Revista centroamericana de estudios culturales
Director FLACSO-Guatemala Dr. Virgilio Álvarez Aragón Director de la revista: Dr. Mario Roberto Morales Coordinador editorial: Lic. Hugo de León Diagramación: Jairo Meza Figueroa
ARTÍCULO 63. Las obras protegidas por la presente ley podrán ser comunicadas lícitamente, sin necesidad de la autorización del autor ni el pago de remuneración alguna cuando la comunicación: b) Se efectúe con fines exclusivamente didácticos, en el curso de las actividades de una institución de enseñanza por el personal y los estudiantes de dicha institución, siempre que la comunicación no persiga fines lucrativos, directos o indirectos, y el público esté compuesto exclusivamente por el personal y estudiantes del centro educativo o padres o tutores de alumnos y otras personas directamente vinculadas con las actividades de la institución.
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, FLACSO-SEDE ACADÉMICA GUATEMALA 3a. calle 4-44 zona 10, ciudad de Guatemala PBX: (502) 2414 7444, flacsoguate@flacso.edu.gt http:www.flacso.edu.gt 1
Revista centroamericana de estudios culturales
2
Revista centroamericana de estudios culturales
SUMARIO Presentación
Haciendo estudios culturales latinoamericanos en Centroamérica Mario Roberto Morales
/5
Apropiaciones glocales El hip hop desde la perspectiva de los Estudios Culturales Rebeca Vargas
/13
La Quezalteca: símbolo del mestizaje en la industria cultural guatemalteca /23 Natalia Armstrong Comunidades de juegos de cartas coleccionables e intercambiables: el caso de Yu-gi-oh! en Guatemala /36 Isabel Rodas Núñez La comunicación mediática y su influencia en los convites de Mamarrachos en San Raymundo, Guatemala /48 Anaís García Salazar
Consumismo glocal “Vivaldi con caites” Julio Flores H.
/59
Insatisfacción comprada / 66 Regina Menéndez de la Riva* Mundo Capitol Arte contemporáneo, curaduría y Estudios Culturales Rosina Cazali
/69
3
Revista centroamericana de estudios culturales
Representaciones de subalternidad El cine guatemalteco desde los Estudios Culturales. Una propuesta de investigación /81 Trudy Mercadal Representaciones de los pueblos indígenas en el cine guatemalteco contemporáneo (1994-2011): permanencias y cambios /88 Edgar Barillas*
Identidades y mestizaje cultural La comunidad magrebí en Francia y sus espejos de identidad Morgiane Laib
4
/101
Revista centroamericana de estudios culturales
Haciendo estudios culturales latinoamericanos en
Centroamérica Mario Roberto Morales*
*1947).Ha publicado seis novelas, dos libros de ensayo académico, dos de cuentos y uno de poesía. Es coordinador de dos volúmenes colectivos: uno de crítica literaria y el otro de estudios antropológicos. También es autor de cinco libros de texto para secundaria. Es Doctor en Cultura y Literatura Latinoamericanas por la Universidad de Pittsburgh, y fue profesor de su especialidad en el Programa Internacional de Posgrado del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad del Norte de Iowa, hasta el 2010. En 2007 le fue conferido el Premio Nacional de Literatura de Guatemala. Es miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española. Actualmente dirige la Maestría Centroamericana en Estudios Culturales Latinoamericanos, de la FLACSO-Guatemala.
5
Revista centroamericana de estudios culturales
6
Revista centroamericana de estudios culturales
E
ntre los científicos sociales tradicionales, las metodologías proclives a las técnicas de las ciencias exactas siguen siendo atractivas por la ilusión de irrebatibilidad que suelen ofrecer, en detrimento del ejercicio interpretativo de los datos cuantificables con los que operan. Ante esta tradición de ansia positiva, los Estudios Culturales (EC) tienen muy mala fama –a veces, hay que decirlo, merecida– como una práctica discursiva centrada sólo en un interpretacionismo sin el respaldo del trabajo de campo ni de las mencionadas metodologías, las cuales tienen la desventaja de que cuadriculan a tal extremo su objeto de estudio, que éste suele perderse en la maraña de un “rigor científico” demasiado parecido al rigor mortis. En todo caso, los excesos imaginativos de los EC resultan mejor rebatidos desde sus propios procedimientos analíticos que desde la pretendida cientificidad exacta de las ciencias sociales, pues la carencia de capacidad interpretativa que éstas acusan es lo que da pie a los excesos culturalistas de los EC menos serios, que son los que injustamente les confieren la dicha mala fama a todos los esfuerzos en este terreno multi, trans e interdisciplinario que pretende dar cuenta de los procesos de producción, circulación y consumo de bienes simbólicos, en especial de aquellos cuyas dinámicas están marcadas por la hibridación, la mestización y la heteroglosia. El curso libre de Introducción a los Estudios Culturales que ofrecí en la FLACSO-Guatemala en el año 2011, pretendió mostrar a los estudiantes el campo de los EC tal y como se conformó desde sus orígenes en Inglaterra y a lo largo de su desarrollo en Estados Unidos. Asimismo, intentó exponer las polémicas y los debates que sobre la posmodernidad se han librado en Europa y Estados Unidos con relación a la producción de la industria cultural para masas y, sobre todo, en lo relativo a la aplicabilidad de criterios posmodernos primermundistas a lo que en Estados Unidos se ha dado en llamar Estudios Culturales Latinoamericanos (ECL). Asimismo, analizamos las manifestaciones teóricas más importantes de los Estudios Culturales Latinoamericanos que se hacen, no en Estados Unidos sino, en Latinoamérica, así como los debates que sobre su objeto de estudio (la cultura latinoamericana) se han desarrollado entre los ECL made in USA y los realizados desde las propias geografías del objeto de estudio mismo. Tratándose de un curso libre, el estudiantado que lo atendió fue heterogéneo, tanto en su formación académica como en sus ocupaciones (culturales o no) y en sus criterios sobre lo que constituye una práctica cultural. Eso me obligó a sintetizar quizá más de la cuenta muchos criterios, a fin de que quedaran claras las nociones que considero centrales para comprender de qué tratan los Estudios Culturales y en qué se diferencian de las ciencias sociales tradicionales que estudian la cultura. Me parece que el objetivo se logró en buena parte. Y una muestra de ello es la colección de ensayos que aparecen a continuación y que expresan esa diversidad de que hablaba antes, aunque también son buen ejemplo del carácter primerizo del análisis cultural en nuestro medio. En tal sentido, esta publicación debe juzgarse como una revista estudiantil y de ninguna manera profesional. Aunque también como una publicación pionera en este campo de estudio, si no en toda Centroamérica, sí en buena parte de ella. En 2012, la FLACSO-Guatemala inauguró la Maestría Centroamericana en Estudios Culturales Latinoamericanos, bajo mi coordinación. En el 2014 estaremos graduando a la primera promoción de maestros en Estudios Culturales Latinoamericanos, formados en Centroamérica. Esperamos que para 7
Revista centroamericana de estudios culturales
entonces la Revista Centroamericana de Estudios Culturales ofrezca trabajos que evidencien un conocimiento más reposado de las posibilidades de analizar la producción simbólica en nuestro medio, así como de todos sus condicionantes internos y externos. Y que si no todos, sí algunos de los autores que presentamos aquí, nos ofrezcan nuevos y más enjundiosos trabajos.
...UNA PUBLICACIÓN PIONERA EN ESTE CAMPO DE ESTUDIO, SI NO EN TODA CENTROAMÉRICA, SÍ EN BUENA PARTE DE ELLA...
8
Este primer número de la Revista empieza con una sección titulada Apropiaciones glocales, constituida inicialmente por un ensayo de Rebeca Eunice Vargas sobre las formas de apropiación guatemaltecas del Hip hop, en el que la autora expone el mundo del simulacro de marginalidad que el mercado promueve como factor de cohesión juvenil en estratos sociales de bajo ingreso. Después, el ensayo de Natalia J. Armstrong analiza la evolución gráfica de la etiqueta del aguardiente Quezalteca Especial, y nos adentra en las mentalidades guatemaltecas remitidas a un nacionalismo construido a partir de consumos de productos industriales cuya cambiante simbología comercial refleja las hibridaciones culturales que las masas protagonizan en el espacio social que les toca vivir. Lo sigue el ensayo de Isabel Rodas sobre el juego de cartas para jóvenes llamado Yugi-oh, el cual analiza los elementos plenos de liviandad que les procuran a los jugadores un sentido de identidad etaria globalizada. La sección continúa con el trabajo de Anaís García Salazar sobre las resignificaciones que los tradicionales convites de mamarrachos experimentan en la Guatemala del altiplano central, como producto del contacto de sus promotores con la imaginería “pop” de los medios audiovisuales globalizados. Finaliza la sección con un ensayo de Julio Flores H. sobre la apropiación de la llamada “música clásica” por parte de los músicos de marimba guatemalteca, en su variante de “marimba de concierto”, la cual produce interesantes piezas de una hibridación que siguen pulsando las cuerdas de un nostálgico sentido nacionalista en amplios conglomerados de capas medias urbanas. La segunda sección de la Revista se titula Consumismo glocal y comienza con un ensayo de Regina Menéndez de la Riva, que analiza el ansia consumista y sus consecuencias desde una perspectiva lacaniana, en la que el carácter cambiante del objeto de deseo desconcierta al consumidor al extremo de la angustia, la cual sobreviene al no alcanzar jamás la satisfacción anhelada que se intenta lograr
Revista centroamericana de estudios culturales
por medio del consumo compulsivo al que invita el mercadeo y la publicidad. Concluye la sección con un trabajo de Rosina Cazali sobre un espacio de consumo popular en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, en el cual se emulan –según las posibilidades de los bajos recursos– los gustos de las juventudes primermundistas de acuerdo a las modas impulsadas por el mercadeo globalizado, proporcionando con ello a los jóvenes pobres y marginales de la ciudad un sentido fugaz de identidad cultural y legitimación social. La tercera sección se llama Representaciones de la subalternidad y está constituida en principio por la propuesta de Trudy Mercadal sobre el marco teórico y metodológico necesario para conformar el campo de la historia del cine guatemalteco desde los EC. Lo sigue un ensayo de Edgar Barillas sobre las formas de presentación del indígena en el cine guatemalteco, en el cual el autor expone los diferentes estereotipos de los que los cineastas locales han echado mano para perfilar a un sujeto “otro” cuya especificidad no comprenden, debido en gran parte a los valladares racistas (de cuño colonial) que dividen étnicamente a la sociedad guatemalteca. La sección final, titulada Identidades y mestizaje cultural, está constituida por el ensayo de Morgiane Laib sobre los conflictivos elementos de conformación de la identidad de los franceses de origen argelino en Francia. La razón de incluir este trabajo en nuestra Revista no tiene que ver sólo con el hecho de que Morgiane haya recibido mi curso introductorio a los EC, sino sobre todo con el hecho de que fue durante ese curso que, según su propio decir, ella descubrió los elementos analíticos que le permitieron indagar sobre su propia identidad y sobre los conflictos identitarios de sus pares en Francia. Además, estos conflictos del mestizaje cultural no nos son para nada ajenos. Termino estas líneas augurándole a este Revista muchos números más, y a la Maestría Centroamericana en Estudios Culturales Latinoamericanos el mayor de los éxitos en la formación de profesionales capaces no sólo de comprender y explicar los intrincados procesos de producción cultural en nuestro medio, sino también de diseñar políticas interculturales para un país multicultural, tanto en el plano abstracto de la nacionalidad como en el plano concreto de todos los casos específicos de autoidentificación que nuestra desbordante diversidad hace posibles. Guatemala, 1 de mayo de 2012.
9
Revista centroamericana de estudios culturales
10
Revista centroamericana de estudios culturales
11
Revista centroamericana de estudios culturales
12
Revista centroamericana de estudios culturales
© Morena Pérez Joachin
El hip hop desde la perspectiva de los Estudios Culturales Rebeca Eunice Vargas* “Aquí las historias no tienen finales felices, entre las fauces de estas ciudades grises donde los muros grises esconden las grises vidas tristes de hombres y mujeres infelices a quienes la justicia nunca llega porque aquí es muda y sorda, además de ciega y se niega a ver todo lo que yo veo. Y veo opresión, represión, exclusión, veo marginación y explotación, veo a algunos en la pena y a otros en la pepena porque ese es el esquema de este puto sistema.” Fragmento de la canción “Lo que veo”, de Bacteria Soundsystem Crew (2010).
E
l hip hop se ha convertido en los últimos diez años en un referente de identificación, articulación y organización de miles de jóvenes. Para el caso de Guatemala y de los países latinoamericanos, el hip hop encuentra su base en las llamadas áreas marginales de la ciudad, las cuales están conformadas por asentamientos precarios, en algunos casos ya regularizados, pero en general diferenciados material y simbólicamente de la cultura dominante. Para comprender este fenómeno, es necesario hacer un análisis desde diversos puntos de vista. El objetivo de este ensayo es realizar una propuesta de cómo abordar el hip hop en la ciudad de Guatemala como objeto de estudio desde la perspectiva de los Estudios Culturales, para lo cual hay que partir de una conceptualización de las culturas urbanas, juveniles y populares a fin de entender el hip hop como un *( 1984). Estudiante de Sociología en la Universidad San Carlos de Guatemala. Responsable del Espacio Cultural de FLACSO desde el 2010 hasta la fecha. De día trabaja haciendo gestión cultural, de noche escribe poesía. 13
Revista centroamericana de estudios culturales
fenómeno contemporáneo de las grandes ciudades en todo el mundo, y finalizar con una propuesta de cómo abordar desde distintas disciplinas el análisis de las creaciones culturales de quienes se identifican y/o pueden ser identificados dentro de este grupo productor de sentido.
Han resignificado los elementos culturales del hip hop adaptándolos y aportando ele mentos de su cultura materna...
PERSPECTIVAS DE APROXIMACIÓN Partimos de considerar al hip hop como una subcultura. Entendemos por subcultura a una “minoría cultural que ocupa una posición subalterna en relación con la cultura dominante o con una cultura parental. Las culturas juveniles son subculturas en ambos sentidos” (Feixa: 271). Bajo esta perspectiva, el hip hop es una subcultura. Sin embargo, no es nuestro objetivo ver el hip hop como un subproducto de la vida en la ciudad relegándolo a un segundo plano, viendo la cultura dominante como central. Aunque entiendo que el desarrollo del hip hop se ha dado gracias a la condición de subalternidad, para fines analíticos, al referirnos al hip hop, lo haremos como cultura.1 Para aproximarnos al estudio del hip hop, se propone abordarlo desde cuatro perspectivas: como cultura urbana, como cultura juvenil, como cultura popular, y la relación del hip hop con la industria cultural. Finalizaremos con propuestas, que precisan ser profundizadas, sobre el hip hop en Guatemala.
EL HIP HOP COMO CULTURA URBANA Desde su surgimiento, las ciudades han sido organizadas a partir de las diferencias sociales de los grupos que las conforman. La parte de la ciudad plenamente urbanizada es ocupada por clases medias y altas. Las capas social y económicamente menos favorecidas se ubican en las áreas marginales de la ciudad, las cuales, en el caso de la ciudad 1 Viendo esta como un núcleo homogéneo de creencias coherentes, productos o comportamientos sociales que pertenecen a un grupo, comunidad o nación, donde se enfatiza la homogeneidad y la coherencia (García Canclini en Castaño: 214).
14
Revista centroamericana de estudios culturales
de Guatemala, se sitúan en su mayoría en los barrancos y pendientes del Valle de la Asunción que, con su particular geografía, enfatiza el rostro de una ciudad verticalmente organizada que podría pasar por una radiografía de la división social de la riqueza. Como ya hemos mencionado, es en estas zonas en donde se dan las condiciones para que los jóvenes se identifiquen con la cultura del hip hop, debido a su origen marginal y, en un principio, contracultural. En el sentido material, la pobreza se hace evidente en las viviendas que se encuentran en constante riesgo, los servicios de electricidad y distribución de agua son irregulares, las condiciones de salubridad bastante pobres y de difícil acceso. La educación y la salud brillan por su ausencia. La movilidad social vertical es tan sólo una ilusión que hace que los jóvenes tengan pocas perspectivas de futuro. Habita en los asentamientos una muchedumbre en extrema pobreza, sobreviviendo de la inestable economía informal. Desde la cultura dominante se ha estigmatizado a la juventud de asentamientos culpándolos de la violencia generalizada. Si bien es cierto que es en las zonas marginales en donde se da la organización de jóvenes en pandillas vinculadas con el narcotráfico, la extorsión y la violencia organizada, los prejuicios contribuyen a que se soslayen las causas estructurales de la pobreza y la violencia. La generalización de estos prejuicios ha sido una de las principales causas de que se excluya a los jóvenes de zonas marginales de oportunidades laborales y educativas. ¿Qué efectos sociales y culturales tienen estas condiciones de vida para los habitantes de las zonas marginales? Y, sobre todo (para los propósitos de este ensayo), ¿cómo se asumen culturalmente los jóvenes frente a la marginalidad? Evidentemente, la organización en pandillas no es la única respuesta de los jóvenes en condiciones de marginalización. La exclusión puede también llevar a los jóvenes a buscar aprobación asimilando los valores conservadores dominantes. Es el caso de los jóvenes que muy precozmente forman familias, o los que se refugian en la religiosidad fundamentalista. Refugiarse en las instituciones conservadoras como la familia y la Iglesia, así como en su contraparte, las pandillas, parecen respuestas “controladas” en el sentido de que no sólo son efecto de las condiciones económicas estructurales sino
también de la imagen que se ha creado del pobre y las posibilidades limitadas que se le imponen desde la cultura dominante. Sin embargo, también existen respuestas no controladas. La cultura hip hop es una de ellas. Rompiendo con su condición de subalternidad, los jóvenes que se identifican con el hip hop muestran su descontento y molestia social por medio de prácticas y creaciones culturales que desnudan las contradicciones de nuestra sociedad. Esto no sólo sucede en el caso de la ciudad de Guatemala, sino en toda América Latina. El hip hop es una voz contestataria que denuncia y se opone al sistema económico y cultural dominante. Para analizar este punto debemos tomar en cuenta la manera como las condiciones de precarización y estigmatización van conformando subjetivamente las identidades de los jóvenes en las áreas urbano–marginales. Este reto va más allá de medir cuantitativamente o describir la pobreza. La debilidad que existe en América Latina, en términos de identidades nacionales hegemónicas, puede ser explicada en parte desde esta perspectiva. Al final, ¿qué identidad puede adquirir un o una joven con una sociedad que lo castiga con la indiferencia y exclusión, y un Estado que niega su existencia? La debilidad estriba en que el término marginalidad no implica minoría de población, pues en las ciudades latinoamericanas la pobreza es la regla. Ante la falta, y la gana, de un referente identitario nacional, la identidad de la juventud en condiciones de marginalidad se mueve hacia quienes ven como iguales en otras ciudades y se identifican con su forma de articularse desde el descontento por las condiciones en que les ha tocado vivir. Aquí hay un cruce con la siguiente perspectiva de estudio del hip hop. “Las identidades juveniles urbanas implican una estructura organizativa formal o informal, que vincula valores y ética del grupo, códigos de comportamientos, maneras de vestir, de comunicarse (signos visibles de identificación y diferenciación)” (Piña Narváez: 169).
15
Revista centroamericana de estudios culturales
EL HIP HOP COMO CULTURA JUVENIL En la sociología se ha empleado el término de “tribus urbanas” para explicar las formas de organización y la multiplicidad de identidades que han adoptado los jóvenes en las ciudades, y ha dado así nombre a las culturas juveniles. Se usa el símil de lo tribal como una metáfora para dar cuenta de los diferentes y múltiples agrupamientos que van apareciendo en los espacios de las ciudades y las calles globalizadas, con una carga afectiva muy fuerte y emblemas parecidos a los de un clan o una tribu. (Nateras: 7). El estudio de las tribus urbanas se ha llevado a cabo sobre todo en Estados Unidos y en países europeos, desde que aparecen en sus ciudades en la décadas de 1960 y 1970. Entre ellas se ha estudiado ampliamente a los hippies, los punk, los mod, los rastafari, los skin, etcétera. En un inicio, estos grupos eran bastante locales, nacidos en contextos específicos, como los punks, que nacen entre los obreros de las fábricas en Inglaterra. Con algunas décadas de diferencia, y en plena globalización, estas culturas locales se han transnacionalizado. Algunas más que otras, han sido convertidas en mercancía y han entrado en la lógica de las identidades generadas por el mercado y para el consumo, sumiéndose en la cultura dominante. Otras, como es el caso del hip hop latinoamericano, que se han articulado nacional y regionalmente, manteniendo su postura de protesta y confrontación con la cultura dominante. No hay fronteras demasiado rígidas entre una posibilidad y la otra. La experiencia del hip hop en Estados Unidos ha demostrado la capacidad que tiene el mercado de tomar una expresión de protesta y convertirla en producto de consumo cool. Cabe mencionar que a las conductas derivadas de estas “microidentidades” o “microgrupos” en contextos de globalización, se les denomina neotribalismos juveniles. El retorno a lo tribal nace como una reacción de los jóvenes ante la complejidad social generada por la sociedad globalizada (con las contradicciones del sistema puestas en escena en el ámbito mundial). Los jóvenes buscan el retorno a lo colectivo en contra de la exacerbación del individualismo de la sociedad de consumo. Ante la masificación cultural, el retorno a la tribu también es una reivindi16
cación de la diferencia. La tribu se representa como un “refugio existencial” sin el cual los jóvenes no pueden vivir en la actual sociedad.
EL HIP HOP DESDE LO POPULAR Históricamente, las masas han sido concebidas desde la cultura dominante como desprovistas de cultura. La masa y lo popular son, desde la perspectiva de la centralidad, incultos e ignorantes. Incluso desde la perspectiva del marxismo, las masas solamente reproducen las ideas de la clase dominante. Sin embargo, lo popular es una fuente desde donde se significan y resignifican producciones y manifestaciones culturales, ya sea desde la tradición y la costumbre, o las industrias culturales, o desde la mezcla de ambas. Desde lo popular, concebimos el hip hop como una creación cultural en el entendido de que genera un sentido de comunidad y pertenencia a un grupo diferenciado, con posturas políticas e ideológicas ante la cultura dominante y sobre todo con la capacidad de generación de significados a través de manifestaciones artísticas y culturales. Si bien hay elementos importantes que son introducidos desde la industria cultural para el consumo, los mismos son resignificados y articulados con prácticas sociales propias desde lo local. Otro elemento fundamental es que a pesar de que quienes se adscriben a esta forma de vida se encuentren en zonas marginales y, por tanto, se considera que su alcance es solamente local, los grupos que forman parte de la cultura hip hop están interconectados territorial, regional, nacional e internacionalmente. Ahora bien, un criterio fundamental para especificar por qué considero el hip hop como cultura tiene que ver con el hecho de que quienes se consideran parte del hip hop lo viven como una filosofía, no sólo en su forma de expresarse simbólicamente y como tendencia de moda y consumo de productos culturales, sino también en la forma de organizarse colectivamente y relacionarse con otros y otras. Son grupos con identidad común que logran subsumir las diferencias étnicas y nacionales en el hip hop, sin negarlas.
Revista centroamericana de estudios culturales
En el caso específico de Guatemala, lo indígena ha tomado un papel protagónico en la apropiación y resignificación del hip hop. Contrariamente a los países en que las culturas afrodescendientes encuentran en el hip hop un vínculo étnico–marginal que les ayuda a apropiarse del mismo, en el caso de nuestro país el vínculo brota desde la subalternidad generalizada: ser pobre, ser marginal y ser indígena. Actualmente es común en las disciplinas del hip hop encontrar artistas que se expresan por medio de su idioma materno, vinculando en sus prácticas la cosmovisión y espiritualidad de sus pueblos.
EL HIP HOP Y LA INDUSTRIA CULTURAL Ya sea que nombremos a los jóvenes que se identifican con el hip hop como neotribus, como cultura juvenil, o como culturas urbano–marginales, hay que tomar en cuenta que éstas son categorías para el análisis y que la realidad es mucho más compleja. Parte de esta complejidad es el papel que juega la industria cultural en la conformación de estas identidades. La industria cultural genera procesos de consumo, y el hip hop, sobre todo el estadounidense, ha sido comercializado y lanzado al mercado como un
producto “cool”. En la juventud, se da una apropiación simbólica de lo que el mercado ha lanzado, un proceso que García Canclini ha denominado como consumo cultural. Esto nos sirve para explicar la manera en que el estilo del hip hop ha sido adoptado en cada país, según sus propias características y limitaciones, sobre todo porque en América Latina, el hip hop se desarrolla en las clases más empobrecidas. Se consume el estilo del hip hop de manera simbólica. Respecto a esto dice Piña Narváez: “Los jóvenes de sectores populares realizan una apropiación de los bienes massmediáticos en otro contexto socioeconómico. Por lo tanto, se presenta una distinta apropiación y resignificación de los bienes consumidos (en comparación con los jóvenes provenientes de sectores medios). Ello da cuenta del proceso de mediaciones que llevan a cabo los sectores populares, que conforme al medio social y las condiciones de vida, hacen usos y significaciones de los bienes apropiados y buscan la manera, o bien de acceder a ese patrón cultural vendido, o bien de separarse de él. De tal forma, estos jóvenes crean peculiares características de lo juvenil y del sentido de ser joven” (Piña Narváez: 167).
17
Revista centroamericana de estudios culturales
Fotos tomadas de la tesis “Portafolio fotográfico: Crónicas de una batalla” (2010), Morena Pérez Joachin.
Crédito: ©Paula Morales www.moralespaula.com<http://www.moralespaula.com> 18
Revista centroamericana de estudios culturales
Tomando en cuenta estas consideraciones, proponemos estudiar el estilo de la cultura del hip hop en Guatemala a partir de las mediaciones que se dan entre la industria y el consumo cultural. En este caso, entendemos por estilo “la manifestación simbólica de las culturas juveniles, expresada en un conjunto más o menos coherente de elementos materiales e inmateriales, que los jóvenes consideran representativos de su identidad como grupo” (Feixa: 97). Aunque el estilo es visible (ropa, arreglo del cabello, accesorios, etc.), las cosas por sí solas no hacen un estilo y no se puede responsabilizar, de forma simplista, a la industria cultural por la proliferación de las distintas formas de culturas juveniles. Lo que hace un estilo es la organización de objetos con actividades y valores que reproducen y conforman una identidad de grupo. Entre los elementos culturales que vale la pena destacar para estudiar el estilo podemos mencionar: • El lenguaje. Un elemento importante de diferenciación de los grupos es el lenguaje que utilizan. Un tipo de argot que genera identidad entre los miembros del grupo por identificación especular, y también como elemento de diferenciación. El lenguaje utilizado por el hip hop en Guatemala surge dentro del contexto de la marginalidad, y muchas de sus expresiones son utilizadas también por las pandillas juveniles. Hay una mezcla entre expresiones locales populares, y modificaciones del idioma español con anglicismos, con los que se evidencia la fuerte influencia que han tenido las migraciones para la difusión del hip hop. • La música. En la cultura hip hop la música es un elemento nodal para la identidad grupal, la creación cultural, y la organización y agrupación. De hecho, tres de las cuatro disciplinas del hip hop tienen que ver directamente con la música: el MC, el breakdance y el DJ. Para empezar, es la música del hip hop, el rap, la que viaja primero de cultura en cultura, y con la cual algunos jóvenes se identifican y empiezan a hacer sus propias propuestas. Dentro de la cultura del hip hop se consume, difunde e intercambia música. Es quizás la creación cultural del hip hop que mejor comunica, ya que utiliza el lenguaje popular para describir su entorno y expresar su inconformidad con la cultura dominante. También es a partir de la música que
...la cultura hip hop, como todas las culturas, es dinámica y los individuos que se identifican con la misma son diversos y tienen distintos contextos y oportunidades...
19
Revista centroamericana de estudios culturales
se generan las mayores concentraciones de jóvenes de esta cultura: ensayos y conciertos, o batallas de MC, entrenamiento y batallas de breakdance. • La estética. Quizá es la estética del hip hop lo que más se ha comercializado. Playeras extralarge, pantalones anchos, pañuelos y gorras, tenis Nike o Adidas. Sin embargo, el origen del “look” del hip hop se debe a la pobreza, ya que los jóvenes heredaban la ropa grande de sus hermanos o primos. Los jóvenes que en Guatemala han adoptado la estética del hip hop lo hacen con sus propias limitaciones ya que en su mayoría intercambia ropa, o la compran en ventas de ropa usada proveniente de Estados Unidos. Pero, como no sólo la estética sino también las fobias de la cultura dominante se importan, este look es el que les ha estigmatizado pues se les relaciona con las pandillas juveniles. Digo que es una fobia importada, porque este es un miedo que pertenece a la sociedad norteamericana. En Guatemala, la estética de las pandillas juveniles es distinta. Pero “el otro” es metido siempre dentro del mismo saco. • Las producciones culturales. El hip hop se manifiesta públicamente en una serie de producciones culturales. Estas producciones sirven para reafirmar las fronteras del grupo. Mencionamos ya que hay disciplinas dentro del hip hop que están diferenciadas por el tipo de producción cultural que se realiza y en torno a las cuales se organizan subgrupos. Están los DJ, los b-boys y b-girls (que bailan el breakdance) y los grafiteros. En estas producciones culturales es donde podemos explorar cuáles son las formas de pensar y expresarse de los jóvenes de la cultura del hip hop. Más adelante haremos una propuesta de cómo estudiar cada una de ellas. • Las actividades focales. La identificación subcultural muchas veces se concreta a partir de la participación en determinados rituales y actividades focales. En el caso del hip hop, cada una de las disciplinas tiene su actividad focal, puesto que requieren destreza y técnica. En Guatemala, los eventos más importantes han sido sobre todo aquellos que convocan a todas las disciplinas del hip hop, como el Festival de 20
hip hop, que en 2010 llegó a su quinta edición. En el mismo participan grupos de Centroamérica en todas las disciplinas, además de ser un espacio para la articulación de las diferentes expresiones regionales. Es importante recalcar que el estilo del hip hop latinoamericano aún no ha sido cooptado por el mercado. Digo aún, porque la tendencia del mercado es buscar aquello que es masivo para convertirlo en un producto de consumo. Y es evidente que año con año son más los jóvenes que se incorporan a la cultura hip hop. Ahora bien, hay algunos elementos de la cultura en sí que no dan margen a la comercialización. Una es su carácter contestatario. Las culturas dominantes en América Latina son bastante conservadoras y las rupturas tienen que ser profundas para que el estilo sea considerado “cool”. Además, los jóvenes de la cultura hip hop tienen una fuerte identidad de clase, lo cual puede evidenciarse en las producciones culturales y sus mensajes. También es importante el hecho de que la música que sí ha sido comercializada y convertida en un producto de consumo mundial sea el reggaetón. Este tipo de música y estilo marcado por un profundo machismo y sexualidad abierta, ha calado mejor como producto de consumo popular. Definitivamente el mercado ha priorizado la mercantilización de un género musical urbano–marginal que no es contestatario y que se presta muy bien para la comercialización de la estética marginal. Quizás sea esto lo que haya frenado la mercantilización del hip hop latinoamericano. Sin duda un tema que vale la pena explorar a profundidad.
EL HIP HOP EN GUATEMALA En el presente ensayo se han realizado algunas propuestas desde las cuales estudiar el hip hop como cultura a partir de distintas perspectivas de análisis. Vamos en esta última parte a integrar todas estas perspectivas para proponer análisis específicos del caso guatemalteco. 1. La historia del hip hop en Guatemala (con información de Gerardo Galicia, de los fundadores del movimiento hip hop)
Revista centroamericana de estudios culturales
La cultura del hip hop se encuentra en este momento en una etapa de expansión y con gran capacidad de convocatoria. El primer grupo de rap “Alioto Loko” toma su nombre del asentamiento donde surge: “Mario Alioto López Sánchez”. Esto es aproximadamente en el año 1994. Durante la década de los años 90 y la primera mitad de la década del 2000, pequeños grupos en varios asentamientos urbano–marginales y en el centro histórico de la ciudad de Guatemala, empiezan a practicar algunas de las disciplinas del hip hop y a identificarse con esta cultura. Esto probablemente esté vinculado con la influencia que traen a su regreso los jóvenes que han emigrado a Estados Unidos. Pero hay que destacar que los jóvenes se sintieron más identificados con el hip hop latinoamericano que con el estadounidense. Quizá sea esta la razón por la cual la cultura hip hop en Guatemala sigue siendo un fenómeno relativamente al margen del mercado, y aunque ya no es absolutamente marginal, sigue siendo contestatario. Es a partir del año 2006, con el Primer Festival de hip hop “Universo de Estilos”, que los grupos dispersos empiezan a encontrar espacios para articularse y organizarse. Desde entonces se realiza un evento anual para reunir a jóvenes de la cultura hip hop en la región centroamericana. Pero cada año hay actividades que también convocan y son parte de las producciones culturales que ya se van popularizando, como las batallas de freestile “Raptores”, batallas regionales y mundiales de breakdance, muestras de grafiti, fiestas con música rap, etc. Esto en cuanto a los eventos que concentran, sobre todo en el Centro Histórico, a la cultura hip hop. Pero en lo “local”, en este caso los asentamientos y colonias populares en áreas urbano–marginales, hay cada vez más organización comunitaria alrededor del hip hop. En los colectivos locales ya no sólo se practica, sino se enseñan y transmiten de forma programada las diferentes disciplinas. Además, se trata de jóvenes comprometidos con la organización comunitaria desde perspectivas críticas conformadas por la cultura misma. Finalmente, como ya mencioné, es sumamente interesante la apropiación de la cultura hip hop que han hecho jóvenes de culturas indígenas, pues han resignificado los elementos culturales del hip hop adaptándolos y aportando elementos de su cultura materna. No es una “aculturación” como puede ser vista por los guardianes de la tradición. El estudio
a profundidad de esta hibridación podría incluso poner en duda la perspectiva de que el hip hop surge de la identidad juvenil urbana. 2. Estudios de las producciones culturales El hip hop como cultura tiene una multiplicidad de creación de significados a través del arte. Estudiar estas producciones culturales o manifestaciones artísticas es entrar al pensamiento y forma de ver el mundo de los jóvenes de la cultura hip hop. Tradicionalmente son cuatro las disciplinas desde las cuales se manifiesta el hip hop: • Los MC, maestros de ceremonia, conocidos como raperos. Son quienes cantan a través de las rimas y transmiten con sus letras su perspectiva sobre sí mismos y sus formas de ver el mundo. En esta disciplina es importante estudiar tanto los contenidos de las letras como la composición lírica y poética. • El grafiti, que a través del arte visual ha tomado en la mayoría de los casos de forma ilegal las paredes de la ciudad para exponer. Esta disciplina tiene dos componentes fundamentales: la creación estética, y la apropiación del espacio público como espacio de expresión. • El breakdance, que consiste en la danza rítmica y gimnástica de los ritmos del rap. Nuevamente hay dos elementos a considerar. Uno es la destreza física, y otro es la organización de los jóvenes en colectivos para entrenamiento y competencia entre grupos. Es esta disciplina del hip hop la que ha convocado a mayor cantidad de jóvenes en la ciudad de Guatemala. • El DJ, quien crea y mezcla las pistas sobre las cuales se hace rap y breakdance. Si bien los DJ no son un grupo grande en número, son importantes porque alrededor de ellos se aglutinan grupos con capacidad de organización y competencia con otros grupos. Son figuras alrededor de las cuales se generan sentidos de pertenencia más locales. Para el estudio de estas vertientes se precisa de múltiples herramientas de semiótica, estudios musicales, estudios literarios, sobre el movimiento del cuerpo, sobre el espacio público, etcétera. Qui21
Revista centroamericana de estudios culturales
zás sean estudios bastante específicos pero, desde perspectivas más micro, tal vez ayuden a comprender la cultura hip hop en toda su complejidad y totalidad. Finalmente son todos estos elementos los que le dan coherencia al hip hop convirtiéndolo en cultura más que en prácticas artísticas aisladas. Y son, además, las prácticas grupales de estas variables las que le dan carácter de movimiento con capacidad organizativa y de reproducción. Ahora bien, dentro de todo el ensayo hemos delimitado quizás de forma muy general el ámbito de la cultura hip hop a las áreas urbano–marginales de la ciudad y a la clase social empobrecida que la sobrevive. Pero dentro de la cultura también hay diferencias, quizás mínimas, pero significativas. Practicar cada una de estas disciplinas implica disponibilidad de tiempo de ocio y recursos económicos. Es por esto que los DJ existen en menor número, puesto que se necesita contar con tornamesas y una cantidad considerable de música que debe actualizarse constantemente. Los DJ se encuentran más en los sectores medios. En contraste, el grupo que más crece numéricamente es el de los jóvenes que practican el breakdance. Esto es debido a que no se necesitan recursos económicos para practicarlo, pues su instrumento es el propio cuerpo, aunque también requiere de disciplina y una práctica diaria. En el caso del grafiti, además de la necesidad de recursos económicos para comprar latas de pintura o marcadores especiales, se requiere de ciertas características personales para asumir los riesgos de romper con la legalidad y tomar los espacios públicos sin permiso. Para ser MC, si bien se puede prescindir de los recursos económicos, es preciso un manejo amplio del lenguaje escrito y hablado, además de destrezas de improvisación y capacidad de sincronización entre la música y el ritmo de la poesía (lo que llaman el flow). Lo que queremos puntualizar con esto es que la cultura hip hop, como todas las culturas, es dinámica y los individuos que se identifican con la misma son diversos y tienen distintos contextos y oportunidades.
A MANERA DE CONCLUSIÓN Al inicio del ensayo encontramos el fragmento de una canción de Bacteria Soundsystem Crew, una de las agrupaciones más representativas de la 22
cultura hip hop en Guatemala. Sugiero leerla nuevamente, porque con su carácter contestatario, poético y directo nos aproxima al mundo de la cultura hip hop mucho más que cualquier esfuerzo intelectual por explicarlo.
BIBLIOGRAFÍA Castaño, Paola. “América Latina y la producción transnacional de sus imágenes y representaciones. Algunas perspectivas preliminares.” En Daniel Mato (comp.). Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO, 2007. Castillo Berthier, Héctor. “Significados, apariencia y pertenencia”, en Revista Generación: Tribus Urbanas. (México DF, 2005) Año XVI, Tercera Época, número 59. Costa, Pere Oriol et.al., Tribus Urbanas. El ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafimación a través de la violencia. España: Ediciones Paidós Ibérica,1996. Feixa, Carles. De jóvenes, bandas y tribus. España: Editorial Ariel, 1999. Nateras Dominguez, Alfredo. “Los neotribalismos juveniles urbanos”, en Revista Generación: Tribus Urbanas. (México DF, 2005), Año XVI, Tercera Época, número 59. Piña Narváez, Yosjuan. “Construcción de identidades (identificaciones) juveniles urbanas: movimiento cultural underground. El hip–hop en sectores populares caraqueños”. En Daniel Mato (comp.). Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales–CLACSO, 2007.
Revista centroamericana de estudios culturales
La Quezalteca: símbolo del mestizaje en la industria cultural guatemalteca Natalia Armstrong* INTRODUCCIÓN
E
ste ensayo pretende analizar el proceso de transformación del diseño de la etiqueta del aguardiente Quezalteca desde su origen local hasta su actual estatus de producto simbólico del mestizaje guatemalteco. Considerando la reformulación de la imagen de la etiqueta de la Quezalteca en la Quezalteca Rosa de Jamaica, quizá la misma pueda ser identificada como una expresión del mestizaje intercultural diferencial guatemalteco (Morales: 2007).
Etiqueta oficial marca registrada Quetzalteca Especial (Galeotti 2009:7).
Etiqueta oficial Quetzalteca Rosa de Jamaica 2012.
* (Australia, 1974) Llegó a Guatemala por primera vez en 1999, con el plan de trabajar en cooperación internacional por seis meses. Ha vivido en Guatemala más de siete años y tiene más de diez años de experiencia trabajando con organizaciones no gubernamentales internacionales. Actualmente colabora con Naciones Unidas. Es licenciada en Turismo, con estudios de posgrado en Comunicación para el cambio social. Durante visitas esporádicas a su país ha presentado programas de radio dedicados a la música alternativa de Centroamérica, como hip hop, música electrónica y otros géneros, al público australiano. 23
Revista centroamericana de estudios culturales
Nace este trabajo, entonces, de la inquietud que produce en la autora el boom de popularidad que alcanzó durante el año 2011 el nuevo producto Quezalteca Rosa de Jamaica. El recorrido que presenta este ensayo se inicia con la definición de cultura y una revisión histórica del origen británico de los estudios culturales; se examinan las propuestas alternativas de países poscoloniales y los debates sobre la pertinencia o no de conceptos de Estudios Culturales, específicamente al contexto de mestizaje de la región de América Latina. Concluye la descripción del marco de referencia teórico y académico con la definición de industria popular (pop culture en inglés) tomando para el análisis el proceso señalado previamente. Posteriormente se presenta un descripción del objeto de estudio, el licor Quezalteca Especial, ubicando su función histórica, identitaria y simbólica inicialmente en la región occidental del país (Galeotti: 2009), y a nivel nacional durante las últimas siete décadas. En particular se presenta un análisis del consumo sociocultural y tradicional del producto (función tradicional), seguido por el del icono de la etiqueta, que muestra una mujer indígena quiché de Quetzaltenango, simbólica del mestizaje guatemalteco. Se considera el rediseño del mismo, impulsado por Licorera Quezalteca al lanzar la Quezalteca Rosa de Jamaica en el 2011, desde la perspectiva de los Estudios Culturales. Este producto transciende los espacios rurales, regionales, tradicionales y populares, creando una hibridación de la Quezalteca Especial y la bebida tradicional de Rosa de Jamaica. Se considera dicha transformación desde varios enfoques de los Estudios Culturales: i) proceso de hibridación facilitado 24
por el mercado, considerando el análisis estructural de Bourdieu; ii) consumo del “otro” o reafirmación de la identidad mestiza guatemalteca, para concluir con el análisis gramsciano de negociación e interacción hegemónica que permite que la Quezalteca sea símbolo de mestizaje en las culturas populares, industriales y alternativas de Guatemala.
MARCO TEÓRICO* ESTUDIOS CULTURALES Los Estudios Culturales consisten en el análisis discursivo de la producción, circulación, consumo y replicación de bienes y acciones simbólicas. El concepto de cultura es ambiguo, pero se puede entender como el conjunto de conocimiento, creencias, leyes, costumbres, arte, ética, capacidades y tradiciones que comparte cierto grupo social (Sadar et al: 4). Si se entiende por cultura el conjunto de los hechos simbólicos presentes en una sociedad, es preciso acordar que los mismos no representan una cultura estática, estructural ni uniforme, sino que estos elementos están en constante movimiento y perpetua interacción (Giménez: 9). El hecho cultural es ideológico en la medida que se utiliza para representar símbolos, valores religiosos, estéticos, étnicos, raciales, sexuales y políticos, entre otros; además, al ser realizado por seres humanos, el hecho cultural también es social (Morales 2011). El objetivo de análisis de los Estudios Culturales es examinar los símbolos, costumbres y acciones, y el significado de los mismos para relacionarse con otros (diferenciar/ * Agradezco la voluntad y paciencia de mi querida amiga Silvia Trujillo, por su valorosa contribución con la revisión e edición final de mi primer ensayo academico en español.
Revista centroamericana de estudios culturales
otredad) ubicándolos en sus contexto sociopolíticos. Es un estudio amplio sin teoría o metodologías específicas, que se articula a partir de nociones, conceptos y aportes de las disciplinas sociales, humanísticas y artísticas. El concepto de Estudios Culturales nació en el contexto británico de los años setenta, en el Center for Contemporary Cultural Studies, de la Universidad de Birmingham. Hoggart, Williams, Thompson y Hall son considerados los fundadores de estos estudios (Urteaga, Sadar et al). El enfoque de su trabajo en conjunto refleja el contexto sociopolítico anglosajón de Gran Bretaña. Hoggart se preocupó por la clase obrera inglesa y su lucha por la legitimación cultural frente a la cultura masiva. En cambio Williams interpretó la cultura como práctica diaria, es decir, como una forma de vida intelectual, material y espiritual y asimismo como resistencia a lo que él percibía como el determinismo de Marx. Thompson interpretó cultura y clase como resultado de fenómenos históricos, y no los consideró como estructuras, mientras que Hall introdujo cuestiones de lucha de poderes y acción política en su definición (“el paradigma humanista”), ampliando el análisis clasista y considerando dimensiones como la sexualidad, el sexo, la raza, la religión y la región (Castro-Gómez: 4). En la fase formativa de los Estudios Culturales, los fundadores integraron elementos de teorías de intelectuales europeos, en particular el estructuralismo de relaciones diferenciadas de Althusser (legal, político y cultural), la teoría de la hegemonía de Gramsci, como intercambio y negociación entre el pueblo y el sistema (Storey: 26), el análisis estructural diferencial de producción, circulación y consumo de cultura por diferentes actores sociales, de Bourdieu (Canclini: 123), en conjunto con elementos de marxismo.
El hecho cultural es ideológico en la medida que se utiliza para representar símbolos, valores religiosos, estéticos, étnicos, raciales, sexuales y políticos, entre otros...
Los Estudios Culturales nacieron en un contexto patriarcal, anglosajón y eurocéntrico, dominado por la noción de otredad diferenciada surgida del colonialismo, el modernismo y el orientalismo del imperialismo histórico de Gran Bretaña. Conceptos de cultura y otredad diferenciada fueron concebidos desde el enfoque binario de la cultura e identidad británico-europea dirigido hacia “los demás” (the West and alltherest). Coronil describe este bina25
Revista centroamericana de estudios culturales
rismo acertadamente como “mismidad”, entendiendo por ello lo occidental, y “otredad” como el resumen del Oriente, el tercer mundo, la barbarie y el subdesarrollado (Coronil en Mignolo: 39). Esta característica de los Estudios Culturales fue criticada y rechazada en la medida que las excolonias europeas del continente africano y asiático, por ejemplo India, fueron independizándose. Así, los intelectuales del Colectivo de Estudios Subalternos de la Universidad de Delhi lanzaron un discurso poscolonial, de reconstrucción de identidades subalternas en la década de los años ochenta, concepto originalmente concebido gramscianamente como “descripción de una variedad de grupos sociales dominados y explotados, que carece de conciencia clasista” (Sadar et al: 80). La teoría de los Estudios Culturales dio un giro hacia el discurso poscolonialista con las propuestas de Spivak, Nandy, Bhabha y Suleri (Ibid), que encajaron los temas de construcción de raza, identidad y otredad desde, por y para los grupos subalternos del denominado tercer mundo. Spivak aboga por la heterogeneidad en vez de la hegemonía histórica manchada por la esencialización del nativo (en su contexto definido por el poder colonial); Nandy busca una visión indigenista del concepto de identidad; Bhabha considera que el colonialismo despersonaliza el sujeto pero a la vez facilita el espacio de resistencia, mientras que Suleri considera la era poscolonial como interacción continua entre colonizado y colonizador (Ibid). En el contexto de estos nuevos paradigmas teóricos de posorientalismo, poscolonialismo, posmodernismo subalternista, surge un debate sobre la pertinencia de los mismos en América Latina. Las voces latinoamericanas son diversas, entre ellas académicos desde la región, y académicos que estudian la región desde Estados Unidos. En dicho país se forma el Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos en 1993 (Morales 2007: 4); sin embargo, un coro de voces señalan el desacuerdo con elementos fundamentales del discurso poscolonial subalternista del Medio Oriente, Asia e India. Porrúa critica la exclusión de la experiencia colonial iberoamericana de las teorías poscolonialistas (esencialmente británicas) de Spivak, Said y Bhabha (Porrúa: 14), tema que resuena en la propuesta de Morales de integrar ejes históricos y culturales 26
Primera etiqueta de Quezalteca Especial 1940. Fuente: Galeotti: 7
en las teorías de Said y Spivak pertinentes a la región (Morales 2007: 1,3) y el llamado de Barbero a especificar más profundamente en la heterogeneidad de América Latina (Barbero: 1). Todos abogaron por el esfuerzo de integrar reflexiones históricamente diferenciadas, en particular la procreación entre colonizadores (españoles y portugueses) y colonizados (poblaciones indígenas y esclavos africanos), el mestizaje y procesos de independencia a finales del siglo XIX y principios del XX. En 1976, Roberto Fernández Retamar articuló esta diferenciación con el término posoccidentalismo, como alternativa de las teorías poscoloniales (Mignolo: 26, Porrúa: 17) y posmodernas subalternistas de las ex colonias británicas. Allí empieza la referencia específicamente a la identidad étnica mestiza de la región, que resuena en las propuestas académicas surgidas en ese territorio (Morales 2007, Coronil en Mignolo). Morales enfatiza que la experiencia colonial de la región generó culturas e identidades caracterizadas por un mestizaje diferencial entre criollos, indios, mestizos, negros mulatos y otros (2007: 7). Este mismo tejido histórico,
Revista centroamericana de estudios culturales
el mestizaje y heterogeneidad de América Latina, representa una característica intrínseca de las realidades de este “campo simbólico fragmentado” (Canclini: 126) y de los “mestizajes diferenciales interétnicos e interculturales” (Morales 2007) en los Estudios Culturales en la región. No obstante, el debate sobre la pertinencia o no de las teorías poscoloniales para América Latina es más extenso que este ensayo. En este momento se destaca que desde la región se cuestionó la relevancia del discurso binario poscolonial británico y posmoderno subalternista, para el contexto particular de Latinoamérica. El presente trabajo retoma los conceptos de identidad, otredad y mestizaje surgidos de este debate, para analizar el objeto de su estudio: la bebida local Quezalteca como símbolo nacional y del mestizaje guatemalteco. INDUSTRIA CULTURAL Antes de presentar el caso de estudio, es necesario definir la industria cultural (pop culture) conocida como uno de los objetos de análisis de los Estudios Culturales. Es necesario diferenciar entre cultura popular e industria cultural. Giménez identifica dos categorías de culturas populares: “las que son de grupos definidos prioritariamente por el sistema de clases; y las que son propias de actores sociales cuya dependencia aparece marcada sobre todo por su posición periférica en la organización espacial de la sociedad, a las que caracterizan prioritariamente su inscripción y arraigo a un territorio determinado, así como una memoria colectiva frecuentemente condicionada por especificidades étnicas, regionales y de formas de sociabilidad” (Giménez: 4). Se entiende como cultura del pueblo y como parte de lo popular, como cultura practicada por masas; por lo mismo, ha sido asociada con el análisis de clase social. Industria cultural se refiere a la producción y circulación de símbolos por el sistema económico del mercado capitalista, e incluye la masificación de la producción y el consumo de los mismos símbolos o productos. Ambas son modos de articulación del imaginario social. Cultura popular e industria cultural pueden entrelazarse, especialmente en el caso del proceso de desarticulación–articulación de Quezalteca (Mouffe en Storey: 27). El estudio de
este caso se centra en el consumo y promoción de Quezalteca como símbolo identitario guatemalteco.
QUEZALTECA ESPECIAL Y QUEZALTECA ROSA DE JAMAICA Quezalteca Especial es una bebida popular de licor guatemalteco, producido por Licorera Quezalteca en Quetzaltenango desde hace más de setenta años. Galeotti describe el producto y la figura de la etiqueta de una mujer quiché de Quetzaltenango como un importante símbolo y “referente identitario” en el imaginario cultural guatemalteco, sobre todo en la región occidental del país (Galeotti: 10). La Licorera Quezalteca fue fundada en 1937, pero la autora vincula las raíces de la bebida actual con costumbres antiguas de la región en cuanto a la producción y consumo de licor “de olla”. Galeotti muestra el simbolismo de Quezalteca Especial en la vida cotidiana de la región: en las ceremonias sociales y el “protocolo” de la cultura quiché, como ofrenda y brindis de bodas, bautizos, casamientos; y como elemento especial de religiosidad popular: como ofrenda a Maximón en Almolonga. Además, Quezalteca Especial forma parte del rito espiritual en otras partes del país; por ejemplo, para el Rilaj Mam en Santiago Atitlan, para el Rey San Pascual en Olintepeque y para San Simón en San Andres Itzapa. El producto en sí tiene funciones simbólicas populares que se manifiestan en fiestas, celebraciones y ceremonias espirituales. Aparte de esta función cultural de la bebida, Galeotti manifiesta claramente la forma en que la imagen de la etiqueta establece identificaciones simbólicas desde el inicio y mapea la transformación de los mismos símbolos a través de los años para crear un referente nacional en el imaginario guatemalteco. La imagen de la etiqueta, de una mujer quiché con huipil y corte de la región, nace en la década de los años treinta, época de descubrimiento del “otro nacional” en arte, cine y cultura, que percibe a la “otra”, como una mujer mestiza, de belleza indígena, pero medio ladinizada y desde una óptica folklórica semejante a las diferenciaciones románticas del imperialismo, el colonialismo y el orientalismo. Desde su concepción, la imagen de la 27
Revista centroamericana de estudios culturales
Quezalteca combina elementos hegemónicos con otros de percepción de otredad y diferenciación, y por ello mismo se puede considerar una expresión del mestizaje guatemalteco.
religiosa) no solamente de la región occidental del país sino en el contexto nacional, y su imagen ha sido integrada desde el 2004 al mercado de recuerdos turísticos, con la venta de playeras Quezalteca en el mercado de artesanías Nim Pot de Antigua La misma investigación presenta un profundo Guatemala. Pero hasta este momento, Quezalteca análisis de los cambios y la evolución de la imagen no superaba los límites de un producto popular, durante los últimos setenta años. El físico, rasgos, ‘del pueblo’. No aparecía en los menús de bares, figura, tez, peinado, postura y detalles del huipil y restaurantes y lugares formales de entretenimiento corte cambian, marcando diferentes extremos. De de la clase media o alta urbana. Aunque Galeotti la fidelidad de detalles en el color y tejido del hui- considera que la Quezalteca Especial fue integrada pil, corte y faja tradicional de la primera etiqueta, a elegantes reuniones y eventos ladinos en Quecon los años la protagonista cambia radicalmente zaltenango, en la ciudad de Guatecon retoques rejuvenecedores, agrinmala, por el contrario, el consumo gándose (con ojos azules) y de Quezalteca fue rechazado hisculminando con la imagen tóricamente por cierta clase social actual, cuyo huipil, corte y debido a la percepción de ser un faja colorido, peinado de dos aguardiente de barrio que “gentrenzas (ausentes al inicio), ojos te pobre” consumía en tiendas, y cejas oscuros. Esta imagen mezclado con aguas gaseosas, a representa a la mujer indígena un precio modesto. En resumen, quiché, aunque el huipil se ha Quezalteca Especial califica en transformado en blusa ladina y las dos categorías de cultura los rasgos faciales del icono evopopular que propone Giménez; can la receta genética de Barbie. primero por el consumo prioLa variedad de etiquetas oficiales ritariamente por una clase, y de Quezalteca Especial, así como segundo, por el simbolismo y de sus ediciones conmemorativas, arraigo a un territorio partinavideñas, etcétera, aparecen en el cular y a una memoria coleca Anexo 1. tiva frecuentemente condic e lt Queza e d l cionada por especificidades ua ta act Galeotti: 7 e u q i t E Desde la primera etiqueta, Quezalétnicas y regionales. Este nte: al. Fue teca ha integrado iconos geográficos, Especi mismo año, Licorera Quezalteca simbólicos de la región de Quetzalteinicia investigaciones de combinaciones de la nango. El fondo azul y arco amarillo, simbóli- Quezalteca Especial con otras bebidas para crear co del cielo y la bandera nacional, y el arco colonial el producto Quezalteca Preparada, semejante al respectivamente, han sido permanentes, mientras concepto refinado de cóctel. Se desconoce si la inque las imágenes de la topografía y la neblina del tención de la Licorera era específicamente impulsar valle de la ciudad de Quezaltenango y del Volcán Quezalteca hacia un nuevo mercado de consumo Santa María aparecieron en etiquetas especiales en la clase media y alta urbana cool de la ciudad, (ver Anexo 1). pero ciertamente es esta la transformación que se ha observado. Quezalteca Especial existe en el imaginario cultural guatemalteco como referente identitario inLa licorera tomó dos bebidas populares naciotegrado en la vida cotidiana (ceremonial, social, nales: Quezalteca y Rosa de Jamaica, y las combinó para lanzar la Quezalteca Rosa de Jamaica en el 2011.1 En esencia, la licorera y el mercado facilitan 1 Es interesante observar que la etiqueta Quezalteca Rosa la hibridación de la Quezalteca original, permitiende Jamaica indica “Quezalteca” como marca registrada. La do una desarticulación y rearticulación del promezcla de Quezalteca y Rosa de Jamaica no es algo nuevo; se ducto y, así mismo, la renovación de su simbología, ha consumido en fiestas caseras tradicionalmente.
28
Revista centroamericana de estudios culturales
consumo y circulación. Quezalteca Rosa de Jamaica transciende la cultura popular, satura la industria cultural, y es apropiada por la cultura “alternativa” artística, manteniéndose como un símbolo de identidad y mestizaje guatemalteco, ahora adoptado por capas medias urbanas de jóvenes cool. La etiqueta mantiene su imagen con la réplica de la protagonista actual de la Quezalteca Especial, pero con una profundización del azul del fondo (ya no es celeste) para crear un contraste con el rojo de flores de Rosa de Jamaica alrededor del corte de la mujer. La política de distribución del producto por la Licorera ha sido un elemento clave para sellar la hibridación. Quezalteca Rosa de Jamaica es servida en bares, restaurantes y espacios musicales urbanos, así como en lugares “exclusivos” a precios ya no tan modestos, lo cual la eleva al “buen gusto” de la “cooltura” juvenil y la diferencia de la Quezalteca tradicional aunque el licor siga siendo el mismo. Es así como se puede observar el consumo de Quezalteca Rosa de Jamaica con agua mineral (a veces importada) en bares extravagantes o de moda, en diferentes zonas de la ciudad de Guatemala. Por su precio elevado, Quezalteca Rosa de Jamaica no resulta rentable para pequeñas tiendas y la distribución de la misma tiende a ser en lugares de entretenimiento de clase media y alta. La campaña de mercadeo de la Licorera Quezalteca aseguró la ubicación de Quezalteca Rosa de Jamaica en espacios urbanos como conciertos masivos, a través del patrocinio de eventos como el MiercolesDeCumbia. En el evento MiercolesDeCumbia del 6 de agosto de 2011, Quezalteca estuvo presente en forma de botellas de aire de casi 2 metros, banderines (estilo festivo mexicano), y su simbolismo nacionalista fue afirmado nuevamente cuando el artista invitado, el rapero mexicano Pato Machete, bebió Quezalteca en el escenario, con
gritos y aplausos del público guatemalteco (ver Anexo 2). Todo ello, como parte de la estrategia de la Licorera de usar el simbolismo del producto Quezalteca original para llevar al público que constituye el nuevo mercado cool a consumir Quezalteca Rosa de Jamaica, a la venta en el evento. El aditamento del refresco popular y el aumento del precio, son el secreto del efecto subjetivo del producto en la juventud cool, que así se siente nacionalista a la vez que se diferencia del populacho y de la pobrrería que consume el producto tradicional. El uniforme de personal del bar N.O.A (un bar artístico con galería y venta de ropa fashionista en su segundo piso) en la zona 1, incluye una camisa negra con la imagen del medallón circular de la Quezalteca. En este bar, el cuarto de litro de Quezalteca Rosa de Jamaica vale Q40.00 ($5.00), mientras que el precio de un cuarto de litro de Quezalteca Especial (original) en la tienda de barrio en la zona 3 es de Q25.00 ($2.75). El litro de Quezalteca Rosa de Jamaica tiene un precio de Q300.00 en el N.O.A. El enfoque analítico estructuralista de los niveles de cultura de Bourdieu (en Canclini: 125) permite analizar el fenómeno para establecer si la hibridación facilitó la distribución y diferenciación del simbolismo según la apropiación y el modo de uso de ambos productos de Licorera Quezalteca. Aquí se pueden observar elementos de la teoría de Bourdieu en cuanto al “campo a la alta costura”
29
Revista centroamericana de estudios culturales
(citado en Canclini: 124), sobre todo en lo referido a que los cambios culturales de consumo en la clase alta no representan adaptaciones funcionales del uso de un producto o símbolo, sino que el consumo nuevo ocurre por alteraciones en el valor social percibido en el producto, en We can do it! de Howar Mario Lanz (Quezalparticular como última moda en la diferencia- teca Especial + Diseño Miller. de los años 40 = Mario ción (fashion). Lanz).. La identidad guatemalteca, como en muchos países de América Latina, es resultado del mestizaje colonial plural (criollo, ladino e indígena) y diferencial (etna, cultura, género). Por ello, Morales (2007) describe a la sociedad guatemalteca como un conglomerado de sujetos clasistamente plural y diferenciadamente mestizo en lo etnocultural, con expresiones de identidad propia, pero a la vez integrando elementos de otros. La identidad guatemalteca es construida directa o indirectamente desde del mestizaje. Las imágenes de Quezalteca Especial y Quezalteca Rosa de Jamaica pueden ser tomadas como ejemplo de expresión de este mestizaje. Los símbolos de la etiqueta y su evolución a lo largo de los años, representa a las comunidades quiché y ladina de Quetzaltenango y otras regiones. El consumo del producto por la población ladina podría ser interpretado como un reconocimiento inconsciente de su propio mestizaje, como símbolo “del otro yo” que es efectivamente el otro yo étnico. De esta manera se entiende la popularización de Quezalteca como la reafirmación de una iden-
tidad mestiza y de un referente identitario, tal como plantea Galeotti. No obstante, las tendencias observadas en el consumo del Quezalteca Rosa de Jamaica, podrían revelar un tipo de consumo banal, casi como consumir a un “otro” folklórico e inferior, en una acto que parodia algo “nuestro o nacional” mediante una actividad cool. El entramado de símbolos e ideologías asignados a Quezalteca Rosa de Jamaica y a Quezalteca Especial por los guatemaltecos es complejo y recoge elementos de la cultura popular de la industrial. A pesar de las limitaciones de este estudio, de no haber realizado entrevistas particulares para profundizar el nivel de apropiación de la imagen de Quezalteca Rosa de Jamaica como símbolo de mestizaje guatemalteco, existe un tercer nivel de hibridación, desarticulación y rearticulación de Quezalteca que puede revelar más detalles. El boom de Quezalteca Rosa de Jamaica ha llevado el producto a nuevos espacios del imaginario cultural guatemalteco: el arte y diseño alternativos. En febrero de 2011, la revista La Cuadra y el blog digital “25 de Pie” publicaron imágenes de Quezalteca modificados por el artista guatemalteco Mario Lanz. El artista dio un toque posmoderno y feminista a la etiqueta, inspirado por el famoso afiche norteamericano We can do it, de Howard Miller, ampliando la representatividad nacional con símbolos de la identidad garífuna.
Se puede interpretar esta imagen como pleno ejemplo de expresión del mestizaje intercultural diferenciado 30
Revista centroamericana de estudios culturales
ANEXO 1 VARIEDAD DE ETIQUETAS QUEZALTECA ESPECIAL PRESENTADAS POR GALEOTTI
31
Revista centroamericana de estudios culturales
ANEXO 2 IMÁGENES DE QUEZALTECA EN EL EVENTO #MIERCOLESDECUMBIA DEL 6 DE AGOSTO DE 2011
Banderines y botellas de Quetzalteca en un acto de promoción del consumo del nuevo producto Quetzalteca Rosa de Jamaica.
El artista invitado especial internacional, el rapero mexicano “Pato Machete”, bebiendo Quezalteca en el escenario.
32
Revista centroamericana de estudios culturales
ANEXO 3 QUEZALTECA DE “25 DE PIE”, BLOG DE DISEÑO Y MANIFESTACIONES VISUALES EN LAS CALLES Y ESPACIOS COTIDIANOS
Mario Lanz Quetzalteca Especial, versión Roda de Samba, de Julio Brigato.
Mario Lanz Quetzalteca Especial, versión escalada, o mountain climbing.
Mario Lanz Quetzalteca Especial, versión Mona Lisa, de Miguel Ángel.
Mario Lanz Quetzalteca Especial, versión Princesa Leila, Star Wars.
Mario Lanz Quetzalteca Especial, versión El Superman, de La Eskina Opuesta (canciónska). 33
Revista centroamericana de estudios culturales
La representación del artista mantiene el fondo celeste del cielo de Quetzaltenango y de la bandera nacional, el arco colonial y el corte quiché, pero esta Quezalteca representa el mestizaje de tres de las cuatro etnias de Guatemala (maya, xinka, garífuna, ladina). Según el blog “la trenza y los rasgos faciales son indígenas, el pañuelo y la tez son garífunas y la actitud, y las cejas depiladas son ladinas, y el pin en el collar de la blusa es la bandera nacional”. Adicionalmente se puede observar que la blusa es representativa de la cultura ladina. El artista presentó cinco imágenes más de la Quezalteca como mujer brasileña bailando, como deportista escalando, con playera de Superman, como la Mona Lisa y como la princesa Leia, de la película La guerra de las galaxias (ver Anexo 3). Se puede interpretar esta imagen como pleno ejemplo de expresión del mestizaje intercultural diferenciado señalado por Morales (2007) y así mismo como afirmación de la imagen de Quezalteca como referente nacional identitario (Galeotti). La simbología de la Quezalteca está presente también en internet, con su propia página facebook, la cual no indica sí es oficial de la Licorera Quezalteca; por su falta de actualización parece ser una página no oficial. Se ubicaron, además, dos imágenes de Quezalteca vinculadas con música, una publicada en el muro de la página facebook Quezalteca que promociona a la banda de rock Metallica, cuyo logo oficial remplaza el texto de Quezalteca en el arco colonial. El otro, publicado por Deviant Art, es interesante, porque la imagen invoca la simbología e ideología tradicional de la Quezalteca vinculada con el concepto de ofrendas, protección y poderes mágicos. En esta reproducción de la etiqueta, la mayoría de los cambios están en el texto, la Quezalteca en sí solamente cambia la posición de su mano, reflejando la consigna rockera, y es iluminada por un halo dorado, semejante al fondo presentado en las imágenes de la Virgen de Guadalupe, de México. Se cambió el nombre de la Quezalteca para “Santa-Indita” y el texto indica que usa sus poderes mágicos para “matar reggaetoneros y curar cualquier mal cholero”. Nuevamente la Quezalteca es símbolo de mestizaje intercultural muy diferenciado entre subcul34
turas musicales. Es el único encontrado en que la simbología de la Quezalteca vuelve a la función ceremonial tradicional. Hay otros ejemplos de diseño y arte alternativo en que se usa la imagen de Quezalteca como plataforma identitaria nacional; veladoras, bolsas y playeras en venta con la imagen de la Quezalteca. Al parecer, ella está firme en su posición de simbolizar el mestizaje nacional. Incluso su imagen fue incorporada en imágenes de video en una reciente exhibición de Foto 30, titulada “Utopia–Destopia: diversidad, homogeneidad e ironía”. La exhibición buscaba mostrar las distintas acepciones del concepto nación, plasmando la identidad cultural de Guatemala y contraponiendo las diferentes miradas a la diversidad cultural guatemalteca.
CONCLUSIÓN Licorera Quezalteca ha popularizado la hibridación cultural de la Quezalteca Rosa de Jamaica, y dicho proceso de fusión, facilitado por el mercadeo, puede ser identificado como una expresión del mestizaje intercultural diferencial guatemalteco en los ámbitos de la cultura popular, industrial y alternativa. El mismo proceso de desarticulación y rearticulación, tanto por parte de la Licorera como por los consumidores y el público general, siempre como símbolo de mestizaje, refleja la constante negociación, intercambio, integración y sincronización cultural planteada en el concepto de hegemonía de Gramsci (citado en Storey: 25). Quezalteca Rosa de Jamaica transciende los espacios rurales, regionales, tradicionales y populares, su función y simbología para consumidores y público en general está en un proceso constante de fusión y cambio. Su consumo destaca aspectos sociales, religiosos, tradicionales y contemporáneos de diferentes sectores y clases guatemaltecas; su etiqueta parece ser apropiada y bien aprovechada como símbolo del mestizaje. Queda, entonces, por considerar si el proceso de hibridación y segmentación generado por el producto Quezalteca Rosa de Jamaica ha impulsado pérdida de la función original espiritual y ceremonial de la Quezalteca, lo cual puede generar una
Revista centroamericana de estudios culturales
nueva investigación que parta de las percepciones y conocimientos de quienes consumen el producto en sus dos versiones.
BIBLIOGRAFÍA Barbero, Jesús Martin. “Modernidad y posmodernidad en la periferia”. Escritos. Chile: Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, Número 1314, enero-diciembre, 1996: 281-288 Canclini, Néstor García. “Diferentes, desiguales o desconectados”. Francia: Revista Cidob d’afers internacionales 66-67, 2004: 113-133 Castro-Gómez, Santiago. “Althusser, los estudios culturales y el concepto de ideología”. Pittsburgh: Revista Iberoamericana. Vol. LXVI, Núm. 193, octubre-diciembre 2000, 737-751. Deviant Art: http://criarpo.deviantart.com/ art/Santa-Indita-172495413 Imagen: Santa InditaConsultado: el 21-09-2011. Foto 30. “Utopía–Destopía: diversidad, homogeneidad e ironía”, 8–24 de septiembre de 2011. (Ex) Céntrico. Exhibición visitada el 8-09-2011. http://2011.foto30.com/#1907930/UTOP-ADISTOP-A Galeotti, Anaité. “La Indita Quezalteca en el imaginario cultural guatemalteco”. Ponencia presentada en el 2º. Encuentro de Patrimonio Industrial, ciudad de Guatemala, 12 de octubre de 2009. Giménez, Gilberto. “Culturas populares e indígenas. La cultura popular: problemática y líneas de investigación”. Diálogos en la acción, primera etapa, DGCPI, 2004: 83-195.
Morales, Mario Roberto. “La hija pródiga. Invitación-pastiche para la bienvenida sociológica y cultural a una rebelde hija extraviada”. http://www. narrativayensayoguatemaltecos.com/2011/06/ la-hija-prodiga-de-mario-roberto-morales/ 22 de junio de 2011. Consultado el 20-09-2011 Morales, Mario Roberto. “Modernidad periférica y mestizaje diferencial en América Latina. Al margen del poscolonialismo subalternista”. Manuscrito, 2007. Lectura del curso libre “Introducción a los Estudios Culturales, FLACSO-Guatemala, 2011. Porrúa, Miguel Ángel. “Teorías sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate)”. Edición de Santiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta. México: Miguel Ángel Porrúa, 1998. Reckholder, Pablo http://www.flickr.com/ photos/pabloreckholder Imágenes de #MiercolesDeCumbia. Descargado en agosto de 2011. Sadar, Ziauddin y Borin Van Loon. Introducing Cultural Studies. London: Icon Books, 1999. Storey, John. An Introduction. Cultural Theory and Popular Culture. University of Sunderland: Pearson Longman, 2008. Urteaga, Eguzki. “Historia reciente de los Estudios Culturales”. Historia Contemporánea 36. Universidad del País Vasco, 2008: 219-259. “25 DE PIE”, blog de diseño y manifestaciones visuales en las calles y la espacios cotidianos. http://25depie.blogspot.com/2011/02/quetzalteca-especial-diseno-de-los-40s.html, 17 de febrero 2011. Consultado el 10-7-2011.
Mignolo, Walter. “Postoccidentalismo: El argumento desde América Latina”. Teorías sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate). Edición de Santiago Castro-Gómez y Eduardo Mendieta. México: Miguel Ángel Porrúa, 1998
35
Revista centroamericana de estudios culturales
Comunidades de juegos de cartas coleccionables e intercambiables: el caso de Yu-gi-oh! en Guatemala Isabel Rodas Núñez* INTRODUCCIÓN Las comunidades de cartas, el juego y la industria del entretenimiento
N
o es novedoso hacer notar la influencia del proceso de globalización sobre las mentalidades de los individuos. Sobre todo en sociedades como la guatemalteca, donde el Estado nacional tuvo poca capacidad de crear condiciones ciudadanas igualitarias para toda su población y mucho menos asumió el trabajo de crear una ideología con la que se identificaran todos los habitantes de su territorio. No es para menos el embate de la globalización sobre nuestra nunca bien fabricada identidad nacional, embate que posee un doble sentido, tal y como lo identifica Lechner (1993) para el conjunto de identidades nacionales: el primero considera el marco de desintegración social creciente sobre los que actúan los procesos de trasnacionalización del mercado desbordando la organización del Estado nacional. El segundo, cuando con el crecimiento de las tecnologías de la comunicación se internacionaliza la producción de representaciones sociales generando identidades globales que se entrecruzan con las comunidades de pertenencia en el ámbito territorial. En efecto, tras la pulverización de la organización social luego de la guerra en Guatemala y la disolución de los lazos de relaciones primarias (precarización de la vida familiar y de los vecindarios urbanos, distanciamiento, poca relación y relevancia de la vida escolar e institucional, degradación de los ambientes laborales), dicha internacionalización trae consigo aparejados procesos de interiorización ideológica individuales que se despliegan en escenarios locales efímeros, como los de las comunidades de cartas de juego, a través de prácticas como las que se pretenden describir en este ensayo.
36
Además de organizar espacios de relación efímeros en sociedades con tejidos sociales fragilizados, sus miembros construyen una perspectiva global cuando anhelan participar en los torneos internacionales que organiza la empresa de entretenimiento Konami por medio de los juegos de cartas que vende. A través de nodos territoriales (pequeños quioscos en centros comerciales), la empresa organiza su mercado y trabaja constantemente en mantener la adherencia de su clientela, quien seguramente se siente retada intelectualmente a batirse con los otros. Contribuye, entre tantos otros
* (Guatemala, 1967) Es licenciada en Antropología Social por la Universidad de San Carlos de Guatemala, con una maestría en Antropología Social (París 8/UVG Guatemala) y un doctorado EHESS-París. Ha sido becada por la Universidad de Oslo para el estudio de las identidades colectivas de poblaciones rurales del Usumacinta (Petén). Fue Coordinadora Académica (2005 y 2007) y directora interina (enero-junio. 2008) de FLACSO-Guatemala. Coordinó la cohorte 2010-12 de la Maestría en Antropología Social de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Es Investigadora titular, a tiempo parcial, del Instituto de Investigaciones (IIHAA-USAC) de esa misma Escuela (1987-2010). Entre sus publicaciones se cuentan varios artículos y dos libros sobre el tema de las identidades ladinas en Guatemala. Estos trabajos abordan la problemática de la génesis de las categorías identitarias como construcciones sociales a partir de una perspectiva histórica local, colonial y republicana, en el altiplano central guatemalteco. Actualmente continúa con el tema de los grupos ladinos en el siglo XX, abordando la temática desde los grupos de parentesco, la clase media y la blancura como capital simbólico. Desde el 2011 se integró al equipo de investigación del Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad Rafael Landívar, donde inició la investigación sobre las economías rurales familiares en el occidente del país.
Revista centroamericana de estudios culturales
estímulos del mercado, a que se multipliquen estos referentes, pero sobre todo a fomentar las prácticas asociadas al consumo recurrente y normado, al intercambio insensibilizado de las piezas en constante circulación. Estas prácticas al ser apropiadas por los individuos se expanden a otras esferas de la acción social, política y cultural, produciendo efectos de dispersión de actos, de diferenciación de los gustos y, por lo tanto, de las demandas. Una dispersión que además dificulta la capacidad de formular sentidos colectivos, de comprender los órdenes que organizan el sistema y, por ello, de orientar la acción colectiva de una sociedad. Contribuye a lo que Marc Augé identifica como uno de los ingredientes de la posmodernidad: el exceso de individualismo en el que el único sentido que orienta las prácticas y las relaciones es el que cada individuo crea para sí. Estos patrones, inducidos a través de comunidades organizadas por la industria del entretenimiento en contextos urbanos de clases medias, tal como lo afirma García Canclini (1995), inducen a prácticas sociales que responden a ese escenario global donde el mercado canaliza esos sentidos individuales para generar pertenencias efímeras y conformar comunidades sociales a partir de la lógica del consumo. El producto de entretenimiento que organiza a la comunidad que analizamos en este trabajo se llama Yu-gi-oh!. Es un juego de cartas coleccionables que le da sentido precisamente a una de esas modalidades de comunidades de consumo. El juego que convoca a sus miembros se implementa a través de la construcción de una baraja (deck)1 con 8000 puntos de vida para cada uno de los dos jugadores participantes. El duelo entre ambos se despliega sobre un campo de juego dividido en siete áreas: la totalidad de las cartas que están en la baraja, las que están tomadas en la mano del jugador, las de la mesa, llamado “el campo” (donde se juegan las cartas de monstruos, las de trampas y las mágicas), el cementerio, y las desterradas. Se puede ganar por varios medios. Primero, haciéndole perder al oponente sus 8000 puntos de vida. Una segunda modalidad es cuando uno de los jugado1 En este trabajo se utilizará la terminología en inglés y japonés que utilizan los aficionados a este juego, lo cual puede dar una idea del léxico que los comunica.
res termina su baraja y pierde su capacidad para jalar una nueva carta, sin importar que aún tenga puntos de vida. La tercera es cuando uno de los dos jugadores logra obtener a través de los contenidos de una, o la combinación de varias cartas, un efecto que hace ganar el juego. La clave del éxito está en el conocimiento que el jugador tenga de las reglas del juego y de la preparación y construcción de la baraja antes de los duelos. Empero, tras la emoción desplegada por los jugadores en el campo de batalla, el juego depende de la lógica de mercado que mantiene la compraventa de las cartas (algunas pueden alcanzar el precio de $300). A través de la edición de nuevas series de imágenes extraídas de distintos horizontes culturales y de implementos adicionales para jugadores-consumidores, la compañía de entretenimiento establece una serie de estrategias mercadológicas que garantizan que los participantes renueven su deck y se plieguen al reglamento establecido por ella. Aunque las colecciones individuales pueden llegar a tener un valor hasta Q.5, 000.00, la inversión no llega a ser perceptible dado que es efectuada a lo largo de los años y muchas veces a través de intercambios entre jugadores, por lo que no en todos los casos hay circulación de dinero. Para mantener este ritmo, constantemente se publican algunas prohibiciones para el uso de las cartas y de la baraja, luego del análisis de las estrategias de los jugadores en sus torneos locales, regionales, nacionales, continentales y mundiales. En ello son piezas clave los distribuidores regionales de las cartas, las tiendas locales y los torneos, los premios y los jueces. No obstante, tan solo algunos jugadores llegan a situarse en las posiciones ganadoras. La comunidad guatemalteca ha logrado colocarse en dos ocasiones en posiciones notables en el torneo continental (México y Centroamérica): en el Top 8 y en el ranking 32. Por lo que surgen preguntas en torno al uso de tiempo y dinero en esta práctica. ¿Cuál es el interés que puede suscitar en los jóvenes la inversión de alrededor de Q 3,000.00, Q 5,000.00 quetzales para la constitución de su baraja? ¿Cuál es el tipo de relación que se alcanza a tener con los pares? ¿Cuál es el motor del mantenimiento de estas “comunidades de cartas Yu-gi-oh!” en Guatemala? A diferencia de las comunidades japonesas, donde esto forma 37
Revista centroamericana de estudios culturales
parte de alguna tradición que se rejuvenece generacionalmente, o en Estados Unidos, en donde los grupos de jugadores son numéricamente más importantes, ¿podemos llamar “comunidad nostálgicas de infancia” a esta propiciación de consumo en Guatemala? En apariencia, la adhesión de los individuos a ella es emotiva y comercial: se origina en su afición a ver una caricatura en la televisión. Los niños y adolescentes quedan imbuidos por el deseo de ser los protagonistas que participan en los torneos, tal y como sucede en la caricatura. En los encuentros en los torneos suelen establecerse breves lazos de amistad, en pequeños grupos que además de esta afición comparten otros espacios cotidianos mucho más cercanos. La frecuentación a estos eventos convocados alrededor del juego de cartas está determinada por esta expectativa de encarnar a los personajes de las caricaturas pero también por la participación en esos distintos eventos que anima y organiza la compañía de entretenimiento Konami.
LA EXPERIENCIA DE CAMPO Tengo dos hijos adolescentes. En la mesa, luego de la jornada laboral, me resulta imposible intervenir en sus conversaciones. Aún más, me resultan impenetrables los temas que los mantienen animados por el grado de especialización que implicaría el intercambio. Sus mundos me parecen alejados y el de mi cotidianidad no tiene nada de interés para ellos. Por eso me pareció buena la oportunidad de hacer un pequeño trabajo de campo para ingresar a alguno de esos dos mundos frecuentados por ellos y que tampoco involucra a sus compañeros de colegio. Ambos, confinados a vivir en el centro de la ciudad, sin vecindario ni lugares a donde salir a experimentar aventuras que antaño pudieron tener los adolescentes de estos parajes, han encontrado en internet la manera de relacionarse con el exterior. El medio les abrió la ventana a esa producción cultural asiática. En ese consumo es perceptible que el cambio en la hegemonía cultural es también una cuestión generacional. Existen ya estas incursiones de imaginarios deshistorizados, desvinculados de contextos sociales, sobre una infancia y una juventud mundial mediadas por las relaciones de mercado. Por lo que no son tanto los contenidos culturales, los valores y los principios que fundan el orden de una sociedad política, sino los valores 38
...organizar
espacios de relación efímeros en sociedades con tejidos sociales fragilizados...
Revista centroamericana de estudios culturales
de mercado que inducen la permuta, la renovación; es decir, la constancia en el consumo. No son tanto los contenidos simbólicos en las tarjetas, sino la modalidad en que son introducidas las novedades, las modas, las que inducen al cambio y generan el consumo de la producción, en este caso, de bienes culturales. Así, mi hija, adolescente de 16 años le gustaba más la lectura de animés japoneses. Empezó a los seis años con Flint Time Detective sin conocer nada del medio. Después de eso siguió con Card Captor Sakura, en la televisión. Años después descubrió un canal de animés con pocas opciones hasta que pasó a verlos en internet. Allí expandió sus horizontes y comenzó a conocer a profundidad sobre esta producción: Evangelion, Death Note, Tokio Magnitud 8.0, Eden of the East, Code Geass... Como madre desconocedora, fui entendiendo poco a poco que existían especialistas de esto, los otakus y toda una tipología de animés.2 Mi hija nunca se consideró como tal, a pesar de que consultó blogs especializados sobre la filosofía que inspiraban estas narraciones, le dio seguimiento a los autores y su obra, trató de comprender la historia subyacente a estas caricaturas (término que parece que no debería emplearlo para nombrar a los animés) y se mantuvo discutiendo con los miembros de ese mundo virtual durante un tiempo. Su decepción fue grande cuando encontró a guatemaltecos, autodenominados otakus, en convenciones sobre animés que se organizan con cierta regularidad en el Parque de la Industria, en la ciudad capital. Luego de asistir a un par de estas convenciones, descubrió que resultaban siendo lugares de venta de figurinas plásticas y el escenario para la exhibición de jóvenes disfrazados de estos personajes. Algunos se animaban a subirse a un escenario improvisado sobre una tarima para, con sus atuendos, hacer doblajes de los openings, generalmente en japonés, con los que inician las caricaturas. La superficialidad de los encuentros la agobió. Actualmente lee un texto que no tiene nada que ver con el mundo japonés: Home Stock, una obra de 3,000 páginas, con una interacción con 2 Clasificaciones que responden al segmento poblacional al que se dirigen: Kodo manga, para niños pequeños, Shönen para adolescentes varones, Shöjo, románticos, para niñas adolescentes, Seinen para hombres jóvenes y adultos, Josei para mujeres jóvenes y adultas y Hentai dirigido a adultos y con contenidos pornográficos. (Para un acercamiento a la comunidad de Hentai en Guatemala, véase la tesis de María José Pérez Sian, Escuela de Historia, USAC).
el autor, que sube regularmente nuevos episodios y se alimenta de los comentarios de sus lectores para continuar la trama. En ese recorrido solitario, observé la preparación, la introducción a ese mundo oriental, bajo la supremacía de una producción japonesa que ha impactado sobre una juventud mundial (en una breve estancia en Francia, platicando con un colega geógrafo, él no dejó de mostrar su fastidio por la misma afición de sus hijos a la lectura de los animés). Pero tras ese recorrido solitario, en el asunto, mi hija me dijo que su itinerario no era de interés para la antropología. Así que ante su negativa para colaborar, recurrí a la afición de mi varón de 14 años de edad: las comunidades de cartas Yu-gioh! En realidad, mi primer acercamiento a su inclinación fue cuando en un período en el que tuve que ausentarme regularmente del país, busqué disminuir la distancia complaciéndole y buscando los sobrecitos de estas cartas, sobre las que aún no habíamos descubierto en dónde operaban sus distribuidores en Guatemala. Recuerdo que una de mis incursiones las hice en el Distrito Federal. Una amiga se tomó el tiempo de averiguar en dónde podrían venderlos y fuimos al parque Balderas, en el centro de la ciudad, en donde efectivamente se hallaban puestos con distintas colecciones de cartas. Pregunté por las que me interesaban, y con una mirada efímera pero que ubicó mi perfil de madre, me dijo: no señora, esas cartas ya no las vendemos. Preocupada por su respuesta pregunté: ¿Estamos pasados de moda? A lo que me contestó: No señora, lo clásico no pasa nunca de moda. Así que nos dirigió hacia la calle República de Colombia, en donde finalmente ubicamos un diminuto espacio y, al azar, compré unos sobrecitos. He leído varios manuales del juego y seguido las conversaciones con mi hijo, que exceden la información que suministran los textos y videos que existen para introducir a los nuevos jugadores. Luego, la sistematización de la información ha sido complicada porque no creo llegar a entender en el fondo de qué se tratan las estrategias, los efectos de las cartas, los encadenamientos para que operen su poder y los combos. Sobre todo porque luego de cada conversación surge una terminología nueva, que de tan lógica y naturalizada que está 39
Revista centroamericana de estudios culturales
en su práctica, resulta difícil obtener una definición de ella. Por otra parte, no es un asunto cotidiano para un adolescente el de hacerle comprender a su mamá estos mundos en los que tampoco tiene mucho interés por incursionar. Así que el texto que sigue es el resultado de las conversaciones atentas y otras desesperadas que he tenido con él al respecto, un par de visitas a las tiendas, con la intención de rebasar la cotidianidad en la que uno espera con fastidio a su hijo para que termine su actividad. Afortunadamente, no le provocó molestia que estuviera husmeando en su espacio, donde juega los torneos, con el fin de realizar mi observación participante y hablar desde mi ignorancia con los otros jugadores. Finalmente hice algunas lecturas desordenadas, porque aún no encuentro la secuencia de las cosas, de algunos sitios web de la compañía Konami y de distintas comunidades nacionales de Yu-gi-oh! Lo que traslado aquí es tan solo lo que escasamente entendí de las reglas y las prácticas del juego y de cómo puede vivirse el mismo en Guatemala. HISTORIA DEL JUEGO Los juegos de cartas coleccionables no son una novedad, baste recordar las tarjetas de los jugadores de beisbol que son toda una institución en la sociedad norteamericana y una industria del entretenimiento. Pero quien abrió la dimensión del juego en las cartas coleccionables que se conocen hoy en día fue MAGIC: The Gathering, en 1993, en Estado Unidos. Tres años más tarde iniciaría Yu-gi-oh! en Japón. Posteriormente, en el 2002, fue lanzado para el mundo por las compañías Konnami y Upper Deck Entertainement Inc. con una primera expansión. El juego alcanzó popularidad gracias a que paralelamente se publicó un animé del juego cuyo argumento principal era jugar Yu-gi-oh! El animé consta de varias series que siguen publicándose y renovando sus episodios hasta el día de hoy. La caricatura de Yu-gi-oh! ha sido trabajada en cinco series (de la 0 a la 4) y desde el inicio tiene un efecto de publicidad que no solo introduce a los jóvenes al juego sino va marcando pautas para la impresión de las cartas y en la explicitación de algunas normas para jugar. La serie inaugural se dio a conocer en Japón a través de un manga, luego una caricatura (1996) donde se jugaban las cartas crea40
das por Kazuki Takahashi, algunas de las cuales fueron publicadas por la compañía japonesa de juguetes Bandai. El argumento principal de esta primera serie –llamada “Serie 0” por los fanes, y conocida como “Yu-gi-oh!, un juego de la oscuridad”– giró alrededor de un personaje con un alter ego macabro que hacía sufrir a las personas. En la serie tomaron elementos mágicos como argumentos de la obra, recurriendo a la mitología egipcia para diseñar algunas figuras de las cartas y darle consistencia a la historia. Se conoció como 0 porque solo salió en Japón y el editor encontró vergonzoso publicarla en el resto del mundo por el exceso de violencia que se exhibió en el contenido. En esta serie 0 aparecieron los dos primeros tipos de monstruos, los normales y los de fusión, que se imprimieron para formar las barajas, pero esa edición no tuvo mucha incidencia en la configuración de las normas que rigen actualmente el juego. Luego, la primera serie de la caricatura conservó las imágenes de la mitología egipcia. Se dieron algunas definiciones de los efectos de las cartas y algunas reglas fueron especificadas. Se introdujeron nuevos tipos de monstruo, el de efectos y el de rituales, que superaron a los normales y de fusión. En la segunda serie de la caricatura se introdujeron algunas ideas judeocristianas (la luz y la oscuridad, siendo en este caso la luz la perversa), ideas que tampoco tuvieron mucha incidencia en la modalidad del juego. Las imágenes impresas para las cartas, sus efectos y los nombres fueron cambiadas para adaptarlas al mercado japonés, las que a su vez se modificaron nuevamente para el mercado norteamericano, inventando así un panteón propio. En la tercera serie de la caricatura, introdujeron figuras de la civilización inca, usándolas nada más como contenidos estéticos (las líneas de Nazca, por ejemplo), con atributos inventados por Yu-gi-oh! que nada tienen que ver con esa cultura. Se introdujo un nuevo tipo de monstruo, el de sincronía, que engrosó imágenes impresas para las barajas. Finalmente, en la cuarta serie, que mantiene los elementos de la primera, introdujeron un nuevo tipo de monstruo, el XYZ. Pero aún no se puede decir mucho sobre la influencia que tendrá en el juego porque recién inició en el primer trimestre del 2011.
Revista centroamericana de estudios culturales
©Isabel Rodas Núñez El campo de juego, septiembre 2011.
©Isabel Rodas Núñez
Jugadores en Tikal Futura, Tienda Top Citi, septiembre 2011.
©Isabel Rodas Núñez
41
Revista centroamericana de estudios culturales
LAS TIENDAS Y LA HISTORIA DEL JUEGO EN GUATEMALA En Guatemala existen varias tiendas especializadas en la venta de figurinas que representan a los personajes de distintas mangas. Sería cuestión de tiempo para que diversificaran su mercadería introduciendo la venta de toda suerte de objetos relacionados, entre ellos cartas de beisbol, las cartas de Magic y Yu-gi-oh!. No obstante, en la ciudad de Guatemala solo tres de ellas se dedican a su venta y a la organización de los torneos de sus clientes que luego serán convocados para los torneos nacionales e internacionales. En apariencia la primera tienda, que ya no funciona, estuvo ubicada en el centro comercial Los Próceres. Una de las tres que funcionan está en la entrada de los antiguos cines del centro comercial Tikal Futura: la Tienda Top Citi. Ha tenido dos dueños, y tiene seis años de existir. Es la tienda a la que acude una mayor clientela, puesto que es la más céntrica, lo que nos dice sobre la posición económica y social de sus aficionados, que viven en esos conjuntos habitacionales que acceden a la Calzada Roosevelt. Organiza torneos en donde pueden congregar hasta 100 jugadores. La segunda en el edificio Century, zona 13, cerca de la Avenida de las Américas, y tiene una asistencia menos cuantiosa. Organiza torneos los domingos, lo que les permite a muchos de los jugadores que trabajan los sábados participar en una afición que empezó desde su infancia. También existe una comunidad de juego que se organiza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos, en el campus central. La última está situada en el Centro Comercial Petapa y allí por lo general asisten personas que viven por ese rumbo. Los actuales adultos que juegan se iniciaron hace 20 años, aproximadamente, desde cuando tenían 6-7 años de edad y veían la caricatura. Actualmente son estudiantes universitarios o trabajadores de bancos, por ejemplo. A esta generación se les unen esporádicamente otras nuevas. No obstante, no es tan obvia la asiduidad que puedan tener las generaciones actuales en comparación a las de hace 20 años. Estas tiendas no son más que parte del conjunto del mercado llamado continental. Los distribuidores de las tiendas en México son los mismos que 42
se encargan del mercado centroamericano, que resulta siendo el más grande en Latinoamérica con 132 tiendas, según el registro de distribuidores autorizados de Konami. Estas tiendas autorizadas son las que realizan torneos locales que luego serán tomados en cuenta para los regionales e internacionales. En el mundo, el primer mercado de esta industria del entretenimiento es el europeo con 871 tiendas, siguiéndole el estadounidense con 548 tiendas (EUA con 487 sitios y Canadá con 61), Asia con 349, México con 111 tiendas, el cual, junto con Centroamérica, suman 132; Suramérica con 71 locales y, finalmente, Oceanía con 63. La comunidad guatemalteca; es decir el conjunto de personas que están activas en el juego (que compran, venden e intercambian cartas) actualmente es alrededor de 400 personas, prácticamente todos hombres. Cada uno de ellos posee un número de carné con los que son ingresados a la página de la empresa, por lo que ésta guarda un registro sobre quienes vuelven a participar en los torneos a distinta escala geográfica y, por supuesto, conoce el total de consumidores de sus productos.
SOBRE LAS CARTAS Y EL DECK Existen tres tipos de cartas que se incluyen en el deck: las mágicas, las trampas y las de monstruos. Cada tipo posee una serie de datos que indican el poder de cada una de ellas y las estrategias posibles para combinarlas. El juego consiste en relacionar estos tres tipos de carta para articular lo que llaman un combo. El combo es una combinación de cartas que se suman con el propósito de armar una estrategia para ganar el duelo. De los tres tipos, las cartas de monstruos son las fundamentales puesto que las barajas resuelven la estrategia sobre éstos. Por medio de ellas se monta el ataque con el que se puede reducir los puntos de vida al oponente. Estas cartas se pueden categorizar a partir de: a) tipos de carta monstruo; b) tipos de monstruos; c) nivel; d) atributos.
a. Actualmente existen seis tipos de cartas de monstruos, y se identifican por su color de fondo. Existen cuatro variedades. Las amari-
Revista centroamericana de estudios culturales
Imagen 1
llas son las normales, y como puede verse en la imagen 1, el texto que las acompaña solo hace una breve descripción de la imagen. Los monstruos normales son el tipo de cartas más viejas que instauró el juego, junto con las mágicas y las de trampas. Carecen de efectos y se les aprecia por el ataque y la defensa que da soporte al jugador. En las subsiguientes series, este texto explicará cuáles son los poderes en juego y qué tipo de combinaciones pueden emplearse para reducir al oponente. El segundo tipo de monstruo, el de fondo café, son los de efecto. A diferencia de los normales, el efecto está descrito en el texto de la carta. Los otros cinco tipos de monstruos generalmente tienen un efecto, pero aunque algunos no posean ninguno, tampoco son monstruos normales. Los monstruos sobre un fondo azul son de ritual. Estos solo pueden ser invocados, es decir puestos sobre el área de juego, a partir una carta mágica ritual, pero a la vez se sacrifica un monstruo del mismo o mayor nivel enviándolo al cementerio como costo de su uso. Los de fondo morado son los monstruos de fusión. Se invocan con la carta mágica llamada de polimerización (aunque no siempre es necesario ya que se puede fusionar por otros medios que llevan al mismo resultado). Para su uso, se envía al cementerio a los monstruos cuyos nombres
están escritos en el texto de la carta del monstruo fusión. El siguiente monstruo es el de sincronía y está enmarcado sobre un fondo blanco. Su invocación se lleva a cabo mandando al cementerio a un monstruo cantante (llamado tuner) y a un no cantante (no tuner) cuya suma sea igual al nivel del monstruo sincronía que se quiere invocar. Finalmente, los monstruos sobre fondo negro son los llamados XYZ. Su convocación se lleva a cabo cuando el jugador posee dos monstruos del mismo nivel en el campo. Se pone uno encima del otro y arriba de las cartas el monstruo XYZ. Estos monstruos no tienen nivel pero poseen rango. El rango se consigue a través del nivel de los monstruos que fueron colocados debajo de él. Este monstruo no es afectado por cartas que operen a través de sus niveles. b. Los tipos de monstruos es otra manera de clasificar las cartas. Dan consistencia (es decir que poseen propiedades que permiten enlazar unas cartas con otras), soporte y ayuda a las estrategias de la baraja. c. El nivel es la cantidad de estrellas que tiene una carta de monstruo. Estos elementos diferencian a este tipo de carta de las cartas mágicas y de trampa. El nivel indicado por el número de estrellas fue originalmente utilizado para determinar el número de sacrificios para poder invocar a otro monstruo de nivel superior. Un sacrificio se da cuando se tienen en el campo monstruos de “x” nivel y se mandan al cementerio para poder invocar al siguiente monstruo. La invocación por tributo solo se puede realizar una por turno y elimina la posibilidad de hacer una invocación normal. Los monstruos con mayor nivel, además del número de estrellas, generalmente tienen una mayor cantidad de puntos de ataque, indicado por el número que se encuentra en la parte inferior derecha de las cartas. d. Los atributos están indicados en la esquina superior derecha de cada carta. En total son seis: agua, tierra, aire, oscuridad, luz y fuego. Los atributos es otra manera de clasificar a los monstruos. Funciona como soporte. Las 43
Revista centroamericana de estudios culturales
cartas con efectos, por ejemplo, pueden sumar puntos a los monstruos que posean determinado tipo de atributos.
El esfuerzo que requiere la adquisición de ese conocimiento para sociedades de consumo periféricas es mayor y requiere la movilización de recursos económicos, cognitivos y sociales
44
LA ESTRATEGIA EN LA BARAJA Una baraja, para ganar, tiene que estar construida a partir de una estrategia. Esta puede ser recetada por la compañía, un deck de arquetipo, o inventada por los jugadores, el combo. Aunque esta no es la terminología oficial, es la usada por los jugadores. El deck de arquetipo, o de autopiloto, es de una misma temática, se enfoca sobre una mecánica y la compañía hace esas cartas especialmente para que el deck funcione. El jugador en realidad no piensa sus estrategias, solo ejecuta lo recetado. La ventaja es que tiene muchos soportes y las barajas pueden tener hasta 60 cartas, de monstruos o de soporte. La desventaja es que las jugadas son predecibles y además las cartas no pueden mezclarse tan fácilmente con otras para armar otro tipo de baraja. El deck hecho por jugadores es el más “brutal” de todos. Es un conjunto de cartas, generalmente de monstruos, que forman engines, conjugan una serie de mecanismos que juntos hacen una gran estrategia. Esta baraja fabricada por el jugador tiene una gran flexibilidad, es libre y sorpresiva. Sus desventajas son la misma libertad, porque hay que pensar bastante y conocer bien las estrategias para poder usar las cartas con todo su potencial. Otra gran desventaja es que las cartas que componen estos decks libres son frecuentemente sacadas del juego por la empresa, quien regularmente publica una lista de cartas prohibidas. Otra manera de clasificar los decks es la que los divide en aggro, anti-meta y OTK. Aggro es un diminutivo de aggression, y es el más usado porque busca atacar al oponente, bajándole los puntos de vida. Invocando monstruos poderosos, busca atacar al oponente con fuerza. Son decks que desarrollan su estrategia lentamente, necesita de varios turnos para alcanzar a debilitar al oponente. El anti-meta, control o stun, es ligeramente diferente, es más lento en su progresión que el Aggro, ya que no puede eliminar al oponente de un golpe. Trata de controlar al oponente, impidiéndole hacer sus estrategias (manda las cartas a un lugar del campo que son irrecuperables y al perderlas no pueden ejecutar la
Revista centroamericana de estudios culturales
estrategia, por ejemplo), es decir ejerciendo control sobre su juego, haciéndole así perder. El OTK (One Turn Kill) es la baraja más diferente porque se basa en ganar el juego en un turno, lo que muchas veces es considerado como un abuso. Puede quitar al otro todos sus puntos de vida, dejarlo sin baraja. Existe una sub variante, FTK (First Turn Kill), que tiene la diferencia en que se gana al oponente incluso antes de su primer turno. El último súper FTK fue llamado el de las Ranas, que se basó en monstruos rana. Son las estrategias más rápidas. No obstante si no se usa la estrategia en el momento preciso, el jugador se queda sin otras posibilidades y termina perdiendo la partida. El jugador puede identificar luego de un par de jugadas el tipo de deck con el que su oponente está trabajando. Pero en general los decks son conocidos, puesto que la combinación de decks ganadores en los torneos internacionales es adoptada por los jugadores de las distintas comunidades nacionales.
Mercadotecnia y normas en el juego
Periódicamente, la empresa Konami saca a la venta diversas presentaciones de paquetes de cartas con las que se formulan nuevas estrategias para el juego. Con ello evita que el juego se estanque. Estas nuevas cartas, que son puestas a la venta con regularidad a lo largo del año, se presentan como boosters o expansiones (una nueva edición se vende cada tres meses); los decks prefabricados y las ediciones especiales se ponen a la venta cada seis meses. Los boosters son un tiraje de 100 cartas diferentes que vienen en sobrecitos con nueve tarjetas (los precios de los sobrecitos varían entre Q 25.00 y Q. 65.00), por lo que a este nuevo stock se accede de forma aleatoria conforme se compran los paquetitos. Los tirajes más viejos e impopulares son los más baratos. El tiraje incluye varias rarezas. En ocasiones los boosters consisten en tirajes especiales; por ejemplo los packs de torneo que se ofrecen tras el pago por inscribirse en ellos. Funcionan como incentivos adicionales a la inscripción. En otras ocasiones incluyen tirajes que solo han aparecido en Japón.
Los decks preestructurados (Q150.00 cada uno) son barajas completas que la compañía arma, pero con las cartas que ya han aparecido en los boosters. Es decir, se conforman básicamente de cartas reimpresas a las que les agregan cinco nuevas. Generalmente son barajas de un mismo arquetipo (es decir los monstruos que la compañía diseña para que funcionen entre sí). Estos decks no afectaban el escenario competitivo, pero últimamente esto ha cambiado. Los jugadores han potencializado el recurso cuando, por ejemplo, compran tres veces la misma baraja y esto les permite reunir varias copias de las mismas cartas dotando de mayor consistencia a la estrategia del deck y, por lo tanto, contando con mayores capacidades competitivas en el juego. Las ediciones especiales son las cartas que salen en revistas y son cartas que reproducen la imagen de juguetes que recién salen al mercado. Son cartas promocionales y muchos jugadores compran la revista para obtener la carta que acompaña a la edición. LAS PROHIBICIONES Y RULINGS DE CADA CARTA Las prohibiciones son un aspecto muy importante del juego. Son anunciadas en septiembre y marzo, lo que permite poner en funcionamiento un par de ciclos de formatos al año (temporadas que se arman con las cartas puestas en el mercado y que no han sido prohibidas). Define al juego mismo de cada año, junto con la publicación y venta de nuevas cartas. Estas normas cambian el número de cartas que se pueden usar en un deck. Normalmente, en una baraja, se pueden usar hasta tres copias de la misma carta. Sin embargo, también se puede reducir a dos, a una sola o prohibirlas definitivamente en los juegos de todo el año. El número de copias es vital, ya que esto permite repetir las mismas estrategias o ampliar el espectro del efecto de las cartas. Influye en las posibilidades que una combinación de monstruos salga desde la primera mano. Las cartas que son limitadas debilitan las estrategias de los decks que contaban con el uso repetido de las cartas. Lo que hace que el deck baje sus posibilidades de ganar. La lista de cartas prohibidas se hace a partir de diversos criterios: 45
Revista centroamericana de estudios culturales
1. Para cambiar la situación de los decks ganadores. Esto evita la monotonía en el juego ya que algunas cartas o estrategias producen el efecto antes descrito de OTK y FTK. Estrategias que son especialmente repudiadas por la compañía Konami. 2. Las cartas editadas por la compañía resultan siendo absurdas o inconvenientes dado que son demasiado poderosas y estancan el juego y paran las ventas, por lo que son prohibidas en el siguiente año. 3. Existen cartas muy buenas para cualquier estrategia, éstas son llamadas por los jugadores staple. Dependiendo de cuántas cartas staples están en la lista del formato, así definen las estrategias posibles de las barajas de esa temporada. Su prohibición o su puesta nuevamente en circulación pueden hacer variar el tipo de juego. Por ejemplo, la carta Olla de la Avaricia fue permanente prohibida desde el 2005, porque sus efectos dan una absurda ventaja en el campo. Los rulings de cada carta es el aspecto más confuso del juego. Como hemos notado, Yu-gi-ho! es un juego muy complejo, por lo que siempre surgen dudas y confusiones con respecto a la aplicación de cada carta. Como cada efecto es particular, es usual que se establezca una regla general para todos. Pero hay muchas excepciones, lo que lo hace confuso. Solo los jugadores que saben bien las reglas pueden conocer cómo realmente los efectos funcionan entre sí. Cada jugador tiene que tener un conocimiento mínimo de las reglas de cada carta, e igualmente es recomendado, aunque muchos no lo hacen, conocer las reglas y restricciones de las cartas de su baraja para evitar confusiones, errores y usar al máximo su potencial. LOS JUECES
46
Como ya hemos mencionado, con los problemas de interpretación de los efectos de las cartas se opta por acudir a los jueces. Los jueces tienen la función de resolver confusiones y aclarar reglas, por lo que son esenciales en los torneos. Actual-
mente, en Guatemala no se usan realmente jueces en torneos a nivel local (es decir en las tiendas). Para torneos regionales o nacionales se convoca a un equipo de personas, generalmente extranjeras, para que sean totalmente externos a los grupos de personas que participan en los torneos. Ellos pasan de mesa en mesa para evitar los desórdenes. Como en Guatemala no hay jueces, muchas veces se acude a los jugadores más antiguos, que son los que mejor conocen los rulings. CONCLUSIÓN Los pequeños nichos para la transformación de la hegemonía cultural del nuevo orden económico mundial No cabe duda de que solo con la práctica puede llegar a comprenderse esta terminología y la manera de armar las estrategias. No obstante, lo que es notable es la complejidad y el exceso de normas que instituye el juego y a la que los jugadores aceptan someterse, incluso teniendo que consultar los efectos de cada una de las cartas. El esfuerzo que requiere la adquisición de ese conocimiento para sociedades de consumo periféricas es mayor y requiere la movilización de recursos económicos (internet, conexión), cognitivos (hábitos de lectura, de búsqueda, investigación de sitios, idiomas, de relaciones internacionales) y sociales (la capacidad de socializar). En el caso de las comunidades de Yu-gi-oh! japonesas, situar estas imágenes, estos contenidos, resulta natural, junto con las innovaciones que son introducidas por el mercado bajo formas exóticas, pues finalmente resultan integradas al hilo narrativo de la cultura dentro de la que han sido creadas. En países como los nuestros, estos contactos con imaginarios culturales asiáticos quedan como contenidos ajenos para el consumo, como un mero asunto de los efectos y poderes que la carta tiene para vencer al oponente que se tiene momentáneamente en cada duelo. Pero no llegarán a inscribirse como parte de la dinámica sobre la que se desarrolla la propia comunidad imaginaria ni sobre su capacidad ideológica para ordenar las relaciones de su vida cotidiana; se agotarán como actividades de consumo cultural ajeno. Orientarán, sí, compren-
Revista centroamericana de estudios culturales
siones, prácticas y consumos individuales y colectivos de diversas formas híbridas y glocales, lo que de alguna manera entrena y prepara a los individuos en otros terrenos de sus relaciones sociales, según las necesidades globalizadas de la industria del entretenimiento masivo.
Los seis tipos de cartas
BIBLIOGRAFÍA García Canclini, Néstor. Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. Grijalbo. México, 1995. Lechner, N. “Modernización y modernidad. La búsqueda de la ciudadanía”. En Modernización económica, democracia política y democracia social. México: El Colegio de México, 1993.
Carta: Olla de la avaricia
Konami (2010). Tutorial de Yu-gi-oh! (en francés). http://www.yugioh-card.com/fr/gameplay/demo. html Yu-gi-oh! Wikia http://yugioh.wikia.com/wiki/ Type
Fuente: http://yugioh.wikia.com/wiki/Type
Tipos de monstruos
Fuente: http://yugioh.wikia.com/wiki/Type
47
Revista centroamericana de estudios culturales
La comunicación mediática y su influencia en los convites de Mamarrachos en San Raymundo, Guatemala Anaís García Salazar*
INTRODUCCIÓN
L
os medios de comunicación y las industrias culturales se han posicionado como los principales medios de entretenimiento y diversión, así como una forma de consumo en sí misma. La mayor parte de la población en Guatemala tiene acceso directo a la radio, la televisión nacional, la televisión por cable o Internet y los utilizan como forma de socialización en el ámbito privado y público. Estos medios de comunicación presentan de una forma rápida y digerible para las masas de receptores, el “acontecer mundial” en política, economía, cultura y ocio. Los hechos los presentan al mismo nivel de relevancia e impacto. Esto provoca que el análisis por parte de los receptores sea simple, directo y cómplice de los objetivos del transmisor, orientados principalmente al consumo no solamente de sus medios de comunicación, sino de los productos culturales y comerciales que estos ofrecen. Las culturas populares representan una manifestación principalmente de los sectores que están excluidos de los medios de producción en su sistema económico, lo que no significa que estén excluidos de la masificación de la información y de las influencias que ésta pueda tener en ellas. Actualmente los productos de las culturas populares reflejan un entrelazamiento que los productores tienen con las culturas tradicionales de las cuales son portadores y con los productos culturales que ofrecen los medios masivos de comunicación. El caso de San Raymundo es un claro ejemplo de lo que sucede en todo el país respecto de los convites, una actividad en la que las culturas populares y sus actores toman elementos tradicionales de su cultura y elementos que les ofrece la modernidad y la tecnología actual, para reinventar sus formas de expresión cultural sin que se anule ninguna de las influencias que reciben. El convite de Mamarrachos es parte de la cultura popular de San Raymundo. Son rituales que representan algunos mitos ancestrales prehispánicos que dialogan con la modernidad y algunos de sus agentes de cambio, como los medios de comunicación y la migración. Estos convites son una tradición popular de carácter improvisado que se adapta a los contextos sociales y mediáticos masivos, tecnológicos, económicos, culturales y políticos; y que además los interioriza para presentar una novedad que haga reír al público aún en los peores contextos histórico políticos.
*( 1985) Estudiante de la licenciatura en Antropología de la Escuela de Historia en la Universidad de San Carlos. Actualmente elabora su tesis de grado, la cual es un trabajo etnográfico sobre la influencia de los medios masivos de comunicación en las formas y estructuras de los convites tradicionales en Guatemala. Trabaja como Coordinadora y Catalogadora de la Fototeca Guatemala, de CIRMA.
48
Revista centroamericana de estudios culturales
CONVITE DE MAMARRACHOS Dentro del campo de la danza tradicional, los convites o desfiles bufos son una de las manifestaciones culturales de entretenimiento más significativas que buscan burlarse o provocar la risa del público que los observa. Estos se realizan en todo el país de distintas formas: desfiles de fieros en la costa sur, convites diversos en el occidente y los desfiles bufos en el valle central y la capital.
comunidades, con el fin de anunciar su próxima festividad, recorriendo las calles de los pueblos en el itinerario de la procesión principal en su día titular”. Hasta ahora continúan manifestándose de esta manera en muchas poblaciones del país. Dentro de los convites, la burla, la comicidad de los participantes y la necesidad de reírse son elementos esenciales para la expresión personal y social dentro de un ambiente colectivo que se interrelaciona con su contexto local, nacional e internacional.
Los convites son bailes de parejas disfrazadas, con coreografías improvisadas, al ritmo de música popular con el objetivo de burlarse o satirizar elementos de lo que representa la vida cotidiana e imaginaria para cada actor. En la época colonial, los convites servían para invitar a la fiesta patronal que estaba por realizarse en la comunidad donde se ejecutaban. Según García Escobar, “los convites se realizaban en Guatemala con anticipación a las celebraciones festivas tradicionales titulares de las
Durante la Fiesta Patronal de San Raymundo, una de las actividades de entretenimiento popular y tradicional son los convites que recorren las calles antes y después de la procesión de San Raymundo. El primero que sale es el convite masculino de Mamarrachos, que incluye parejas de personajes de la vida cotidiana y personajes de la farándula y la fantasía de la televisión. Posteriormente, salen los convites de Disfraces de Señoras, que es un convite únicamente femenino y representa todo tipo de
Anaís García Salazar. Mamarrachos, San Raimundo, enero 2011 49
Revista centroamericana de estudios culturales
personajes de la vida cotidiana y de la fantasía. Por último, hace su aparición el Convite de Muñecos, cuyos participantes son mayoritariamente jóvenes, hombres y mujeres, que representan únicamente a personajes de caricaturas, películas y otros programas de la televisión nacional o por cable. El Convite de Mamarrachos es un desfile integrado de cuarenta parejas aproximadamente, en donde los hombres que participan deben ser mayores de quince años de edad. Los personajes que representan pueden ser variados, desde los alcaldes, médicos o comerciantes locales, hasta los personajes del acontecer mundial político y de la televisión. De esta manera, encontramos un desfile en donde aparece la pareja del alcalde y la reina de belleza bailando con Batman y Robin al ritmo del “Merengue San Raymundo”. Lo que me lleva a preguntarme, ¿por qué el Convite de Mamarrachos incluye personajes de series de televisión, películas de Hollywood y caricaturas? ¿Qué significado tiene el hecho de que cada año se incluyan más personajes de la fantasía mediática? Y finalmente, ¿cómo se relacionan los productos de las industrias culturales con la cultura popular en Guatemala?
CULTURAS POPULARES Las culturas populares han sido ampliamente definidas por la antropología, principalmente en México y Guatemala, sin desestimar los aportes que otros países latinoamericanos como Ecuador, Colombia, Chile, entre otros han realizado. El concepto ha sufrido transformaciones según los estudios de diversos académicos que las han definido como culturas subalternas, culturas dominadas o folklore. Uno de los conceptos que más ha influenciado la definición de cultura popular es el de diferencias entre culturas dominantes y culturas dominadas en la sociedad. Es así como se ha considerado la cultura dominante como proveniente de las clases que poseen los medios de producción y quienes controlan los sistemas económicos, y las culturas dominadas como las que provienen de los sectores populares y las clases dominadas, que carecen 50
de la propiedad de los medios de la producción y basan su cultura en la tradición, permaneciendo en constante lucha por su identidad frente a los sistemas económicos mundiales (Díaz Castillo). Por otra parte, encontramos que García Canclini plantea que “las culturas populares (más que la cultura popular) se configuran por un proceso de apropiación desigual de los bienes económicos y culturales de una nación o etnia por parte de sus sectores subalternos, y por la comprensión, reproducción y transformación, real o simbólica, de las condiciones generales y propias de trabajo de vida” (García Canclini, 90). Con esta definición, García Canclini propone definir el arte y la cultura popular, no como oposición al arte culto o arte de masas, sino a partir del sistema que los engendra a todos, que les atribuye lugares distintos, los reformula y los combina para que cumplan las funciones económicas, políticas y psicosociales requeridas para su reproducción. (Idem, 120) A partir de estos conceptos y tomando en cuenta las dinámicas económicas y políticas de la actualidad en Centroamérica, es importante reflexionar sobre el concepto de culturas populares ante el crecimiento de la tecnología digital como una nueva forma de comunicación rápida y eficaz, así como ante la creatividad de las industrias culturales. A la luz de los conceptos anteriores, entenderemos las culturas populares como resultado contemporáneo de un proceso histórico cultural mundial que incluye la relación que los medios de comunicación para las masas realizan entre las culturas dominantes y las culturas dominadas. Las culturas populares resultan de la relación que existe entre las clases sociales que conforman una sociedad, y son influenciadas por los medios de comunicación, que constantemente las bombardean con información de todas las culturas del mundo y provocan una comunicación más frecuente con miembros de la sociedad dentro y fuera del territorio. El vuelco económico y tecnológico de la sociedad se ve ilustrado en la modalidad de las industrias culturales como forma de llevar las innovaciones del arte y la cultura a toda la sociedad. Sin embargo, según García Canclini, esto no implica la
Revista centroamericana de estudios culturales
desaparición de las culturas populares en nuestro medio, y lo explica a partir de cuatro argumentos fundamentales: A. La imposibilidad de incorporar a toda la población a la producción industrial urbana, provocando así que las artesanías, la música popular y los talleres artesanales sean una fuente de ingreso a partir de la comercialización del arte que crean.
económico en que viven. En ellas se consolidan las relaciones afectivas y de pertenencia de quienes están y quienes regresan para estar presentes. Sin embargo, aclara que algunos ritos y danzas precolombinos surgen de experiencias históricas que incluyen la relación con la naturaleza y con entidades trascendentes, y que constituyen parte de la identidad popular.
B. La necesidad del mercado de incluir las estructuras y los bienes simbólicos tradicionales en los circuitos masivos de comunicación para alcanzar aun a las capas populares menos integradas a la modernidad y al consumo turístico. C. El interés de los sistemas políticos por tomar en cuenta a las culturas populares a fin de fortalecer su hegemonía y su legitimidad como referencias históricas de la creatividad nacional. D. La continuidad en la producción cultural de los sectores populares a partir de la herencia y la enseñanza a las nuevas generaciones. De esta manera, hay momentos en la vida cotidiana de las comunidades que ponen de manifiesto su cultura popular y, por lo tanto, los elementos que les identifican. Las fiestas tradicionales son uno de esos momentos a nivel comunitario, y como dice Roberto da Matta en su libro Carnavales, Malandros y Héroes, son una oportunidad para crear una visión alterna de sí mismos. El análisis que García Canclini hace de las fiestas tradicionales nos propone verlas como una “fiesta en la que se sintetiza la vida entera de cada comunidad, su organización económica y sus estructuras culturales, sus relaciones políticas y los proyectos de combinarlas” (García Canclini: 103). Expone que las fiestas tradicionales no son una puesta en escena de hierofanías o del paso de lo sagrado a lo profano, sino un diálogo acerca de las siembras, las cosechas y las lluvias, las necesidades comunes, el orden con que las comunidades organizan sus hábitos y sus esperanzas. Las fiestas tradicionales se realizan para mantener ese orden, restaurarlo o reubicarse en otro nuevo según sus prácticas económicas y su relación con el sistema
...la cultura en los campos principales en que se manifiesta: los textos, las prácticas o relaciones sociales, la organización y el espacio.
51
Revista centroamericana de estudios culturales
en que se manifiesta: los textos, las prácticas o relaciones sociales, la organización y el espacio. Es por ello que las fiestas tradicionales deben concebirse como una ocasión en la que la sociedad penetra en lo más profundo de sí y atrapa aquello que se le escapa habitualmente, para comprenderse y restaurarse. “Mediante el ritual de la fiesta el pueblo impone un orden a poderes que se sienten incontrolables, intenta trascender la coerción o frustración de estructuras limitantes a través de su reorganización ceremonial, imagina otras prácticas sociales, que a veces llegan a ejercer en el tiempo permisivo de la celebración” (ibid, 104).
Anaís García Salazar. Mamarrachos, San Raimundo, enero 2008.
52
García Canclini toma las fiestas tradicionales y las artesanías como manifestaciones para analizar los cambios de la cultura popular en el capitalismo, ya que además de ser centrales, en los pueblos indígenas y mestizos sintetizan los principales conflictos de su incorporación a este sistema económico. “En la producción, circulación y el consumo de las artesanías, en las transformaciones de las fiestas, podemos examinar la función económica de los hechos culturales: ser instrumentos para la reproducción social; la función política: luchar por la hegemonía; las funciones psicosociales: construir el consenso y la identidad, neutralizar o elaborar simbólicamente las contradicciones” (Ibid 99). Un estudio que incluya estos elementos, favorece el estudio de la cultura en los campos principales
Las fiestas tradicionales están actualmente secularizadas por el capitalismo, el cual se centra en los elementos de ellas que le sirven para ampliar sus márgenes de lucro. Esto quiere decir que la lógica capitalista hace que los grupos culturales comercialicen sus tradiciones con el objetivo de obtener más ganancias: venta de artesanías, de fotografías, utilización de juegos mecánicos, filmaciones y grabaciones de música y otros.
“Y sobre todo recordar –contra la reducción de lo religioso a mera ideología, que sólo ve un aspecto cognitivo, por tanto su distorsión– que las fiestas religiosas también tienen funciones políticas y psicosociales: de cohesión, resignación, catarsis, expansión y reforzamiento colectivo” (ibid, 208). Esto se relaciona con la exposición de Roberto Da Matta, quien explica que el reforzamiento del orden social y económico expresado en las clases sociales y el ejercicio del poder, es expuesto a través de las fiestas y las actividades que en ella se realicen. Tal es el caso de los convites de Mamarrachos en la Feria de San Raymundo.
Revista centroamericana de estudios culturales
MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INDUSTRIAS CULTURALES Actualmente, los medios de comunicación han cumplido con su función básica de informar a la población de receptores acerca de los acontecimientos en los ámbitos local, nacional e internacional. Hoy en día, en Guatemala, más del 80% de la población tiene acceso a la televisión, convirtiéndose así ésta en el medio de comunicación más efectivo del país. Sin embargo, ¿qué ha generado la televisión y su sistema de información en las relaciones sociales de los guatemaltecos? ¿El consumo de la televisión nos hace una sociedad culturalmente más moderna? ¿Es la comunicación mediática la responsable del sentimiento de cultura de masas en la actualidad?
miéndole sus géneros preferentes, su mezcolanza estético-comercial y publicitaria, su internacionalismo y sus ritmos de consumo, proyección e identificación” (Brunner: 326). Es así como los intercambios culturales a través de los medios de comunicación, especialmente de la televisión, simplifican la cultura tornándola una formación social de masas que se vuelve, como diría Brunner, “tendencialmente internacional, de base progresivamente industrial, altamente diferenciada y no controlable desde ningún centro. Una cultura, por lo mismo, descentrada, desterritorializada. Que no refleja ya el alma del pueblo sino los deseos y anhelos y la sensibilidad y el trabajo de una ‘nueva clase’ –los productores y mediadores simbólicos–” (Idem, 326).
Respecto de estas incógnitas, Jesús MartínBarbero nos indica que las masas no son un fenómeno de la tecnología y de sus avances, sino un comportamiento que se remonta a los inicios del siglo XIX en el que ya existía la formación de multitudes y el miedo a las turbas por parte de las minorías aristocráticas. En cuanto a las masa, nos explica que: “es un fenómeno psicológico por el que los individuos, por más diferente que sea su modo de vida, sus ocupaciones o su carácter, ‘están dotados de una alma colectiva’ que les hace comportarse de una manera completamente distinta a como lo haría cada individuo aisladamente. Alma cuya formación es posible sólo en el descenso, en la regresión hacia un estadio primitivo, en el que las inhibiciones morales desaparecen y la afectividad y el instinto pasan a dominar, poniendo la ‘masa psicológica’ a merced de la sugestión y del contagio”(Martín-Barbero: 32).
San Raymundo es un municipio mayoritariamente de clase media y con porcentaje reducido de población indígena cachiquel. Es una población de receptores-consumidores que interpretan los signos producidos y transmitidos por los medios de comunicación. Como en la mayoría de los municipios del país, la televisión y la radio son los medios de comunicación más utilizados con frecuencia, tanto para la información como para el intercambio cultural. Otros medios escritos, a nivel local y nacional, no son recibidos por toda la población debido a los altos grados de analfabetismo o el bajo fomento de la lectura en los diversos ámbitos educativos y culturales. Sin embargo, internet es uno de los medios que más popularidad ha adquirido a pesar de ser un medio escrito. La facilidad que este medio presenta es su sistema icónico que permite descifrar funciones y acciones con los signos y símbolos que se presentan en la pantalla del ordenador.
El control de la afectividad y del instinto está vivamente ilustrado en los diversos programas de televisión nacional y por cable, que multitudes de receptores toman y convierten en parte esencial de sus relaciones sociales y culturales. Los medios de comunicación se vuelven una fuente para el consumo de los productos que ofrecen, los programas que transmiten y de la televisión en sí misma, produciendo así un nuevo imaginario social de masas. Al respecto, José Joaquín Brunner indica que, “la televisión proporciona la otra red extensa e intensa de articulación de esa cultura de masas, impri-
Los medios de comunicación locales han sido diversos a través de las generaciones de sanraymundenses. Personas que recopilaron testimonios de ancianos y personajes relevantes, así como relatos de las tradiciones y costumbres. Actualmente, uno de los proyectos más emprendedores de comunicación local escrita es la creación de la revista anual “San Raymundo”, que se edita para la feria patronal, en enero. A pesar de estos esfuerzos locales por documentar la memoria y cohesionar a la población en 53
Revista centroamericana de estudios culturales
una identidad local, los medios de comunicación internacionales han fomentado en la población ese sentimiento de “alma colectiva” de la que nos habla Martín-Barbero, y la población se ha ido convirtiendo aceleradamente en una sociedad de masas.
Sin embargo, esta fusión cada vez está incluyendo más personajes de la fantasía que promueve la televisión y el cine. Actualmente encontramos que en el convite de Mamarrachos, 25 parejas que deciden representar personajes de fantasía y 15 parejas que representan personaDe esta manera, jes locales. Este crecivemos que en la cultumiento va de la mano ra popular y en sus excon el crecimiento de presiones directas como la audiencia de cariel convite de Mamacaturas y superhéroes rrachos, se ven reprey con la formación de sentadas las industrias un público pasivo y culturales que la comucómplice de lo que los nicación mediática nos medios presentan. Un presenta como parte público cada vez más de un mismo código difícil de sorprender Anaís García Salazar. El Convite de Mamarrachos, cultural universal, tíy que internaliza a los San Raymundo, enero 2012. pico de una sociedad personajes de series de de masas. Productotelevisión, caricaturas ras como Universal, y cine en su vida diaPictures, 20th Century Fox, Warner Bros, Metro- ria, sus relaciones sociales y sus expresiones culGoldwyn-Meyer, Columbia Pictures, Paramount turales. Pictures, Walt Disney, Marvel Comics, DC Comics y otras, han sido recibidas por los portadores de las Parte de la incursión de la cotidianidad mediáculturas populares, quienes incorporan los perso- tica en el entretenimiento popular es la creación del najes que éstas promocionan a su vida diaria y a Convite de Muñecos que desfila en San Raymundo sus actividades de entretenimiento. el último fin de semana de enero, como parte de la finalización de la feria patronal. Este desfile está Personajes como Batman y Robin, Superman y formado únicamente por personajes de caricaturas, Superchica, Spiderman, Los Pitufos, Los Transformers, superhéroes y personajes de acción creados por las Los Simpson, Hulk, El Hombre Lobo, Ben 10, X Men, productoras de cine y televisión más importantes Tom y Jerry, Buggs Bunny, La Pantera Rosa y otros, de Hollywood. Los disfraces son elaborados en fáaparecen en los convites junto a personajes de la bricas especiales con base en esponja, felpa y esvida cotidiana como alcaldes, policías, reinas de tructura de hierro, que permite que los personajes belleza, comerciantes, músicos y otros. Esto nos in- se vean reales. Este tipo de desfile, de reciente creadica la interrelación que han alcanzado los actores ción, es un ejemplo de la influencia que otros códien cuanto a los códigos culturales locales y los in- gos culturales han tenido en las culturas populares ternacionales. Logrando así fusionar todos los per- en Guatemala. sonajes con el objetivo de entretener, hacer reír y conformar identidad y sentido de pertenencia local Debido a que este convite lo vemos igualmente en la población que los observa. representado en las ferias patronales de la mayoría de municipios del altiplano del país, podemos ha54
Revista centroamericana de estudios culturales
blar de una industria cultural que se está gestando y cuyo escenario son las ferias patronales o actividades comunales, produciendo al mismo tiempo una hibridación que funciona para la identificación y la pertinencia cultural.
Son las expresiones dancísticas y cómicas, como los convites, las que nos muestran el orden y la codificación social comunal...
Los convites en San Raymundo son una forma de expresión de la identidad local y de la pertenencia de género, así como de la presencia que las industrias culturales locales e internacionales tienen en las relaciones sociales de sus habitantes. Son las expresiones dancísticas y cómicas, como los convites, las que nos muestran el orden y la codificación social comunal, cumpliendo así con las funciones que mencionaba Canclini al respecto de las culturas populares, en cuanto a ser elemento de “cohesión, resignación, catarsis, expansión y reforzamiento colectivo”. Cada uno de los convites aporta una visión diferente de la identidad sanraymundense. Los Mamarrachos valorizan la vida cotidiana y sus personajes relevantes. Los Muñecos ponen en la escena local las industrias culturales mediáticas y los personajes que las representan. El Desfile de Disfraces de Señoras da cuenta de un posicionamiento de género que crea diferencia en cuanto a las relaciones sociales y las jerarquías generacionales. Finalmente, el Convite de Mamarrachitos, ejecutado por niños de tres a quince años, es un ejemplo de la renovación generacional de las tradiciones y culturas populares. Esta expresión de los niños nos muestra que las diferentes influencias que se reciben tanto del ambiente local como de los medios de comunicación, del hogar (espacio privado) y de la calle (espacio público), así como de las relaciones económicas y religiosas, se articulan como si fueran los lazos de jarcia que los artesanos entrecruzan para formar un petate, un elemento diferente, una tradición reinventada.
BIBLIOGRAFÍA Brunner, José Joaquín. “Tradicionalismo y modernidad en la cultura latinoamericana”. Chile: Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje No. 13 y 14, 1996: 301-333. Da Matta, Roberto. Carnavales, Malandros y Héroes. Hacia una sociología del dilema brasileño. México: Fondo de Cultura Económica, 2002. 55
Revista centroamericana de estudios culturales
Díaz Castillo, Roberto. Cultura popular y clases sociales. Guatemala: Editorial Universitaria-CEFOL-USAC, 2005. García Canclini, Néstor. Culturas Híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. Argentina: Paidós. 2002.
_____. Culturas populares en el capitalismo. México: Grijalbo, 2011. García Escobar, Carlos René. “Los convites en Guatemala”. Revista La Tradición Popular No. 167. Guatemala: USAC, 2007. Martín-Barbero, Jesús. “Modernidad y posmodernidad en la periferia”. Chile: Revista del Centro de Estudios del Lenguaje No. 13-14, 1996: 281-288. Morales, Mario Roberto. La articulación de las diferencias o el síndrome de Maximón. Guatemala: FLACSO, 1999. Tedlock, Dennis. “Preguntas frecuentes a la antropología dialógica”. El surgimiento de la antropología posmoderna. España: Gedisa, 1998: 275 y ss.
56
Revista centroamericana de estudios culturales
“VIVALDI CON CAITES”1
Julio Flores H.*
L
a marimba, como instrumento musical sofisticadísimo y como producto simbólico de gran arraigo cultural en la sociedad mesoamericana, es el objeto de estudio de este ensayo, intentando una visión desde los Estudios Culturales. Partiendo de su estado primitivo –tal como llegó a América y seguramente a otros tantos espacios culturales del planeta– y llegando hasta las versiones vanguardistas del diseño organológico actual y su producción industrial a nivel corporativo –léase Yamaha, Musser, Marimba One, Bergerault, Eagle, Abao, Antoko, etcétera–, su trayectoria muestra una trama histórica que sugiere un desarrollo evolutivo en Chiapas y Guatemala. El origen de la alta sofisticación que supone la producción industrial del instrumento puede rastrearse en esos dos espacios socioculturales que hoy se disputan la paternidad de su desarrollo. En Guatemala ha servido y sigue sirviendo como elemento de cohesión social desde una visión patriótica burguesa, toda vez que se la utiliza simbólicamente para unir a las masas en el jolgorio, en la celebración y en la fiesta, pero se la desprecia por su antecedente histórico como supuesto instrumento de indios. A ello puede oponérsele, en el panorama actual de su transcurso histórico, el arribo de la versión de concierto que la eleva a las alturas de la “música culta” y de la academia. La existencia en Guatemala de una “Marimba de Concierto”, como concepto acuñado para legitimar la ejecución del repertorio culto occidental junto al repertorio vernáculo y popular, nos da una muestra de la legitimación política que el instrumento adquiere en la práctica cotidiana y en la formación simbólica de la identidad guatemalteca, de cara a sofisticación de la “alta cultura” del primer mundo, y también de la masificación del discurso musical como consumo posmoderno. A estas articulaciones pretende aproximarse este ensayo, toda vez que como parte del fenómeno, el autor se encuentra inmerso en el devenir de la escena musical del país. Para poder penetrar en este análisis, planteamos un escenario recurrente dentro del panorama mediático en el que la marimba transcurre como fenómeno social que teje identidad desde premisas de mercado. Ese escenario es el que se construye cada vez que se montan espectáculos de índole nacionalista para celebrar efemérides, tal el caso del 15 de septiembre. En tales ocasiones, se hace coincidir lo musical, lo teatral y lo dancístico, en la búsqueda de insuflar un ánimo patriotero a cierto público consumidor de nociones oficiales de ciudadanía e identidad nacional. Entre las características de estos espectáculos, es notable su diseño para hacer llorar de nacionalismo a los espectadores, y el hecho de que están dirigidos a una clase media que puede darse el lujo de pagar para presenciarlo. Para nombrar un caso concreto, en septiembre de 2011 se llevó a cabo uno de estos espectáculos, en
1 Esta frase la dijo Orellana al escuchar una versión del Primer Movimiento del Concierto “La primavera”, de Antonio Vivaldi, interpretada con marimba. * Es licenciado en Música y en Antropología por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha publicado ensayos de música y ciencias sociales con el Centro de Estudios Folklóricos y con el Foro Latinoamericano de Educación Musical. Es profesor del Departamento de Música de la Universidad del Valle y de las Escuelas Normales de Música de la ciudad de Guatemala.
59
Revista centroamericana de estudios culturales
el que participó una marimba de concierto, una orquesta de cámara, una banda de latin jazz, un coro de niños, varios cantantes guatemaltecos de conocida trayectoria mediática en diversos géneros, un grupo de danza y teatro, algún material audiovisual que exaltaba el paisaje, y algunos animadores reconocidos de la televisión nacional. El evento se pintaba interesante al observar precisamente los medios y las maneras con que se presentaban ante un público ávido de estos refritos de la cultura posmoderna, convertidos en una versión glocal, emulando a We are the World, 2 solo que con un toque de “a la Tortrix”.3 Es obvio que el montaje de marras fue diseñado apelando a nociones de identidad nacional. La pretensión de aproximar este análisis a los estudios culturales nace del hecho que el autor estuvo allí, y porque el espectáculo aludido se pinta solo para articular algunas reflexiones que nos permitan desmontar sus motivaciones culturalistas.
EL ORGULLO CHAPÍN El nombre puesto al espectáculo, “Orgulloso de ser chapín”, abre el escenario e inserta a la marimba como rasgo elemental del imaginario guatemalteco. Aunque la fecha nos remita a objetivos de celebración patriótica, es palpable la motivación mercantil que sin empacho hace gala de la otra producción simbólica que legitima el poder corporativo en el imaginario cotidiano, al exponer con sobrada pompa y algarabía las marcas patrocinadoras del circo patriotero en las claves de la hegemonía cultural transnacional.
EL DISCURSO DE LA CULTURA El hecho de hacer coincidir precisamente todas esas expresiones musicales dentro del mismo espectáculo, nos arroja al análisis de los discursos que se articulan como un texto de la cultura guatemalteca. El simulacro de la representación como expresión de un supuesto “nosotros”, pondera la puesta en escena de personajes criollos, indios, negros y ladinos. Todos ellos aparecen disfrazados de conquistadores y conquistados, ricos y pobres, reyes y sirvientes, compartiendo escena con la negra 60
esclava, el vistoso huipil, el tambor y el tzijolaj y, por supuesto, la marimba, la gran articuladora de la identidad sonora. La conjunción de todos esos personajes dentro de un mismo espectáculo puede interpretarse como expresión de un intento de unificación de criterios de articulación cultural, aunque obedecen a un discurso incoherente e inconexo. Es un hecho concreto que esta manera de pensar y de imaginarnos como guatemaltecos está muy extendida en los discursos que se imponen desde el sistema educativo, desde los medios de comunicación y desde el discurso institucional de las entidades gubernamentales y de los movimientos sociales financiados por la cooperación internacional, pero sin un mecanismo
...las expresiones culturales expuestas exacerban los ánimos de los espectadores, les da la sensación de una identidad y los cohesiona socialmente...
Revista centroamericana de estudios culturales
económico ni político de articulación que permita la concreción de sus postulados. Todo el espectáculo “Orgulloso de ser chapín” está montado por un sector del capital oligárquico, y es notable el gran despliegue de una conciencia ladina que aspira a la blancura y no al rasgo cobrizo de la mayoría de la población que allí se hallaba reunida. La folclorización de las expresiones culturales expuestas exacerban los ánimos de los espectadores, les da la sensación de una identidad y los cohesiona socialmente porque con ello esa clase dominante que produce este tipo de espectáculos legitima su hegemonía política sobre las masas iletradas. Pero entonces, ¿qué papel juega la marimba en todo ese discurso?, ¿cómo se articula la diferencia cultural a partir de la marimba en la escena social? y ¿qué pito toca la marimba en la posmodernidad? En el transcurso de quince años de participar como músico en una marimba de concierto, en sendos festivales internacionales en los que confluyen los grandes intérpretes académicos de este instrumento, he venido observando este fenómeno que ahora intentaremos desmontar para su análisis. La asociación primaria que cualquier guatemalteco tiene con la marimba es la del marimbista gordo, aindiado, chaparro, de pelo lacio y negro, piel cobriza, sucio y desarreglado. Estos son los términos más arraigados a la imagen típica de ese personaje, aunque en el gremio hay numerosas personas que acusan rasgos distintos a ese estereotipo. En festivales de marimba como el Marimba International Festival and Conference 2010, en Minnesotta, Minneapolis, o el Festival Internacional de Marimba, en Chiapas y Guanajuato, de 1999 a 2006, es común encontrar marimbistas de todo el mundo: rumanos, japoneses, mexicanos, guatemaltecos, costarricenses, brasileños, norteamericanos, austríacos, sudafricanos, indios, franceses, alemanes, ingleses, entre otros. En estos cónclaves se dan cita músicos, fabricantes, compositores e investigadores y todos los que puedan estar interesados en el instrumento y en su mercado dentro del mundo académico de la música. Como testigo presencial de estos festivales he podido observar la enorme variedad de intereses que convoca en el mundo a ese instrumento, que
en Guatemala llegó a ser declarado símbolo nacional; un interés que va más allá de una expectativa nacionalista, puesto que en las universidades y conservatorios del primer mundo existen licenciaturas, maestrías, doctorados y/o posgrados en marimba; el desarrollo de la técnica ha alcanzado niveles de gran versatilidad, aunque la tradición es solística; es decir, se ejecuta solo por una persona. Los repertorios son vastísimos en cuanto a producción y el discurso musical, aunque va más sobre formas compositivas contemporáneas y en diversos momentos repasa los repertorios tradicionales del mundo académico, desde el barroco hasta el romanticismo y el nacionalismo musicales. Como parte de esa dinámica, no podemos dejar de mencionar el interés corporativo transnacional que inserta el fenómeno de la marimba dentro del mercado, puesto que hay un mundillo de personajes dedicados a la parte mercantil de estos festivales, en donde es posible comprar desde una baqueta (bolillo, mallet en inglés) hasta un instrumento de sofisticaciones espectaculares, cuyos valores monetarios son equiparables al valor de un automóvil de lujo, pasando, por supuesto, por gran cantidad de accesorios. El despliegue de las marcas no escatima gastos en cuanto a publicidad para generar ganancias, puesto que va desde catálogos, afiches y promociones, hasta patrocinio de “marimba stars” en código VIP. Ahora bien, siendo que esta descripción da para colocar el fenómeno dentro de la posmodernidad en el primer mundo, es notorio que eso no ha llegado hasta nosotros, puesto que en Guatemala apenas existen dos o tres de esos instrumentos complejísimos fabricados industrialmente, y apenas si tenemos noticias de este fenómeno. Por supuesto que el fenómeno no implica que la marimba sea de dominio público ni siquiera en ese primer mundo, pues es probable que un ciudadano común de cualquier país europeo no conozca la existencia de ese instrumento. Lo anterior puedo atestiguarlo gracias a mi participación en otro tipo de Festivales en Europa: los festivales de folclore que se llevan a cabo en las periferias de Italia, Francia, España, Portugal, Rusia, etc., realizados durante las vacaciones escolares (entre julio y septiembre) y a donde llegan los grupos folklóricos (o de culturas tradicionales) 61
Revista centroamericana de estudios culturales
del tercer mundo a entretener el ocio y sacar de su aburrimiento al europeo común. El europeo de esa periferia, como el subalterno de cualquier región del mundo, todavía utiliza casetes para escuchar música, pero también se deleita viendo al otro, al buen salvaje y su espectáculo, a pesar de que va a la zaga del desarrollo tecnológico, convive aún con los resabios de su cultura popular y la muestra junto con las del extranjero subalterno que llega a compartir con él. Retornando al fenómeno en Guatemala, encontramos una diversidad de expresiones musicales que transitan la dinámica cultural pasando de lo popular a lo culto e insertándose en la industria cultural. El movimiento pendular de uno a otro de esos campos muestra las hibridaciones y articulaciones dentro de la identidad nacional. Para ilustrarlo mejor, recurrimos a otro escenario, a partir de un programa de mano del constructo híbrido de la Marimba de Concierto, concebida como una institución o entidad musical de alto perfil, dedicada a la investigación, ejecución y difusión del repertorio musical guatemalteco y universal, bajo la premisa de la dignificación de la marimba y del marimbista. 4 El diseño del programa, facilitado por la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes, plantea una división en tres partes que bien pueden ilustrar los senderos hibridizantes que se plantean en el discurso musical, según queda plasmado a continuación. Programa de Concierto LA PREMODERNIDAD, LAS CULTURAS POPULARES 1. Música de raíz indígena Diversos tipos de sones: tradicionales, típicos, xecanos, de pascua, barreños, etcétera. 2. Música popular Diversos ritmos bailables: danzones, foxtrots, blues, valses, polkas, cumbias, bossano vas, etcétera. 62
LA ALTA CULTURA 3. Música académica Diversas formas musicales: Fantasías, Obeturas, Rondós, Conciertos, Fugas, Sinfonías, Cuartetos de Cuerda, etcétera.
LA MÚSICA DE RAÍZ INDÍGENA Y LA MÚSICA POPULAR La música de raíz indígena [sic], transitando la premodernidad, muestra un repertorio de diversos sones que invoca la esencia de las expresiones sonoras “originarias”, busca reflejar esas raíces ancestrales que se pierden en el ocaso de un pasado glorioso pero por lo mismo, acaso ¿primitivo?¿salv aje?¿inculto?¿incompleto? La necesidad de adaptación al código occidental es evidente desde el momento en que nunca se muestra una obra tal como el etnomusicólogo la encontró en una comunidad, en una aldea, sino que ha sido codificada para que el oído occidentalizado, asimilado, transculturizado en el lenguaje musical temperado, lo perciba ya traducido para su comodidad como pieza de consumo. El argumento que disfraza esta articulación explica que se hace para otorgarle forma y sentido musical. Entonces caben las preguntas: ¿no funciona allí la forma musical como estructura comunicativa que utiliza códigos sonoros que pueden catalogarse como hegemónicos y que pretenden ocultar una diferencia? o bien ¿qué mecanismos utilizamos para descubrir la raíz sonora originaria más allá de la práctica etnográfica o la elucubración comparativa, si las pruebas documentales son escasas? Los sones que se muestran están todos adaptados al código de la forma musical occidental. Si bien, la búsqueda de una historización de la evolución de la marimba como fenómeno sociocultural mesoamericano ha dado grandes hallazgos musicológicos, antropológicos y sociológicos, el estudio etnomusicológico de los lenguajes sonoros ha quedado pobre ante la tentación de la traducción de estos códigos al código cultural dominante. Desfilando junto a la premodernidad de las raíces se muestra también la música popular con algu-
Revista centroamericana de estudios culturales
nas piezas originalmente compuestas para marimba o bien las adaptaciones de repertorios bailables de diverso origen geográfico. El hecho de que sean para bailar las arroja fuera del abolengo de la alta cultura, a pesar de que muchas de esas piezas (valses, pasodobles, bossanovas, mazurkas, etc.) tienen complejidades compositivas que se corresponden con esa tradición formal de occidente. No obstante, esa desjerarquización contribuye a que la articulación se haga evidente ante el análisis cultural. Una manera de apreciar este fenómeno más de cerca surge de la propia construcción del concepto Marimba de Concierto, pues allí todo el mundo está sentado como auditorio, dispuesto a una escucha pasiva que se activa sólo a nivel cerebral y emocional pero sin el ingrediente carnal. Allí la música solo es muestra, allí nadie baila aunque se esté derritiendo de las ganas y el corazón vibre con una cumbia o un bossanova, nunca con un son, pues esa es música de indios. Esto también ocurre a la inversa, pues en San Lucas Tolimán, Checha y su India Maya no logran que los indios bailen con sus cumbias porque es música de ladinos, ellos solo miran a los músicos y a los pocos que se atreven a bailar. 5
LA MÚSICA ACADÉMICA Dos elementos confluyen en la especialización que es propia de la alta cultura occidental y cuya línea divisoria es notable en este tipo de ensamble instrumental. Esos dos elementos son el principal argumento para el constructo Marimba de Concierto. En primer lugar, está la formación academicista de los músicos, oscilando de lo institucional tradicional, como los conservatorios de música y los cursos universitarios. La sofisticación no es sólo para el instrumento sino también para la técnica de ejecución. Aunque para el caso de Guatemala este aspecto es de reciente cuño, pues ha prevalecido la tradición familiar y un desarrollo técnico de tipo autodidacta, ya se está formando escuela solística y los repertorios están exigiendo más sintonía con el primer mundo en cuanto a la técnica interpretativa. En segundo lugar está el tipo de repertorio, que erráticamente la tradición ha denominado clásico y se inserta en el campo académico por el tipo de construcción estructural formal de la música occidental, que puede ir desde el estilo barroco hasta el
contemporáneo.
LA POSMODERNIDAD Los repertorios son pues, académicos en el sentido de lo que la modernidad clasificaba dentro de las Bellas Artes, y allí desfilan Conciertos, Sonatas, Oberturas y Sinfonías, articulados con los ritmos bailables y los sones de tradición popular. La Marimba de Concierto como constructo híbrido es a su vez el elemento que ecualiza, yuxtapone, desjerarquiza y turistiza a esa otredad que está representada en lo popular tradicional, en pos del consumo masivo, según puede observarse en el escenario que se planteó para abrir este análisis cultural. El proceso de uniformización podríamos encontrarlo en el desarrollo ulterior que ya explicamos, el de la profusión de especialidades sobre la marimba que se vienen dando históricamente en el primer mundo, pues a riesgo del atraso que representa para Guatemala ir a la zaga de esas sofisticaciones, la ignorancia propia de un país iletrado arroja a su vez una resistencia a esa uniformización. A lo mejor dentro de cincuenta años, cuando Guatemala quizá haya logrado colarse al fenómeno posmoderno, estas hibridaciones hayan logrado cuajar, ya sea porque se refuncionalice la forma tradicional del grupo colectivo guatemalteco o porque desaparezcan las marimbas artesanales para dar lugar al modo solístico con marimbas de marca corporativa. Al respecto, vale decir que este análisis no pretende tales expectativas como un fin, ni siquiera como un anhelo, sino sólo mostrar que se están planteando como posibilidades ante supuestos culturales que son susceptibles de cambio ante la feroz embestida del capital transnacional actuando sobre las dinámicas sociales y culturales del país.
LA CONTRADICCIÓN “…la especificidad de América Latina ha sido mezclar todo el tiempo pre-modernidades, modernidades y posmodernidades”
Ellen Spielmann
Si bien los procesos de hibridación en los que se inserta la marimba pueden ser objeto de una refuncionalización de formas tradicionales a esquemas de tipo posmoderno, cabe preguntarse sobre lo que entendemos por “moderno”. Al respecto, Martín Barbero señala que “no es extraño que una de las 63
Revista centroamericana de estudios culturales
dimensiones más contradictorias de la modernidad latinoamericana se halle en los proyectos de y los desajustes con lo nacional”. El mismo autor nos dice que en los años cincuenta del siglo XX el nacionalismo se expresa en populismos y desarrollismos protagonizados por el Estado en detrimento de la sociedad civil, en tanto que en los años ochenta del mismo siglo, la modernidad se asocia “con la sustitución del Estado por el mercado como agente constructor de hegemonía[…] convirtiéndose en profunda devaluación de lo nacional”.6 El hecho de aplicar estos criterios al espectáculo que se ha planteado, es decir, al concierto del “orgullo chapín”, nos permite observar cómo la suplantación del Estado por el mercado incide en la implantación de un modelo de identidad nacional más propio del mundo globalizado homogeneizante que como articulación de un supuesto sentido nacional. Allí se plantean hibridaciones entre lo autóctono y lo extranjero, lo popular y lo culto, lo tradicional y lo moderno, sin matices de diferenciación, yuxtapuestos de tal manera que la trama que les dinamiza está desjerarquizada, puesto que la industria cultural que vende el espectáculo no está interesada más que en corresponder a la dinámica del mercado, aunque se disfrace de intento nacionalista. En este sentido, García Canclini nos dice: “La modernización re-ubica el arte y el folclor, el saber académico y la cultura industrializada, bajo condiciones relativamente semejantes. El trabajo del artista y del artesano se aproximan cuando cada uno experimenta que el orden simbólico específico en que se nutría es redefinido por la lógica del mercado. Cada vez pueden sustraerse menos a la información y a las iconografías modernas, al desencantamiento de sus mundos autocentrados y al reencantamiento que propicia la espectacularización de los medios”.7 Resulta fácil observar que la tendencia en el mercado del espectáculo sigue buscando resaltar esa nacionalidad a partir del montaje de diversos conciertos y festivales, como el famoso el ensamble de marimbas que organizan algunas corporaciones de supermercados y de medios de comunicación. En él, donde todas las marimbas ejecutan al mismo tiempo la misma pieza, sin más complejidad que la que supone sonar juntos; es decir, sin un arreglo musical que aproveche el recurso de la profusión de músicos y de instrumentos que podrían tocar 64
...para que el imaginario híbrido pueda disfrutar una versión de Antonio Vivaldi, sólo que vestido con traje ceremonial de Todos Santos Cuchumatán y con caites de suela de llanta...
Revista centroamericana de estudios culturales
cada cual partes diferentes. En ese contexto, la alta cultura que se expresaría en el repertorio de una marimba de concierto queda relegada al plano del espectáculo light de masas, como una muestra más del fenómeno en que se inserta la marimba guatemalteca.
A MANERA DE CONCLUSIÓN Iniciamos este análisis planteando un escenario real ocurrido en una fecha reciente. El espectáculo fue todo un éxito de mercado en el que la marimba ocupó un lugar preponderante. Apostando lo mejor de su repertorio interpretó dos piezas que tocan la fibra más íntima del imaginario sonoro guatemalteco: El Rey Quiché y Fiesta de Pájaros,8 un son y un vals-capricho español, para muestra de cómo el discurso para masas se articula en clave musical. Allí se hibridizó el sentimiento indiano con el criollo dominante. Esta diferencia quedó invisibilizada. Después, todos observaban a un grupo garífuna del que nadie quiere saber nada excepto para mostrar el crisol que no queremos, pero que sirve para vender la otredad y ofrecérsela en bandeja de plata al turista o al financista internacional. Mientras tanto, el concierto “La Primavera” seguirá sonando con marimba y flauta para que el imaginario híbrido pueda disfrutar una versión de Antonio Vivaldi, sólo que vestido con traje ceremonial de Todos Santos Cuchumatán y con caites de suela de llanta, aguantadores hasta más no poder.
BIBLIOGRAFÍA García Canclini, Néstor. Culturas Híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo, 1980. Godínez, Lester. La marimba guatemalteca. Guatemala: Fondo de Cultura Económica, 2002. Martín Barbero, Jesús. “Modernidad y Posmodernidad en la periferia”. Escritos. Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, No. 13-14, enero-diciembre, 1996. Spielmann, Ellen. “Una entrevista con Jesús Martín Barbero”. Mansucrito. Berlín, noviembre, 1996.
65
Revista centroamericana de estudios culturales
Insatisfacción comprada Regina Menéndez de la Riva*
T
odo ser humano tiene la necesidad de identificarse y a lo largo de su desarrollo se identifica con ciertas personas y cosas; entre ellas, su cultura. Esa misma necesidad de identificación lleva a la producción cultural, a convertir objetos en símbolos. Claro está que, como requisito para convertirse en un símbolo cultural con el cual el individuo pueda identificarse, la producción simbólica debe cumplir las funciones sociales de cohesión social, legitimación política e identidad. Pero ¿qué sucede cuando estos símbolos culturales son convertidos en bienes vendibles?, ¿qué sucede cuando ese objeto, que en un principio era un símbolo, es producido para ser vendido en masa?, ¿qué sucede con el sujeto que compra estos objetos y parece no satisfacerse?, ¿qué queda, por ejemplo, del símbolo cultural de un sacerdote maya cuando su traje ceremonial es utilizado por el Bellman que recibe a los turistas en un hotel de cinco estrellas?
EL SUJETO, SU GOCE Y EL DISCURSO CAPITALISTA El capitalismo corporativo transnacional se ha encargado de colocarnos a todos en la misma posición, se ha encargado de montar un discurso cuyas consecuencias desembocan, en algunos casos, en la desaparición de las diferencias culturales, las de género y sexo, la nacionalidad y más. Estas mismas diferencias tienen funciones, y una de ellas, pienso yo, es la de proveer una estructura al hablante. Una diferencia, por ejemplo, orienta, marca, da un sentido a lo que parecía similar, o designa algo del sujeto que lo hace ser distinto a los demás. Pero cuando estas diferencias son anuladas, emerge la angustia por la falta de un cimiento que oriente, y ahí es cuando la estructura empieza a tambalearse. Caen algunas identificaciones importantes y queda el sujeto solamente identificado con la empresa que le vende el símbolo. Esta industria quiere a consumidores domesticados, disciplinados, amaestrados. Esto es fácil de
alcanzar si estamos tratando con perros, como lo hacía Ivan Pavlov, pero en este caso no son animales los involucrados, sino seres humanos. Un simple ejemplo: sale un producto masificado a la venta, la gente lo compra como pan caliente, pero no todos desean tener el mismo producto. Por ello, el mismo sistema provee una respuesta, una respuesta, que claro, se cobra también. Y rápidamente saca a la venta todos los accesorios para poder “personalizar el producto”, los cuales son a la vez productos en masa. ¡Vaya si no es un negocio redondo para muchos! Es un “para todos” que propone un “para ti” que a la vez sigue siendo en el fondo un “para todos”. ¿Vivir para consumir? No lo sé, pero me da la sensación de que este discurso anula al ser humano. ¿Qué quiere la industria capitalista? Si nos vamos varios años atrás, la noción de plusvalía, según Carlos Marx, implica que hay un excedente producido por la fuerza de trabajo y que el capitalista se apodera de él. Esa parte de la producción no pagada que va a sumarse a la acumulación de capital es la plusvalía. ¿Y esto qué tiene qué ver con la industria capitalista de bienes simbólicos?
(1987) Es licenciada en Psicología Clínica. Ha realizado diversos estudios en psicoanálisis lacaniano. Actualmente asiste a la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis Catalunya y es participante del Área de la tétrada en el Instituto del Campo Freudiano Europa-Sección Clínica de Barcelona.
66
Revista centroamericana de estudios culturales
El modo de producción basado en la mercancía se expresa en la siguiente fórmula: M–D–M, siendo M mercancía y D dinero. Así funciona: una mercancía es vendida para obtener dinero y adquirir otra mercancía. El objetivo aquí es el uso. Pero lo que Marx plantea sobre el discurso del capitalismo en los primeros tres capítulos de El Capital, es que la fórmula anterior cambia: D–M–D’. Aquí el objetivo es el valor de cambio. Con dinero se compra una mercancía que después es vendida para obtener dinero. Pero no sólo dinero, sino más dinero del que se tenía inicialmente. Es este plus de dinero a lo que hay que poner atención en este macabro discurso. La plusvalía se produce cuando se paga el trabajo por menos de su valor. En la fórmula del discurso capitalista, el sujeto se encuentra localizado en el lugar de la M, de la mercancía. De ahí las preocupaciones de hoy por rescatar al sujeto de dicho lugar. Siguiendo en la misma línea, Jaques Lacan se inspiró en este término de Marx de plusvalía para elaborar su concepto del plus-de-gozar. Lacan inventa el término de objeto a, que en breve se podría explicar como el objeto con el cual el sujeto goza, ya que produce un excedente de goce, un plus-de-gozar, como él lo llama. ¿A qué se refiere este plus-degozar? Por ejemplo, a lo largo de la vida el ser humano se topa con experiencias extraordinarias que lo llevan a pensar, por ejemplo, que se ha tomado el mejor vino del mundo. Cree que ese momento tan excepcional en el que ese sorbo entra al paladar, es único, es especial… Y va por más, buscando la repetición. Pero de repente se encuentra con un punto de desilusión. No experimenta lo mismo cuando fue en busca de “lo mismo”, se produjo una pérdida. Sin embargo, siempre pide una copa “más” de vino. Es así como funciona la repetición, porque insiste en que se repita pensando en que quizás esa segunda vez sí va a saber igual de excepcional el vino, pero no sucede de esa manera. El mismo mecanismo que busca goce con repetición, es pérdida de goce. ¿Irónico, no? Nunca se repite lo mismo, aunque sea lo mismo. Se puede observar cómo, tanto en la plusvalía de Marx como en el plus-de-gozar de Lacan, lo interesante es el más. Este querer recuperar lo perdido queda inscrito como una marca en el sujeto, y en este preciso punto es en el que el capitalismo entra
como anillo al dedo, ya que le propone al sujeto un sinfín de objetos con los cuales puede “gozar sin límites” y rellenar ese vacío que dejó la marca. El mundo está cada vez más poblado de objetos a fabricados por la ciencia, objetos que tienen como función principal taponar la angustia y así ocultar la castración, la división misma del sujeto. Habría qué cuestionar si el sujeto está realmente satisfecho. Porque si lo estuviera, pienso que no tendría la necesidad de comprar y comprar más, pero lo hace, y al capitalismo no le importa qué tipo de objetos
El mismo mecanismo que busca goce con repetición, es pérdida de goce. ¿Irónico, no? Nunca se repite lo mismo, aunque sea lo mismo.
le venda, lo que le importa es acumular ese excedente, ese plus. Lacan destaca en el primer capítulo del Seminario XVI, De Otro a un otro: “El plus de gozar es función de la renuncia al goce por el efecto de discurso. Eso es lo que da lugar al objeto a. En la medida en que el mercado define como mercancía cualquier objeto del trabajo humano, este objeto lleva en sí mismo algo de la plusvalía.” Uno compra un objeto, y a los pocos meses ya 67
Revista centroamericana de estudios culturales
ha salido el nuevo objeto que anula el anterior volviéndolo obsoleto. En esta sociedad consumista los objetos se han caracterizado por tener un valor efímero, y cuando el sujeto cree tener lo que siempre ha querido, se da cuenta de que no es lo que quería y aparece algo más. Da la impresión de que siempre se le escapa lo que desea. Lo cual es válido, tomando el deseo como motor de la vida, pero lo interesante es cuestionarse de quién es realmente ese deseo y qué tipo de deseo es el que está en juego. Apostemos lo que apostemos, todo ya está perdido de entrada, y lo interesante es que no podemos dejar de jugar, de apostar sabiendo que la pérdida ya está ahí, anticipada. Los consumidores domesticados quieren creer que no existe la pérdida, que hay un intercambio en donde “ambos ganan”, y todavía se mienten más cuando creen que ellos mismos ganan más si lograron comprar el producto en “descuento” o en las famosas ofertas que hacen retornar al consumidor a adquirir objetos que probablemente no necesita. Parece que no hay escape por ningún lado, todo el laberinto está bastante bien diseñado para mantener a los ratones entretenidos descifrándolo. Es obtener, obtener y obtener, y perder y perder y perder, porque ninguno de esos objetos consumidos producidos en masa puede llenar el vacío con el que todo ser pensante se ha topado en algún momento de su vida. Sin embargo, habría qué cuestionarse si no es mejor aceptar ese vacío para luego poder llenarlo con algo, y no rebalsarlo de nada para mantenerlo lleno de nada. Ahí donde no hay nada, adviene la angustia; hay sin embargo otras maneras de hacer con esa angustia. Por eso mismo es necesario, creo, enfrentarse con el imposible, con la no-completitud, con el fracaso. Leonardo Gorostiza dijo en un seminario de orientación lacaniana en Bogotá: “El sujeto también puede leerse como los consumidores… un sujeto que queda a merced de los productos que le imponen, según el mandato del superyó capitalista a consumir más y más. ‘¡Consume!’ es la traducción del ‘¡Goza!’ contemporáneo” (Berenguer). Pero cuidado, porque cuando las correas del caballo se le sueltan al sujeto, y se da cuenta de que llega al punto de lo imposible, ahí aparece la angustia de no saber hacer, porque cree que “todo se vale”, “todo se puede”. ¿Se lo hacen creer?, ¿él mismo se 68
lo cree?, ¿ambas…? En ese mismo seminario, Gorostiza enjuicia muy bien lo que intento elucidar en los párrafos anteriores: “…el discurso capitalista no es estrictamente un discurso porque introduce un movimiento perpetuo equivalente al superyó freudiano que impone renunciar al goce, se alimenta de esa renuncia para exigir más renuncia y así impone al sujeto gozar de la renuncia misma. Es lo que Freud descubre de las paradojas del superyó en El malestar de la cultura. Es decir, que no hay nada que impida a ese goce pulsional volver una y otra vez al superyó, y es en eso en donde existe una analogía entre ese goce excedente y lo que Marx llamó plusvalía.” Lo que me produce una risa mayor que la del capitalista, es que la sociedad consumista compra insatisfacción, en vez de enfrentarse con la falta… Quizá por la segunda vía sus vidas les saldrían más baratas. Ellos no pueden parar y la industria capitalista no quiere dejar de inflarse. ¿En dónde está el sujeto dentro de ese discurso? Y ¿en dónde queda su cultura? ¿Qué ha permitido sostenerse a este discurso por tanto tiempo, cómo es que hoy sigue vigente, aunque tambaleándose ya entre sus consecuencias? Lacan dice en el Seminario XVI: “… ningún discurso puede decir la verdad. El discurso que se sostiene es el que puede sostenerse bastante tiempo sin que ustedes tengan motivos para pedirle explicaciones de su verdad”.
BIBLIOGRAFÍA Berenguer, E., Briole, G. Indart, J. Gorostiza, L., Laia, S., Portillo, R. Pérez, J. Discurso y vínculo social. Bogotá Colombia. Net Educativa, 2009. Lacan, J. El Seminario de Jaques Lacan. Libro 16: De Otro a un otro. 1ra edición castellana 2008. Buenos Aires, Argentina. Editorial Paidós, 1968-69. Marx, Karl. El Capital. Tomo 1. México: Fondo de Cultura Económica, 1995. Referencias tomadas del curso “Introducción a los Estudios Culturales”, con Mario Roberto Morales. FLACSO, Sede académica Guatemala, 2011.
Revista centroamericana de estudios culturales
Mundo Capitol Arte contemporáneo, curaduría y Estudios Culturales Rosina Cazali*
“
¿Qué edificio de la ciudad quisieras ver demolido?,” es la pregunta que antecede a un proyecto del artista mexicano Gustavo Artigas. El proyecto consiste en hacer la pregunta a distintas personas que pueden participar depositando su voto a través de una página Web. El proyecto se llevó a cabo en la ciudad de Los Ángeles bajo el título Voto para demolición.
“recuperación” en términos nostálgicos y de refuncionalización en un sentido estricto de interés económico y político, probablemente uno de los edificios que serían señalados es el Centro Capitol, uno de los tres centros comerciales que se construyeron sobre esta avenida entre los años 70 y 80. Al ser Guatemala uno de los países que presenta mayores índices de desigualdad social en América Latina, proponer este tipo de metodología no es ningún disparate. En el caso de este centro comercial las respuestas no sólo podrían dar una perspectiva de Foto: Andrea Aragón.
No es la primera vez que Artigas organiza este ejercicio de participación ciudadana. El único fin de los resultados es diagnosticar hacia dónde se dirigen los prejuicios y, particularmente, las percepciones estéticas, los valores arquitectónicos e ideologías que se entretejen en la respuesta de rechazo de lo que representan estos inmuebles. Si este proyecto se trasladara a la ciudad de Guatemala, específicamente sobre el plano de la Sexta Avenida de la zona 1, en razón de su reciente proyecto de
Foto: Andrea Aragón.
*( 1960) Es crítica de arte y curadora independiente. Realizó estudios de licenciatura en Arte en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Desde el año 2000 participó en la conformación de proyectos alternativos como La Curandería, Colloquia y Octubre Azul. De 2003 a 2006 asumió la dirección del Centro Cultural de España en Guatemala y conformó el Festival de Fotografía Foto30. Ha participado como curadora para distintas bienales internacionales y exposiciones en Guatemala, Latinoamérica, Estados Unidos y España. Es columnista de la Sección Cultural del diario elPeriódico. En 2010 recibió la Beca John Simon Guggenheim para la investigación del arte contemporáneo en Guatemala. 69
Revista centroamericana de estudios culturales
estudio de los nuevos sectores sociales que circulan en el área sino también sobre la percepción de un fracasado proyecto de ‘guatemalidad moderna’. En ese sentido, en los últimos años, ciertos sectores del arte se han permitido elaborar estrategias que se acercan más a las metodologías de la sociología, la antropología y los estudios culturales. Centrándose en el interés por el individuo más que en la mera producción de objetos artísticos, entre abril y junio de 2008, se llevó a cabo un proyecto curatorial bajo el título Mundo Capitol. El mismo empezó a partir del entusiasmo de la artista Thelma Álvarez sobre un área a la que ella “nunca se había asomado”. Me propuso tomar el tema como un proyecto en el cual se reuniría la visión y obra de cuatro fotógrafos (Andrea Aragón, Andrés Asturias, Daniel Chauche y José Manuel Mayorga), a partir del interés que suscitaba el sitio, como experiencia estética y motivo central para desarrollar ensayos fotográficos sobre este singular centro comercial.
en la zona uno de la ciudad, entre las salas más apreciadas se encontraban el Teatro Abril, el Renacimiento (frente a la plaza Colón), el Teatro Rex (en la 9a calle entre 6a y 7a avenidas), el Europeo (más tarde Teatro Latino), el Teatro Variedades, en la 4a avenida, el Teatro Palace y el Teatro Lux. En todos se presentaban compañías internacionales de ópera, zarzuela y grupos musicales nacionales e internacionales. Con el paso del tiempo y las posibilidades tecnológicas, las salas sumaron la proyección de películas imprescindibles en la historia del cine europeo y norteamericano.
Más allá de ese primer encuentro y de la intensidad visual del lugar, siempre me pareció que el Capitol aporta un entramado de datos para el estudio de las problemáticas culturales que ha generado la ciudad en las últimas décadas, específicamente detectados en la zona central. Cooptado por salones de belleza, salas de billar, video juegos, misceláneas, bares y oficinas de coyotes, este centro comercial se sitúa en el polo opuesto del trompel’oeil de la ciudad que alguna vez se vivió como paradigma y actualmente se añora a través de proyectos de rescate. Su realidad, despojada de cualquier simulacro, de evocaciones parisinas y pretensiones de orden, la conforma un habitus sui generis, resultado de muchos años de trueques urbanos y culturales, económicos y sociales, donde los repertorios se amplifican en megáfonos, ritmos de reggaeton, el humo del tráfico denso, la voz de los propietarios de las ventas callejeras y los pastores evangélicos.
Hoy es un lugar emblemático para generaciones enteras que lo recuerdan en sus diferentes momentos de metamorfosis. La sala central y sus butacas de terciopelo dieron paso al primer almacén por departamentos en la ciudad y actualmente aloja La Megapaca, un almacén de ropa usada estadounidense. A finales de los años setenta, los pisos
De hecho, el “teatro-cine” Capitol estrenó la primera película de los Beattles. Durante una entrevista realizada por el historiador Mario Castañeda al locutor de radio, Otto Soberanis, éste recordaba cómo “la fila de chicas para entrar al estreno de la película, empezaba en el Teatro Capitol, tomaba la sexta avenida y bajaba hasta la séptima avenida.”1
1 Mario Castañeda. Historia del Rock en Guatemala. La música rock como expresión social en la ciudad de Guatemala entre 1960 a 1976. Tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 2008: 45.
HISTORIA MÍNIMA Ubicado sobre la Sexta Avenida, entre la 12 y 13 calles, el Capitol originalmente fue el Teatro Capitol. Ahí se presentó el primer espectáculo del Ballet Guatemala. Perteneció a todo el grupo de edificios que se construyeron en las primeras décadas del siglo XX para albergar teatros. Ubicados 70
Foto: Andrea Aragón.
Revista centroamericana de estudios culturales
añadidos se transformaron en salas de cine y recintos para video juegos y restaurantes. Se conectaron entre sí con graderíos y se decoraron con lámparas de espejos facetados diseñadas por el artista Luis Díaz, de las cuales ya solo quedan dos. Con la creciente migración rural al área urbana desde los años sesenta, el desarrollo de la industria moderna en la ciudad de Guatemala, el crecimiento de un nuevo proletariado asentado en los márgenes de la ciudad, por los efectos del terremoto de 1976 o eludiendo la represión de los ochenta en el campo, se engendró un nuevo paisaje urbano que se sobrepuso a la vieja percepción de “La Sexta”. Antiguamente ésta fue llamada la Calle Real y más adelante Calle 30 de Junio. Ahí se asentaron las familias aristocráticas y se establecieron los comercios más lujosos de la ciudad. En décadas posteriores estos negocios clásicos abandonaron paulatinamente el área. A partir del terremoto del 76, muchos vendedores del mercado central se quedaron sin locales y de manera preventiva se instalaron sobre las banquetas de la avenida central. Sin soluciones y, a través del tiempo, llegaron a conformar un corredor de ventas informales que se armaban y desarmaban todos los días. En 1983, el Gobierno municipal decide cobrar un alquiler a los vendedores de la avenida y el gran mercado se institucionaliza, creando un complejo sistema de propiedad, de demarcación de fronteras y organización comunitaria del cual se habla poco y no se reconoce su contribución en la cadena productiva del habitante de clase media y baja que no puede ser absorbido por la industria. Apuntalado por este sector laboral, centros como el Capitol aportaron lo propio en la economía de este sector. Se transformó en un referente de reunión para los jóvenes que transitaban en el área, generalmente estudiantes de nivel medio que provenían de las zonas 3, 6, 5, 4 o 7 para los cuales no había opciones de entretenimiento, parques o espacios para hacer deporte. La alternativa de sextear o de bailar break2 en las esquinas de sus barrios y luego desplazarse a las inmediaciones de la avenida, para reunirse en los 2 Con las palabras breakdance y breaks, se denomina tanto a la danza como al que practica esta forma de baile iniciado en barrios de Nueva York como el Bronx y Brooklyn en la década de los años setenta. Es una danza urbana que forma parte de la cultura hip hop que alcanzó su reconocimiento más alto en la década de los ochenta.
Foto: Daniel Chauche.
dos centros comerciales alineados sobre la avenida, específicamente el Capitol y la Plaza Vivar, apuntalaron la creación de una cultura juvenil que consume desde entonces, en su tiempo libre y/o escapados de la escuela, la gran oferta de video juegos de consola apostados en el sótano del edificio. Asimismo, el consumo de calzado deportivo con marcas estadounidenses que suelen ser imitaciones de producción local. La zona 1, específicamente su área central, siempre ha sido un gran escenario, un emplazamiento público donde se expone la toma de conciencia política y social. Es ahí donde surgieron los líderes estudiantiles y se produjeron los primeros choques de violencia contra las autoridades, a partir de eventos concretos como la gran huelga contra el transporte público en los años ochenta, liderada por estudiantes del Instituto Rafael Aqueche. Y, como consecuencia de todo ese estatus de tensiones, tendrían que surgir las primeras formas de maras capitalinas, como la que se conoció bajo el nombre de Plaza Vivar Capitol.3
Por sí mismos. Un estudio preliminar y de las “maras” en la ciudad de Guatemala. AVANCSO, Cuadernos de investigación No. 4. Guatemala, 1998. 3
71
Revista centroamericana de estudios culturales
ESTÉTICAS TRASH Y SIMBOLISMOS El Centro Capitol sigue siendo un punto de reunión de adolescentes y testigo de innumerables batallas interescolares que empiezan sobre la sexta avenida y utilizan el corredor que une al edificio con la séptima avenida para huir en tropel de la policía. Su fachada principal aún ostenta el logotipo diseñado durante su época de transición y nunca ha sido remozada. El lobby es una muestra de su decadencia interior, y su característica compartimentación entre locales y quioscos muestra la pérdida de cualquier orden administrativo o de distribución. Lo que un día fue un centro identificado con formas de alta cultura como el ballet y el teatro, y más adelante para expresiones como el rock y la presentación de cine de autor, ha absorbido y elaborado variables del comercio informal como la piratería de películas o música y el flasheo de celulares. Todos han sido codependientes de almacenes anclas como Sears, los almacenes Paiz y recientemente La Megapaca. El espíritu de los jóvenes rebeldes de décadas pasadas, provenientes de las colonias clase media de la ciudad, ha dado lugar a un entorno permeado de nuevas presencias urbanas, a través de los fenómenos migratorios y guetos de reciente formación. Lo que llama la atención del Capitol es que, si su referente de concentración de personas y diversión dio pié a la construcción de otros centros comerciales, situados en otras zonas de la ciudad, su paisaje humano se mantiene casi intacto. Por lo caótico de su estructura y apariencia, llamar “centro comercial” al Capitol es un eufemismo que solo apuntala la manera con la cual los arquitectos reconocen esos simulacros de vida urbana, generalmente reconocidos como malls, mercados de conveniencia, hipermercados, etcétera. En verdad, éste no es un espacio que pueda ser considerado un modelo de orden urbano, que lo relacione con el desarrollo de una alta arquitectura o un consumo razonablemente equilibrado. En toda su dimensión estructural, espacial y humana, el Capitol es el primer proyecto arquitectónico de refuncionalización de la zona central, cuando no habían reglamentos establecidos sobre la protección patrimonial de inmuebles del Centro Histórico y a partir de las dificultades económicas que estaba corriendo la administración del edificio en razón del cambio de 72
públicos y la rápida transformación de su entorno. A partir del terremoto del 76 y de las dinámicas migratorias hacia la capital, éste comenzó a registrar y tejer una compleja red de actividades y relaciones humanas para las cuales nadie estaba preparado. Sin embargo, a través de las negociaciones estéticas y su aparente congelamiento en el tiempo, es posible seguir una línea histórica que ilustra el proceso de modernidad fallida que sufrieron éste y otros centros comerciales apostados en la zona, como el Comercial El Centro, el edificio que se vanaglorió de tener las primeras escaleras eléctricas. En ese sentido, sirve hacer una comparación del edificio con la idea de capas de información que no sólo hacen un registro del paso del tiempo sino dan cuenta de las estéticas de los distintos períodos de metamorfosis y su vigencia. El ejemplo más claro es la
Foto: Andrea Asturias.
Revista centroamericana de estudios culturales
dinámicos del centro comercial; en éstos el oficio pasa a un segundo plano para estimular una relación humana “de primera mano”. En ese intercambio de afectos y complicidades se establece la aceptación de una serie de estéticas urbanas que se reflejan en los cortes de cabello, desde los estilos más tradicionales hasta los de los breakdancers, los cortes estilo mohawk4 –muy apreciados por los indígenas que se integran a la vida urbana– y los cortes emo.
Foto: Andrea Asturias
sobrevivencia de una cantidad de signos de modernidad de los años 80 en los salones de belleza. Las fotografías de los artistas invitados al proyecto hacen un buen registro de afiches que fueron producidos en aquellas épocas, con modelos peinados y ataviados a la moda de entonces. También sobreviven algunos videojuegos que fueron clásicos del momento y, en general, la actitud de concentración y divagación que provocan las luces intermitentes de los juegos, las decoraciones con signos de luz neón y cierta gama de colores que recuerda los ambientes psicodélicos de las discotecas. En el primer nivel aún se conserva un bar llamado Los 60. Su atractivo es la presentación en vivo de grupos musicales de corte nostálgico y con nombres tales como Vía pública o Yesterday. En el sótano del edificio se encuentra un estanquillo atiborrado de muñecos de colección, principalmente personajes de películas imprescindibles para la generación de los años ochenta como Star Wars. Todo apunta a un ambiente recargado de nostalgias pero imbricado sobre un mundo subterráneo donde circulan problemáticas de gran actualidad: drogas, transacciones, cambios de dólares y contactos con personas que arreglan viajes para ilegales hacia las fronteras. Todo eso en un ambiente de tranquilidad que se ve favorecido por contraste con la dinámica bullanguera de la calle, donde los cambistas callejeros son los principales protagonistas y guardianes de la cuadra. Los salones de videojuegos, los locales de tatuajes y los salones de belleza son los agentes más
En general, el sitio es un terreno en permanente construcción, donde la frontera más clara es aquella que lo divide entre niveles de coexistencia. El sótano, por ejemplo, es un territorio de marginalidad, donde breakdancers, emos, transexuales y prostitutas transitan con soltura, se mezclan entre sí y mantienen una actitud abierta hacia el público. Es un núcleo de la vida urbana que permite a muchos trabajadores reunir, como unidad indisoluble, el lugar de trabajo y el lugar de protección. Lo cual quiere decir que nos enfrentamos a un espacio simbólico que invierte –como lo hizo Torres García– el mapa cultural de lo irresuelto, lo excluyente y fragmentado de la sociedad. Arropados por el lenguaje del pluralismo, por un espacio donde su norma ha
Foto: Daniel Chauche.
4 Mohawk quiere decir mohicano. Los indios mohicanos fueron una tribu algonquina que habitó la costa este de Estados Unidos y cuya forma de cortar el pelo de los hombres era un signo identitario de la tribu. Los lados de la cabeza eran afeitadas y se dejaba una tira de pelo largo al centro, desde la frente hasta la nuca. Actualmente el estilo y sus variables es asociado con subculturas como la punk y la rock.
73
Revista centroamericana de estudios culturales
sido el cambio y la mimetización continuos, el lugar y su habitus han construido un ambiente que “tolera y por ello normaliza” las tensiones. Esto no resuelve los grandes dilemas culturales y de convivencia pero sí introduce una importante duda: ¿es posible considerar al Capitol como un espacio que permite una articulación menos dramática, digamos un espacio de normalización de las relaciones entre los distintos actores y tribus que se concentran y pululan por La Sexta y sus alrededores?
TRANSEXUALIDAD Y MULTICULTURALISMO Mundo Capitol fue el resultado fotográfico que produjo este acercamiento. A pesar de que la fotografía es un relato discontinuo y parcial de una realidad, sirvió tanto para sintetizar como para poner en un solo plano de comprensión una realidad en particular, la cual, en primera instancia, capturó la atención de los fotógrafos por lo exagerado y decadente de su ambiente. Su asombro incluyó un primer acercamiento desde una mirada de exotización, el cual fue perdiendo lugar al conocer de cerca a quienes habitan el sitio. La experiencia más clara y positiva fue la de Andrea Aragón quien, a lo largo de su trayectoria profesional, ha desarrollado ciertos modelos de acercamiento con las personas que serán retratadas. Antes de sacar la cámara, conversa e intenta tener una noción más íntima del sujeto. A lo largo de dos semanas se concentró en la labor de las mujeres que atienden los salones de belleza, sus hijos y sus preocupaciones.
Como ya he mencionado, los salones de belleza del Capitol no son “negocios correctos” en términos tradicionales. La mayoría son atendidos por uno o dos peinadores transexuales, lo cual tendría que cambiar drásticamente la percepción y su representación final a través de las fotografías. Además, esto añadía a la discusión del dilema cultural dominante, el de la identidad transgénero. Es decir, una realidad mal conocida, generalmente oculta y que recientemente ha comenzado a emerger sólo a partir de los estudios de género, el punto de vista de feministas y los mismos grupos de activistas conformados por transexuales, homosexuales y lesbianas. Andrea Aragón pudo traspasar las barreras al entrar en una intensa conversación con Simone (transexual de 32 años y activista), quien planteó de manera clara las dificultades que enfrentan los transexuales en un país cuya sociedad acarrea una larga cadena de prejuicios, alimentados a través de la educación sexista y religiosa. Según la Organización Reinas de la Noche de Guatemala, entre 1996 y 2006 fueron asesinados 60 transexuales en el país. Muchos parecen coincidir en que la “discriminación hace que el trabajo sexual sea la única opción de sustento”. Sin embargo, Simone trasladó a la fotógrafa otros ángulos menos dramáticos. El resultado fotográfico, además, emergió como un ensayo de la representación transgénero desde una mirada desprejuiciada y cotidiana. Para la presentación del ensayo fotográfico escribí este texto: Simone vive en la zona 5 de la ciudad de Guatemala. Su casa es propia y alquila el resto a varios inquilinos. Sabe que es mujer desde que tenía 11 años pero no pudo operarse los senos hasta los 24. Simone es estilista y activista de los derechos de la diversidad sexual. Ha sido portavoz y lideresa de todo el movimiento gay en Guatemala. Encabeza el desfile que el movimiento organiza cada mes de junio. Toda su familia vive en Estados Unidos y saben de su identidad. Le apoyan y envían ropa hermosa y sexy.
Andrea Aragón ha podido desarrollar gestos y puentes de alianza con mujeres a través de la intensa conversación que desarrolla con ellas. Tal vez porque es del tipo de fotógrafo que se acerca por medio de los detalles que 74
Revista centroamericana de estudios culturales
la rodean. Desde hace tiempo Andrea Aragón ha capturado esa otra Guatemala que es poco atractiva para muchos, lejos de los clichés tropicales que busca el ojo del turista. Sus imágenes generalmente son un recuento del exceso gratuito y la cursilería necesaria de la sociedad media de este país. Pero en este caso la artista subraya la dignidad de Simone y de muchas personas que tienen la determinación de construir su propio espacio, porque su entorno no les otorga ningún modelo con qué identificarse. Sus imágenes son un acontecimiento, principalmente frente a esta sociedad conservadora y machista, donde la exclusión aun resulta natural y la religión rechaza cualquier relación que no esté destinada a la procreación. La habitación de Simone fue fotografiada por Andrea Aragón el 6 de febrero 2007, faltando pocos días para la celebración del día de San Valentín. Simone le mostró un cuadro con corazones que le regaló su novio, el cual formará parte de su colección dedicada a Marilyn Monroe, colgada sobre paredes verde botella, a la par de su cama cubierta con sábanas de satén rojo. Para muchos de los paseantes habituales del Capitol, la presencia de los transexuales no resulta conflictiva. En la calle, la historia es muy distinta y, a la luz del día y de la educación sexista, resulta una presencia incómoda. Es tal vez en ese punto cuando el Capitol resalta como espacio capaz de sugerir o aportar reflexiones sobre lo que han sido
Foto: Daniel Chauche.
los cambios de la ciudad de Guatemala en los últimos treinta años y la forma como se ha construido una lógica social desde la clase media, y también capaz de proyectar cambios más recientes, donde la multiculturalidad no se limita a observar la división entre grupos tradicionalmente reunidos por el signo cultural sino comienza a considerar la diversidad a través de las distintas representaciones de género.
PROPUESTA/APUESTA Ya a finales de los ochenta Néstor García Canclini apuntaba que, para provocar la reflexión sobre las condiciones mismas de nuestro ambiente social y sus mecanismos, es necesario que la práctica artística se nutra de una teoría sociológica y que el arte sea, a la vez, un lugar en el que dicha teoría se experimente y se visualice. 5 Desde aquellos años, García Canclini ha sido un importante generador de ideas en el campo de la teoría del arte y la curaduría contemporánea. Desde los noventa participa activamente en los debates de In-Site, un proyecto artístico que se lleva a cabo en la frontera norte, entre Tijuana y San Diego, y que pone énfasis en la frontera como un campo de relaciones sociales cambiantes, donde el arte juega el papel de catalizador de ese complejo escenario de experiencias transfronterizas. El campo del arte contemporáneo –incluyendo sus saberes y prácticas profesionales– trabaja sobre fragmentos de la convivencia humana y las preocupaciones contemporáneas en general. Artistas, curadores, teóricos y críticos de arte ayudan a disminuir en algo la amnesia pactada sobre el pasado y abre posibilidades de reflexión crítica sobre el presente. El proyecto Mundo Capitol surgió desde el campo del arte, pero por su propio contenido y líneas de trabajo, sugiere que es posible reducir la rigurosa separación que ha existido en Guatemala entre la actitud académica y las prácticas asociadas al arte. Sugiere la urgencia de devolver al arte las estructuras dialógicas que estimulan su teorización. Asimismo, sacarlo de ese estado de aprensión y miedo hacia la crítica que ha estimulado su apreNéstor García Canclini. La producción simbólica. Teoría y método en sociología del arte. México: Siglo XXI, 1979: 23. 5
75
Revista centroamericana de estudios culturales
ciación desde lo meramente sensible, impresionista, suntuoso y propio de las posibilidades intelectuales y culturals de las élites económicas. Considerando lo anterior, para los Estudios Culturales el arte actual resulta como un campo de trabajo rico en provocaciones además de coincidente en su lógica no formalista. El papel de la crítica social y cultural no es simplemente revelar, desenmascarar y desconstruir la dominación, sino también participar en sus dinámicas y experiencias cotidianas. Si en la realidad social los individuos están institucionalmente (meritocráticamente) desunidos y nos parecen imperceptibles, la experiencia del arte junto con la experiencia del análisis social y cultural puede definir nuevas “cadenas de equivalencia”. La estética, las expresiones artísticas y su relación con la juventud trasciende cualquier estudio limitado al diagnóstico de procesos económicos, políticos o sociales. Estos son parte de un todo y reflejan con mayor nitidez las cosas que son parte de los deseos de los jóvenes, de esa parte abstracta del individuo que nos es difícil considerar como dato concreto. El centro Capitol ha sido un espacio que no sólo ha admitido la relación entre distintas épocas sino, a través de sus estéticas, explora partes de la historia y la cultura urbana poco investigadas. En realidad, la estética lo abarca todo. En su omnipresencia da cuenta de la articulación metropolitana, de sus tendencias, aspiraciones, pretensiones o resultados catastróficos. Es un plano don-
Foto: Daniel Chauche.
76
Foto: José Manuel Mayorga.
de convergen maneras de socializar divergentes y alternas a las problemáticas de la diferencia étnica, las políticas y las sociales que generalmente se estudian. Es un ángulo del cual se ha huido sistemáticamente porque el imaginario social de Nación generalmente excluye las reflexiones más recientes, sin considerar, por ejemplo, que el arte contemporáneo y las expresiones culturales contemporáneas elaboradas desde la periferia son portadores de un “ser guatemalteco” que se abre como un gran abanico cargado de información. Por otro lado, retomar este proyecto que originalmente se elaboró desde el arte y la curaduría, y sumarlo al plano de los Estudios Culturales, propone una interacción muy distinta que la mera selección y exposición de autores. Surge de la resonancia de diferentes actores culturales, de sus negociaciones, de sus intercambios y catalización en doble vía. En las ideas de Cuahtémoc Medina, la introducción de la noción de “curador” siempre nos lanza de lleno en el melange posmoderno de cierta confusión disciplinaria. Todo eso considerando que la curaduría se ha convertido en el acompañante lógico de un arte que, en sus mejores expresiones, plantea un desacomodo, una crítica o una desobediencia de las vías instrumentales y las convenciones epistemológicas de la sociedad. De ahí en adelante, la curaduría no asume su canibalismo con discreción. Pero la selección de sus tácticas y encarnaciones tiene que ser estratégica. Todo eso supone el esfuerzo individual y colectivo de hacerse cargo de pensar el contexto y asumirlo como un libro abierto. También incluye asumir la responsabilidad de “desencadenar” ciertos cambios sociales y/o respuestas (individuales o colectivas) frente a
Revista centroamericana de estudios culturales
los eventos artísticos. En esos actos deliberados de gestión cultural, incluso pueden revelarse los mecanismos de dominación y mitificación que conforman las ideologías dominantes del mismo “sistema arte”. Es decir, la plataforma donde convergen las estrategias, intercambios, personas, instituciones y actividades que hacen girar el sistema del arte. El proyecto Mundo Capitol desplazó la práctica de la curaduría a otro territorio de lógicas. Se transformó en una herramienta y a la vez en espacio de reflexión que obligaba a pensar sobre aspectos de gran importancia en la vida de los guatemaltecos asentados en la capital y el flujo de nuevos visitantes que están colmando la Sexta Avenida. Los ensayos fotográficos y posteriormente la exposición de los mismos fue una experiencia formal además de un medio para observar las culturas emergentes, las que están conformando la identidad de los jóvenes de la clase media urbana capitalina. El otro peldaño consiste en generar proyectos donde el arte aproveche el conocimiento sociológico y viceversa. Y, en el caso de los Estudios Culturales, aprovechar las coincidencias epistemológicas ya descritas, para propiciar un “canibalismo” fructífero entre académicos y artistas.
En esos actos deliberados de gestión cultural, incluso pueden revelarse los mecanismos de dominación y mitificación que conforman las ideologías dominantes del mismo “sistema arte”.
77
Revista centroamericana de estudios culturales
78
Revista centroamericana de estudios culturales
El cine guatemalteco desde los Estudios Culturales. Una propuesta de investigación Trudy Mercadal* LOS ESTUDIOS CULTURALES HOY
L
as disciplinas académicas que estudian los fenómenos culturales –sociología, psicología, comunicaciones, antropología, literatura, historia, geografía y otras– han fragmentado el campo del estudio de las culturas a tal punto que los estudiosos académicos y de campo se ven frente a una Torre de Babel. De aquí que se hace necesaria una nueva disciplina –una disciplina flexible e interdisciplinaria– para abarcar el campo de lo que ha pasado a llamarse Estudios Culturales. La cultura, comprendida desde su concepción fenomenológica, dinámica y viva, abarca una diversidad de aspectos y conceptos tan amplia, que realizar análisis de fenómenos culturales hace necesaria la implementación de diversas herramientas metodológicas. Requiere, además, de flexibilidad, inclusividad y creatividad para que la práctica de los Estudios Culturales no se circunscriba al ámbito académico, resultado que sería contraproducente para los objetivos participativos de estos estudios, cuyo imperativo ético indica que la acumulación de conocimiento debe servir para enriquecer los espacios públicos y para la transformación social. Es importante comprender, además, que de cara a las transformaciones sociales, las teorías que integran los Estudios Culturales se desarrollan y evolucionan también. Dentro de los Estudios Culturales, los fenómenos simbólicos se examinan, con creciente frecuencia, dentro de un contexto social y un marco teórico de hibridación, lo cual incluye una trayectoria histórica que va más allá de los fenómenos más recientes (por ejemplo, en el caso de naciones previamen-
te colonizadas, se ilumina su contexto cultural más allá de la época meramente poscolonial). La época contemporánea –o más específicamente la era del capitalismo tardío, en las palabras de Jameson– se caracteriza por frecuentes encuentros culturales de todo tipo, cada día más veloces, mediatizados y globalizados. Teóricos como Mikhail Bakhtin, Stuart Hall, Homi Bhaba, Gayatri Spivak y otros, han utilizado el concepto de hibridación para examinar la interacción de fenómenos culturales mediatizados, tales como las producciones literarias, el reggae, los films y coreografías de Hollywood y Bollywood, los fenómenos culturales derivados del espiritualismo “New Age”, el consumo del folklore y muchos otros.
EL CONCEPTO DE HIBRIDACIÓN Y SU APLICACIÓN A GUATEMALA En Hybridity, or the Cultural Logic of Globalization, Marwan Kraidy examina la importancia de las prácticas comunicativas y sus tecnologías en la
* (1964) Cuenta con un B.A. en Relaciones Internacionales y una Maestría en Artes Liberales, por la Barry University, así como una maestría en Comunicación con énfasis en Estudios Culturales, de la Florida Atlantic University. Es candidata al doctorado en Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Humanidades en la Atlantic University, de Boca Ratón, Florida. Se dedica a la enseñanza de la comunicación y los estudios culturales y trabaja en organización y desarrollo por medio de la cultura en el plano comunitario. Sus intereses investigativos son los derechos humanos y culturales, así como las pedagogías alternativas desde los campo de la etnia y el género. Cuenta con una extensa lista de publicaciones en libros y revistas especializadas sobre diversos aspectos de la cultura popular y la industria cultural. Actualmente se dedica a la investigación en el Archivo Histórico de la Policía Nacional y trabaja en cooperación internacional en el campo del desarrollo de comunidades por medio de la gestión cultural. 81
Revista centroamericana de estudios culturales
creación de diferentes tipos de hibridaciones. Más que buscar una definición final y completa del término hibridación, Kraidy busca “la forma de integrar diferentes tipos de hibridación dentro de un marco que haga de las conexiones entre estos tipos [de hibridación] algo inteligible y usable” (p. vi). Con esto en mente, propone la “crítica transculturalista” como un nuevo marco teórico de comunicación internacional para examinar fenómenos de hibridación en un contexto global y local (p. vi). En la visión de Kraidy, la crítica transcultural es la interacción con la hibridación concibiendo a ésta como una “formación discursiva, un marco teórico de comunicación internacional, y una agenda de investigación” (p. vii). Por lo anterior, entonces, es pertinente considerar los conceptos de hibridación y crítica transcultural al estudiar fenómenos culturales en comunidades de Latinoamérica, pues no se les puede estudiar en un contexto aislado al de globalización. El concepto de hibridación es de complicada definición y por ello debe de ponerse en operación, de acuerdo a Kraidy, a través del estudio de casos. Para evitar caer en arbitrariedades difíciles de comprobar empíricamente, Kraidy propone que los casos y el análisis textual se ejecuten entroncados firmemente en consideraciones económicas y políticas, sin desdecir la importancia del análisis retórico, histórico, estructural y demás. Sin una base enraizada en conceptos concretos de geografía e historia, afirma, la hibridación como herramienta metodológica de investigación permite solamente análisis a nivel muy superficial. De ahí que los conocimientos y “saberes” locales –y el concepto de lo “glocal”– adquieran una nueva relevancia al hacer un análisis de crítica transcultural.
82
Un ejemplo pertinente y que cumple con los parámetros establecidos en la obra de Kreidy para la hibridación es La articulación de las diferencias o El síndrome Maximón (2008) de Mario Roberto Morales. Morales explica en parte el “síndrome de Maximón” como el elemento que expresa “nuestra habilidad para transitar de un código cultural a otro, de una identidad a otra en una realidad intercultural e interétnica dinámica como es la nuestra” (Morales, p. 1, 2007). En otras palabras, la cultura es una experiencia de interacción dinámica que da lugar a la creación de nuevas expresiones o fenómenos culturales, desde diferentes puntos de subjetividad.
...la cultura es una experiencia de interacción dinámica que da lugar a la creación de nuevas expresiones o fenómenos culturales...
Revista centroamericana de estudios culturales
Llevar a cabo estudios de fenómenos culturales como éste, desde la disciplina de los Estudios Culturales en Guatemala, contribuye al acervo de conocimientos y a la conceptualización de la hibridación cultural en Centroamérica y, más allá, en Latinoamérica. Asimismo contribuye, al publicarse en lenguaje fácil de comprender para el público en general, al conocimiento propio de las comunidades participantes del estudio y a la apertura de espacios públicos de diálogo y discusión, tan importantes para el desarrollo de democracia.
alta calidad e importante comentario social, que a pesar de haberse ganado sendos premios y reconocimientos internacionales, se muestran ante salas vacías en Guatemala. Es importante hacer notar que en las raras ocasiones en que se logra generar un nutrido público guatemalteco para dichas películas, la respuesta es mayoritariamente positiva y entusiasta, lo que pone en tela de juicio que la falta de apoyo se deba a que las audiencias guatemaltecas no se sientan reflejadas e interpeladas por el contenido de las películas.
Siguiendo en esta línea conceptual, considero pertinente el estudio de la producción contemporánea cinematográfica en Guatemala. Tras una larga época de aridez productiva durante los años del conflicto armado, el cine en Guatemala se ha desarrollado exponencialmente a partir de mediados de la década de los años noventa, tras la firma de la paz.
Las obras guatemaltecas narran historias muy humanas, representando a aquellos guatemaltecos que la producción mediática hace invisibles o que, peor aún, sataniza. En estas películas encaramos las historias de los privados de libertad, los militares y ex-militares, los músicos populares, los niños que viven en las calles, los indígenas rurales y demás. Los escenarios son espacios marginales, tales como bodegas, y las calles urbanas menos atractivas.
Se podría argumentar que comenzó dicha época con los productores Justo Chang y Luis Argueta, que documentaron en su obra las vidas de aquellos guatemaltecos que pasan desapercibidos por el “mainstream” mediático del país. Más recientes productores en Guatemala, como Julio Hernández y Ray Figueroa, han continuado con la creación de cine guatemalteco a pesar de la falta de apoyo financiero, material y, generalmente, del mismo público guatemalteco. Un interesante ejemplo de hibridación lo presenta Luis Argueta, quien en su obra tiende a enfocar fenómenos culturales que se generan en comunidades migrantes guatemaltecas. En su documental Cuando Nueva York se vistió de Guatemala (2006), se registra la visita y misa del arzobispo Rodolfo Quezada Toruño –quien llevó consigo la imagen del Cristo de Esquipulas– en la Catedral de Nueva York. Más de tres mil guatemaltecos, muchos de ellos y ellas representes de diversas comunidades indígenas de Guatemala, asistieron a la misa. Dentro de la catedral neoyorquina se llevaron a cabo rituales sincréticos “chapines”, usuales en la religiosidad de comunidades maya-quichés, nunca antes ejecutados en esta catedral. De esta manera, los productores arriba mencionados han generado documentales y películas de
En Las Cruces (2005), de Rafael Rosal, se adapta una antigua leyenda samurái a la realidad guatemalteca de la década de los años ochenta. En ella, un líder guerrillero debe de tomar una decisión moral –defender una aldea indígena de una masacre militar o ceder a su propio interés. Además, en el film se intentó jugar con la idea icónica del “guerrillero” en Latinoamérica, que el filme considera como el equivalente latinoamericano del “cowboy” en Estados Unidos o del “samurai” en Japón. Lo último cabe explorarlo aún más a fondo, dentro del contexto de la hibridación y transculturación según presentado por Kreidy (2005) y Morales (2007), buscando iluminar sus raíces históricas más allá de recientes manifestaciones en film, y las formas en que se produce y reproduce dicha imagen en el imaginario cultural. En La Bodega (2010), de Ray Figueroa, la historia es más contemporánea; un joven de las élites económicas del país coopta a un ingenuo excompañero de colegio, un hombre de clase media, para que secuestren, torturen y asesinen a un joven “marero” como venganza por un crimen cometido por otros mareros. En todo esto les ayuda el guardaespaldas del joven adinerado, un hombre que parece indígena y pudiese ser exmilitar o exparamilitar. La película gira sobre un eje moral crucial: la línea 83
Revista centroamericana de estudios culturales
entre justicia y venganza, y la decisión que debe tomar el joven de clase media entre repudiar el hecho o dejarse llevar por las circunstancias, según se las presenta su amigo. Ambas películas traen a la mesa temas hondamente controversiales que algunos ámbitos de la sociedad guatemalteca han tratado de ignorar por largo tiempo: las realidades de 30 años de guerra civil entre una élite económica-militar y el campesinado e intelectuales del país, en los cuales muchos guatemaltecos, especialmente de la clase media, debieron decidir qué posturas morales tomar. Se examina quienes le hacen “el trabajo sucio” a las élites económicas y militares, las patologías y heroísmos que se llevan a cabo entre los oprimidos, hoy día tanto como ayer, y se enfoca una mirada que desenmascara las inequidades sociales y económicas del país. Es importante resaltar que en sus películas, Figueroa da amplio margen a los actores para contribuir a la narrativa, de manera que el resultado es un producto participativo y de profunda colaboración.
84
cual la productora y escuela cinematográfica Casa Comal (de la cual Figueroa es uno de los fundadores) otorga becas a estudiantes de grupos minoritarios; los guiones son creados con la activa colaboración de miembros de la organización. La importancia de generar una industria cinematográfica en Guatemala no se puede enfatizar lo suficiente. Hoy día, los cineastas tienen que habérselas sin ningún apoyo gubernamental, poco apoyo de la iniciativa privada (quienes censuran la temática de las películas de realidad social al negarles su apoyo financiero), constantemente buscando formas de solventar sus gastos de producción. De existir una verdadera industria cinematográfica en Guatemala, se podrían abrir espacios para exponer las visiones y voces de guatemaltecos y guatemaltecas de diversos antecedentes culturales y sociales, y se podría genera trabajo remunerado y digno para actores, guionistas, escenógrafos y muchos otros más. Hoy día, la mayoría de quienes contribuyen a una película en Guatemala deben laborar con muy poca paga o ninguna.
En Gasolina (2006), Julio Hernández expone las nociones de masculinidad de jóvenes guatemaltecos dentro del marco de violencia exacerbada y común de la Guatemala de hoy. Las acciones de los personajes desenmascaran y reflejan el lado obscuro de los valores identitarios y culturales en la nación. En Las Marimbas del Infierno (2010), Hernández rompe esquemas folcloristas a través de hibridaciones transculturales entre los géneros de marimba y rock, que no evaden la representación de realidades de la pobreza, desempoderamiento y desesperación de muchos guatemaltecos. Al igual que Figueroa, Hernández hace de las calles sin maquillaje de Guatemala su escenario, y permite la contribución activa de los participantes en sus películas, muy pocos de los cuales son actores profesionales.
Finalmente, es posible que sea a través del cine que mejor se pueden diseminar las historias que reflejan una realidad nacional que abra espacios al diálogo, concientización y análisis. En otras palabras, el cine puede alentar aquellas acciones que llevan a la transformación social, objetivo final de los Estudios Culturales. Guatemala es un país cuya población es, en su mayoría, pobre y de baja escolaridad. Por ende, quienes más necesitan ser escuchados y escuchadas son a menudo quienes menos acceso tienen a producciones literarias tales como libros y revistas. No son reducidos los números de guatemaltecos víctimas de la violencia, ya sea bélica, doméstica, sexual, criminal o cualquier mezcla de las anteriores. Todo lo contrario. Se hace necesario, entonces, que haya una multitud de voces locales en el espacio público, en lugar de muy pocas.
Como ellos mismos lo admiten, tanto Figueroa como Hernández son producto de la burguesía y han crecido fuera del país (Figueroa es puertorriqueño). La visión con la cual desarrollan su obra está inevitablemente teñida por su experiencia educativa en el exterior. Sin embargo, ambos consideran que es importante abrir espacios para “minorías” tales como las mujeres e indígenas, por lo
El trabajo de concientización y apertura de espacios comunicativos que se puede lograr a través de la industria cinematográfica, así como la apertura de espacios de recreación y diversión netamente guatemaltecos, es invaluable como aporte cultural a la nación. Es a través de las representaciones en los medios, cómo nos indica Stuart Hall, que en gran parte le damos forma a nuestra visión
Revista centroamericana de estudios culturales
del mundo, a nuestra identidad y nuestros valores. Pueden estos contribuir, por ende, a un cuestionamiento y revisualización del concepto tradicional de comunidad y nación en Guatemala, hacia uno más inclusivo, menos violento y represivo que el que existe. ¿Cómo puede contribuir la disciplina de los Estudios Culturales al desarrollo de una industria cinematográfica? Primero, contribuyendo a la creación de una audiencia crítica. Los Estudios Culturales son parte de una pedagogía crítica que, como en el modelo de Paulo Freire (1993, 2000), empodera a las personas a resistir la manipulación mediática mediante el cuestionamiento y el análisis crítico. Proporciona las herramientas necesarias a las personas para que puedan apropiarse de su cultura y luchar por alternativas y cambios culturales y políticos, así como para determinar los argumentos éticos y morales que llevan a una sociedad más democrática. Además, la creación de un público crítico incrementa la demanda de cine que refleje problemáticas y personajes guatemaltecos. Dicho público generará presión sobre entidades que pueden y deben proveer apoyo financiero y material para una mayor y mejor producción de cine nacional. Y finalmente, despierta el interés y provee una guía para individuos y colectivos que deseen producir cine para presentar, en el espacio público, sus verdades y sus realidades sociales e individuales.
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
El trabajo de concientización y apertura de espacios comunicativos que se puede lograr a través de la industria cinematográfica...
Como propuesta de investigación, cabe explorar la investigación y estudio de la producción cinematográfica en Guatemala y las formas en las cuales dicha producción es recibida y consumida por sus audiencias. La historia del cine guatemalteco va más allá de los años de la posguerra; al igual que con la literatura nacional, los altibajos en sus auges productivos, sin duda, son reflejo del acontecer en la esfera política y económica en Guatemala a través de las décadas. ¿Qué valores se ven reflejados en las películas guatemaltecas a través de las décadas? ¿Cómo se entrelazan con la cultura popular en todas sus manifestaciones (indígena, mestiza, criolla, ladina)? ¿Cuáles son los conceptos 85
Revista centroamericana de estudios culturales
históricos en los cuales se encuentra enraizada? ¿Quién es el público que las consume y cómo las consume? ¿Qué hibridaciones manifiesta? ¿Cuáles son sus estructuras económicas y políticas? Estas y muchas más preguntas cabe generar para fundamentar estudios específicos. De especial interés, sin embargo –y sin que esto conlleve a “ningunear” la historia previa del cine en Guatemala– considero la producción cinematográfica de la posguerra en Guatemala y las formas en las cuales estas son recibidas por la audiencia.
METODOLOGÍA MARCO TEÓRICO Dicho estudio estaría basado en una metodología mixta que incluiría (pero no se limitaría a) la consideración de los conceptos de hibridación y transculturación de autores como Marwan Kreidy, Néstor García Canclini y Mario Roberto Morales; conceptos de hibridación, diferencia y ambivalencia según Homi Bhaba y conceptos de subalternidad basados en las teorías de Gayatri Spivak y los subalternistas. Con el propósito estudiar formas de consumo y recepción del producto cultural, cabe utilizar los conceptos de hegemonía, de Antonio Grasmci y de hegemonía, cultura y contracultura de Stuart Hall y otros autores afines, quienes ofrecen claras líneas metodológicas para analizar la recepción de la audiencia.
86
Cabe incluir a historiadores y teóricos latinoamericanos o latinoamericanistas, así como a quienes escriben desde el ángulo del poscolonialismo, siempre tomando en cuenta la necesidad de examinar las latitudes y las posibles limitaciones de dichos teóricos. Importante es también considerar aquellas teorías que permiten iluminar la estructura política y material de una sociedad, y las maneras en las que éstas van de la mano con las ideologías. Entre tales cabe mencionar las teorías de Karl Marx y Friedrich Engels, a los filósofos del siglo XX de las escuelas de Francfort, francesa y británica de Estudios Culturales, así como a los estudiosos de Norte y Latinoamérica que tomaron la batuta de dichas escuelas interdisciplinarias y desarrollaron teorías que se adaptan mejor a sus ámbitos geográficos, históricos, demográficos y culturales.
METODOLOGÍA PRÁCTICA Entrevistas Los cineforos y las entrevistas individuales y grupos focales son siempre útiles para la recabar puntos de vista, subjetividades y narrativas, así que el desarrollo de dichas actividades empíricas serían también de suma utilidad e incluidas en el desarrollo de un proyecto investigativo. Sin dichas estrategias aplicadas, el alcance de la teoría se vería en riesgo de quedar limitada al análisis textual dentro del ámbito puramente académico y abstracto. Análisis textual y paratextual Además de un riguroso análisis textual desarrollado por el investigador, es también útil, dada la prevalencia de espacios virtuales para el intercambio de diálogo y opinión, explorar los portales y redes sociales en donde se reseña y comentan estos productos culturales, siguiendo los lineamientos propuestos por Gerard Genette para el análisis y estudio de texto periférico o “paratextual” (espacios liminales o marginales, fuera de las publicaciones convencionales). Dichas investigaciones enriquecen los resultados de las entrevistas y el análisis textual del investigador, además de iluminar las maneras en las cuales es posible dejarse llevar, como investigador, por una visión reducida, recalcando así la necesidad de incluir otros puntos de vista y consideraciones. Resultados Los resultados de los estudios deben de contribuir al acervo académico, empírico, teórico y cultural de la disciplina, con el propósito de enriquecer el campo de los Estudios Culturales, así como de posicionar la investigación académica y de campo de Guatemala en el contexto internacional. Por ende, la publicación y diseminación (en conferencias, foros, etc.) de los resultados y lecciones aprendidas de cualquier proyecto investigativo es de crucial importancia, tanto a nivel del público general como del académico, y a nivel nacional e internacional.
Revista centroamericana de estudios culturales
BIBLIOGRAFÍA Bauman, Zygmunt. Liquid Modernity. London: Polity, 2000. Bhaba, Homi K. The Location of Culture. London: Routledge. 1994. Felluga, Dino. “Modules on Althusser: On Ideology”. Introductory Guide to Critical Theory. West Lafayette: Purdue University, 2011. http://www.cla.purdue.edu/english/theory/ marxism/modules/althusserideology.html Figueroa, Ray. Conferencia, septiembre 24, 2011.
Marx, Karl; Engels, Fredrich. The Marx-Engels Reader. New York: W.W. Norton & Co., 1978. Morales, Mario Roberto “¿Qué es el síndrome de Maximón? “, en La Insignia (marzo de 2006) http://www.lainsignia.org/2007/marzo/ cul_044.htm _____. La articulación de las diferencias o el síndrome de Maximon. Guatemala: Editorial Consucultura, 2008. Spivak, Gayatri C. “Can the Subaltern Speak?” en Cary Nelson y Larry Grossberg, eds. Marxism and the interpretation of Culture. Chicago: University of Illinois Press, 1988: 271-313.
Foucault, Michel. Power/Knowledge. Selected Writings: 1972-1977. Vintage, 1980. Freire, Paulo. Pedagogy of the Oppressed. Continuum Publishing (1993). _____. Pedagogy of Freedom. Ethics, Democracy and Civic Courage. USA: Rowan and Littlefield, 2000. García Canclini, Néstor. Hybrid Cultures: Strategies for Entering and Leaving Modernity. St. Paul: Minnesota University Press, 2005. Gramsci, Antonio. The Prison Notebooks. New York: Columbia University Press, 2010. Genette, Gerard. Paratexts: Theresholds of Interpretation. Cambridge, Massachussetts: Cambridge University Press, 1997. Hall, Stuart. Culture, Media, Language. Londres: Hutchinson Press. 1980. Jameson, Fredric. Postmodernism, Or The Cultural Logic of Late Capitalism. Durham, North Carolina: Duke University Press, 1990. Kraidy, Marwan. Hibridity: The Cultural Logic of Globalization. Philadelphia: Temple University Press, 2005. 87
Revista centroamericana de estudios culturales
Representaciones de los pueblos indígenas en el cine guatemalteco contemporáneo (1994-2011): permanencias y cambios Edgar Barillas* EL CINE DE AYER, EL CINE DE HOY
H
e aquí una historia verdadera que parece tomada del guión de una película cómica. Hace algunos años, la mamá de Carlitos1 se quedó estupefacta cuando descubrió a su hijo orando a grandes voces: “Diosito: cuando sea grande quiero parecerme a Tom Cruise y no a mi papá”. Claro, hoy, en el 2012, ya no sería Cruise sino Bradley Cooper (el hombre más sexy del planeta, según la revista People) o Johnny Depp, y si fueran mujeres serían Natalie Portman o Penélope Cruz. Pero lo cierto es que es usual que en las familias actuales, los mayores (padres y abuelos) se sorprendan al descubrir que los grandes ejemplos a imitar ya no son portadores de la tradición patriarcal como lo habían venido siendo desde que la sociedad de clases se asomó a la puerta sino unas figuras esculpidas en las revistas de moda, las pasarelas o las alfombras rojas de los festivales cinematográficos. Y es que desde que la cultura de masas le echó una mano al Estado para arrebatarle a la Iglesia el dominio ideológico de la sociedad, la formación de valores y de los símbolos de identidad fueron pasando de los claustros sagrados de la familia, de la escuela y del templo a los decididamente más persuasivos de la prensa (diarios, revistas, comics, etc., con la inconmensurable aportación de la fotografía), la radio, el cine. En el llamado séptimo arte, la producción emanada de Hollywood se convirtió en el gran referente y no en balde se le llamó “la fábrica de los sueños”. Pero el cine hollywoodense en la prehistoria de la homogeneización de la cultura mundial, era mucho más que creador de imaginarios colectivos e individuales, pues también dictaba sentencias sobre lo justo y lo injusto, los amigos y los enemigos, lo bello y lo feo, lo bueno y lo malo (si se quiere más aproximación a la historia del cine: el bueno, el malo y el feo). Es decir, acusaba, testificaba, daba el veredicto y dictaba sentencia por sí solo. Únicamente algunos países lograron sostener ciertos elementos de sus identidades nacionales que tanto esfuerzo les había costado diseñar a sus grupos
hegemónicos, con el occidente europeo en primer plano. En América Latina solo Argentina, Brasil y México mantuvieron algunas pautas identitarias nacionales, con la creación de estereotipos y arquetipos que sostenían una manera de ver y sentir a sus propias naciones y al mundo. En Guatemala, el cine guatemalteco cumplió su función de imposición de la cultura hegemónica, de los mitos, las aspiraciones y los temores, principalmente en tiempos de Jorge Ubico, cuando todos sus mecanismos se pusieron al servicio de la dictadura y la oligarquía a través de los noticieros del Departamento de Cinematografía de la Tipogra-
* Licenciado en Historia y maestro en Restauración de Monumentos con especialidad en Bienes Inmuebles y Centros Históricos. Es investigador Titular X del Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas de la Escuela de Historia de la Universidad San Carlos de Guatemala, en el que su línea de investigación es la historia del cine guatemalteco. Miembro Correspondiente de la Academia Salvadoreña de la Historia. Miembro fundador y secretario de la Asociación Guatemalteca del Audiovisual y la Cinematografía, del 2007 al 2011. Tiene varias publicaciones sobre el cine guatemalteco y sobre la formación de la nación en Guatemala, y ha sido guionista y realizador de videos históricos y antropológicos. 1 El nombre es ficticio, pero la historia es verdadera.
88
Revista centroamericana de estudios culturales
fía Nacional (que se produjeron entre 1929 y 1950, pero alcanzaron su mayor expresión en tiempos de la administración de Ubico). Venida a menos la actividad cinematográfica estatal a principios de los años cincuenta del siglo XX, la producción de filmes quedó en manos de unos pocos entusiastas que en la mayoría de casos buscó el alero de la cinematografía mexicana para realizar algunas películas. Con tan raquítica producción, desde los primeros largometrajes de ficción a finales de los años cuarenta y cincuenta hasta casi el final de la década de los ochenta, el cine guatemalteco obviamente no podía generar un imaginario nacional. Lo que sí pudo hacer fue reproducir los discursos hegemónicos de la nacionalidad, y lo logró admirablemente a pesar de que los moldes eran de factura mexicana. Por ello, los largometrajes guatemaltecos de ficción constituyen una fuente sustanciosa para el análisis de la evolución del discurso oficial sobre la nación y la formación del consenso, para mencionar dos temas. El cine actual, tanto en el ámbito internacional como en el nacional, es otra historia. La transformación obedece a fenómenos que modificaron los estados, los mercados culturales y los movimientos sociales, al decir de García Canclini, especialmente en lo que se refiere a “la recomposición de las culturas nacionales por el avance de la globalización y de la integración regional” y por “el predominio de la comunicación de masas sobre las formas tradicionales y locales de producción y difusión de la cultura”. El resultado, según el citado autor, son “nuevas condiciones […] para la democratización y la convivencia multicultural”.2 Claro, estos cambios estuvieron precedidos por una sacudida telúrica ocurrida en el manejo de la sociedad, pues así como el Estado sustituyó a la Iglesia en las turbulencias de la modernidad, en esta ocasión fue el mercado el que se puso al frente del carro de la posmodernidad. El remezón llegó hasta la creación artística, el financiamiento de la cultura y también a la acción de la academia. El mercado creó un nue-
En Guatemala, el cine guatemalteco cumplió su función de imposición de la cultura hegemónica, de los mitos, las aspiraciones y temores...
Néstor García Canclini, “Opciones de políticas culturales en el marco de la globalización”, en el Informe Mundial Sobre la Cultura, UNESCO, 1998. 2
89
Revista centroamericana de estudios culturales
vo discurso sobre el mundo y las naciones y en ese nuevo escenario también hubo una reconsideración sobre las concepciones de los movimientos y actores sociales. Una ola “reivindicativa” se elevó y llevó a la revisión del trato a la subalternidad, al género, a la diversidad, etcétera, desde puntos de vista tan disímiles que a veces resulta muy difícil discernir entre quién es progre y quien es retro.
remos los mensajes sobre la nación y los pueblos indígenas y trataremos de visualizar en qué han cambiado y qué ha permanecido. En fin, se trata de hacer visibles las reiteraciones y los cambios.
Y los públicos, ¿cómo han venido respondiendo ante estos avasallamientos de los medios transnacionalizados?, ¿están mejor preparados que los consumidores del cine de la modernidad o son más propensos a la persuasión? En el panorama de los “apocalípticos” y los “integrados” que proponía Umberto Eco hace algún tiempo, la balanza parece inclinarse a los primeros. Veamos este análisis basado en las apreciaciones de una de las voces más claras de los Estudios Culturales Latinoamericanos actuales, Beatriz Sarlo:
Corre la película Pecado (Alfonso Corona Blake, 1961) y una provocativa Virginia (Tere Velásquez) junto con un codicioso marino, Ricardo (Jorge Mistral), buscan afanosos un tesoro que un viejo amante de la muchacha escondió bajo las aguas de un lago. Ricardo no es suficientemente apto para bajar a las profundidades a extraer los lingotes de oro, por lo que se ven en la necesidad de contratar a un joven indígena de las riberas, Silvestre (Erick del Castillo). Al comenzar a sacar el oro, Silvestre amenaza con denunciar a los extranjeros ante el alcalde de su pueblo. Virginia se le entrega para acallar su enojo.
La disponibilidad masiva de nuevos bienes culturales no necesariamente garantiza una capacidad “popular” de agenciamiento (gestión) en la transformación de los mensajes recibidos y emanados de los centros de producción de cultura global que permanecen ajenos a la comunidad “nacional”. Más aún, la extendida comercialización de productos culturales audiovisuales produce una retirada de la cultura letrada en todos los frentes, especialmente la escuela, creando entonces una asimetría desconcertante entre la cultura letrada, en la cual se forjó la identidad nacional, y la producción audiovisual de un “ciudadano” (consumidor) global.3
Ese es el contexto del presente trabajo. Así es que abordaremos el cine guatemalteco y sus respuestas a los cambios de concepción de la nación y el papel de los nuevos sujetos sociales en ella. Es decir, antes y después de la entrada en escena del mercado como el árbitro que decide qué se juega, quién juega y cómo se juega. Es decir, compara-
90
3 Sara Castro-Klarén. “Interrumpiendo el texto de la literatura latinoamericana: problemas de (falso) reconocimiento”, en Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina: el desafío de los estudios culturales. Mabel Moraña, editora, Chile: Editorial Cuarto Propio–Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana (Universidad de Pittsburgh), 2000: 395.
EL CINE GUATEMALTECO DE 1949 A 1978
Escena 1: Día. Bajo la cubierta del barco. Ricardo está cada vez más disgustado con la situación y recela del campesino convertido en un experto buceador. Se dirige a Virginia: –Ese indio ya me tiene nervioso, algo se trae. Escena 2: Día. Interior. En el camarote de Virginia. Virginia hace cálculos de la riqueza rescatada. Oye que alguien se acerca y se apresura a esconder su cuaderno de notas. Ricardo abre la puerta. –Ah, eres tú– dice Virginia con cierto enfado. –Estabas esperando a Silvestre, ¿verdad?– dice Ricardo, reclamando. Ella fuma y le esquiva. Él le recrimina: –De modo que te enredaste con él. –¿Te lo dijo él? –No, pero me lo supongo. –Pues supones mal, iba a denunciarnos pero le prometí que sería suya en cuanto terminara de sacar el oro. -Ja, ja, ja. En cuanto a promesas eres muy generosa. Pero da la casualidad que yo no soy indio y ya me cansé de este jueguito. Los diálogos anteriores no dejan de ser lugares comunes tratándose de un melodrama latinoamericano como lo es el filme Pecado, pues el género se caracteriza por los continuos encuentros y des-
Revista centroamericana de estudios culturales
encuentros, amores y desamores, fidelidad e infidelidad, olvido y rencor, pureza y envidia, nobles y bajas pasiones y así. La avaricia, como en este caso, es también un tema recurrente y, generalmente, motivo de una supuesta sanción moral en estas películas más proclives a provocar emoción que reflexión. Pero en Guatemala, los diálogos citados tienen una connotación especial. La identificación de Silvestre como indio va más allá de una definición no evidente del tipo de: “el que tiene la camisa roja que se levante y salga”. Por supuesto, entre la pareja de extraños y Silvestre hay diferencias visibles que la película se encarga de marcar y remarcar: el vestuario, las costumbres, las viviendas, el lugar de asentamiento. Pero al referirse a Silvestre como “indio”, no es solo Ricardo el que lo define como “el otro inferior” sino también amplios sectores de la sociedad guatemalteca, que mantienen el resabio colonial de considerar las diferencias como desigualdades, al ritmo que marcaba el discurso de los grupos hegemónicos. El racismo social difuso que arrastra los prejuicios coloniales (el indio es inferior), con las adaptaciones liberales (el indio es un ser atrasado, al que no alcanza la luz del progreso) e indigenistas (la cultura del indio es valiosa, pero debe fundirse con la cultura occidental para formar la guatemalidad), se mantiene vigente en la Guatemala de hoy y hacen difícil la concreción de un modelo social basado en la interculturalidad. Dicho de otra manera, hacen difícil sino imposible, la renegociación de la composición de la nación. “Por desgracia en Guatemala, tierra de indios, matar a un indio todavía no es matar a un hombre”, decía Luis Cardoza y Aragón4 y con esa frase resumía el papel que se solía dar a los pueblos indígenas como parte de la nación en los años de la pre posmodernidad: seres inferiores, sin las capacidades de los seres humanos “civilizados”, de escaso razonamiento, sin espíritu de superación. O sea, seres sin valor, por lo que eliminarlos no es ningún asunto traumático, como lo racionalizaron los que dirigieron y los que ejecutaron el genocidio que hoy se pretende negar. Cardoza y Aragón, al mencionar que Guatemala “es tierra de indios” también llamaba la atención sobre un fenómeno corriente en el racismo guatemalteco: la invisibilización de 4 Luis Cardoza y Aragón, en Guatemala, tiempo de arcoíris, documental de Rolando Duarte, Guatemala, 1992.
los pueblos indígenas en un país en donde las clases dirigentes buscaban esconder la pobreza de la ruralidad indígena (y no indígena) para ocultar su insaciable apetito por la optimización de la ganancia. “Si se hace invisible a los pobres, también se invisibiliza su pobreza y sus problemas”, pareciera ser su lema. Y eso que los pueblos indígenas constituyen al menos la mitad de la población guatemalteca y los pobres son todavía muchos más. Cuando no se les borraba a los indígenas de la pintura del país, entonces se les colocaba como parte del colorido del paisaje, el elemento folklórico, la pieza de museo. Decoración, en otras palabras. Es todavía frecuente identificar a Guatemala como un tejido multicolor, en una vaga referencia a los tejidos indígenas tradicionales y a la biodiversidad existente en su pequeño territorio.5 Pues bien, esos rasgos del discurso hegemónico de la oligarquía y el empresariado reaccionario –que llegaban a la población en una forma difusa, aceptados sin discusión, tal como un fenómeno natural al que hay que acostumbrarnos o adaptarnos–, también influyeron en los guionistas, productores y realizadores guatemaltecos de las épocas anteriores a los Acuerdos de Paz. Así que ver cine guatemalteco de las décadas de los años cuarenta a los setenta es obtener un cuadro de representaciones plenas de racismo social difuso. Y si bien el cine guatemalteco no fue capaz de generar consensos por su intermitencia y su escasa distribución y exhibición, sí que vino a refrendar el consenso hegemónico de una nación de civilizados y bárbaros o diferentes sin derechos. De esa cuenta, la identificación de Silvestre, el buzo de nuestra película, como indio, no es ni casual ni tan inocua como podría parecer. Podrá decirse que el cine de nuestro país es una Es paradigmático el caso de un banco del sistema que publica revistas “culturales”, en donde hace presunción de nacionalismo al llenar sus páginas de la cultura tradicional popular guatemalteca, con el pasado prehispánico y colonial y algunas pinceladas de las “artes cultas”; pero también organiza un desfile “navideño” en donde la Guatemala diversa desaparece para dar lugar a un derroche de cultura estadounidense a través de las carrozas, la música, los grupos de cheerleaders, etcétera. Naturalmente, el baño de guatemalidad de la revista solo alcanza unos cuantos cientos de ejemplares, mientras el desfile es consumido por millares de espectadores que se multiplican por decenas en las pantallas de la televisión. Es obvio: el Estado ha cedido su gestión cultural a los designios del Mercado. 5
91
Revista centroamericana de estudios culturales
El racismo social difuso que arrastra los prejuicios coloniales, con las adaptaciones liberales e indigenistas, se mantiene vigente en la Guatemala de hoy y hacen difícil la concreción de un modelo social basado en la interculturalidad. 92
copia del cine mexicano y nadie podría negar la influencia de la cinematografía del vecino del norte. Pero si algo tienen de guatemalteco estas películas del cine nacional, no es solo el uso del país como escenografía, la reiteración de algunos giros idiomáticos, la remembranza de pasajes de la historia, el uso de proyecciones de la tradición popular o la raquítica participación de actores guatemaltecos en las coproducciones guatemalteco-mexicanas sino también el reflejo de la mentalidad discriminadora de los grupos hegemónicos. Acerquémonos a los largometrajes guatemaltecos de ficción de aquella época, para examinar más de cerca cómo se representaba la mentalidad “nacional” en sus diálogos y sus imágenes. Veamos. Al igual que cuando uno ojea el diario de la mañana y encuentra un país homogéneo, sin trazas de diversidad cultural, en la mayoría de los 32 largometrajes de ficción producidos o coproducidos en nuestro país desde 1949 hasta 1980, los pueblos indígenas son invisibles. Son historias de ladinos rurales o semirurales, como en El Sombrerón (Guillermo Andreu Corzo, 1950); citadinos, como en Solo de noche vienes (Sergio Véjar, 1965); extranjeros, como en Derecho de Asilo (Manuel Zeceña Diéguez, 1972); extraterrestres, como en Superzán y el niño del espacio (Rafael Lanuza); luchadores y monstruos, como en El regreso de los campeones justicieros (Rafael Lanuza, 1972), etcétera. Pero los pueblos indígenas no existen. Guatemala es una nación homogénea. Cuando los pueblos indígenas aparecen, en la mayoría de filmes no hablan, no tienen voz. Solo forman parte del paisaje, completan el set, son muy del gusto del director artístico, el manjar de los encargados del vestuario. En Pecado, Silvestre (hasta el nombre tira a selvático) pertenece a un pequeño poblado rural que es visitado con ojos de turista embobada por Virginia, que se regodea en su diferencia. Las mujeres indígenas van en “fila india” a traer agua al manantial y regresan igualmente desfilando como en una pasarela, luciendo trajes tradicionales de todos los pueblos imaginables de Guatemala, como si se tratara de una función del Instituto Guatemalteco de Turismo. Virginia y Ricardo no se pierden una ceremonia de pedida de mano ficticia a más no poder. Eso sí, con su marimbita y su conjunto de baile de proyección folklórica, con sus danzantes dando brincos como conejos, en
Revista centroamericana de estudios culturales
una simplona imitación de los bailes tradicionales. El diálogo entre los padres de Silvestre y de Juanita no forma parte de la trama de la película. Es solo un elemento decorativo más, para mostrar lo exótico, lo diferente, “lo bonito de las costumbres”. Claro, si algo puede ser peor, lo será. Es el caso de la coproducción guatemalteco mexicana Cuatro vidas (José Giacardi, 1949), en la que las mujeres indígenas están sentadas, inmóviles, solo sonriendo tontamente, decorando el baile de las dos protagonistas femeninas, muchachas blancas que lucen su blancura ataviadas con trajes tradicionales guatemaltecos y bailando al compás de una marimba que musita aires chiapanecos. (En la campaña presidencial del 2011, una bella mujer blanca candidata vicepresidencial provocó el enojo de organizaciones indígenas al lucir un hermoso huipil y un tocoyal de uno de los pueblos del altiplano, lo que solo vino a confirmar la persistencia de una mentalidad surgida en la modernidad que había construido la identidad nacional, así como también a demostrar los chirridos de la multiculturalidad en la sociedad guatemalteca). Y aún más patético es el cofrade chichicasteco que aparece en Cuando vuelvas a mí (José Baviera, 1953), en una cantina de las de mesa de pino y aserrín en el piso. Mientras Ramón Armengod bebe porque sufre penas de amor, el cofrade destapa su octavo de guaro y se lo empina sin que se sepa por qué. O más bien, se “reconoce” que Armengod bebe porque siente dolor, mientras el indígena bebe porque es borracho, bolo, vicioso, uno de los estereotipos coloniales de los cuales aún se hace gala. Pero vamos más allá. Cuando hablan los pueblos indígenas en el cine guatemalteco de entre los años cuarenta y finales de los setenta, mejor sería que no lo hicieran. Antonio Almorza es un indígena torvo, siniestro (Cuando vuelvas a mí), que lo mismo aconseja a un ladino rico cómo conquistar a la mujer de otro, que le sugiere que el marido de la mujer amada puede fallecer por caer “accidentalmente” en un machete. Es el prejuicio del salvaje de naturaleza ruin en su esencia. No lo es menos el del indio vicioso, débil de carácter, corruptible a más no poder. Cucho Sánchez, el cantante mexicano es un indígena de Palopó (Paloma herida) que grita su afición a las prostitutas y al trago. El vicio es uno de sus atributos.
Pero también el buen salvaje tiene cabida en ese cine guatemalteco. En Caribeña (José Baviera, 1952) la protagonista es una rubia bobalicona, supuestamente indígena del Caribe guatemalteco. Ella es la representación de la belleza y pureza silvestre que contrasta con la gente avariciosa y envidiosa de la ciudad. Las virtudes del paraíso del salvaje incorrupto contra las perversiones de la vida urbana: esa es la idea. El “salvaje en su nicho”, diría Trouillot6 al referirse a las construcciones de la mentalidad colonialista del Atlántico Norte que marcaron las diferencias con el otro, el colonizado. Silvestre y Juanita, nuestros viejos conocidos, son también selváticos, nobles, sin maldad en sus corazones. Buenos salvajes, pues. Estas películas están en sintonía con el discurso indigenista por el que propugnaban las élites intelectuales desde los años cuarenta. La integración social, la fusión de todas las culturas en una cultura nacional, la construcción de una ciudadanía única en la cual todos seríamos guatemaltecos. El indigenismo rechazaba la teoría positivista de los estadios de evolución de los grupos humanos (el evolucionismo que predominó en Guatemala durante toda la época liberal), por la cual se interpretaba que los pueblos indígenas, al permanecer al margen del progreso aún no alcanzaban el grado de la civilización. Y Paloma herida (Emilio Fernández, 1963) viene a reflejar ese discurso indigenista con una diatriba argumental en contra del evolucionismo. Con la participación de Juan Rulfo, Emilio “El Indio” Fernández montan un escenario en San Antonio Palopó, Sololá, en donde el pueblo indígena es sometido a una feroz explotación (látigo y guaro como alicientes) por un grupo de bandoleros desalmados. Es una defensa de los pueblos indígenas al estilo indigenista: muy bonita su cultura pero deben dejar sus rasgos para pasar a ser guatemaltecos.
EL CINE GUATEMALTECO A PARTIR DE 1978: CAMBIA, TODO CAMBIA Cuando se revisa el cine guatemalteco de los años noventa y la década inicial del siglo XXI, uno se percata que las representaciones de los pueblos 6 Michel-Rolph Trouillot. Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno. Colombia: Universidad del Cauca–Universidad de los Andes, 2011.
93
Revista centroamericana de estudios culturales
indígenas han cambiado, al menos en algunos círculos más cercanos a la academia o a los movimientos sociales. No se trata de “todo” el nuevo cine guatemalteco, pues lugares comunes como la invisibilidad todavía son frecuentes y esto ocurre en la mayoría de los filmes. Pero hay un nuevo discurso que rehúye ahora de la discriminación y el racismo. Hay simpatía, respeto a la diversidad, reclamo de los derechos socioculturales en muchas de las películas de ese cine. De que algo cambió, no hay duda y ahora veremos algunos casos que lo demuestran. Nidia es un ejemplo de lo mencionado en El silencio de Neto (Luis Argueta, 1994). Ella (interpretada por la actriz guatemalteca Indira Chinchilla) es una empleada doméstica en la casa familiar de Neto. Cuida a Neto y a su hermano, plancha, lava, en fin, realiza labores “de adentro”. Rodrigo la corteja sostienen una relación que resulta en el embarazo de la “muchacha”. Hasta aquí “no hay novedad en el frente”. Pero sucede la contrarrevolución y altera la vida de todos. Al final de la película y resuelto el drama principal, Nidia regresa a su pueblo a tener al hijo que espera de Rodrigo, quien fue víctima de la represión del nuevo régimen. Indira Chinchilla, siendo ladina, representa a una joven quekchí pero lo hace sin caer en la tendencia a las actuaciones que ridiculizan al indígena y lo pintan como ingenuo, tonto, o bien son tipos despreciables, como los que señalamos antes. No, la Nidia de El silencio de Neto es una indígena con voz, cuyos sentimientos son respetados, y si bien su rol es secundario, tiene una participación importante en el filme. Es la primera vez que esto ocurre en un filme guatemalteco de ficción. En cambio, en los documentales ya habían existido experiencias previas. Muy prematuramente, en 1978, Luis Argueta esboza en El costo del algodón, una condición de los pueblos indígenas que después se volverá un lugar común: al referirse a los quichés, el narrador dice que son descendientes de los mayas y describe las penalidades de los cortadores de algodón en la costa sur. Esta es la primera vez que los pueblos indígenas no son presentados como productos folclóricos comercializables y más bien el tono del filme es reivindicativo. A partir de ahí, el cine guatemalteco de los años ochenta, la época de la mayor represión contrainsurgente, se hizo semiclandestino. Era un 94
cine que simpatizaba con los movimientos sociales, en especial de los pueblos indígenas. Hoy, lamentablemente, ese cine es prácticamente desconocido. Con el debate suscitado por la conmemoración, en 1992 de los Quinientos Años (término que hacía referencia al inicio del poder colonial de Europa en América), el Premio Nobel concedido a Rigoberta Menchú y las posteriores conversaciones que llevaron a la suscripción de los Acuerdos de Paz, la mesa estaba servida para el surgimiento de un nuevo cine. Una nueva generación de cineastas guatemaltecos llegará a principios de los años noventa a presentar sus realizaciones, ya en la línea de un tratamiento distinto de la subalternidad y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas. Ejemplo de ello es Guatemala, tiempo de arcoíris (1992), de la productora Cochemonte (Rolando Duarte, Sergio Valdez Pedroni, Otto Gaytán y Edgar Barillas). Este documental presenta una Guatemala conformada por cuatro pueblos: garifuna, ladino, maya y xinca, y expone la situación de guerra en que se desenvuelve la nación guatemalteca y sus contradicciones. Otros temas como los derechos de la niñez, el deterioro del medioambiente, los desplazados por la guerra interna, son abordados por Cochemonte en otros documentales. Son apenas los primeros pasos para superar el discurso indigenista, sustituyéndolo por otro que reconocía la multiculturalidad. Aún no se hablaba en aquel entonces de interculturalidad. Por su parte, Arturo Albizúrez y Boris Hernández fundarán la Asociación Comunicarte y realizaran un registro en video de las demandas de los sectores populares por el cese de la represión y la justicia social. En 1994, El silencio de Neto vino a demostrar que era posible hacer cine guatemalteco de ficción capaz de participar en festivales internacionales y ser distribuido también nacional e internacionalmente. Eso abrió la puerta para que Elías Jiménez y Rafael Rosal (productora Casa Comal), Julio Hernández, Ana Carlos, Méndel Samayoa, Mario Rosales, Alejo Crisóstomo y otros se lanzaran también al riesgo de producir cine rentable y de suficiente calidad para ser exhibido en el extranjero, en donde no gozarían de un público complaciente con “su” cine. La tendencia de este nuevo cine y de estos nuevos realizadores es dar cabida a los pueblos indígenas, es a continuar la senda reivindicadora.
Revista centroamericana de estudios culturales
Las Cruces, poblado próximo (Rafael Rosal, 2006) es un buen ejemplo de ello. Adaptando Los siete samurai de Kurosawa al contexto guatemalteco del conflicto armado interno, el filme toca el tema de la participación de los pueblos indígenas en la guerra, como una vía para reclamar sus derechos. Para Irmalicia Velásquez Nimatuj, “intenta recordar a las generaciones de sobrevivientes y a los que nacieron posteriormente, que en Guatemala se cometieron crímenes en contra del pueblo maya”.7 Esta columnista incluso menciona que algunos académicos extranjeros y funcionarios niegan el involucramiento de los pueblos indígenas en el conflicto para decir “que los mayas quedaron atrapados entre dos fuegos”. Critica a los líderes guerrilleros por no otorgar a los indígenas puestos de dirección, tras lo cual recuerda un diálogo del filme en que el líder de los guerrilleros discute con uno de los pobladores indígenas: –Tenemos la justicia, el poder y las armas de nuestro lado –dice el guerrillero. -¿Cuáles armas? –replica el poblador. -Las armas las ponemos nosotros. -¿Y los muertos? Nosotros… Apuesta arriesgada en un largometraje guatemalteco de ficción, el filme muestra una ceremonia en la cual los parlamentos son en idioma tradicional, con subtítulos traducidos al español (en los documentales es un recurso frecuente, más no era usual en las películas guatemaltecas de ficción). Ana Carlos da un paso más al elaborar cortometrajes ficcionalizados de los pueblos garinagu, indígena y ladino. Úraga es la historia de un joven garífuna residente en Nueva York (como efectivamente ocurre con muchos garinagu) que vuelve a Labuga (Livingston) al entierro de su abuela. Río Hondo es el relato de un vaquero del Oriente del país; y Del azul al cielo cuenta la historia de una huérfana de Comalapa que quiere ser pintora en el altiplano indígena guatemalteco. Algo destacable de esta serie es que la realizadora los produjo para la televisión y fueron presentados en un horario estelar y con buena difusión, algo que es totalmente
Estas películas están en sintonía con el discurso indigenista por el que propugnaban las élites intelectuales desde los años cuarenta.
Irmalicia Velásquez Nimatuj, “Las Cruces, poblado próximo”, en elPeriódico, Guatemala 4 de septiembre, 2006. 7
95
Revista centroamericana de estudios culturales
inusual tratándose de bienes artísticos y, aún más, producidos en el país. El caso de Donde acaban los caminos (Carlos García Agraz, 2004), es especial. Basada en la novela homónima de Mario Monteforte Toledo, es una historia indigenista y, como no fue adaptada a los tiempos de su realización, refleja las mentalidades de los años en que la obra original fue creada. Un crítico literario lo plantea así, en referencia a la novela: Situada en la ideología indigenista (el indigenismo entendido como el esfuerzo institucional para “incorporar” al indígena al mundo occidental), esta ficción se aproxima al mundo indígena sin velar los impulsos de dominación y la pretensión de superioridad del criollismo. En uno de los pasajes más reveladores, mientras el protagonista intenta convencer a la indígena adolescente de su amor, se confiesa la razón que fundamenta dicha relación: “Él tuvo la nostalgia de las noches en que lo había amado esa extraña mujer, la única que le permitiera sentirse superior”. 8
Conocido por su admiración a la cultura indígena y su postura indigenista, Monteforte Toledo intervino en la realización de la película, pero falleció en el período de la posproducción. Sin embargo, es notoria su influencia en el traslado del texto a la imagen. Una adaptación a la actualidad la hubiera convertido en una obra de corrección política o en una propuesta innovadora, pero tal como quedó, resulta ser un grito extemporáneo del indigenismo local. De cualquier forma, esta película da pie para iniciar una discusión sana sobre las complejas relaciones entre la literatura y el cine (algo que ha llevado a cabo para el caso latinoamericano la historiadora costarricense del cine María Lourdes Cortés)9, sobre todo tratándose de una obra de Ronald Flores, “Donde acaban los caminos de Mario Monteforte Toledo”, en www.ronaldflores.com, 20 de octubre de 2009. 9 María Lourdes Cortés. Amor y traición, cine y literatura en América Latina. Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1999. No digo que no hayan existido reflexiones sobre este tema en Guatemala. Solo señalo que la discusión no se ha cimentado, en parte porque la producción cinematográfica solo ha sido prolífica en estos últimos años. 8
96
hace medio siglo, como es el caso de Donde acaban los caminos, y también sobre la evolución del cine guatemalteco y su independencia intelectual.
CORRECCIÓN POLÍTICA, REIVINDICACIÓN DE LA SUBALTERNIDAD Y CINE Que el cine guatemalteco cambió en los años noventa respecto a la representación de los pueblos indígenas no ha resultado difícil de demostrar. Pero queda la tarea de encontrar las razones de esa transformación. Claro que el cambio del discurso indigenista de la integración social al de la unidad en la diversidad –que comenzó a gestarse en los años ochenta– fue decisivo, pero este es un planteamiento general al que debemos examinar más. Si bien los documentales de los años ochenta, agazapados en medio del combate, tenían una vocación que navegaba entre la denuncia y la vindicta, es de mencionar que seguían una línea partidaria en la generalidad de los casos, por lo cual no había mayor sustento ni influencia de la academia. Y eso que ya para esos años las críticas hacia las concepciones de la nación desde el indigenismo habían hecho mella en la intelectualidad, especialmente entre los científicos sociales, con los antropólogos a la cabeza. El indigenismo fue considerado como “la expresión más acabada de la antropología como dispositivo moderno” y los primeros en romper el fuego fueron los mexicanos Arturo Warman, Guillermo Bonfil Batalla, Margarita Nolasco, Mercedes Olivera y Enrique Valencia con su texto De eso que llaman antropología mexicana (1970). Siguieron las declaraciones de Barbados. En 1971, los antropólogos latinoamericanos asumen una postura militante: hay que denunciar el saber recibido y asumir la responsabilidad para acompañar la lucha; contribuir a propiciar la liberación del indígena.10 Fabián y Trouillot denunciaron que la antropología habitaba una casa colonial, fabricada de ladrillos coloniales por alarifes coloniales. En el caso de Fabián, mostró que un requerimiento esencial de la modernidad fue la existencia de una historicidad política: para que el otro pudiera ser atraído al Cristóbal Gnecco, “Antropología en entredicho: propuestas desde el fondo de la subalternidad”, en Trouillot: 14. 10
Revista centroamericana de estudios culturales
tiempo moderno, había que universalizar la historia. Se requirió localizar al otro en un tiempo-lugar lejano y ese tiempo y ese espacio devinieron en categorías básicas para racionalizar las diferencias culturales.11 Para Trouillot, el salvaje moderno es a la antropología lo que son el loco a la psiquiatría, el transgresor al derecho y el desadaptado a la sociología. Son saberes expertos que actúan sobre el lado obscuro de la modernidad para que funcione su lado más claro. Pero en las últimas décadas se asistió a la reorganización del campo simbólico de la modernidad, lo que significó el redescubrimiento de Occidente y la búsqueda del salvaje que había abandonado su nicho, pues había devenido en postmoderno, en un salvaje multicultural. El etnógrafo postmoderno, dice Trouillot, busca al salvaje con su cámara y su cuaderno de notas, pero no lo encuentra. Entonces lo reinventa para preservarlo, pero se encuentra con que el nicho ha sido ocupado por el que fue “su” salvaje, pero ahora por propia voluntad.12 Así pues, la antropología del Atlántico Norte (Trouillot prefiere utilizar Atlántico Norte a cambio de un Occidente ficticio que busca la legitimidad global), se llenaron de culpas pero también de argucias. Para expiar sus culpas, optaron por pedir perdón por las ofensas a los subalternos, tanto por etnicidad, cultura, religión, edad, etcétera. Así se desarrolló la antropología textualista estadounidense (que después se volvió global), la que, en su búsqueda del salvaje postmoderno ya no lo buscó como “negro” sino como “afroamericano”, no como “indio” sino como perteneciente a los “pueblos indígenas”. Al cine guatemalteco llegaron las corrientes postmodernas por contagio directo o por imitación/asimilación. La primera de las situaciones señaladas se debió a que casi todos los nuevos cineastas se formaron en el extranjero: México (Duarte, Valdez Pedroni, Hernández), Cuba (Gaytán, Jiménez, Rosal), Estados Unidos (Argueta, Rosales, Castillo), Chile (Samayoa, Crisóstomo), que fueron las escuelas más visitadas. No cabe duda que la formación internacional de estos creadores les daba ventajas interpretativas respecto a quienes solo tenían la vivencia de la guerra, su so11 12
Ibid., 15. Ibid., 17.
lidaridad, filiación y/o sus estrategias de sobrevivencia como sus únicas armas para explicar “su” sociedad. La segunda situación (imitación/asimilación) fue propiciada por la venida de cineastas del Atlántico Norte que con la cámara y la culpa a cuestas vinieron a plantear sus argumentos en pro de los ofendidos. Estos creadores solidarios, plenos de tercermundismo y corrección política, no hacían sino seguir los pasos dados por los antropólogos: después de creado y asumido el arsenal ideológico de la modernidad que planteaba el estudio del mundo civilizado sobre el mundo salvaje, vino el arrepentimiento posmodernista y la búsqueda de la expiación de los pecados. Si el blanco Tarzán era el héroe ante los africanos salvajes (aunque también los guatemaltecos salvajes, como lo atestigua la serie de doce episodios The New Adventures of Tarzan, filmada en Guatemala en 1935) y El Llanero Solitario tenía por acompañante a un indio llamado Tonto, y John Cannon combatía a los indios sanguinarios en El Gran Chaparral, las nuevas generaciones de cineastas no podían seguir repitiendo esos improperios. Y lo que comenzó con asignar roles “respetuosos” a los subalternos, se fue convirtiendo paulatinamente en defensa e idolatría. Los roles cambiaron: los antiguos héroes eran ahora los antihéroes, los centros de civilización y progreso que obnubilaban a los positivistas modernos se trocaron en las metrópolis aculturadoras de los posmodernistas. Naturalmente, esto dio lugar a procesos políticos reivindicativos, a solidaridades que duraban lo que duraba la visita a los subalternos, a los más furibundos esencialismos y un sinfín de fenómenos que sería largo enumerar. Estos nuevos cineastas también vinieron a marcar su impronta en las nuevas realizaciones del cine guatemalteco, que también se dio a la tarea de reivindicar y expiar culpas propias o ajenas. Se trató de documentalistas que tomaron a íconos que no solo eran indígenas sino especialmente mujeres indígenas. Así ocurrió con Cuando las montañas tiemblan (Pamela Yates y Thomas Sigel, 1983). Esta película fue presentada como un documental sobre la guerra entre el ejército guatemalteco y la población maya, con relatos de primera mano por Rigoberta Menchú (en ediciones posteriores se le agregó el subtítulo Premio Nobel de la Paz). Menchú también es la presentadora del documental que lleva su nombre: Rigoberta Menchú 97
Revista centroamericana de estudios culturales
(Felix Zurita, 1993), filmada cuando ella estaba muy cerca de recibir el Nobel. Otra lideresa indígena, Rosalina Tuyuc, también presentó el video Eine starke Frau: die Indianerin Rosalina Tuyuc in Guatemala, que puede traducirse libremente como Una mujer fuerte: la indígena Rosalina Tuyuc en Guatemala (Maria-Cristine Zauzich y Bert Herfen, 1992). En el caso de Patricia Goudvis (Si el árbol de mango pudiera hablar), su tema fue la niñez víctima de la guerra, tanto salvadoreña como guatemalteca. En este caso, son los niños los que hablan. Cuando las montañas tiemblan, como indica su presentación, expone un escenario de guerra y tiene como referencia el texto de Elizabeth Burgos y Menchú. La tónica es narrar el sufrimiento de los pueblos indígenas por la guerra contrainsurgente. El documental de Felix Zurita, producido para Channel Four, en tanto ya el nombre de Rigoberta Menchú sonaba para el Nobel de la Paz y se acercaba la conmemoración de los Quinientos Años de Resistencia, presenta un panorama más general de reivindicaciones. Menchú dice que no se pueden celebrar quinientos años de represión y explotación que convirtieron a los indígenas en esclavos. Un reclamo muy sentido es el de que se acuerdan de los indígenas solo cuando quieren exhibir sus trajes. Por lo demás, hay desprecio para ellos y se les observa como objetos de museo. Mientras ella habla, una flauta dulce pone la música de fondo, quizás tratando de volver el mensaje más universal y menos guatemalteco. Zurita muestra las reuniones del reencuentro de los pueblos indígenas de América. Al final, Menchú se refiere al Nobel. No importa ganarlo o no, dice, pero ya tiene su significado (su nominación). El pueblo, lo colectivo, la mujer, los pueblos indígenas son temas del video. “Me dejo arrastrar por el destino”, finaliza diciendo Rigoberta Menchú. Estas y muchas otras producciones no tenían una circulación libre. Pero siempre fue posible obtener una copia o una proyección secreta. Siempre fue posible ir más allá de los límites del control social. Y la corrección política fue convirtiéndose de la mano de estos cineastas en un mea culpa de cierta intelectualidad. Había que abandonar las viejas prácticas de la ciencia moderna y convertirse en militante posmoderno. El cine guatemalteco también cayó en la vorágine. 98
EPÍLOGO En su documental, Rosalina Tuyuc es entrevistada en Iximché, un lugar devenido en símbolo para los pueblos indígenas, luego de haber sido todo un emblema de la “guatemalidad” inventada del indigenismo. La voz de la entrevistadora alemana que dialoga con Tuyuc es lastimera, como la del cirineo que ayuda a soportar la cruz de todos. Rosalina habla del asesinato de su papá, de los hijos, de la identidad de la mujer indígena, que en sueños se comunica con su esposo desaparecido. El documentalista señala que es raro ver a una mujer indígena con un micrófono frente a la Catedral de Guatemala y que también lo es el que una indígena tenga una secretaria blanca. El video también muestra la responsabilidad de Tuyuc al frente de la agrupación de viudas CONAVIGUA, los compromisos en el extranjero, la necesidad de utilizar la tecnología, el uso del carro por seguridad y no por lujo. Cuando no da su declaración en Iximché, Rosalina está en una oficina. Objetos de alfarería tradicional y un tejido que sirve de centro de mesa es la decoración del ambiente, para dar el toque guatemalteco de la tradicionalidad rural. Rigobera Menchú da su testimonio sentada en la grama. Un encuadre cerrado solo permite ver un grueso tronco de árbol que sirve de fondo. Poco a poco el plano se va abriendo y se puede ver que la presentadora se halla en medio de un bosque, entre la vegetación y el dulce canto de los pajarillos. ¿Será que el documentalista quiso trasmitir un mensaje de paz con un ambiente sereno, calmo, muy diferente de la parafernalia de encuentros, viajes y manifestaciones? ¿O será que, por mucho que luchó, no pudo olvidar su identidad atlanticonorteña que buscaba al indígena multicultural en su paraíso incontaminado? Por mucho que los dioses protegieron al héroe Aquiles, siempre el talón fue su debilidad. Pero sin ese Aquiles, es difícil concebir la historia de la guerra de Troya, como es imposible ignorar la influencia de estos cineastas europeos y estadounidenses en los mensajes de una parte significativa del nuevo cine guatemalteco. Guatemala, octubre 2011/enero 2012.
Revista centroamericana de estudios culturales
La comunidad magrebí en Francia y sus espejos de identidad Morgiane Laib* “Todos estos Beurs1 mediáticos no son más que una manada de payasos encocaínados que no hacen más que paralizar la lucha justa de los verdaderos musulmanes que hoy sufren en este país. La mayoría de los árabes nacidos en Francia están perdidos en su identidad, retorcidos en todos los sentidos por veinte años de integración a la SOS Racisme,2 y educados con el desprecio occidental y con la ignorancia del Oriente verdadero. Muchos de los árabes-franceses se aprovechan del racismo real, del cual muchas veces son víctimas, para ocultar su incompetencia, su cobardía, su falta de gusto, su incultura sucia y su pereza intelectual”. Marc-Edouard Nabe
N
o hace falta detenerse en las generalizaciones a las cuales recurre el autor de la cita anterior para describir a los “árabes–franceses” mediáticos y a todos los “árabes–franceses” (entiéndase la comunidad magrebí en Francia) que han sido víctimas del racismo desde la colonización francesa en sus países de origen (sobre todo en el caso argelino). Lo interesante del enunciado es que señala un problema que hoy nos planteamos los árabes-franceses: el de la identidad. También es interesante el análisis del autor cuando propone dos vías de búsqueda identitaria: la vía asimilatoria-integrada de una identidad francesa, que desde ya el mismo autor presenta como un fracaso, y la vía religiosa a través del Islam (o reislamización).3 Lacan decía que cualquier elemento que nos ofrece una imagen de nosotros es un espejo, una imagen a la que nosotros nos sometemos a partir de las relaciones que vamos construyendo: la identidad no nace con nosotros. Entendemos entonces que se trata de una construcción (identidad proteica) que no puede desligarse de las condiciones sociales, políticas e históricas de su producción. Por ende la identidad no es innata ni tampoco fija, “sino que es el producto de un proceso interactivo en el cual se articulan relaciones de poder.”4 A ni-
vel nacional, la identidad es creada desde el Estado a partir de prácticas comunitarias, tradiciones locales, victorias históricas, e ideologías cuidadosamente seleccionadas para crear legitimación de poder y cohesión social (sentimiento de pertenencia nacional) entre los ciudadanos. Sin embargo, el contenido mismo de la identidad nacional pierde cabida a la hora de integrar en la Nación a las poblaciones de inmigrantes y de sus hijos, que vienen con “otra” cultura: ¿hasta dónde la identidad nacional puede ser asimilada por parte de las comu-
* (Francia, 1984) Máster II en Relaciones comerciales internacional, por la Universidad Jean Monet, Saint Etienne, Francia. 1 La palabra Beur se ha inventado a partir del verlan, lenguaje de los barrios populares de Francia, que consiste en pronunciar al revés la mayoría de las palabras en francés. En esto caso la palabra “arabe” (árabe) se vuelve be – a - ra, cuya pronunciación, si bien inexacta, se aceptó con el sonido de la palabra beur. También notamos que el vocablo beur se pronuncia de la misma manera que beurre (mantequilla), el cual se refiere directamente al amarillo que podría caracterizar el color de nuestra piel. 2 Asociación que lucha contra el racismo en Francia. 3 “Discriminación, religión e integración en Francia”. (http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ lri/filio_m_s/capitulo3.pdf) 4 “Los jóvenes originados de la inmigración se esconden para morir”. http://www2.cndp.fr/archivage/valid/11939/11939-4031-3839.pdf 101
Revista centroamericana de estudios culturales
nidades de inmigrantes?, ¿cómo se va a imponer la identidad nacional desde el poder? Y, a la larga, ¿la cultura de esas comunidades también puede ser integrada al contenido de la identidad nacional? A través de este texto se tratará de responder a estas diferentes preguntas. Para ello repasaremos rápidamente la historia migratoria que existe entre el Magreb y Francia, deteniéndonos en el caso argelino y en las condiciones de su instalación en Francia. En un segundo momento, trataremos de describir algunos rasgos la cultura hegemónica y la cultura magrebí de Francia, para luego estudiar de qué manera se articulan. Por último, analizaremos las diferentes formas de expresión identitaria que se han desarrollado tanto desde el Estado para integrar a la minoría magrebí en la construcción de una identidad nacional, como desde la comunidad magrebí, como respuesta a la pregunta ¿quiénes somos?
LA INMIGRACIÓN ARGELINA EN FRANCIA5 La relación que une Francia a Argelia es una historia de colonización que duró 132 años. Durante esos años, tanto los franceses como los argelinos se vieron afectados en su vida cotidiana por la convivencia (pacífica o no) de dos culturas en dos espacios diferentes (que mal que bien, se consideraba un solo territorio). Con respecto a otros países colonizados por Francia, el proceso de independencia de Argelia fue uno de los procesos de liberación más dolorosos, el cual se solucionó mediante una guerra cuya discusión sigue siendo tabú en Francia. En este difícil contexto, miles de hombres y mujeres tuvieron la necesidad, por intereses diversos, de moverse de un país a otro. Los franceses que nacieron en Argelia tuvieron que dejar su hogar al momento de la Independencia y llegar a una Francia desconocida para ellos (eran los “Pieds Noirs”, los Pies Negros). Tanto antes como después de la Independencia, muchos argelinos (incluyendo, entre otros, a los Harkis, que colaboraron con Francia para que Argelia siguiera francesa, o a los Mudjahiddin, que combatieron por la liberación de 5 Antecedentes de la inmigración argelina en Francia, una comunidad en crecimiento. http://catarina.udlap.mx/u_ dl_a/tales/documentos/lri/barrios_m_mg/capitulo1.pdf
102
Argelia), tuvieron que mudarse para la metrópoli, también desconocida para ellos, a fin de encontrar un trabajo y un sustento para sus familias; trajeron a sus familias y se asentaron definitivamente en el país. Los primeros flujos de argelinos a Francia respondieron a una necesidad de posguerra,6 en la que la inmigración fue incentivada por necesidad demográfica y de mano de obra. Mi abuelo materno llega a Francia en este contexto. Él fue toda su vida mano de obra para el sector de la metalurgia en la región Rhone-Alpes, Francia, en la cual nací y crecí. Después de la Independencia, frente a una Argelia nueva, sometida a la incertidumbre, muchos argelinos apuestan por su futuro en Francia, país que hasta los años setenta7 tuvo una política de inmigración bastante favorable, la cual no solamente se abría a los argelinos, sino que también al resto del Magreb (Túnez, Marruecos), países de África subsahariana, y Europa del este.8
LAS CONDICIONES DE LLEGADA AL PAÍS Si bien hubo medidas para favorecer la llegada de una mano de obra más barata a Francia, las condiciones de llegada distaban mucho de ser óptimas. Las zonas marginadas e insalubres, alejadas de los centros de las ciudades mayores (a las cuales generalmente llegaban los inmigrantes), les fueron asignadas como sus territorios, reuniéndolos así en comunidades que compartían referentes socioeconómicos y etnoculturales (los hombres eran mayoritariamente obreros, las mujeres amas de casa, los niveles de analfabetismo eran muy altos, etc.). De estos espacios muy pocos salieron, y los lugares se fueron transformando en parques comunitarios gigantes, comúnmente llamados barrios populares, los cuales siguen funcionando hoy como minisociedades cuasi autónomas (entiéndase en cuanto a oferta comercial, mercado de proximidad, etc.), formadas por torres gigantes de HLM (Habitation de 6 La France sait-elle encore intégrer ses immigrés, Haut Conseil à l’ Intégration http://lesrapports.ladocumentationfrancaise.fr/BRP/114000211/0000.pdf 7 La France sait-elle encore intégrer ses immigrés, Haut Conseil à l’ Intégration http://lesrapports.ladocumentationfrancaise.fr/BRP/114000211/0000.pdf 8 La question immigrée après 68 http://www.gisti. org/doc/plein-droit/53-54/question.html
Revista centroamericana de estudios culturales
Loyer Modéré, vivienda de alquiler moderado) que hoy siguen hospedando a los mismos inmigrantes de hace 50 años, y a sus hijos que allí nacieron. La marginación de estos barrios populares respecto al resto del país, conlleva a la existencia de dos mundos muy distintos, debido a la cuasi inexistencia de relaciones entre estos espacios, que se constituyen como sociedades independientes una de la otra. La frontera entre estos dos mundos debería de poder disolverse gracias a la presencia de la escuela pública laica, basada en los principios de universalidad, obligatoria para todas y todos hasta los 16 años de edad. Pero la ghettoización de las comunidades de inmigrantes también provee de escuelas y liceos a los barrios marginales, haciendo que se reproduzcan las mismas relaciones sociales del barrio en el interior del espacio de la educación pública. Estos dos mundos bien separados podrían identificarse como Francia, representada por la cultura hegemónica y el poder, y la Otra Francia, representada por los barrios marginales, por la otredad constituida en su mayoría por la comunidad magrebí.
LA MARCA FRANCIA La identidad francesa, tal como se conoce dentro y sobre todo fuera del país, es el fruto de una larga historia de lucha de poderes cuyo proyecto nacional culminó con la Revolución Francesa.9 Para imponer la noción de ciudadano que está vigente hasta hoy, se tuvo que reprimir las particularidades regionales a favor de la creación de un proyecto nacional10 con la imposición del idioma francés como legitimador de identidad.
Lo justo es precisamente reivindicar este carácter mestizo. Y mestizo quiere decir la herencia de dos mundos Rosalba Campra
El rostro que heredó de la Revolución Francesa con el postulado “universal” de Libertad, Igualdad y Fraternidad es él que hoy sigue dándole esencia a la identidad francesa. La representación del “francés típico” se vende afuera para consolidar esta identidad: la imagen de la boina y el baguette, es un
« Introducción » http://catarina.udlap.mx/u_ dl_a/tales/documentos/lri/barrios_m_mg/capitulo0. pdf 9
10 http://www.monde-diplomatique.fr/1988/08/LIAUZU/14868
103
Revista centroamericana de estudios culturales
cliché reconocido y reconocible en cualquier parte del mundo. La comida es otro referente identitario: el vino y el salchichón son alimentos imprescindibles de la gastronomía francesa. Sin embargo existe algo antagónico entre esta última imagen y la comunidad magrebí en Francia: el vino y el salchichón son dos alimentos de por sí ausentes de su dieta, por ser prohibidos por la religión musulmana, de la cual la gran mayoría son seguidores. Si el ser francés es también saber tomar un buen vino, ¿el ser francés y no tomar vino representaría una incompatibilidad? Este tipo de relación identitaria desemboca en situaciones delicadas, donde tanto el franco-francés como el árabe-francés adoptan conductas prudentes para no ofender al otro (apelando así a lo políticamente correcto). La caricatura puede parecer grotesca, pero el sentimiento de tener identidad muchas veces se refuerza con la sensación de responder a estos patrones identitarios. Entonces, ¿se puede ser francés, sin ser francés? Esta es una pregunta que por ahora dejaremos abierta. Porque si bien existe Francia, también existe la Otra Francia, la que fue creada y se crea diariamente por estas comunidades de inmigrantes y por sus hijos. Nuevamente nos detendremos únicamente en la comunidad magrebí, y estudiaremos qué rostro(s) identitario(s) ha creado desde la marginalidad.
LA OTRA FRANCIA Si “el primer modo de ser es ser contra”,11 entonces la comunidad magrebí se define contra Francia, es decir contra la cultura hegemónica. También, y con dificultad, tiene que identificarse contra un Magreb que ya no los asume como parte de sí. En el caso de Argelia, la relación con este país muchas veces se limita a las vacaciones pasadas durante el verano, y en donde los árabes franceses son llamados “inmigrantes”, como si la palabra bastara para denominarlos. Eso explica que es difícil sentir algún tipo de arraigo terrenal, tanto con Francia como con Argelia, es decir, algún sentido de un “mi país” material. Según Luis Camnitzer, Latinoamérica se construye alrededor de tres criterios: el idioma, la periferia y la religión, puntualizando que no se trata de 11
104
Campra 19.
un mundo homogéneo, pero que sin embargo es un todo que cobra sentido en oposición al imperialismo. Estos tres criterios también podrían ser relevantes a la hora de buscar qué reúne en un todo, aunque heterogéneo, a la comunidad magrebí en Francia.
La reivindicación identitaria a partir del idioma de origen: el árabe, el beur y el reubeu En Francia, el término “árabe”, ha sido usado indistintamente durante más de 50 años, y se refiere directamente al idioma hablado por la mayoría de la comunidad magrebí en Francia, haciendo del idioma una característica primordial para definir una identidad. Usado desde fuera para identificar a esta comunidad, es también un término que se acepta dentro de ella, de manera autorreferencial, como reivindicación de un bilingüismo que se va perdiendo. De la palabra árabe, nació la expresión “Beur”12 que ha sido utilizada desde los años ochenta para definir únicamente a los inmigrantes y descendientes magrebíes, los cuales han creado comportamientos, estilos de vida, modas, cine, literatura y música que hoy constituyen la “Cultura Beur” en Francia. A su vez, de la palabra Beur, nace a partir del mismo procedimiento, la expresión “Reubeu”, usada sobre todo dentro de la comunidad.
12 «La palabra Beur (el femenino es beurette) es un término familiar que designa a los descendientes de inmigrantes norafricanos instalados y nacidos en Francia. El término fue creado invirtiendo el orden de las sílabas de la palabra árabe – a-ra-beu, que da beu-ra-a, y beur por contracción. La expresión Beur tiene como particularidad la de haber creado a su vez en verlan el nombre Rebeu, portador del mismo sentido» http:// fr.wikipedia.org/wiki/Beur
Revista centroamericana de estudios culturales
LA PERIFERIA VERSUS EL CENTRO El origen: ¿inmigración, barrio o nación? “Jóvenes originados de la inmigración”, así es como se llama a los hijos de inmigrantes magrebíes, cuya mayoría nace y crece en el contexto del barrio; ¡como si la inmigración misma pudiera ser fuente de origen!13 La diferencia que estos jóvenes tienen con sus padres inmigrantes, es que aquellos nacen franceses (en Francia se ejerce el “derecho del suelo”,14 según el cual la nacionalidad se adquiere por nacimiento en el país). Esto da lugar a una incertidumbre que lleva a plantear la pregunta siguiente: ¿de dónde y adónde migraron los padres? Y ahí empieza el conflicto: en Francia se sigue hablando de integración para incluir a la nación a estos jóvenes que ya nacen en ella. Sin embargo y a pesar de eso, ellos desarrollan una identificación “nacional” muy fuerte, casi esencial y material, asociada al barrio en el que se vive; barrio que, cabe precisarlo, sigue construyéndose al margen del resto del país. El discurso poscolonial del indígena (argelino) Durante la colonización francesa en Argelia, los abuelos y sus antepasados eran llamados “los indígenas”. El indígena es el subalterno, y el término apela directamente a la relación Francia-colonizadora-hegemónica y Argelia-colonizada-subalterna. Indígena es hoy un término que se reutiliza en política o en arte como símbolo de reivindicación frente a una sociedad marcada por la discriminación, una sociedad que sigue sin incluir a sus indígenas, cuyos antepasados contribuyeron a la construcción –o a la defensa– de la nación francesa (en las primeras y segundas guerras mundiales, por ejemplo). Una discriminación cuyo origen se encuentra en la dolorosa pérdida del territorio argelino a raíz de la independencia de Argelia. Naturalmente, desde la comunidad argelina en Francia se desarrolla un discurso poscolonial para encontrar un lugar frente 13 Los jóvenes originados de la inmigración se esconden para morir http://www2.cndp.fr/archivage/ valid/11939/11939-4031-3839.pdf 14 La France sait-elle encore intégrer ses immigrés ?http://lesrapports.ladocumentationfrancaise.fr/ BRP/114000211/0000.pdf
a la hegemonía. Es el caso de los Indígenas de la República15 que se instituye en partido político con la necesidad de dar una voz a los marginados de la nación (“los Negros, los Árabes y los Musulmanes tienen un estatuto parecido al que tenían los indígenas en las antiguas colonias”). Su lucha política se articula en contra de “la supremacía blanca a escala internacional”. Parten del postulado de que los inmigrantes y sus hijos son restos de la colonia, subordinados todavía hoy a la sumisión cultural, política y socioeconómica del colonizador. La liberación del yugo colonial se logrará cuando se pueda por fin constituir un gobierno “descolonizado, apoyándose en la nueva mayoría en el país”; cuando la minoría étnica religiosa y cultural sea asimilada a la mayoría y cuando la mayoría incorpore a la minoría en su seno.
LA RELIGIÓN, COMO IDENTIDAD ESENCIAL Por otro lado, existe un fenómeno que desde hace diez años está ganando terreno en el panorama social francés, y que refleja el desencanto que percibe la comunidad argelina por seguir sin ser integrada a “lo nacional”: la reislamización.16 A los determinismos socioeconómicos que hemos venido describiendo (oficios relacionados a la migración, analfabetismo, marginación de los barrios), se agrega el determinismo religioso. Las llegadas de inmigrantes españoles y portugueses a Francia, previas a la llegada de magrebíes, no plantearon el problema de la religión ya que sus países de origen compartían con Francia las mismas tradiciones judeocristianas, que preexistían con mucha fuerza antes de la Revolución Francesa. De hecho, la religión católica sigue siendo considerada hoy como la primera religión en Francia. En cambio, el islam siempre ha sido pintado como el enemigo de la cristiandad, y más adelante, por mutación, de la laicidad. El 11 de septiembre de 2001 desempeña cierto papel en la reislamización de la comunidad magrebí en Francia, que justamente encuentra en
http://www.indigenes-republique.fr/ Discriminación, religión e integración en Francia http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ lri/filio_m_s/capitulo3.pdf 15 16
105
Revista centroamericana de estudios culturales
el islam un camino para definirse, no importando (o reivindicando) el que las normas islámicas estén en contradicción con algunos aspectos del laicismo francés. Cuando aparecen los primeros problemas ligados al “foulard” (el velo islámico), la desazón se empieza a sentir. Poco a poco se han venido implementado a nivel nacional leyes que, so pretexto de defender los principios del laicismo, luchan contra los fundamentalismos islámicos, que representan obstáculos para el buen funcionamiento (mejor dicho para el funcionamiento universal) de los principios de libertad, igualdad y fraternidad. Un terreno de batalla de la laicidad versus el islam es el relativo a la cuestión de la mujer y su emancipación. El discurso laico eurocéntrico no falta para encontrar en la mujer musulmana a una víctima de los fundamentalismos religiosos, obviando que muchas veces la decisión de vestir el velo islámico, por ejemplo, parte de la voluntad de la mujer misma. El tema del velo es tan antagónico con el principio de laicidad, que existen leyes17 como la que prohíbe a las niñas con velo entrar a la escuela (¿entonces los principios republicanos de libertad, igualdad, y fraternidad ya no se aplican para las niñas que desobedecen al Dios laicidad?), y últimamente entró en vigor la ley que prohíbe a la mujeres portar el burka en público (sería interesante analizar la importancia del rostro en la identidad: ¿sin el rostro no soy nadie o soy todos?). El islam es hoy un terreno de reivindicación identitaria fuerte y, por ende, va de la mano con la lucha política; se presenta como la bandera de la comunidad magrebí en Francia (ojo, que si bien es el islam la religión de la mayoría de esta comunidad, tampoco es la religión de toda la comunidad que, en la base, se constituyó sobre todo como comunidad socioeconómica y étnica). De hecho, el término “beur” está dejando lugar cada vez más al vocablo “musulmán” (se leen cosas como “de origen musulmán”, “de cultura musulmana”, etcétera). La necesidad de definir un rostro identitario desde la comunidad responde al afán de construir una voz común para entablar un diálogo con la hegemonía. A través del idioma, de la religión y de su situación periférica, la comunidad magrebí busca 17 La France sait-elle encore intégrer ses immigrés ? http://lesrapports.ladocumentationfrancaise.fr/BRP/114000211/0000.pdf
106
La aculturación ha sido y sigue siendo para muchos una decisión consciente y deseada...
Revista centroamericana de estudios culturales
encontrar una manera de definir ese todo marginado. Sin embargo, aunque marginados, y como lo puntualizamos al principio, no hay realidades fijas, lo que nos permite encontrar desde la comunidad procesos de creación identitaria más o menos negociada con la marginalidad, y más o menos negociada con la hegemonía. Además de la dicotomía propuesta al principio por Marc-Edouard Nabe, las referencias identitarias no sólo se encuentran en la asimilación o en el islam. Existe un mundo de por medio, que describiremos a continuación.
LA ASIMILACIÓN La asimilación, desde el inicio de las olas de inmigrantes magrebíes a Francia, siempre fue considerada como el modo de integración por excelencia. Al llegar a un país extranjero, el paso hacia el otro (sobre todo en los movimientos Sur-Norte) siempre lo da el inmigrante, como actitud de respeto, y muchas veces como acto de sumisión. Callan sus idiomas, limitan la práctica de la religión musulmana circunscribiéndola al hogar y adoptan una actitud exterior en cuanto a vestimenta, lenguaje o comida lo más cercano posible del autóctono (el francés “de origen”). Sin embargo, las condiciones económicas de los migrantes (la mayoría de los hombres eran obreros, y sus esposas amas de casa), y el hecho de que su perímetro de vida social prácticamente se limitaba al barrio, imposibilitaba el éxito de un proceso de aculturación, pues en estos barrios, el contacto directo con la cultura francesa es casi inexistente.
ASIMILACIÓN-REBELIÓN La aculturación ha sido y sigue siendo para muchos una decisión consciente y deseada que se articula alrededor de la excusa de la emancipación y en contradicción con la cultura impuesta por la familia, por los orígenes y las tradiciones culturales y religiosas; la asimilación puede traducirse en muchos casos como un acto de rebelión. Una voluntad de ser diferente y de no responder al patrón instituido desde la comunidad magrebí según una tradición muchas veces islámica. Pues el rechazo del otro existe en los dos “bandos”, y la reivin-
dicación de lo propio puede llevar a refutar toda práctica que se asemeje a la práctica de la mayoría. Un argelino “afrancesado”, el que –según él mismo o según la comunidad– rechaza todo o parte de las tradiciones familiares, puede ser muchos: el que toma licor, el que come carne no obtenida por medio del halal,18 incluyendo el cerdo, el que sale a las discotecas, la que se pone minifaldas, el que sale con una persona de la comunidad mayoritaria, el que reivindica su homosexualidad, o incluso el que va a la Universidad, el que escucha rock, o a quien le interesa la política... A veces, el que llaman “asimilado” es considerado un traidor, de hecho muchas veces en los barrios se le llama “harki”, en referencia a los argelinos que pelearon a favor de Francia durante la guerra de Independencia, los traidores de la patria argelina. A la mujer emancipada se dirige el movimiento Ni Puta ni Sumisa, que se describe como un movimiento feminista “altermundista basado en los principios de igualdad, laicidad y mestizaje”.19 Luchan por que las mujeres de los barrios populares encuentren un camino de emancipación contra una comunidad que les impone una religión patriarcal, es decir, una comunidad donde la mujer es el objeto del hombre gracias a la dependencia económica y, por ende, a la precariedad (la mayoría son amas de casa). Enfocan su lucha en los barrios populares por su característica de mundo aparte, de “agrupamiento identitario y étnico de relativismos culturales que llevan a un alarmante auge de las sociedades patriarcales y de oscurantismos” y denuncian la represión con la que se castiga cualquier intento de emancipación. Linchadas, violadas, asesinadas resultan las que se alejan del patrón impuesto por la comunidad y cuestionan y rechazan la posición dominante de los hombres en estos barrios. Cabe subrayar que el movimiento Ni Puta ni Sumisa, en su mayoría representado por las mujeres de la comunidad inmigrante en Francia (de África principalmente), jugó un rol preponderante en las leyes laicas, anti islámicas, que se han implementado en Francia en los últimos años (porte
Proceso islámico de ejecución del animal para alimento. 19 http://www.npns.fr/fr/posts/l-asso 18
107
Revista centroamericana de estudios culturales
del hijab20 en la escuela, o de la burka21 en el espacio público). Dan por hecho por ejemplo que la burka es “una herramienta de opresión de las mujeres” impuesta por el hombre, y que por ende, representa un obstáculo para la emancipación de la mujer. Sin embargo, obvian el hecho de que el porte del velo islámico, y hasta de la burka, es en muchos casos aceptado por la mujer musulmana como un acto de reivindicación y que surge de una decisión completamente soberana: reivindicación de fe en un país que no acepta su religiosidad; reivindicación de la diferencia en un país que sigue sin asumir su multiculturalidad. En estos términos, se podría decir que Ni Puta ni Sumisa es un movimiento que defiende una visión eurocéntrica del feminismo sin realmente aceptar el mestizaje cultural. No por casualidad, es La Marianne, símbolo de la Revolución francesa e ícono de la Libertad, la Igualdad, y la Fraternidad, el logotipo escogido por el movimiento.
UN MULTICULTURALISMO UNIFORMIZADO: LA FRANCIA “BLACK BLANC BEUR” El aceptar el reto de la inmigración es aceptar ser un país multicultural. Si entendemos el multiculturalismo como la posibilidad de exigir desde la diferencia los mismos derechos que los de la mayoría, pero donde la diferencia es reconocida y celebrada como algo esencializado, dudaríamos al afirmar que Francia es un país multicultural. Existe en Francia la expresión “le droit à la différence” (el derecho a la diferencia), según el cual se busca un consenso entre la cultura de origen y la cultura de la mayoría para acercarse a una idea nueva y más integrada de identidad nacional; es decir, como proceso de negociación entre dos patrones culturales, pero dónde el hegemónico conserva su posición dominante. De hecho, el cliché que vimos anteriormente, por lo menos dentro de Francia, está dejando lugar al simulacro de Francia Black Blanc Beur (negro, blanco, beur), una expresión popular que incluye la esperanza de que la multiculturalidad sea reconocida como base para crear una nueva identidad nacional. En tiempos de euforia, como lo 20 21
108
Velo islámico que cubre parcialmente la cara. Velo islámico que cubre totalmente la cara.
fue el caso de la victoria del equipo de Francia en el mundial de 1998, se empezó a hablar de Black Blanc Beur en referencia al Bleu, Blanc Rouge de la bandera. Fue tanto el impacto de esa victoria, que se volvió héroe nacional el futbolista Zinedine Zidane, de origen argelino, además, verdadero ícono del “éxito” de la integración de los hijos de inmigrantes. El “consenso” identitario, se ve también en el artículo titulado “El islam tranquilo de Francia”,22 que retrata a varias familias francesas musulmanas perfectamente integradas, dando por hecho de esta manera que ser francés y ser musulmán no es incompatible; empero, esta asociación tiene condiciones. Notemos que la noción de “islam tranquilo”, sinónimo de islam moderado, está implícitamente puesto en oposición al islam entero o espiritual (que por cierto nunca ha sido prohibido en Francia, donde la Constitución defiende la libertad de cultos). Este islam ha sido “vendido” por los medios de comunicación como sinónimo de Al Qaeda, de fundamentalismo religioso, terrorismo, oscurantismo; en fin, en total contradicción con la idea de “progreso”. Por otra parte, algunos de los ejemplos presentados en este artículo, lejos de representar a una mayoría musulmana en Francia, presentan casos extraordinarios (es decir, demasiado aislados para poder ser considerados como generales). Entre estos ejemplos, no falta la pareja exógama, un árabe casado con una francesa, orando en el jardín de su casa, la cual se parece más a un castillo que a un apartamento HLM ¡Vaya realidad! Por otra parte, la imagen de la exogamia, transmite tanto la idea de vía para la integración como la de universalismo (Libertad, Igualdad, Fraternidad). Los medios de comunicación vehiculan a diario una imagen trucada de los “árabes buenos”, para ofrecer un modelo de identificación para la juventud. Dentro del “star system” de los “jóvenes originados de la inmigración” exitosos, se encuentran Zinedine Zidane, Rachida Dati o Azzouz Begag, de hecho, muchas veces considerados por el resto de la comunidad árabe como “árabes de servicio”, una expresión que denuncia la instrumentalización de un árabe para llenar cuotas de representación de la sociedad en la esfera pública; un reconocimiento medianamente falso, y sobre todo interesado. En 22 http://www.indigenes-republique.fr/article.php3?id_ article=1411
Revista centroamericana de estudios culturales
una película, en el gobierno, o en el fútbol, siempre habrá un árabe de servicio. Los usan tanto para contrarrestar las acusaciones de racismo como para imponer un modelo de representación identitaria marco para el árabe nacido o residente en Francia.
CONTRACULTURA DESDE EL BARRIO: EL RAP COMO INSTRUMENTO DE CONTESTACIÓN Ya hemos tenido la ocasión de describir la correlación que existe entre el barrio, el inmigrante y sus hijos que nacen y crecen en estos mismos espacios, los cuales se constituyen como minisociedades independientes. El barrio se reivindica como patria, la cual propone un idioma y una cultura propia. El término beur, es un marcador de identidad. El hablar verlan es otro, el cual se construye a partir de la transformación del francés como una manera de encontrar un código de comunicación propio. Del barrio nacen expresiones artísticas que sirven de vehículo para expresar lo propio, desde la condición étnica y cultural hasta la económica. El rap y más generalmente el hip hop, es en Francia la voz de los barrios. Bastará leer las letras de Iam, NTM o Keny Arkana para comprender cuál es su mensaje: denuncia la condición económica que se vive en los barrios por las comunidades étnicas, que por ende sufren discriminación por parte de la mayoría: “Esperan un mejor porvenir para sus hijos, en un país que se esfuerza por poner trabas a los que no tienen la cara adecuada” (Keny Arkana, en la canción Cueille ta vie). Plantea problemas como, “¿por qué vi a mi padre en bicicleta irse al trabajo antes de ver al suyo irse en traje y BMW. La moneda es una mujer hermosa que no se casa con los pobres, si no ¿por qué estoy aquí solo, casado y sin dote?, ¿por qué para él es guardería y vacaciones, y para mí es campo de fútbol sin marco, sin malla, sin ni siquiera una línea blanca”… “No es el color, es la cuenta bancaria”23 (IAM, Nés sous la meme étoile). Pourquoi j’ai vu mon père en cyclo partir travailler Juste avant le sien en trois pièces gris et BMW La monnaie est une belle femme qui n’épouse pas les pau23
vres
Sinon pourquoi suis-je là tout seul marié sans dote Pourquoi pour lui c’est crèche et vacances Pour moi c’est stade de foot sans cage, sans filet sans même une ligne blanche… C’est pas la couleur, c’est le compte en banque.
El rap es una herramienta forjadora de identidad tan fuerte que se fusiona con las demás expresiones artísticas asociadas a estas comunidades. Lo es sobre todo en el cine, con películas como El odio, de Mathieu Kassovitz o Wesh Wesh, de Rabah Ameur-Zaimeche, que retratan la vida en los barrios. Los magrebíes de los barrios parecen encontrar en el rap su espejo forjador de identidad, aunque no todos los magrebíes en Francia se sienten correspondidos por el rap, al cual muchos consideran como medio de expresión de la baja cultura. Sin embargo, la industria cultural también se alimenta del rap; lo ha recuperado porque vende el espejo de una seudoidentidad, lo vuelve híbrido, adaptable a los diferentes perfiles de consumidor, independientemente de su estatus social y económico o de su raza. El documental Rap Attack, de Chimiste explica cómo el rap nació de las bases, fue recuperado por las radios y las revistas de música para vender un rap más “comercial”, desacreditando de esta manera la capacidad del mensaje que vehicula y que representa para esta comunidad. Si la cuestión identitaria del inmigrante argelino y de sus hijos nacidos en Francia ha sido considerada un problema de la sociedad, la industria cultural ha sabido entender, analizar, y crear a partir de esta comunidad imágenes e iconos que ofrecen referentes híbridos de identificación.
HIBRIDACIONES Y ARTICULACIONES: CÓMO LA MINORÍA SE ARTICULA CON LA MAYORÍA EN LA SOCIEDAD FRANCESA CONTEMPORÁNEA “La integración supone un esfuerzo recíproco (del inmigrante o de la sociedad del país de llegada), una apertura a la diversidad que es un enriquecimiento pero también una adhesión y una voluntad responsable de garantizar y construir una cultura democrática común”. 24 La integración debería de ser una relación de entregar y recibir que va en ambos sentidos, de la mayoría a la miLa France sait-elle encore intégrer ses immigrés ? http://lesrapports.ladocumentationfrancaise.fr/ BRP/114000211/0000.pdf 24
109
Revista centroamericana de estudios culturales
noría y viceversa. Una sociedad multicultural, por lo tanto, genera preguntas sobre la identidad para los inmigrantes y sus descendientes pero también para la mayoría de un país. Sin embargo, a la larga, cuando la inmigración aporta sus particularidades culturales, éstas son absorbidas en el consumo de la mayoría. La lógica del capital transnacional corporativo al crear perfiles de consumidores globalizados y uniformizados facilita este proceso de “multiculturación” de un país y, por consiguiente, la apropiación de algunas particularidades culturales de los inmigrantes por parte de la cultura dominante. La gastronomía es un ejemplo de ello. Fuera de Francia, se pueden encontrar en los estantes de “gastronomía francesa” de los supermercados Carrefour en Colombia, el famoso couscous argelino. Dentro del país, el té de menta, los kebabs, la carne halal son tan parte ya del panorama gastronómico nacional. Tanto así, que los fenómenos de glocalización en Francia introducen en los menús “globalizados” particularidades culinarias del Magreb, cuando en otros lugares glocalizar significa introducir comida típica local en los menús globalizados (por ejemplo el McMuffin guatemalteco, que incluye frijoles “volteados”, que son parte de la gastronomía guatemalteca). Los productos halal se venden en los supermercados más grandes de Francia, algunas de las franquicias internacionales de comida rápida ofrecen carne halal también. Existe una salsa que se llama Samurai y que es una combinación de la mayonesa (salsa originalmente francesa) y la harissa (salsa picante de origen tunecino) y que acompaña los emparedados que se venden en la calle. Durante el mes de Ramadan se ofrecen cenas solidarias, que acogen a todas las personas que deseen compartir una “chorba” (sopa magrebí) gratis. En el lenguaje también se han incluido palabras que provienen del árabe magrebí (argelino muchas veces). Se le dice popularmente kleb a un perro (kelb en árabe), se puede empezar una frase diciendo “wesh, wesh”, una forma en árabe de preguntarle a una persona cómo le va. La palabra kawa (café en árabe) es también usada y entendida globalmente en Francia, y así, existen otras tantas expresiones que han sido integradas al lenguaje coloquial. Lo mismo pasa con la música, como cuando se fusiona 110
el rai, género musical originario de Argelia, con el rap, el pop o el R&B francés. Todas estas creaciones híbridas nos muestran de qué manera la identidad de la comunidad magrebí en Francia no es única ni fija en el espacio y en el tiempo, ni homogénea, y que se crea a partir de parámetros que están en perpetuo cambio. Engloba tanto particularidades francesas como magrebíes, rechaza algunas, y crea particularidades nuevas asociadas a las condiciones de su reproducción.
***** A través de este ensayo se intentó descifrar las formas a partir de las cuales se crea identificación en una comunidad religiosa, étnica y socioeconómicamente diferente y marginada de la sociedad mayoritaria, en este caso la francesa. La necesidad de reconocimiento hace legítima la pregunta de la identidad, la cual se plantea siempre a partir del Otro. Contra el Otro. Sin embargo, no tenemos una sola identidad, sino que nos ponemos varias máscaras, según los derechos que reivindicamos en un momento preciso. Por otro lado, la industria cultural, al facilitar las circulaciones entre la cultura hegemónica y la cultura de la minoría, las globaliza y las encasilla por razones de marketing. Este último punto desata preguntas importantes: ¿a estas alturas, la identidad no será sobre todo una herramienta del mercado, a la que ingenuamente respondemos y de la que nos apropiamos como si realmente naciese de nosotros? El fracaso de la asimilación de la minoría al patrón identitario nacional ¿no demuestra que donde el Estado fracasa el capital lo suplanta como proveedor de identidad a los individuos? ¿Es entonces la identidad, únicamente un instrumento de poder, el simulacro de un Dios todopoderoso? Todas estas preguntas apuntan a lo proteico de la identidad. Sin embargo, ¿es la identidad una pregunta inútil? “Lo justo es precisamente reivindicar este carácter mestizo. Y mestizo quiere decir la herencia de dos mundos”.25 Hija de inmigrantes argelinos, mujer, nacida y crecida en un barrio marginal, 25
Campra 26
Revista centroamericana de estudios culturales
egresada de la universidad y migrante a mi vez, he tratado a través de este ensayo, buscar respuestas a la pregunta de ¿quién soy? y ponerle nombres a todas las máscaras que me he puesto. No pretenderé haber encontrado alguna respuesta que realmente fuese contundente, pero creo poder reconocer en este análisis mi mestizaje. Aunque la comunidad magrebí sigue sin ser una realidad étnicamente mestizada, lo es culturalmente. Y es este el mestizaje cultural que caracteriza al “árabe de servicio”, al beur y al reubeu de Francia. Incluso al musulmán cuya religión se inscribe en la particularidad francesa y globalizada.
h t t p : / / w w w. l e m o n d e . f r / s o c i e t e / a r t i cle/2009/11/03/le-debat-sur-l-identite-nationaleau-miroir-de-la-presse-etrangere_1261969_3224. html h t t p : / / w w w. m o n d e - d i p l o m a t i q u e . fr/1988/08/LIAUZU/14868 http://www.inegalites.fr/spip.php?article312 http://www.indigenes-republique.fr/article. php3?id_article=1153
OTRAS REFERENCIAS Campra, Rosalba. América Latina: La identidad y la máscara. México: Siglo XXI, 1987. Mario Roberto Morales. “Clases del curso Introducción a los Estudios Culturales”. Flacso-Guatemala, agosto de 2011. Loi du 16 nov 2001, sur les discriminations positives: source:http://emploidiversite.oriv-alsace. org/pages/02-lois-4.html Sur le discrimination positive:http://www.lemonde.fr/old-societe/chat/2004/10/08/discrimination-positive-une-idee-en-progres_1364_3226. html La France sait elle encore integrer ses immigres http://lesrapports.ladocumentationfrancaise.fr/ BRP/114000211/0000.pdf Les jeunes issus de l’immigration se cachent ils pour vieillirhttp. //www2.cndp.fr/archivage/valid/11939/11939-4031-3839.pdf 132 ANS DE COLONISATIONhttp://oumma. com/Cent-vingt-quatre-ans-de http://www.gisti.org/doc/plein-droit/53-54/ question.html http://ressources-cla.univ-fcomte.fr/gerflint/ Monde5/aissaoui.pdf http://www.webislam.com/?idt=19647 111
Editorial de Ciencias Sociales Impreso en julio de 2012 Tirada de 500 ejemplares en papel couchĂŠ 80 grs