![](https://assets.isu.pub/document-structure/211213171320-0cc41a270da463102ebce6e00f1ac446/v1/74cd16d71909a05254e176722cd5916f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Principales cortes
Para la elaboración y ensamblaje de cada una de las uniones o cortes estructurales, se utilizaron herramientas tradicionales como el machete, el taladro, el formón, pulidoras, tornillos, alambre galvanizado, tuercas y arandelas fáciles de obtener en todo el país. Acá se detallan los cortes y uniones más relevantes que se utilizaron en todo el proyecto.
Principales cortes.
Advertisement
Corte de boca de pescado. Este es el corte más utilizado en esta construcción, de este se derivan otros cortes como el de la lengüeta, pico de flauta o baseado. El principio y la técnica del corte es esencialmente el mismo.
Para elaborar estos cortes se tuvo en cuenta la posición de cada una de las pieza de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211213171320-0cc41a270da463102ebce6e00f1ac446/v1/1d4bf0241bbf4853b56ccdd6b21cfee6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fuente de imagen Norma Técnica E-100 Bambú -Perú
bambú dentro de la estructura o edificio, a partir de su localización en el plano o detalle arquitectónico, se determinaba el sentido del corte, por ejemplo se determinaba hacia donde se debería orientar el corte con el fin de prevenir deformaciones por la curva que naturalmente presenta el bambu o para evitar la exposición de grietas.
Después de este breve análisis se marcaban los cuatro centros del diámetro, los cuales