.com magnaterraeditores@yahoo.com


Índice

Índice

PRESENTACIÓN

.................................................................................................... 7

DIRECTRIZ 2 Políticas de desarrollo económico Introducción .................................................................................................... 9 I. Análisis de los precios de los alimentos en Guatemala y causas de su volatilidad e incremento   .................................................................................. 15 I.I. Causas internas de la volatilidad y el incremento de los precios de los alimentos  ......................................................................... 15 I.II. Causas internacionales de la volatilidad y los incrementos de los precios internos y su impacto en el mercado nacional  ............................. 16 I.III. Transmisión de los impactos de los precios internacionales al mercado guatemalteco................................................................................... 18 I.IV. Dependencia de las importaciones de granos básicos transmite el impacto de los precios internacionales al mercado nacional   .......... 19 I.V. El alza y la volatilidad de los precios de las mercancías que conforman la canasta básica alimentaria  .................................................... 19 II. Otros determinantes en el incremento y volatilidad de los precios   ............................. 24 III. Las importaciones y su relación con los precios de los alimentos   ............................... 26 III.I. Precios de importación de mercancías básicas seleccionadas y de la Canasta básica alimentaria  .................................................................... 26 IV. Conclusiones y Recomendaciones  ............................................................................. 27 DIRECTRIZ 3 Estrategias Introducción .................................................................................................. 31 I. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PESAN–  .......................... 31 II. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Occidente –PLANOCC– 2012-2016  ................................................................... 37 II.I. Sobre la justificación del PESAN  ........................................................................ 37

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

3


Índice

III. IV.

II.II. Sobre las tendencias globales en materia SAN  .................................................. 37 II.III. Corresponsabilidades institucionales  ................................................................. 39 II.IV. Sobre el seguimiento a la instalación del SINASAN  ............................................ 40 II.V. Sobre el diagnóstico de la situación SAN  .......................................................... 41 II.VI. Sobre el abordaje de otras temáticas   ............................................................... 42 Análisis del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Occidente – PLANOCC-2012-2016  .................................................. 43 III.I Sobre los objetivos estratégicos del PLANOCC  ..................................................... 44 Conclusiones y Recomendaciones  ............................................................................. 46

DIRECTRIZ 4 Sistemas de mercado Introducción .................................................................................................. 49 I. Desigualdad en la propiedad de los recursos como fundamento de un sistema de mercado ineficiente   .................................................. 50 II. Sistema de mercado en Guatemala   .......................................................................... 52 III. Gasto de consumo de los hogares: los alimentos en el centro del presupuesto familiar   ................................................... 59 IV. El mercado mundial de cereales: consideraciones para Guatemala  ............................ 61 V. Conclusiones y Recomendaciones  ............................................................................. 63 DIRECTRIZ 5 Instituciones Introducción .................................................................................................. 67 I. El hambre estructural en Guatemala  ......................................................................... 68 II. Tácticas aisladas frente a estrategias integrales  .......................................................... 70 III. El intento por abordar un enfoque integral  ............................................................... 73 IV. El enfoque del “Plan Hambre Cero” del Partido Patriota (PP): entre la continuidad del asistencialismo y la banalización del hambre  ........................ 74 V. Los alcances del “Plan Hambre Cero”  ....................................................................... 76 VI. Los grandes temas ausentes  ...................................................................................... 81 VII. Conclusiones y Recomendaciones  ............................................................................. 83 DIRECTRIZ 7 Marco jurídico Introducción .................................................................................................. 87 I. Marco jurídico que regula el derecho humano a la alimentación  ............................... 87 II. Protección constitucional del derecho humano a la alimentación y aplicabilidad de los instrumentos internacionales  ...................................................... 90 III. Leyes ordinarias que regulan el derecho humano a la alimentación o a la seguridad alimentaria  ................................................................. 90

4 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Índice

IV. Recursos administrativos y judiciales  .......................................................................... 93 V. Principales obstáculos que impiden el acceso al planteamiento del recurso.................. 95 VI. Demandas o acciones presentadas ante la jurisdicción constitucional o tribunales competentes contra violaciones al derecho a la alimentación en el último año  ............................................................ 96 VII. Conclusiones y Recomendaciones  ............................................................................. 97 DIRECTRIZ 8A Trabajo Introducción ................................................................................................ 101 I. Convenios ratificados por Guatemala en materia laboral  ......................................... 104 II. Salario mínimo, canasta básica y acceso a los alimentos  .......................................... 106 III. Situación de las condiciones laborales y violación de los derechos laborales  ........................................................................................ 111 III.I Trabajo Decente en Guatemala  ....................................................................... 113 IV. Conclusiones y Recomendaciones  ........................................................................... 114 DIRECTRIZ 8B Tierra Introducción ................................................................................................ 119 I. Breve referencia a los problemas históricos  .............................................................. 120 II. “Estancamientos” y dinámicas respecto al marco normativo  ................................... 122 III. Tres propuestas políticas relativas al desarrollo rural  ................................................. 123 III.I. Propuesta 1: Plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral – PNDRI –, Acuerdo Gubernativo Número 196 – 2009  ..................................................... 123 III.II. Propuesta 2: Marco General de la Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales  ........................................................ 125 III.III. Propuesta 3: Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina –PAFFEC 2012-2015–.................... 125 IV. Aprobación e implementación de marcos normativos y políticas públicas   ............... 127 IV.I. Oposición a la Política Nacional para el Desarrollo Rural Integral PNDRI  ............. 127 IV.II. El lento caminar de la iniciativa de ley número 4084, Ley DRI  ........................... 127 IV.III. Elementos iniciales para una política agraria  .................................................... 128 V. Principales dinámicas de la institucionalidad agraria  ................................................ 130 V.I. La responsabilidad histórica de acceso a tierra y deuda agraria  ........................ 130 V.II. Tendencias actuales en tema de conflictividad agraria  ..................................... 132 V.III. Presupuestos para la institucionalidad agraria  ................................................. 133 VI. Débil respuesta de la institucionalidad pública a las expectativas campesinas  ........... 135 VII. Conclusiones y Recomendaciones  ........................................................................... 136

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

5


Índice

DIRECTRIZ 8C Agua Introducción ................................................................................................ 141 I. Marco legal e institucional sobre el agua  ................................................................. 142 I.I. La desaparición del Gabinete Específico del Agua –GEA –  ............................... 142 I.II. La Política Nacional del Agua en Guatemala y su Estrategia, sin entrar en vigor  ......................................................................... 142 I.III. El difícil camino de la legislación interna y la ausencia de una ley específica que regule el uso del agua  .................................................. 143 II. Marco legal e institucional de actividades relacionadas con uso de agua  ................. 144 II.I. Propuesta de Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales  ............. 144 II.II. Falta reformar legislación específica: energía eléctrica y minería  ...................... 148 II.III. La suspensión definitiva del Reglamento de Consultas Comunitarias propuesto por el Gobierno de Guatemala  ................................. 149 III. Prácticas concretas y contextos de aprovechamiento y abuso del uso de agua  ......... 150 III.I. Caso ejemplar: construcción de planta hidroeléctrica de Hidro Santa Cruz S.A., defendido por el Gobierno en el marco de un estado de sitio  ........................................................................... 151 III.II. Contexto de incremento de prácticas autoritarias en respuesta a conflictividad social y ambiental, así como la criminalización de luchas sociales  ................................................................... 153 III.III. Caso ejemplar: Ocós, Río Pacayá –irresponsabilidad del Estado e intereses de empresarios –  ................................................................ 155 IV. Conclusiones y Recomendaciones   .......................................................................... 156 DIRECTRIZ 19 Dimensión Internacional Introducción ................................................................................................ 161 I. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Cooperación Internacional –pesan años 2007 a 2012–  ........................................... 162 I.I. La estructura ................................................................................................ 162 I.II. El proceso ................................................................................................ 163 I.III. Loa resultados ................................................................................................ 169 II. Conclusiones y Recomendaciones  ........................................................................... 171 Referencias

................................................................................................ 173

6 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


PRESENTACIÓN:

Ricardo Zepeda

L

as Directrices Voluntarias para el Derecho a la Alimentación son el resultado del conjunto de esfuerzos realizados en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación. Las mismas fueron diseñadas por un Grupo de Trabajo Intergubernamental, conformado en 2002 por un grupo de expertos en temáticas alimentarias, en el sentido de orientar a los Estados para la generación de políticas públicas adecuadas a las realidades de las naciones. Es así como en 2004 el Consejo del Organismo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, aprueba las mismas, constituyéndose en un instrumento que posibilita un análisis integral de la problemática alimentaria en sus más diversas temáticas. En este sentido es factible la utilización de las directrices como un instrumento de análisis y monitoreo de los esfuerzos que se desarrollan, para buscar el cumplimiento del compromiso político de hacer realidad el Derecho a la Alimentación, asumido por los Estados del mundo, entre ellos Guatemala. En nuestro país el conjunto de organizaciones que conforman el Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación se ha dado a la tarea de aportar anualmente un informe que recoge los análisis generados por organizaciones sociales, centros de investigación y profesionales expertos en las temáticas. Por sexto año consecutivo hemos aportado un conjunto de análisis que buscan generar una discusión más efectiva sobre las intervenciones en materia alimentaria, que se implementan en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, SINASAN. El hecho que Guatemala encabece los primeros lugares del continente americano, en materia de rezagos sociales, entre ellos de desnutrición crónica, ha significado que nuestro país sea considerado prioritario en la región latinoamericana para destinar ayuda por parte de la comunidad internacional y la cooperación. Sin embargo, los escasos avances y el constante avance de la vulnerabilidad alimentaria cuestionan la efectividad de estos esfuerzos. A dos años de cumplirse el plazo establecido en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es un hecho que la meta principal, en cuanto a reducción de la pobreza y el hambre, no se alcanzará en Guatemala. A la vulnerabilidad alimentaria, determinada por la situación de profunda desigualdad social que históricamente ha mantenido en la pobreza a más de la mitad de la población, se viene a sumar las problemáticas derivadas del Cambio Climático (sequías e inundaciones); de la crisis económica que provoca el encarecimiento de los precios de los alimentos; así como la conflictividad social en el medio rural, originada por la llegada de fuertes proyectos agrícolas y mineros que vienen a competir por los recursos naturales del país. Temáticas ante las cuales el Estado aún no promueve un camino de abordaje incluyente y democrático. Es así como cobra relevancia una nueva valoración sobre la efectividad de las acciones realizadas hasta el día de hoy, en el sentido que es fundamental redoblar los esfuerzos y buscar enfoques renovados que planteen nuevas alternativas que lleven a que los avances sean sostenibles. En el marco del cambio de gobierno se genera la posibilidad de revisar el enfoque de las intervenciones y el análisis de las alternativas.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

7


Presentación Durante el primer año de la administración del gobierno del Partido Patriota, la problemática alimentaria logró posicionarse como un tema primordial en el medio social guatemalteco; especialmente porque el nuevo gobierno lo planteó como una problemática de primer orden, que requería de un abordaje inmediato. Esto implicó el mensaje de que se asumía un compromiso político por parte del gobierno, el cual requería la participación de la sociedad. Es así como se plantea la apertura de un Pacto de Hambre Cero que llevaría a la creación de un Plan específico; y durante los primeros meses se desarrollan acciones para el involucramiento de la sociedad guatemalteca, que tuvieron una respuesta positiva y que incluso fueron premiadas a nivel internacional. El enfoque que se asume es de focalización de las intervenciones de Seguridad Alimentaria en las zonas de mayor gravedad de la desnutrición, mediante un proceso por etapas que iniciaría en pocos municipios para avanzar progresivamente a otras regiones. Si bien el planteamiento no difiere en mayor nivel de lo realizado por gobiernos anteriores, se evidenció que no se asumieron procesos de planificación previos, especialmente el Plan Estratégico vigente. El pacto social no tuvo oportunidad de ser realmente suscrito por la sociedad civil y otras partes interesadas, en tanto que no se generó un proceso amplio de discusión sobre enfoques y planteamientos de planificación. Otras temáticas vinculadas a lo alimentario evidencian retrocesos, tal como lo es el tránsito del conjunto de programas del Consejo de Cohesión Social a un nuevo ministerio de Desarrollo Social. Retrocesos que se reflejan no solamente en lo presupuestario, sino que además en lo programático, reduciéndose el número de personas beneficiadas por los programas de apoyo, sin abordar el compromiso de campaña de “blindar” estas políticas para evitar el clientelismo político. En el caso del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación se observa que la ampliación presupuestaria heredada por el anterior gobierno, no ha logrado trascender en el fortalecimiento de las políticas, y más bien se observa el estancamiento institucional que no permite ampliar los programas fundamentales. En cuanto al Ministerio de Trabajo aún se manifiesta una debilidad institucional para responder a las problemáticas derivadas de la violación a los derechos laborales de la población trabajadora, especialmente campesina. Esto ha llevado a la ampliación de los conflictos laborales que se suman a otros conflictos derivados de la ausencia y debilidad estatal para responder a las demandas de la población. Los esfuerzos por abordar la desigualdad social se originan especialmente desde los movimientos sociales. Se promueve la creación del Sistema de Desarrollo Rural Integral, el cual busca promover que las poblaciones campesinas accedan a los recursos necesarios para superar su condición de pobreza, esfuerzo que es constantemente bloqueado por el sector agroexportador. El compromiso político del actual gobierno por promover la creación del Sistema de Desarrollo Rural Integral, posiblemente la mayor contribución al Derecho a la Alimentación que podría realizar, fue evadido en el marco de presiones del sector económico dominante hacia el Congreso de la República. En este marco es positivo que las luchas de las organizaciones campesinas e indígenas lograron romper el cerco mediático impuesto desde el sector hegemónico, sin embargo aún no se garantiza que el próximo año se logre la aprobación de la iniciativa ley en cuestión. Esperamos que el presente informe logre aportar a las dinámicas sociales que buscan concretar respuestas efectivas a las necesidades de la población más vulnerable, y en aras de que el Estado de Guatemala haga realidad su compromiso por el derecho a la alimentación de sus ciudadanos y ciudadanas.

8 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Directriz 2

Políticas de desarrollo económico1 Emilio Sebastián Calel Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG)

A fin de conseguir la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional, los Estados deberían promover un desarrollo económico de amplia base que respalde sus políticas de seguridad alimentaria. Los Estados deberían establecer, en relación con las políticas, objetivos y puntos de referencia basados en las necesidades de la población en materia de seguridad alimentaria. Los Estados deberían evaluar, en consulta con las principales partes interesadas, la situación económica y social, y en particular el grado de inseguridad alimentaria y sus causas, la situación respecto de la nutrición y la inocuidad de los alimentos. Los Estados deberían promover un suministro adecuado y estable de alimentos inocuos mediante una combinación de producción interna, comercio, reservas y distribución. Los Estados deberían considerar la posibilidad de adoptar un enfoque holístico y global con miras a reducir el hambre y la pobreza. Dicho enfoque entraña, entre otras cosas, medidas directas e inmediatas para garantizar el acceso a una alimentación adecuada como parte de una red de seguridad social; la inversión en actividades y proyectos productivos para mejorar los medios de subsistencia de la población afectada por la pobreza y el hambre de manera sostenible; el establecimiento de instituciones adecuadas, mercados que funcionen, un marco jurídico y normativo favorable; y el acceso al empleo, los recursos productivos y los servicios apropiados.

1

Resumen del documento inédito realizado por el equipo de investigación de El Observador para la REDSAG y ActionAid-Guatemala. Guatemala, 2012.



Políticas de desarrollo económico

Introducción

L

a insuficiente capacidad de producir alimentos de manera autónoma tiene sus raíces no solo en la conformación de sociedades no autárquicas y en la división social del trabajo, sino, en el caso de Guatemala, en factores estructurales e históricos que han determinado la formación social guatemalteca. La agricultura ha estado orientada históricamente a la producción agroexportable: desde la cochinilla pasando por el añil, hasta la producción de café, caña de azúcar, hule, banano, etc., ya sobre la base de un sistema agroindustrial, y luego las actividades que conforman el modelo de acumulación actual basadas en el agronegocio, a saber: a) construcción de gran infraestructura conocida como megaproyectos; b) explotación y mercantilización de las riquezas naturales; y, c) multiplicación de megamonocultivos para agrocombustibles. A partir de la década de los años 80, se implementa un proceso de ajuste estructural que constituyó la base para la liberalización de la economía en su conjunto. En términos de la agricultura, este proceso implicó el desmontaje del Sector Público Agrícola –SPA – que orientaba la inversión pública con un carácter asistencialista y sectorial hacia la economía campesina, bajo el viejo modelo capitalista de desarrollo del mercado interno, en un contexto de fracaso del modelo de sustitución de importaciones. El desmontaje de la economía campesina trajo consigo una mayor privatización y reconcentración de la tierra; el desmontaje de la producción interna de alimentos y la dependencia actual de las importaciones de los mismos, controlada por empresas transnacionales y países productores de transgénicos y marcas. De ahí que ese modelo histórico de la agricultura en Guatemala, vigente hasta el día de hoy, está en la raíz de la situación actual que experimenta la producción de alimentos y en lo que hoy se conoce como la seguridad alimentaria, comenzando porque esta forma de producir ha concentrado y reconcentrado la tierra como principal medio de producción, generando los altos niveles de desigualdad, exclusión, pobreza y hambre. Al menos, la mitad de la población guatemalteca se dedica a actividades agrícolas y existe un índice de Gini sobre la tenencia de la tierra, de 0.84, el cual indica que 2% de los productores

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

11


Directriz 2

posee el 56.6% de la tierra, mientras que 45.2% de los productores tan solo el 3%. Guatemala muestra un crecimiento en la población mal nutrida, ya que para el año 1990 presentaba 26%; hacia 1995 pasó de 38.2%; el año 2000 subió a 49% y, posteriormente, en el año 2006 alcanzó 52.7%2. Del total de fincas (778,633) se encuentran en propiedad al menos 759,714 que abarcan 7, 018,872 manzanas de tierra, es decir, a cada propietario le corresponden al menos 9 manzanas de tierra; en usufructo hay unas 2,161 fincas; en colonato –forma feudal de producción – 5,043; y ocupadas 3,893. La asistencia técnica recibida corresponde a 22,630 (3% del total), principalmente en la actividad agrícola; la actividad pecuaria es limitada a 4,844 (1%). Esta asistencia proviene principalmente de instancias no gubernamentales, dado que estas asisten, en promedio, a unos 14,399 productores y las instancias de Gobierno a tan solo 8,0233. Cuadro 1. Guatemala: indicadores sociales básicos Indicador

Cifras

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

0.574

% de población en la línea de pobreza (2007)

51

% de población en la línea de pobreza extrema (2007)

15.2

Total de población desnutrida (2008)

2.9 millones

Costo de la canasta básica alimentaria (CBA) en abril de 2012

Q. 2,513.10

Zepeda, Ricardo. “Sembrando semillas. Oportunidades y desafíos para la ayuda estadounidense a la seguridad alimentaria en Guatemala”. Oxfam, Guatemala, 2012.

En Guatemala existe un total nacional de 776,489 productores. De ellos, 630,226 son hombres y tan solo 6,019 casos pertenecen a productores jurídicos (asociados). De estos últimos, 295,666 son productores indígenas, y en ese segmento 65,363 mujeres se dedican a los procesos de producción agropecuaria. Estos productores laboran en 778,633 fincas –7, 691,882 manzanas –. Se observa que las fincas para plantaciones temporales ascienden a 564,809 concentradas en 1, 322,843 manzanas de tierra, que significa un estimado de 2.34 manzanas por finca como promedio per cápita. Por otro lado, la asistencia crediticia o financiera fue dada a 25,214 productores. La distribución fue dirigida al agro en un 64%, en tanto que para el sector pecuario fue el 27%, y para ambas actividades un 8%. Siendo las instituciones financiera privadas (bancos) quienes fueron los que colocaron hasta el 50% de los créditos, el movimiento cooperativo 2l 20%, las organizaciones no gubernamentales el 11%, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) el 4%. 2 3

Oxfam Guatemala. “Sembrando semillas. Oportunidades y desafíos para la ayuda estadounidense a la seguridad alimentaria en Guatemala”, publicado en junio de 2012, 38 páginas. Se utilizó como base para esta información, la Encuesta Nacional Agropecuaria del año 2008 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cual recoge datos del año agrícola 2007-2008. Específicamente, el documento en el que está esta información es: “Cosechemos. Nueva información”. Serie Encuestas. ENA 2008, INE, página 465.

12 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico Cuadro 2. Montos de créditos Guatemala: montos de créditos recibidos a nivel República para el año agrícola 2007 - 2008 Montos de financiamiento

< de 1,000

1,000 a 4,999

5,000 a 9,999

10,000 a 49,999

50,000 a + de 100,000 99,999

Número de fincas

2,213

10,345

1,617

6,827

2,105

2,108

Porcentaje de fincas con asistencia crediticia

9%

41%

6%

27%

8%

8%

Fuente elaboración propia con base en la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2008. Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto a la producción de granos básicos, pese a ser importante, se encuentra limitada a una cantidad de productores no significativa para la generación de alimentos para una población de 14 millones de habitantes. De tal manera que en algunos casos, principalmente emergencias de abastecimiento, se debe importar para contener los desastres que este provoca. Cuadro 3. Producción de granos básicos Guatemala: producción de los principales granos básicos para el período mayo - octubre 2008 Superficie en manzanas y producción en quintales

Cultivo

Fincas

Manzanas

Número de manzanas per cápita

Fertilizantes por manzana

Abono orgánico por manzana

Manzana con abono orgánico

Arroz en granza

1,247

3,234

2.6

344

Frijol negro

161,325

118,478

0.7

118,685

8,114

7%

FN mono cultivo

39,726

11,543

0.3

26,335

1,111

4%

FN en asocio

127,257

106,935

0.8

93,300

6,879

7%

Maíz amarillo

107,239

68,629

0.6

76,036

7,257

10%

MA mono cultivo

83,969

50,575

0.6

56,499

5,927

10%

MA asocio

27,840

18,054

0.6

20,267

1,697

8%

Maíz blanco

308,991

521,389

1.7

187,447

11,031

6%

MB mono cultivo

251,502

450,959

1.8

136,940

6,605

5%

MB asocio

78,414

70,429

0.9

53,159

5,708

11%

0%

Fuente: elaboración propia basada en la “Encuesta Nacional Agropecuaria ENA - 2008, Instituto Nacional de Estadística –INE–.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

13


Directriz 2

Cabe destacar que la producción total de granos se constituye en un hito. A pesar que el arroz es uno de los productos que por su peso nutricional debe estar en el consumo, se observa que el 0.004% de la producción nacional en promedio se destina para el autoconsumo; el frijol en un 6%, y el maíz amarillo y blanco en un 25% y 69%, respectivamente. En la relación por tipo de grano producido, se observa que 91% del arroz en granza en fue dedicado a la venta; 51% del frijol; y los maíces amarillo y blanco 16.8% y 60.2% respectivamente. De tal manera que se aprecia que los granos de autoconsumo lo constituyen el frijol con un 42%; el maíz amarillo con un 67% y 35% el maíz blanco. Entre los principales factores que afectan o disminuyen la producción se encuentran las condiciones relacionadas con el clima, tales como los vientos 34%; las plagas con el 23%; la inundaciones, con 16%; y 12% para la sequía. Mientras que las causas no climatológicas –referidas a la falta de asistencia técnica y ausencia de recursos financieros – o ambientales, sumaron un 9%. El total de fincas afectadas son 355 mil, siendo el frijol y maíz blanco los que resultaron más afectados en un 34% y 21%4. Cuadro 4. Producción de granos seleccionados Guatemala: producción de granos básicos seleccionados que aplicaron riego en el cultivo –Año agrícola mayo 2007/abril 2008 – Número de fincas

Cultivo

Cantidad de manzanas

Producción dequintales

% del número % de fincas manzanas

% quintales

Arroz

5

590

595

1%

99%

100%

Frijol

7,581

373,415

380,996

2%

98%

100%

Maíz amarillo

5,521

396,042

401,563

1%

99%

100%

Maíz blanco

29,438

781,379

810,817

4%

96%

100%

Fuente: elaboración propia con base en “Encuesta Nacional Agropecuaria –ENA– 2008. Instituto Nacional de Estadística –INE–.

4

ENA 2008, op. cit.

14 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico

I. Análisis de los precios de los alimentos en Guatemala y causas de su volatilidad e incremento I.I. Causas internas de la volatilidad y el incremento de los precios de los alimentos La volatilidad de los precios en Guatemala se fundamenta en el principio de libre mercado y tiene su expresión en el comercio nacional e internacional. Se considera que en ambas vías, la población guatemalteca y principalmente la de bajos ingresos, considerada la más vulnerable, es lógicamente la más afectada. En principio se evidencia que la población rural no produce los ingresos suficientes para contar con una vida decente, lucha por la conquista del salario mínimo y/o matiza sus ingresos alrededor de esta variable, que por sus montos, no aporta excedentes para la inversión productiva y reinversión de los ingresos necesarios. Esta apatía económica, que a todas luces es social, cierra el círculo perverso de la pobreza, se produce para el consumo “mediato” y una exigua cantidad de lo producido es destinado a satisfacer otras necesidades que, por la cobertura de su monto, se consume de manera inmediata. En ese cuadro debe tomarse en cuenta la realidad extraterritorial del mercado5, el contrabando6 y la exportación de mercancías básicas y de agroexportación que son necesarias desde el territorio nacional, provocando desabastecimiento y, por ende, ejerce presión sobre los precios nacionales en estos segmentos. Por otro lado, los bienes de consumo de importación, principalmente los granos básicos, se ven afectados por la relación de tipo de cambio existente, dado que los intermediarios comercializan y depositan su confianza en esta situación de cambio. Por un lado, estos importables afectan los costos por la vía del consumo de derivados del petróleo, costos de transporte y los mecanismos de distribución oligopólica existente en el mercado guatemalteco. Otro efecto que contribuye y tiene una carga mediática –moralista enorme –, es el “efecto cambio climático”, particularmente el efecto que provoca en cuanto a la contaminación y la falta de capacidad social del Estado para crear mejores condiciones en los procesos de la economía nacional. Este efecto, que es perverso, orienta y contribuye a generar condiciones de desasosiego e incertidumbre. En todo caso, al existir sequías, temporales y vientos que destruyen la producción nacional, se liberan contingentes para atender esta necesidad inmediata, y los mismos no son utilizados por el mercado interno dado que en el corto plazo, presionarían a bajar los costos internos y reducir los márgenes de ganancia a los que el mercantilista usualmente está acostumbrado. Otro problema identificado en el tema de la volatilidad de los precios es su efecto inmediato y de cascada que se genera en los procesos de intermediación. Estas cadenas son muy grandes, y provoca que en cada paso deban generarse las ganancias previstas para estar dentro del mercado de comercio competitivo. 5 6

Principalmente en producción de maíz y ganado con las fronteras de México. En los meses de junio y julio. En Guatemala se habla de 6/07/12 - 08:03 JUSTICIA “Identifican 115 puntos ciegos donde opera el contrabando” http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/contrabando-puntos-ciegos-identifican-mercaderia_0_743325985.html

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

15


Directriz 2

La sociedad no tiene mecanismos de protección. En la década de 1990 se liberalizó la economía, se eliminaron los precios tope y se dejó al mercado la regularización de los precios. Guatemala es el único país de América Latina que no tiene Ley de Competencia7, por lo que se permite, en este sentido, la anarquía indispensable para movilizarse en un mercado superlativamente libre. El modelo nacional de producción agrícola y pecuaria quedó relegado. No se tiene la capacidad real de modificar las condiciones del mercado de tierras porque el modelo desde los años 90 dejó al mercado de tierras su asignación; la capacidad técnica está limitada a donaciones inoportunas y las capacidades técnicas del campesinado sobreviven a los años de las décadas de 1950 y 1960. Este problema se sustenta en la modificación del enfoque del Estado y su rol en la economía y la sociedad. Tiene un alto beneficio mediático. Por último, se considera que el mayor efecto de volatilidad está en la capacidad de generar riqueza mediante la compra - traslación - traslación - consumidor de mercancías agrícolas, lo que genera hasta un 80% de incremento en los precios, tal como más adelante se argumenta en el apartado sobre los canales de comercialización.

I.II. Causas internacionales de la volatilidad y los incrementos de los precios internos y su impacto en el mercado nacional Es importante tener presente el contexto internacional de la agricultura para sopesar aquellos factores que generan la volatilidad y alzas de los precios de las mercancías agrícolas en los mercados internacionales, pues lo que deriva de estas situaciones puede impactar y transmitirse hacia lo interno del país, principalmente en aquellas mercancías agrícolas en las que tiene que recurrir a las importaciones para poder abastecer su oferta nacional. Asimismo, es posible que algunos factores que se presentan en el plano global se reproduzcan en el plano nacional. Es conocido que en los mercados agrícolas se han observado, en la última década, dos tendencias en los precios internacionales de los alimentos, estas son: Cambios en la tendencia histórica de los precios; y, volatilidad de los precios. El cambio en la tendencia de los precios, que se da en períodos de largo y mediano plazo, ocurre por modificaciones estructurales en los determinantes de la oferta y la demanda, en este caso, de alimentos. En cuanto a las determinantes de los cambios en la tendencia, puede señalarse, entre otros factores, el que se refiere al incremento del poder de compra de poblaciones en países como China e India, y su transformación a una dieta más occidentalizada. La volatilidad, por el contrario, se refiere a los cambios en la tasa de variación de los precios en períodos concretos y sucesivos de tiempo, y sucede cuando los precios de los alimentos están aumentando y disminuyendo constantemente. 7

Actualmente, la Ley de Competencia está siendo sometida a discusión en el seno de la Comisión de Economía del Congreso de la República.

16 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico

La volatilidad en los precios de los alimentos es un fenómeno que se ha experimentado de manera reiterada, sobre todo a partir del año 2008. Suele originarse por factores más coyunturales porque tienen un comportamiento en el corto plazo, tales como: 1. Shocks de oferta: la readecuación o el aumento en la disponibilidad de alimentos genera un shock de oferta en diferentes formas. La reducción de la oferta –que es lo más observado en la actualidad – puede tener su origen fundamentalmente en variaciones climáticas como por ejemplo las sequías o, al contrario, el exceso de lluvias, etcétera. El cambio climático es una problemática que ha generado un aumento de los fenómenos naturales y, con ello, modificaciones en los rendimientos de los cultivos. Otro aspecto que incide en los shocks de oferta es el relacionado a las políticas públicas tales como el aumento de aranceles en un país exportador de alimentos, o la retención de inventarios para el mercado nacional. 2. Shocks de demanda: puede tener su origen en el incremento o la reducción de ingresos. Así como las economías emergentes aumentaron la demanda, por ejemplo de carnes, en los países afectados por las crisis, y donde hay reducciones de programas sociales, puede presentarse una reducción en la compra de alimentos. Asimismo, los nuevos usos de las mercancías agrícolas pueden generar shocks de demanda, tal como ocurre con la utilización de maíz y soya para la producción de agrocombustibles. Finalmente, lo que se conoce como financiación de los mercados de materias primas agrícolas es un factor que genera shocks de demanda. La necesidad creciente de los agentes financieros de ampliar hacia nuevos mercados sin que hubiese regulación sobre hacia dónde se destinaban los flujos de inversión, provocó una crecimiento del volumen de contratos de futuros negociados en mercancías agrícolas, principalmente granos. Con esto último nos referimos a los commodities agrícolas, es decir, aquellas mercancías agrícolas que se negocian en mercados de futuros en el mercado internacional. En la siguiente gráfica se puede observar que en el año 2006 los precios internacionales aún eran estables y es a mediados de ese período cuando empiezan a presentarse fluctuaciones cada vez más drásticas, llegando su momento de mayor volatilidad a mediados del 2008. Para el siguiente año se observa que los cambios son menos drásticos, aunque se mantienen las fluctuaciones. Es importante notar que los precios ya se redujeron al nivel del año 2005.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

17


Directriz 2

Gráfica 1. Precios internacionales de granos básicos para el período 2006 - 2012 (en semestres)

Fuente: UNCTAD

Los precios del arroz se presentan como los más volátiles y por lo tanto con alzas más pronunciadas. Comparando enero del año 2005 con el mismo mes de 2010, el precio internacional del arroz fue incrementado en 108%; en tanto que el maíz, en el mismo período, 83%; y el trigo, 34%. Posteriormente, a mediados del año 2011 así como durante el primer semestre de 2012, todas las mercancías agrícolas muestran un nivel de volatilidad en sus precios aunque no de manera tan pronunciada como en 2008.

I.III. Transmisión de los impactos de los precios internacionales al mercado guatemalteco La volatilidad y los cambios en la tendencia de los precios internacionales tienen efectos en el mercado nacional, se expresa de distintas maneras y tiene diferentes causas. Lo más común es que el alza en el precio de una mercancía impacte en el mercado nacional cuando se depende de las importaciones, y cuando existe monopolio en la distribución de alguna otra, lo cual ocurre en Guatemala con la mayoría de granos básicos, como se verá a continuación. Cuando se depende de las importaciones, los precios internacionales presentan una integración a los precios nacionales en un tiempo no inmediato –sino hasta que el mercado nacional requiere nuevos abastecimientos – y la transmisión de precios solo se da hacia el vendedor mayorista y no hacia el productor nacional. Normalmente, los precios nacionales no presentan tanta volatilidad y como se podrá apreciar en las estadísticas nacionales, estos se mantienen estables al alza.

18 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico

La transmisión de precios también puede extenderse a través de una cadena agroproductiva cuando la mercancía importada es una materia prima, tal como sucede con el pollo y los huevos, por ejemplo, que dependen del maíz amarillo y, por tanto, se afecta tanto el costo final de producción así como el precio para el consumidor final.

I.IV. Dependencia de las importaciones de granos básicos transmite el impacto de los precios internacionales al mercado nacional Desde la década de 1990, cuando se empiezan a liberar los aranceles a las importaciones de granos básicos, se estimula el crecimiento de las importaciones de estos y de esta manera Guatemala experimenta una pérdida en su capacidad de autoabastecerse de los granos básicos fundamentales en su dieta, tales como el arroz, el maíz y el trigo. Para el año 2010, Guatemala importó el 69% del total de la oferta de arroz con la que cuenta. Asimismo, importó el 72% de la oferta de maíz amarillo, el 3% de maíz blanco y casi el 100% de la oferta de trigo, ya que no es un productor de este cereal. Es importante resaltar que la dependencia de las importaciones de estos granos no ha sido una constante en Guatemala, ya que en las décadas anteriores, al inicio de la liberalización de granos básicos, el país era autosuficiente en la producción de maíz, arroz y producía un porcentaje significativo de trigo. Es así como las estadísticas nacionales establecen que, para 1985, Guatemala producía el 98% de la oferta nacional de arroz y el 39% de la oferta de trigo. En esa perspectiva, la liberalización de las importaciones de granos favoreció la pérdida de autosuficiencia en la producción nacional de arroz, trigo y maíz amarillo. Por consiguiente, se puede deducir fácilmente que el fenómeno de la volatilidad de los precios internacionales está afectando directamente a Guatemala en estas mercancías, pues existe una alta dependencia a las importaciones de estas y la oscilación de sus precios en el mercado internacional, confirmando los aspectos relacionados con la contaminación de los precios internacionales sobre los nacionales.

I.V. El alza y la volatilidad de los precios de las mercancías que conforman la canasta básica alimentaria La canasta básica alimentaria, en general, ha presentado alzas en los precios de las mercancías que la integran. Si bien, como se ha dicho, el encarecimiento de los precios en algunas mercancías no obedece a que estos se hayan incrementado a nivel internacional, podemos señalar que hay otro tipo de factores internacionales que aumentan los precios de estas mercancías, tal como a continuación se argumenta. El alza en los precios internacionales del petróleo, que afecta al país en el precio de la gasolina, es un factor que impacta en prácticamente todas las mercancías que integran la canasta básica alimentaria. Estos precios de combustibles, como se observa en la siguiente gráfica, guardan una relación de alta volatilidad y van a un ritmo simultáneo a los cambios en los precios internacio-

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

19


Directriz 2

nales del petróleo. Derivado del incremento del precio del petróleo está el del precio de los fertilizantes, pues el petróleo encarece el transporte y la producción de algunos agroquímicos que se elaboran con sus derivados. Sumado a estos factores, otro aspecto que tiene relación con los impactos en el aumento del precio del petróleo y sus derivados en el mercado internacional, es el incremento del gas propano pues se utiliza en la producción de mercancías como el pan y las tortillas. A. Granos básicos y derivados: a continuación se presentan los precios de granos básicos que integran la canasta básica, separados. Gráfica 2. Guatemala: precios nacionales medios de granos básicos para el período 2006–2012 (cifras, en quetzales, por libra y en períodos de semestres)

Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística –INE –.

Los precios nacionales de los granos básicos y sus derivados no presentan volatilidad, a pesar de ser mercancías que se obtienen en mayor volumen a través de las importaciones, exceptuando el frijol. Lo que sí se observa es un incremento en el año 2008 que se mantiene estable hasta la fecha. Por ejemplo, el arroz tuvo incrementos, entre enero de 2006 y enero de 2009, mayores del 70% en el precio internacional, y esto se ve reflejado en el precio nacional debido a la dependencia a las importaciones de este grano. Un precio que, luego de pasar la crisis del encarecimiento internacional, en Guatemala no tuvo una disminución sino que se ha mantenido estable hasta la fecha. B. El pan y los combustibles: la Gráfica 3muestra que el precio del pan francés se incrementó entre 2006 y 2009 un 70%, y de ahí se estabilizó. El precio de las tortillas y de la harina de maíz también presentó incrementos en el mismo período aunque de menor impacto, y también se ha mantenido estable. La presencia de volatilidad es casi nula.

20 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico

Debe considerarse que ambas mercancías básicas para el consumo humano, tienen una característica que vale la pena indicar: el pan, su producción requiere de un procesamiento de mayor manufactura o industrialización, diversas formas de cocinarlo y es la base para infinidad de recetas y presentaciones; es catalogado como de alto consumo en las áreas urbanas, mientras que la harina y las tortillas tienen un uso mayor en las áreas rurales, debido a que su producción es realizada sin intermediarios por tratarse de artículos de consumo inmediato en los guisos, y culturalmente forma parte de la dieta de las familias guatemaltecas, cuenten con escasos o mayores recursos. Más adelante se desarrolla con detalle esta argumentación. Gráfica 3. Guatemala: precios de mercancías derivadas de granos básicos para el período 2006 – 2012 (cifras, en quetzales, por libra y en semestres)

Fuente: elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística –INE –.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

21


Directriz 2

C. Las tortillas y la harina de maíz: el precio de las tortillas ha crecido de manera sostenida y permanente a partir del año 2001, mientras que el precio de la harina de maíz, en un ciclo de cinco años, se mantuvo estable e inició una etapa de crecimiento sostenido a partir del año 2006, mostrando un ritmo cambiante. Gráfica 4. Guatemala: precios de las tortillas frescas o calientes y de la harina de maíz (cifras en quetzales)

Fuente: elaboración propia basada en INE y MEM.

En el primer ciclo, los precios de las tortillas mostraron cambios permanentes y el de las harinas no; mientras que en una segunda etapa –que inicia con el 2006 –, ambos precios muestran un movimiento constante y de cambio rítmico entre variables. D. Mercancías de origen animal: en el caso de los precios de los lácteos como la leche fresca y la crema, no han presentado incrementos considerables, en tanto que el queso fresco sí y la leche en polvo presenta incluso volatilidad. En el caso de las primeras mercancías mencionadas, por ser de producción nacional se justifica y es entendible que el precio sea estable. Respecto del queso fresco, no se conoce que sea mayormente importado. Por el contrario, de la leche en polvo sí se sabe que es una mercancía que depende de las importaciones, y aunque no se tiene información de precios internacionales de esta, se considera que su comportamiento está vinculado a fenómenos internacionales.

22 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico Gráfica 5. Guatemala: precios de mercancías lácteas(cifras en quetzales para diferentes medidas: crema fresca medida en 250 ml; queso fresco en 460 g.; la leche fresca medida en 1000 ml; y la leche en polvo medida sobre 460 g)

Fuente: elaboración propia con datos del INE.

Con excepción del hueso de carne de res, el cual está contemplado dentro de la canasta básica por el INE, el resto de mercancías presenta incrementos en los ciclos de alzas internacionales. Uno de los elementos que impactan es que, en el caso del pollo y los huevos, en su producción se utiliza el maíz amarillo como la materia prima principal. Por esta razón se observa que el comportamiento de los precios es muy similar al de los granos básicos. Gráfica 6. Guatemala: precios de mercancías de origen animal (en quetzales por libra y, para el caso de los huevos, medida de 468 g)

Fuente: elaboración propia con datos del INE.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

23


Directriz 2

E. Verduras: otro segmento de mercancías que integran la canasta básica alimentaria es el de las verduras. La oferta nacional de verduras se compone de güisquil, ejote, tomate, cebolla y papas, las cuales son monitoreadas y reportadas por el Instituto Nacional de Estadística, y cuya producción es en gran medida nacional. Gráfica 7. Guatemala: precios nacionales de verduras (en quetzales, por libra; y en semestres, por año)

Fuente: elaboración propia con datos del INE.

II. Otros determinantes en el incremento y volatilidad de los precios A. La inflación: los procesos inflacionarios, principalmente la inflación total, mantienen una constante evolución y por tanto, una afectación en los precios de las mercancías de consumo de las personas. En el caso de Guatemala, se puede observar que tanto la inflación total y la subyacente8 tienen un comportamiento irregular y con una tendencia al crecimiento y con caídas leves, a excepción del período 2006 - 2007 que muestra un crecimiento permanente y un profundo descenso para iniciar su recuperación en el año 2009.

8

La inflación total como proceso de crecimiento generalizado de los precios, se diferencia de la subyacente dado que el primer concepto involucra la totalidad de incrementos en los precios de una mayor cantidad de mercancías, mientras que la inflación subyacente desestima los precios de las mercancías energéticas y los alimentos sin elaborar, por ser las últimas mercancías cuyos precios experimentan grandes fluctuaciones.

24 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico Gráfica 8. Inflación.

Fuente: elaboración propia con base en información proporcionada por el BANGUAT.

Por otro lado, al relacionarse el ritmo inflacionario con los precios de las mercancías en análisis, se observa que estas variaciones en los precios de las mercancías distorsionan los precios del pan francés y las tortillas de manera significativa. B. El comportamiento del tipo de cambio: la tasa de cambio evolucionó de manera drástica y de forma creciente en el período 1986 - 2000, con un crecimiento constante y con el advenimiento de la nueva norma que prohibió a la Junta Monetaria (JM) autorizar al Banco de Guatemala (BANGUAT) que otorgara financiamiento al Sector Público9, trasladando estas funciones de manera directa exclusivamente al sistema bancario nacional e internacional. Es importante recordar que los efectos de la liquidez primaria son mecanismos de manejo de la política monetaria. Por un lado, permite controlar la liquidez en el poder del público o emisión monetaria; por otro, la liquidez en poder de los bancos. Es la segunda la que determina por exclusividad la afectación del nivel y estabilidad del tipo de cambio y de las tasas de interés de corto plazo10.

9 Esta medida se concretó mediante la reforma constitucional de 1994.. 10 http://www.banguat.gob.gt/inc/ver.asp?id=/info/politica99IV.htm&e=3156.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

25


Directriz 2

III. Las importaciones y su relación con los precios de los alimentos III.I. Precios de importación de mercancías básicas seleccionadas y de la Canasta básica alimentaria Al analizar las cifras y las estadísticas existentes de las importaciones de los granos básicos, verduras seleccionadas y mercancías lácteas integradas en la canasta básica alimentaria en los últimos años, se aprecia que su valor monetario ha experimentado un crecimiento significativo, tal como lo muestra la siguiente tabla. El cuadro 5 ilustra el crecimiento de lo que representa el costo de la factura de importaciones entre 2001 y 2010. Los altos crecimientos de la factura de importación de las mercancías agrícolas muestran los impactos de la dependencia a las importaciones. Cabe destacar que granos básicos como el arroz, trigo y maíz amarillo, son los que registran mayores valores de importación y los que tienen los más altos valores absolutos en la factura de importación en los últimos años. De estos, el maíz amarillo destaca por tener el mayor crecimiento en términos absolutos, alcanzando en 2010 una factura de importación cercana a los US$ 135 millones. En términos relativos, el maíz amarillo aumentó 344% la factura de importación en diez años, mientras que el arroz aumentó 233% y el trigo 85%. Cuadro 5. Guatemala: relación del valor de las importaciones de 2001 y 2010 (cifras en miles de dólares) Año 2002 Año 2001*

Mercancía

Año 2011 Año 2010*

Variación relativa (%)

Maíz amarillo

49,651.57

215,442.60

334

Harina de trigo

1,598.94

20,163.40

1,161

Maíz blanco

4,503.56

15,508.90

244

Leche en polvo

2,338.29

7,836.10

235

Arroz*

10,076.60

33,503.40

233

Frijol*

1.30

9.20

608

Trigo*

70,840.90

130,720.20

85

Ejote francés*

8.30

71.60

763

Papa*

625.90

2,532.40

305

Fuente: elaboración propia sobre la base de cifras del BANGUAT.

26 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Políticas de desarrollo económico

El maíz blanco, cuya oferta nacional mayoritaria es de producción local, ha presentado importantes crecimientos en la factura de importación con un 244% en términos relativos. En el caso de la leche en polvo, en 10 años se presenta un significativo crecimiento de 235%, alcanzando una factura de importación en 2011 de US$ 7.8 millones. Puede observarse el caso de otros granos como el frijol, cuya mayor producción es local, muestra también un crecimiento, aunque sin importancia. En cuanto a la papa, llama la atención el incremento a cerca de US$ 2.5 millones en 2010 y, en el caso del ejote francés, también es interesante que, aunque la mayoría de la producción se destina a la exportación, el cultivo tiene una factura de importación de US$ 71,600.

IV. Conclusiones y Recomendaciones • En las condiciones actuales de la estructura económica guatemalteca, y fundamentalmente una agricultura histórica orientada a la agroexportación, en pos, ahora, de la tesis productivista y del desarrollo competitivo, se encuentran las explicaciones iniciales de las causas de la pobreza y la desigualdad social imperantes en Guatemala, ya que esta situación histórica tiene sus impactos en la economía campesina, la dependencia reiterada de las importaciones de alimentos, en el hambre y en los niveles de desnutrición existentes. Evidentemente, esto no permite que la sociedad guatemalteca sea autosustentable. • La propuesta de un nuevo modelo de economía más abierta a la globalización económica impuso desde finales de la década de los ochenta, un Estado que desmanteló el sistema público agropecuario, dejando sin apoyo la producción campesina de alimentos, y estimulando las importaciones subsidiadas y sin pago de impuesto principalmente desde Estados Unidos. Como resultado, aquellos productos-mercancías en los cuales se era autosuficiente como el arroz y maíz amarillo, son ahora mayormente importados, lo cual nos ha hecho vulnerables a los vaivenes de los precios internacionales y dependientes de los mercados internacionales. • La capacidad del Estado en cuanto a la situación alimentaria, por un lado, está limitada estrictamente a ofrecer información para que la población decida qué y a quién comprar, sin impacto real en los mecanismos de regulación de precios –determinados por el mercado – y con pocos márgenes de maniobra para las situaciones de volatilidad, principalmente generadas por sucesos externos debido a la estructura de los mercados internacionales. • A partir de las informaciones recabadas sobre los productos-mercancías que integran la canasta básica y que son analizados en el presente documento, puede afirmarse sobre la existencia de oligopolios que controlan el mercado nacional e igualmente las importaciones de los granos básicos, siendo los principales beneficiarios de la liberalización arancelaria, fundamentalmente la establecida en el DR-CAFTA. Ante esta realidad de concentración de los mercados y de las prácticas anticompetitivas en el uso de los contingentes de importación, es preciso hacer un cuestionamiento sobre una de las principales políticas públicas utilizadas en los últimos años para atenuar la crisis de precios de los alimentos. El Gobierno opta por

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

27


Directriz 2

la apertura de contingentes de emergencia para la importación, tanto de alimentos como de materias primas para su fabricación, pero no controla el acaparamiento y la especulación de las importaciones por parte de unas cuantas empresas, lo cual hace que el beneficio de las importaciones sin costo no llegue al consumidor final. • Una política de desarrollo económico estable y progresivo se debe caracterizar por su integralidad y coherencia entre los diversos factores que la integran, para lo cual se requiere de una estrategia de política pública inclusiva y democrática. En este sentido es fundamental aprobar la propuesta de las organizaciones sociales y campesinas sintetizadas en la iniciativa de Ley 4084-2009, Ley de Desarrollo Rural Integral (LDRI) para reactivar la economía campesina, promover una producción que nos haga autosuficientes, y generar las reservas alimentarias necesarias para atender las emergencias y regular el mercado nacional.

28 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


DIRECTRIZ 3

Estrategias11 Emilio Sebastián Calel Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG) Los Estados, según convenga y en consulta con los interesados directos y de conformidad con su legislación nacional, deberían considerar la posibilidad de adoptar una estrategia nacional basada en los Derechos Humanos… Estas estrategias podrían incluir objetivos, metas, puntos de referencia y plazos, así como medidas con miras a formular políticas; encontrar y movilizar recursos; definir mecanismos institucionales; asignar las responsabilidades; coordinar las actividades de los distintos interesados; y establecer mecanismos de vigilancia. Según sea necesario, las estrategias podrían abordar todos los aspectos del sistema alimentario, con inclusión de la producción, la elaboración, la distribución, la comercialización y el consumo de alimentos inocuos. También podrían ocuparse del acceso a los recursos y a los mercados, así como prever medidas paralelas en otros ámbitos. Estas estrategias deberían abordar en particular las necesidades de los grupos vulnerables y desfavorecidos y las situaciones especiales, como las catástrofes naturales y las emergencias. Al elaborar estas estrategias, se alienta a los Estados a consultar a organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas fundamentales en los planos nacional y regional, con inclusión de las asociaciones de agricultores que practican una agricultura tradicional en pequeña escala, del sector privado, de mujeres y de jóvenes, con vistas a promover su participación activa en todos los aspectos de las estrategias de producción agrícola y alimentaria. Estas estrategias deberían ser transparentes, generales y amplias, referirse al conjunto de las políticas, los programas y los proyectos nacionales, tener en cuenta las necesidades especiales de las niñas y las mujeres, combinar objetivos a corto y a largo plazo, y prepararse y aplicarse de forma participativa y con la obligación de rendir cuentas. Los Estados deberían apoyar, incluso por medio de la cooperación regional, la aplicación de estrategias nacionales de desarrollo, en particular con miras a la reducción de la pobreza y el hambre y a la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada. 11 El presente artículo es una síntesis del documento: “Monitoreo de políticas vinculadas a la realización del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada” realizado por Ricardo Zepeda y Victoria Mogollón. REDSAG. Guatemala, 2012.



Estrategias

Introducción

L

a instalación del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SINASAN – tiene por objeto ordenar la implementación de todas las políticas diseñadas para abordar la problemática alimentaria hacia un mismo objetivo. En este sentido el fin primordial es lograr una mayor efectividad de las intervenciones para que los resultados sean sostenibles y superar situaciones de riesgo presente y futuro. El carácter de estratégico implica que todas las intervenciones guardan un orden lógico, coherencia en la distribución de los recursos, realización de acciones de emergencia, acciones de apoyo y sostenibilidad, participación ciudadana y transparencia; en especial se trata de que no se generen nuevas situaciones de dependencia para que políticos inescrupulosos se aprovechen de las poblaciones vulnerables. En el presente ensayo abordamos la planificación estratégica vigente en cuanto a la temática alimentaria, en el marco del SINASAN. Si bien el Gobierno del Partido Patriota aborda su propia estrategia bajo la denominación “Plan de Hambre Cero”, la cual profundizamos en la Directriz 5 sobre Instituciones, a continuación presentamos un análisis de los planes estratégicos vigentes.

I. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PESAN– El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PESAN –, como se ha descrito en otros años, tiene su razón de ser en la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PNSAN – y la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –Decreto Ley 322005 Ley SINASAN –. La Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PNSAN – se crea en el año 2005, con la intención de proporcionar un marco estratégico coordinado y articulado, eficiente y permanente, entre el sector público, sociedad civil y organismos de cooperación internacional; que permita alcanzar la Seguridad Alimentaria y Nutricional –SAN –.12 Se incluyen como principios rectores la solidaridad, transparencia, soberanía alimentaria, tutelaridad, equidad, integralidad, sostenibilidad, precaución, descentralización y participación ciudadana. Además, contempla la transversalidad de los ejes de ambiente, salud, agua para consumo humano y para producción de alimentos, priorización a la población vulnerable y vulnerabilidad ante desastres. 12 Gobierno de la República de Guatemala. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Guatemala. 2005. Pág. 11–26.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

31


Directriz 3 En el mismo año se aprueba el Decreto 32-2005 que establece la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SINASAN –, cuyo objetivo fundamental es: establecer y mantener, en el contexto de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, un marco institucional estratégico de organización y coordinación para priorizar, jerarquizar, armonizar, diseñar y ejecutar acciones de SAN a través de planes…13 A su vez, el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SINASAN –está formado por las instituciones del estado a través de Ministerios y Secretarías, la Vicepresidencia de la República, con apoyo técnico y financiero de la Cooperación Internacional. El sistema contempla para sí mismo la diferenciación en tres niveles de acción y la integración a través de cuatro órganos (Cuadro 6). A través de este sistema se deberán impulsar los objetivos de la Política Nacional de SAN14, fundamentados en la ley15. Como se observa en el cuadro, la dirección y decisión política de las acciones en materia de SAN, deben ser consultadas por el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –CONASAN –. Cada uno de los integrantes será responsable de impulsar al interior de las instituciones que representan, el cumplimiento de los instrumentos y acciones de la política SAN, las acciones que se deriven de los planes estratégicos y operativos que permitan enfrentar problemas coyunturales graves de inseguridad alimentaria, así como las demás directrices emitidas por resolución, que deberán ser acatadas por las instituciones de Gobierno en el momento que las transcriba la Secretaría Ejecutiva16. El ente encargado de coordinar el SINASAN es la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN –, institución formada a partir de la creación de la misma ley que la contempla. Esta secretaría, además de coordinar el sistema, tiene la responsabilidad de coordinación operativa interministerial del Plan Estratégico de SAN, así como de la articulación de los programas y 13 Artículo 7. 14 1. Asegurar la disponibilidad y el abastecimiento permanente y suficiente, en cantidad y calidad, de los alimentos necesarios para toda la población, a través de un equilibrio razonable entre la producción nacional y la importación de alimentos. 2. Promover y priorizar todas aquellas acciones tendientes a mejorar el acceso económico, físico, biológico y cultural de la población a los alimentos. 3. Propiciar condiciones políticas, económicas, sociales, educativas, ambientales y culturales para asegurar a toda la población un consumo diario de alimentos en cantidad y calidad adecuados. 4. Incidir en el mejoramiento de las condiciones ambientales y el acceso a servicios básicos, que garanticen a toda la población condiciones de salud y de ambiente necesarias para una óptima utilización biológica de los alimentos ingeridos. 5. Velar por la calidad de los alimentos de consumo nacional, en cuanto a higiene, inocuidad y propiedades nutricionales y pertinencia cultural. 6. Implementar un marco regulatorio, institucional y operativo para los programas de la ayuda alimentaria, incluyendo situaciones de emergencia. 7. Implementar un sistema de información nacional, permanente y veraz, sobre la seguridad alimentaria y nutricional, para identificar los factores estructurales, ambientales y humanos que inciden en la misma, a fin de emitir alertas tempranas y tomar decisiones políticas y técnicas en forma oportuna. 8. Desarrollar y fortalecer mecanismos de prevención y tratamiento de problemas nutricionales por escasez o exceso, con prioridades en los grupos de mayor riesgo por edad, condiciones fisiológicas, área de residencia, nivel socioeconómico, género e, o, identidad cultural. 9. Establecer políticas y mecanismos de coordinación entre las instituciones nacionales e internacionales involucrados en la temática para la ejecución coherente y coordinada de los programas de seguridad alimentaria y nutricional, a fin de optimizar los recursos y capacidades. 15 SESAN. Decreto Número 32-2005: Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 2005. Guatemala. Ver documento completo. 16 Artículo 15.

32 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Estrategias proyectos de las distintas instituciones nacionales e internacionales vinculados con la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país17. Entre sus atribuciones, la SESAN será la encargada de establecer los procedimientos de planificación técnica y coordinación entre las instituciones del Estado, la sociedad guatemalteca, las organizaciones no gubernamentales y las agencias de cooperación internacional vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional, en los diferentes niveles del país (nacional, departamental, municipal y comunitario)18. La SESAN coordinará la formulación del Plan Estratégico Nacional de SAN, lo propondrá al CONASAN; asimismo coordinará su actualización, ejecución, seguimiento y evaluación y apoyará a las instancias ejecutoras en la planificación y programación de los planes sectoriales estratégicos y operativos con acciones priorizadas de acuerdo a la Política Nacional de SAN; asimismo, someterá a consideración ante el CONASAN los ajustes pertinentes. La obtención de fondos para la ejecución de las acciones del PESAN, la Ley establece la asignación a las instituciones representadas en el CONASAN de por lo menos medio punto porcentual (0.5%) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para cada Ejercicio Fiscal, específicamente para programas y proyectos de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población en pobreza y pobreza extrema. La SESAN está también facultada para realizar gestión financiera con la cooperación internacional.

Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SINASAN –

Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN)

Cuadro 6. Niveles de acción del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional NIVEL DE ACCIÓN

ÓRGANOS

Ejecución

Instituciones o entes responsables de la ejecución directa de las acciones de SAN en todos los niveles, en coordinación con otras entidades del Estado representadas o no en el CONASAN (ver cuadro).

Coordinación y planificación técnica

Dirección y decisión Política

Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN – Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –CONASAN –

Vicepresidente de la República, Ministros de Agricultura, Economía, Trabajo, Comunicaciones, Educación, Finanzas, Salud, Ambiente y Recursos Naturales, Finanzas; Secretarias/ os de SESAN, SCEP1 y SOSEP2; representantes de Sector Empresarial y Sociedad Civil.

Fuente: elaboración propia, basado en Decreto 32-2005 Ley del SINASAN. 17 Artículo 20. 18 Artículo 22.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

33


Directriz 3 Como se mencionó, las acciones que promuevan la Seguridad Alimentaria y Nutricional en los ámbitos político, económico, cultural, operativo y financiero del país; estarán tuteladas por el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional –CONASAN –. Estas serán ejecutadas por las instituciones de Gobierno representadas en el Consejo,19 relacionadas directa o indirectamente. Las responsabilidades de cada una se vincularán según su ámbito de competencia como lo establecen los Artículos del 28 al 34 de la Ley. La ley del sistema también lo faculta para adjudicar responsabilidades específicas a sus integrantes y, con base en esas responsabilidades y compromisos, evaluar los logros y resultados para encauzar la obtención de los objetivos propuestos en el Plan Estratégico Nacional y los planes operativos.

A. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2007-2016 El Primer Plan Estratégico conocido fue presentado dos años después de la entrada en vigencia de la Ley del SINASAN y la Política de SAN (2005) y tuvo su fundamento en estos dos instrumentos. En esta propuesta presentada al finalizar el año 2007 se formula el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PESAN –, que contemplaba implementarse durante un plazo medio de diez años (2007-2016), según el cronograma presentado en él. Aunque dichos planes fueron aprobados a través del CONASAN, no prevaleció el carácter de ente rector y coordinador de este, como lo especifica la Ley del SINASAN, al dotarle de estas funciones al Consejo de Cohesión Social –CCS –. El Plan de Contingencia se enfocó en la atención de los 46 municipios priorizados en riesgo a la inseguridad alimentaria, pobreza y en los afectados por desastres climáticos.20 La conjunción y coordinación de programas y medidas de los planes coyuntural y de contingencia, representaron en ese momento la alternativa que la SESAN utilizó en ausencia de un plan estratégico, dando énfasis a los programas “Mi Familia Progresa”, “Bolsa Solidaria”, “Comedores Solidarios”, “Mi Familia Aprende”, “Escuelas Abiertas” y “Pro Rural” los que protagonizaron el quehacer del Gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza. Priorizando los tres primeros según la agenda presidencial con relación a la problemática de salud y alimentación de la población.

19 El Vicepresidente de la República, quien lo preside; el Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, quien actuará como Secretario del Consejo; El Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación; el Ministro de Economía; el Ministro de Salud Pública y Asistencia Social; el Ministro de Educación; el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales; el Ministro de Trabajo y Previsión Social; el Ministro de Finanzas Públicas; el Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia; la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente; dos representantes del Sector Empresarial; cinco representantes de la Sociedad Civil. Respetando los principios de autonomía municipal y división de poderes, podrán ser miembros del CONASAN, si así lo consideran conveniente: el Presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades -ANAM-; el Presidente de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Congreso de la República. 20 Gobierno de Guatemala. Presentación: Intervenciones en Seguridad Alimentaria y Nutricional en Tiempos de Crisis. Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Agosto, 2008. Guatemala.

34 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Estrategias

B. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2009 - 201221 Basándose en los principios del “Plan de la Esperanza”22 y en el Plan Coyuntural, “Intervenciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Tiempos de Crisis” se presenta un año después el PESAN vigente hasta el mes de noviembre de 2011.23 Como fundamento legal del plan se identifica a la Ley del SINASAN en su Artículo 22, así como los artículos que designan las corresponsabilidades institucionales. El PESAN 2009-2012 expresa en el documento oficial los objetivos superiores y estratégicos e identifica a los responsables de la ejecución, apoyo y seguimiento. El apoyo y seguimiento a todos los componentes del plan fueron asignadas a cargo de la SESAN, SEGEPLAN e INCOPAS. Mientras que, como la Ley del SINASAN, el MINFIN será el encargado de priorizar los recursos necesarios para cada acción. Carece de cronograma de ejecución. La orientación de las acciones para el fomento a la disponibilidad demuestra una marcada tendencia al apoyo a la producción para la exportación, especialmente en los proyectos productivos de PRORURAL que incluyen café, cacao y cardamomo entre los productos a apoyar. A pesar de que el resultado esperado claramente enfatiza la producción alimentaria para la diversificación y la autosuficiencia especialmente de granos básicos, se incorpora una actividad para el fomento de la producción de palma africana. El resultado esperado del componente de acceso habla de mejorar el acceso económico, físico y cultural; entre lo cual se incluye mejorar la capacidad adquisitiva de la población en general, no aclara la focalización de ningún grupo etario. Por el contrario en las actividades las únicas actividades específicamente dirigidas a incrementar los ingresos son las de garantizar las pensiones para adulto mayor –que no contemplan evaluación de los montos, incremento o mayor cobertura – y la entrega de préstamos a empresarios propietarios de micro, pequeña y mediana empresa a quiénes según el Ministerio de Economía 24 se otorgaron 10,575 créditos del 2009 al 2011. No se contempla ningún espacio para la discusión e incidencia en el incremento del salario mínimo, fortalecimiento del ministerio de trabajo en su papel de protector y garante del cumplimiento del pago y demás prestaciones laborales. Sin tomar en cuenta gran cantidad de personas a nivel nacional se encuentran desarrollando actividades en la informalidad para la generación de ingresos, sub empleadas o desempleada en un escenario que sigue sin presentar otras alternativas

21 Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). 2009. Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2009-2012. Junio, 2009. Guatemala. Ver Documento Completo. 22 Plan de Gobierno del Partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). 23 Puesto que en diciembre del 2011 se presenta el nuevo PESAN 2012-2016. 24 A través de la Jefa de la Unidad de Información Pública.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

35


Directriz 3 Hasta el mes de septiembre del 2011 la Procuraduría de Defensa de los Derechos del Consumidor continuaba sin ser conocida por el Congreso de la República. Para el objetivo estratégico, a cargo principalmente del Ministerio de Educación –MINEDUC –, las actividades principales son coherentes a la descripción que en la ley del sistema se hiciera para el componente de consumo. A pesar de esto, la planificación se limita a mantener las coberturas vigentes a ese momento y no incluye incrementar cobertura ni mejorar la calidad en la atención para los programas de alimentación pre-escolar y escolar. Lo mismo sucede con la SOSEP en el Programa de Hogares Comunitarios. No se menciona la gestión para el incremento de fondos dirigidos a las juntas escolares, específicamente se contempla la intermediación para la entrega. El componente de aprovechamiento biológico, al igual que el anterior, incluye actividades afines a lo que la ley del sistema estipula y a lo planificado en el PESAN, a diferencia del MINEDUC el MSPAS, sí contempla la ampliación de la cobertura y la mejora de la calidad en la prestación de los servicios de salud. Pero, se incluye la entrega de alimento complementario que no corresponde al sector salud sino al responsable de la disponibilidad de alimentos, tampoco se incluye la gestión de fondos para el incremento de cobertura. En ninguno de los casos se menciona alguna iniciativa para la universalización de los servicios prestados. El componente de coordinación si bien menciona fortalecer el rol rector del CONASAN y coordinador de la SESAN, no lo refleja en las actividades específicas para cada objetivo estratégico. Se observa en forma general la agrupación de actividades particulares que en cada institución ya se realizaban sin alcanzar el objetivo fundamental de establecer y mantener, en el contexto de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, un marco institucional estratégico de organización y coordinación para priorizar, jerarquizar, armonizar, diseñar y ejecutar acciones de SAN a través de planes…25. La selección de poblaciones a focalizar en la ubicación de las acciones se basa en el Mapa de Riesgo a INSAN26 elaborado por la SESAN en el mes de junio del año 2009, en el cual se priorizan 135 municipios de 33327 lo que constituye el 40.5% del territorio nacional. No se especifica los criterios de inclusión y exclusión de las y los beneficiarios de los programas y proyectos, ni se contemplan en el plan actividades para la creación de mecanismos de reclamo y transparencia hacia las instituciones responsables.

25 Artículo 7. 26 INSAN: Inseguridad Alimentaria y Nutricional. 27 A la fecha de la elaboración del plan, actualmente los municipios de la República suman 334 por la adición de Las Cruces en Petén.

36 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Estrategias

II. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Occidente –PLANOCC –-2012-2016 II.I. Sobre la justificación del PESAN Se parte de que el presente PESAN es una actualización del PESAN 2009-2012, a partir de la relevancia que cobra el tema SAN, a la vez que se trata de armonizar a las políticas de DRI y de cambio climático. Se enfatiza que se busca asumir un enfoque integral, a la vez de enfoques sectoriales y de gestión de resultados, que lleven a la construcción de POA más operativos. Al respecto consideramos que es positiva una permanente actualización del documento, sin embargo, es importante pensar que los traslapes entre los Gobiernos ha significado que posteriormente de realizado el trabajo, el mismo se rechace por el siguiente Gobierno. Ante esto sería más oportuno que el esfuerzo se realice el primer año de un nuevo Gobierno, basado en una revisión de los resultados alcanzados en la anterior gestión. Si bien se requiere de consensos políticos para definir sus alcances, una metodología inclusiva y clara puede facilitar el proceso. Contar con una metodología aceptable para definir las prioridades debería implicar una facilitación en este proceso, tal es el caso de la metodología para la Priorización de los municipios para la focalización de intervenciones enSAN. Se reconoce que el PESAN 2009-2012 no cuenta con línea de base, aunque por la complejidad y amplitud del problema a nivel nacional es factible desarrollar una metodología que sistematice información de las entidades del SINASAN, para desarrollar algunos indicadores básicos.

II.II. Sobre las tendencias globales en materia SAN Las corrientes que se han desarrollado a nivel global para el abordaje de la problemática SAN son una oportunidad que podría significar un impulso a los esfuerzos nacionales; en la medida que el Estado asuma su papel rector en la materia con apoyos externos. Sin embargo no es posible generalizar que estas propuestas serán la única solución a las problemáticas que se abordan y que generarán los mismos resultados en todos los países. Las particularidades de cada país tienen como implicación fundamental asumir los retos de forma integral, a la vez que la complejidad del caso guatemalteco lleva a definir una acción de carácter integral. Por ejemplo asumir las recomendaciones de la Iniciativa SUN (SCALING UP NUTRITION - Estrategia de los 1000 días), que prioriza en la niñez menor de dos años, no debería implicar un abandono de la niñez de 2 a 5 años, en los cuales aún se manifiestan riesgos latentes de desnutrición, especialmente cuando las familias se encuentran en vulnerabilidad alimentaria. La “contrapartida” de parte del Estado a esta iniciativa debería ser asumir una Estrategia de los “segundos 1000 días”; así como apoyos a las familias para superar su situación de vulnerabilidad derivada especialmente de la situación de extrema pobreza.28 Si la iniciativa SUN recomienda 28 Se reconoce que en los dos primeros años de edad existe una dependencia casi total del infante hacia su madre. A partir de esta edad entran en juego otros factores, basados en se alcanza mayor independencia, por ejemplo la posibilidad de obtener macronutrientes,

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

37


Directriz 3 fortalecer las acciones en la agricultura, la protección social, la asistencia alimentaria, así como la salud materno infantil, esto no debería implicar que se excluya el abordaje de acciones de carácter integral para el caso guatemalteco que se caracteriza por la inequidad, tal como acceso a la tierra y empleo digno, es decir recursos productivos que, entre otros, son asumidos en la Política DRI, pero que aún no son operativizados mediante una institucionalidad adecuada.

pero aún hasta los cinco años una caída en el acceso a micronutrientes pone en riesgo la vida del infante y puede provocar los rezagos que se supone evitar. Por otra parte se debe mantener el control de crecimiento y mantener al infante “protegido” de malos hábitos alimenticios.

38 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Estrategias

II.III. Corresponsabilidades institucionales Es positivo que se destaquen las corresponsabilidades institucionales alrededor de los cuatro pilares de la SAN. Esto aclara y allana el camino para dar seguimiento a acciones más enfocadas y que requieren de especialización. De hecho, cada entidad que se enmarca cuenta con información estratégica que puede conducir a la constitución de planes operativos, estratégicos, etc.

Observaciones al cuadro de Responsabilidades Institucionales del PESAN 2012-2016

Utilización biológica de los alimentos

Consumo de alimentos

Acceso a los alimentos

Disponibilidad de Alimentos

Pilar

Institución

Responsabilidad sectorial enmarcada en la PNSAN

Observaciones Además del desarrollo de la agricultura se deben incluir temáticas para regular el mercado, como las reservas alimentarias, mediante la recuperación de silos. La importación de alimentos se considera especialmente para momentos de emergencia alimentaria.

MAGA

Impulsar las acciones que contribuyan a la disponibilidad alimentaria de la población ya sea por producción local o vía importaciones.

MAGA MINECO MINTRAB MICIVI

Implica que las personas tienen recursos económicos para acceder a los alimentos; además de desarrollar la capacidad de geneImpulsar las acciones tendientes rar sus propios ingresos. a contribuir al acceso físico, eco- Para el Estado implica la fiscalización para nómico y social a los alimentos que las relaciones laborales se mantengan en de la población. ley, especialmente el pago del salario mínimo. El desarrollo de la infraestructura vial en el campo, por ejemplo caminos rurales.

MSPAS MINEDUC MINECO

Impulsar las acciones para desarrollar capacidades en la población para decidir adecuadamente sobre la selección, conservación, preparación y consumo de alimentos.

Se debe promover la gastronomía nacional, que es rica y variada, lo que impacta positivamente en la salud de las personas. Implica desarrollar acciones de concientización, pero además sancionatorias para evitar el consumo de “comida chatarra”, especialmente en las escuelas. Se debe fortalecer el monitoreo y control de las informaciones que difunden las empresas alimentarias, respecto de los alimentos que comercian.

MSPAS

Impulsar las acciones que permitan a la población mantener las condiciones adecuadas de salud e higiene ambiental.

Se deben incluir acciones de las municipalidades para la potabilización del agua. Se debe fortalecer el sistema de vigilancia y control sanitario en mercados, centros de consumo alimentario y fortalecer la orientación a grupos vulnerables.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

39


Directriz 3

Información, monitoreo y evaluación de la SAN

Tratamiento de la desnutrición

Pilar

Institución

MSPAS

SESAN

Responsabilidad sectorial enmarcada en la PNSAN

Observaciones

Impulsar las acciones que permitan fortalecer y actualizar en forma continua los recursos humanos institucionales y de otras instancias sobre el diagnóstico, tratamiento, recuperación y rehabilitación del desnutrido.

Se debe garantizar la existencia de recursos materiales y personal especializado en materia SAN, por parte del Estado y no solamente financiado por la cooperación. Se deben desarrollar mecanismos de control social a estas acciones, para su fortalecimiento y buen funcionamiento.

Diseñar, montar y operar el Sistema de información y vigilancia de la SAN.

Se debe dar seguimiento a los casos de desnutrición, una vez que superen la etapa clínica. Esto implica la generación de información para alimenta otras acciones estratégicas, especialmente económicas-productivas, así como de asistencia social.

II.IV. Sobre el seguimiento a la instalación del SINASAN A. INCOPAS: no se define un monto financiero para su funcionamiento y para facilitar el cumplimiento de sus objetivos, especialmente en cuanto a promover la comunicación e intercambio de los representantes sectoriales y las organizaciones que representan. B. GIA: aunque se observa como aspecto positivo su instalación en mayo del 2011, aún carece de un marco normativo para su funcionamiento, así como de una estrategia para la incorporación de todas las representaciones de la cooperación que trabajan en materia SAN; especialmente en el sentido de acoplarse a las necesidades de los planes y proyectos. C. Ámbito local: no se definen claramente acciones estratégicas para completar la instalación del SINASAN en el ámbito local, así como una normativa para su funcionamiento. Esto implica desde el nivel comunitario (COCOSAN); municipal (COMUSAN); y departamental (CODESAN); si bien se ha avanzado en algunos niveles, especialmente en cuanto a la instalación, es fundamental en el corto plazo desarrollar un marco normativo y operativo para clarificar los ámbitos de trabajo y los alcances de cada nivel. Se observa que ya se explica el funcionamiento de diversos procesos, pero no se explicita la base mediante la cual se plantean las mismas, por ejemplo, se da por sentado que la Iniciativa SUN es la base para presentar propuestas: En el nivel de los COCOSANES como parte del Consejos Comunitarios de Desarrollo Urbano y Rural –COCODES –, incluye a diversidad de organizaciones de la sociedad civil y puede presentar sus propuestas e identificar las prioridades de intervención tendientes a la nutrición localacorde a la Iniciativa SUN (estrategia de los 1,000 días), y ser auditores sociales de la implementación de la planificación.29

29 PESAN, Página 19.

40 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Estrategias

II.V. Sobre el diagnóstico de la situación SAN Si bien se presenta información confiable de fuentes externas que realizan análisis en términos regionales y globales, no se aprovecha lo suficiente la información de diagnósticos nacionales que podrían profundizar en otros niveles. Esto es fundamental en tanto que la problemática SAN nacional tiene rasgos muy particulares que la diferencian de otras naciones. Si bien se vincula la problemática SAN a la problemática de la pobreza en términos generales, no se profundiza sobre las situaciones que provocan la pobreza y la desigualdad social: básicamente la problemática de acceso a la tierra, el racismo y la exclusión social que margina a la población campesina e indígena.30 No se plantea que no es casualidad que en estas poblaciones prácticamente se dupliquen de gravedad de los indicadores sociales sobre pobreza y desnutrición. Es lamentable que a escasos días de aparecer la Encuesta sobre Condiciones de Vida, ENCOVI 2011, no se haya incluido esta información básica, especialmente en cuanto al avance de la pobreza a raíz del incremento del costo de los alimentos.31 Es positivo que para plantear la situación de SAN se parte de un análisis de los cuatro pilares, lo que posibilita diferenciar los avances y limitaciones en cada campo: A. Sobre disponibilidad de alimentos: el análisis parte únicamente de dos cultivos, maíz y frijol, que si bien son los alimentos básicos de la población guatemalteca, no son los únicos de consumo nacional. Aun así, la información alrededor de estos dos cultivos es suficiente para observar la caída en la producción nacional. Un punto recurrente es que se da por sentado que es debido a las circunstancias del cambio climático que las cosechas han mermado; en segundo nivel se expone el incremento en el costo de producción, especialmente de los fertilizantes. Se excluye del análisis la temática comercial y especialmente el tema de la apertura comercial que implica la mayor amenaza al trabajo de los pequeños agricultores. B. Sobre acceso a los alimentos: es positivo que se reconozca que la economía nacional en sentido general mantiene niveles positivos de crecimiento, lo que, sin embargo, no implica una mejoramiento en el ingreso de las familias más pobres, que lleva a retroceder en otro tipo de indicadores, básicamente los que llevan al Índice de Desarrollo Humano. Este punto es suficiente para llevar a definir acciones que conduzcan a una mejor distribución del ingreso, por ejemplo el incremento en la recaudación tributaria que fortalezca las acciones estatales, o en otra vía, el incremento a los salarios. Si bien se presenta información relativa a la incapacidad de la mayoría de las familias, especialmente campesinas, para acceder a la Canasta básica alimentaria, no se presenta información sobre la evasión por parte de los empleadores para dar cumplimiento del salario mínimo y la permisividad del MINTRAB a estas acciones, especialmente para las poblaciones más vulnerables. Finalmente, si bien se presenta información sobre la volatilidad de los precios de los alimentos a nivel internacional, no se plantea que esta situación puede ser superada mediante el fortalecimiento del sistema alimentario nacional.

30 Se plantea adecuadamente el problema de la concentración agraria, sin embargo no se definen una ruta para su abordaje como problema, por ejemplo el papel que desempeña el FONTIERRA, que llega a un nivel casi de inmovilidad institucional. 31 Es fundamental retomar en las acciones estatales la aparición de 1.2 millones de nuevos pobres.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

41


Directriz 3 C. Sobre consumo de alimentos: es el apartado más débil del análisis y únicamente plantea la dependencia de la población al consumo del maíz. Si bien esta información es cierta, un análisis estratégico supondría el abordaje de otros cultivos para el mejoramiento de la dieta de la población, especialmente considerando que el precio del maíz es el principal factor que influye en el incremento del costo de la Canasta básica alimentaria. Es fundamental abordar en el corto plazo una actualización de los componentes de dicha canasta, considerando su debilidad y que ya se ha superado el enfoque con que fue elaborada como instrumento. Por otra parte, es necesario analizar el incremento en el consumo de la comida chatarra, que ha afectado en corto tiempo la salud de la población y motivado la aparición de nuevas enfermedades. D. Sobre aprovechamiento biológico de los alimentos: es el apartado más rico en información, lo que refleja el hecho que la temática nutricional es uno de los aspectos a los que se le ha dado prioridad, tanto en su atención como en su análisis. Sin embargo, el hecho de que en general, a pesar de la millonaria inversión realizada hasta el momento en materia SAN, no implique un cambio significativo en los indicadores, evidencia el peso determinante que tienen los problemas estructurales sobre los problemas coyunturales. Es necesario reconocer que se ha logrado un mejoramiento en la atención por parte del sistema de salud, sin embargo, mientras no mejore el ingreso económico de las familias no variará la situación. Es positivo que se incluyan iniciativas que llevan a la promoción de acciones enfocadas en la salud materno-infantil, por ejemplo la promoción de la lactancia materna y la dotación de vitaminas y minerales a las mujeres embarazadas y en la etapa de lactancia.

II.VI. Sobre el abordaje de otras temáticas Es positivo que se asuman otras temáticas que influyen en la profundización de las inequidades, no obstante, esto debe implicar una ruta de seguimiento para su abordaje. Si bien estas acciones no caben dentro de una estrategia en materia SAN, el Estado debe retomarlas desde sus dependencias especializadas en armonía con PESAN. A. Acceso a educación: se reconoce la prevalencia de una tasa de analfabetismo muy elevada, 20% en las mujeres y 17% en los varones. En términos generales la población analfabeta es básicamente la misma que se encuentra en situación de extrema pobreza y es el quintil de más bajo ingreso. Es así que se identifica la necesidad de acciones enfocadas hacia las mujeres. B. Desarrollo territorial: se plantea adecuadamente el enfoque territorial, retomando el papel que pueden jugar las comisiones departamentales y municipales de SAN. Sobre este punto es fundamental destacar el enlace que debe armonizarse con el Sistema de Consejos de Desarrollo, en el sentido de que la temática SAN es prioritaria. C. Multiculturalidad:si bien se retoma el tema de la exclusión y los rezagos que padece la población indígena, posteriormente no se propone una alternativa de carácter de política pública que lleve al abordaje y superación de este flagelo que mantiene marginados a los pueblos indígenas.

42 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Estrategias D. Equidad de género: aunque se visibilizan los rezagos que sufre el grupo de la población femenina, especialmente la indígena, tampoco se propone una salida. En materia de SAN sí caben acciones focalizadas a la población femenina, que se pueden armonizar con las temáticas planteadas en este apartado. Por ejemplo la dotación de apoyos económicos y alimenticios, vigilancia de anemias, salud materno-infantil y fundamentalmente procesos de empoderamiento social. Una posibilidad es la reformulación de las Transferencias Monetarias Condicionadas, con acciones que beneficien directamente a las mujeres y no solamente como instrumentos para beneficiar a la niñez. E. Gestión de riesgo y cambio climático: se reconoce la alta vulnerabilidad del país en materia de riesgo y se plantean la importancia de adaptarse al cambio climático. Sin embargo, no se menciona que la gestión de riesgo parte del fortalecimiento de los sistemas alimentarios, creación de reservas alimentarios estratégicos, así como acciones enfocadas a proteger las cosechas de los pequeños productores.

III. Análisis del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Occidente – PLANOCC-2012-2016 Un paso positivo para el abordaje estratégico de los problemas sociales es la aplicación de un enfoque territorial, en tanto que se posibilita el análisis y el abordaje de los mismos, mediante acciones más enfocadas y adecuadas a esta realidad. Es positivo para el Estado, pues coadyuva a la especialización de los esfuerzos, y para la sociedad civil, porque también posibilita un mejor abordaje del seguimiento a las acciones. Darle prioridad a la región occidental se justifica en tanto que históricamente ahí se concentra la mayor parte de la población en situación de vulnerabilidad alimentaria, la que manifiesta mayores rezagos sociales y donde se concentra la pobreza general y extrema. Es la región donde reside la mayor parte de la población indígena y que además fue duramente golpeada por el Conflicto Armado Interno de 36 años. Es, además, una región estratégica para el desarrollo del Sistema Alimentario Nacional. Aunque es necesario considerar que en el caso de la región urbana de Quetzaltenango los indicadores son mucho más avanzados que en el resto de la región. Se plantea, como fundamento, que se parte de criterios que permitan superar las inequidades inexistentes, lo cual supondría acciones más fuertes que asuman el reto de abordar los problemas estructurales. Si bien se menciona la falta de acceso a los recursos, se esperaría un planteamiento que logre el recurso principal en Guatemala: la tierra. Es fundamental el dato sobre tenencia de la tierra: 94% corresponde a productores de carácter de infrasubsistencia y subsistencia que poseen el 44% de la tierra disponible; mientras los excedentarios son únicamente el 6% y poseen el 56%, es decir, que la concentración es mayor que la media nacional. El reconocimiento de otras desigualdades supondría acciones más enfocadas. Por ejemplo, la problemática de desigualdad étnica o por género es reconocida y sin embargo, no logra trascender a respuestas más integrales. Se reconoce que: Mientras más desigualdades y desequilibrios

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

43


Directriz 3 existan, menores serán los niveles de seguridad alimentaria y nutricional de las personas, las familias y las comunidades de los seis departamentos32, lo que es positivo, pero no se plantea una estrategia para superarlas. Es fundamental proponer una estrategia de acción que lleve al empoderamiento de los sectores desfavorecidos; más que plantearlos como “objeto de asistencia” se espera que se asuman como sujetossociales, que tienen voz, capacidad de proponer y definir su sistema alimentario.

III.I Sobre los objetivos estratégicos del PLANOCC Los objetivos estratégicos que se plantean son favorables a la construcción de la SAN, sin embargo para que sean sostenibles es preciso enmarcar como eje transversal el empoderamiento y el acceso a recursos, tal como se plantea en las partes justificativas. Acción

Meta

Observación

Apoyar y promover estrategias de transformación productiva…

Que favorezcan la disponibilidad, acceso y la dinámica de los mercados locales con enfoque de sostenibilidad y equidad étnica y de género.

Disponibilidad: en Occidente el acceso a recursos productivos para las familias empobrecidas casi es nulo. Los mercados son muy centralizados y las cadenas comerciales son desiguales y orientadas a la exportación. Es fundamental la creación de reservas alimentarias para la región.

Generar las orientaciones que propicien condiciones favorables para construir medios de vida sustentables de calidad…

Que permitan mejorar los ingresos familiares y medios de subsistencia, reduciendo la vulnerabilidad alimentaria.

Acceso: el salario en el medio rural no supera la mitad de lo establecido, lo que obliga al MINTRAB a fortalecer la inspección. El potencial para el desarrollo agrícola se limita por la vulnerabilidad climática. Es necesario incorporar las transferencias de MIFAPRO a procesos más sostenibles.

Promover buenas prácticas alimentarias y nutricionales, generando condiciones socioculturales para orientar en el hogar, la familia y la comunidad, …

La mejora en el consumo de alimentos, la generación de capacidades y competencias individuales y colectivas, con equidad de género y pertinencia cultural.

Consumo: se han logrado avances de acciones recientes, las que habría que evaluar para fortalecer (Creciendo Bien). Reforzar las acciones sanitarias desarrolladas por las municipalidades, especialmente agua potable y sanidad. Promover la erradicación de la comida chatarra de los centros educativos. Erradicación de prácticas productivas que contaminan las fuentes de agua.

32 PLANOCC. Capítulo sobre principios rectores. p. 12.

44 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Estrategias Acción

Meta

Observación

Fortalecer la institucionalidad pública, articulando de manera efectiva y eficiente la programación, ejecución y evaluación de los recursos presupuestarios y financieros…

Para la gestión de la seguridad alimentaria y nutricional, desarrollando alianzas y complementariedades entre los actores (sociedad civil, empresariado, liderazgo local, autoridades municipales y donantes), para asegurar los resultados del Plan.

Institucionalización de las acciones: es fundamental desarrollar un proceso en el que las partes interesadas se vean representadas y desarrollen confianza en las acciones de seguimiento. Para esto es fundamental construir y desarrollar un plan de seguimiento y monitoreo que sea confiable y transparente.

Promover la adecuada coordinación de los servicios sociales básicos (educación, salud, agua y saneamiento) y las acciones necesarias …

Para favorecer el aprovechamiento biológico de los alimentos, reducir la desnutrición, con énfasis en las niñas y niños menores de cinco años, mujeres en edad reproductiva, gestantes y aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.

Aprovechamiento biológico: ya se ha logrado desarrollar ciertas capacidades institucionales que es necesario fortalecer. Si se priorizan las acciones para los primeros 1000 días, es necesario desarrollar otras acciones para los segundos 1000 días.

Apoyar a la gestión adecuada del territorio, valorizando sus recursos naturales, especialmente el agua,…

Para garantizar su utilización y conservación; reducir la vulnerabilidad ante los efectos de la variabilidad y cambio climático, armonizando el conocimiento tradicional y científico.

Gestión territorial: retomando que se han desarrollado fortalezas en cuanto a la participación social en relación a la defensa del territorio, es factible la instalación de comisiones de SAN en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo. Es fundamental que el sistema tenga poder real y trascienda el papel de espacio para la rendición de cuentas.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

45


Directriz 3

IV. Conclusiones y Recomendaciones • Ha sido positivo el proceso de diseño y elaboración de una estrategia que lleve a la realización progresiva del Derecho a la Alimentación en Guatemala. Sin embargo, ha fallado el principal componente: el apoyo político por parte de las autoridades estatales para echar a andar las estrategias. Dedicar recursos a una etapa de planificación que posteriormente no implicará abordajes institucionales significa el primer gran error en el cual se ha caído, tanto por parte de la administración Colom como durante el primer año de Pérez Molina. • El análisis de las estrategias diseñadas evidencia ciertos avances en materia de abordaje de un enfoque de Derechos Humanos, en comparación con instrumentos anteriores, que priorizaban el abordaje médico de una problemática multicausal. No obstante, aún persisten ciertos formatos de abordaje que limitan las posibilidades de las acciones a la disponibilidad de alimentos, lo que en un contexto de crisis económica y volatilidad de precios implica que las posibilidades de avanzar son limitadas. Un rasgo fundamental es la evasión al abordaje de promover el acceso a recursos productivos para las poblaciones vulnerables, así como mantener la dependencia al apoyo de la cooperación internacional. • El inicio del Gobierno del Partido Patriota implica nuevamente la negativa a retomar políticas anteriores, lo que lleva a que se postergue un proceso de planificación que duró prácticamente cuatro años y se dedique un primer año a otro proceso de planificación que nuevamente genera un documento con similares características. A falta de una guía consolidada que oriente las intervenciones estatales en materia alimentaria, se ha caído en una situación de improvisación, retrasos presupuestarios e institucionales, que ponen en riesgo la vida de miles de familias.

46 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


DIRECTRIZ 4

Sistemas de mercado Sergio Rosales Mazariegos Colectivo de Estudios Rurales IXIM

Mejorar el funcionamiento de los mercados, en especial los agrรญcolas y alimentarios, para promover el desarrollo econรณmico no excluyente, e impedir las prรกcticas contrarias a la competencia en los mercados. Proteger a los consumidores frente a prรกcticas comerciales fraudulentas, la informaciรณn errรณnea y los alimentos nocivos. Promover el establecimiento de mercados locales y regionales, ademรกs del comercio fronterizo para reducir la pobreza, especialmente en zonas rurales y urbanas pobres. Sistemas internos de comercializaciรณn; almacenamiento; transporte y comunicaciรณn; distribuciรณn eficiente para diversificar el comercio. Evitar la constituciรณn de monopolios y promover mercados mรกs participativos, para disminuir los efectos de la intervenciรณn de intermediarios.



Sistemas de mercado

Introducción

L

as directrices voluntarias para el apoyo a la realización progresiva del Derecho a una Alimentación adecuada en el contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional, fueron elaboradas como un marco de referencia para garantizar el goce del derecho a la alimentación, uno de los más elementales Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En ese sentido, de las 19 directrices formuladas, la relacionada con los Sistemas de Mercado se encuentra en el centro de las convulsiones alimentarias de los últimos tiempos. Más allá de la volatilidad internacional de los precios de los alimentos, los Estados nacionales tienen la responsabilidad de garantizar el derecho a la alimentación de sus habitantes, aún por encima (y no gracias a) los sistemas de mercado. Entenderemos acá indistintamente al mercado, sistema de mercado o al sector mercado como sinónimos, que hacen referencia a la institución social en la cual oferentes y demandantes pactan libremente, con arreglo a precios y cantidades, la adquisición o contratación de bienes y servicios, o el empleo de recursos o factores productivos. El principio fundamental del sector del mercado es el uso de la compra y la venta para organizar el empleo de los recursos. 33 En primera instancia, es interesante conocer el enfoque neoliberal sobre el adecuado funcionamiento del mercado, principalmente por ser dicha corriente de pensamiento la que aboga por el mínimo intervencionismo estatal en los sistemas de mercado. Dentro de las premisas para que se dé la cooperación espontánea y voluntaria base de la economía de mercado está el supuesto que: la unidad familiar dispone siempre de la alternativa de producir directamente para sí misma, no tiene que participar en ningún intercambio si de ello no obtiene ventajas. Por consiguiente, el intercambio no tendrá lugar a menos que ambas partes se beneficien con él. La cooperación se logra así sin coerción alguna.34 En este marco, las familias siempre tendrían posibilidad de producir para el auto-consumo, como aquellas de origen campesino, pero en las áreas urbanas principalmente se constata que no todas las familias tienen esa alternativa, lo que anula el supuesto mencionado. Es falso el fundamento de una cooperación sin coerción dentro de un sistema de mercado. En sociedades con altos índices de pobreza, la inserción en el sistema de mercado se da bajo formas violentas de precariedad que impiden una participación libre en las elecciones económicas de los individuos: 33 Friedman 1993, 20 34 Friedman 1993, 20.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

49


Directriz 4 La extrema pobreza reduce las oportunidades del individuo a la desesperada elección entre morirse de hambre, aceptar cualquier trabajo aunque sea duro y mal pagado, o implorar la caridad, y así queda la libertad vacía de significado. La excesiva riqueza amplía las oportunidades de unos cuantos, a menudo hasta el punto de ejercer poder sobre muchos otros, permitiendo que la libertad degenere en libertinaje y dominación… La manera como se distribuye el ingreso influye decisivamente sobre el grado en que la igualdad de oportunidades y la libertad individual se realizan en una sociedad.35 Los supuestos de libre cooperación y libertad económica subyacen detrás de la creencia en las bondades del mercado, como el sistema más eficiente en la asignación de recursos y regulación de la oferta y la demanda a través del sistema de precios. La participación de las personas en el sistema de mercado se da por medio de votos monetarios, cuya voluntad colectiva se expresa a través de los precios, como reflejo de la “elección libre y democrática” de la sociedad en la asignación de recursos y la producción prioritaria para el conjunto de individuos. No obstante, en su Teoría de los precios, Friedman afirma que el peso del voto es proporcional al dinero que una persona posee (algo que él afirma, no es justo) mientras hace hincapié en que la desigualdad fundamental… es la desigualdad en la propiedad de los recursos.36 Los individuos intervienen en el sistema de mercado desde dos facetas: como oferentes de los servicios de aquellos factores productivos de su propiedad y como demandantes de bienes y servicios. Estrictamente en los mercados alimentarios, los hogares participan como demandantes en todos los casos y como productores o intermediarios en algunos otros. Es decir, la demanda alimentaria de todos los hogares estará en función de la propiedad de recursos o factores productivos y la renta que se obtenga del uso de los mismos.37

I. Desigualdad en la propiedad de los recursos como fundamento de un sistema de mercado ineficiente El sistema de mercado asigna recursos, ya sea factores productivos o bienes y servicios finales, bajo la guía de dos sistemas de precios. La dotación de factores de los hogares determina sus posibilidades de elección, tanto de bienes de consumo como de la diversidad o calidad de actividades económicas a las que el hogar puede dedicarse. De esa cuenta, los precios únicamente transmiten información, crean un incentivo para que se guíen por ella quienes usan los recursos, y proporcionan un incentivo a los dueños de los recursos para orientarse también por esta información.38 En ningún momento se espera que el sistema de mercado corrija las desigualdades en la propiedad de los recursos. En el corto plazo la desigualdad en la distribución del ingreso es expresión de la desigualdad en la distribución de la propiedad. 35 36 37 38

Schickele 1962, 66-67. Friedman 1993, 26. Friedman 1993, 24. Friedman 1993, 25.

50 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Sistemas de mercado No cabe duda de que el factor más importante de que depende la curva irregular de distribución y la existencia de ingresos sumamente grandes, es la enorme desigualdad en la distribución de la propiedad, su fuerte concentración en relativamente pocas manos.39 En sociedades altamente desiguales los sistemas de mercado no pueden funcionar correctamente. Los “votos monetarios” no reflejan apropiadamente la demanda de los individuos de la sociedad pues amplios sectores de la población no se encuentran “empadronados” en tal sistema de elección. En América Latina, Guatemala ocupa el tercer lugar en cuanto a desigualdad en la distribución del ingreso40, con un 53.7% de su población por debajo de la línea de pobreza (no cubre necesidades en alimentos, vivienda, salud, educación y otros gastos no alimenticios). El 13.3% de la población vive en extrema pobreza, es decir, no cubren la ingesta mínima alimentaria. A esto se agrega el hecho que el coeficiente de Gini medido para la distribución de la tierra es de 78.6, y el 45.2% del total de productores agrícolas (aquellos con menos de 0.7 Hectáreas de tierra) posee únicamente el 3% de la superficie de tierra. De esto puede inferirse, que la participación de los hogares dedicados a la pequeña producción agrícola desde el eslabón de la producción en el sistema de mercado alimentario es precaria y vulnerable, con poca o ninguna capacidad de negociación “libre” o injerencia alguna en los “votos monetarios” que permitan manifestar sus preferencias en el sistema de precios. Cuadro 7. Guatemala: Coeficiente de Gini - ingresos. Años 1998, 2000, 2002, 2003, 2004 y 2006. Año

1998

2000

2002

2003

2004

2006

Coeficiente de GINI

55.8

54.3

59.2

56.1

54.5

55.9

Fuente: elaboración propia con datos del World Data Bank: databank.worldbank.org/

Al consolidar ambas perspectivas se identifica que: por el lado de la demanda el 53% de la población participa en el mercado con un veto virtual a sus escasos “votos monetarios”, mientras que por el lado de la oferta el 45.2% de los productores agrícolas lo hacen en condiciones de infra-subsistencia41. Está claro que los votantes en el otro extremo tienen un alto nivel de influencia en el sistema de mercado. De esa cuenta, las señales emitidas por el sistema de precios se encuentran altamente sesgadas y carecen de la eficiencia que suele esperarse de una economía de mercado como el mecanismo 39 Schickele 1962, 76. 40 Medido por el coeficiente de Gini [100 equivale a la máxima desigualdad y 0 a la máxima igualdad], con un valor de 53.7 para Guatemala, detrás únicamente de Honduras (57.7) y Brasil (53.9) durante el período 2000-2011. Estos datos, para efectos de comparación fueron tomados del Informe de Desarrollo Humano 2011 (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2011, 154-155). La diferencia en las fuentes citadas explica los datos distintos para el coeficiente de Gini de Guatemala. 41 Infra-subsistencia: categoría definida por el Instituto Nacional de Estadística –INE– para aquellos productores con menos de una manzana de terreno (0.7 Hectáreas).

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

51


Directriz 4 más eficiente y democrático para guiar una economía, por encima de la planificación centralizada, según defienden los teóricos del libre mercado. Si se asume que el sistema de precios organiza la producción entre diferentes industrias y dentro de cada una de ellas mediante las interacciones de los precios de los productos y los precios de los recursos o factores productivos42, no es de extrañar que una economía como la guatemalteca presente contradicciones profundas entre las necesidades sociales en cuanto a la producción necesaria y aquella que efectivamente se lleva a cabo. Tal como lo afirmara RainerSchikele en su Tratado de Política Agrícola de 1962 (con una amplia validez contemporánea): uno de los centros más importantes de poder está en los consejos directivos de las grandes compañías, industriales y financieras… ejercen una influencia considerable sobre la producción industrial, pueden regular los precios y así afectar las proporciones de consumo e inversión y los niveles generales de ocupación. En muchas de las decisiones más vitales, los directores de compañías no tienen que dar cuenta de sus actos al público ni a sus trabajadores… el poder personal suele estar más fuertemente atrincherado en las grandes organizaciones particulares que en el Gobierno.43

II. Sistema de mercado en Guatemala Dado el marco de análisis anterior, en el presente apartado se evaluará el sistema de mercado (de la economía en general y de la agricultura y alimentos en particular) a partir de distintas perspectivas: A. Oferta/producción: a partir de la Producción Total (valor bruto de producción) en los sectores de agricultura tradicional y no tradicional y su crecimiento real. B. Intermediación comercial en el mercado del maíz: por medio de la participación del precio pagado en los distintos eslabones respecto al precio pagado en la zona de producción. Con este análisis se busca enlazar la información de producción de la sección anterior con la siguiente. C. Demanda/consumo: la demanda se enfocará en el gasto de consumo de los hogares. D. Mercado mundial de cereales: se abordará la oferta y demanda de cereales y el índice de precios de los alimentos, ambos publicados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), junto al comercio exterior de cereales por parte de EEUU, con énfasis en el maíz. 1. Sistema de mercado guatemalteco y la asignación de recursos productivos La bonanza económica suele medirse por medio del crecimiento económico, dejando de lado aspectos de igualdad en la distribución del ingreso. Un sistema de mercado eficiente asignaría los 42 Friedman 1993, 24. 43 Schickele 1962, 35-36.

52 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Sistemas de mercado recursos en aquellos sectores prioritarios para la sociedad, pero como se mencionó antes, las desigualdades en la distribución de los recursos y los ingresos distorsionan el sistema de mercado. En la última década, Guatemala promedió un crecimiento del 3.0% (de 2001 a 2011), finalizando el período con un crecimiento del 3.9% en el año 2011, por encima del crecimiento del 2.9% registrado en 2010. Incluso durante la crisis económica mundial del año 2009, el país registró un leve crecimiento, manteniéndose en signo positivo. En la gráfica se aprecia el crecimiento real del PIB. No obstante, al momento de evaluar el comportamiento de los cultivos agrícolas (producción total) se aprecia que el crecimiento económico no se traduce en un mayor esfuerzo social en la producción de alimentos básicos (por ejemplo, cereales: maíz, sorgo, arroz, trigo y otros). Como puede observarse en la tabla siguiente, la producción de estos granos ha presentado crecimientos modestos que, a excepción del año 2008, están por debajo del cuatro por ciento. Por el contrario, la producción de caña de azúcar (utilizada en la fabricación de azúcar) ha registrado crecimientos de hasta 11.6% en el año 2007, y la producción bruta de banano creció 17.9%. Gráfica 10. Guatemala:crecimiento económico (tasas de crecimiento anual del PIB real) años 2001 - 2011

Fuente: elaboración propia con datos de Banguat.

Estas disparidades en la producción, y en consecuencia en la asignación de recursos productivos, difieren de las necesidades alimentarias de la población (durante el impacto de la crisis en 2009, los cereales y legumbres se contraen, mientras las frutas incrementan 21.5%). Por otro lado, cabe resaltar que la participación de la producción de cereales sobre el total de cultivos agrícolas ha ido en retroceso, al pasar del 18% sobre la producción total de cultivos en 2001, al 12% en 2010. Esto contrasta con el incremento en la participación de cultivos “tradicionales” de exportación (café, banano, cardamomo) del 31 al 34% en igual período (ver gráfica).

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

53


Directriz 4 Similar fenómeno se aprecia al analizar el Producto Interno Bruto (PIB) por el origen de la producción y actividad económica, según cifras publicadas por el Banco de Guatemala (Banguat). En donde el sector agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca redujo su participación del 13.9% registrado en 2001, al 10.6% en 2011. Por el contrario, el comercio al por mayor y menor incrementó su participación del 12.9% al 17.3% en igual período de tiempo. Este incremento en la participación del comercio puede ser contraproducente al objetivo perseguido por la directriz 4: Sistemas de mercado, en lo referente a disminuir los efectos de la intervención de intermediarios en los mercados agrícolas y alimentarios (aunque los datos del Banguat no se encuentran desagregados para conocer el comercio agrícola y de alimentos). En la siguiente sección se analiza la intervención de los intermediarios en los precios del maíz blanco y amarillo para el período 2001-2012 (julio). Cuadro 8. Cultivos tradicionales y no tradicionales:crecimiento anual en términos reales (porcentajes). Período 2002 – 2010 Crecimiento real

02

03

04

05

06

07

08

09

10

Cereales

0.3

2.0

3.9

1.5

1.4

1.3

5.3

-5.1

3.0

Legumbres

3.1

2.9

3.3

1.7

0.5

3.5

3.3

-0.8

2.0

Raíces y tubérculos

-0.6

3.0

12.8

4.9

1.6

2.8

-0.3

3.9

3.0

Verduras

4.5

6.8

7.5

1.4

1.1

5.4

2.6

3.5

-0.8

Frutas

41.0

5.3

-3.9

7.6

6.8

16.2

-9.1

21.5

-9.5

Semillas y frutos oleaginosos

13.8

6.6

1.1

1.2

-3.1

2.7

-3.4

14.6

6.1

Plantas vivas, flores y capullos cortados; semillas de flores y frutos; semillas

5.3

6.4

0.6

2.7

0.4

7.7

0.5

-7.9

2.5

Cultivo de plantas bebestibles y especias

13.1

8.5

20.4

7.5

-5.0

13.1

-1.7

0.7

0.1

Tabaco sin elaborar

7.1

-7.2

4.6

-16.5

3.3

-1.7

-8.0

27.0

-3.9

Plantas utilizadas en la fabricación de azúcar (principalmente caña)

7.0

3.0

0.5

1.4

-5.8

11.6

2.3

3.6

-1.6

Materias vegetales sin elaborar n.c.p.

-35.0

-35.7

8.9

2.9

-10.7

4.9

-1.0

2.8

-1.9

Cultivos no tradicionales producción total

6.5

3.6

3.5

2.0

0.6

5.9

0.8

4.0

-0.1

Cultivo de café

-2.3

-1.9

-0.8

-5.5

2.4

3.4

2.5

-2.9

0.3

Cultivo de banano

10.0

-2.5

10.2

8.6

-5.5

17.9

0.2

16.6

-4.4

Cultivo de cardamomo

19.9

14.6

12.0

3.2

-1.5

-6.0

-20.0

7.0

-0.2

Cultivos tradicionales producción total

6.0

0.2

5.6

1.5

-1.2

7.4

-1.5

5.1

-1.6

Cultivos producción total (tradicionales + no tradicionales)

6.4

2.6

4.1

1.8

0.1

6.4

0.1

4.3

-0.6

Fuente: elaboración propia con datos de Banguat.

54 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Sistemas de mercado Gráfica 11. Cereales, cultivos tradicionales y no tradicionales:participación sobre el valor de producción total de cultivos agrícolas (participación porcentual). Años 2001-2010

Fuente: elaboración propia con datos de Banguat.

2. Intermediación en los mercados alimentarios de Guatemala: los casos del maíz blanco y amarillo Una forma de conocer la eficiencia de un mercado es analizando la transmisión de los precios en los distintos eslabones de la cadena productiva en el mercado analizado. En este caso, fueron tomados los casos del maíz blanco y del maíz amarillo. En el conjunto gráfico a continuación, puede apreciarse la transmisión de precios del maíz blanco hacia tres distintos eslabones en la producción de tres regiones. Para los años 2006 y 2007 se observa la reducción en el margen de participación tanto del mayorista como del minorista, coincidente con dos años con relativa estabilidad en los precios del maíz, que se ve alterada en el año 2008. Esta volatilidad de precios provoca que de 2008 a 2012 los márgenes de intermediación se vean alterados y ampliados. En efecto, estimando un promedio nacional, el margen bruto en el precio pagado por el mayorista y cobrado por éste mismo, pasó de Q14.58 por quintal en el año 2001 (un margen equivalente al 27.5% sobre el precio pagado al productor), a Q39.84 en 2012 (margen relativo del 41.8% sobre el precio al productor), un incremento del 173% en el valor del margen bruto. Por su parte, el margen bruto del sector intermediario nacional alcanzó los Q26.92 por quintal en 2006, el máximo del período, aunque se vio reducido en los años siguientes. Para una mejor interpretación de las gráficas siguientes, debe tenerse en cuenta que el nivel 0% corresponde al nivel de precios pagados en la zona de producción al agricultor de granos básicos. En ese sentido, distanciamientos abruptos de la línea de origen indican una ampliación del margen bruto sobre el precio cobrado por el sector de que se trate sobre el precio al productor. Cada gráfica representa los márgenes del maíz producido en determinada región, pues son productos de distintas calidades, constituyéndose la región Norte como la considerada de calidad “variada”, mientras el Oriente y Sur comercializan maíz de primera calidad. Los flujos de granos básicos según su región permiten visualizar los márgenes brutos obtenidos por cada sector al comercializar variedades específicas de maíz.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

55


Directriz 4 En las distintas regiones se observa con claridad que el sector que obtiene un mayor margen de intermediación es el sector de comercio al por menor, quien vende directamente al consumidor. En diversos estudios sobre cadenas productivas agrícolas, se constató que los márgenes son mayores por ser comerciantes en pequeña escala que, contrario a los mayoristas, no pueden obtener mayores cuotas de ganancia por el manejo de volumen.44 Por otro lado, se aprecia que el margen de intermediación nacional se mantiene relativamente estable. El caso del maíz amarillo, por tener un amplio componente de grano importado, es más volátil y errático. Por ejemplo, en 2012 el precio pagado al mayorista es menor que el precio pagado al intermediario. Esto no necesariamente significa pérdidas en el mayorista, pues este fenómeno puede explicarse por compras de grano directamente en las zonas de producción, importaciones hechas por los mayoristas o ventas de maíz almacenado para abastecer el mercado en post-cosecha. En los mercados del maíz amarillo y maíz blanco, el sistema de precios muestra algunos comportamientos que riñen en cierta forma con una transmisión competitiva de precios entre los distintos sectores que intervienen en el encadenamiento productivo. Se pasa de períodos de estrechez en los márgenes de intermediación, a épocas de ampliación de los márgenes obtenidos principalmente en el sector mayorista. Se evidencia que dicho sector cuenta con cierto margen de maniobra sobre los precios, que le permiten incrementar sus márgenes de intermediación, aunque no de manera sostenida. Esto contrasta con el comportamiento del margen de intermediación en el sector de comercio minorista, que vende al consumidor final, pues su transmisión de precios no presenta las variaciones del sector mayorista. En todos los casos, tanto de maíz amarillo como blanco, se observa una transmisión de precios idónea, lo que denota un alto grado de competencia en el menudeo.

44 Dürr, Molina y Rosales, 2009 y 2010.

56 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Sistemas de mercado

Región Sur*

Región Oriente*

Región Norte*

Gráfica 12. Maíz blanco a nivel nacional (regiones Sur, Norte y Oriente): precios al consumidor, al mayorista y al intermediario. Años 2001 - 2012. –Participación porcentual sobre el precio al productor–

Fuente: elaboración propia con datos UPIE-MAGA.

Participación del precio en tres eslabones distintos sobre el precio pagado en la zona de producción. Zona de producción: es el precio pagado por el intermediario nacional al productor; Intermediario nacional: precio pagado por el mayorista al intermediario en los depósitos de la 21 calle zona 1, ciudad de Guatemala; Mayorista (La Terminal): precio pagado al mayorista; Consumidor: precio al consumidor final al menudeo, por libra convertido a quintales. */ La clave de leyenda de cada serie de datos en la gráfica de la región norte aplica para las tres gráficas.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

57


Directriz 4

Región Sur (2001-2010)*

Región Oriente*

Región Norte (2001-2011)*

Gráfica 13. Maíz amarillo a nivel nacional (regiones Sur, Norte y Oriente): precios al consumidor, al mayorista y al intermediario. Años 2001-2012. –Participación porcentual sobre el precio al productor–

Participación del precio en tres eslabones distintos sobre el precio pagado en la zona de producción: Zona de producción: es el precio pagado por el intermediario nacional al productor; Intermediario nacional: precio pagado por el mayorista al intermediario en los depósitos de la 21 calle zona 1, Ciudad de Guatemala; Mayorista (La Terminal): precio pagado al mayorista; Consumidor: precio al consumidor final al menudeo, por libra convertido a quintales. */ La clave de leyenda de cada serie de datos en la gráfica de la región norte aplica para las tres.

58 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Sistemas de mercado Para corregir estas irregularidades, los especuladores “dosifican” la oferta, en este caso de maíz, durante la post-cosecha hasta la llegada de la nueva cosecha, por lo que la ampliación del margen de intermediación busca compensar el incremento paulatino de los costos de almacenamiento. La función social de esta actividad sería entonces, la de estabilizar los precios y la oferta en el mercado para corregir la estacionalidad de las cosechas de maíz (División de Comercio y Mercados –EST –, FAO 2012, 5). No obstante, en el país no existen normas o regulaciones que restrinjan el abuso de esta función en perjuicio de la colectividad, aunque constitucionalmente se encuentran prohibidos los monopolios y las “asociaciones que tiendan a restringir la libertad del mercado o a perjudicar a los consumidores” (Constitución Política de Guatemala, Artículo 130). Cabe mencionar, que en los últimos 10 años han sido presentadas cuatro iniciativas de Ley de Competencia (y/o antimonopolio). Al momento de escribir este informe se encuentra en debate una de tales iniciativas en la Sala Legislativa de Economía y Comercio Exterior. Como muestra del poder coercitivo y de manipulación política, grupos de élite empresarial del país cabildean para garantizar el espacio de dos de sus representantes en el órgano directivo del ente que sería creado para el cumplimiento de dicha Ley. En décadas anteriores, parte de estas funciones fueron desempeñadas por el Instituto Nacional de Comercialización Agrícola –INDECA –, que posteriormente fue desmantelado bajo una lógica de libre mercado que redujo sustancialmente el sector público agrícola de Guatemala (Sigüenza Ramírez 2010, 125).

III. Gasto de consumo de los hogares: los alimentos en el centro del presupuesto familiar Los hogares se constituyen en demandantes crecientes de alimentos. En efecto, la participación del gasto en alimentos sobre el consumo total de los hogares ha incrementado en la última década. En 2001, los hogares dedicaban el 33.9% de su consumo a alimentos, para 2005 dicha proporción era del 34.1%, mientras que para finales de 2010 los hogares destinaron el 37.4% de su consumo en alimentos. Si se adiciona la ingesta de bebidas no alcohólicas, el rubro se eleva al 40.0%, tal como se aprecia en la gráfica siguiente. La conocida Ley de Engel afirma que cuanto más bajo es el ingreso familiar, más alta es la proporción de ese ingreso invertida en víveres o alimentos, y viceversa. De ser eso cierto, con la información de los hogares guatemaltecos únicamente puede llegarse a la conclusión que los ingresos familiares se están reduciendo de forma sostenida, lo que denota una precarización del nivel de vida y mayor vulnerabilidad social ante cualquier choque externo o interno sobre el mercado alimentario y agrícola del país. Pero ¿qué ha conducido a esta situación? En la gráfica siguiente se observan los crecimientos, en términos reales, de la producción total de cultivos no tradicionales (exceptuando el azúcar, cuyo destino es la exportación en su mayoría)

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

59


Directriz 4 y del consumo de alimentos. Tomando el crecimiento de los cultivos no tradicionales45 como un indicativo del comportamiento de la oferta de alimentos de producción nacional a disposición de las familias guatemaltecas. Gráfica 14. Gastos de consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas de los hogares (participación porcentual sobre los gastos de consumo totales a precios corrientes). Años 2001 - 2010

Fuente: elaboración propia con datos de Banguat.

Gráfica 15. Consumo de alimentos y cultivos no tradicionales (tasas de crecimiento en términos reales). Años 2002 - 2010

Fuente: elaboración propia con datos de Banguat. 45 Contrario a lo que pueda entenderse como cultivo no tradicional, dentro de esta agrupación el Banco de Guatemala incluye la producción de cereales, entre ellos el ancestral maíz, junto con las plantas para la producción de azúcar (caña). En esta clasificación los cultivos tradicionales son únicamente el café, banano y cardamomo.

60 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Sistemas de mercado Dicho esto, puede observarse una brecha importante en el crecimiento del consumo de alimentos, frente al de los cultivos no tradicionales. Un mayor consumo (demanda) junto con una producción que crece más lentamente (oferta) trae consigo un incremento de precios o un déficit en la disponibilidad de alimentos que deberán ser cubiertos por lo general con importaciones, que de no poder ser cubiertas por las familias permanecerán como un déficit (falta de alimentación).

IV. El mercado mundial de cereales: consideraciones para Guatemala El sector agrícola guatemalteco (excedentario) está enfocado en la producción para la agroexportación. Esto ha dejado brechas en las necesidades de consumo alimentario en el país que deben ser llenadas con importaciones. Retomando como ejemplo el caso del maíz, y en general de los cereales, se considerarán algunos elementos del mercado internacional. En primera instancia, observando en la gráfica siguiente el comportamiento de la producción, oferta y utilización de maíz, así como las reservas finales de cada año agrícola, puede apreciarse que las reservas se redujeron a partir de la crisis económica de 2008/09 y se prevé que estas se recuperen durante 2012 y 2013. No obstante, las proyecciones optimistas en 2012 se ven amenazadas por la sequía en Estados Unidos (EEUU), mayor productor y exportador mundial de maíz, que a su vez dedica un estimado del 13% de la producción mundial de este alimento para la producción de etanol para automóviles (Bryce 2012). A su vez, EEUU es el principal socio comercial de Guatemala, con el 41.6% del valor total de sus exportaciones, el 39.2% del valor de las importaciones y un déficit comercial para Guatemala, de 2,285.6 millones de dólares estadounidenses (US$) en 2011 según la Comisión Económica para América Latina –CEPAL – s.f. Solo en 2011, Guatemala importó US$ 206.9 millones de maíz proveniente de EEUU (aproximadamente el 1.5% de las exportaciones estadounidenses del grano hacia todo el mundo) equivalente al 9.1% de la balanza comercial entre ambos países. Como puede verse, Guatemala depende del mercado internacional en general, pero particularmente de EEUU para proveerse de distintos productos, entre ellos el maíz amarillo para su industria avícola y de golosinas.46 Junto a lo anterior, debe considerarse la nueva escalada de precios en los alimentos registrada a nivel mundial. Tal como lo recoge el índice de precios de los alimentos de la FAO, tan solo en el mes de julio de 2012 respecto al mes anterior, se registró un incremento del 6.2%, impulsado principalmente por el alza de los precios en los cereales (17.1% intermensual) y el azúcar (11.7%). Guatemala, como economía pequeña, es tomadora de precios internacionales, por lo que los incrementos de precios en productos básicos como el maíz o los derivados del petróleo impactan directamente en la economía doméstica. 46 Ozaeta y Sigüenza Ramírez 2010, 143.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

61


Directriz 4 Gráfica 16. Mercado mundial del maíz: producción, oferta, utilización y reservas (millones de toneladas). Años 2002 - 2013

Fuente: elaboración propia con datos del AgriculturalMarketInformationSystem, http:// www.amis-outlook.org.

Gráfica 17. Precios de los alimentos y cereales (índice de precios). Período enero/1990-julio/2012

Fuente: elaboración propia con datos de FAO.

62 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Sistemas de mercado

V. Conclusiones y Recomendaciones • La profunda desigualdad en la distribución de los recursos y los ingresos en Guatemala, es el principal fundamento para justificar la intervención pública en los mercados alimentarios (crear reservas públicas, fomentar la pequeña agricultura campesina que sustenta la producción de granos básicos del país, entre otras medidas subsidiarias a la producción alimentaria). Es notorio el sesgo exportador en la producción agrícola, lo que desprovee al mercado interno de alimentos asequibles y de producción local. Los altos índices de desnutrición que registra el país son consecuencia directa de la desproporcionada asignación de recursos productivos, ajena a las necesidades evidentes del país. • La producción de granos básicos ha ido reduciendo su participación en la producción agrícola del país. De continuar esta tendencia, se profundizarán las deficiencias alimentarias en perjuicio de las clases de escasos recursos. La brecha entre el crecimiento del consumo alimenticio de los hogares y el lento crecimiento de la producción agrícola es alta y en 2010 ha vuelto a dar señales de seguir creciendo. • La proporción de gastos en alimentos sobre el consumo total de los hogares ha ido aumentando. Esto demuestra una pérdida en el poder adquisitivo de las familias, cuyos ingresos reales han sido mermados. La tendencia hacia el desarrollo social indica que la senda a seguir debe ser inversa: el gasto en alimentos se reduce gradualmente conforme los hogares mejoran sus niveles de ingresos. Esto es claramente un retroceso económico y debe llamar la atención el hecho que la demanda alimentaria será cada vez más fuerte, prioritaria y primordial para los hogares, por lo que el Estado no debe dar por sentado que el mercado la resolverá por sí solo. • Las condiciones de los mercados internacionales sobrepasan las capacidades nacionales para afrontar sus efectos en el corto plazo. La constitución de reservas alimentarias, precios de garantía y créditos con asistencia técnica a pequeños productores son bienes y servicios públicos, que únicamente el Estado puede prestar. La inacción en estos temas constituye omisión de las obligaciones que busca coadyuvar a cumplir la Directriz 4: sistemas de mercado. • Argumentar fracasos en la política pública a partir fenómenos económicos internacionales no justifica la inacción a lo interno de la economía. Debe atenderse con seriedad y corregirse la profunda desigualdad en la distribución de los recursos productivos, la tierra en primer plano. • El marco constitucional de Guatemala prohíbe expresamente los monopolios. Cualquier acción que busque restringir los abusos de poder económico debe en primera instancia, prestar atención a la estructura social y económica profundamente desigual del país. De lo contrario, los esfuerzos actuales para decretar una Ley de competencia (que crea la Superintendencia de Competencia como órgano rector de la competencia y contra las prácticas monopólicas en el mercado) no rendirán frutos. Como se comprobó en este análisis, el sistema de mercado regido así por una “democracia de votos monetarios” está imposibilitado de funcionar apropiadamente sin intervención estatal en el tema alimentario.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

63


Directriz 4 • Avanzar en la aprobación de la Ley de competencia, restringiendo la injerencia de grupos empresariales de élite en la estructura institucional que se cree para el efecto. Evitar a toda costa los conflictos de intereses es un factor elemental para la efectividad de la legislación en materia de regulación del mercado. • El Estado debe eliminar los privilegios fiscales para el sector exportador. La devolución de crédito fiscal constituye un subsidio indirecto a los exportadores, lo cual impulsa la actividad agroexportadora en perjuicio de la producción de alimentos para consumo interno. • La fijación del salario mínimo debe efectuarse de oficio, adoptando para el efecto cálculos que consideren el nivel de precios, el costo de la canasta básica vital y el crecimiento económico. Con esto, se indizaría el salario mínimo para frenar, al menos parcialmente, la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, que les permita ampliar su demanda de consumo. La supervisión apropiada del cumplimiento de las leyes laborales es un requisito para que estos elementos rindan frutos. • Ante la volatilidad de los precios internacionales de los alimentos, el Estado de Guatemala está facultado a manejar el tipo de cambio para menguar los efectos en los precios domésticos. Para ello, la Junta Monetaria como órgano estatal rector de la política monetaria, cambiaria y crediticia, debe asumir el rol que le corresponde en este tema dados los saludables niveles de Reservas Monetarias Internacionales en custodia del Banco de Guatemala, pertenecientes al Estado de Guatemala (del cual el Banguat es parte). • Fortalecer la institucionalidad mínima que actualmente existe para la protección del consumidor, retomando la creación de la Procuraduría de Defensa del Consumidor y el Usuario. Crear un órgano de regulación de la competencia y antimonopolio, con carácter autónomo con la independencia necesaria y solidez financiera para ejercer sus funciones, es decir, sin participación de grupos de élite pro-empresarial en su estructura, como sucede en la Junta Monetaria, junta directiva del IGSS y otros organismos.

64 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Directriz 5

Instituciones47 Ricardo Zepeda48 Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación Los Estados, cuando convenga, deberían evaluar el mandato y el rendimiento de las instituciones públicas correspondientes y, de ser necesario, crearlas, reformarlas o mejorar su organización y estructura para contribuir a la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. A tal fin, los Estados tal vez deseen velar por la coordinación de los esfuerzos de los ministerios, organismos y oficinas públicos pertinentes. Podrían establecer mecanismos nacionales de coordinación intersectorial para garantizar la aplicación, el seguimiento y la evaluación concertados de las políticas, los planes y los programas. Se alienta a los Estados a fomentar la participación de las comunidades pertinentes en todos los aspectos de la planificación y ejecución de actividades en dichas esferas. Asimismo, los Estados tal vez deseen encomendar a una institución específica la responsabilidad general de supervisar y coordinar la aplicación de las presentes directrices, teniendo presente la Declaración y el Programa de Acción de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, celebrada en Viena en 1993, y tomando debidamente en consideración los convenios y protocolos vigentes relacionados con la agricultura. Con objeto de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, deberían definirse claramente y revisarse periódicamente las funciones y tareas de esta institución, y se deberían prever los oportunos mecanismos de vigilancia. Los Estados deberían velar porque las instituciones pertinentes posibiliten la participación plena y transparente del sector privado y de la sociedad civil, y en particular de representantes de los grupos más afectados por la inseguridad alimentaria. Los Estados deberían tomar medidas, en caso necesario, para formular, reforzar, aplicar y mantener normas y políticas eficaces de lucha contra la corrupción, en especial en el sector de la alimentación y en la gestión de la ayuda alimentaria de emergencia. 47 El presente artículo fue realizado para la Asociación Civil El Observador para publicarse en la Revista El Observador No. 36 de octubre de 2012. 48 Sociólogo por la Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC –. Investigador social sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales; analista de políticas sociales, agrarias y alimentarias.



Instituciones

Introducción

E

l abordaje de las problemáticas alimentarias en Guatemala ha logrado cobrar relevancia en la última década, a pesar de sus orígenes históricos. La población en situación de hambre se ha duplicado en la última década, mientras que al menos un millón de personas se encuentran a un paso de engrosar este grupo. La población desfavorecida es la de siempre: población campesina, indígena, sin tierra, especialmente mujeres, niños y ancianos; mientras que un muy pequeño grupo de la población se ve favorecida por un progresivo crecimiento económico. Los niveles del hambre son comparables únicamente con países que afrontan situaciones de conflicto, por lo que la finalización del conflicto armado interno, en 1996, tuvo que implicar la superación de la mayoría de los factores que afectaban los procesos productivos. Las tendencias debieron revertirse no solamente por el proceso de pacificación en sí mismo sino además porque la economía nacional es pujante y Guatemala aún se mantiene como el país más rico de la región centroamericana. La aplicación de la Agenda de la Paz –el conjunto de políticas orientadas a la atención de las causales de la pobreza y la exclusión – contó con abundantes recursos de la comunidad internacional y, sin embargo, es el período en el que se amplían los índices de la pobreza y el hambre. La visualización de la situación de hambre en el país, que si bien no es nueva para las poblaciones indígenas y rurales, implicó en la última década la preocupación de amplios sectores sociales así como de la comunidad internacional, motivando constantes llamados al Estado de Guatemala para asumir acciones estratégicas. Mientras que el flujo de la ayuda a Guatemala se ha mantenido con un crecimiento constante, no se perciben cambios favorables significativos. Esto evidencia la complejidad de la problemática, la que se complica aún más ante los hechos de desastres naturales y la disminución de las posibilidades productivas de la agricultura. El Sistema Alimentario nacional sufre de una recomposición determinada por el comercio internacional, mientras que deja fuera las necesidades y expectativas, tanto de productores como de consumidores. Es en ese contexto que nuevamente se inserta la presente entrega, cuyo objetivo es apoyar la discusión sobre la efectividad de las más recientes políticas diseñadas para abordar un problema tan complejo como el hambre, en una situación de profundización de los desastres naturales cada vez más frecuentes y una coyuntura de cambio de Gobierno que da lugar a la aplicación de nuevos enfoques. Un Gobierno que por primera vez logra convocar a la ciudadanía y empresas privadas a participar en los procesos de erradicación del hambre en Guatemala, mediante acciones que no cambian en lo fundamental el enfoque de las políticas.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

67


Directriz 5 Desde esta perspectiva, este ensayo es parte de un proceso de seguimiento a la política alimentaria y nutricional que “El Observador” ha realizado desde el año 2007.49 Más allá de describir críticamente las intervenciones en contra del hambre, el interés es tratar de aportar en un proceso al cual se inscribe la mayoría de la población y que cuenta aún con un fuerte apoyo político y económico. Esperamos identificar las posibilidades de asumir un enfoque integral que lleve a la sostenibilidad de las políticas y su viabilidad estratégica.

I. El hambre estructural en Guatemala Es un hecho reconocido por amplios sectores que Guatemala mantiene el tercer lugar en el mundo, y el primero en el continente americano, en prevalencia de la desnutrición crónica, y que es un país al cual constantemente se le hacen llamados de atención para que implemente políticas que lleven a la superación de la desigualdad, sin que se logren definir acciones sostenidas para su cumplimiento. En la coyuntura actual se hacen constantes llamados a la solidaridad de la ciudadanía para “hacer y dar algo” para aliviar el hambre y con ello se atenúe la muerte de más de cien niños al año.50 Sin embargo, el problema se multiplica a raíz de que miles de familias campesinas ven vulneradas sus capacidades productivas, lo que lleva al país a la importación de alimentos y a la dependencia de empresas nacionales y transnacionales que global y localmente determinan los precios de los alimentos. Miles de familias campesinas son expulsadas del campo e incluso del país ante la llegada de grupos empresariales que buscan incorporarse a megaempresas agrícolas, que a nivel global monopolizan el abastecimiento alimentario de la población mundial. El hambre y la desnutrición se instalan en las comunidades campesinas alcanzando a más del 80% de los niños indígenas, mientras que las nuevas tendencias del mercado, que determinan las políticas públicas, identifican a la población campesina como un obstáculo para el desarrollo económico y promueven la asistencia alimentaria y económica como la alternativa inmediata y única en su paso hacia la modernización. La firma de los Acuerdos de paz en 1996, que concluyó con un conflicto armado de 36 años, trajo la posibilidad de que las poblaciones campesinas e indígenas superaran el aislamiento y tuvieran acceso a algunos servicios básicos –pese a la privatización, en 1997, de servicios estratégicos tales como la generación y distribución de energía eléctrica, el transporte y las telecomunicaciones – aunque sin alcanzar un mejoramiento significativo en sus condiciones de vida. Como aspecto negativo implicó la llegada de capitales que identifican en la exploración, explotación y 49 Muchos de los datos expuestos se presentan con mayor detalle en las publicaciones No. 7 “El abordaje del hambre por el Gobierno de Oscar Berger”; No. 15, “La crisis alimentaria mundial y el cumplimiento del Derecho a la Alimentación en Guatemala: Balance del primer año de las políticas alimentarias del gobierno de Álvaro Colom”; y la No. 30-31, “Otra oportunidad perdida: la política alimentaria en Tiempos de Solidaridad”. 50 El número de niños/as fallecidos por desnutrición como causa principal logró reducirse durante el gobierno de Álvaro Colom, de 233 muertes en 2007 a 193 en 2008; 160 en 2009 y 2010, hasta llegar a 125 fallecimientos en 2011. Esto se explica como un mejoramiento de los procesos de atención a los casos de desnutrición, aunque el MSPAS considera que si bien hubo menos muertes, para 2011, el riesgo aumentó un 33% respecto del año anterior. Presentación: Mortalidad por Desnutrición, República de Guatemala. Años 2007-2011. MSPAS, febrero de 2012.

68 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones mercantilización de las riquezas naturales del agro guatemalteco, una posibilidad para ampliar su poder económico y político. Es así como desde entonces se ha configurado una política pública y una dinámica –pública y privada – orientada a la agroexportación y el extractivismo en las cuales el Estado se ha convertido en un instrumento para la promoción de estos intereses, y uno de cuyos resultados nuevamente está llevando a otra etapa de reconcentración de la tierra51. En tanto que la mitad de la población guatemalteca se dedica a actividades campesinas o vinculadas al campo, el hecho que la distribución de la tierra mantenga altos índices de desigualdad determina la vulnerabilidad de la mayoría de la población. El índice de Gini52 sobre tenencia de la tierra actualmente es de 0.84: en tanto que el 2% de los productores concentra el 56.6% de la tierra, el 45.2% de los productores logra acceder solamente al 3%53. En términos macroeconómicos, Guatemala aún se mantiene como la economía más fuerte de la región centroamericana; pero es también el país que tiene a una mayor cantidad de personas en situación de pobreza. En 2008, al menos un millón de personas pasaron bajo la línea de pobreza como un efecto directo de la crisis alimentaria originada por el alza en los precios de los alimentos. En el período 2007-2011, el costo de la Canasta básica alimentaria –CBA – se incrementó 38%54. En 2006, el índice de Gini en cuanto a desigualdad de ingresos fue de 0.59, el más alto de la región centroamericana. El número de personas malnutridas se duplicó en el período 1990-2008, pasó de 1.4 a 2.9 millones de personas, y afectó especialmente a la población indígena rural. La desnutrición crónica aqueja al 62.5% de los niños indígenas y al 34.6% de los no indígenas55. En 2011 se establecen 167 municipios en rangos entre Alto y Muy Alto IVISAN56, con niveles de hasta el 91% de desnutrición crónica. De estos, 84 municipios se encuentran ubicados en el rango de Muy Alto IVISAN, 64 de los cuales pertenecen a la región noroccidental, la zona del país donde se concentra la mayoría de la población indígena.

51 En el período 1979-2000 la proporción de hogares con tierra propia cayó de 65% a 52%; los hogares sin tierra aumentaron de 23% a 29 %; y el número de fincas menores de 1 manzana se incrementó de 40% a 45%. Instituto Nacional de Estadística. 52 El Índice de Gini es una medida de la desigualdad que se dan en una misma población respecto de un recurso o riqueza, y se mide de 0 a 1. Mientras más se acerca al 1, indica más desigualdad y mientras más se acerca al 0 indica más equidad. 53 IV Censo Nacional Agropecuario. Instituto Nacional de Estadística. Guatemala, 2004. 54 Instituto Nacional de Estadística, Índice de Precios al Consumidor. Guatemala. 55 Tercer Censo Nacional de Talla. MINEDUC/SESAN. Guatemala, 2009. El censo de talla se aplica a niños y niñas del primer grado primario, de 7 años de edad en promedio, constituyéndose en la referencia para la medición de la desnutrición crónica. Si bien el dato global refleja que el 45.6% de la niñez nacional tiene retardo en talla, en los pueblos indígenas la tasa es sumamente elevada: Chortí, 80.7%; Akateco, 79.1%; e Ixil, 76.9%. 56 El IVISAN es el Índice de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria y Nutricional, compuesto por diez indicadores correlacionados con la desnutrición crónica, agrupados en tres índices: de inseguridad alimentaria, de amenazas ambientales y de capacidad de respuesta. Priorización de municipios para la focalización de las intervenciones en Seguridad Alimentaria y Nutricional. CONASAN. Guatemala, 2011.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

69


Directriz 5

II. Tácticas aisladas frente a estrategias integrales Desde las Estrategias de Reducción de la Pobreza de la década de los años 90, hasta las Estrategias para la Seguridad Alimentaria y Nutricional, incluso, antes del establecimiento del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN) en 2006, todos estos esfuerzos se presentan insuficientes para las dimensiones de la problemática, en tanto que se tratan de acoplar a las tendencias que impone el mercado global y se basan en la atención a las emergencias alimentarias, sin abordar la necesidad de recuperar y fortalecer el Sistema Alimentario Nacional. Aunque es necesario reconocer un avance en los enfoques: desde las primeras acciones aisladas de dotación de alimentos a las familias pobres y mínimos apoyos a la agricultura planteadas desde el Gobierno de Alfonso Portillo (2000 - 2004) y el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), continuadas por el Gobierno de Óscar Berger (2004 - 2008) y la Gran Alianza Nacional (GANA), hasta el enfoque ya más sistemático de las Transferencias Monetarias Condicionadas implementadas a partir del Gobierno de Álvaro Colom (2008 -2012) y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)57, y continuadas por el recién estrenado Gobierno de Otto Pérez Molina (2012 - 2016) y el Partido Patriota (PP). En 2007 se presenta el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PESAN 2007 2016), el primer plan estratégico que se desarrolla en el marco del SINASAN para un período de 10 años. Si bien se reconoce con este, un primer esfuerzo por tratar de dar respuesta a los objetivos de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN), no se contaba con una línea basal que le brindara información necesaria para determinar las acciones ni aportaba un sistema de indicadores que hubiera implicado un proceso más ordenado. Además, se trataba de acoplar a las intervenciones que hasta ese momento se realizaban por parte del Gobierno de Berger, el cual había establecido el programa “Creciendo Bien” como su principal política de asistencia. Con el cambio de Gobierno en 2008, se suspende su ejecución mientras que los eventos de hambre generados por la crisis alimentaria dan pauta para la incorporación de los denominados planes “Coyuntural y de Contingencia”, que trataban de incorporar las nuevas metodologías que se plantean por parte de la administración de Colom58. Es así como el hecho de que la implementación del Consejo de Cohesión Social (CCS) abordara acciones de asistencia alimentaria fue dejando marginado al SINASAN, tanto así que se planteó la opción de que la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) se incorporara a una primera propuesta de crear un Ministerio de la Familia59 el cual se descartó, pero en concreto dejó marginado al SINASAN. Además, el fuerte impulso que adquiere el CCS, especialmente por 57 Las Transferencias Monetarias Condicionadas es una metodología que busca generar una presión a la familia para que no impidan la asistencia de la niñez a la escuela y a recibir chequeos básicos de salud. La asistencia escolar en este período se logró fortalecer, aunque el Estado vio rebasada su capacidad para brindar estos servicios. 58 Tanto el Programa Coyuntural como el de Contingencia ubicaron su desempeño en los 46 municipios determinados por el Índice de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria, establecido por el MAGA en 2002. 59 En el contexto de la creación del Ministerio de Desarrollo Social se ha mencionado la posibilidad que la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional se incorpore al mismo, iniciativa que no es procedente en tanto que la SESAN es parte del SINASAN.

70 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones medio de su programa emblemático de Transferencias Monetarias Condicionadas, “Mi Familia Progresa”, llegó a debilitar a ministerios fundamentales del SINASAN tales como el de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)60. I. El Programa Fome Zero ,de Brasil, como modelo3 Es necesario reconocer el que Plan Hambre Cero, de Brasil, trata de asumir un enfoque holístico que si bien inicia con algunos tropiezos, se van rediseñando en el proceso. Actualmente, los avances del Plan Hambre Cero de Brasil reflejan que se ha logrado reducir en un 61% la desnutrición infantil, en un 15% la pobreza rural –unas 30 millones de personas –, y ha logrado multiplicar por ocho el crédito para los pequeños agricultores que aún se mantienen excluidos del sistema financiero. Si bien los niveles de progresividad no han sido constantes, se registran momentos de avance significativos. Ese Plan brasileño fue lanzado en el año 2003 por parte del Gobierno de Luiz Ignacio Lula Da Silva, como una respuesta a la iniciativa de la Cumbre Mundial de la Alimentación de 1996, en cuanto a reducir a la mitad el número de personas en situación de hambre para el año 2015. La creación del programa se plantea para combatir el hambre y las causas estructurales que perpetúan la exclusión social. Además, se hace énfasis en ir más allá de superar el hambre, para cumplir con el derecho a la alimentación de las personas. En su estructura se involucra a los tres niveles del Gobierno brasileño: el Federal, el Estatal y el Municipal. Llegó a abrir más de 30 programas que se complementaban entre sí, desde prácticamente todos los ministerios del Gobierno Federal. Entre sus principales programas destacaron: • Bolsa Familiar. Programa de Transferencias Monetarias Condicionadas orientado a las familias pobres y condicionadas a la asistencia de los niños y niñas a la escuela y a controles de la salud. • Programa Nacional de Alimentación Escolar. Apoya con alimentos a la población escolar hasta el nivel medio. • Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar. Apoya con servicios técnicos y crédito a pequeños agricultores. • Programa de Adquisición de Alimentos. Promueve la compra de alimentos de pequeños agricultores, para abastecer localmente a instituciones de la red de protección social. • Programa de Construcción de Cisternas. Promovía la recolección y almacenaje de agua de lluvia para uso doméstico en zonas semiáridas del Nordeste del país. Estos programas se complementan con otros orientados a generar una red de protección social para familias vulnerables, comedores populares, bancos de alimentos, promoción de la agricultura en el área urbana, distribución de vitamina A y de hierro, educación nutricional, monitoreo de la nutrición y la salud, e incentivos fiscales a las empresas que realicen inversiones para mantener comedores para sus trabajadores. Entre los programas diseñados para dotar de recursos a la población más empobrecida se plantearon los de Alfabetización y el de Reforma Agraria. En el período 2003 - 2011, al menos 636 mil familias lograron acceder a tierra, más de la mitad de lo avanzado previamente. Aunque el avance de la reforma agraria ve mermado su crecimiento con el nuevo Gobierno de Dilma Rousseff y se considera que aún faltan por apoyar 180 mil familias. Por otra parte el Fome Zero asume otras causales del hambre, como la deforestación, y en protección de la biodiversidad en 2005.

60 Otros programas que se impulsan desde el CCS fueron “Bolsa Solidaria”, “Comedores Solidarios”, “Mi Familia Aprende”, “Escuelas Abiertas” y el Programa “Pro Rural” que se basaba fundamentalmente en entrega de fertilizantes químicos.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

71


Directriz 5 En 2008 se presentó una nueva versión del PESAN, esta vez para un período más corto: de tan solo cuatro años, 2009 - 2012. Su diseño se basó en un proceso participativo, lo cual no quedó claro en su momento, pero se introdujeron algunos puntos contradictorios. Por ejemplo, en el ámbito del eje de disponibilidad, el cual debería promover la producción para el consumo interno, se planteó el apoyo para la agricultura de exportación, incluso de la palma africana, la cual es un monocultivo que ocupa vastas áreas de las regiones más fértiles del país desplazando cultivos de alimentos, abiertamente cuestionado por los sectores sociales que promueven la soberanía alimentaria. Al finalizar la administración de Álvaro Colom se realiza una cuarta versión del PESAN para el período de 2012 - 2016, el cual se reconoce como una actualización de la versión anterior, en un intento por armonizarse a las políticas de Desarrollo Rural Integral (DRI) y la situación de cambio climático. Además, plantea un plan regional, el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Occidente –PLANOCC –, el que trata de abordar la problemática alimentaria en la región más vulnerable del país. Si bien esta es la versión vigente, la administración Colom no la operativizó y las nuevas autoridades han hecho referencia a la misma pero sin asumirla como tal.61 Contar con cuatro planes estratégicos, además de otro grupo de planes más específicos en un período de apenas seis años, es un indicador de la debilidad de los procesos de planificación estatal. Mientras que un rasgo que ha caracterizado la producción de los planes estratégicos es la ausencia de un proceso más participativo en el que se logre rescatar las visiones de los amplios sectores que tienen interés en aportar. Esto ha restado legitimidad a los planes elaborados, lo que implica que con los cambios gubernamentales finalmente sean descartados cuando aparece un nuevo plan. El recién electo Gobierno de Otto Pérez Molina propone su propia versión del abordaje del hambre y la desnutrición: el Plan Hambre Cero, como una aproximación a la política aplicada en Brasil por el Gobierno de Lula Da Silva y del Partido de los Trabajadores (PT), la cual se reconoce como relativamente exitosa. Se plantea a escasos meses de que el Gobierno de Álvaro Colom dejara aprobado el PESAN 2012-2016, y en una coyuntura en que se exponen diversos esfuerzos de la cooperación internacional por aplicar enfoques más integrales.

61 Para un análisis más detallado del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional, PESAN 2012-2016 y el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Occidente, PLANOCC 2012-2016, revisar el estudio: Monitoreo de las políticas públicas relacionadas a la realización del Derecho a la Alimentación en Guatemala. Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala &The International Food Security Network. Guatemala, 2011.

72 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones

III. El intento por abordar un enfoque integral Si se asume una Estrategia como el conjunto planificado de pasos alternados, ordenados y previstos, que lleven al cumplimiento de un objetivo concreto, es factible identificar los alcances de una estrategia para el abordaje del hambre determinada por la desigualdad social. Guatemala, como signataria del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales –PIDESC –, se ve comprometida a promover acciones para la realización del Derecho a la Alimentación. En este sentido, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) plantea, mediante las Directrices Voluntarias para el Derecho a la Alimentación, que: Los Estados, según convenga y en consulta con los interesados directos y de conformidad con su legislación nacional, deberían considerar la posibilidad de adoptar una estrategia nacional basada en los derechos humanos para la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional como parte de una estrategia nacional general de desarrollo, incluidas estrategias de reducción de la pobreza, si las hubiere62. El rasgo básico de una estrategia de política pública es su sostenibilidad en el tiempo, con el fin que las acciones iniciadas tendrán el seguimiento adecuado para ir cumpliendo metas intermedias, las cuales deben ser medidas y valorados sus alcances. Esto da pauta a que las acciones se puedan revisar y corregir en la medida de lo factible, y según las circunstancias en las que se desenvuelven. Una estrategia debe cumplir con metas preestablecidas, y asumir nuevos abordajes, una vez que se hayan logrado superar estos niveles. Sin embargo, los abordajes no deben ser improvisados. Deben partir de las características de las nuevas etapas a las cuales se logra entrar, para garantizar que no habrá retrocesos a etapas anteriores. Es así como se justifica la posibilidad de contar con una estrategia de carácter integral, incluyente, participativa y transparente, en la que todos los esfuerzos apuntan a una dirección concreta. Sin embargo, para lograr esta legitimidad se requiere de un proceso dialógico honesto y respetuoso, en el cual se genera confianza para que en las etapas posteriores haya un reconocimiento social para defender los postulados iniciales que dieron vida al esfuerzo de planificación. La existencia del SINASAN implica el primer gran paso para desarrollar estrategias legítimas en las que, tanto la sociedad civil y la cooperación internacional aporten ideas, apoyo técnico y recursos.

62 FAO. Directrices Voluntarias del Derecho a la Alimentación. Directriz 3: Estrategias.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

73


Directriz 5

IV. El enfoque del “Plan Hambre Cero” del Partido Patriota (PP): entre la continuidad del asistencialismo y la banalización del hambre Un rasgo del proceso que ha acompañado la propuesta del “Plan Hambre Cero” en Guatemala, con el actual Gobierno de Otto Pérez Molina y el PP, es la celeridad por generar acciones exitosas, a pesar de que fue hasta el mes de junio cuando se aprobó formalmente su contenido. Si bien desde la toma de posesión de Pérez Molina, en enero de 2012, se anuncia su implementación y financiamientos superiores a los Q 2 mil millones, en mayo de 2012 aún no se contaba con un documento totalmente concluido y se han presentado diversas versiones del mismo, anunciando actividades sin seguimiento posterior63. En su justificación se retoman análisis previos que tratan de asumir un enfoque de carácter integral así como un reconocimiento a las causales estructurales que determinan el hambre y la desnutrición. Además, se plantea que es un elemento del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional, PESAN, que complementa otros planes más específicos. Sin embargo, ya en sus definiciones más específicas se excluyen las causas primarias determinadas por la histórica desigualdad social y el sistema de acumulación imperante, tal como puede observarse a continuación: Al respecto de los determinantes sociales de la desnutrición crónica, estos incluyen los siguientes: alto porcentaje de pobreza, bajo índice de desarrollo humano, falta de conexión de la vivienda a la red de drenajes, elevado índice de hacinamiento, mayor uso de cocina de leña, densidad de micro fincas y trabajo familiar no remunerado, elevado porcentaje de analfabetismo en mujeres, alto índice de precariedad ocupacional y promedio alto de hijos nacidos vivos. La prevalencia de desnutrición crónica también está directamente asociada al porcentaje de población indígena, constituyendo esta relación una expresión del grado de exclusión en el que ha vivido este grupo étnico. Por otro lado, existen varios factores que, a nivel agregado, podrían estar asociados causalmente con la desnutrición crónica, cuya causa primaria es la ingesta insuficiente de nutrientes. Dichos factores podrían agruparse en al menos cinco categorías: factores medioambientales, socioeconómico culturales, político institucionales, productivos y biomédicos. Los primeros factores incluyen a los fenómenos naturales tales como inundaciones, sequías, heladas, terremotos, etc. Estos factores pueden afectar temporal o definitivamente la posibilidad de producir alimentos o de generar ingresos a las familias que los sufren. Por otra parte, si bien la denominación Hambre Cero es muy clara y objetiva, la meta que se plantea es sumamente limitada, ya que solamente se espera “contribuir” a reducir la prevalencia de la desnutrición en la población menor de 5 años en un 10%, en un período de 4 años, y prevenir y reducir la mortalidad infantil por desnutrición aguda, entre otros objetivos más generales. Para esto se define que se focalizarán las intervenciones a nivel territorial, cubriendo los 83 municipios de mayor prevalencia de la desnutrición para 2012 y 166 municipios para 2013, es decir, la mitad 63 El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional –CONASAN – aprueba el “Plan Hambre Cero” hasta el mes de junio, documento que utilizamos como referencia en este análisis.

74 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones de los municipios del país. Entre las notorias ausencias no se clarifica que pasará con la otra mitad de los municipios, ya que en toda Guatemala se registran casos de desnutrición crónica y aguda. Lejos de coincidir con las acciones más fuertes desarrolladas por el expresidente de Brasil, Lula Da Silva, es obvio que en Guatemala el “Plan Hambre Cero” se basa en dar continuidad a programas desarrollados en Gobiernos anteriores, especialmente el de Cohesión Social iniciado por el Gobierno de la UNE. Como principal característica se tiene que ahora se desarrollan de forma focalizada, lo que implicaría evidenciar resultados tangibles en el corto plazo. Este supuesto se presenta poco factible de cumplir, en tanto que la postergación de las intervenciones en otras regiones del país seguramente implicará retrocesos.64 Un punto de incertidumbre es respecto a la integración de algunos programas fundamentales del MAGA, al “Plan Hambre Cero”, y el recientemente creado Ministerio de Desarrollo Social65. Específicamente, los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, ahora llamado “Mi Bono Seguro”; el programa de entrega de alimentos, denominado “Bolsa Segura”; o el programa de fertilizantes. Respecto de estos, es fundamental mencionar que pese al cambio de denominación se mantienen las metodologías y enfoques propuestos por la UNE. Los cambios más fuertes se describen a continuación:66 A. Considerable incremento del presupuesto del MAGA que pasa de Q 819.6 millones vigentes en 2011 a Q1, 759.5 millones aprobados en 2012. Este incremento lo realizó el Gobierno de Álvaro Colom previo al cambio de poder, contradictoriamente a la actitud de debilitar el presupuesto a su mínima expresión en los años previos. Sin embargo, el incremento del presupuesto del MAGA se visibiliza como un fortalecimiento del programa de fertilizantes que, el último año de la UNE, alcanzó un monto de Q 159.9 millones. Para 2012 prácticamente se triplica, alcanzando un monto de Q 513.4 millones. El proceso de licitación pública para asignar este fondo recibió denuncias por parte de la empresa DISAGRO, que manifestó favoritismos67. B. El surgimiento del Ministerio de Desarrollo Social –MDS –, que agrupa al conjunto de programas que durante el Gobierno de la UNE se implementaban directamente por el Consejo de Cohesión Social. El nacimiento del MDS se anuncia como un proceso por institucionalizar las políticas denominadas “sociales”, cambio positivo en tanto que el Gobierno de la UNE generó muchas dudas sobre el desempeño del mismo, pero que aún carece de mecanismos para su blindaje, por ejemplo, la autonomía del Organismo Ejecutivo. El MDS nace con un 64 A pesar de los publicitados eventos convocados por el gobierno de Otto Pérez, mediante la Secretaría de Seguridad Alimentaria –SESAN – para desarrollar acciones contra el hambre las políticas vinculadas mantienen una tendencia a su debilitamiento, especialmente el Ministerio de Salud y Asistencia Social y Ministerio de Desarrollo Social. Si bien el número de muertes por desnutrición ha mantenido la tendencia de decrecimiento, la misma inició durante el gobierno de Álvaro Colom, por lo que se prevé que si se cambia la orientación de las políticas la tendencia se revertirá. 65 El Ministerio de Desarrollo Social se crea como la versión del Partido Patriota del anterior Consejo de Cohesión Social de la UNE. Se plantean algunos cambios institucionales mínimos, aunque más enfocado en cuanto al cambio de destinatarios de los programas, regiones geográficas y montos financieros. 66 Las informaciones presupuestarias provienen del Sistema de Contabilidad Integrado, SICOIN. Ministerio de Finanzas Públicas. 67 Es importante destacar que durante el gobierno de Álvaro Colom se consideraba que DISAGRO fue la empresa más favorecida por el método de entrega de fertilizantes por medio de cupones. El grupo encargado del programa PRORURAL provenía de esta empresa.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

75


Directriz 5 presupuesto de Q 1,235.4 millones, pero al mes de mayo del presente año solamente se había ejecutado un 2.8% del gasto, comparado con el último año de la UNE cuando solamente el Fideicomiso Mi Familia Progresa cerró el año 2011 con un presupuesto de Q 1,026.2 millones. C. El programa “Transferencias Monetarias Condicionadas” cambia de nombre a “Bono Seguro” y plantea un financiamiento de Q500 millones para la condicionante de educación, así como Q 351 millones para el condicionante de salud. Los anteriores programas del Consejo de Cohesión Social se mantienen prácticamente en su totalidad y se asigna: Q 90 millones para bolsas de alimentos y Q18 millones para comedores. El cambio más relevante es que se cambia una parte importante de las familias destinatarias del programa de bolsas de alimentos y que los anteriores “Comedores Solidarios” ubicados en el área urbana son cerrados, cambiando de orientación hacia comedores “móviles”, una especie de carretas móviles que reparten alimentos.

V. Los alcances del “Plan Hambre Cero” El “Plan Hambre Cero” define sus intervenciones en dos sentidos denominados “Perspectivas de Abordaje”, que se refieren a lo estructural y lo coyuntural. En cuanto a lo estructural, se expone abordar las determinantes de la desnutrición crónica. En lo coyuntural, prevenir y atender el hambre estacional68. En cuanto a acciones de carácter estructural, se plantean dos tipos: componentes directos y componentes de sostenibilidad. Los “componentes directos” se basan en acciones dirigidas a algunas de las causales que provocan situaciones de desnutrición: Provisión de servicios básicos de salud y nutrición. Es el componente más desarrollado y plantea cinco estrategias: prevención y reducción del riesgo reproductivo; prevención de enfermedades prevalentes en la infancia y deficiencias nutricionales; manejo de enfermedades prevalentes en la infancia y atención de urgencias; consejería para el auto cuidado de la salud y la nutrición en el hogar; y fortalecimiento de los servicios básicos de salud y nutrición. A. Promover la lactancia materna y la alimentación complementaria. En este componente se plantean la exclusividad de la lactancia materna en los dos primeros años de vida, y alimentación complementaria a partir de los seis primeros meses. Es un componente básico que se ha impulsado a nivel global69 pero que tiene el riesgo de chocar contra los intereses de casas farmacéuticas que desarrollan “fórmulas” para recién nacidos y que se introducen agresivamente en los hospitales. 68 El concepto hambre estacional se refiere a una situación de hambre que se da en algunas regiones del país, una vez al año, desde mayo a agosto, vinculado a la situación de desastres naturales como sequías e inundaciones, que provocan la pérdida de las cosechas. 69 En el caso de Guatemala existe legislación que protege al niño/a recién nacida que nace en condiciones normales, la Ley de comercialización de sucedáneos de la leche materna, Decreto ley 66-83. Esto como una protección a la niñez ante la insistencia de casas comerciales por introducir sus productos diseñados solamente para niños que nacen con bajo peso.

76 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones B. Educación alimentaria y nutricional. Se plantean acciones para la promoción de hábitos de higiene y mejor aprovechamiento de los alimentos en el hogar. Tiene como valor agregado la sanción a normas sanitarias en la distribución de alimentos, pero puede desarrollarse aún más, considerando que empresas de comida chatarra y bebidas gaseosas se han introducido en las escuelas públicas y privadas con el aval de las autoridades educativas. C. Alimentos fortificados. Si bien es el componente menos desarrollado, su planteamiento es muy pragmático: promover el consumo de alimentos fortificados “nutricionalmente mejorados”. Esto puede derivar en diversos caminos que posiblemente no sean aceptados por la población, tal es el caso de la supertortilla70, la cual si bien se promueve para una población determinada, se ha anunciado que se pretende extender a todo el país. Los denominados Componentes de Viabilidad y Sostenibilidad tienen como objetivo tratar de generar capacidades que lleven al fortalecimiento y sostenibilidad de los procesos, por lo que su implementación puede ser considerada el principal aporte de todo el programa: A. Mejoramiento de los ingresos y la economía familiar. Este componente que debe ser fundamental se presenta en dos sentidos: generación de ingresos y producción local. En cuanto a generación de ingresos, se destacan las acciones para el manejo post cosecha, encadenamientos productivos y de comercialización, y empleo digno. En cuanto a la producción local se plantean acciones productivas para incrementar el consumo familiar, el arrendamiento de tierras, mini riego y control fitosanitario, entre otras. Evidentemente el cumplimiento de este componente es un reto en sí mismo y deben considerarse acciones de mediano y largo plazo, así como generar un monitoreo efectivo. B. Agua y saneamiento. Este tema también mantiene su propia agenda de desarrollo a raíz del cumplimiento de compromisos internacionales, por lo que es factible que la cooperación internacional desarrolle procesos para su seguimiento. Básicamente se refiere al uso del agua para el consumo y la producción agrícola, así como al manejo adecuado de excretas. Es evidente la ausencia de ciertos temas que han significado conflictos sociales, tal es el caso de la contaminación y acaparamiento del agua por parte de empresas mineras y agronegocios, así como el desvío de los ríos para la agroindustria. Sin embargo, se abre una oportunidad para ver aspectos normativos, lo que debería implicar una convocatoria para que la sociedad civil participe. C. Gobernanza local en SAN. Es un componente que se ha impulsado desde la Instancia de Consulta y Participación Social –INCOPAS – del SINASAN, desde Gobiernos anteriores y trata de generar comisiones de SAN a nivel municipal así como un abordaje más adecuado. En este sentido, se constituye en una oportunidad para dar seguimiento a otros procesos, espe70 Si bien es un programa que a medio año no inicia, se anuncia que la denominada “supertortilla” consiste en la mezcla de harina de maíz con harina de soya, lo que supone una mezcla más completa nutricionalmente. Sin embargo, existe un rechazo de las organizaciones sociales a este proyecto, por el fuerte peso cultural que tiene el maíz y la tortilla en la dieta de las culturas guatemaltecas. La tortilla supone al menos el 40% de la Canasta básica alimentaria y se calcula que cada guatemalteco consume una libra diaria de maíz. Además, la soya no es de producción nacional y se calcula que al menos el 90% es transgénica.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

77


Directriz 5 cialmente en el marco del fortalecimiento del SINASAN, por lo que se espera un adecuado apoyo financiero y político. D. Escuelas saludables. Este componente ya tiene su propio desarrollo desde estrategias anteriores y cuyo componente fundamental es el “Programa de Alimentación Escolar”. Sin embargo, su presupuesto se mantiene estancado y retrocede cada año ante el crecimiento de la población escolar. Por tanto, se requiere de un esfuerzo sostenido para su fortalecimiento financiero, tema que no se evidencia en el presupuesto del Ministerio de Educación –MINEDUC –. Además, falta abordar la demanda social para prohibir la venta de comida chatarra en el interior de las escuelas. E. Hogar saludable. Este componente trata de mejorar la infraestructura interna de los hogares, especialmente para evitar la contaminación por humo de leña mediante la implementación de estufas mejoradas. Es una acción implementada desde Gobiernos anteriores que, sin embargo, ha contado con muy bajo presupuesto, por lo que es fundamental determinar sus alcances. F. Alfabetización. Los esfuerzos por erradicar el analfabetismo tienen varios años de mantenerse, sin que se presenten cambios significativos. La asignación presupuestaria para esta actividad pasa de Q143.8 millones ejecutados en 2011 a Q191.7 en 2012; un incremento mínimo para las dimensiones del problema. En cuanto a lo coyuntural, se plantea un “Plan de Respuesta al Hambre Estacional 2012”, el cual plantea como objetivos: a. Salvar vidas y contribuir a la disminución de casos de niñas y niños menores de 5 años con desnutrición aguda. b. Reducir los riesgos de inseguridad alimentaria y nutricional en la población vulnerable. c. Fortalecer la capacidad de respuesta de las familias de agricultores de infrasubsistencia. Concretamente, se plantea retomar la problemática derivada de los procesos de baja productividad agrícola y pérdida de cosechas como efecto de cuestiones climáticas, retomando que en los años recientes, durante los meses de abril hasta agosto, se genera una situación de agravamiento de la inseguridad alimentaria en ciertas regiones del país. Entre las estrategias de intervención se plantean acciones que ya han sido implementadas anteriormente, especialmente por el Gobierno de la UNE: a. Creación de redes de vigilancia en 850 comunidades y atención de niños y niñas con desnutrición aguda. b. Acciones para dotar de agua segura y asistencia alimentaria. c. Un proceso más amplio de conservación de suelos y reforestación, además de acciones de generación de empleo durante estos meses.

78 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones La banalización del hambre71 En la etapa de su lanzamiento, el “Plan Hambre Cero” se anunciaba como una cruzada en contra del hambre y la desnutrición mediante la implementación de acciones insólitas72. Se anunciaba, como evidencia del respaldo político del Gobierno de Otto Pérez, que estas acciones tendrían un presupuesto superior a los Q 2 mil millones, aunque en realidad este monto ya se había superado por el Gobierno de la UNE. Desde un inicio se buscó el apoyo político de la población y se solicitaba la participación social para respaldar las acciones. La mayor parte de las principales empresas nacionales que se han destacado por desarrollar ejercicios de mercadeo se han inscrito en acciones que van desde caminatas, veladas, conciertos y donaciones monetarias y en especie, para aportar a un esfuerzo que supone acabar con el hambre en Guatemala con este tipo de acciones. Es evidente que no se llama a desarrollar acciones que lleven a superar la desigualdad social, principal flagelo que lleva al hambre y a la desnutrición en el país, por ejemplo, mediante el pago justo de los salarios de la población trabajadora o apoyar a las familias campesinas a acceder a tierra. La presión de las organizaciones sociales por defender el sistema alimentario y promover acciones de soberanía alimentaria cobraron fuerza en la última década, llevando al primer plano de la agenda nacional la problemática de hambre que aún afecta a la mayoría de la población rural, como una expresión de la extrema pobreza derivada de la desigualdad social. En tanto, llevar el tema a un primer nivel de la opinión pública nacional ha sido motivo de interés de sectores pro empresariales que encontraron una posibilidad de beneficiarse de los apoyos financieros y materiales que la cooperación internacional ha logrado captar para Guatemala. Es así como el proceso de fortalecimiento de la cooperación a las problemáticas de inseguridad alimentaria coincide con el incremento de ventas de servicios para la atención de la desnutrición en las regiones más vulnerables, apertura de casas de atención a niños desnutridos, incremento del costo de alimentos para ayuda y de las fórmulas químicas para atender casos endémicos. Sin embargo, lo más contradictorio es la multiplicación de acciones de captación de fondos para supuestas acciones de seguridad alimentaria que no cuentan con la supervisión profesional adecuada. Estas situaciones se han multiplicado y en la actualidad son frecuentes los llamados desde grupos juveniles, religiosos y empresariales para la realización de actividades de recaudación de fondos, cuyo posterior manejo no es supervisado por el Estado.73 71 El concepto banalización se refiere a la tendencia por abordar temáticas fundamentales como si fueran algo superficial, de baja importancia o cuyo abordaje no implique una mayor preocupación social. El recurso de la banalización es frecuentemente utilizado por sectores conservadores para obstaculizar una opinión pública favorable a cambios fundamentales o para canalizar las preocupaciones sociales hacia respuestas aceptables a estos sectores. 72 El actual Secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Luis Enrique Monterroso, desde de la Procuraduría de los Derechos Humanos fue un destacado crítico de la gestión de los tres secretarios de la SESAN durante el gobierno de la UNE, por lo que muchos sectores esperaban que su desempeño implicara un enfoque renovado. Sin embargo, la ausencia de propuestas técnicamente viables afecta el desempeño de los programas fundamentales del SINASAN; hasta el momento se observa que la SESAN enfoca su atención al seguimiento de la campaña mediática “Tengo algo que dar” en lugar de cumplir sus funciones establecidas en el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, especialmente en cuanto a promover una coordinación efectiva entre los componentes del SINASAN. 73 La realización de caminatas, “maratones” artísticas, colectas en la vía pública, ofertas de “donaciones” por la venta de productos en supermercados, así como la presión en ciertas empresas porque los empleados “donen” parte de su salario a ciertas convocatorias, se han multiplicado el último lustro y es fomentado por el Estado mismo. Sin embargo, en los momentos de emergencia es visible que las personas necesitadas no acceden a los apoyos suficientes.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

79


Directriz 5 La falta de un compromiso solvente ante el hambre y la ausencia de propuestas coherentes con las dimensiones de la problemática alimentaria llevan al Gobierno de Otto Pérez a tratar de evadir su responsabilidad por medio de este tipo de acciones, aprovechando el rédito político que conlleva fomentar prácticas filantrópicas que tienen la ventaja que trasladan la responsabilidad a la ciudadanía que espera resultados inmediatos en situaciones de emergencia. El rédito político que implica mantener una millonaria campaña de carácter permanente es aprovechado también por algunas empresas que recuperan sus imágenes desgastadas ante la ciudadanía por evadir sus obligaciones fiscales, con el Estado; y laborales, con sus empleados.74 El Gobierno del Partido Patriota convoca a la ciudadanía e iniciativa privada a inscribirse en un proceso denominado “Tengo algo que dar”, el cual ha logrado el respaldo de las principales empresas privadas, incluyendo el apoyo de los medios de comunicación. Se supone que al menos tres mil personas participaron en un evento simbólico de subir un volcán y quedaron comprometidos a desarrollar una red de solidaridad. Una segunda fase consistió en una exposición denominada “Soluciones Nutricionales”, en la cual se expuso sobre algunas innovaciones en materia nutricional. Se supone una estrategia de concientización que podría llevar a la movilización social, pero hasta el momento no ha logrado trascender el nivel mediático. Entre las acciones que ha desarrollado incluye una caminata a un volcán para formar un corazón; la visita a familias campesinas pobres por parte de personas residentes de la región urbana; una exposición de tecnologías para atender la desnutrición y se supone que concluye con una colecta nacional denominada “La Coperacha” para recaudar fondos y llevar ayuda a los hogares visitados anteriormente. Por otra parte se lanza una campaña millonaria aparentemente financiada por las empresas vinculadas a esta iniciativa, denominada “¿Te pela?”. Más allá de la molestia que causó en la ciudadanía la utilización de expresiones vulgares para llamar la atención, lo más negativo es que se pretende comprometer a la ciudadanía como responsable del hambre en el país, evadiéndose las causas reales y ocultándose que los personajes que encabezan esta campaña pertenecen a las familias que obstaculizan iniciativas democráticas y progresistas como la Ley de Desarrollo Rural Integral. Es precisamente durante el lanzamiento de esta campaña que se realiza el recorte presupuestario a los programas de atención a la desnutrición del Ministerio de Salud, lo que demuestra que en realidad no hay un compromiso político real que logre impactos positivos y que el Gobierno de Otto Pérez seguramente heredará un retroceso a los principales indicadores.

74 Si bien son numerosas las empresas que tratan de aparecer en los medios publicitarios, se destacan la empresa Saúl Méndez que organiza fiestas y cocteles en sectores pudientes para recaudar fondos, aunque también figuran la Cervecería Centroamericana, la empresa minera Montana y la licorera Botrán.

80 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones

VI. Los grandes temas ausentes En términos generales se puede observar que las acciones planteadas por el “Plan Hambre Cero” tienen tres fuentes de origen: a) acciones que son planteadas por iniciativas globales que a nivel internacional han impulsado ciertos temas, tales como la promoción de la Lactancia Materna, la provisión del agua potable o la Iniciativa Scalling Up Nutrition, “Ventana de los Mil Días”75; b) acciones que han sido heredadas del anterior Gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza, las cuales tienen su propio origen en el enfoque de Fome Zero de Brasil; y c) acciones más antiguas de asistencia alimentaria y dotación de raciones en situaciones de emergencia. Para desarrollar un enfoque de carácter integral, que asuma criterios estratégicos y sostenibles, es necesario reconocer el nivel de complejidad de la problemática nacional que es determinada por la desigualdad social. Esto implica que debe adaptarse a la realidad guatemalteca y tratar de generar legitimidad en la sociedad; por ejemplo, mediante el abordaje serio de la propuesta de Desarrollo Rural Integral y sus componentes que buscan dotar de recursos a la población campesina; un proceso que logró desarrollarse mediante la participación se amplios sectores sociales. Además de esta iniciativa ya elaborada y pendiente de ser aprobada por el Congreso de la República, planteamos un conjunto de temáticas que se han expuesto en otras coyunturas, pero que han sido construidas bajo los principios del derecho a la alimentación. La Problemática agraria, si bien se menciona en el componente de Viabilidad y Sostenibilidad el alquiler de tierras, hasta el momento no se ha anunciado qué sucederá con el Fondo de Tierras –FONTIERRAS –, la entidad definida por los Acuerdos de Paz para apoyar el acceso de tierras a la población campesina. FONTIERRAS se encuentra en un nivel de estancamiento institucional a partir de su desfinanciamiento por parte de los anteriores tres Gobiernos. La conflictividad agraria evidencia el creciente despojo de tierra a las comunidades campesinas e indígenas con el aval del Estado para favorecer la instalación de empresas agrícolas que desarrollan cultivos para la exportación. Es necesario buscar alternativas de respuesta institucional para que los instrumentos vigentes sean funcionales a la actual situación de concentración de la tierra y agudización del acaparamiento. Para esto es fundamental no solamente revisar el papel del FONTIERRAS sino, además, de la Secretaría de Asuntos Agrarios –SAA – para abordar la creciente situación de conflictividad social, así como del Registro de Información Catastral –RIC – para garantizar los derechos de las comunidades indígenas. Fortalecimiento del Sistema Alimentario Nacional. El proceso de apertura y liberalización comercial es la principal causal del socavamiento del Sistema Alimentario Nacional, especialmente 75 La Iniciativa SUN (SCALING UP NUTRITION– Estrategia de los 1000 días), propone priorizar en la niñez menor de dos años, etapa en la cual la niñez en situación de pobreza manifiesta riesgos latentes de desnutrición, especialmente cuando las familias se encuentran en vulnerabilidad alimentaria. Se reconoce que en los dos primeros años de edad existe una dependencia casi total del infante hacia su madre. A partir de esta edad entran en juego otros factores, basados en se alcanza mayor independencia, por ejemplo la posibilidad de obtener macronutrientes, pero aún hasta los cinco años una caída en el acceso a micronutrientes pone en riesgo la vida del infante y puede provocar los rezagos que se supone evitar. Por otra parte se debe mantener el control de crecimiento y mantener al infante “protegido” de malos hábitos alimenticios.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

81


Directriz 5 porque implicó la introducción de alimentos de bajo precio que quebraron la producción nacional. Una vez sin competencia en el país, ahora Guatemala depende de los precios internacionales de los alimentos. En este sentido es fundamental promover la producción nacional de alimentos, a la vez que desarrollar mecanismos para blindar al país frente a la dependencia alimentaria, tales mecanismos pueden ser la creación de reservas alimentarias estratégicas y medidas para evitar el dumping76 de los grandes países productores. La actual propuesta del “Triángulo de la dignidad” es el planteamiento más cercano a la idea de generar un Sistema de Reservas Alimentarias, sin embargo su diseño programático aún es débil, mantiene un presupuesto sumamente limitado para generar impactos a nivel nacional, de solamente Q220 millones, y es previsible que el debilitamiento institucional del MAGA implique un posible descontrol de sus actividades.77 Problemática laboral. En las actuales estrategias se plantea que el Ministerio de Trabajo –MINTRAB – debe promover la creación de más empleo, especialmente mediante campañas y ferias. Sin embargo, esta no es la actividad fundamental de este Ministerio ni es el mayor problema de la población trabajadora. La problemática laboral se concreta en la violación de los derechos laborales de la mayoría para favorecer el desarrollo de empresas agrícolas y comerciales, empujando a la población al subempleo y desempleo. El salario mínimo prácticamente no se cumple para el 80% de los trabajadores rurales, y afecta especialmente a la población femenina, indígena e infantil. Esto es fundamental porque la Inspección General del Trabajo –IGT – no cubre el medio rural, mientras que en el medio urbano no cumple con sus objetivos. Al respecto, es fundamental un proceso de fortalecimiento del Ministerio de Trabajo para que cumpla con estas obligaciones constitucionales. Además, es necesario que se aborde la problemática de la población consumidora que se ve desprotegida ante los abusos de los intermediarios y casas comerciales. Para esto se ha puesto en agenda, desde hace nueve años, la propuesta de crear una Procuraduría del Consumidor que garantice evitar los abusos y el acaparamiento de alimentos, con facultades sancionatorias. Con relación a ello es claro el limitado alcance que tiene la actual Dirección de Atención al Consumidor –DIACO –.

76 El concepto dumping se refiere a la práctica comercial desleal, en la cual se desarrollan medidas para apoyar la producción de ciertos alimentos, para que alcancen precios considerablemente más baratos que los costos reales durante un lapso de tiempo suficiente para hacer quebrar la producción en los países importadores. El objeto es crear dependencia alimentaria. 77 El Triángulo de la dignidad será desarrollado por el MAGA y plantea tres pasos: a) apoyar con un crédito de Q 3 mil a los pequeños agricultores para desarrollar ciertos cultivos, especialmente maíz; b) comprar los granos básicos a precios adecuados; y c) utilizar los granos para desarrollar los proyectos de asistencia alimentaria.

82 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Instituciones

VII. Conclusiones y Recomendaciones • En Guatemala se han diseñado cuatro Planes Estratégicos de Seguridad Alimentaria y Nutricional desde la apertura del SINASAN en 2006, los cuales se presentan cada vez más elaborados y detallados a raíz de que se han mejorado los sistemas de información nutricional. Sin embargo, los mismos no han contado con el respaldo político necesario para convertirlos en una guía para las acciones y tampoco han surgido de procesos participativos incluyentes que lleven a legitimarlos dentro de la sociedad. Esto ha implicado que se pierda la oportunidad de generar procesos sostenibles que trasciendan Gobiernos y generen resultados tangibles. • Si bien se supone que el planteamiento del “Plan Hambre Cero” retoma aspectos del “Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012 - 2016 –PESAN –”,, se presenta como una iniciativa que deja de lado los aportes de sectores de la sociedad civil que desconocen el diseño del mismo y tienen interés en participar. Se hace necesario retomar el aporte y las observaciones de la INCOPAS, a la vez que apoyar el proceso de instalación del Grupo de Instituciones de Apoyo –GIA –. • Es positivo que se logren mantener los programas sociales abiertos por el Gobierno de la UNE alrededor del Consejo de Cohesión Social, mediante la apertura del Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, aunque en el proceso de las elecciones el Partido Patriota –PP – lanzó la promesa de blindar los mismos para evitar que se conviertan en un canal para el clientelismo político, esto aún no se realiza. Es necesario que este tipo de políticas sean autónomas del Poder Ejecutivo y exista mayor control de la ciudadanía. • Se mantiene, en lo básico, el mismo enfoque de abordaje de la problemática alimentaria que anteriores Gobiernos, especialmente la orientación del Gobierno de la UNE. El punto más novedoso es en cuanto a la focalización de las intervenciones según la gravedad de la situación. Sin embargo, el proceso escalonado que se plantea excluye de apoyos a toda la población afectada. • Es positivo que la ciudadanía se sume a los esfuerzos por conocer la problemática alimentaria a nivel rural, pero es evidente que es este proceso no logra proponer acciones que generen un movimiento social comprometido por canalizar aportes sostenibles. Es importante conocer experiencias de otros países que han desarrollado campañas masivas de alfabetización, de salud, o de reforestación; con el apoyo de la ciudadanía y el Estado.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

83



DIRECTRIZ 7

Marco jurídico Jaime Tecu Campaña Guatemala Sin Hambre Se invita a los Estados a considerar, de conformidad con sus marcos jurídicos y de políticas nacionales, la posibilidad de incorporar disposiciones en sus leyes internas, que pueden incluir sus constituciones, declaraciones de derechos o legislación, con objeto de aplicar directamente la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada. Podrían contemplarse mecanismos administrativos, cuasi judiciales y judiciales para proporcionar vías de recurso adecuadas, eficaces y rápidas accesibles, en particular, a los miembros de grupos vulnerables.



Marco jurídico

Introducción

E

l Estado de Guatemala es parte de una serie de instrumentos internacionales que regulan y protegen los derechos humanos de sus habitantes, entre los cuales se encuentran instrumentos que determinan los derechos económicos, sociales y culturales, particularmente el derecho humano a la alimentación; estos marcos legales reconocen el derecho humano a la alimentación para todas la personas, y por tanto para la niñez y adolescencia. Los procedimientos para la exigencia de este tipo de derechos son muy escasos, y poco conocidos por la población, lo que dificulta su ejercicio, porque las personas no pueden reclamar derechos o usar procedimientos que no conocen. Un aspecto fundamental es que los planes y programas con los cuales el Estado pretende atender el derecho humano a la alimentación, o la pobreza, tienen un enfoque asistencialista, de necesidades, y no de derechos que presente un planteamiento integral para la atención de niñez amenazada o violada en sus Derechos Humanos, el cual permita una restitución efectiva de sus derechos. El análisis del contenido de esta directriz aporta elementos interesantes para la discusión del cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, y para la revisión de los marcos legales, de las políticas, programas y planes de trabajo a la luz de los estándares internacionales que protegen los derechos humanos de la niñez y adolescencia.

I. Marco jurídico que regula el derecho humano a la alimentación A. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Guatemala accedió al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales – PIDESC –el 19 de mayo de 1988. Para el año 2012, el Estado de Guatemala tiene más de 24 años de ser parte de este Pacto Internacional considerado el principal instrumento para regular los derechos económicos sociales y culturales de las personas y para el caso de la niñez guatemalteca se complementa con la Convención sobre los Derechos del Niño, así también con la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Ambos como instrumentos de exigibilidad de derechos.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

87


Directriz 7 El Pacto en referencia y la Constitución Política de la República, regulan los derechos económicos, sociales y culturales, y su reconocimiento. A su vez, la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia establece el procedimiento de exigibilidad para el caso de la niñez y adolescencia, y la posibilidad de que a través de ellos se exijan también los derechos de su familia. Es decir, los derechos económicos sociales y culturales de la niñez y adolescencia se exigen de forma, y los de su familia de manera indirecta. En tal sentido se infieren dos formas de exigibilidad.

B. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer – CEDAW – Guatemala ratificó el Convenio el 12 de agosto de 1982. Hace 30 años, el Estado de Guatemala adquirió los compromisos contenidos en esta Convención, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres. En su Artículo 3, este convenio establece que los Estados Parte tomarán en todas las esferas, e incluso de carácter legislativo, para asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer… Este instrumento reconoce los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres, y aunque no incluye mecanismos de exigibilidad, para el caso de las niñas existe el procedimiento de exigibilidad descrito anteriormente a través del procedimiento de protección, regulado en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Además, estos pueden ser exigibles a través del Amparo para las mujeres y niñas que son los sujetos de derechos en este instrumento.

C. Convención sobre los Derechos del Niño – CDN – Guatemala se suscribió a esta Convención el 26 de enero de 1990, y fue aprobada el 10 de mayo de 1990 por medio del Decreto 27-90 del Congreso de la República. La Convención sobre los Derechos del Niño, en su Artículo 27, establece que: 1. Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. 3. Los Estados Partes, de acuerdo con las condiciones nacionales y con arreglo a sus medios, adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los padres y a otras personas responsables por el niño a dar efectividad a este derecho y, en caso necesario, proporcionarán asistencia material y programas de apoyo, particularmente con respecto a la nutrición, el vestuario y la vivienda. La Convención sobre los Derechos del Niño regula los derechos económicos sociales y culturales de la niñez y adolescencia de forma complementaria con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Constitución Política de la República de Guatemala, sin embargo, estos instrumentos no establecen mecanismos de exigibilidad y dependen del proceso

88 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Marco jurídico de protección regulado en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia en caso de amenaza o violación a estos derechos, o en su caso el procedimiento de Amparo, que se puede utilizar de manera individual o colectiva.

D. Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares – ICRMW – Guatemala ratificó la Convención el 14 de marzo de 2003. En esta se especifica que los trabajadores migrantes tienen todos los derechos de las personas, y los propios en su condición de migrantes, es decir, que tienen derechos económicos, sociales y culturales, como todo ser humano, ya que su condición de migrante no debe limitar el ejercicio de sus derechos. La Convención Sobre los Derechos del Niño no excluye del ejercicio de derechos a ningún tipo de niños o niñas por su condición de migrantes, de hecho, uno de sus principios elementales es el de NO DISCRIMINACION, bajo este principio los niños y las niñas hijos de trabajadores migratorios, tienen derechos económicos, sociales y culturales.

E. Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales Guatemala ratificó el Convenio 169 en junio de 1996, el cual establece en su Artículo 7.2: el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados… deberá ser prioritario en los planes de desarrollo económico global de las regiones donde habitan… Estos derechos se reconocen en varios instrumentos de derechos humanos, este es uno de ellos.

F. Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad Guatemala es signataria, desde el 30 de marzo de 2007, de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y la ratificó en el año 2008. Esta, en su Artículo 28, establece: los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a un nivel de vida adecuado para ellas y sus familias, lo cual incluye alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a la mejora continua de sus condiciones de vida…

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

89


Directriz 7

II. Protección constitucional del derecho humano a la alimentación y aplicabilidad de los instrumentos internacionales Los instrumentos internacionales son aplicables directamente conforme al Artículo 46 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que indica: se establece el principio general de que en materia de Derechos Humanos, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala, tienen preeminencia sobre el Derecho Interno. En el Artículo 99 de la Constitución Política de la República de Guatemala se declara que el Estado velará porque la alimentación y nutrición de la población reúna los requisitos mínimos de salud. Las instituciones especializadas del Estado deberán coordinar sus acciones entre sí, o con organismo internacionales dedicados a la salud, para lograr un sistema alimentario nacional efectivo. El Artículo 3 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal, y de Constitucionalidad, especifica que la Constitución prevalece sobre cualquier ley o tratado. No obstante, en materia de Derechos Humanos, los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala prevalecen sobre el Derecho Interno. El Amparo es otra vía de exigibilidad de derechos económicos, sociales y culturales. Este mecanismo ha sido utilizado por la Procuraduría de los Derechos Humanos, sin embargo, no ha sido efectivo porque no se logra el cumplimiento de lo ordenado. En tal sentido, es una vía que se puede utilizar como mecanismo de litigio estratégico al igual que el procedimiento de protección, pero debe velarse porque se cumplan las disposiciones judiciales, y seguir procedimientos penales en contra de los funcionarios públicos que no respeten lo ordenado, para sentar precedentes derivados de dicho incumplimiento. Aunque el derecho a la alimentación es un derecho humano y por tanto debería ser aplicable directamente, su aplicación puede plantearse con mayor facilidad y resulta más efectiva cuando hay leyes marco o leyes sectoriales que conceden competencias a autoridades específicas e indican cómo estas pueden cumplir con sus obligaciones de Derechos Humanos. La idea, en primer lugar, es ver si este tipo de leyes existen. Luego se podrá analizar si cumplen con los estándares internacionales en materia de tales derechos.

III. Leyes ordinarias que regulan el derecho humano a la alimentación o a la seguridad alimentaria A. Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Esta ley fue aprobada en 2003, 15 años después del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y 13 años después de la Convención sobre los Derechos del Niño. Durante este tiempo

90 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Marco jurídico no existió procedimiento específico para exigir los derechos económicos, sociales y culturales de la niñez y adolescencia, es decir por 15 años se reconocieron los derechos, pero no eran exigibles mediante un procedimiento judicial. Sin embargo, a nueve años de vigencia de esta ley, el procedimiento específico para exigir este tipo de derechos no ha sido utilizado sino apenas ahora cuando se decidió demandar al Estado por violación al derecho humano a la alimentación de niñas y niños. En su Artículo 4 regula específicamente los deberes del Estado: es deber del Estado promover y adoptar las medidas necesarias para proteger a la familia, jurídica y socialmente, así como garantizarle a los padres y tutores, el cumplimiento de sus obligaciones en lo relativo a la vida, libertad, seguridad, paz, integridad personal, salud, alimentación, educación, cultura, deporte, recreación, y convivencia familiar y comunitaria de todos los niños, niñas y adolescentes… El valor agregado que tiene esta norma radica en que es de protección integral, es decir, permite asegurar la característica de interdependencia e indivisibilidad de los Derechos Humanos. Al exigir la restitución de un derecho necesariamente se debe exigir la restitución de otros, porque cuando se viola un derecho, se violan otros; por ejemplo, al reclamar el derecho de alimentación, se viola el derecho a la salud, al desarrollo, a la vida, etc. La utilización estratégica de este procedimiento puede promoverse puesto que casi la mitad de la población guatemalteca es menor de edad, y de ahí podríamos concluir que en Guatemala se cuenta con un procedimiento legal efectivo para exigir los derechos económicos, sociales y culturales de la mitad de la población de Guatemala.

B. Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad En su Artículo 1, establece: la presente ley tiene por objeto y finalidad tutelar los intereses de las personas de la tercera edad, que el Estado garantice y promueva el derecho de los ancianos a un nivel de vida adecuado en condiciones que les ofrezcan educación, alimentación, vivienda, vestuario, asistencia médica… La única vía de exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales para las personas de la tercera edad es el Amparo. Considerando tal circunstancia, se torna muy difícil la exigibilidad individual en virtud de que el procedimiento de Amparo es muy formalista y no se puede desarrollar sin el auxilio de un abogado, es decir la reclamación resultaría muy onerosa, y la exigibilidad grupal no es efectiva para el cumplimiento de lo ordenado por un tribunal.

C. Ley de Atención a las Personas con Discapacidad En su Artículo 14 especifica que: el Estado deberá adoptar las medidas administrativas, de orden legal y de cualquier otra índole, para cumplir con los principios y derechos reconocidos en la Constitución Política de la República de Guatemala, la presente ley y otras disposiciones atinen-

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

91


Directriz 7 tes. En lo que respecta a los derechos económicos, laborales y sociales, el Estado deberá adoptar esas medidas con los recursos de que disponga, y cuando sea necesario, dentro del marco de la cooperación internacional.

D. Ley de Desarrollo Social (Decreto 42-2001) En su Artículo 7 establece: Derecho al desarrollo. Las personas constituyen el objetivo fundamental de las acciones relacionadas con el desarrollo integral y sostenible. El acceso al desarrollo es un derecho inalienable de las personas. En su Artículo 8, sobre los grupos de especial atención determina: la política de Desarrollo Social y Población deberá prever lo necesario para dar especial atención a los grupos de personas que por su situación de vulnerabilidad la necesiten, promoviendo la plena integración al desarrollo…

E. Ley del Organismo Ejecutivo (reformada por el Decreto 1-2012) Manda en su Artículo 31 Bis. Ministerio de Desarrollo Social. Al Ministerio de Desarrollo Social, como ente rector le corresponde diseñar, regular y ejecutar las políticas públicas orientadas a mejorar el nivel de bienestar de los individuos o grupos sociales en situación de pobreza y pobreza extrema, de manera que se les dote de capacidades y oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, asegurando el respeto de sus Derechos Humanos… Con esta ley se crea una nueva institucionalidad que puede ser favorable, si se aprovecha, para la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas, si se logra que las políticas y programas tengan un enfoque de derechos y no de asistencia social, con un enfoque de necesidades.

F. Ley de Protección al Consumidor y Usuario (Decreto 006-2003) En su Artículo 1, Esta ley tiene por objeto promover, divulgar y defender los derechos de consumidores y usuarios… Las normas de esa ley son tutelares de los consumidores y usuarios y constituyen un mínimo de derechos y garantías de carácter irrenunciable, de interés social y de orden público. Luego, en su artículo 9, determina: i) Organizar y realizar estudios de mercado, de control de calidad, estadísticas de precios y suministrar toda la información de interés para los consumidores y usuarios.

92 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Marco jurídico

G. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional (Decreto 32-2005) En su Artículo 4, literal h) especifica: Precaución. La importación de alimentos genéticamente modificados – materia prima y terminados – están sujetos al etiquetado respectivo y a las regulaciones que las leyes específicas establecen, garantizando su trazabilidad e inocuidad. Al importador le corresponde comprobar ante las entidades públicas correspondientes, dicha trazabilidad e inocuidad. Para proteger el germoplasma nativo, se regula la importación, experimentación y cultivo de semillas genéticamente modificadas… Esta ley desarrolla responsabilidades sectoriales para atender la temática de seguridad alimentaria, sin embargo su papel no ha sido efectivo para articular los esfuerzos, puesto que hoy en día muchas familias siguen sin que se les cumplan sus derechos económicos, sociales y culturales que permitan ejercitar los Derechos Humanos relacionados con la alimentación.

IV. Recursos administrativos y judiciales En el ámbito administrativo las personas pueden ejercer el derecho de petición, consagrado en la Constitución Política de la República de Guatemala, y para el efecto las autoridades administrativas tienen un máximo de 30 días para resolver una petición, si en ese lapso no resuelven se debe entender que hay una respuesta administrativa negativa y en tal caso se puede accionar mediante recursos con la autoridad administrativa superior, esta es una vía no explorada en el ejercicio del derecho humano a la alimentación, porque no se aplica un enfoque de derechos, es decir, la posición activa que tiene el Estado en el cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas. En el caso de niñez y adolescencia se puede utilizar el procedimiento establecido en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia para requerir medidas cautelares que permitan detener la violación al derecho humano a la alimentación. Este procedimiento no es utilizado para casos de violación al derecho a la alimentación en donde se exija al Estado que cumpla son sus obligaciones, por esa razón se han planteado cinco casos, para viabilizar este mecanismo y que las personas puedan acudir a los juzgados a plantear sus peticiones. La vía del Amparo es otro camino legal que se puede aprovechar para exigir el cumplimiento de los Derechos Humanos, cuando existe amenaza de que estos se violen, o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. Este procedimiento está regulado en la Ley de Amparo, Exhibición personal, y de Constitucionalidad.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

93


Directriz 7

A. Asesoría gratuita para la utilización de los recursos No existe un ente estatal que brinde asesoría gratuita para utilizar estos recursos con el objetivo de ejercer el derecho humano a la alimentación. Podría ser la Procuraduría de los Derechos Humanos, sin embargo, en estos casos no han intervenido ni siquiera como observadores, a pesar de que el juez les dio intervención y que hubo un acuerdo con ellos en los casos. No obstante, aunque tenga mandato legal para patrocinar a las personas, la Procuraduría de los Derechos Humanos no ha ejercido su papel en los casos por violación al derecho humano a la alimentación que se presentaron.

B. Onerosidad de los recursos En el caso de los Amparos, son procesos muy onerosos puesto que es un campo muy especializado. Habilitado el procedimiento en los juzgados no es costoso, sin embargo, el ente llamado a investigar y proteger a los niños en estos procesos es la Procuraduría General de la Nación, quien también actúa como abogado del Estado, lo cual plantea el primer obstáculo, porque la PGN incurre en conflicto de intereses debido a que representa los del Estado. En tal sentido, la viabilidad de esta ruta debe resolver estas situaciones que permitan que la vía judicial sea utilizada por la población cuando no haya respuesta del Estado. En esa virtud, debe ser la Procuraduría de los Derechos Humanos, a través de las defensorías específicas, quien exija o acompañe legalmente a las familias en sus demandas contra el Estado, para defender los Derechos Humanos económicos, sociales y culturales de la niñez y de la adolescencia, de las personas de la tercera edad, de las mujeres, y en general de todas las personas que integran la sociedad. Quienes pueden iniciar una lucha articulada para la defensa y exigibilidad de los derechos económicos sociales y culturales en las diferentes áreas, por ahora, deben ser las entidades de la sociedad civil, y obligar a la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Procuraduría General de la Nación a que asuman su función legal.

C. Efectividad de los recursos En la vía del Amparo se han logrado sentencias colectivas, sin embargo las medidas no son efectivas porque no garantizan que las personas reciban la atención necesaria ni el ejercicio efectivo del derecho humano. En el caso del proceso de protección, aún no hay sentencias que responsabilicen al Estado. No obstante, puede ser un proceso muy efectivo porque garantiza desde el momento mismo del planteamiento del proceso, el otorgamiento de medidas cautelares.

94 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Marco jurídico

D. Prácticas discriminatorias para la resolución de los recursos interpuestos En la experiencia de los casos presentados, hay pruebas concretas sobre la discriminación a las familias por su condición. Pese a ello,, esta información aún no es utilizable por estar en desarrollo los procesos.

V. Principales obstáculos que impiden el acceso al planteamiento del recurso El desconocimiento de la ley, por ende de sus derechos de parte de los titulares y de los garantes, así como el consecuente desconocimiento de la existencia de los recursos. El funcionario no ve el derecho a la alimentación como un derecho humano y, por tanto, tampoco ve al Estado como garante del mismo ni se ve como obligado al ser funcionario público. El Amparo es un recurso oneroso que necesita la asistencia de abogado, es muy formalista (en las reformas que se promueven sobre el uso del Amparo, debería incidirse de parte de las organizaciones para crear un procedimiento más ágil, práctico, oral y sin que sean necesaria la intervención de profesionales del Derecho, para exigir al Estado los derechos económicos, sociales y culturales de esta forma, porque hoy en día es la única vía para la población en general, exceptuando a la niñez y adolescencia). La distancia entre los hogares de las personas afectadas y los lugares de planteamiento de los recursos. Por ejemplo, si una persona quiere plantear un requerimiento ante una entidad administrativa, estas solo tienen sede en el pueblo y este puede ser muy distante del área donde dicha persona vive. Otro ejemplo: si una persona quiere iniciar proceso de protección lo puede hacer ante un juez de paz, pero el juzgado que lleva el caso quizá esté en otro departamento. La falta de exigencia de sus derechos de parte de los titulares. La ausencia de sedes departamentales de la Procuraduría de la Niñez de la Procuraduría General de la Nación, por lo que quien interviene en los procesos de protección de la Procuraduría no es personal especializado, lo que puede limitar la comprensión que tengan respecto de los Derechos de la Niñez y su aplicación.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

95


Directriz 7

VI. Demandas o acciones presentadas ante la jurisdicción constitucional o tribunales competentes contra violaciones al derecho a la alimentación en el último año En el ámbito de los juzgados de la niñez y adolescencia se han presentado cinco demandas en contra del Estado de Guatemala, en el último año, por violación al derecho humano a la alimentación de niñas y niños. Para habilitar esta ruta que, si bien está regulada, no ha sido utilizada para la reclamación de derechos económicos, sociales y culturales, y tampoco para demandar al Estado de Guatemala, por lo que es necesario crear jurisprudencia que oriente el actuar judicial en casos concretos. Asimismo, se planteó un Amparo en la Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y Adolescencia por negativa del Juez de aplicación de garantías procesales y medidas de protección en un proceso de protección por violación al derecho humano a la alimentación. Fue resuelto a favor de la niña protegida. En esa sentencia, la Sala estableció en sus consideraciones que la Procuraduría General de la Nación tiene conflicto de intereses, por ser abogado del Estado y en estos casos es el Estado el sujeto demandado. En las cinco demandas contra el Estado por violación al derecho humano a la alimentación, se otorgaron medidas cautelares, alimentos, atención médica, entre otras. En estos casos planteados, las medidas cautelares fueron otorgadas aproximadamente en dos meses y medio, lo cual no es un tiempo razonable porque el juez debió otorgar medidas desde el momento de la presentación de las demandas. Guatemala cuenta con diez juzgados departamentales de la Niñez y Adolescencia, y dos municipales. A su vez, cinco en el departamento de Guatemala, en el Centro Metropolitano de Justicia; esto facilita que se ejerzan los Derechos Humanos de la niñez y adolescencia en la jurisdicción de cada juzgado (Chimaltenango, Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Mazatenango, Zacapa, Petén, Jutiapa, Cobán, Coatepeque, y Mixco); y se ha ordenado la creación de otro juzgado en Sololá, por lo que en el país contaríamos con dieciocho Juzgados de la Niñez y Adolescencia, en donde se harían todas las reclamaciones por violación a los derechos económicos, sociales y culturales. Asimismo, en la jurisdicción especializada de la niñez y adolescencia, también hay sala de la Corte de Apelaciones en la ciudad de Guatemala, en la cual es posible impugnar las resoluciones judiciales que no se encuentren ajustadas a derecho.

96 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Marco jurídico

VII. Conclusiones y Recomendaciones • El PIDESC, la Convención Sobre los Derechos del Niño, y la Constitución Política de la República reconocen los DESC, y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia establece el procedimiento de exigibilidad para el caso de la niñez y adolescencia, y la posibilidad de que a través de ellos se exijan también los derechos de la familia. • El procedimiento de protección es una vía de exigibilidad de DESC, sin embargo, no ha sido utilizado para reclamar estos derechos ni para demandar al Estado de Guatemala por violación al derecho humano a la alimentación. • El Amparo es una vía de exigibilidad de derechos económicos, sociales y culturales, este mecanismo ha sido utilizado por la Procuraduría de los Derechos Humanos de forma colectiva. • Los instrumentos internacionales de Derechos Humanos son aplicables directamente, conforme a lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala. • Con la reforma a la Ley del Organismo Ejecutivo este año, se crea una nueva institucionalidad que puede ser favorable para la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas, si se logra que las políticas y programas tengan un enfoque de derechos y no de asistencia social, con un enfoque de necesidades. • Que se dé a conocer el procedimiento de protección a los titulares de derechos y a los garantes, como un procedimiento de exigibilidad del cumplimiento de los DESC, en casos de violación a los Derechos Humanos de la niñez y adolescencia. • Que se haga incidencia política a efecto de que en el proyecto de reforma a la Ley de Amparo se incluya un procedimiento oral, sin necesidad de patrocinio legal, para exigir los DESC. • Que en el marco de la nueva institucionalidad de desarrollen planes y políticas conjuntas con el Ejecutivo para el cumplimiento de los DESC. • Que se desarrolle una plataforma estratégica que permita que el procedimiento de protección habilite rutas administrativas y judiciales prácticas de exigibilidad de DESC. • Realizar un estudio legal profundo de la regulación de los DESC en la normativa nacional e internacional, armonizado con los mecanismos de exigibilidad administrativa y judicial que habilite rutas de ejercicio y exigibilidad de derechos. • Desarrollar mecanismos de monitoreo y registro de los casos de discriminación que se identifiquen en violaciones a los DESC.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012

97



DIRECTRIZ 8A

Trabajo Brenda Magali Cano Dávila Campaña Guatemala Sin Hambre El trabajo es una ley natural agravada por la sociedad. (Han Ryner) Es necesario fomentar el crecimiento sostenible para proporcionar oportunidades de empleo, y que permita a los asalariados rurales, urbanos y sus familias, obtener una remuneración suficiente para disfrutar de un nivel de vida adecuado. Promover que las condiciones de trabajo sean coherentes con las obligaciones contraídas en el PIDESC y los convenios de la OIT. Potenciar el capital humano mediante programas educativos y procesos de capacitación, sin discriminaciones de ningún tipo.



Trabajo

Introducción

A

l abordar el tema del trabajo es necesario revisar la historia partiendo del surgimiento de la regulación de los derechos laborales en Europa antes del siglo XIV ya que esto generó una base legislativa con leyes laborales emitidas para proteger los intereses de los grupos de poder y no a la clase trabajadora. La revolución industrial marca el inicio de la lucha para proteger los derechos de los trabajadores y mitigar los efectos brutales de los procesos de industrialización, se hizo necesario regular las condiciones de trabajo de los aprendices, regular el horario nocturno y proporcionar entrenamiento técnico. Los derechos laborales internacionales se ampliaron fuertemente a partir de la primera guerra mundial, con la creación de la OIT en 1919, como una agencia de las Naciones Unidas, enfocada hacia la erradicación de la esclavitud y cualquier otra forma de trabajo forzoso, siendo la única organización internacional con representación tripartita de Estados Miembros, de representantes de las organizaciones de trabajadores y de empleadores. También se incluyeron en la agenda, los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, la discriminación en el trabajo y la eliminación del trabajo infantil. Como parte de un consenso internacional sobre estándares laborales se crean los convenios que incluyen un largo listado de estándares laborales. Por ejemplo, el Convenio 1 establece un horario de trabajo de 8 horas diarias o 48 horas de trabajo a la semana y el Convenio 5 estipula una edad mínima para trabajar de 14 años. Otros convenios adicionales se refieren a los salarios, salud y seguridad en el trabajo, compensación por retiro, pago de indemnización78, así como otros convenios de sectores específicos. Desde el enfoque del cumplimiento de Derechos Humanos, podemos indicar que los avances en la lucha por mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora en el ámbito global han sido significativos. La búsqueda del cumplimiento de las leyes laborales está directamente relacionada con mejorar el nivel de vida de los trabajadores, situación que se evidencia en los alcanzados en los países desarrollados. En Guatemala, los alcances en el cumplimiento de los derechos laborales no se refleja en los niveles vida de la población, en las relaciones laborales no se respeta el derecho de los trabajadores 78 Notas Monetarias, Banco de Guatemala, 29 de agosto 2012.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 101


Directriz 8A al incumplirse las leyes laborales, y las acciones de Estado en el monitoreo de las condiciones y de los casos de violación no han sido efectivas. La situación de la población guatemalteca con relación al tema laboral es la siguiente: A. Ausencia de condiciones laborales justas. B. Falta de fuentes de empleo. C. Incremento del trabajo informal sin ningún tipo de garantías. La falta de empleo, las relaciones laborales injustas, y el incremento de los precios de los productos de la canasta básica, vulneran la seguridad alimentaria de la población y limitan su desarrollo humano, la mantienen al margen del desarrollo. Partiendo del derecho que cada guatemalteca y guatemalteco tienen de llevar una vida digna y de realizarse a través del ejercicio de un trabajo, la falta de condiciones para que este escenario se refleje en la realidad evidencian que se está violando el derecho humano al trabajo en los escenarios laborales que se viven en la mayoría de empresas. El salario que se paga está siempre por debajo del costo de la canasta básica alimentaria, lo que implica que el ingreso no alcanza para cubrir las necesidades cotidianas de la población, incrementándose los niveles de pobreza y pobreza extrema en el área urbana y rural. Como violaciones al derecho humano al trabajo se enumeran las siguientes: fijación de salarios por debajo del mínimo legal, de la extensión de la jornada de 8 horas hasta 10 o inclusive 12 horas efectivas de trabajo, la realización de despidos ilegales sin el pago de indemnizaciones correspondientes, contratación de niños y niñas con salarios bajos o sin salario, despido discriminador de trabajadoras embarazadas, negación de la licencia de lactancia, omisión de la constitución de centros de cuidado integral para los hijos de las trabajadoras, evasión de medidas de seguridad ocupacional, alzamiento de bienes para defraudar las obligaciones laborales ante cientos de trabajadores, entre otros. Regularmente, el incumplimiento de las leyes laborales responde al interés de los empleadores de disminuir costos para incrementar sus ganancias sin importar el detrimento socioeconómico de la clase trabajadora79 y a la vez trata de un mecanismo para mantener un sistema de explotación laboral, al limitar el acceso a la educación, sindicalización, entre otros. Dentro de este marco, en Guatemala se identifican tres situaciones que merecen atención sobre todo porque logran disfrazar injusticias laborales mediante el empleo de instrumentos jurídicos. El primero de ellos es el uso de del contrato civil o mercantil propio del trabajo independiente. El segundo corresponde a la tergiversación de las condiciones de trabajo a través de la contratación de trabajadores a “plazo fijo” o mediante la extensión continua del período de prueba 79 Argueta, Alejandro, el Disfraz de la Relación del trabajo en Guatemala.

102 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Trabajo cuando la realidad es que estas contrataciones son de plazo indefinido y no “temporales” como se pretende simular. Esta práctica le permite al empleador evadir obligaciones laborales relacionadas con la seguridad social. La tercera consiste en lo que se conoce como relaciones de trabajo “triangulares” o de subcontratación laboral y se produce como consecuencia del proceso de descentralización productiva y que consiste en la subcontratación de otra empresa con el objeto de descentralizar la producción y aumentar la competitividad. El trasfondo de esta dinámica es evadir responsabilidades y obligaciones generando complicaciones al momento de determinar si la empresa principal es solidaria responsable ante los trabajadores subcontratados. 80 En Guatemala, la cobertura para protección de los trabajadores existe en forma específica para aquellos que laboran dentro de la relación o contrato de trabajo. Para los demás trabajadores que laboran en forma independiente o por cuenta propia, existen muy limitadas garantías de protección. La protección de los trabajadores dependientes o subordinados se basa en una estructura jurídica compuesta por una serie de normas internacionales y nacionales las cuales existen como garantías sociales mínimas e irrenunciables para ellos. Sin embargo, a pesar de la existencia de mecanismos e instrumentos legales de protección para la clase trabajadora, en la realidad, las trabajadoras y trabajadores asalariados se exponen a una serie de discriminaciones y formas de explotación que quedan impunes por el miedo a hacer denuncias para no perder el empleo, fuente de ingresos para la sobrevivencia de la familia. La población total de Guatemala, proyectada a partir del XI Censo de Población 2002, es de 14.713,763 habitantes. De acuerdo a la ENEI-2011, el 61%1 de la población total (9.017,457) tiene 15 o más años de edad y forma la Población en Edad de Trabajar (PET). De la población en edad de trabajar, el 62% (5, 571,358 personas) trabajan o buscan empleo y constituyen la Población Económicamente Activa (PEA); por tanto, el 38% restante es la Población Económicamente Inactiva (PEI), personas que no trabajan y no buscan trabajar.81

80 El disfraz de la Relación de Trabajo en Guatemala, Lic. Alejandro Argueta, mayo 2008. 81 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO E INGRESOS ENEI -2011.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 103


Directriz 8A

I. Convenios ratificados por Guatemala en materia laboral A nivel internacional, existen convenios ratificados por Guatemala en materia laboral ante la OIT, que las y los trabajadores tanto del campo como de la ciudad pueden utilizar y hacer valer para reclamar sus derechos, aunque en la práctica la población trabajadora no organizada, por desconocimiento, no los utiliza para hacer valer sus derechos laborales. Es importante conocer que estos convenios creados para proteger a la población trabajadora, implican la aceptación de un compromiso y una responsabilidad moral del Estado guatemalteco, cuyo cumplimiento debe exigirse, de lo contrario se debe hacer valer la aplicación de las sanciones correspondientes por violación. Los trabajadores no organizados se hacen vulnerables ante las injusticias por incumplimiento de las leyes laborales y se mantienen al margen de la información existente en relación con los derechos laborales y mecanismos de protección. Los convenios que Guatemala ha ratificado en materia laboral son 68, de los cuales solo se mencionarán los fundamentales de la OIT. Detalle de los convenios más importantes en material laboral en Guatemala:82 Número de convenio OIT

Año adopción

Materia

29

1930

Trabajo obligatorio y forzoso.

105

1957

Abolición del trabajo forzoso.

87

1948

Libertad sindical y protección al derecho de sindicación.

95

1949

Protección del salario.

98

1949

Derecho de sindicación y de negociación colectiva.

100

1951

Igualdad de remuneración entre hombres y mujeres.

111

1958

Sobre discriminación (empleo y ocupación).

138

1973

Edad mínima para trabajar, abolición del trabajo infantil.

182

1999

Sobre las formas perversas de trabajo infantil.

El Convenio 100 sobre igualdad de remuneración, fundamentalmente, estipula que los Estados que lo ratifiquen deben garantizar a todos los trabajadores la aplicación del principio de igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor. El Convenio 111 sobre la discriminación (empleo y ocupación), define la discriminación como cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de etnicidad, color, sexo, religión,

82 Principios y Derechos fundamentales en el trabajo, informe VI de la conferencia Internacional del trabajo.

104 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Trabajo opinión política, ascendencia nacional u origen social, que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación. Convenio 182, sobre las peores formas de trabajo infantil, indica que todo miembro que lo ratifique deberá adoptar medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil, con urgencia. El término niño designa a toda persona menor de 18 años. La expresión las peores formas de trabajo infantil, según el convenio 138, abarca: A. Todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas, como la venta y el tráfico de niños, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento de niños para utilizarlos en conflictos armados; B. la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la producción de pornografía o actuaciones pornográficas; C. la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la realización de actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de estupefacientes, tal como se definen en los tratados internacionales pertinentes, y D. el trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños. Los Convenios 87 y 98 sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, establecen que el derecho de sindicación y de constitución de sindicatos y organizaciones de empleadores y de trabajadores es el requisito necesario para la solidez de la negociación colectiva y del diálogo social. Aunque no hayan ratificado los convenios aludidos tienen un compromiso, que se deriva de su mera pertenencia a la Organización, de respetar, promover y hacer realidad, de buena fe. Es necesario que el Estado de Guatemala difunda a nivel nacional los compromisos que ha adquirido en materia laboral y fortalezca al Ministerio de Trabajo para el monitoreo efectivo del cumplimiento de los convenios ratificados.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 105


Directriz 8A

II. Salario mínimo, canasta básica y acceso a los alimentos Uno de los aspectos fundamentales en el tema laboral es el salario mínimo, como base del ingreso de la población trabajadora. Definido como la suma mínima que se debe pagar a una persona por el trabajo realizado dentro de un lapso determinado, bajo cualquier forma que sea calculado y este no puede ser disminuido en la relación laboral el cual está garantizado por la ley para cubrir las necesidades mínimas del trabajador y su familia. El Convenio 95 de la OIT, en el Artículo 1, establece que el término salario significa la remuneración o ganancia, sea cual fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, fijada por acuerdo o por la legislación nacional, por un empleador a un trabajador en virtud de un contrato de trabajo, escrito o verbal, por el trabajo que este último haya efectuado o deba efectuar o por servicios que haya prestado a deba prestar. El Artículo 2 del mencionado convenio se aplica a todas las personas a quienes se pague o deba pagarse un salario. Los salarios mínimos vigentes actualizados para el año 2012 son: Para actividades agrícolas, Q.68.00 (sesenta y ocho quetzales ) al día, por una jornada ordinaria de trabajo, más Q250.00 (doscientos cincuenta quetzales) de bonificación incentivo, lo que equivale según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social a Q2,324.00 (dos mil trescientos veinticuatro quetzales) mensuales, incluyendo la bonificación de incentivo. El salario mínimo para actividades no agrícolas es de Q68.00 (sesenta y ocho quetzales) al día por una jornada ordinaria de trabajo, más Q250.00 (doscientos cincuenta quetzales) de bonificación incentivo, lo que equivale a Q2,324.00 (dos mil trescientos veinticuatro quetzales) mensuales, incluyendo la bonificación de incentivo. Para los empleados en actividad exportadora y de maquila el salario mínimo es de Q 62.50 (sesenta y dos cincuenta quetzales) más Q250.00 (doscientos cincuenta quetzales) de bonificación incentivo, lo que equivale según el Ministerio de Trabajo a Q2, 156.25 (dos mil ciento cincuenta y seis con veinticinco quetzales) mensualmente, incluyendo la bonificación de incentivo. Los salarios mínimos vigentes son fijados a partir del mes de enero de cada año, para las actividades agrícolas y no agrícolas e incremento del salario a panificadores, reposteros y trabajadores de medios de comunicación. El acuerdo gubernativo No. 7-80 en su Artículo 2 prohíbe hacer descuentos o deducciones al salario del trabajador que no estén expresamente autorizados por ley.

106 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Trabajo En su Artículo 3, los descuentos de los salarios que se efectúen a título de reembolso por la pérdida de productos, bienes o instalaciones del empleador, o por daño causado en los mismos, se autorizarán únicamente cuando la pérdida o daño haya quedado plenamente probado ante tribunal competente. Dichos descuentos no podrán en ningún caso exceder del diez por ciento del salario mensual del trabajador. En Guatemala es el Organismo Ejecutivo el que fija el salario mínimo, previa consulta con las organizaciones de empleadores, de trabajadores, y demás entidades representadas en la Comisión Nacional del Salario y en las Comisiones Paritarias de Salarios Mínimos, así como con la Junta Monetaria y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Artículo 113 del Código de Trabajo). En resumen, el salario mínimo establecido para el año 2012, incluyendo la bonificación de Q250 mensuales, se ubica en Q2 mil 324 para los trabajadores agrícolas y no agrícolas; mientras que para los trabajadores de maquila y exportación es de Q2 mil 156.25. El salario promedio nacional está por debajo del salario mínimo promedio. El salario del sector público es 58% superior al promedio nacional, y el del sector privado es 8% menor. El salario de los no indígenas, adultos y hombres está ligeramente por encima del promedio nacional, pero el de los indígenas, jóvenes y mujeres, en promedio representa 23% menos de la media nacional. En todos los dominios, los indígenas perciben el salario menor83 Considerando que en Guatemala existe un mecanismo para la fijación del salario mínimo, cada año se repite la misma situación: todo gira alrededor de un planteamiento sobre el cual los representantes de los trabajadores y de los patronos nunca llegan a un acuerdo, el representante del Estado se abstiene y en ese caso se traslada al Ejecutivo para que sea el Presidente de la República quien tome la decisión, y a pesar de que existen estudios que demuestran la necesidad del incremento para que las familias puedan al menos cubrir el costo de la canasta básica, nunca se fija un salario con esa capacidad. Por el contrario, el débil sistema de control de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) en la especulación y el incremento de los precios hace que el costo de los alimentos y otros servicios suban un porcentaje mayor del que le han subido al salario, y en muchos lugares de trabajo ni siquiera se cumple con dar el aumento, sin embargo, a los productos en el mercado sí se les incrementa el precio. En ese sentido, cuando hablamos de salario mínimo no podemos dejar de hablar de los productos y el precio de la canasta básica, porque la realidad de la mayoría de la población en Guatemala es que trabaja para poder tener acceso a los alimentos a través de la compra, mientras que por un lado queda el acceso a otros bienes importantes que forman parte de la canasta básica vital. La canasta básica de alimentos debe satisfacer los requerimientos nutricionales determinados para una población sana, al menor costo, en concordancia con la oferta interna de productos y sus precios. 83 ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO E INGRESOS ENEI -2011.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 107


Directriz 8A El hecho de no tener un salario con el que se puedan comprar los alimentos básicos para la familia explica el incremento constante en los niveles de desnutrición en la población guatemalteca, así como la pobreza y extrema pobreza en que vive la mayoría de la población. Actualmente, 70% de guatemaltecos y guatemaltecas no cuenta con cobertura de salud, y más del 45% no puede cubrir el costo de la canasta básica de alimentos, considerando que el 51% de la población vive en pobreza. El costo de la canasta básica alimenticia se determina por la cantidad de alimentos que la población debe adquirir para satisfacer los requerimientos nutricionales a partir del acceso a los diferentes segmentos del mercado. La canasta básica es otro indicador que sirve como parámetro para evaluar el nivel adquisitivo del salario. La canasta básica debe reflejar los hábitos de consumo prevalecientes, por lo que su surtido y las cantidades físicas de los productos se determina a partir de observar los gastos de consumo de la población de menores ingresos per cápita familiar que logra satisfacer los requerimientos nutricionales mínimos de sus miembros como promedio. El acceso a la canasta básica vital está en función del ingreso económico que se obtiene a través del trabajo y la capacidad de producir bienes y alimentos para consumo familiar. Las familias que viven en las ciudades dependen directamente del ingreso económico que obtienen a través de actividades laborales, mientras que en el campo es importante la capacidad de producir alimentos como complemento de los ingresos generados a través del empleo. Una vez determinado el valor de la canasta básica se procede a calcular el monto del ingreso disponible en los hogares, con la finalidad de compararlo con el costo necesario para la satisfacción de las necesidades básicas de cada familia. En los dos primeros meses del año, los precios de los 26 productos que integran la canasta básica de alimentos se incrementaron en Q54.00, de acuerdo con el INE. Los productos que integran la canasta básica se enumeran en el cuadro siguiente. Para el cálculo del costo se estima la cantidad de alimentos necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales básicas para una familia de cinco miembros, sin embargo, una elevada proporción de familias guatemaltecas superan esta cantidad. Los precios de los alimentos asignados para efectuar el cálculo total del costo de la canasta, regularmente se encuentran por arriba de los considerados para el análisis, con el agravante de que durante el año estos precios se incrementan constantemente, según la época o temporada, región del país, y de la influencia negativa de fenómenos ambientales que afectan la producción agropecuaria guatemalteca.

108 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Trabajo Los alimentos que forman parte de la canasta básica de alimentos, según el INE, son: Cuadro 9. Alimentos de la Canasta básica 1. Crema fresca o pasteuri11. Pan francés corriente zada

21. Papa

2. Queso fresco

12. Pan dulce

22. Banano maduro

3. Leche pasteurizada

13. Pasta para sopa

23. Plátano maduro

4. Leche en polvo

14. Azúcar blanca

24. Café tostado y molido

5. Pollo con menudos

15. Margarina

25. Sal común de cocina

6. Hueso con carne de res

16. Aceite corriente

26. Bebida gaseosa

7. Huevos

17. Güisquil

8. Frijol negro

18. Ejote

9. Arroz de segunda

19. Tomate

10. Tortillas de maíz

20. Cebolla

Como se observa, son 26 productos los que contiene la canasta básica. Sin embargo, frente a la realidad de la mayoría de la población ¿será posible que puedan acceder a la compra de estos insumos para alimentarse mínimamente? Cuadro 10. Relación de costos y salario Costo mensual

Canasta básica vital

Canasta básica alimentaria

Salario mínimo

2008

Q3,605.94

Q1,976.05

Q1,429.00

2009

Q3,462.26

Q1,897.32

Q1,560.00

2010

Q3,921.90

Q2,149.20

Q1,950.00

2011

Q4,452.92

Q2,440.20

Q2,161.00

2012

Q4,470.46

Q2,449.80

Q2,324.00

Fuente: elaboración propia con datos del INE.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 109


Directriz 8A Gráfica 17. Comparación entre canasta y salario

Fuente: elaboración propia con datos del INE.

Si el acceso a los productos de la canasta básica alimentaria no es posible con el salario mínimo, más difícil es para los guatemaltecos obtener los productos de la Canasta básica vital, que además de alimentos incluye servicios como transporte, salud, educación y vivienda. Las encuestas registraron un alza de la canasta básica vital correspondiente a Q81.02, en febrero 2012, y la ubicaron en Q4 mil 551.46 mensuales (un incremento del 14 por ciento con respecto a los Q3 mil 991.42 en febrero de 2011) para una familia promedio de cinco miembros. Esta cifra casi duplica el salario mínimo de Q2mil 324. Los productos de la canasta básica vital también son imprescindibles para las familias guatemaltecas, pero el acceso a estos se hace sacrificando elementos importantes de la canasta básica y a través de endeudamientos que al final se traducen en una vida llena de limitaciones y endeudamientos injustos y esclavizantes. Solamente el 39% de esta población recibe una remuneración equivalente al costo de la canasta básica de alimentos, y por lo menos la mitad de las personas que tienen un trabajo gana menos que el salario mínimo vigente84

84 Informe de la Sociedad Civil: Situación de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en Guatemala, para la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, marzo 2012

110 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Trabajo

III. Situación de las condiciones laborales y violación de los derechos laborales La violación de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores en Guatemala ha llevado a nuestro país a enfrentar un proceso arbitral, por incumplimiento de los compromisos adquiridos por Guatemala en materia laboral, específicamente con los relacionados con la libertad de asociación, derecho de negociación colectiva y condiciones de trabajo aceptables, siendo el primer país parte del DR-CAFTA, y en el mundo, en ser objeto de un proceso que busca, por las vías legales, presionar al país a que cumpla con sus obligaciones laborales. No ha habido voluntad política de parte del Gobierno de Guatemala para buscar soluciones integrales a esta problemática. La constante violación de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores guatemaltecos, la falta de oportunidades económicas y la exclusión, se reflejan en las precarias condiciones de vida de la mayoría de la población, principalmente asalariada, en Guatemala. Los niveles altos de pobreza y pobreza extrema son el resultado de la desigualdad y falta de oportunidades de acceso a un trabajo decente. No existen mecanismos efectivos ni eficientes para monitorear condiciones laborales de parte del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, según indica la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en su informe derivado de la visita a Guatemala en marzo del presente año. En él apunta que solamente hay 124 inspectores de visitaduría para 14,314 empresas agrícolas, lo que muestra una evidente debilidad el servicio de inspección del MINTRAB. Asimismo, la falta de acciones concretas por parte de los inspectores contra los patronos que comenten alguna violación de los derechos laborales de las y los trabajadores. . En el informe presentado por la sociedad civil a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, se indica que la precarización de los ingresos es sostenida por medio de graves violaciones en el resto de condiciones de trabajo, especialmente lo relativo a derechos fundamentales: A. Prácticas de trabajo forzoso, tanto al exigir largas jornadas bajo pena de despido, como también en situaciones de trata de personas adultas y niños. B. Discriminación, especialmente en contra de la mujer, que va desde situaciones agresivas comprendidas como violencia económica, psicológica y hasta femicidio. Actos violentos con indicios de vinculación a los modelos de organización del trabajo, que no se ha abordado por el Estado. C. Alta tasa de trabajo infantil, en forma especial en las actividades de agro exportación, consideradas una de las peores formas de trabajo infantil por su naturaleza y condiciones. D. Práctica violenta de discriminación antisindical, sostenida para evitar la organización de los trabajadores y la defensa de sus derechos.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 111


Directriz 8A De las 475,600 trabajadoras y trabajadores agrícolas, la mayoría vive en condiciones de pobreza, sin acceso a una vivienda, agua ni alimentación adecuadas, con un promedio de 2.4 años de escolaridad. Con base en entrevistas a trabajadores agrícolas, la oficina en Guatemala ha observado que en algunos casos son obligados a aceptar condiciones que violentan sus derechos, por la falta de alternativas y mejores oportunidades de trabajo.85 A las mujeres se les violan sus derechos: por ser mujer, indígena, pobre y vivir en el área rural. Desde hace muchos años se ha iniciado una lucha contra la discriminación en el pago del salario entre mujeres y hombres, como sigue siendo el caso del artículo 139 del Código de Trabajo, que en su interpretación plantea a la mujer como coadyuvante en el trabajo del campo, lo que significa en la práctica que aunque trabaje igual que el hombre y la misma cantidad de tiempo no recibe un salario. En el escenario laboral en el campo, con el surgimiento y expansión de agroempresas en Guatemala, la violación de los derechos laborales de los trabajadores agrícolas se ha incrementado, debido a la implementación del sistema de contratación por productividad dejando por un lado todos los derechos inalienables y adquiridos por las trabajadoras y trabajadores del campo. La estructura agraria de Guatemala, marcada por la desigualdad, se caracteriza por la apropiación de enormes extensiones del territorio con los mejores suelos del país en propiedad de un número reducido de familias, en contraste con el resto de la población rural, que es la mayoría, concentrada en regiones con suelos de vocación forestal, con una agricultura de infrasubsistencia o subsistencia y muy pocas oportunidades de desarrollo. Un agravante que afecta a las poblaciones campesinas y vulnera su capacidad de producción de alimentos, así como el desarrollo de actividades productivas agropecuarias comerciales, es el desplazamiento del que son objeto debido a la expansión de agroempresas productoras de palma africana y caña de azúcar. Las alertas presentadas por los sectores sociales sobre esta situación que genera impactos negativos irreversibles en la economía campesina no han logrado ningún tipo de respuesta de parte del Estado de Guatemala, ni existen políticas que promuevan el desarrollo de las poblaciones campesinas. Por el contrario, se pretende que la presencia y expansión de agroempresas se vea como una alternativa generadora de empleo en el área rural, sin embargo, no se mencionan: a) las acciones de desplazamiento de poblaciones, b) que las oportunidades de empleo son para un pequeño sector de las poblaciones ubicadas en aéreas cercanas a estas empresas, c) las condiciones laborales que estas ofreces a los trabajadores. Guatemala tiene una de las tasas más bajas de empleo en comparación con muchas naciones del mundo. De acuerdo con la realidad económico social del país, es muy amplio el segmento poblacional que se considera “en edad de trabajar”, ya que se conceptúa como tal a hombres

85 Informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos sobre las actividades de su oficina en Guatemala.

112 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Trabajo y mujeres de 10 años o más, o sea 9 millones en esta categoría, representando un 64% de la población total estimada para el año 2012. De los 9 millones de personas “en edad de trabajar”, 5.6 millones están trabajando o están buscando trabajo, razón por la cual se les denomina como “Población Económicamente Activa −PEA−”, en tanto que los restantes tres millones y medio se dedican, por ejemplo, a estudiar o a tareas domésticas.

III.I Trabajo Decente en Guatemala En 1,999 la Organización Internacional del Trabajo impulsó el paradigma del TrabajoDecente reconocido en el PIDESC y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, confirmando el compromiso de lograr que toda persona, sin importar su situación laboral, tenga el derecho a trabajar en condiciones de: libertad, equidad, seguridad y dignidad. El Trabajo Decente es un concepto propuesto por la Organización Internacional del Trabajo para establecer las características que debe reunir una relación laboral para considerar que cumple los estándares laborales internacionales, de manera que el trabajo se realice en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Mediante este paradigma se universaliza la protección de todas las personas que realizan un trabajo, sin importar el tipo de empleo del que se trate. Al crearse el concepto de Trabajo Decente se fomentó el reconocimiento de los principios y derechos fundamentales en el trabajo como factores importantes para lograr el cumplimiento efectivo de todos los objetivos estratégicos de la OIT, y el impacto colectivo que esos principios y derechos tienen en la consecución de la justicia social en el contexto de la globalización. La complementariedad existente entre los principios y derechos fundamentales en el trabajo como “derechos y condiciones propicios y necesarios” y la estrategia integrada en pro del trabajo decente coadyuva, por tanto, a la aplicación efectiva del mandato de la OIT86. El Trabajo Decente alude a un trabajo productivo con remuneración justa, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para el trabajador y su familia, mejores perspectivas para el desarrollo personal y social, libertad para que manifiesten sus preocupaciones, se organicen en la toma de decisiones que afectan sus vidas, así como igualdad de oportunidades y trato para las mujeres y hombres.87 ¿Pero de qué trabajo decente hablamos? En un país como Guatemala cuya tasa de desempleo a finales del año 2011 era del 6.2%, y donde día a día hay violación de los derechos laborales de mujeres y hombres tanto en el campo como en la ciudad, y según lo indica el Informe de Desa86 Informe VI de la OIT, Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo: Del compromiso a la acción. 87 Guatemala un país de oportunidades para la juventud , Informe de desarrollo humano 2012.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 113


Directriz 8A rrollo Humano 2012, el trabajo juega un papel relevante como actividad económica que asegura los recursos monetarios para satisfacer las necesidades básicas, pero al mismo tiempo constituye un mecanismo de inserción, posicionamiento social y realización personal. Obtener un trabajo decente se relaciona también con la oferta laboral, la capacidad del mercado de absorber fuerza de trabajo, generación de puestos laborales dignos en las áreas urbanas y rurales para las trabajadoras y trabajadores de Guatemala. Es importante el abordaje de este tema ya que su planteamiento permite ir en la búsqueda de las mejores condiciones laborales, y enfrentar el reto de exigir el cumplimiento de los derechos en las condiciones planteadas por el paradigma del Trabajo Decente. pese a la realidad de luchar para contribuir al sustento familiar y trabajar en empleos precarios, sin estabilidad, sin pago de salarios mínimos, sin las prestaciones laborales, sin seguro social, entre otros. La política de empleo que está presentando el Partido Patriota actualmente, en su Gobierno, es de trabajo por productividad. Aceptar este tipo de planteamientos es permitir la abolición de los derechos laborales adquiridos por la clase trabajadora de Guatemala, y es una contradicción a los planteamientos del Trabajo Decente. En necesaria una lucha articulada del movimiento social y, en especial, del sector sindical frente a los nuevos planteamientos de flexibilidad laboral y trabajo por productividad.

IV. Conclusiones y Recomendaciones • Desde el enfoque del cumplimiento de los Derechos Humanos, podemos indicar que los avances en la lucha del movimiento social por mantener en al legislación las garantías tutelares y mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora, a nivel global, han sido significativos. • La falta de empleo, las relaciones laborales injustas, así como el incremento de los precios de los productos de la canasta básica, vulneran la seguridad alimentaria de la población y la mantienen al margen del Desarrollo Humano. • El salario que se paga está siempre por debajo del costo de la canasta básica alimentaria, lo que implica que el ingreso no alcanza para cubrir las necesidades cotidianas de la población y se incrementen los niveles de pobreza y pobreza extrema en el área urbana y rural. • Las familias que viven en las ciudades dependen directamente del ingreso económico que obtienen a través de actividades laborales, mientras que en el campo es importante la capacidad de producir alimentos como complemento de los ingresos generados a través del empleo, principalmente aquellos que no tienen tierra para producir.

114 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Trabajo • La violación de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores en Guatemala ha llevado a nuestro país a enfrentar un proceso arbitral, por incumplimiento de los compromisos adquiridos por Guatemala en materia laboral. • No existen mecanismos efectivos ni eficientes para monitoreo de condiciones laborales de parte del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. • Un agravante que afecta actualmente a las poblaciones campesinas, y vulnera su capacidad de producción de alimentos y desarrollo de actividades productivas agropecuarias comerciales, es el desplazamiento del que son objeto, debido a la expansión de agroempresas productoras de palma africana y caña de azúcar. • Es necesario que el Estado de Guatemala difunda, a nivel nacional, los compromisos que ha adquirido en materia laboral y fortalezca al Ministerio de Trabajo y Previsión Social para el monitoreo efectivo del cumplimiento de los convenios ratificados. • El Estado de Guatemala debe velar porque se cumplan los principios del Trabajo Decente. • Es necesaria una lucha articulada del movimiento social, y en especial del sector sindical, frente a los nuevos planteamientos de flexibilidad laboral y trabajo por productividad. • Los delegados de la clase trabajadora en la Comisión Nacional del Salario deben actuar con mayor precisión y exigir la fijación del salario mínimo acorde a los estudios del costo de la Canasta básica de alimentos.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 115



DIRECTRIZ 8B

Tierra Carlos Wolfgang Krenmayr Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos Los Estados deberían adoptar medidas para promover y proteger la seguridad de la tenencia de la tierra, especialmente con respecto a las mujeres, los pobres y los segmentos desfavorecidos de la sociedad, mediante una legislación que proteja el derecho pleno y en condiciones de igualdad a poseer tierra y otros bienes, incluido el derecho a la herencia. Según convenga, los Estados deberían estudiar la posibilidad de establecer mecanismos jurídicos y otros mecanismos de políticas, en consonancia con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y de conformidad con el Estado de derecho, que permitan avanzar en la reforma agraria para mejorar el acceso de las personas pobres y las mujeres a los recursos. Tales mecanismos deberían promover también la conservación y la utilización sostenible de la tierra. Debería prestarse particular atención a la situación de las comunidades indígenas.



Tierra

Introducción

E

n Guatemala, la mitad de la población vive en área rural. Casi todos dependen directa o indirectamente de la agricultura, por lo que son considerados hogares agropecuarios en áreas rurales. El acceso a tierra combinado con otros medios de producción es indispensable para asegurar una vida digna, además de ser importante para el derecho a la alimentación. Debe tenerse presente que la mayoría de los problemas conexos al tema tierra son de carácter estructural e históricos. En la presente directriz se analiza la situación del recurso tierra, enfocando las realidades de los hogares agropecuarios en áreas rurales, principalmente lo relacionado con el debate sobre políticas públicas y propuestas gubernamentales. Sin olvidar que son importantes las iniciativas privadas como la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la Teletón, las acciones como “tengo algo que dar” y otras más de carácter voluntario. Sin embargo, es obligación del Estado asegurar que su población no viva en miseria, pobreza y pobreza extrema con la finalidad de asegurar el derecho a la alimentación. Este análisis reconoce la importancia del recurso tierra para producir alimentos para autoconsumo y venta cuyo fin es generar ingresos económicos. A la vez, reconoce el derecho de la población a su territorio. Principalmente, se analizan acontecimientos suscitados en el transcurso del último año. El 2011 fue año electoral con una prolongada campaña, caracterizada por la ausencia de propuestas integrales y financiables. En los discursos de los dirigentes políticos predominaron temas como: programas sociales de carácter asistencialista con intereses de clientelismo político –bolsa solidaria, distribución de fertilizante, la “supertortilla” de harina fortificada, entre otros –. En raras ocasiones se habló de la problemática agraria y los retos de la explotación de recursos naturales. En el primer año del Gobierno del presidente Otto Pérez Molina, solo algunas autoridades habían sido designadas antes de la toma de posesión; en ámbito agrario, por ejemplo, Efraín Medina como Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación; así como Élmer López Rodríguez, como Secretario de Asuntos Agrarios. Otros asumieron su cargo posteriormente a la toma de posesión del Gobierno, por ejemplo, Adrián Zapata, Comisionado Presidencial para el Desarrollo Rural Integral; y Mario Eddy Díaz, como Gerente de FONTIERRAS. En seguida se identificaron los directores de los programas de FONTIERRAS, así como los subsecretarios de la SAA. Hasta entonces, pasaron varios meses para finalmente contar con los funcionarios centrales que se encargarían de la temática agraria.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 119


Directriz 8B El análisis se concentra en planes, políticas y demás propuestas: La propuesta de Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos para abordar el desarrollo rural integral de Guatemala, el Plan del Gobierno para activar y adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral –PNDRI –, el Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina, una breve referencia al marco general de política gubernamental para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales88 y elementos iniciales para una política agraria. En el examen de las dinámicas para la aprobación y la implementación de los planes, políticas y demás propuestas se abordan las acciones legales en contra de la PNDRI, los retos para la aprobación de la iniciativa de ley 4084, la deuda agraria y la conflictividad agraria, antes de concluir con un resumen de la situación presupuestaria y posibles cambios institucionales. Además, se analizan las respuestas del Gobierno a las exigencias sociales para cerrar la parte de diagnóstico. La Directriz finaliza con conclusiones y recomendaciones.

I. Breve referencia a los problemas históricos Según la Encuesta Nacional de Condiciones de vida 2011, el 47.0% de la población vive en área rural; el 71.4% de la población rural es pobre o extremadamente pobre, mientras que en área urbana la tasa se reduce a la mitad. En este contexto, la tierra es clave por ser uno de los principales medios de producción, además de tener otras funciones y significados. Poder trabajar suficiente la tierra puede hacer la diferencia entre contar con alimentos para subsistir o no gozar del derecho a la alimentación. La economía campesina se caracteriza por trabajar en pequeñas parcelas, por ejemplo en el altiplano occidental, de entre tres y seis cuerdas. Las fincas pequeñas con un tamaño de menos de una manzana suman en total el 3.2% de la tierra, pero representan el 45.2% de las fincas. Además, un segmento importante de la población rural no cuenta con tierra alguna, es decir, depende de relaciones como: mozos, jornaleros o similares – es un grupo más vulnerable de violación de su derecho a la alimentación– . Al otro lado está el modelo empresarial de agricultura, donde el 7.9% de fincas representa una porción considerable de toda la tierra, 78.1%. A pesar de que entre 1979 y 2003 se registraron cambios, persiste la concentración de grandes propiedades en pocas manos. Datos de recientes encuestas confirman que la distribución de tierra sigue muy similar.

88 El Marco general de política para la promoción de la inversión privada en territorios rurales se analizará más a fondo en el capítulo correspondiente a la Directriz Agua.

120 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra Cuadro 11. Tamaños y números de fincas Fincas Estructura agraria

1979

Tierra 2003

Cambio

1979

Familias, 2006 2003

Cambio

% total % fincas

Con más de 10 mz

2.6%

7.9%

5.3%

64.6%

78.1%

13.5%

4.9%

7.8%

Con 2 a 10 mz

9.3%

24.5%

15.2%

19.0%

14.1%

-4.9%

15.5%

24.6%

Con 1 a 2 mz

56.7%

22.3%

-34.4%

15.1%

4.6%

-10.5%

14.0%

22.3%

Con menos de 1 mz

31.4%

45.2%

13.8%

1.3%

3.2%

1.9%

28.5%

45.3%

Sin tierra

37.1%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Censo Nacional Agropecuario 1979, 2003, Propuesta URL.

Las políticas públicas tienen que enfocarse principalmente en las grandes masas del área rural, el 79.6% de las familias sin tierra o con tierra insuficiente, porque el 4.9% correspondientes al modelo empresarial de producción no tendrá la capacidad de responder ante los demás – la práctica ha mostrado los límites al generar empleo –. Gran parte de los cambios registrados con relación al uso de la tierra y los cultivos predominantes en Guatemala se debe al incremento significativo de cultivos agroindustriales como caña de azúcar y palma africana, mientras que la cantidad de tierras destinadas a cultivos para la alimentación, como maíz blanco y frijol negro, se ha reducido. Es una tendencia que va contra la soberanía alimentaria. La claridad de los datos analizados y sus orientaciones exigen contar con datos recientes y confiables, por lo que urge un nuevo censo agropecuario que permita conocer las realidades actuales y las tendencias respectivas. Cuadro 12. Tendencias de extensiones de los principales cultivos Cultivo

CNA 2003

ENA 2005

ENA 2011

Cambio

Caña de azúcar

268,508 mz

385,607 mz

641,692 mz Incremento

Palma africana

44,358 mz

21,272 mz

108,669 mz Incremento

Café

382,722 mz

485,908 mz

405,401 mz Constancia

Maíz amarillo

128,223 mz

273,037 mz

139,856 mz Constancia

Maíz blanco

800,890 mz

912,244 mz

226,914 mz Reducción

Frijol negro

298,235 mz

190,331 mz

106,355 mz Reducción

Fuente: Elaboración propia con información del Instituto Nacional de Estadística: Censo Nacional Agropecuario CNA 2003, Encuestas Nacionales Agropecuarias ENA 2005 y 2011.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 121


Directriz 8B

II. “Estancamientos” y dinámicas respecto al marco normativo La administración del Presidente Álvaro Colom se enfocó hacia la población rural y en pobreza. A pesar de no superar el asistencialismo, problemas en el manejo de fondos, clientelismo político y la transparencia, el período se vio afectado por una feroz oposición de una parte del sector empresarial. A pesar del abordaje deficiente de parte de los políticos candidatos en campaña electoral y de un aparente entrampamiento del tema de desarrollo rural, entre la primera y segunda vuelta de las elecciones 2007, las Universidades de San Carlos de Guatemala –USAC – y Rafael Landívar –URL – divulgaron una “Propuesta para abordar el Desarrollo Rural Integral de Guatemala”. En vez de apostar a solo uno de los dos modelos –el modelo empresarial y el modelo de la economía campesina– la propuesta busca crear “puentes” al reconocer “intersecciones” definidas como elementos presentes en uno u otro modelo o bien agregados a ellos, que consideramos pueden ser compatibles a ambos89. Para las intersecciones se establecieron supuestos o criterios: A. La inserción sistémica del país a la economía mundial por vía de la competitividad es deseable. B. La economía campesina debe ser el sujeto priorizado de la intervención del Estado, no puede exclusivamente quedarse en manos del mercado. C. La inversión privada necesaria para el DRI requiere de sostenibilidad ambiental, de equidad en la distribución de la riqueza que produce y del respeto ante la multiculturalidad, reconociendo las consultas comunitarias. D. Roles diferenciados del Estado promueven el crecimiento de la economía campesina, ser subsidiario para excedentarios, facilitador y regulador para productores en el mercado mundial. E. Se requiere de transformar y modernizar la estructura agraria prevaleciente. F. Nuevas generaciones empresariales, liderazgos sociales y liderazgos políticos dispuestos a un nuevo abordaje integral del desarrollo rural. De manera complementaria se prevé la construcción de ciudadanía plena de la población campesina, tener una visión territorial y la sostenibilidad ambiental del DRI. La propuesta expresa la necesidad de contar con una Ley de DRI como la expresión jurídica de una política en esta materia, para que tenga intertemporalidad y se convierta en una política de Estado90, partiendo de los avances de la PNDRI y de la iniciativa de ley número 4084, a la vez, reconociendo la oposición que han manifestado importantes actores sociales y políticos que no participaron en el consenso que los produjo. 89 Universidades Rafael Landívar (URL) y San Carlos de Guatemala (USAC): Propuesta para abordar el Desarrollo Rural Integral de Guatemala, USAC y URL, Guatemala, octubre 2011, pp.34. 90 Ibid, pp.43.

122 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra Los principales autores de la propuesta se convirtieron en los actuales funcionarios centrales en tema DRI, problemáticas agrarias y organizaciones campesinas: Adrián Zapata como Comisionado Presidencial para el Desarrollo Rural Integral y Elmer López como Secretario de Asuntos Agrarios.

III. Tres propuestas políticas relativas al desarrollo rural En el segundo trimestre de 2012, las nuevas autoridades presentaron el “Plan para activar y adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, Acuerdo Gubernativo Número 196 - 2009”, el “Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales” y el “Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina (PAFFEC 2012 - 2015)”. El Gobierno denomina su estrategia “Las dos puertas”91, refiriéndose una a la economía campesina, y la otra a la inversión privada en territorio rural.

III.I. Propuesta 1: Plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral – PNDRI –, Acuerdo Gubernativo Número 196 – 2009 El plan se basa en el Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria y la Ley Marco de los Acuerdos de Paz, reafirmando que la resolución de la problemática agraria y el desarrollo rural son fundamentales e ineludibles para dar respuesta a la situación de la mayoría de la población que vive en el medio rural y que es la más afectada por la pobreza, la pobreza extrema, las inequidades y la debilidad de las instituciones estatales92. Se reconoce la vigencia de la PNDRI aprobada como Acuerdo Gubernativo –AG– en un proceso participativo de organizaciones campesinas y sus aliados. Por la ausencia de sectores empresariales y partidos políticos, es necesario construir la viabilidad política poco implementada en la práctica. Dicho plan es apenas el inicio de la implementación de la política relacionada con la economía campesina. El plan define la economía campesina como sujeto priorizado, la caracteriza como trabajo familiar, que produce sus propios alimentos, en ella las mujeres tienen un rol central, es poliactiva, y sus expresiones varían según elementos socioculturales y el entorno físico. Asimismo, es dinámica en relaciones y vínculos con el mercado, instituciones públicas y comunidades. Al respecto, el plan propone tres enfoques: ’halar’ a los de infra y subsistencia a ser excedentarios, así como a ‘empujar’ a los excedentarios para que se incorporen a los mercados, siendo deseable y necesario el empleo digno. Además, se contempla la expresión jurídica en una ley de desarrollo rural integral en el marco de la Constitución Política vigente.

91 Prensa Libre: Ejecutivo presenta nueva estrategia para Desarrollo Rural, 15 de agosto de 2012. 92 Gobierno de Guatemala (2012): Plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, Acuerdo Gubernativo Número 196 - 2009, elaborado por la Comisión Presidencial para el Desarrollo Rural Integral, p.4.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 123


Directriz 8B En las diez políticas sectoriales que define la PNDRI, priorizarán: A. Política agraria: propone formas novedosas de acceso a activos productivos, siendo la tierra uno de ellos, priorizando a las mujeres y la sostenibilidad productiva. B. Política agrícola, pecuaria, forestal e hidrobiológica: profundiza la Política Agropecuaria 2010/2015. Instrumentos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación para aumentar calidad, rentabilidad y competitividad, promoviendo las economías campesinas. Buscan disponibilidad y acceso a alimentos en dos momentos: en crisis (asistencia alimentaria: harina fortificada; bolsa alimentaria y alimentos por acciones) y en situación permanente (Triángulo de la dignidad; dotación de insumos; Programa de riegos; manejo post-cosecha; Sistema Nacional de Extensión Rural, entre otros). C. Política económica: busca crear las condiciones para que se promueva el empleo decente en el área rural, promocionando la inversión en territorios rurales con énfasis en MIPYMES. D. Política social: programas de protección social, romper reproducción de pobreza, evitar la desnutrición infantil, ampliación de la cobertura educativa y mejora de salud primaria. E. Política laboral: garantizar el salario mínimo y el empleo decente, así como la supervisión. F. Política de participación social y desarrollo político: promover la unidad de las organizaciones campesinas y sociales para contribuir a la gobernabilidad. G. Política de reducción de vulnerabilidades y gestión de riesgos: sistemas de alerta temprana, para reducir los riesgos en pérdidas y lograr el aprovisionamiento de alimentos. H. Política de soberanía alimentaria y SAN: focalizada en 166 municipios vulnerables, en los cuales es deseable la soberanía alimentaria. La asistencia alimentaria es temporal. I. Política cultural: pertinencia cultural de las políticas para promover la economía campesina. J. Política socio ambiental: sostenibilidad ambiental, así como ordenamiento territorial, manejo integrado de cuencas y de los recursos hídricos; así como el manejo sostenible de los bosques. K. Política de equidad de género: empoderamiento económico de las mujeres. De acuerdo al referido plan, se debe garantizar la coordinación y coherencia de la institucionalidad pública relacionada, tener un enfoque territorial priorizando los 166 municipios de mayor inseguridad alimentaria y nutricional, enfocando en área rural y las economías campesinas. En conclusión, el Plan para Activar y Adecuar la PNDRI trata de construir puentes entre los defensores de la PNDRI y las posturas críticas ante la referida política. Mientras que no haya pro-

124 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra puesta concreta de modificación a la PNDRI se carece de posicionamientos de organizaciones, movimientos y empresas ante la propuesta general. Los resultados de la PNDRI se podrían analizar hasta que estén aprobados las políticas sectoriales, el marco institucional y el presupuesto autorizado.

III.II. Propuesta 2: Marco General de la Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales93 Lo que el Gobierno llama “la segunda puerta” invita a inversionistas nacionales e internacionales a aprovecharse de recursos naturales, especialmente los bienes del Estado. Al hablar de inversiones agroindustriales se aclara que no hay regulaciones legales específicas sobre los recursos fiscales que podrían generar estas. Según el Marco General de la Política, los beneficios a las comunidades aledañas deberán exhortarse a las agroindustrias por vía de programas de Responsabilidad Social Empresarial –RSE – que coadyuvan a los planes oficiales de desarrollo. Estos son considerados “una prerrogativa ética de los inversionistas”94. En fin, el Gobierno no propone regular este tipo de inversiones.

III.III. Propuesta 3: Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina –PAFFEC 2012 - 2015 – El PAFFEC, elaborado por el MAGA con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO –, tiene el propósito general de contribuir a erradicar el hambre y la desnutrición mediante la promoción y fortalecimiento de la economía campesina95. Se justifica en el rezago del área rural y el distanciamiento que el MAGA ha tenido con el DRI, los hogares campesinos y con los pequeños productores. PAFFEC busca contribuir con la meta nacional del Pacto Hambre Cero de reducir en 10% la desnutrición infantil y mejorar la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos en la economía campesina. Las siguientes políticas públicas constituyen el marco de PAFFEC: PNDRI 2009, Pacto Hambre Cero 2012, Política Agropecuaria 2011-2015, Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional PNSAN 2005, Política de Conservación, Protección y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales 2007, así como políticas agropecuarias regionales. La población objetivo del PAFFEC es la población vulnerable (en pobreza extrema y pobreza no extrema) que realiza algún grado de agricultura familiar, que reside mayoritariamente en el área rural96. En el siguiente cuadro se cuantifican las poblaciones beneficiadas, caracterizadas como infrasubsistencia, subsistencia y excedentaria.

93 El referido documento se analiza detenidamente la Directriz Agua. 94 Gobierno de Guatemala (2012): “Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales”, elaborado por la Comisión Presidencial de Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales, pág.11 95 Gobierno de Guatemala (2012): “Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina (PAFFEC 2012 2015)”, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, p.8. 96 Ibid. p.30 y ss.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 125


Directriz 8B Cuadro 13. Caracterización de hogares agropecuarios en áreas rurales y metas de PAFFEC Global Guatemala Hogares

%

Sin tierra

164,097

12.6%

Infrasubsistencia < 0.5 mz

105,856

8.1%

Subsistencia

0.5 a 1 mz

513,395

39.5%

Excedentarios

1 a 5 mz

171,420

13.2%

Pequeños comerciales

228,621

17.6%

Grandes comerciales

115,988

8.9%

1,299,377

100.0%

Total

Priorizados

Pobreza

Hogares

Hogares

Familias

% global

85,764

100,000

94.5%

337,372

45,700

8.9%

115,718

12,500

7.3%

538,854

158,200

12.2%

61%

790,671

Metas PAFFEC

Fuente: elaboración propia con información del Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina, PAFFEC 2012-2015, mayo de 2012; pp. 31, 32 y 35.

Para el PAFFEC se diseñaron tres ejes estratégicos y sus respectivos objetivos. El costo total se estimó en Q 1, 621, 139,948.40 distribuido entre los años 2013 a 2015: A. Incremento sostenible de la producción familiar campesina para la seguridad alimentaria: familias en condición de infrasubsistencia consolidan producción para el autoconsumo: sistema milpa mejorada, agricultura de patio y prácticas de hogar saludable fomentadas y suelos recuperados. En condición de subsistencia: fortalecer producción y asegurar la disponibilidad de alimentos para autoconsumo. B. Acceso a mercados e inclusión en cadenas de valor: dinamizar la producción excedentaria, accediendo a mercados nacionales y regionales; enfocando asociatividad, producción familiar y grupal. Establecer alianzas productivas de la cadena de valor. C. Desarrollo institucional para la agricultura familiar: integración de las unidades operativas institucionales para el PAFFEC. Articulación de las unidades operativas del MAGA con los municipios, incluyendo el Sistema Nacional de Extensión Rural. Mientras que el PAFFEC representa un planteamiento interesante para población campesina con mínimas extensiones de tierra, a la vez, se observa un atraso en su implementación –el programa “Triángulo de la dignidad” apenas arrancó a mediados de agosto –. Además, preocupa la ausencia de planteamientos concretos para atender a los 164,097 hogares sin tierra.

126 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra

IV. Aprobación e implementación de marcos normativos y políticas públicas IV.I. Oposición a la Política Nacional para el Desarrollo Rural Integral PNDRI Mientras que el Presidente de la República reconoce la vigencia de la PNDRI, en abril 2012 la Asociación “Unión de Cañeros del Sur” interpuso una acción de inconstitucionalidad general total contra del Acuerdo Gubernativo 196-2009, PNDRI. Un argumento es que el Artículo 1: Aprobar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral −PNDRI−, formulada por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, supuestamente viola, tergiversa, y/o disminuye preceptos y derechos constitucionales específicos. Otro argumento central es que a la conformación del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral como nuevo ente le atribuyen funciones que le competen al Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. Además, la acción se opone a que el Presidente de la República haya aprobado una política consensuada por diversas organizaciones sociales, ADRI, campesinas y organizaciones afines y el Gobierno de la República, aduciendo que no ha sido el espacio adecuado ni con las representaciones necesarias. Hasta agosto de 2012, la acción todavía no ha logrado una suspensión provisional o definitiva y no se ha señalado fecha para la audiencia pública solicitada. La acción ha causado diversas reacciones de organizaciones campesinas, sociales y otros actores, solicitando que se respete la PNDRI. Estas fueron compartidas por el Presidente de la República quien lo reconoce como vigente, a pesar de indicar la necesidad de “adecuarla”. Es probable que se logre una solución política antes de una resolución jurídica.

IV.II. El lento caminar de la iniciativa de ley número 4084, Ley DRI En el año 2009 se entregó al Congreso de la República la iniciativa de ley número 4084, Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral, propuesta construida de manera participativa por actores a favor del desarrollo rural, especialmente de campesinos e indígenas. La iniciativa cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Agricultura del Congreso a pesar de polémicos debates. Durante 2010 fue sometida a debates en la Mesa de Reactivación Económica, Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas. Tras sendas reuniones, debates y reflexiones, al iniciar un debate artículo por artículo, las organizaciones campesinas, indígenas y sociales no participaron debido a la poca efectividad de la metodología y redundancia de los abordajes. En marzo de 2012, la Marcha Indígena, Campesina y Popular, junto con otros actores, nuevamente puso el tema sobre la mesa y demandó la aprobación de urgencia nacional de la Ley del Sistema Nacional de DRI, además de Legislación sustantiva y procesal agraria, la Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, Ley de Tierras de Comunidades de Pueblos Indígenas, entre otras. Al acudir al Congreso la Instancia de Jefes de Bloque se comprometió a que en la próxima sesión ordinaria… se incluya en el orden del día la discusión del primer debate de la iniciativa identificada con el número 4084… oportunidad en la cual también se solicitaría la apro-

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 127


Directriz 8B bación de urgencia nacional.97 Respecto a las otras demandas, se comprometieron a socializar los temas. No obstante, la aprobación de urgencia nacional no sucedió, y hasta la fecha ni siquiera se sometió a consideración del pleno. A mediados de mayo del 2012 la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso convocó a Organismos e Instituciones del Estado, a las Instituciones, Organizaciones y Asociaciones no Gubernamentales, Universidades y Colegios Profesionales, Asociaciones Gremiales y en general a los grupos interesados en la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural a audiencias públicas para expresar observaciones, comentarios y propuestas respecto a la iniciativa de ley número 4084. Algunas organizaciones manifestaron su negativa ante una repetición de “audiencias”, por ya haberse concluida esta etapa, la iniciativa 4084 ya cuenta con dictamen favorable y el paso siguiente sería el de someter la iniciativa y su dictamen a conocimiento del pleno para su aprobación. En este mismo sentido la Marcha Indígena, Campesina y Popular hizo un llamado a no asistir a las audiencias. En mayo y agosto la Marcha expresó su postura y opinión a la respectiva comisión legislativa. De las 73 organizaciones que en mayo se inscribieron para las audiencias, finalmente 56 presentaron sus observaciones, comentarios y propuestas, casi dos tercios se expresaron a favor de la iniciativa de ley número 4084. Algunas sugirieron armonizar la iniciativa con disposiciones sobre los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Las posturas negativas solían identificar una supuesta ineficiencia por favorecer una agricultura de maíz, según criterio de algunos serían más importantes las agroindustrias por su potencial para crear plazas de trabajo. Un punto central es que todas las ponencias coincidieron en reafirmar la necesidad de un marco legal a favor del desarrollo rural. Tras concluirse el proceso de audiencias públicas, funcionarios encargados del DRI iniciaron un cabildeo para reformar la iniciativa 4084. Es de esperar, si se logra un consenso, que respete el espíritu de la iniciativa y se logre la aprobación por el pleno.

IV.III. Elementos iniciales para una política agraria En recientes ponencias, la Secretaria de Asuntos Agrarios −SAA− presentó reflexiones iniciales sobre una futura Política Agraria en el marco de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral PNDRI. Se definieron los posibles objetivos, de los cuales el objetivo general propone: Lograr la transformación agraria de Guatemala, como elemento dinamizador, conjuntamente con el uso de otros activos productivos, del desarrollo rural integral; centrando la atención en el sujeto priorizado de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral: la economía campesina.98. Los objetivos específicos se refieren al acceso a la tierra, atención y resolución de conflictos agrarios, así como promover la sostenibilidad en los procesos de transformación agraria, a través del 97 Resolución de la Instancia de Jefes de Bloque del 27 de marzo de 2012, firmada por diputados de UNE; LIDER, PP, UCN; URNG-MAIZ, Bloque Independiente, PAN, CREO, EG. 98 Presentación PowerPoint de Secretaria de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República, Política Agraria, Guatemala, 04 de Junio de 2012, diapositiva 8.

128 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra acceso y valorización de otros activos productivos que incentiven actividades sostenibles y competitivas, principalmente agricultura familiar, vinculándolas al mercado.99. El borrador inicial contempla dos ejes: acceso a tierra y acceso a otros activos productivos. Reconociendo los límites del actual acceso a tierra por vía del mercado – a través de compra-venta y arrendamiento – se propone un nuevo modelo de acceso a la tierra que combina acciones propias del mercado con la intervención directa del Estado en la dotación gratuita y/o subsidiada de este recurso. La intervención del Estado consiste en la adjudicación gratuita y/o subsidiada de propiedad y usufructo, así como, en la restitución de derechos. La tutelaridad del Estado consiste en garantizar la utilización de la tierra en las actividades para las cuales fue adjudicada y evitar su enajenación, el Estado ejercerá la acción de tutelaridad y de reserva de dominio. El borrador de la política agraria propone, además, nueve estrategias para el acceso a tierra. De estas, la mayoría ya se está practicando mientras que dos estrategias – transformar los sistemas de producción de colonato a economía campesina, así como, legislación y jurisdicción agraria – serían propuestas adicionales. En seguida se mencionan las estrategias con sus líneas de acción (LA): A. Compra-venta de tierra – LA: subsidios, créditos e incentivos; dinamizar el mercado de tierras. B. Arrendamiento y arrendamiento con opción a compra – LA: subsidios y créditos. C. Adjudicación gratuita: propiedad y usufructo – LA: subsidios. D. Acceso a tierra para mujeres – LA: subsidios y créditos. E. Transformar los sistemas de producción de colonato a economía campesina – LA: acuerdos ganar-ganar (entre el Estado, patrones y colonos) y subsidios (inversión del Estado en infraestructura productiva). F. Restitución de derechos y compensación. G. Regularización, certeza y seguridad jurídica. H. Atención a los conflictos agrarios – LA: atención a conflictos agrarios, enfoque administrativo, jurisdiccional y de prevención de conflictos. I. Legislación y jurisdicción agraria – LA: promulgación de legislación agraria sustantiva y procesal y de la jurisdicción correspondiente (presentar iniciativa de ley del Código Agrario).

99 Ibid. diapositiva 9.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 129


Directriz 8B Mientras el borrador del marco general para una futura política agraria da cierta expectativa de adecuarse a la realidad guatemalteca y las necesidades de los campesinos en condiciones de pobreza y extrema pobreza, a la vez, es necesario concluir su diseño y aprobación con el fin de que sea un instrumento vigente que guíe la respuesta y solución de la conflictividad existente.

V. Principales dinámicas de la institucionalidad agraria La toma de posesión de la administración de Otto Pérez Molina también implicó cambios en las representaciones institucionales en el Consejo Directivo del Fondo de Tierras y de funcionarios hasta en cargos de altas jerarquías. De manera similar inició una revisión de resultados y de políticas implementadas por la administración anterior, proponiendo nuevas respuestas a demandas conocidas. En un primer momento las nuevas autoridades efectuaron reuniones con las diversas organizaciones campesinas para escuchar sus percepciones y expectativas. Las mismas se reafirmaron en varias manifestaciones de indígenas y campesinos, siendo una exigencia la de resolver la deuda agraria.

V.I. La responsabilidad histórica de acceso a tierra y deuda agraria100 Uno de los principales problemas se originó por aplicar mecanismos inadecuados para el acceso a tierra combinado con una implementación deficiente, dando como resultado que muchos de los llamados “beneficiarios” de FONTIERRAS adquirieron una gran deuda económica por el crédito que recibieron: algunas fincas fueron sobrevaloradas; otras, tenían problemas como la ausencia de infraestructura y agua; baja productividad; también hubo falta de acompañamiento y orientación técnica para los campesinos. Al momento de firmar contratos los campesinos no estuvieron conscientes de toda esta problemática compleja que finalmente los ha llevado a sus límites: no pueden atender sus obligaciones económicas y deudas por los limitados ingresos de una economía de subsistencia, son víctimas de la deuda agraria y de mecanismos propicios para personas no pobres.

100 Para mayor información consulte: Los resultados de 13 años de FONTIERRAS (1998-2011) – La aspiración de los Acuerdos de Paz culmina en el fracaso de la deuda agraria En: Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos, Revista ¿Hacia dónde vamos? – una mirada desde el campesinado, Guatemala, 2011.

130 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra Cuadro 14. Estado y deuda agraria de fincas entregadas por FONTIERRAS en los años 2011 y 2012 05/9/2012 Estado actual

05/6/2012

23/8/11

29/7/10

#Casos

#Casos

#Casos

Deuda agraria

#Casos

123

0.00

123

0.00

123

111

98

Vigentes

34

30,482,724.64

36

29,627,036.75

40

42

51

En mora

76

220,566,729.87

75

222,818,626.33

71

82

92

Cobro administrativo

25

80,931,575.37

24

80,064,139.74

24

14

6

Cobro judicial

1

1,551,307.54

2

2,293,462.61

2

2

2

Activos extraordinarios

4

0.00

3

0.00

3

3

3

263

333,532,337.42

263

334,803,265.43

263

254

252

Cancelado

TOTAL GLOBAL

Deuda agraria

25/1/12

#Casos

Fuente: elaboración propia con información pública de FONTIERRAS, solicitudes número FT-UIP-157 del 21/8/2012, FTUIP-107 del 24/5/2012, FT-UIP-012 del 20/1/2012, FT-UIP-129 del 09/8/2011 y FT-UIP-073 del 15/7/2010.

De las problemáticas descritas se deriva la demanda principal de las organizaciones campesinas, la Alianza de Organizaciones Indígenas y Campesinas para la Resolución de la Deuda Agraria – integrada por Plataforma Agraria, CONIC, CNOC, CUC y CCDA−, quienes propusieron que el valor de todos los esfuerzos de los campesinos – la habilitación de espacios sociales, infraestructura social, gestión de fondos ante otras entidades, etcétera– sea reconocido como reconversión productiva, organizativa y social respecto al 75% del valor de la deuda agraria. Los restantes 25% lo cancelarían los campesinos.101 Hasta la fecha, y en varios momentos, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina ha expresado que se pagará la deuda agraria: logramos determinar el plan de acción para la deuda agraria, que son fincas que se entregaron a los campesinos, pero que no eran productivas, no se pudieron trabajar y que solo se endeudaron.102 El Secretario de Asuntos Agrarios, Elmer López, explicó el contexto del Fondo de Tierras de la siguiente manera: El éxito futuro de FONTIERRAS dependerá de si encuentra una salida a la deuda agraria y al mismo tiempo facilita diversas formas novedosas para el acceso a tierras productivas, esto traducido en una política donde la transparencia y los mecanismos de acceso privilegien a las mujeres y la sostenibilidad productiva.103 Mientras tanto, los discursos parecen apostar a una solución según la cual el ejecutivo asumiría 75% del valor de las fincas endeudadas, y los campesinos se responsabilizarían de pagar el 25%, lo que significaría una coincidencia global con el planteamiento de la Alianza de Organizaciones Indígenas y Campesinas para la Resolución de la Deuda Agraria. Sin embargo, a diferencia de la Alianza, la propuesta del Gobierno implica un análisis caso por caso para determinar la capaci101 Léase: La Alianza para la Deuda Agraria: sus orígenes, planteamientos y la poca atención de la institucionalidad pública En: Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos, Revista ¿Hacia dónde vamos? – una mirada desde el campesinado, Guatemala, 2011. 102 Prensa Libre: “Ejecutivo presenta nueva estrategia para Desarrollo Rural”, 15 de agosto de 2012. 103 Prensa Libre: Opinión de Pluma Invitada: Elmer López: “Deuda Agraria”, 1 de abril de 2012.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 131


Directriz 8B dad de la renta que genera el capital natural con que cuenta cada finca (tierras de cultivo, bosques y fuentes de agua)104 y reconociendo que las comunidades rurales… no son generadoras de renta financiera, por lo que requieren de un subsidio (caminos, área de vivienda, parque, iglesias, etc.)105. A la vez, estudios efectuados han permitido identificar las carencias y falencias del modelo de acceso a la tierra como tal, las lecciones aprendidas servirán de base para erigir nuevas políticas que aseguren el acceso a la tierra de forma transparente, en forma justa priorizando al ser humano en su entorno, así como la sostenibilidad productiva.106. Es de esperar que las conclusiones de los referidos estudios favorezcan una mejora de los mecanismos de acceso a la tierra. Finalmente, a mediados de agosto 2012, el Consejo Directivo de FONTIERRAS aprobó el punto resolutivo 93-2012 que resolvió revisar caso por caso el monto de los subsidios otorgados… con el objetivo de ampliarlos en el marco a la Política de Reestructuración Social de la deuda del Programa de Acceso a la Tierra, en el cual se contempla, entre otros, el mecanismo jurídico-administrativo de pago por cesión de bienes… para incentivar la construcción comunitaria y reestructuración de la deuda agraria. Se ampliaron plazos para no cobrar intereses y recargos por mora. A la fecha, FONTIERRAS cuenta con proyecciones iniciales para 93 fincas que indican que el 60% de la deuda agraria lo cubrirá el Fondo, mientras que los campesinos pagarán el 40%. Tomando en cuenta el monto total de todos los pagos de las 93 fincas, el FONTIERRAS cubriría 65% y los campesinos 35% del valor de las fincas –una diferencia sensible de los 75-25% prometidos –. Lamentablemente, aún se desconocen las disposiciones específicas y las modificaciones a la normativa interna, lo que impide un análisis detenido de la propuesta. Mientras, se sigue en espera de las formas novedosas de acceso a tierra, por eso sorprende que el Estado le haya entregado al Instituto de Previsión Militar (IPM), sin costo alguno, tres fincas de casi Q 117 millones107 porque ¿cómo es posible que el IPM en un plazo muy corto logre tierra valorada en un tercio del valor total de la deuda agraria, en tanto que esta última casi no logra resolverse en décadas?

V.II. Tendencias actuales en tema de conflictividad agraria Desde hace años el número de conflictos agrarios registrados es muy alto, pese a que bajaron de 1,476 conflictos “en proceso”, a mediados del año 2010, a 1,214 conflictos a mediados del año 2012. La mayoría de estos se ubican a lo largo de los departamentos de la Franja Transversal del Norte –FTN – y Petén. Una parte coincide con territorios en proceso catastral y con las zonas de mayores niveles de violencia en el conflicto armado interno. Tres de cada cuatro conflictos registrados por la SAA se ubican en los cinco departamentos resaltados con gris en el siguiente cuadro. 104 Gobierno de Guatemala, Respuestas Gubernamentales a las Reivindicaciones Priorizadas por la Dirigencia de la Marcha Campesina, Guatemala, 15 de junio de 2012, p.2. 105 Idem. 106 Citas de la “Respuestas Gubernamentales a las Reivindicaciones Priorizadas por la Dirigencia de la Marcha Campesina Guatemala, 15 de junio de 2012” 107 Acuerdos Gubernativos Número 147-2012, 148-2012 y 149-2012 publicados el 25 de julio de 2012.

132 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra Cuadro 15. Número de conflictos registrados “en proceso” en SAA M1:total 7/8/2010

Diferencia M1-M2

M2: total 11/10/2011

Diferencia M2-M3

M3: total 17/8/2012

previsto 2013

Quiché

418

52

366

36

330

5

1.5%

Alta Verapaz

299

60

239

40

199

40

20.1%

Petén

199

30

169

18

151

1

0.7%

Huehuetenango

122

0

122

-10

132

5

3.8%

Izabal

145

7

138

23

115

5

4.3%

Quetzaltenango

45

-6

51

3

48

1

2.1%

San Marcos

46

4

42

-2

44

3

6.8%

Escuintla

27

-4

31

4

27

1

3.7%

Chiquimula

11

-30

41

16

25

1

4.0%

164

39

125

-18

143

6

4.2%

1476

152

1324

110

1214

68

5.6%

Departamentos restantes TOTAL

2013% total

Fuente: elaboración propia con información pública de SAA 53/12 del 16/8/12 y 54/12 del 27/8/12.

Cabe señalar que en 168 municipios se registran conflictos, pero más de la mitad de estos (609) se concentra en apenas 14 municipios de seis departamentos108. A pesar de la continua reducción del número de los conflictos registrados “en proceso”, entre marzo y agosto de 2012 el número no sufrió cambio significativo. Para el año 2013, la SAA proyecta resolver 68 conflictos, toda vez que varios casos implican la adquisición de terrenos de parte del Estado para los ciudadanos cuyos derechos fueron violados. Las proyecciones preocupan: sin contabilizar nuevos conflictos se necesitarían casi 18 años para resolver los actuales. No cabe duda que en el marco del proceso catastral surgirán más conflictos. ¿Hasta cuándo se concluirá con la conflictividad agraria?

V.III. Presupuestos para la institucionalidad agraria Similar al año 2011, el FONTIERRAS inició 2012 con menos de Q 100 millones como parte del Presupuesto de la Nación, Q 93, 964,360.00 en total. En comparación con otros años, es el tercer presupuesto más bajo, seguido de los años 2009 y 2010 cuando el marco legal limitó las asignaciones presupuestarias. De los Q 94millones se destinaron, para el programa de arrendamiento de tierras, casi Q 60 millones; le sigue el rubro de las actividades centrales con Q 20 millones, y la regularización de tierras del Estado con Q 9 millones. De acuerdo con el presupuesto del Estado, el acceso a la compra de tierras y desarrollo productivo no jugó mayor importancia, pues se le asignó solo Q 5 millones a sabiendas de que es un compromiso histórico reconocido en los Acuerdos de Paz. 108 Quiché (259): Nebaj (148), Ixcán (46), Chajul (34), Uspantán (31); Alta Verapaz (104): Panzós (41), San Pedro Carchá (32), Cobán (31); Izabal (92): El Estor (35), Livingston (32), Puerto Barrios (25); Huehuetenango (65): Santa Cruz Barillas (65); Petén (55): San Luis (35), La Libertad (20); Quetzaltenango (34): Olintepeque (34)

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 133


Directriz 8B En el transcurso del año, el Gobierno decidió bajarle el presupuesto a las actividades centrales y al rubro para la inscripción y registro de empresas campesinas asociativas, a favor de un aumento para la regularización de tierras del Estado, así como para el acceso a la compra de tierras y desarrollo productivo. Estas modificaciones afectan al 3.5% del presupuesto inicialmente vigente. El cambio más significativo fue la incorporación del rubro denominado “servicios de crédito agrícola”, correspondiente al programa “Triángulo de la dignidad” con Q 213 millones, lo cual aumentó significativamente el presupuesto de FONTIERRAS, de Q 94 millones a Q 307 millones. A diferencia de las dinámicas en FONTIERRAS, la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República no modificó su presupuesto inicialmente aprobado con Q 42, 043,989.00, en el marco de un solo programa denominado “Atención a la conflictividad agraria”. En años anteriores, en el presupuesto institucional de la SAA figuraban programas “desarrollo agrario y rural” y “actividad central secretaria de asuntos agrarios”. En la actualidad no se sabe sobre los gastos de la administración, pues todo el presupuesto figura en el marco del mismo programa.

Gráfica 18. Presupuesto vigente de FONTIERRAS, por programa

Fuente: elaboración propia con información del SICOIN-MINFIN.

El Ministerio de Desarrollo Social, MINDES, recién creado, podría ser uno de los posibles marcos institucionales para ubicar entidades como FONTIERRAS y la SAA. Las instituciones mencionadas igualmente podrían ser parte de un posible Ministerio de Desarrollo Rural Integral, MINDRI, al aprobarse la iniciativa de ley número 4084. Por aparte, se escuchan las pretensiones del Gobierno de eliminar la figura de los fideicomisos. Sin olvidar que, en la actualidad, el fideicomiso “Fondo de Tierras Acuerdo de Paz” es una de las principales herramientas para el funcionamiento de FONTIERRAS, sería de esperar qué planteamientos alternativos propondrá la actual administración. Igualmente, una integración de FONTIERRAS y SAA bajo la estructura del MINDES o

134 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra MINDRI tendría sus implicaciones, modificaría su autonomía o dependencia en el marco de estos ministerios, ampliaría su presupuesto y su competencia, podría cambiarse desde una dimensión asistencialista hacía una visión estructural. Por tanto, es necesario analizar a fondo las posibles implicaciones.

VI. Débil respuesta de la institucionalidad pública a las expectativas campesinas A pocas semanas de toma de posesión del presidente Otto Pérez Molina, organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y otras de carácter social expresaron su descontento ante las políticas y sociales del país, exigiendo: el cese a desalojos, políticas adecuadas de acceso a tierra, respuesta a la deuda agraria, la aprobación de la iniciativa 4084, Ley del Sistema Nacional de DRI y otras. Entre las acciones más destacadas figuran marchas y manifestaciones de diversas organizaciones, entre las cuales sobresalieron las de CODECA, por el número de manifestantes. La acción principal de CUC-CCDA-UVOC destacó por ser una marcha de varios días desde Cobán hacía la ciudad capital – conocida como “Marcha indígena campesina y popular” –. La caminata inició a un año de los desalojos y asesinatos en el Valle del Polochic. El 27 de marzo de 2012 la Marcha arribó a la ciudad de Guatemala, y sus líderes entregaron un pliego de peticiones a cada uno de los tres organismos del Estado. Al Organismo Judicial se le demandó una investigación profunda sobre los autores intelectuales y materiales en los desalojos y asesinatos en el Valle del Polochic, ocurridos en marzo 2011, así como dejar sin efecto órdenes de captura y persecución de varios comunitarios y dirigentes del movimiento indígena campesino y popular, también algunas demandas conexas a hechos suscitados en San Juan Sacatepéquez. Las demandas al Organismo Legislativo incluyeron la aprobación de la iniciativa 4084 y otras que fueron acogidas en un punto resolutivo de la Junta de Jefes de Bloque del Congreso de la República. No obstante, después no se dio trámite en el sentido de la resolución. Ante el Organismo Ejecutivo la Marcha indígena campesina y popular realizó más de 60 planteamientos sobre el tema agrario: la violación a derechos individuales y colectivos de comunidades indígenas y campesinas, minería, hidroeléctricas, monocultivos, megaproyectos, y el apoyo para la aprobación de leyes. Al presentar las demandas se definieron ocho peticiones: deuda agraria, conflictividad en el Polochic, declaración de moratoria de todos los proyectos mineros, hidroeléctricas y licencias de los mismos, solución de conflictos de Santa María Xalapán, solución de conflictos en la Sierra Chinajá, solución de conflictividad en Quiché y las Verapaces, y el retiro de tropas militares en territorios donde hay conflictividad social. En el documento final, el Ejecutivo contempló varias salvaguardas explicando que diversos temas siguen siendo objeto de consultas o que no pueden ser aceptados en los términos planteados. Figuraron como testigos de honor Monseñor Álvaro Ramazzini, Alberto Brunori, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, y VitalinoXimilox, de la Conferencia de Iglesias Evangélicas de Guatemala –CIEDEG –.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 135


Directriz 8B En las reuniones sostenidas durante abril y mayo se dio seguimiento a las demandas planteadas. Hay avances en compromisos específicos de conflictos concretos. Sin embargo, los temas nacionales se complicaron: la deuda agraria, la moratoria a proyectos mineros e hidroeléctricos, la generación de una iniciativa de una Ley de Aguas y la militarización de territorios con conflictividad social. Parte de estos compromisos tienen limitados avances –deuda agraria–; otra parte recibió un rechazo completo –militarización y moratoria de proyectos mineros –. La forma de los encuentros igualmente indica una reducción de importancia (desde una comisión de alto nivel con la participación del Presidente de la República se ha reducido a respuestas dadas por medio de correo electrónico a los testigos de honor). Es de esperar qué seguimiento tendrán las demandas pendientes.

VII. Conclusiones y Recomendaciones • El Gobierno de Otto Pérez Molina trabaja de manera lenta en el tema agrario. Tras varias manifestaciones, finalmente en mayo 2012, se presentaron propuestas correspondientes a la estrategia de “Las dos puertas”. Por un lado, definiendo la economía campesina como sujeto priorizado en el marco de la Política Nacional del DRI, y, por otro lado, promoviendo la inversión privada en territorios rurales. Propone un “puente” entre dos visiones antagónicas sobre desarrollo rural –el modelo de la economía campesina y el modelo empresarial – parece una nueva apuesta a modo de darle a cada uno lo suyo, pero está pendiente la aceptación de los actores. • La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, PNDRI, Acuerdo Gubernativo 1962009, es jurídicamente amenazada por una acción de inconstitucionalidad. Por su parte, el Gobierno plantea “activar y adecuar” la referida política. En todo caso, parece un largo camino que recorrer, porque están pendientes las políticas sectoriales que le dan vida a la PNDRI. Aun así debe reconocerse la PNDRI como consenso construido entre organizaciones campesinas, indígenas y populares. • El proceso de aprobación de la iniciativa de ley número 4084, Ley del Sistema Nacional del Desarrollo Rural Integral sigue atrasado. Tras el año 2010, en 2012 se volvió a escuchar opiniones de diversos sectores y actores en “audiencias públicas” del Congreso. Mientras que todos se expresan a favor del desarrollo rural, desde el 2010 un tercio de los ponentes indicó no estar de acuerdo con la iniciativa 4084. Es preocupante que hasta la fecha no haya consenso político que permita someter la iniciativa al pleno del Congreso para su aprobación. • La vigente política de acceso a la tierra continúa produciendo los problemas causados por acceder a través del mercado. Hasta la fecha se siegue entregando créditos a campesinos pobres o en pobreza extrema, en condiciones financieras ideadas para personas con ingresos estables. Un preocupante número de “fincas accedidas” resultan en mora o con procesos administrativos y judiciales de cobro. A pesar de que en varios momentos el Gobierno actual expresó resolver la deuda agraria, hasta la fecha se desconocen los mecanismos anunciados.

136 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Tierra • Un borrador para una futura Política Agraria busca procesos sostenibles de transformación agraria que combina el acceso a la tierra con valorar otros activos productivos, principalmente de la agricultura familiar, vinculándolas al mercado. En vez de “la mano mágica del mercado” el borrador de la política reconoce la importancia de la intervención y la tutelaridad del Estado. • Para activar la Política Nacional del Desarrollo Rural Integral se requiere de las políticas sectoriales aprobadas. Su aprobación en los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural es un paso fundamental para darle vida a la Política y responder al sujeto priorizado, la economía campesina. • Urge la aprobación de la Ley del Sistema Nacional del Desarrollo Rural Integral a modo de una normativa ordinaria que convierte el DRI en una política de Estado. El sujeto priorizado tiene que ser la economía campesina para superar los problemas estructurales e históricos que afectan a la población campesina en condiciones de subsistencia e infrasubsistencia. • Tras varios meses en los cuales el Gobierno expresa voluntad política de resolver el problema de la deuda agraria a través de mecanismos que concluyen, a nivel global, en una solución de 75%-25%, el Gobierno debe presentar la propuesta de los mecanismos que sostienen la disposición de resolverla y las modalidades correspondientes, incluyendo los presupuestos necesarios. • Es indispensable concretar y aprobar la Política Agraria de este Gobierno. El erróneo modelo del “acceso a la tierra por vía del mercado” sin acompañamiento ni apoyo del Estado debe reemplazarse por un modelo propicio para campesinos pobres y en extrema pobreza. El nuevo modelo de acceso a tierra tiene que considerar y ofrecer otros activos productivos para la sostenibilidad del acceso a tierra en los sentidos económico, social y ambiental. • A modo de viabilizar una perfecta planificación, en el futuro es necesario contar con datos estadísticos precisos y actualizados. Se requiere de la realización de un nuevo censo nacional de población y habitación. Asimismo, de un nuevo censo agropecuario con las variables requeridas para la comprensión integral de las transformaciones agrarias suscitadas en la última década.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 137



DIRECTRIZ 8C

Agua Carlos Wolfgang Krenmayr Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos Teniendo presente que el acceso al agua en cantidad y de calidad suficientes para todos es fundamental para la vida y la salud, los Estados deberían esforzarse para mejorar el acceso a los recursos hídricos y promover su uso sostenible, así como su distribución eficaz entre los usuarios, concediendo la debida atención a la eficacia y la satisfacción de las necesidades humanas básicas de una manera equitativa y que permita un equilibrio entre la necesidad de proteger o restablecer el funcionamiento de los ecosistemas y las necesidades domésticas, industriales y agrícolas, en particular salvaguardando la calidad del agua potable.



Agua

Introducción

U

no de los pilares centrales del derecho a la alimentación es el tema agua: indispensable para todo organismo vivo, el consumo humano directo, la agricultura y los animales. En la actualidad, la disponibilidad de agua en Guatemala es mayor a la demanda de este vital líquido. La mirada macro no descarta que hay variantes regionales y zonas con mayores problemas que en otras. Esta realidad podría modificarse dramáticamente por los efectos del cambio climático que está sufriendo el país: las zonas de sequía están ampliándose y parte creciente de la precipitación anual viene en contexto de fenómenos climáticos como tormentas tropicales y semejantes. A nivel local preocupa el cambio a la cobertura forestal: en los últimos 15 años se perdió cerca del 30% de los bosques existentes en 1988109, teniendo consecuencias severas para nacimientos de agua, oxígeno, humedad del suelo, cobertura con fauna, entre otras más. Los actuales intereses y actividades empresariales enfocadas en la explotación de recursos naturales, materia prima, requiere de mucha agua como insumos en los procesos productivos: el riego de caña de azúcar, café y palma africana, así como el agua para las plantas hidroeléctricas110. A pesar del alto valor que tiene el agua para estas producciones, sigue siendo gratis. El agua es un bien del Estado, pero ninguno de los grandes consumidores del agua paga regalías. Aún más, Guatemala carece de una ley de aguas que efectivamente regule su uso y aprovechamiento, prevalece la “ley del más fuerte”. No cabe duda, esto es un factor atractivo para las diversas inversiones, pues, muchas veces se favorece el interés particular empresarial ante las necesidades humanas comunes. Con el aumento de la demanda, a la vez, crece el número de pugnas por el agua –conflictividad ambiental y tensiones sociales –. Las problemáticas sobre el agua son muy diversas, hay problemas de: escasez, usurpación, desvío de ríos, contaminación, etc. Este artículo analiza una parte: se mencionan las políticas del Gobierno anterior que dejaron de existir y la legislación necesaria o cuyas reformas son indispensables. La segunda parte del documento hace referencia a plantas hidroeléctricas que se pretenden construir en Santa Cruz Barillas, y problemas en la zona costera del río Pacayá, Ocós, situaciones que se derivan de la ausencia de una legislación con enfoque de derechos. El presente documento incluye un análisis sobre la postura del Gobierno de promover la inversión privada en territorios rurales así como la economía campesina y las tensiones en el marco de la creciente militarización del país. Conclusiones y recomendaciones complementan el artículo. 109 Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), Universidad Rafael Landívar (URL) y Asociación Instituto de Incidencia Ambiental (IIA)..Perfil Ambiental de Guatemala: tendencias y reflexiones sobre la gestión ambiental, Guatemala, 2006. p.32. 110 BANGUAT y URL, IARNA. (2009). Cuenta integrada de Recursos Hídricos (CIRH). Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada de Guatemala. Serviprensa. Guatemala. 2009.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 141


Directriz 8C

I. Marco legal e institucional sobre el agua I.I. La desaparición del Gabinete Específico del Agua –GEA – El Gobierno 2008-2012, del presidente Álvaro Colom, inició esfuerzos a fin de prever una institucionalidad temporal dedicada al tema del agua: el Acuerdo Gubernativo 204-2008 creó el Gabinete Específico del Agua con una amplia participación de instituciones públicas. En este espacio se consensuaron temas estratégicos y se coordinaron cuestiones puntuales. Además, se aprobó la Política Nacional del Agua. Las referidas medidas, sin embargo, no sustituyen otras medidas necesarias, como la aprobación de una Ley de Agua consensuada entre la población guatemalteca. En la actualidad, la aprobación de una Ley de Agua parece aún más difícil que la aprobación de una ley sobre el tema de desarrollo rural integral111. Lamentablemente el derecho humano al agua no parece figurar entre las prioridades del Gobierno del presidente Otto Pérez Molina. A pesar de su competencia en la materia, la Vicepresidencia únicamente ha realizado una actividad respecto al tema agua: la celebración del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, junto con la Ministra de Educación. En el año 2012 el Gabinete Específico del Agua no sesionó en ningún momento y, a partir de agosto del mismo año, dejó de funcionar. El Artículo 9 del Acuerdo Gubernativo 204-2008 establece que: el gabinete específico que por medio de este Acuerdo Gubernativo se crea funcionará por un plazo de cuatro años. Por un lado dejó de funcionar el Gabinete y el Gobierno actual tampoco ha realizado modificación alguna, al referido Acuerdo Gubernativo, para adaptarlo a su visión y a los plazos de su interés. Hasta la fecha no existe propuesta alternativa para crear un espacio institucional dedicado al tema del agua.

I.II. La Política Nacional del Agua en Guatemala y su Estrategia, sin entrar en vigor En mayo de 2011 el Gabinete Específico del Agua diseñó y formuló la Política Nacional del Agua de Guatemala y su Estrategia. La Política se aprobó el 27 de diciembre 2011 por medio del Acuerdo Gubernativo Número 517-2011. Tiene como objetivo general asegurar la contribución del agua al cumplimiento de metas y objetivos de desarrollo económico, social y ambiental del país, mediante la institucionalización del sistema nacional de gestión y gobernanza del agua que satisfaga el mayor número de demandas, prevea los requerimientos futuros, gestione los riesgos hídricos y proteja el bien natural, en un marco de armonía social, desarrollo humano transgeneracional y soberanía nacional.112 De manera general, la política se concretiza en las siguientes cuatro líneas estratégicas: A. Agua potable y saneamiento para el desarrollo humano. B. Conservación, protección y mejoramiento de fuentes de agua, bosques, suelos y riberas de ríos en cuencas. 111 Véase Directriz Tierra. 112 Gabinete Específico del Agua: Política Nacional del Agua de Guatemala y su Estrategia, Guatemala, mayo 2011, p.12.

142 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua C. Planificación hidrológica, obras hidráulicas de regulación y gobernabilidad del agua. D. Política pública y régimen legal e institucional de las aguas internacionales. La Política Nacional del Agua de Guatemala y su Estrategia se presentó ante los medios de comunicación el 9 de enero 2012, y se explicaba que se trata del primer paso al que debe seguir la aprobación de la Ley de Aguas en el Congreso de la República113, pero, el Acuerdo Gubernativo 517-2011 nunca se publicó, por ende la Política Nacional del Agua de Guatemala y su Estrategia, no han nacido a la vida jurídica. Aun así, en septiembre del mismo año, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales explicó que con base en la segunda línea estratégica se han hecho las siguientes acciones: la publicación del Acuerdo Ministerial Número 3-2012, que aprobó el Sistema Nacional para la Implementación de la Gestión Descentralizada de Cuencas, Subcuencas y Microcuencas. Asimismo, el lanzamiento del referido Sistema y actividades conjuntas con MANCUERNA, Programa Conjunto y Municipalidades de Zaragoza Chimaltenango y Asunción Mita Jutiapa, para la promoción del manejo integrado de cuencas114. Por aparte, lo relativo a la tercera línea se apoyó en la realización del diplomado en manejo de cuencas en Quetzaltenango y la formación de pocos comités de micro cuenca de algunos ríos. Sin olvidar que el Acuerdo Gubernativo se formuló en los últimos momentos del Gobierno de Álvaro Colom y que su implementación fue casi nula, es válido preguntarse ¿qué políticas de agua persigue el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina?

I.III. El difícil camino de la legislación interna y la ausencia de una ley específica que regule el uso del agua Desde hace algunos años se está intentando crear una normativa legal sobre el agua: una ley de aguas, también llamada Ley de Recursos Hídricos, estancada desde el último intento de someter una de varias iniciativas de ley existentes a conocimiento del pleno del Congreso, varios años atrás. En la referida ocasión los 48 cantones del municipio de Totonicapán se opusieron abiertamente por la privatización del agua; el rechazo también se dio desde el sector empresarial, por otros motivos115. En el marco de la Marcha Indígena Campesina y Popular el tema de la Ley de Aguas estuvo inherente en la tercera de las ocho demandas presentadas al Organismo Ejecutivo. Además de demandar que se declarara la moratoria de todas las operaciones en proyectos mineros, hidroeléctricos y licencias de las mismas, pidió hacer cumplir los Artículos 127 y 128 constitucionales, los cuales rigen el uso de aguas nacionales. A mediados de abril, 2012, el Organismo 113 http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/presentan-politica-nacional-agua-guatemala del 9/1/2012 114 Correspondencia interna URHyC/cvgm-01-2012 de la Unidad de Recurso Hídricos y Cuencas, del 12 de septiembre de 2012. 115 Detalles adicionales se encuentran en el informe del año pasado: Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación: Informe Alternativo del Derecho a la Alimentación en Guatemala: Monitoreo de las Directrices Voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2011, Magna Terra Editores S.A., Guatemala, 2011, pp.107.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 143


Directriz 8C Ejecutivo propuso la elaboración de un proyecto que genere una iniciativa de Ley de Aguas propuesta por el MARN: Este proyecto debe ser el resultado de un proceso que formule, consensúe y apruebe un instrumento legal que regule el tema de Recursos Hídricos. Este proceso debe ser ordenado, incluyente, participativo, transparente y que contenga los elementos técnicos científicos alineados con los objetivos de la agenda de cambio [del Partido Patriota] y otras prioridades de Gobierno. A pesar de que entonces el Gobierno explicó que esta tarea estaría a cargo de un grupo ad hoc multidisciplinario, multisectorial y liderado por el MARN y el Gabinete Específico del Agua, implicando la representación de diversos sectores para formular una iniciativa de Ley de Agua, no se realizó porque el Gabinete Específico del Agua no funcionó en la administración del presidente Otto Pérez Molina, y porque el MARN tampoco ha realizado las actividades correspondientes.

II. Marco legal e institucional de actividades relacionadas con uso de agua El derecho a la alimentación se vincula con el derecho humano al agua de diversas maneras: la necesidad de agua para el consumo humano inmediato, el volumen total de agua dulce disponible en el país, agua para el riego de cultivos del modelo de economía campesina y del modelo empresarial, entre otras. A nivel macro, el agua disponible alcanza para los diversos usos, sin embargo, es importante tomar en cuenta que hay zonas de mayor y de menor concentración de usuarios, en otras palabras: hay lugares con disponibilidad limitada pero en donde muchos usuarios requieren de agua, lo que podría ser una causa de conflictividad y requerir que se definan prioridades, volúmenes de agua y los horarios de uso. En este contexto no solo una Ley de Aguas es relevante, sino también normativas específicas para actividades que implican más y mayores consumidores de agua. Por ejemplo, la Ley de Minería, la Ley General de Electricidad y normativas relacionadas con hidroeléctricas, así como disposiciones respecto al riego para agroindustrias, entre otras.

II.I. Propuesta de Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales El Gobierno presidido por Otto Pérez Molina trata de promover un desarrollo rural que pretende recoger elementos del modelo de economía campesina y del modelo empresarial, estrategia también llamada “Las dos puertas”. Para implementar los puntos centrales de ambos modelos de desarrollo el Ejecutivo presentó, por un lado, el Plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, Acuerdo Gubernativo Número 196 – 2009116 y, por otro lado, el Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales. Expresó el Gobierno que promover la inversión privada en territorios rurales parte de varios supuestos: reconocer la necesidad de la inversión privada, nacional y extranjera, para el desarrollo rural integral, relacionar la inversión privada y la pública con la presencia territorial del 116 Para un resumen del plan véase Directriz Tierra.

144 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua Estado, reconocer el subsuelo, los yacimientos de hidrocarburos y los minerales como bienes del Estado. A la vez, se habla de la necesaria articulación de la inversión privada con una estrategia de desarrollo rural integral, teniendo presente el rol fundamental de la cultura como motor de desarrollo, fortaleciendo la gestión comunitaria, indígena y nacional117. El concepto de desarrollo sostenible que fundamenta la presente propuesta del Gobierno es del Informe Brundtland (1987) de las Naciones Unidas, definiéndolo como desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones118, caracterizándolo como económicamente viable, ecológicamente sustentable y equitativo en su dimensión social. La parte central del documento describe los criterios gubernamentales para la promoción de la inversión privada en el área rural: Estado de Derecho y certeza jurídica: fortalecimiento de la institucionalidad y de la gobernabilidad, el respeto a los Derechos Humanos y garantías constitucionales; brindar seguridad jurídica al inversionista; definir con precisión normativas específicas que regulen el uso de los recursos naturales en beneficio del desarrollo sostenible y del desarrollo rural. Sostenibilidad ambiental, la protección y mejoramiento del medio ambiente: cumplimiento de la legislación vigente, desde la Constitución hasta reglamentos y resoluciones específicas, incluyendo tratados y convenios ratificados. Le atribuye importancia a los procedimientos de participación pública, así como la evaluación, monitoreo y seguimiento ambiental. Sin embargo, no ofrece una visión de posibles mejoras y avances, ni compromisos más allá de lo actualmente regulado. Equidad social:para que las inversiones privadas cumplan sus funciones económicas y sociales, a las que están llamadas… deben atender al menos seis sub criterios119: Empleo seguro, decente120 y de calidad: promover y aprobar las políticas y la legislación necesaria en materia laboral; mejorar la inspección laboral, así como la cobertura de salud y seguridad social. Ingresos fiscales: el Estado canaliza los ingresos fiscales de carácter tributario hacia DRI, debe clasificarlos en el Presupuesto de la Nación. Los ingresos fiscales no tributarios, por ejemplo regalías, deben ser parte de los planes de desarrollo municipal y a través de las municipalidades mejorarse la inversión pública local. Además, puede haber aportes adicionales. No se propone nuevas regalías (por ejemplo, para plantas hidroeléctricas) y tampoco un aumento de regalías legalmente establecidas para la minería. 117 Gobierno de Guatemala (2012): Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales, elaborado por la Comisión Presidencial de Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales, Introducción 118 Ibid. p.1. 119 Ibid. p.6. 120 Criterios que conceptualizan el trabajo decente: trabajo productivo y estable, respeto a los derechos laborales, ingresos dignos, protección social, diálogo social y participación.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 145


Directriz 8C Gasto e inversión pública para el desarrollo rural integral: en el Presupuesto de la Nación deben identificarse los gastos y la inversión en el área rural, cumpliéndose los instrumentos de transparencia existentes: SNIP, SIAF, Guatecompras entre otros. Fomento a la inversión y el empleo: prevé incentivos para atraer la inversión hacia el área rural partiendo de la obligación del Estado de promover el desarrollo económico de la Nación y de promover la descentralización económica y administrativa. Asimismo, menciona la obligación del Estado [de] orientar la economía nacional para lograr la utilización de los recursos naturales y el potencial humano, para incrementar la riqueza y lograr el pleno empleo121: Proponer legislación para atraer inversión; implementar la Agenda Nacional de Competitividad; fortalecer los programas de apoyo a la pequeña y mediana empresa o PYMES, y vincular PYMES rurales con la economía campesina. Beneficios directos a las comunidades aledañas: recursos fiscales que generen inversión pública debe legitimarse a través de municipalidades, Consejos de Desarrollo y los planes de desarrollo municipal. En las inversiones agroindustriales por no haber regulaciones legales específicas debe exhortarse los programas de Responsabilidad Social Empresarial, entendiendo que las mismas son una prerrogativa ética de los inversionistas122. Participación patrimonial y/o accionaria del Estado: el Gobierno se reserva el derecho, para que en aquellas inversiones donde se aproveche el patrimonio del estado, pueda existir una participación patrimonial y/o accionaria del mismo.123 Desarrollo y participación social en el marco del respeto a la multiculturalidad:i) Valorar, respetar y proteger la diversidad cultural y el conocimiento indígena y campesino o rural; ii) buscar aumentar el bienestar de los pobladores y evitar hacer daño en las diferentes dimensiones de la vida local, comunitaria; iii) basar las relaciones en respeto, aprendizaje mutuo y responsabilidad recíproca; y iv) practicar el principio de la igualdad y la no-discriminación cultural y racial en todas sus actuaciones y expresiones.124 Expresa que se debe procurar, principalmente, la pertinencia cultural de los proyectos de inversión privada que se realicen en los territorios rurales125. Además, se prevé la posibilidad de participar, de manera informada, en los planes de desarrollo, proyectos y formulación de políticas que les atañen. Se proponen tres mecanismos de participación y consulta que corresponden a las siguientes tres normas: el Convenio 169 de la OIT, la Ley de Consejos de Desarrollo y el Código Municipal. Finalmente se propone que el Gobierno impulse consultas que validen los distintos procedimientos, para su efectiva y legítima implementación.126 Alcances y límites de la competitividad para la búsqueda de la inversión privada en los territorios rurales: “en todo caso, el equilibrio entre dichos criterios y la necesidad de no perder 121 Ibid. p.10. 122 Ibid. p.11. 123 Idem. 124 Idem. 125 Idem. 126 Ibid. p.12.

146 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua competitividad en la atracción de inversiones privadas deberá ser la primacía del interés nacional, que constitucionalmente corresponde al bien común, y la responsabilidad intergeneracional que tenemos los guatemaltecos con nuestros descendientes. –El principal reto que afronta el país es generar desarrollo sostenible en las próximas décadas, especialmente en el área rural.127 Al respecto del Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales puede observarse: este Gobierno promociona públicamente la inversión privada en áreas rurales de manera más fuerte que administraciones anteriores y espera su aceptación a través de los criterios mencionados. En ningún momento se distinguen recursos renovables y recursos no renovables. En la práctica también parece haber poco criterio para diferenciar entre actividades altamente nocivas y actividades menos peligrosas. A la vez, es cuestionable que la proyección del Gobierno solo se refiere a inversiones en materia prima sin prever su transformación, sin contemplar valores agregados que serían generados en modelos de clúster, es decir, sectores económicos más allá de la simple explotación de recursos. El documento no aclara el papel de la Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila (Decreto 29-89). Además, en muchos casos no se trata de procesos extractivos que generan empleos, por ejemplo: las plantas hidroeléctricas en etapa de producción no emplean personal no calificado. El punto más crítico es la falta de consenso sobre el desarrollo: hay países que proponen un Estado ligero sin actividad económica, Estados con poca actividad económica, cobro de impuestos y regalías; y Estados que proponen un modelo nacionalizado de actividades económicas. Ahora bien, clásicamente el sector empresarial guatemalteco ha apostado a un Estado sin actividad económica con la consecuencia de las privatizaciones en los años 90 de la empresa telefónica, de energía eléctrica y otras. En los últimos años varios países latinoamericanos han dado pasos para aprovechar recursos naturales a través de empresas nacionales (Venezuela, Bolivia, Argentina, etc.) a favor del presupuesto nacional y la población. El Gobierno de Otto Pérez Molina propone un aumento de las regalías a fin de tener mayores ingresos y habla de una posible participación del Estado en actividades económicas, probablemente para indicar que una parte pequeña de las ganancias jugosas podrían ser para la población en general. Sin embargo, para sectores importantes de la población el tema de la inversión privada no es un tema económico sino una cuestión de protección al medio ambiente y de defensa del territorio. Cabe preguntar, ¿qué tipo de encuentro contempla el Estado con estos sectores de la población? ¿Tratar de convencerlos ofreciendo beneficios económicos? ¿Tratar de convencerlos con otros tipos de beneficios? ¿Tratar de ignorarlos? ¿Tratar de imponer visiones por medio de fuerza y violencia?

127 Ibid. p.13.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 147


Directriz 8C

II.II. Falta reformar legislación específica: energía eléctrica y minería No solo se carece de una Ley de Agua, la legislación en materia de proyectos industriales relacionados con bienes de Estado no cumple con las expectativas de amplios sectores de la población. La Ley General de Electricidad, Decreto Número 93-96, por ejemplo, no prevé ningún pago semejante a regalías, impuestos específicos, o pagos similares que reconozcan el valor que representa el agua como principal insumo de plantas hidroeléctricas para la generación de energía eléctrica. Le Ley de Minería, Decreto Número 48-97, amerita reformas. En el año 2005, tras el aumento de tensiones sobre la explotación minera, se instaló una Comisión de Alto Nivel, integrada por representantes del Gobierno, Iglesia Católica, organizaciones ambientales y sociales, quienes estarían a cargo de elaborar una propuesta para reformar la ley. La referida comisión solo logró algunos consensos, a partir de los cuales posteriormente el MEM redactó una iniciativa de ley que ingresó al Congreso de la República con número 3528. A pesar de haber sido criticada por no recoger fidedignamente todos los acuerdos, el 20 de enero de 2008 la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República emitió dictamen favorable. El 1 de abril de 2008 la resolución de Corte de Constitucionalidad, expediente 1491-2007, ordenó la suspensión de varios artículos de la Ley de Minería por ser inconstitucionales y violar el derecho a un medio ambiente sano y derechos conexos. El tribunal constitucional confirmó que era improcedente autorizar licencias sin contar con los respectivos estudios de impacto ambiental. Aun así, el Ministerio de Energía y Minas –MEM – autoriza nuevas licencias y la renueva existentes. El 12 de marzo de 2012, el Consejo del Pueblo Maya de Occidente –CPO – presentó otra acción de inconstitucionalidad en contra la Ley de Minería por no respetar ni garantizar el derecho a la consulta de los pueblos indígenas al aprobarse la ley, derecho contemplado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, ratificado por el Estado. De todas maneras el Congreso de la República no consultó a los pueblos indígenas previa la aprobación de la Ley de Minería el 11 de junio 1997. De esta acción, el 20 de julio se efectuó la vista pública, pero sigue pendiente la respectiva resolución. Desde la toma de posesión del Gobierno del presidente Otto Pérez Molina, la legislación minera no ha cambiado y el Ejecutivo tampoco ha presentado iniciativas de ley para reformar la Ley de Minería. Mediáticamente se negoció entre el nuevo Gobierno y la Gremial de Industrias Extractivas para acordar “regalías voluntarias”128 que aumentarán en algunos minerales los aportes económicos desde la cuota obligatoria de 1% a una tasa de 5%, en otros a 4% o 3%129, a cambio de defender los intereses de la Mina Marlin y de este sector económico130. Todo lo demás quedó pendiente:131 no hay resultados creíbles de investigaciones de entidades públicas en el tema del agua, ni se respetan las consultas comunitarias de buena fe ya efectuadas. 128 http://www.plazapublica.com.gt/content/regalias-mineras-el-convenio-que-no-convence, 1/9/2012. 129 http://www.elperiodico.com.gt/es/20120127/economia/207085/ , 1/9/2012. 130 http://www.prensalibre.com/noticias/Mineria-pagara_0_656334382.html, 1/9/2012. 131 http://www.prensalibre.com/noticias/Adversan-acuerdo-tributo-minero_0_635936424.html, 1/9/2012.

148 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua

II.III. La suspensión definitiva del Reglamento de Consultas Comunitarias propuesto por el Gobierno de Guatemala El derecho de los pueblos indígenas a ser consultados es uno de los pilares fundamentales de los derechos colectivos que reconoce el de expresarse y ser parte de decisiones respecto a proyectos y medidas que podrían afectar intereses colectivos. Los proyectos de minería y de plantas hidroeléctricas implican cuestiones relativas al agua, lo que significa que se debe consultar y respetar la decisión de los pueblos indígenas. El mecanismo de las consultas comunitarias permite a los pueblos indígenas expresar su relación con el agua y el significado de esta. A pesar de haberse realizado hasta la fecha más de 63 consultas comunitarias de buena fe, la institucionalidad pública no las reconoce como vinculantes, aduciendo que se requiere de una regulación o ley específica para hacer valer este derecho colectivo. El 23 de febrero del 2011 el Gobierno de Álvaro Colom presentó su propuesta de “Reglamento para el proceso de consulta del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígena y Tribales en países independientes”. La referida propuesta fue criticada de parte de muchas organizaciones por una variedad de motivos: de forma, de contenido y de modalidad. El Consejo de los Pueblos de Occidente y otras organizaciones, presentaron recurso de amparo contra el procedimiento establecido por el Gobierno, porque no respetó ni consultó a los pueblos indígenas, pues únicamente dio un período de 30 días para acceder por vía de internet al proyecto de reglamento y enviar opiniones al Ministerio de Trabajo y Previsión Social. El 1 de diciembre de 2011 la Corte de Constitucionalidad emitió sentencia definitiva explicando que el procedimiento desarrollado por la autoridad impugnada no ha sido suficientemente amplio ni apropiado, pues no cumplió con dar una participación coordinada ni sistemática a los pueblos indígenas a quienes les asiste el derecho de consulta.132 El tribunal constitucional aclaró que una regulación a nivel legislativo es lo más idóneo para alcanzar un mayor desarrollo del derecho de consulta de los pueblos Indígenas.133 Finalmente la Corte de Constitucionalidad se refirió al Sistema de Consejos de Desarrollo y expresó que no es el único mecanismo válido de consulta, pero podría ser una base primaria para buscar el acercamiento con las distintas comunidades y pueblos indígenas134, suspendiendo de manera definitiva la iniciativa de reglamentación del derecho de consulta, planteada por el Gobierno de Álvaro Colom. Desde la toma de posesión del Gobierno del presidente Otto Pérez Molina, el tema de las consultas comunitarias de buena fe ha quedado en segundo plano. El Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales, presentado en mayo de 2012, contempla el tema de las consultas comunitarias. Sin embargo, el Gobierno sigue autorizando licencias mineras y permisos de explotación gratuita del agua. El no reconocer las consultas comunitarias y el irrespeto a su resultado impide que las comunidades gocen de su derecho humano al agua 132 Expediente 1072-2011, resolución del 24/11/2011 al amparo en única instancia, p.9. 133 Idem. 134 Ibid. p.11.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 149


Directriz 8C así como de su derecho a la alimentación. Mientras tanto, el Gobierno parece limitar el “tema indígena” al montaje de un espectáculo turístico alrededor del 13 B’aktun, desvirtuando completamente el significado profundo para la cosmovisión maya.

III. Prácticas concretas y contextos de aprovechamiento y abuso del uso de agua El Gobierno actual está a favor de la explotación de recursos naturales definidos como bienes del Estado: minerales del subsuelo y agua. Los presenta como una opción para tener empleos e ingresos para el país. En tiempo récord se negociaron “regalías voluntarias” a fin de perfilarse como un Gobierno que ha logrado mayores beneficios económicos de la minería. En varios momentos ha respaldado la instalación de plantas hidroeléctricas privadas. A la vez, este tipo de actividades muestra contradicciones cuya solución es indispensable: la construcción de grandes plantas hidroeléctricas en áreas donde la mayoría de comunidades carece de energía eléctrica; en las demás comunidades caracterizadas por pobreza y pobreza extrema pagan la energía diez veces más cara que en la ciudad capital135; ofrece discursos de creación de empleo, pero en etapas de operación disminuye considerablemente la contratación de personal local a contadas plazas. Y respecto de los temas agua y ambiente, en un artículo de “Plaza Pública” se expresó que en materia de supervisión ambiental, el Estado es ciego y paralítico por voluntad propia. A esta práctica se le llama “dumping ecológico”: el país cuya legislación ambiental es más laxa, y cuyo sistema de monitoreo es menos eficiente, es el que tiene mayores oportunidades de atraer inversión extranjera. Cosa profundamente injusta puesto que los platos rotos no los pagan los funcionarios del Gobierno o los diputados, sino las poblaciones que viven cerca de los proyectos.136 En los últimos años muchas expresiones sociales, movimientos, organizaciones y comunidades se han manifestado en desacuerdo con la minería – por ejemplo, Sipakapa, San José El Golfo, Santa Rosa – y en contra de la construcción de plantas hidroeléctricas: Santa Cruz Barillas, San Juan Cotzal, San Pablo, entre otros. Cabe mencionar que también hay empresarios preocupados por la propagación de más plantas hidroeléctricas, por ejemplo, agroindustrias ubicadas río abajo temen hidroeléctricas que no son a filo de agua, sino con regulación diaria. La regulación diaria podría implicar que el mayor volumen de agua salga del embalse en dirección río abajo hasta en horas de la tarde y noche –horarios cuando las fincas ya no riegan– mientras que carecerían de agua durante el día. A la vez, es importante recordar que hoy en día aún se tiene una balanza positiva del agua, es decir, hay más agua disponible de la que se necesita. La expansión de monocultivos y plantas hidroeléctricas, así como el cambio climático, podrían cambiar esto a corto plazo, y las consecuencias afectarían principalmente a la población campesina e indígena.

135 http://www.plazapublica.com.gt/content/hidroelectricas-ir-al-fondo-de-sus-contradicciones , 1/9/2012. 136 Ídem.

150 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua

III.I. Caso ejemplar: construcción de planta hidroeléctrica de Hidro Santa Cruz S.A., defendido por el Gobierno en el marco de un estado de sitio En el año 2007 el Gobierno municipal de Santa Cruz Barillas, departamento de Huehuetenango, convocó a la consulta comunitaria de buena fe en lo correspondiente a minería y los recursos naturales. El 23 de de junio de 2007, un total de 46,490 ciudadanos de 201 comunidades ejercieron su derecho a consulta al responder a la pregunta ¿quiénes sí/no están de acuerdo con la explotación minera y los recursos naturales del territorio de Barillas? El resultado fue un rotundo rechazo a megaproyectos de explotación de recursos naturales. La referida decisión y su respaldo documental se le notificó a varias instituciones públicas ubicadas en la ciudad capital: Corte de Constitucionalidad, MEM, MARN, PDH y al Congreso de la República. En el año 2009 la empresa Ecoener Hidralia Energía llegó a territorios de Barillas a través de Hidro Santa Cruz S.A. y a pesar de que la población mostró su rechazo, mediante actas comunitarias, a este y otros proyectos hidroeléctricos, la empresa obtuvo algunas tierras por medio de compras, engaños, presiones y amenazas. Con el tiempo la contrariedad de la población se consolidó, principalmente por no haber sido respetada su decisión de rechazo a estas actividades, según resultados de la consulta. Asimismo, por las consecuencias negativas de la hidroeléctrica sobre el caudal, siendo un lugar sagrado y de uso comunitario del pueblo q’anjob’al. Se le advirtió a la empresa que la población no aceptaba la instalación de este tipo de proyectos solicitando que se alejara de las comunidades y del municipio. Todo esto sucedió meses antes de que Hidro Santa Cruz pidiera autorizaciones a las respectivas instituciones públicas, la CNEE, el MEM y el MARN. Incluso hoy, Hidro Santa Cruz carece de una licencia de construcción. A pesar de la no aceptación, Hidro Santa Cruz regresó y siguieron con sus contactos a nivel de personas, irrespetando lo comunicado por las autoridades comunitarias. Continuaron actuando para dividir a la población y romper el tejido social. Compraron terrenos y presentaron solicitudes ante instituciones públicas, con la intención de aparentar el cumplimiento de formalismos legales. En las comunidades siguieron las presiones: Un vecino presentó una denuncia ante la PDH por invasión de sus tierras, en la comunidad hubo disparos al aire en horas de la noche y la empresa persiguió penalmente a quienes se opusieron a sus actividades. La municipalidad igualmente se expresó en contra del proyecto, le negó a la empresa la licencia de construcción y no aceptó apoyo económico de Hidro Santa Cruz. Por no respetar las decisiones comunitarias legítimas y legales, por seguir dividiendo comunidades y amenazando a varias personas y, finalmente, cuando la empresa comenzó a ingresar máquinas a fin de iniciar la obra, entonces, la población se vio completamente burlada y reaccionó con un rechazo aún más fuerte. Exigieron el retroceso de las excavadoras y ante la negativa de la empresa se tomaron acciones más contundentes. Los problemas se repitieron en marzo de 2012. A mediados de abril detonó un artefacto explosivo colocado a la entrada de las instalaciones de la empresa, esto mató a un perro. Al denunciar nuevamente su oposición ante instituciones públicas, se giraron órdenes de captura contra 23 dirigentes comunitarios. El primero de mayo fue asesinado Andrés Miguel Francisco, mientras que Pablo Antonio Pablo y Esteban Bernabé sufrieron heridas de balas. De los hechos se acusan a Ricardo Arturo García López y Óscar Ar-

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 151


Directriz 8C mando Ortiz Solares, personal de Hidro Santa Cruz S.A.137, según actual línea de investigación del MP basada en pruebas científicas que coincide con relatos de dirigentes comunitarios. Con suma molestia la población solicitó la presencia de autoridades del Estado, quienes se limitaron a expresar su incompetencia para atender el tema. Entonces, personas ingresaron a la zona militar para desarmar a elementos de las fuerzas armadas que no proporcionaron seguridad a la población. Este hecho llegó a conocimiento de las autoridades nacionales y a pocas horas se anunció el estado de sitio para Santa Cruz Barillas. El estado de sitio se ratificó por el Congreso de la República. En paralelo a la suspensión de garantías constitucionales el Gobierno montó un operativo fuerte, no visto en los últimos años, que recordó a la población barillense los tiempos del conflicto armado y la represión de entonces. Reubicaron elementos de seguridad, PNC y ejército, proveniente de varios departamentos. Militarizaron la zona, que se asemejaba a la represión en tiempos de guerra. Instalaron puestos de control en varios lugares, todos equipados con listados negros para perseguir a opositores de megaproyectos y dirigentes locales. No parece haber habido información que vincularía directamente a hechos delictivos, solamente se trató de opositores a la hidroeléctrica. Se detuvo a 12 líderes comunitarios. Según la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, las nueve primeras detenciones fueron ilegales según los estándares internacionales.138 Además, es de observar que por cierto tiempo el MP ni había iniciado la investigación por el asesinato de Andrés Miguel Francisco y las graves lesiones de Pablo Antonio Pablo y Esteban Bernabé. El análisis de los sucesos permite concluir que el objetivo de esta medida no fue recuperar un orden público, como se planteó, sino desmovilizar la creciente oposición a Hidro Santa Cruz deteniendo a los líderes que la encabezaban, al mismo tiempo que se amedrentaba a la población y se les estigmatiza como criminales.139 Desde la aprobación del estado de sitio, la restricción de garantías constitucionales fue severamente criticada. La oposición a los megaproyectos, al estado de sitio y a las detenciones se articuló bajo el lema: “Todas y todos somos Barillas”. El 14 de mayo, el CPO presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del Acuerdo Gubernativo 1-2012, con el que se instauró el estado de sitio en Santa Cruz Barillas, alegando la violación de una serie de principios, como la racionabilidad, la excepcionalidad, la proporcionalidad, entre otros. El 15 de mayo se realizó una gran manifestación en la cabecera departamental de Huehuetenango, bajo el mismo lema “Todas y todos somos Barillas”. El 18 de mayo el Gobierno levantó el estado de sitio, afirmando con ello que no contaba con la base necesaria para sostener la restricción de derechos constitucionales. En el transcurso de los 18 días de su vigencia fueron capturados 12 líderes comunitarios a quienes acusaron de terrorismo, atentado, asociaciones ilícitas, narcotráfico etc. Hubo cateo de casas y denuncias de abusos sexuales.

137 http://elperiodico.com.gt/es/20120531/pais/212953/ , consultado 1/9/2012. 138 http://www.elperiodico.com.gt/es/20120519/pais/212423 , consultado el 1/9/2012 139 Santiago Bastos: ¿Criminales o ciudadanos?, EN: FLACSO: diálogo número 43 - Santa Cruz Barillas: los intereses detrás de un Estado de sitio, FLACSO, Guatemala, 22 de julio 2012, p.6.

152 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua En julio se emitieron más órdenes de captura en el marco de un procedimiento ilegal140. Las referidas actuaciones llevaron al cuestionamiento de funcionarios del Ministerio Público, y finalmente la Fiscal General anunció una rotación de su personal141. A pesar de la suspensión del estado de sitio, hasta la fecha siguen las tensiones y la desproporcional presencia militar en Santa Cruz Barillas; los presos políticos142 siguen detenidos desde hace más de 140 días143; también está pendiente juzgar a los autores materiales e intelectuales del asesinato de Andrés Miguel Francisco y de los asesinatos en grado de tentativa de Pablo Antonio Pablo y Esteban Bernabé. Mientras tanto, Hidro Santa Cruz SA continúa con sus intereses económicos, sin contar con las autorizaciones necesarias.144 El caso de Santa Cruz Barillas pone al descubierto un engranaje dentro del Estado a favor de la inversión privada, por ejemplo, para el sector energético que roza los niveles de la ilegalidad, vulnerando el Estado de derecho y el tejido social. Entre las evidencias más fuertes pueden destacarse: Debilidad de los estudios de impacto ambiental. El proceso que debe ser evaluado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales es tan débil que implica que algunos proyectos puedan “saltarse” ciertos requisitos fundamentales que posteriormente se constituyen en problemas. Tráfico de influencias a nivel nacional y local. Se observaron acciones a favor de la empresa en entidades que se suponen autónomas. Las capturas ilegales realizadas por particulares fueron aceptadas por el Ministerio Público, el Organismo Judicial y la Policía Nacional Civil. El diálogo promovido por COPREDEH ha sido denunciado como una plataforma a favor de la empresa. Coacción al Gobierno municipal. La empresa entra en un proceso ilícito para ganar el apoyo de la Corporación Municipal, ofreciendo el pago de dinero a la municipalidad, bajo la etiqueta de “regalías” a cambio de un conjunto de condiciones a su favor.

III.II. Contexto de incremento de prácticas autoritarias en respuesta a conflictividad social y ambiental, así como la criminalización de luchas sociales La militarización y criminalización de las expresiones sociales en demanda de derechos no solo se dio en un evento único y aislado. Desde la toma de posesión, el Gobierno del presidente Otto Pérez Molina aumentó el involucramiento de las fuerzas armadas en diversas tareas del Estado que no le corresponden a esa institución, como los controles en carreteras y otras. En detrimento de la seguridad pública civil, principalmente la PNC, hubo aumento del presupuesto del ejército145 y otros favores para el referido sector (entrega de tierras al IPM, bono 14 para jubilados del 140 http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/destitucion-fiscal-juez-Barillas-Huehuetenango-prueba-anticipada_0_748725355.html, consultado el 1/9/2012. 141 http://www.elperiodico.com.gt/es/20120831/pais/217235 , consultado el 1/9/2012. 142 Santiago Bastos, op.cit., p.6. 143 Al 24/9/2012. 144 Andrés Cabanas: La prolongación del Estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, http://memorialguatemala.blogspot.com/ 145 http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Defensa-recibe-Q10-millones_0_753524672.html

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 153


Directriz 8C ejército). Igualmente se criticó el cierre del Archivo por la Paz146, espacio de investigación sobre los hechos sucedidos en el conflicto armado interno. La “mano dura” del Gobierno no detuvo los hechos violentos en contra de dirigentes de organizaciones campesinas, indígenas, sindicales y populares. Más bien, parece haberse aumentado en los últimos meses: el 24 de marzo se asesinó a Luis Ovidio Ortíz147 y otros tres dirigentes sindicales del sector salud, el primero de mayo fue muerto el dirigente comunitario de Santa Cruz Barillas, Andrés Miguel Francisco; la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas denunció el asesinato de Óscar Reyes el 21 de mayo, el 12 de junio fue asesinado JospeTavicoTzunun, delegado del Consejo de Pueblos K´iche´s –CPK –, el 3 de agosto fue muerto Ángel Alfonso Tzul miembro del Sindicato de Trabajadores del Ingenio Palo Gordo S.A. y CODECA denunció los asesinatos de Gerónimo Ortiz y de Héctor Girón, en julio y 8 de agosto del presente año. En otras ocasiones hubo atentados con carácter intimidatorio, por ejemplo, el 13 de junio en contra de Telma Yolanda Oqueli Veliz, lideresa de la resistencia contra la minería en San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, el 4 de julio en contra de la dirigente Aura Lolita Chávez del Consejo de Pueblos K’iche’s, enseguida se dio una manifestación en su contra organizado por el entonces alcalde municipal de Santa Cruz del Quiché. El 10 de julio hubo un acto de intimidación en contra de Domingo Hernández Ixcoy, cofundador del Comité de Unidad Campesina –CUC – y coordinador de la Asociación Maya Uk’uxB’e; el 16 de septiembre se reiteraron amenazas en contra del líder maya. En otros casos, como por ejemplo de Santa Cruz Barillas y en San Rafael Las Flores, hay criminalización y persecución penal a dirigentes comunitarios y opositores de megaproyectos. No solo se aumentó el número de elementos del ejército, también se instalaron nuevas brigadas militares,148 por ejemplo, en San Juan Sacatepéquez y San Juan Cotzal –ninguna de las instalaciones responde al mandato del ejército de defender la frontera nacional, sino se ubican en las cercanías de grandes proyectos económicos rechazados por las poblaciones vecinas, por ejemplo, de mineras y de plantas hidroeléctricas – buena parte de la oposición a los megaproyectos es por la preocupación sobre el derecho humano al agua. La militarización también ha sido de preocupación internacional, por ejemplo, en la visita en Guatemala de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Navi Pillay. En el transcurso de su visita, el Presidente de la República expresó que la participación del ejército en tareas de seguridad sería temporal149, sin embargo, posteriormente cambió y habló de “el tiempo que sea necesario”150. Igualmente organizaciones sociales de Guatemala se expresaron al respecto, por ejemplo, la Marcha Indígena Campesina y Popular151 demandó el retiro de las 146 http://www.prensalibre.com/noticias/Condenan-cierre-Archivos-Historicos-Paz_0_730727137.html 147 Al momento de su asesinato Luis Ovidio Ortiz era representante del sector sindical de la Instancia de Consulta y Participación Social del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, INCOPAS-SINASAN, y delegado del INCOPAS ante el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 148 http://www.plazapublica.com.gt/content/la-nueva-brigada-militar 149 http://m.s21.com.gt/nacionales/2012/03/16/preocupa-pillay-inseguridad 150 http://www.prensalibre.com/noticias/Militarizacion-seguridad-Guatemala-debe-temporal_0_736126518.html 151 Léase también Directriz Tierra.

154 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua esfuerzas de seguridad de zonas de conflictividad social, porque su efecto ha sido negativo, en vez de paz trae represión y mayores tensiones –su demanda no fue atendida por el Gobierno. Las tendencias de proteger a megaproyectos de inversión en área rural con la fuerza pública y con medidas represivas preocupa a la ciudadanía al restringir su posibilidad de participar de manera legal en procesos democráticos de participación y decisión sobre bienes del Estado.

III.III. Caso ejemplar: Ocós, Río Pacayá –irresponsabilidad del Estado e intereses de empresarios – El segundo caso ejemplar trata de un conflicto vinculado a la expansión acelerada de monocultivos de banano y palma africana en los municipios de Ocós, Retalhuleu; y Coatepeque, Quetzaltenango. En la referida planicie de la costa suroccidental hay una zona que se solía inundar durante pocas semanas de cada año, al finalizar la época de lluvia. Aun así, la economía campesina local que vive de la cosecha de maíz y plátano en microparcelas lograba de dos a tres cosechas al año. Para mejorar la situación, en julio 1995, el Programa Desarrollo Integral en Áreas con Potencial de Riego y Drenaje PLAMAR del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación realizó un estudio de prefactibilidad que identificó una posibilidad para mejorar los resultados de los cultivos, proponiendo un sistema de canales adicionales para drenar el exceso de lluvia hacia el estero, así como de evitar inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Pacayá. No se avanzó con el diseño de la propuesta que resultó económicamente viable, según análisis de PLAMAR. En el mismo año comenzaron a aflorar y a expandirse los cultivos agroindustriales de banano. Por sus ganancias jugosas, sucesivamente se ampliaron esos cultivos. La expansión de las plantaciones de banano se “toparon” con el río Pacayá, el cual atravesó sus tierras, entonces la empresa prefirió “reubicar” el río, pues podría inundar su cultivo de banano; desviando el cauce del río a lo largo de varios kilómetros en un canal artificial y otra parte en un zanjón diferente al Pacayá. Adicionalmente se construyeron bordas con seis metros de altura entre el canal artificial y la finca bananera. Con ello se evitaron inundaciones hacia el banano y, a la vez, se le quitó al río su espacio natural de desbordamiento, implicando mayores y graves inundaciones de los cultivos y hogares de campesinos que se encuentran río abajo. En el año 2012, otra agroindustria dedicada a la palma africana adquirió tierras adicionales a las que ya estaba cultivando en la zona. A pocas semanas ubicó excavadoras en la rivera del río Pacayá, se talaron árboles, algunos de varias décadas de edad, y se excavó tierra del cauce del río, rompiendo capas del mismo. Esta agroindustria carece de las respectivas autorizaciones y no se tiene claridad de lo que pretende, por lo que los dirigentes de las comunidades cercanas al río Pacayá enviaron una nota a la agroindustria demandándole suspender la obra. También requirieron que, primero, cumpliera con la responsabilidad legal de presentar el estudio de impacto ambiental. El agronegocio ignoró el escrito de las comunidades, solo reubicó las excavadoras y siguió con la destrucción de la naturaleza unos kilómetros río arriba. Se le hizo entrega de otro documento advirtiéndole que en caso de una negativa se recurriría a mecanismos legales. Por segunda vez la agroindustria hizo caso omiso. Sin otra vía y tras el fracaso de los intentos amisto-

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 155


Directriz 8C sos, se presentaron denuncias al MARN, a la PNC, a la Municipalidad de Ocós, al MP y un proceso civil ante el Tribunal Civil y Económico Coactivo que tuvieron como resultado que la agroindustria reconociera que operaba sin autorización ambiental ni de construcción, por lo cual fue obligada a detener su obra. Sorprendió que, a partir de las actuaciones, la agroindustria cambió su discurso: explicó que la obra únicamente se realizó como un favor para las comunidades campesinas que sufren de inundaciones. Desapareció por completo el interés del agronegocio, que recién amplió la extensión de sus tierras dedicadas a la palma africana. No cabe duda: para más palma africana se necesita más agua de riego. Según lo que explicó un investigador del Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente IARNA: el 60 por ciento del agua del país se la tragan entre el café, la caña y la palma africana, que es un cultivo que demanda bastante agua152. También preocupa que las plantas procesadoras de aceite de palma africana, instaladas en la zona, tienen una capacidad para cultivos de palma africana cuya extensión supera en un 130% la del municipio de Ocós, lo que plantea varias dudas: ¿en dónde se cultivaría la palma africana que produce toda esta fruta? ¿De dónde vendrá toda el agua de riego que necesitarían estas grandes extensiones? Aún al ignorar las necesidades de agua para consumo humano de las comunidades, el agua del río Pacayá no alcanzaría para las extensiones de palma africana factibles. ¿Será que se piensa en traspasar agua de la cuenca del río Naranjo a la cuenca del río Ocosito, subcuenca Pacayá? Hay muchas preguntas sin respuestas y aún más preocupaciones de los campesinos en sus microparcelas cultivando maíz y plátano. Lo que no se puede negar es que esto viola al derecho a la alimentación de los campesinos y a su derecho humano al agua.

IV. Conclusiones y Recomendaciones • En la transición del Gobierno de Álvaro Colom a la administración de Otto Pérez Molina desaparecieron los pocos avances en políticas de agua que se había logrado en los últimos cuatro años: el Gabinete Específico del Agua y la Política del Agua y sus Estrategias. • Guatemala sigue sin Ley de Aguas. A pesar de que en abril de 2012 se anunció la elaboración de una iniciativa de ley, como una respuesta a las preocupaciones ante megaproyectos y agroindustrias, hasta la fecha no se ha iniciado. La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales no han realizado esfuerzos para que la temática avance. • En mayo de 2012 el presidente Otto Pérez Molina presentó el “Marco para la inversión privada en territorios rurales”. El Gobierno apuesta a la coexistencia y complementariedad de dos modelos de desarrollo rural: el empresarial y el de la economía campesina. La manera de promocionar públicamente la inversión privada en áreas rurales es más fuerte que administraciones anteriores, para la cual espera aceptación. Mientras tanto, en la práctica, por ejemplo, siguen irrespetando las consultas comunitarias de buena fe. 152 http://www.plazapublica.com.gt/content/de-monocultivos-la-lucha-por-el-espacio-y-los-desarraigados, 1/9/2012.

156 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Agua • El Gobierno del presidente Otto Pérez Molina aplica la “mano dura” no solo en ámbito de seguridad, sino también para defender las inversiones privadas. La conflictividad social, agraria y ambiental no ha encontrado soluciones novedosas y creativas, sino, como en el caso de Santa Cruz Barillas se respondió con militarización del territorio por no estar de acuerdo con ciertos megaproyectos. Mientras que el Gobierno ofrece discursos de “Las dos puertas”, impone sus políticas a la fuerza y no con diálogo y participación. No cabe duda, la violencia no es un contexto para construir de manera conjunta una visión de desarrollo. • La falta de regulaciones sobre el uso y aprovechamiento del agua ha llevado a situaciones en donde agroindustrias imponen sus visiones y sus intereses –con o sin aval de la institucionalidad pública– justificándolos con la creación de empleos. No se toman en cuenta las violaciones al derecho a la alimentación, al agua y a la vida de los campesinos. • Urge que el Gobierno cumpla su ofrecimiento de elaborar, en conjunto con los diversos sectores, una iniciativa de Ley de Agua que atienda los intereses de todas las personas, y que respete el derecho humano al agua. • Para una aceptación de proyectos de inversión privada en áreas rurales es indispensable reconocer y acatar la opinión de los pueblos indígenas expresada en consultas comunitarias. Actualmente la actividad empresarial parece ser el peligro más grande para las comunidades y su tejido social. • Es indispensable contar con mecanismos efectivos y justos para atender a la conflictividad existente sobre el uso y aprovechamiento del agua. • Toda legislación existente que toca el tema de agua, como la Ley de Minería, la Ley General de Electricidad y muchas normativas más, requieren de una revisión exhaustiva y de ser actualizadas con participación amplia para asegurar el derecho humano al agua y el derecho a la alimentación.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 157



Directriz 19

Dimensión Internacional153 Victoria María Mogollón Villar Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación Los Estados son los principales responsables de su propio desarrollo económico y social, incluida la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. Subrayando que los esfuerzos nacionales de desarrollo deberían ser respaldados por un entorno internacional propicio, se exhorta a la comunidad internacional y al sistema de las Naciones Unidas, incluida la FAO, así como a otros organismos y órganos pertinentes con arreglo a sus mandatos, a adoptar medidas para apoyar los esfuerzos nacionales de desarrollo con vistas a la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional.

153 Adaptación de: Zepeda, Ricardo y Mogollón Victoria. “Monitoreo de Políticas Públicas Relacionadas a la Realización del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada”. REDSAG/IFSN. Guatemala. 2012.



Dimensión internacional

Introducción

E

l marco jurídico guatemalteco en la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional154 contempla como uno de sus ejes programáticos la Cooperación Internacional en donde se establece este para coordinar la cooperación técnica y financiera de los organismos bilaterales y multilaterales y de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) internacionales para la implementación de la Política y el Plan Estratégico de SAN. Además de esto, en el Artículo 27 de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Decreto 32-2005) se dispone de la conformación de un grupo de apoyo compuesto además de las instituciones de Gobierno no integradas dentro del CONASAN, por los organismos de la cooperación internacional que puedan brindar soporte técnico, financiero y operativo cuando lo sea requerido por la SESAN, mediante convenios de cooperación que se acuerden155. De acuerdo a las Directrices Voluntarias sobre el Derecho a la Alimentación, la Dimensión Internacional propone que los Estados deberían aplicar las medidas, las acciones y los compromisos de alcance internacional, en apoyo de la aplicación de las Directrices voluntarias, que ayuden a los Estados en sus esfuerzos nacionales encaminados a lograr la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional, de conformidad con lo establecido en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y la Cumbre Mundial sobre la Alimentación156. En el contexto de la cooperación internacional se insta a que los Estados sean los principales responsables de su propio desarrollo económico y social, incluida la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. Subrayando que los esfuerzos nacionales de desarrollo deberían ser respaldados por un entorno internacional propicio, se exhorta a la comunidad internacional y al sistema de las Naciones Unidas, incluida la FAO, así como a otros organismos y órganos pertinentes con arreglo a sus mandatos, a adoptar medidas para apoyar los esfuerzos nacionales de desarrollo con vistas a la realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional...157 154 SESAN. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 2005. Guatemala. Pág.30. 155 SESAN. Decreto Número 32-2005: Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 2005. Guatemala. Pag. 42. 156 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Directrices Voluntarias: en apoyo de la realización progresiva del derecho a una la alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. Roma. 2005. Pág.34-37. 157 IBIDEM

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 161


Directriz 19

I. El Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Cooperación Internacional –PESAN años 2007 a 2012– I.I. La estructura Por mandato legal, toda acción de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) que se pretenda ejecutar en el territorio guatemalteco, debe integrarse en el marco institucional estratégico a través de planes, en el contexto de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional a través del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN158). En este sistema las atribuciones de dirección y decisión política de las acciones en materia de SAN, deben ser consultadas al Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN159) que aprueba o desaprueba todo plan elaborado bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). Como se señala arriba, el ente encargado de coordinar el SINASAN es la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), institución formada a partir de la creación de la misma ley que la contempla. Esta secretaría, además de coordinar el sistema, tiene la responsabilidad de coordinación operativa interministerial del Plan Estratégico de SAN, así como de la articulación de los programas y proyectos de las distintas instituciones nacionales e internacionales vinculados con la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país.160 Entre sus atribuciones, la SESAN será la encargada de establecer los procedimientos de planificación técnica y coordinación entre las instituciones del Estado, la sociedad guatemalteca, las organizaciones no gubernamentales y las agencias de cooperación internacional vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional, en los diferentes niveles del país (nacional, departamental, municipal y comunitario.)161 La SESAN coordinará la formulación del Plan Estratégico Nacional de SAN, lo propondrá al CONASAN; asimismo coordinará su actualización, ejecución, seguimiento y evaluación, y apoyará a las instancias ejecutoras en la planificación y programación de los planes sectoriales estratégicos y operativos con acciones priorizadas de acuerdo a la Política Nacional de SAN; asimismo, someterá a consideración ante el CONASAN los ajustes pertinentes.

158 Formado por las instituciones del estado a través de ministerios y secretarías, la Vicepresidencia de la República, con apoyo técnico y financiero de la Cooperación Internacional. 159 Integrado por el Vicepresidente de la República, Ministros de Agricultura, Economía, Trabajo, Comunicaciones, Educación, Finanzas, Salud, Ambiente y Recursos Naturales, Finanzas; Secretarias/os de SESAN, SCEP y SOSEP; representantes de Sector Empresarial y Sociedad Civil. 160 Artículo 20. 161 Artículo 22.

162 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Dimensión internacional A través de este sistema se deberán impulsar los objetivos de la Política Nacional de SAN162, fundamentados en la Ley163. Con relación a la elaboración del PESAN la SESAN también será responsable de diseñar un sistema de información para monitoreo y evaluación de la situación de SAN, así como el avance e impacto del PESAN y los programas que lo componen. Cuando la coyuntura lo amerite, deberá promover el desarrollo de planes operativos que integren las necesidades identificadas para atender a la población en riesgo o afectada en ese momento. En cuanto a la obtención de fondos para la ejecución de las acciones del PESAN, la Ley establece la asignación a las instituciones representadas en el CONASAN de por lo menos medio punto porcentual (0.5%) en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para cada Ejercicio Fiscal, específicamente para programas y proyectos de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población en pobreza y pobreza extrema. La SESAN está también facultada para realizar gestión financiera con la cooperación internacional que, según el Artículo 27 de la Ley del Sistema, debe acreditarse y formalizarse a través del Grupo de Instituciones de Apoyo (GIA), compuesto tanto por los organismos de cooperación internacional como por las instituciones de Gobierno no integradas dentro del CONASAN.

I.II. El proceso Basándose en los principios del “Plan de la Esperanza”164 y en el Plan Coyuntural, “Intervenciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Tiempos de Crisis”165 el PESAN en que se basarán las acciones en el período 2009-2012166 expresa en el documento oficial los objetivos superiores y estratégicos e identifica a los responsables de la ejecución, apoyo y seguimiento.

162 1. Asegurar la disponibilidad y el abastecimiento permanente y suficiente, en cantidad y calidad, de los alimentos necesarios para toda la población, a través de un equilibrio razonable entre la producción nacional y la importación de alimentos. 2. Promover y priorizar todas aquellas acciones tendientes a mejorar el acceso económico, físico, biológico y cultural de la población a los alimentos. 3. Propiciar condiciones políticas, económicas, sociales, educativas, ambientales y culturales para asegurar a toda la población un consumo diario de alimentos en cantidad y calidad adecuados. 4. Incidir en el mejoramiento de las condiciones ambientales y el acceso a servicios básicos, que garanticen a toda la población condiciones de salud y de ambiente necesarias para una óptima utilización biológica de los alimentos ingeridos. 5. Velar por la calidad de los alimentos de consumo nacional, en cuanto a higiene, inocuidad y propiedades nutricionales y pertinencia cultural. 6. Implementar un marco regulatorio, institucional y operativo para los programas de la ayuda alimentaria, incluyendo situaciones de emergencia. 7. Implementar un sistema de información nacional, permanente y veraz, sobre la seguridad alimentaria y nutricional, para identificar los factores estructurales, ambientales y humanos que inciden en la misma, a fin de emitir alertas tempranas y tomar decisiones políticas y técnicas en forma oportuna. 8. Desarrollar y fortalecer mecanismos de prevención y tratamiento de problemas nutricionales por escasez o exceso, con prioridades en los grupos de mayor riesgo por edad, condiciones fisiológicas, área de residencia, nivel socioeconómico, género y, o identidad cultural. 9. Establecer políticas y mecanismos de coordinación entre las instituciones nacionales e internacionales involucrados en la temática para la ejecución coherente y coordinada de los programas de seguridad alimentaria y nutricional, a fin de optimizar los recursos y capacidades. 163 SESAN. Decreto Número 32-2005: Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 2005. Guatemala. Ver documento completo. 164 Plan de Gobierno del Partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). 165 Puesto que en diciembre del 2011 se presenta el nuevo PESAN 2012-2016. 166 Vigente hasta el mes de enero del 2012.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 163


Directriz 19 Estas últimas tres actividades mencionadas en todos los componentes del plan fueron asignadas a cargo de la SESAN, SEGEPLAN e INCOPAS. Mientras, que como la Ley del SINASAN el MINFIN será el encargado de priorizar los recursos necesarios para cada acción, careciendo de cronograma de ejecución. En este PESAN se establecieron cinco componentes estratégicos descritos con sus respectivos resultados, actividades principales y matriz de indicadores (Cuadro 16). Para el apoyo y seguimiento de todos los componentes del plan se designó en él a la SESAN, SEGEPLAN, MINFIN, e INCOPAS. Según el plan, las asignaciones presupuestarias para este se basaron en el POASAN del año 2009 y en las actividades ya previstas en los presupuestos institucionales, factibles de coordinar, integrar y focalizar en los municipios priorizados, que contribuya a reducir el riesgo de la inseguridad alimentaria y la desnutrición crónica en niños menores de cinco años. Como proyección presupuestaria asignada a las instituciones ejecutoras según objetivos estratégicos del plan, se asignó un total de Q9807.55 (millones de quetzales) con base en Q2176.50 del POASAN 2009 con un incremento estimado del 8% por año que incluye fondos de donación. Del presupuesto proyectado, el 12.42% corresponde a fondos de la Cooperación Internacional, equivalentes a un total de Q1217.826 estableciendo acciones generales de los programas planificadas para ser ejecutadas a partir de las principales fuentes financieras del PESAN 2009-2012 (Cuadro 17). De los fondos correspondientes a las fuentes cooperantes los mayores montos fueron aportados por la Comunidad Europea (CE) con el 47% y la Agencia para el Desarrollo Internacional –AID – con el 26% (Gráfica 19).

164 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Dimensión internacional Cuadro 16. Resumen de estructura. Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PESAN 2009 – 2012) Objetivo general: Implementar los mecanismos de coordinación interinstitucional para el abordaje de las intervenciones de forma integral y sostenible, orientada a la reducción del riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional y la desnutrición crónica, atendiendo las poblaciones vulnerables en los municipios priorizados. Objetivos estratégicos

Actividades principales

1. Fomentar la disponibilidad ali- - mentaria con énfasis en la producción de granos básicos para - contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país. - - - 2. Promover el acceso de la población a la canasta básica alimentaria.

- - - - -

3. Promover lactancia materna exclusiva, la educación, información y comunicación en alimentación y nutrición para mejorar el consumo de alimentos y contribuir a la reducción de la desnutrición crónica.

- - -

4. Ampliar la cobertura y calidad - de los servicios de salud, agua, - saneamiento básico e higiene familiar y comunitaria, para reducir - la desnutrición crónica. - - 5. Fortalecer las capacidades in- - stitucionales del SINASAN y de la Sociedad Civil para la reducción de la inseguridad alimentaria y - nutricional. - -

Ejecutor

Asistencia técnica, transferencia de tecnología y programa de ex- MAGA tensión rural. PRORURAL Fortalecimiento de: sistemas de almacenamiento, conservación y distribución de granos; de la producción comunitaria de alimentos y estimular producción con semilla básica, certificada y mejorada de maíz y frijol y criolla de maíz; del Programa de Insumos Agrícolas. Asistencia alimentaria y alimentos por acciones. Fomento de producción de maíz, frijol, arroz, palma, café, cacao, cardamomo, leche y tilapia. Capacitación de prácticas de higiene en el hogar. Garantizar el otorgamiento de las pensiones para adulto mayor. MINECO Coordinar la promoción de generación de empleo y orientación laboral. Préstamos a empresarios propietarios de la micro, pequeña y mediana empresa (Programa MIPYME). Fomento de cadenas productivas para la promoción comercial. Creación de Procuraduría de defensa de los derechos del consumidor. Capacitar a Juntas Escolares, personal y familias en aspectos de MINEDUC SAN y proporcionar el financiamiento para alimentación pre-es- SOSEP colar y escolar. Mantener cobertura de del Programa de Hogares Comunitarios. Entrega de servicios para el cuidado de la salud, educación, alimentación, nutrición y protección. Desarrollo de recursos humanos. Mejorar la infraestructura, equipo e insumos y calidad de atención de los servicios de salud. Entregar alimento complementario y promoción del consumo de agua segura en los hogares. Fortalecer la infraestructura rural y la regulación en el manejo y disposición de aguas servidas y de desechos sólidos. Saneamiento básico rural y asistencia crediticia en agua y saneamiento.

I N F O M MSPAS SOSEP FONAPAZ

Fortalecer: roles del CONASAN y SESAN; comisiones SAN dentro de los Consejos de Desarrollo; el Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de SAN (SIINSAN). Promover y fortalecer alianzas y redes de información interinstitucional y auditoría social con la sociedad civil. Elaboración del Plan de Contingencia y Emergencia, y realizar la gestión de Acuerdo Gubernativo de Emergencia. Compra y distribución de alimentos.

SESAN INCOPAS MAGA MFEWS

Fuente: elaboración propia con base en el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional PESAN 2009-2012.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 165


Directriz 19 Cuadro 17. Resumen de acciones priorizadas por fuente cooperante. PESAN 2009 – 2012 Fuente de financiamiento

Componente

PESAN 2009-2012

Salud

Extensión comunitaria para mejorar la salud materno infantil. Reducción de la Desnutrición Crónica –DC – en menores de dos años.

Educación

------

Producción agrícola (Ejecuta FAO y PMA)

Mejorar capacidades. Mejorar calidad. Diversificar actividades productivas. Mejorar acceso a mercados. Incrementar producción de alimentos fortificados.

Asistencia alimentaria (ejecuta PMA)

Alimentos por trabajo y capacitación.

Consumo de alimentos

------

Acceso económico

------

UE y Comunidad Europea

Monitoreo, evaluación y sistemas de Fortalecimiento institucional a la SESAN. información

AID

PMA

Salud

Investigación.

Educación

Educación alimentaria y nutricional a mujeres en edad reproductiva, embarazadas y lactantes.

Agricultura

------

Asistencia alimentaria

Distribución de raciones de alimentos.

Consumo de alimentos

------

Salud

------

Educación

Capacitaciones en enfoque de género.

Agricultura

Mejorar cantidad y calidad de producción de maíz. Conexión con mercados. Capacitaciones en manejo post cosecha.

Asistencia alimentaria

A preescolares y escolares.

Consumo de alimentos

------

Acceso económico

------

Atención a desastres

Mitigación y prevención.

Fuente: elaboración propia con base en el Borrador del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional PESAN 2009-2012

166 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Dimensión internacional La CE asignó geográficamente los fondos a 135 municipios priorizados que son ejecutados principalmente el MSPAS, MAGA, MINEDUC y SOSEP, mientras que AID se concentra en el departamento de Alta Verapaz, ejecutando a través de Mercy Corps.167 Además de Alta Verapaz, el único departamento a nivel nacional que cuenta con una asignación específica es Totonicapán a través de la “Ventana de Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición”. Tanto la Unión Europea (UE) como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) representaron un 9% sobre el total, mientras que los demás cooperantes, el 8%. El Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el PMA, además de ser donantes directos para las acciones, también ejecutan fondos de la Unión Europea.

Gráfica 19. Fondos de fuentes cooperantes PESAN 2009 – 2012(millones de quetzales)

Fuente: elaboración propia con base en el Borrador del Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional PESAN 2009-2012

167 Organización Internacional.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 167


Directriz 19 A. El Fondo para la Alimentación de la Unión Europea168 El “Food Facility” o “Fondo para la alimentación” de la Unión Europea surge en la coyuntura de la crisis de incremento del precio de los alimentos entre los años 2007-2008. A través de él, la UE lanza en el 2009 su programa o “Mecanismo Alimentario” dirigido a mejorar –acciones con efecto inmediato que generen cambios a largo plazo – la seguridad alimentaria de países en desarrollo en África, Asia y América Latina (Bolivia, Ecuador, Perú, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México, Haití, República Dominicana). Este fondo dispuso de mil millones de euros, de los cuales 232 millones fueron canalizados a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) mediante el impulso de la producción agrícola mediante el trabajo con las comunidades locales y las organizaciones de agricultores sobre la calidad de los insumos agrícolas, semillas y la producción ganadera, la extensión, el acceso a los mercados, el almacenamiento, riego y agricultura de conservación. Otra porción de los fondos fue asignada para acciones específicas a países en donde se estuviera llevando a cabo esta intervención y que se encontraran en situación de emergencia. Este fue el caso de Guatemala, a quien inicialmente se le fijaron 4.5 millones de euros (aproximadamente 45 millones de quetzales) a través de la FAO. El destino de la asignación fue mejorar la producción de maíz de los agricultores a través de dotación de semillas certificadas, fertilizantes, capacitación y asesoramiento técnico, así como apoyo en la comercialización. También se canalizó financiamiento a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en estrecha coordinación con la SESAN y los Ministerios de Agricultura y Salud, lo que representó en total aproximadamente 15 millones de euros (150 millones de quetzales) en el plazo de dos años, acciones que fueron agrupadas como el “Programa extraordinario de apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional”. Fueron seleccionados para ejecutar los fondos 16 municipios del departamento de Jalapa, Zacapa, Quiché, El Progreso, Alta y Baja Verapaz, para los proyectos de agricultura; mientras que las intervenciones de salud y nutrición abarcarían las áreas cubiertas por la Estrategia Nacional para la Reducción de la Desnutrición Crónica (ENRDC)169. Como apoyo a las acciones de respuesta por emergencia se asignaron fondos para la compra y distribución de alimentos por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA)

168 Con información del Boletín del Observatorio del Hambre para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 169 Comunicado de Prensa de la Unión Europea con fecha 27 de septiembre del 2009 “Unión Europea financiará un Programa Extraordinario de Apoyo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional”.

168 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Dimensión internacional para los planes de contingencia y emergencia del año 2009170, por un total de Q60 millones, además de la distribución de semillas. Para canalizar los fondos y acciones del “Fondo para la Alimentación” de la Unión Europea también se instaló la “Mesa de Seguridad Alimentaria” formada por el Presidente y Vicepresidente de la República, el Secretario de Seguridad Alimentaria, Embajadores y representantes de la Cooperación Internacional, Secretario General de Planificación de la Presidencia, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el Consejo de Cohesión Social, el Ministerio de Relaciones Exteriores, delegados del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN) y enlaces técnicos de la cooperación internacional.

I.III. Los resultados A partir de lo recogido en dos grupos focales llevados a cabo con representantes de organizaciones pertenecientes a la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG), en los departamentos de Huehuetenango y Jalapa, se constató que a pesar de la existencia de la estructura del SINASAN y del PESAN con una cantidad importante de fondos provenientes de la Cooperación Internacional asignados a las actividades, las acciones no llegan a ser representar cambios para la población a la cual van dirigidos. En Jalapa los participantes no mostraron conocimiento de la Ley del SINASAN, de la estructura que lo compone ni de la forma en que se toman las decisiones a nivel nacional, departamental y municipal respecto a la problemática alimentaria y nutricional, más allá de la designación que en cada nivel hacen el gobernador departamental y representantes de la SESAN. No se familiarizan ni participan dentro de las comisiones municipales o departamentales de SAN (COMUSAN y CODESAN, respectivamente). Conocían la existencia de planes, programas y proyectos asignados para la SAN que se encontraban en ejecución pero desconocían la proveniencia de los fondos y el mecanismo bajo el cual la población “beneficiaria”171 fue seleccionada. Tampoco identificaron mecanismos de reclamo o para el ejercicio de auditoría social de lo realizado. No estaban al tanto del desarrollo de actividades de fortalecimiento de la organización comunitaria en materia de SAN. De las actividades que los diferentes ministerios implementan, las opiniones se centraron en salud, educación y agricultura. Del sector salud afirmaron que las prácticas educativas y de monitoreo del crecimiento son llevadas a cabo en los centros y puestos de salud, pero señalaron la falta de personal de salud y la baja capacidad de respuesta para atender situaciones de mayor complejidad que requieran administración de medicamentos o movilización a la cabecera municipal o departamental. Algu170 Mencionados en apartado anterior de este documento. 171 O “participante”.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 169


Directriz 19 nas de las personas participantes en el grupo focal ejercían como promotoras voluntarias, ellas mencionaron que sí realizaban las actividades de seguimiento de los casos y consejería a nivel domiciliar pero sin mayores alternativas por la baja capacidad adquisitiva de las familias, falta de oportunidades de empleo, incapacidad para la compra de insumos agrícolas y tierra para la producción de alimentos y las débiles condiciones de saneamiento ambiental. En las experiencias descritas fue aludida la presencia del MAGA a través de sus representantes, especialmente para la entrega de insumos agrícolas en sus comunidades, beneficio al cual pocos mencionaron haber accedido. La causa que le atribuyen a esto es que los recursos –que sí llegaron a sus comunidades – fueron distribuidos de forma desigual por las autoridades locales, favoreciendo las relaciones clientelares del partido político al que estas pertenecían. No se identificó ninguna acción de apoyo a la comercialización. En el caso del sector educación, la problemática de los últimos años continúa sin evidenciar cambio. Falta de personal, de infraestructura, de mobiliario y equipo adecuado y la baja asignación de fondos para la dotación de la refacción escolar sigue siendo la constante. En el grupo focal del departamento de Huehuetenango, los participantes compartieron el conocimiento de la entrega de fertilizante químico que consideraron por debajo a la cantidad necesaria para la producción agrícola aún a pequeña escala (se proporcionó 1 quintal por familia), mala coordinación y selección de beneficiarios con los cuales se evidenció la politización del programa, entrega a personas asentadas en cascos urbanos que no realizan actividades agrícolas y quienes, posteriormente, lo utilizaron para la venta. Tampoco fueron fortalecidas las prácticas orientadas a la soberanía alimentaria, como el uso del abono orgánico ni asistencia técnica por parte de los delegados del Ministerio de Agricultura (MAGA). No existió apoyo a la comercialización de los productos en los casos en donde la población campesina logró superar el cultivo para la subsistencia. Hubo nula participación del Ministerio de trabajo en el aseguramiento en las acciones mínimas como verificación de cumplimiento del pago de salario mínimo o prestaciones laborales, escasamente participa en el casco urbano a solicitud de las partes afectadas. Con relación a la alimentación escolar, la evidencia conocida por los participantes fue que en algunos casos los fondos asignados a esta eran utilizados para otro tipo de materiales no relacionados a la alimentación de los niños. En otros casos, se solicita a los padres de familia un monto económico para costear la refacción, puesto que el aporte asignado por el Ministerio de Educación es insuficiente, siendo en este caso de Q0.40 por niño. Las y los participantes del departamento de Huehuetenango no tenían conocimiento de las funciones de la SESAN ni de las estructuras del sistema. Como resultado no había participación en las comisiones comunitarias, municipales o departamentales de SAN, aunque según algunos de los presentes estas instancias sí están instaladas y funcionan en el departamento.

170 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Dimensión internacional De la misma forma desconocían el espacio de participación que para la sociedad civil se contempla en este SINASAN, así como la existencia de los planes estratégicos realizados y el presupuesto asignado para cada acción.

II. Conclusiones y Recomendaciones • A pesar de los avances en la elaboración de planes coordinados entre las entidades del estado y con apoyo de la cooperación internacional siguen sin definirse claramente acciones estratégicas para completar la instalación del SINASAN en el ámbito local, así como una normativa para el funcionamiento del mismo sistema dentro del cual la constitución del Grupo de Instituciones de Apoyo (GIA) es necesaria. • El Grupo de Instituciones de Apoyo (GIA) aún carece de un marco normativo para su funcionamiento, así como de una estrategia para la incorporación de todas las representaciones de la cooperación que trabajan en materia SAN, especialmente para acoplarse a las necesidades de los planes y proyectos. • En cuanto al financiamiento, aún se plantea de forma aislada la insuficiencia de los recursos, sin embargo no se propone una salida ante esta necesidad urgente. Actualmente se establece un monto que se define por la recaudación del IVA. Sin embargo, es fundamental revisar este monto y definir las prioridades del gasto. Es necesario plantear una estrategia de sostenibilidad de las acciones SAN, puesto que no se puede depender de la cooperación internacional. • En lo operativo, a partir de lo recogido en dos grupos focales llevados a cabo con representantes de organizaciones pertenecientes a la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG) en los departamentos de Huehuetenango y Jalapa, se constató que a pesar de la existencia de la estructura del SINASAN y del PESAN con una cantidad importante de fondos asignado a las actividades, las acciones no llegan a representar cambios para la población a la cual van dirigidos. • Las corrientes que se han desarrollado a nivel global para el abordaje de la problemática SAN son una oportunidad que podría significar un impulso a los esfuerzos nacionales, en la medida que el Estado asuma su papel rector en la materia con apoyos externos. Pese a ello, no es posible generalizar que estas propuestas serán la única solución a las problemáticas que se abordan y que generarán los mismos resultados en todos los países. Las particularidades de cada país tienen como implicación fundamental asumir los retos de forma integral, a la vez que la complejidad del caso guatemalteco lleva a definir una acción de carácter integral.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 171



Referencias

Referencias Argueta, Alejandro. El Disfraz de la Relación del trabajo en Guatemala. 2008. BANGUAT y URL, IARNA. (2009). Cuenta integrada de Recursos Hídricos (CIRH). Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada de Guatemala. Serviprensa. Guatemala. 2009. Colectivo Social por el Derecho a la Alimentación. Informe Alternativo del Derecho a la Alimentación en Guatemala: Monitoreo de las Directrices Voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2011, Magna Terra Editores S.A. Guatemala. 2011. pp.107. Comisión Presidencial de Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales. Gobierno de Guatemala Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales. Gobierno de Guatemala. 2012. p11 Comisión Presidencial de Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales.Marco General de Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales. Introducción. Guatemala. 2012. COMISIÓN PRESIDENCIAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN TERRITORIOS RURALES. Plan para Activar y Adecuar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, Acuerdo Gubernativo Número 196 – 2009.Gobierno de Guatemala. 2012. P4 CONASAN. Priorización de municipios para la focalización de las intervenciones en Seguridad Alimentaria y Nutricional. CONASAN. Guatemala, 2011. Gabinete Específico del Agua.Política Nacional del Agua de Guatemala y su Estrategia, Guatemala. 2011. p.12. Gobierno de la República de Guatemala.Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Guatemala. 2005. pp 11–26. Gobierno de Guatemala. Presentación: Intervenciones en Seguridad Alimentaria y Nutricional en Tiempos de Crisis. Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Guatemala.2008. Gobierno de Guatemala. Programa de Agricultura Familiar para el Fortalecimiento de la Economía Campesina (PAFFEC 2012 - 2015). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, p.8.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 173


Referencias Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), Universidad Rafael Landívar (URL) y Asociación Instituto de Incidencia Ambiental (IIA). Perfil Ambiental de Guatemala: tendencias y reflexiones sobre la gestión ambiental, Guatemala.2006. p.32. Informe VI de la OIT, Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo: Del compromiso a la acción. Informe de la Sociedad Civil: Situación de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales en Guatemala, para la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, marzo 2012 Instituto Nacional de Estadística. IV Censo Nacional Agropecuario. Instituto Nacional de Estadística. Guatemala. 2004. Instituto Nacional de Estadística.Encuesta Nacional Agropecuaria2008. Cosechemos. Nueva información. Serie Encuestas.INE. Guatemala. 2008. p 465. Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Guatemala. 2005. Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). 2009. Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2009-2012. 2009. Guatemala. MINEDUC/SESAN. Tercer Censo Nacional de Talla. MINEDUC/SESAN. Guatemala. 2009. Monitoreo de las políticas públicas relacionadas a la realización del Derecho a la Alimentación en Guatemala. Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala &The International Food Security Network. Guatemala.2011. MSPAS.Presentación: Mortalidad por Desnutrición, República de Guatemala. Años 2007-2011. MSPAS. 2012. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Directrices Voluntarias: en apoyo de la realización progresiva del derecho a una la alimentación adecuada en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. Roma. 2005. Pp. 34-37. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Hambre Cero: principales lecciones. Documento de trabajo. Oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe. 2006. Oxfam Guatemala. Sembrando semillas. Oportunidades y desafíos para la ayuda estadounidense a la seguridad alimentaria en Guatemala. 2012. 38 páginas. PNUD. Informe de Desarrollo Humano 2011. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2011, pp 154-155.

174 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala


Referencias Secretaria de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República. Presentación:Política Agraria. Guatemala. 2012. Diapositiva 8. SESAN. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Guatemala. 2005. p. 30. SESAN. Decreto Número 32-2005: Ley del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. 2005. Guatemala. Universidades Rafael Landívar (URL) y San Carlos de Guatemala (USAC).Propuesta para abordar el Desarrollo Rural Integral de Guatemala, USAC y URL, Guatemala. 2011. pp.34. Zepeda, Ricardo y Mogollón, Victoria. Monitoreo de políticas vinculadas a la realización del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada. REDSAG. Guatemala.2012.

Medios masivos y virtuales: • Periódico Diálogos: Santiago Bastos: ¿Criminales o ciudadanos?, Diálogos número 43 - Santa Cruz Barillas: los intereses detrás de un Estado de sitio, FLACSO, Guatemala, 22 de julio 2012, p.6. • Periódico Prensa Libre: Ejecutivo presenta nueva estrategia para Desarrollo Rural, 15 de agosto de 2012. • Opinión de Pluma Invitada: Elmer López: “Deuda Agraria”, 1 de abril de 2012. • Revista ¿Hacia dónde vamos? Una mirada desde el campesinado: Los resultados de 13 años de FONTIERRAS (1998-2011) – La aspiración de los Acuerdos de Paz culminan en el fracaso de la deuda agraria. Pastoral Social de la Diócesis de San Marcos. Guatemala. 2011. • La Alianza para la Deuda Agraria: sus orígenes, planteamientos y la poca atención de la institucionalidad pública. Guatemala. 2011.

Internet: • http://m.s21.com.gt/nacionales/2012/03/16/preocupa-pillay-inseguridad • http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/presentan-politica-nacional-aguaguatemala del 9/1/2012 • http://www.plazapublica.com.gt/content/regalias-mineras-el-convenio-que-no-convence, 1/9/2012.

Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación 2012 175


Referencias • http://www.plazapublica.com.gt/content/hidroelectricas-ir-al-fondo-de-sus-contradicciones , 1/9/2012. • http://www.plazapublica.com.gt/content/de-monocultivos-la-lucha-por-el-espacio-y-los-desarraigados, 1/9/2012. • http://www.plazapublica.com.gt/content/la-nueva-brigada-militar • http://www.elperiodico.com.gt/es/20120127/economia/207085/ , 1/9/2012. • http://elperiodico.com.gt/es/20120531/pais/212953/ , consultado 1/9/2012. • http://www.elperiodico.com.gt/es/20120519/pais/212423 , consultado el 1/9/2012. • http://www.elperiodico.com.gt/es/20120831/pais/217235 , consultado el 1/9/2012. • http://www.prensalibre.com/noticias/Mineria-pagara_0_656334382.html, 1/9/2012. • http://www.prensalibre.com/noticias/Adversan-acuerdo-tributo-minero_0_635936424.html, 1/9/2012. • http://www.prensalibre.com/noticias/Militarizacion-seguridad-Guatemala-debe-temporal_0_736126518.html • http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/destitucion-fiscal-juez-Barillas-Huehuetenangoprueba-anticipada_0_748725355.html, consultado el 1/9/2012. • http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Defensa-recibe-Q10-millones_0_753524672. html • h t t p : / / w w w. p re n s a l i b re . c o m / n o t i c i a s / C o n d e n a n - c i e r re - A rc h i v o s - H i s t o r i c o s Paz_0_730727137.html • http://memorialguatemala.blogspot.com/ Andrés Cabanas: La prolongación del Estado de Sitio en Santa Cruz Barillas.

176 Informe alternativo del derecho a la alimentación en Guatemala



La presente edición de “Informe Alternativo del Derecho a la Alimentación en Guatemala” se terminó de imprimir en los talleres de Magna Terra editores (5a. avenida 4-75 zona 2, ciudad de Guatemala, C.A., Tels. (502) 2238-0175, 2251-4298 Fax: (502) 2250-1031) en diciembre de 2012. Tiraje, 1,000 ejemplares.


Con el apoyo financiero de:


Colectivo Social por el Derecho a la Alimentaci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.